Simucube 3 vs Simucube 2: ¿merece la pena?

Simucube 3 vs Simucube 2: nueva generación, mismas intenciones. La firma finlandesa sube el listón con un wheelbase más refinado, una plataforma de conexión propia y controles pensados para ajustar el feeling sin soltar el volante. Además, mantiene el soporte para SC2, algo que agradecerán muchos usuarios veteranos. Simucube 3 llega para ordenar el ecosistema con cabeza.

Simucube, marca de Granite Devices, lleva años dominando el segmento premium (por no decir el ultra premium) por sensaciones, fiabilidad de firmware y ecosistema. No es casualidad que el apellido «Simucube» pese tanto cuando hablamos de direct drive serio.

Simucube 3 vs Simucube 2: diferencias clave y qué cambia de verdad 15

Motor, control y par

En cifras, el cambio no va de «más por más», sino de cómo se entrega: SC3 Sport/Pro siguen en 15/25 Nm y la Ultimate sube a 35 Nm. La clave está en un algoritmo de control calibrado individualmente y, en la Ultimate, un motor IPM de nueva factura que persigue más detalle con menos ruido y consumo.

¿Se siente distinto? La promesa es una respuesta más natural y silenciosa, con mayor definición en el rango fino del FFB. En otras palabras: menos filtrado de compromiso y más «textura útil» en las manos.

Simucube 3 vs Simucube 2: diferencias clave y qué cambia de verdad 5

Link Hub y LightBridge: menos cables, menos interferencias

SC3 estrena la Simucube Link Platform, una red en tiempo real que une base, volantes y pedales a través de un Link Hub (un único USB al PC). Es escalable, está galvanicamente aislada y trabaja con latencia submilisegundo. El Link Quick Release añade LightBridge: alimentación y datos contactless a través del propio QR, sin pines ni baterías en el aro. Resultado: cockpit más limpio y menos puntos de fallo.

Buenas noticias para tu hardware actual si usas ya Simucube: los volantes USB siguen funcionando como siempre y las ruedas Simucube Wireless también, ahora a través del Link Hub. Eso sí, el hub se compra por separado y el QR de SC3 es específico.

Simucube 3 vs Simucube 2: diferencias clave y qué cambia de verdad 3

Usabilidad en carrera y montaje

Otra novedad útil es el Control Box: un módulo que sustituye al clásico botón de emergencia de SC2 y permite ajustar par, amortiguación y sensaciones sobre la marcha, con overlay en pantalla. Además, puede “despertar” otros dispositivos Link desde un solo pulsador. Menos clicks, más tiempo pilotando.

En el lado mecánico, SC3 facilita la instalación: admite anclaje frontal y también inferior mediante ranuras en T. SC2 se limitaba al frontal. Si cambias de cockpit o reconfiguras alturas y brazos, se agradece esa flexibilidad extra.

Compatibilidad, soporte y la pregunta del millón

Simucube confirma soporte continuado para SC2 (software y RMA), por lo que nadie queda atrás. Si das el salto, lo notarás más en finura, silencio y orden del cableado que en la pura cifra de par. Para profundizar en medidas, pesos y accesorios, en simRacer.es te contamos el lanzamiento en detalle en esta guía y también desgranamos impresiones con el equipo en esta entrevista técnica.

En resumen: SC3 merece la pena si hay dinero de por medio y eres un purista de las sensaciones direct drive. Si ya tenías SC2 y te lo puedes permitir con alegría vende de segunda mano y actualiza. Si rompiste el cerdito para comprar tu SC2 y estás más tieso que la mojama no sufras que ya estás muy pero que muy bien.


Esta entrada puede contener enlaces de afiliado: si haces clic en alguno de ellos, simRacer.es podría ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Esta pequeña comisión no influye en la imparcialidad de lo publicado por simRacer.es.

Dejar respuesta

Más noticias