Probamos la última versión del Forte GT Button Box en acabado aluminio de Asetek para evaluar las diferencias con el modelo anterior de plástico. El análisis ha sido realizado Mariano B. usando la base Asetek La Prima Direct Drive.
Cuando Asetek lanzó su línea de productos, la mayor parte de las críticas se centraron en las decisiones estéticas de sus volantes. No era tanto por la disposición de los botones o su integración en los aros de las diferentes gamas, sino por la elección de colores. Aunque los colores reflejaban la identidad de la marca, su distribución evocaba estilos de una época pasada.
Tras varios años de comentarios de usuarios y críticos, recordemos que las primeras unidades Direct Drive de Asetek se enviaron a finales de 2022 y principios de 2023, la marca abordó esta cuestión estética, trasladando en parte esa responsabilidad al consumidor.
Según la gama de producto elegida, ahora los usuarios tienen más libertad para personalizar su configuración. Incluso los productos de entrada han adoptado diseños más neutros desde el principio.
Después de presentar aros estilo Formula con botones en acabado aluminio, ahora es el turno de las botoneras. Siguiendo el mismo enfoque, todas las piezas móviles de plástico se han sustituido por aluminio. En algunos casos, incluso se ha actualizado el diseño general.
Eso no significa que las versiones anteriores se hayan dejado de fabricar: ambas opciones conviven, permitiendo a los usuarios elegir la que mejor se adapte a sus gustos, tanto en precio como en acabado.
En esta reseña, analizamos el Asetek Forte GT Button Box (Black Alu) con detalles en aluminio, emparejado con un aro redondo acabado en alcántara: el Round Comfort+ Rim.
Embalaje y presentación
¿Sorpresas? Ninguna. Asetek mantiene los mismos estándares de embalaje que ya hemos visto en otros productos de su gama. Cabe destacar: a diferencia del modelo Asetek La Prima GT Button Box (Black), este sí incluye pegatinas (y una herramienta de colocación) para personalizarlo a tu gusto. Como es habitual, las levas de cambio vienen desmontadas, lo cual tiene aún más sentido en esta unidad, como veremos a continuación.
Materiales
Este botonera sigue el mismo lenguaje de diseño que sus hermanos, el Formula Forte y el Button Box Forte estándar. Tiene un frontal de fibra de carbono clásica y un cuerpo fabricado con una mezcla compuesta de carbono, vidrio y plástico. El resultado es una textura algo inusual pero agradable: ligeramente rugosa, pero sólida y robusta.
La mejora principal: todos los botones ahora son de aluminio, con pequeños retoques de diseño. También cabe destacar que los interruptores Funky (o Kinky) pueden reemplazarse por versiones negras si prefieres un aspecto completamente oscuro.
La disposición de los LEDs se mantiene igual que en la versión estándar.
Características técnicas
-
- 49 LEDs ARGB totalmente programables:
- 15 RevLEDs ARGB
- 6 FlagLEDs ARGB
- 8 LEDs para botones
- 12 LEDs para encoders rotativos
- 12 botones pulsadores
- 2 interruptores de dos posiciones
- 2 interruptores Funky/Kinky de siete posiciones
- 3 encoders rotativos de doce posiciones
- 4 encoders para pulgar
- 2 levas magnéticas sin contacto (con posibilidad de mejora a levas analógicas)
- Chasis de compuesto reforzado con carbono moldeado por inyección, con patrón grabado tipo carbono forjado
- Frontal de fibra de carbono tejida de 2 mm
- Compatible con aros intercambiables de la línea Asetek
- Quick Release sin holgura: transmisión de datos y energía estable, sin cables, sin baterías y sin señales inalámbricas
Montaje
Como mencionamos antes, al igual que otras botoneras que requieren aro, tiene sentido que las levas vengan desmontadas.
En nuestro caso, lo emparejamos con el Round Comfort+ Rim y reemplazamos los interruptores Funky/Kinky por las variantes negras.
