Tras un tiempo en el mercado, Next Level Racing decidió evolucionar su esterilla háptica con varias mejoras y novedades. En este caso es Mariano B. quien ha hecho el análisis de esta nueva versión que llega a nuestro continente. Veamos con que contamos esta vez por parte de los australianos.
Tecnología y sensaciones: ¿Eficiencia o disfrute?
Si en la review anterior hablábamos de cómo la sociedad perdía su naturalidad, su espontaneidad, ese placer de realizar algo simplemente por disfrutar el proceso, hoy venimos a hablar justamente de lo contrario.
O mejor aún, de un punto de vista que no está en completo desacuerdo con lo que comentábamos. En este caso, las variables eficiencia y sensaciones forman una pareja que no están necesariamente destinadas a estar enfrentadas.
Está demostrado que, cuando el ser humano realiza una actividad o se somete a un proceso, cuanto mayor es el volumen de información disponible, mayor es la probabilidad de acierto en la toma de decisiones. Ya sea a la hora de hacer una inversión o de levantar el pie del freno porque sientes que estás bloqueando.
Evolución natural del SimRacing
La evolución natural del simracing ha seguido la tendencia de transmitir cada vez más información al usuario.
Echando la vista atrás, recuerdo mi primer volante, conectado por un puerto paralelo a mi Pentium, cuyo único input era una fuerza de centrado ejercida por dos resortes. Nada de información enviada desde el PC.
Hoy en día disponemos de infinidad de dispositivos que, o bien acentúan las sensaciones —véase la comparativa entre bases de engranajes, correas o direct drive—, o directamente añaden nuevas formas de feedback.
Todo depende, claro está, de cuánto estemos dispuestos a pagar.
Presentación del producto: HP8Pro de Next Level Racing
La gente de Next Level Racing acaba de lanzar una revisión de su esterilla háptica, la HP8Pro.
Según informan, corrigen algunos errores presentes en la versión anterior, además de prometer un incremento en par, fuerza y frecuencia.
¿Qué incorpora la HP8Pro?
La HP8Pro está equipada con una matriz de 8 motores hápticos de vibración electromagnética, distribuidos de forma estratégica a lo largo de la esterilla para cubrir las principales zonas de contacto con el asiento: espalda baja, zona lumbar, glúteos e isquiotibiales. Esta disposición permite una retroalimentación localizada y direccional en función del tipo de estímulo recibido (como curvas, frenadas, aceleraciones o impactos).
Entre sus mejoras respecto al modelo anterior, destacan:
- Incremento en el par motor, lo que se traduce en una respuesta más potente.
- Amplitud y rango de frecuencia aumentados, capaces de simular desde texturas del asfalto hasta pianos o sobrevirajes.
- Mayor resolución en los matices del feedback, cuando se usa en conjunto con software avanzado como SimHub.
Este avance técnico supone un paso más en la búsqueda de una experiencia inmersiva en simracing, en la que no solo buscamos velocidad o precisión, sino también sentir lo que el coche está haciendo, incluso antes de que la imagen o el sonido lo indiquen.
Hace un par de años, nuestro compañero Óscar publicó una review de la versión anterior, la HF8. No entraremos en detalles técnicos sobre los motores hápticos, ya que Óscar hizo un excelente trabajo. Os recomendamos encarecidamente que leáis su artículo si aún no estáis familiarizados con esta tecnología.
Primeras impresiones y montaje
Para usar la HP8Pro, tenemos varias opciones. Algunas nos darán más información; otras, simplemente, cierto feedback.
El packaging es sencillo: esterilla envuelta en una bolsa de plástico y una pequeña caja con todos los enchufes y adaptadores según el país.
Colocamos la esterilla en el asiento, pasando las cinchas por detrás de cada lado y fijándolas correctamente. En un baquet OMP Eco se adapta sin problemas, aunque la parte de los isquiotibiales queda quizás un poco larga.
