Wreckreation, el nuevo arcade de mundo abierto de Three Fields Entertainment, mezcla conducción desatada y un editor en tiempo real para crear locuras sobre la marcha. Llega de la mano de THQ Nordic con un mapa de 400 km², el sistema Live Mix y versiones para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, ya disponible desde el 28 de octubre de 2025. Más detalles y compra en su web oficial.

Live Mix: construye mientras corres
El gancho de Wreckreation está claro: con Live Mix puedes colocar rampas, bucles, obstáculos móviles e incluso cambiar el clima, la hora y el tráfico sin pausar la partida. Es un sandbox puro en el que cada carretera puede convertirse en desafío, ya sea por tiempo, derrape, air time o acrobacias, y además incluye 16 emisoras de radio para poner banda sonora a tus locuras. La promesa es simple y adictiva: conduce, construye y destroza.
La idea no es completamente nueva, pero aquí se ejecuta con una inmediatez ejemplar. Si te atrae diseñar eventos y jugar con las reglas, esta filosofía recuerda a los montajes del EventLab de Forza.
Conducción y progreso
En la pista, Wreckreation es arcade sin complejos: física exagerada, choques cinematográficos y un espíritu de takedown que guiña el ojo a los Burnout de la era dorada. La referencia es inevitable cuando hablamos de choques espectaculares y velocidad salvaje en mundo abierto, tal y como consagró Burnout Paradise Remastered.
No hay una narrativa al uso; la progresión pivota sobre retos, récords y pruebas repartidas por el mapa. Al principio todo fluye con facilidad, pero el nivel sube y exige pulso agresivo. Si buscas campaña clásica, podría saberse a poco; si prefieres improvisar y encadenar locuras con amigos, el enfoque encaja como un guante.

Contenido, personalización y comunidad
De lanzamiento, el juego ofrece más de 50 vehículos y una personalización inmediata: pintura, acabados, llantas, color de cristales e incluso el sonido del motor, todo disponible desde el minuto uno. Lo importante, no obstante, es que cualquier carretera se convierte en competición con ocho tipos de récords y que tus creaciones pueden compartirse para generar un circuito infinito de retos comunitarios. Si la comunidad responde y el estudio alimenta el juego con novedades, la vida útil puede ser larga.
Para quienes disfrutan de la conducción accesible que entras y juegas, el enfoque encaja con propuestas recientes de corte simcade.

Rendimiento y plataformas
En PC, los requisitos recomendados hablan de un equipo medio (CPU tipo Core i5‑8600K/Ryzen 5 1600X, 16 GB de RAM y GPU como GTX 1070 o RX 5700 XT), y su estreno llega con reseñas iniciales mixtas en Steam, síntoma de que hay diversión, pero también margen para pulir. En consolas, el objetivo es priorizar estabilidad mientras el editor hace de las suyas. Wreckreation está disponible en PC, PS5 y Xbox Series X|S.
En definitiva, Wreckreation recupera la energía arcade que tantos echaban en falta y la mezcla con un editor que, bien explotado, puede ser un pozo de horas. ¿Caos creativo o autopista al desorden? Quien sabe… pero recordad: a veces el choque es tu amigo…
