La saga de Assetto Corsa supera los 20 millones de jugadores. El hito lo anunció Marco Massarutto, cofundador y máximo responsable de Kunos Simulazioni, durante su keynote en la SimRacing Expo 2025 en Dortmund. La cifra corresponde a usuarios únicos acumulados desde el acceso anticipado del primer Assetto Corsa en 2013 y confirma que la serie ya no es un fenómeno de nicho, sino una referencia transversal para todo el simRacing.
Un auténtico hito
La respuesta es una mezcla muy reconocible: física exigente, sensación al volante y, sobre todo, una apertura total a los mods que ha mantenido vivo al título original desde 2014. Esa combinación elevó a Assetto Corsa a herramienta de ocio y también de entrenamiento para pilotos, algo que la comunidad ha reforzado año tras año.
Además, el estudio italiano ha sabido crecer sin traicionar su ADN. Kunos nació en 2005 y, desde 2017, forma parte de Digital Bros (matriz de 505 Games), lo que aportó músculo editorial sin perder el foco en la simulación pura. Esa estructura explica que hoy convivan varias ramas del ecosistema bajo la misma marca.
EVO y Rally: el ecosistema se expande
Después de Assetto Corsa vino el ambicioso Assetto Corsa Competizione y seguidamente Assetto Corsa EVO que está en Early Access desde el 16 de enero de 2025, con un plan de actualizaciones que ha ido incorporando modos y contenido.
El 13 de noviembre llegará Assetto Corsa Rally en acceso anticipado, con etapas escaneadas con láser y una propuesta centrada en el crono. La promesa técnica —tramos láser y UE5— lo coloca, de entrada, en la conversación de los más serios del género.
¿Y ahora qué?
El matiz importa: Kunos habló de «usuarios únicos», no necesariamente de copias vendidas. Algunos medios lo han resumido como ventas, pero el propio Massarutto enfatizó la escala de la base de jugadores, un dato igualmente contundente para medir tracción y alcance de la marca. En cualquier caso, Assetto Corsa supera 20 millones de jugadores (millón arriba, millón abajo) y lo hace mientras prepara un salto al tramo con sello propio y mantiene la evolución de EVO. Para la comunidad, eso significa más contenido, más opciones y —si Kunos sigue escuchando— mejor usabilidad en cada actualización.
En resumen, el volante lo lleva Kunos, pero el ritmo lo marca la comunidad. Y, visto lo visto, la relación piloto–desarrollador sigue siendo el combustible que empuja a la saga.


