Over the hill soportará mods: ya es oficial. Y además el lanzamiento apunta a 2026. El estudio detrás de Art of rally confirma que abrirá la puerta a los creadores con la posibilidad de creación de mods. La noticia trae dos mensajes claros: habrá contenido hecho por la comunidad y el proyecto se tomará más tiempo para madurar.
La decisión encaja con la trayectoria de Funselektor, un equipo que ha sabido combinar estética minimalista con conducción muy cuidada. Con Over the hill, el foco seguirá puesto en la sensación al volante y en el «flow» de los tramos. El retraso no gustará a todos, claro. Sin embargo, suele ser la receta para llegar con mejor pulido y menos sorpresas el día uno.
Mods en Over the hill
El soporte de mods está confirmado por el propio estudio. No hay todavía una ficha técnica de herramientas ni formatos, pero la intención es clara: permitir que la comunidad expanda vehículos, tramos y, con suerte, modos de juego. Para el simracing eso es oro puro. Además, la experiencia con títulos previos demuestra que un buen ecosistema de modding alarga la vida útil del juego y lo hace crecer de forma orgánica.
¿Qué cabe esperar? Primero, iteración. Segundo, comunicación directa con creadores. Y, por último, actualizaciones que vayan alineando el motor del juego con las necesidades reales de la comunidad. Por lo tanto, la base que debute en 2026 será tan importante como su hoja de ruta posterior.
Más tiempo, menos prisas
La nueva ventana de lanzamiento en 2026 parece dar aire al equipo para perfilar físicas, IA y rendimiento en PC y consolas. También abre margen para pulir una faceta clave en un título de montaña: el feedback en cambios de desnivel, el comportamiento en compactos y la lectura de agarre. Si el objetivo es que cada subida tenga personalidad, más meses de trabajo pueden marcar la diferencia. Además, un aterrizaje con buenas herramientas para creadores potenciará el efecto red: más contenido, más jugadores, más iteración.
El ADN de Funselektor invita al optimismo. Art of rally demostró que se puede ser estilizado y, aun así, exigente. Si ese equilibrio se traslada a Over the hill, la espera será, con perdón, menos cuesta arriba. Por otra parte, la confirmación del soporte de mods encaja con lo que la comunidad demanda desde hace años: herramientas, documentación y libertad para crear.
Quedan preguntas en el aire. Por ejemplo, cómo se integrarán los mods, qué flujo de verificación habrá, o si habrá diferencias entre plataformas. Aun así, la dirección es la correcta. En simRacer.es, el modding es un tema recurrente por una razón: sostiene comunidades enteras y empuja estándares de calidad.
En definitiva, 2026 será el año de salida para Over the hill. Mientras tanto, toca templar nervios y dejar que el cronómetro empiece a contar para los creadores.
Este sitio usa enlaces de afiliados que generan comisiones las cuales no tendrán coste para ti.