Sim-Lab DDX: primeras bases DD de la marca

Sim-Lab DDX ya es oficial. La firma neerlandesa ha presentado su primera línea de bases direct drive durante la SimRacing Expo 2025, celebrada del 17 al 19 de octubre en Messe Dortmund. El movimiento supone la entrada de Sim-Lab en un segmento donde hasta ahora solo fabricaba cockpits y periféricos, y lo hace apuntando al rango alto del mercado.

Sim-Lab DDX: dos modelos y calendario

La gama arranca con dos variantes:

  • DDX-26 (26 Nm): 1.499 euros
  • DDX-39 (39 Nm): 1.999 euros

La preventa abrirá el 1 de diciembre de 2025 y los primeros envíos están previstos entre mediados de febrero y mediados de marzo de 2026, según la comunicación oficial.

Además, el hardware llega diseñado y fabricado en Italia junto a SOLO Motorcontrollers, con garantía internacional de 48 meses, un detalle poco habitual en este segmento de alto par.

Sim-Lab DDX: primeras bases DD de la marca, estreno en Dortmund 2

TorqueSync y 350 V

Sim-Lab apuesta por un servo industrial de 350 VDC y un bucle de control a 100 kHz para maximizar la respuesta del par. La base integra encoder de 24 bits y la capa de procesamiento TorqueSync, pensada para reducir latencia y preservar microdetalles del FFB. En la práctica, promete un empuje limpio y muy inmediato, especialmente en transitorios.

USB 3.0 pasante y PSU interna

La comunicación con el PC es USB 3.0 y la base ofrece paso de datos y alimentación hacia el aro: 5 V/2 A más cuatro líneas auxiliares para buses como EtherNET/EtherCAT o CAN. El conjunto utiliza slipring industrial reemplazable desde el frontal. Además, la fuente se integra en el cuerpo de la base (pico de 1.200 W en DDX‑26 y 1.500 W en DDX‑39), lo que simplifica el cableado y ayuda a mantener el cockpit ordenado.

Sim-Lab DDX: primeras bases DD de la marca, estreno en Dortmund 7

Encaje en el ecosistema Sim-Lab

Para quien ya rueda con cockpits P1‑X/GT1 y periféricos de la casa, la combinación es lógica: la marca pasó de ser referente en estructuras a ofrecer DDX-26, freno de mano y shifter propios, y ahora completa el círculo con una base DD como ya anunciamos.

Con DDX, Sim-Lab se medirá con fabricantes asentados del rango alto. Firmas como Asetek SimSports han crecido con un ecosistema integrado de bases, volantes y pedales; y Fanatec sigue marcando el paso por amplitud de catálogo y disponibilidad. DDX llega con la baza de la apertura (USB pasante y ecosistema abierto) y la potencia bruta. La pelea promete ser interesante.

En definitiva, Sim-Lab DDX aterriza con credenciales técnicas serias, buenos plazos —para lo que se estila— y un enfoque claro en usabilidad y limpieza de instalación. Ahora queda ver cómo rinde en pista larga y si su software RaceDirector y el nuevo QR están a la altura del resto del conjunto.

Dejar respuesta

Más noticias