Gravitom promete fuerzas G sostenidas

Gravitom promete llevar la sensación física del pilotaje real al simRacing con un cockpit cerrado, que promete fuerzas G sostenidas pensado para entrenamientos. Detrás del proyecto figuran los fundadores Ales y Matic Zaj y el veterano diseñador de físicas Aristotelis Vasilakos, ahora asesor estratégico, lo que sube el listón de expectativas en la comunidad profesional y entusiasta.

Fuerzas G sostenidas

La propuesta no es un sistema de movimiento clásico que agita la estructura; aquí el enfoque pasa por aplicar fuerza de manera directa sobre el cuerpo del piloto para reproducir fuerzas G sostenidas durante las maniobras.

La idea apunta a fortalecer cuello y estabilidad de cabeza, mejorar la coordinación ojo‑mano y elevar la inmersión cuando se usa VR. El objetivo, por lo tanto, es claro: acercar la carga física de un coche real a las sesiones de simulación, sin convertir el salón en un gimnasio improvisado. Además, la compañía lo posiciona más como herramienta de entrenamiento para pilotos y equipos que como juguete doméstico.

La tecnología, presentada como un cockpit cerrado y configurable, se apoya en telemetría propia y en técnicas de análisis como el eye‑tracking para medir la respuesta del piloto y afinar la entrega de fuerza. El planteamiento es ambicioso y, si funciona como promete, puede cambiar cómo se preparan tandas y pruebas de resistencia en centros de alto rendimiento. Así, el debate ya no es solo de sensaciones en el volante: es de fisiología aplicada al simracing.

Primera demostración pública

¿Dónde lo van a mostrar por primera vez? En el centro mundial del simRacing en este fin de semana: en la SimRacing Expo 2025, que se celebra del 17 al 19 de octubre en Messe Dortmund.

Además, el contexto acompaña: En el mismo pabellón se esperan demos y builds clave de software y hardware. Por ejemplo, la versión 0.4 de EVO se asomará al público, un guiño perfecto para comparar sensaciones de física y de feedback bajo presión. También se presentarán al gran público proyectos como Project Motor Racing.

Quién está detrás de Gravitom

Gravitom d.o.o., con sede en Liubliana (Eslovenia), es la empresa responsable del sistema, y en su presentación pública subraya el uso profesional: sesiones estructuradas, captura de métricas y adaptación a objetivos de entrenamiento. El respaldo de Vasilakos como socio/asesor refuerza el mensaje: física de primer nivel al servicio de la preparación del piloto.

¿Es para el usuario doméstico? De momento, no parece el foco. El coste, la complejidad y la propia finalidad empujan el producto hacia equipos, centros y programas de alto rendimiento. Sin embargo, si el concepto cuaja, parte de la tecnología podría filtrarse a soluciones más accesibles a medio plazo. En cualquier caso, la Expo de Dortmund será un buen termómetro: si convence a pilotos y técnicos, el resto del mercado tomará nota.

Dejar respuesta

Más noticias