Primero montamos el aro usando los seis tornillos y la llave Allen incluida. Luego instalamos las levas: ojo, los imanes son bastante potentes. Insertar o quitar la llave Allen puede rayar la pintura de los imanes. Para evitarlo, simplemente sujeta el imán con un dedo mientras trabajas.
Las levas pueden ajustarse en distancia respecto al aro, lo que las hace aptas para diferentes tamaños de manos. Una vez montado todo, solo hay que insertarlo en la base con Quick Release (en nuestro caso, una base Asetek).
Software
Con la actualización a RaceHub 4.0, los usuarios ahora pueden controlar por completo cada LED del botón box.
Si aparece un error al intentar actualizar el firmware, conecta el aro a la base manteniendo pulsados ambos botones superiores. Instrucciones completas aquí:
https://www.asetek.com/simsports/knowledge-base/steering-wheel-troubleshooting/
Una vez actualizado, podrás personalizar cada LED: elige colores distintos para los estados pulsado y no pulsado simplemente haciendo clic en el botón en RaceHub y alternando entre las pestañas «Pressed» y «Unpressed».
Sensación de uso
Esta botonera está muy bien construida. Comparada con la Asetek Forte Formula Button Box (Black Alu), los interruptores están mejor integrados al diseño general: probablemente gracias a que hay más espacio por el menor número de botones lo que permite una disposición más limpia y ergonómica.
Eso sí, cabe señalar que los nuevos interruptores con cubierta de goma (antes metálicos) pueden engancharse ocasionalmente con los guantes, provocando pulsaciones accidentales.
Los encoders rotativos y los de pulgar se sienten geniales. Son firmes: cada clic se nota claramente, incluso al conducir en VR.
Los interruptores Kinky, al igual que los encoders, son notablemente más duros que sus contrapartes plásticas. Los botones pulsadores también se han rediseñado ligeramente, con una hendidura superficial para mejor ubicación del dedo.
En la parte trasera: las levas no han cambiado, pero eso no es un problema pues ya estaban bien diseñadas y se ajustan completamente a distintos tamaños de mano.
Experiencia de conducción
Durante las pruebas con el aro Comfort+, noté cierta incomodidad en las manos: quizás por agarrarlo demasiado fuerte, o tal vez porque el aro es más delgado de lo esperado. Otros aros de alcántara que he probado se sienten más sólidos gracias a su mayor grosor. Incluso el aro de cuero de Asetek es algo más grueso, por lo que resulta más cómodo para manos grandes.
Dicho esto, esta botonera se ha convertido rápidamente en mi elección predilecta para casi todo. Los botones ofrecen una sensación firme y agradable, el peso total es lo suficientemente bajo como para no interferir con el force feedback (pesa lo mismo que la botonera La Prima), y la disposición funciona muy bien con cualquier aro que elijas.
Gracias a su modularidad, es un verdadero todoterreno: igual de apto para GT, calle, drift, rally o lo que quieras. Incluso permite instalar levas analógicas y un segundo juego de levas magnéticas.
Estética
El sistema LED juega un papel importante, sobre todo si no usas VR. RaceHub permite configurar una infinidad de esquemas de iluminación para diferentes eventos de carrera, no solo los LED de RPM y banderas, sino también la iluminación estándar de los botones.
Veredicto
Una renovación visual muy necesaria, que abre la puerta a la personalización estética. Combinada con su modularidad impresionante, la Asetek Forte GT Button Box (Black Alu) se perfila como uno de los productos más destacados de la marca.
A su precio actual, pocos volantes del mercado ofrecen este nivel de calidad y flexibilidad.
Agradecimiento
Desde simRacer.es agradecemos a Asetek por proporcionarnos el equipo para realizar esta reseña.
Este sitio usa enlaces de afiliados que generan comisiones las cuales no tendrán coste para ti.