Wreckreation llega con una promesa clara: modelo de daños en tiempo real. Choques más creíbles y espectaculares gracias a una malla deformable que se calcula en tiempo real, sin tablas predefinidas. Según el estudio, la carrocería reacciona al vector y a la intensidad del impacto; además, puertas y capós pueden abrirse, volver a cerrarse y, si insistes, desprenderse con física propia. Todo ello lo firma Three Fields Entertainment, un equipo pequeño pero decidido que busca volver a poner los choques en el centro de la experiencia arcade.
Wreckreation: claves técnicas
La gran diferencia está en que el daño no es precalculado. La deformación se propaga a zonas cercanas y genera arañazos locales y efectos de chispas y fuego sincronizados con la geometría deformada. Además, las piezas sueltas —una puerta, por ejemplo— interactúan con el entorno: pueden cerrarse si rozan un guardarraíl o salir despedidas si golpean con fuerza. Es un enfoque pensado tanto para el espectáculo como para el juego emergente: cerrar una puerta a tiempo puede convertirse en un «momento jugable» en mitad del caos.
Como son los daños en la competancia
El listón está alto. Wreckfest consolidó la destrucción con chasis que se arrugan y piezas que vuelan, todo envuelto en carreras cuerpo a cuerpo que muchos seguimos disfrutando hoy. BeamNG.drive, por su parte, lleva años evangelizando con su modelo soft‑body, un sandbox técnico donde la deformación es la estrella y la física manda. En ese contexto, Wreckreation intenta un término medio: la inmediatez arcade con una deformación reactiva más rica que la de su anterior Dangerous Driving, pero sin llegar al laboratorio que propone BeamNG.
También viene bien recordar que los modelos de daños en sims competitivos avanzan a su ritmo. iRacing, por ejemplo, ha ido extendiendo su sistema coche a coche durante años con resultados cada vez más finos. Es otra filosofía, más de campeonato que de fuegos artificiales, pero ayuda a dimensionar qué aporta cada enfoque. Y aunque realmente para la competición no afecta, si quitaran ahora el sistema de daños, el simulador perdería de golpe realismo.
Cuándo y dónde jugar
Apunta la fecha: 28 de octubre de 2025 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. El precio recomendado será de 39,99 euros y, por ahora, no habrá versión para PS4 ni Xbox One. Puedes comprobar detalles de lanzamiento y plataformas en el comunicado oficial de THQ Nordic.
La decisión de centrarse en la generación actual se tomó tras idas y venidas en listados y tráilers, pero ya es firme: el juego se enfoca en hardware moderno. Con ese marco y un modelo de daños que promete espectáculo dinámico, Wreckreation busca que cada golpe cuente de verdad. Veremos si, al cruzar la línea de meta, cumple lo que insinúa en sus tráilers.


