Lo nuevo de Sim-Lab ya tiene nombre: Sim-Lab DDX TorqueSync. La primera base Direct Drive de la casa también tiene dónde y cuándo: Dortmund, en la SimRacing Expo que se celebrará entre el 17 y el 19 de octubre de 2025. Y hasta costa ya el registro oficial de la marca para la UE.
DDX TorqueSync listo para el ecosistema alemán
El movimiento cierra un círculo lógico: Sim‑Lab es conocida por sus cockpits de aluminio (P1‑X, GT1, GT2) y por haber crecido hasta un catálogo completo con pedales XP1, freno de mano XB1, shifter SQ1 y volante licenciado de Mercedes‑AMG; hasta ahora, su gran carencia era una base DD propia.
Durante el último año, los prototipos de la base de Sim‑Lab se dejaron probar en eventos y dejaron pistas: tres escalones de par (15, 25 y 35 Nm) y la intención de habilitar data pass‑through para ampliar la compatibilidad de aros y accesorios. En simRacer.es ya seguimos aquellas primeras demostraciones, el enfoque de control de par «de nueva generación» e incluso el aviso de lanzamiento.
Qué podemos esperar del Sim-Lab DDX TorqueSync
El apellido TorqueSync no parece casual: sugiere un énfasis en la gestión fina del par —linealidad, respuesta rápida y ausencia de picos—, justo lo que diferencia a una buena base Direct Drive cuando entramos en curvas largas, pianos agresivos o correcciones a alta velocidad. Si los tres niveles de par anticipados llegan a producción, Sim‑Lab cubriría desde el mid‑range exigente hasta el segmento hi‑end de 30+ Nm, siempre que la entrega sea sostenida y el ruido eléctrico esté bien domado. Para los que afinan cada detalle, la prometida transferencia de datos integrada ampliaría el abanico de aros y módulos sin recurrir a soluciones puente.
Además, la marca juega con una ventaja: su know‑how en estructura y ergonomía. Un DDX TorqueSync bien atado a un P1‑X o GT1 EVO debería ofrecer una experiencia robusta sin flexiones, algo que muchos usuarios ya valoran en sus chasis.
Sim-Lab DDX TorqueSync en el ecosistema de la marca
Si la base llega con software maduro y quick release bien resuelto, el combo con los XP1 y el resto de periféricos propios puede convertirse en una opción «llave en mano» dentro del ecosistema Sim‑Lab. La estrategia encaja con su evolución natural como proveedor integral de hardware, desde el cockpit hasta el FFB.
Calendario en mano, el escaparate es inmejorable: Dortmund reunirá a la industria, con presentaciones y pruebas públicas durante el fin de semana del 17 al 19 de octubre. A partir de ahí quedarán por confirmar precio, compatibilidades finas y detalles de software. Mientras tanto, puedes seguir a la marca en su web oficial para próximos anuncios: Sim‑Lab.
Este sitio usa enlaces de afiliados que generan comisiones las cuales no tendrán coste para ti.
Por lo poco que se puede ver en las fotos me recuerda a Simcube. Creo que el mercado se va a una saturación de marcas de bases DD y quizás no todas sobrevivan. Lo veremos con el tiempo.