Entrevista a Miguel Ballester

En esta nueva entrega de Tras el simRacer entrevistamos a Miguel Ballester (@miguelballester) ganador de la GT Academy Española en 2013 y finalista de las F1 eSport Series.

simRacer.es: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en él?

Miguel Ballester: Claro, en 2012 cuando salio la GT Academy. Le pedí a mi familia un volante y pedales. Ser piloto real era mi objetivo y lo vi por un anuncio. Me compraron material solo para la GT Academy.

S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta más? ¿Por qué?

M: Pues ahora mismo un poco de todo: iRacing, rFactor2, etc. Dependiendo de donde hayan competiciones que me interesen. Mi favorito es rFactor2 por su nivel de realismo.

S: ¿Con qué hardware empezaste?

M: Empecé un un G27.

S: ¿Qué hardware tienes ahora? Con lo que actualmente corres, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?

M: Me gustaría actualizar el volante a un Thrustmaster TS-PC Racer.

S: ¿Te lo tomas en serio o más como un hobby?

M: Me lo tomo en serio porque cuando corro es porque hay competiciones que me pueden llevar a la competición real o conseguir cosas importante para la vida diaria. Considero que correr por correr en una consola o un PC es como cuando jugamos a un juego, un pasatiempo. Así que corro cuando hay cosas verdaderamente importantes para mi.

S: ¿Cuál crees que es la razón de ser competitivo?

M: Querer ganar y superarte siempre a ti mismo carrera tras carrera.

S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?

M: Dependiendo de los días que haya para entrenar esa carrera. Por ejemplo puedo entrenar de 2 a 3 horas al día durante una semana

S: ¿Qué calzado usas para pilotar?

M: Descalzo, es como más tacto se tiene.

S: ¿Tu coche favorito? ¿Tu pista favorita? ¿Tu combinación preferida?

M: Para mi todos los coches son divertidos. La diferencia de divertirte o no la marcan los rivales. Mi pista favorita es Spa-Francorchamps.

S: ¿El mejor momento en simRacing?

M: Cuando fui campeón español de la GT Academy en 2013.

S: ¿El peor?

M: Cuando me eliminaron de la GT Academy y se acabo mi sueño de pilotar para Nissan Nismo.

S: ¿Estás en algún equipo o comunidad?

M: No

S: ¿Qué objetivos te gustaría conseguir en el simRacing?

M: Quiero que el año que viene volver a tener la oportunidad de clasificarme para las F1 eSport Series y ganar en la final.

S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?

M: Si, en la GT Academy con varios coches y monoplazas. Además practico actualmente karting.

S: ¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?

M: Que no se pongan barreras. Yo cuando empecé me pusieron una barrera: me dijeron que era una locura comprar todo lo que mi padre me compró solo para ganar la GT Academy: un año más tarde fui campeón de España. Las barreras te las pones tu: con entreno y perseverancia todo es posible.

S: ¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que esta saliendo ahora?

M: Lo veo bastante bien. Ojalá siga creciendo. Yo desde luego ahí estaré.

S: ¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing? 

M: Que fuera una modalidad más del automovilismo y se pudiera ver como un deporte en la TV como cualquier otro.

S: ¿Ves al simRacing como un eSport?

M: Si, claramente.


Este sitio usa enlaces de afiliados que pueden generar comisiones, esto es sin coste para ti.

Dejar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.