La categoría N-GT y el Morgan Aero 8 GTN reviven en Project Motor Racing

Más leídas

La categoría N-GT, recordada como una de las eras más entrañables del automovilismo de resistencia, desembarca en Project Motor Racing, acompañada del icónico Morgan Aero 8 GTN.

La N-GT y su creación respondió a una necesidad puntual: ofrecer una categoría que acercara a coches GT más pequeños, ligeros y cercanos a la producción en serie, permitiendo la participación de fabricantes más modestos bajo un esquema de costes reducidos. Esta fórmula no solo atrajo a equipos privados, sino que también revitalizó el espíritu de la competición.

Marcas como Gillet, Mosler, TVR y Morgan enriquecieron la parrilla junto a los dominantes Porsche, Ferrari y BMW, imprimiendo un carácter único en cada carrera. Mientras los gigantes imponían su fuerza, estos pequeños coches ofrecían espectáculo y corazón, luchando contra todo pronóstico en las legendarias temporadas de principios de los 2000.

Uno de los capítulos más memorables de la era N-GT se escribió en las 24 Horas de Spa de 2004, donde el Gillet Vertigo encarnó el espíritu de la resistencia. Propulsado por un V6 Busso de origen Alfa Romeo, el pequeño belga, lejos de ser el más rápido en pista, utilizó su ligereza, fiabilidad y estrategia para sobrevivir a la mítica carrera.

Cada coche de N-GT aportaba una identidad inconfundible. El Mosler MT900 con su brutal motor V8 estadounidense; el TVR T400R, feroz y desbordante de carácter británico; el Vertigo, ligero y ágil como un proyectil; y el Morgan Aero 8, clásico en su forma, moderno en su ingeniería.

Más allá de los resultados en pista, estos coches dejaron una huella imborrable: fueron testigos de una época donde la diversidad técnica y la creatividad aún tenían cabida en el automovilismo internacional.

Regresa el mítico Morgan Aero 8 GTN

morgan aero 8 gt project motor racing

Junto con la categoría N-GT, Project Motor Racing incorpora el Morgan Aero 8 GTN, un modelo que representa a la perfección la fusión entre herencia artesanal y avance tecnológico.

Presentado en el Salón de Ginebra en el año 2000, el Aero 8 fue el primer diseño completamente nuevo de Morgan en casi cuatro décadas. Su estilo retro escondía una revolución técnica: un chasis de aluminio ultraligero, un peso de apenas 1.000 kg y una estructura de madera de fresno que confería una conducción única.

Impulsado por un motor V8 BMW M62 de 4.4 litros, preparado por Mader para entregar más de 500 caballos de fuerza, el Aero 8 GTN estaba equipado con una caja secuencial de seis velocidades y un sonido embriagador que marcaba su presencia en cada circuito.

El Morgan Aero 8 GTN debutó en las 24 Horas de Le Mans en 2002 y participó en el British GT, enfrentándose a las potencias de Porsche y Ferrari. Aunque sus resultados no alteraron el dominio de los gigantes, la participación de Morgan consolidó su estatus como un símbolo de autenticidad y perseverancia dentro del automovilismo de resistencia.

Su llegada a Project Motor Racing no solo celebra a una máquina singular, sino también a una filosofía de competición basada en el valor de intentarlo, en la belleza de la diferencia y en la capacidad de luchar contra los más poderosos.

La incorporación de la categoría N-GT y del Morgan Aero 8 GTN a Project Motor Racing es más que una actualización: es una declaración de principios. Es un homenaje a los equipos privados, a la innovación independiente y a todos aquellos que alguna vez soñaron con desafiar a los gigantes.

El «Planeta Automotor» cada vez está más estandarizado, la esencia de N-GT —esa mezcla de pasión, diversidad técnica y sueños imposibles— vuelve a encontrar un hogar.

Más noticias

Dejar respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas noticias