Gran Turismo ya ha vendido 100 millones de copias: la serie de Polyphony Digital superó este verano las 100 millones de unidades vendidas con el anuncio oficial publicado ayer. Un hito que llega 28 años después del estreno del primer Gran Turismo en 1997 y que confirma el peso histórico del ‘Real Driving Simulator’ en consolas PlayStation.
De PS1 a PS5: evolución con sello Polyphony
Todo arrancó en 1997 con el Gran Turismo original para PS1, un título que redefinió el género con más de 140 coches y un enfoque técnico inédito en la época. Después llegaron los grandes saltos en PS2: GT3 consolidó el rendimiento y GT4 introdujo el modo B‑Spec, una idea tan simple como adictiva para dirigir desde el muro. En PS3, GT5 estrenó los coches ‘premium’ y una ambición visual que marcó la generación.
Con PS4, Gran Turismo Sport giró el volante hacia la competición online y el sello FIA, abriendo la puerta a campeonatos oficiales y a una escena esports que hoy sigue viva. En 2022, Gran Turismo 7 recuperó la estructura clásica, añadió campaña, editor, y compatibilidad con PlayStation VR2, reforzando la inmersión sin renunciar a su ADN simcade.
Gran Turismo 100 millones de copias: todo un hito
El dato no es solo una cifra bonita. La saga ya había marcado hitos previos, como 50 millones en 2008 y 70 millones en 2013, y ahora entra en el club selecto de franquicias que superan la barrera de los nueve dígitos. Para la industria, valida una fórmula que mezcla colección, licencias y una conducción accesible pero exigente; para la comunidad, significa más recursos y continuidad en contenidos.
También habla del papel de Polyphony Digital, estudio japonés fundado en 1998 e integrado en PlayStation Studios, que ha perfeccionado durante décadas la física, el modelado y la relación con fabricantes y federaciones.
Competición, comunidad y lo que viene
La vertiente competitiva ha sido clave. Los FIA Gran Turismo Championships profesionalizaron el ecosistema y acercaron pilotos reales y virtuales bajo una misma bandera. El paso de GT Sport deja lecciones; sus servidores cerraron en enero de 2024, un movimiento que consolidó el foco en GT7.
Mientras tanto, GT7 sigue creciendo con actualizaciones que amplían el garaje, eventos y funcionalidades de IA. Un ejemplo reciente fue la llegada de nuevos coches y pruebas especiales, que mantuvo enganchada a la comunidad en PS4 y PS5.
¿Qué significa todo esto para el simracing? Primero, que una marca nacida como «Real Driving Simulator» continúa atrayendo a nuevos jugadores a la simulación. Segundo, que sus 100 millones refuerzan el puente entre juego y motorsport real, desde licencias hasta eventos oficiales. Y tercero, que el listón para lo que esperamos de la conducción en consola se ha movido otra vez. Dicho de otro modo: para un «simcade» con pedigrí, no está nada mal. Y sí, seguimos esperando la próxima curva con ganas.
Este sitio usa enlaces de afiliados que generan comisiones las cuales no tendrán coste para ti.