Nos aseguramos de dejar el mando accesible a nuestra derecha, por si fuese necesario hacer una parada de emergencia, y conectamos el USB. Al lado del USB se encuentran también los conectores Jack, útiles si se quiere usar con consola o mediante el input de audio del PC.
Prueba con el software HFS
Primero probamos la esterilla con el software HFS de Next Level Racing. Lo descargamos desde su web, lo instalamos y asociamos el código incluido en el mando para regular la fuerza. Así, el sistema reconoce completamente la esterilla.
No tiene mucho misterio: podemos probar los motores desde el software y configurar ligeramente los efectos para cada juego. Aunque el catálogo no es muy amplio, sí incluye los títulos principales títulos.
Es bastante intuitivo, aunque dentro del simulador sentimos la necesidad de ajustar los presets, ya que por defecto los efectos se enmascaran entre sí.
También probamos el mando incluido, tanto para regular la intensidad como para desconectar completamente el sistema.
Una vez ajustados los parámetros, se empiezan a percibir algunas sensaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo, da la impresión de que la información que transmite sigue sin ser del todo clara ni detallada.
El salto de calidad: SimHub
Aquí decidimos cambiar a SimHub. Activamos la esterilla sin modificar parámetros, simplemente activamos:
- ABS
- Aceleraciones por fuerza G
- Cambios de marchas
- Impactos
- Fuerzas G laterales
- Road impacts
- Simulated road texture
Y aquí llega el punto de inflexión: el cambio es abismal.
Aun así, es posible añadir más inputs, como RPM, grip, entre otros.
La hemos probado con Assetto Corsa, Automobilista 2 y BeamNG Drive, y la experiencia es verdaderamente auténtica.
Limitaciones en consolas
Para usuarios de consola, la única forma de recibir feedback es a través de la señal de audio del simulador, mediante un Jack hembra integrado en la esterilla. Suponemos que se basa en las frecuencias del sonido y el panorama para ajustar intensidad y frecuencia de vibración.
Aunque funcional, es evidente que no resulta tan precisa como la conexión por USB.
Conclusión
En definitiva, la HP8Pro es uno de tantos dispositivos disponibles para enriquecer nuestras sensaciones en el simracing. Por su precio y la calidad de información que es capaz de transmitir, debería estar entre las primeras opciones a considerar al ampliar nuestro simulador, siempre y cuando ya tengamos cubiertos los elementos esenciales.
Desde aquí, agradecemos a Next Level Racing por permitirnos probar su nuevo producto y disfrutar de esta experiencia.
Se puede adquirir en varios distribuidores por unos 280 euros. La normal rebajada se encuentra por 150 euros:
Este sitio usa enlaces de afiliados que generan comisiones las cuales no tendrán coste para ti.
¿Es compatible con un asiento ventilado como los O Rouge?
No debería haber problema, ya que la esterilla es bastante transpirable. Lo único, que seguramente no recibirás tanta ventilación como sin ella.
Yo tengo la normal y esta muy chula. Pero requiere que estés bien pegada la espalda al asiento.
Y aquí viene la idea de ponerle cinturones al asiento para forzarte a estar bien pegado (luego a esos cinturones le puse motores para simular presión pero esa es otra discusión).
A lo que voy. Es una putada que tape los agujeros de los cinturones del asiento, se ve muy bien en tu foto que los tapa por completo.
Eso dificulta mucho poner cinturones.
Ya que os lo ha dejado el fabricante, darle ese feedback. Decirles que sería buena idea que no sea tan alta en la zona del respaldo, porque demás en esa zona sólo es decoración. Los motores no están tan altos.
Muchas gracias por comentar. Tu punto es muy interesante y efectivamente como se parecía en la foto, los orificios para los arneses los bloquea completamente. Quizás probando con otro baquet que tenga esos orificios algo mas altos o alguna talla mas, pueda dejarlos descubiertos. Intentaremos pasarle el feedback al fabricante.