Inicio Blog Página 2

Daily Races en Gran Turismo 7: Junior, Sprint y Super GT en Autopolis

Gran Turismo 7 Daily Races: Junior, Sprint y Super GT en Autopolis 1

Las Daily Races Gran Turismo 7 de esta semana ya están disponibles y llegan con tres pruebas 100% de competición: monoplaza junior, turismos GT3 y prototipos Super GT/DTM. Si buscas puntos limpios para tu DR y SR, esta rotación ofrece variedad, estrategia y ese picante que obliga a clavar cada detalle.

Las tres carreras son ranked, con BoP activado y ajustes limitados al balance de frenos. Recuerda que las Daily Races puntúan de cara a la escena competitiva del juego; si quieres progresar hacia la Manufacturers/Nations en la élite, vigila incidentes y penalties. Para situarte en el ecosistema oficial, Polyphony publicó cambios recientes del Sport Mode que ajustan la progresión de DR; puedes repasarlos en su aviso oficial.

Gran Turismo 7 Daily Races: Junior, Sprint y Super GT en Autopolis 2

Race A: Red Bull X2014 Junior en Sardegna A Reverse (4 vueltas)

La pequeña bestia de Red Bull, el X2014 Junior, debuta esta semana en el trazado Road Track A de Sardegna a la inversa. Carrera corta, 16 coches en parrilla y salida detenida con «False Start Check»: mantén freno o freno de mano cuando se enciende la última luz y suéltalo solo cuando todas se apaguen. Un salto te “corta” el motor y te deja vendido en los primeros metros. Neumático Racing Hard, consumo y desgaste 1x, sin parada.

Consejo exprés: el Junior premia la inercia y la limpieza. No mates velocidad en las enlazadas y juega con un balance de frenos ligeramente adelantado para estabilizar el tren trasero en frenadas ciegas.

Race B: Gr.3 en Nürburgring Sprint (5 vueltas)

Vuelve el Sprint del Nürburgring GP recortado. Aquí manda el ritmo vuelta a vuelta: Racing Hard, salida lanzada, sin parada, BoP activa y reglajes limitados. En este dibujo hay menos recta larga y mucha tracción a baja/mediana velocidad, por lo que los mid‑engine suelen lucir por su agilidad en cambios de dirección.

Claves para bajar tiempos: clasifica con depósito bajo para ganar track position, busca no sobrecalentar el eje trasero en T1 y cuida la salida de la curva previa a meta; es la recta más «cara» de la carrera.

Gran Turismo 7 Daily Races: Junior, Sprint y Super GT en Autopolis 11

Race C: Gr.2 en Autopolis (13 vueltas, 1 parada obligatoria)

El plato fuerte llega a Autopolis International con Gr.2 y una selección cerrada: los GT500 de Honda, Lexus y Nissan (especificación 2016) y el Audi RS 5 DTM. Neumático Racing Soft, una parada obligatoria y salida lanzada. La ventana ideal pasa por dividir el relevo en dos stints simétricos, salvo que el traffic dicte lo contrario.

Ojo a la entrada a boxes: llegar tarde y cruzar la línea sólida son tres segundos gratis para Dirección de Carrera, y lo mismo al salir. Gestiona el stint con calma, mide el desgaste trasero y no subestimes el efecto del dirty air en las curvas medias. Si apuestas por el Audi, su DRS es menos incisivo; compensa con trazadas limpias y defensa quirúrgica.

Las Gran Turismo 7 Daily Races se renovarán el lunes 27 de octubre, como es habitual. Hasta entonces, limpia visor, calienta neumático y a por ese SR impecable. Nos vemos en la parrilla.

Nuestro juego de rally ideal: ¿Assetto Corsa Rally?

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 24

Ha aparecido de la nada: casi parece que para distraer la atención sobre los retrasos de Assetto Corsa EVO. Su desarrollo está subcontratado en otro estudio menos conocido: Supernova Games Studios. Aunque Kunos ha compartido con ellos los modelos y físicas de Assetto. Realmente, compite contra si mismo y los mods de la comunidad Rally.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 15

¿Tiene sentido Assetto Corsa Rally?

Pues parece que si, que tiene todo el sentido. La acogida y expectación de la comunidad ha sido brutal tras el anuncio en la SimRacing Expo que se ha celebrado este pasado fin de semana.

Sin embargo, para que se haga una realidad y sea nuestro juego de cabecera de rallies, tendría que cumplir con varios deseos que desde siempre le hemos pedido a un buen juego de rally.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 16

También en consolas

Lo primero sería que estuviera disponible tanto en PC como en consolas, con multiclase. Parece que nuestro primer deseo ya se ha cumplido: si bien inicialmente solo estará disponible para PC, Supernova Games ha revelado que las versiones para consola ya están en desarrollo.

En palabras del director del juego, Irvin Zonca, «Ya estamos trabajando en consolas (…) Técnicamente, ya estamos desplegando versiones semanales en consolas de juego. (…) Las versiones de consola llegarán, pero ahora nos estamos centrando principalmente en PC.»

Las plataformas aún no están confirmadas, pero se presume que Assetto Corsa Rally, en la línea de Assetto Corsa EVO, se lanzará en PlayStation 5 y Xbox Series X|S.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 19

Multiclase

Además, competir con diferentes categorías en el mismo evento mantiene viva la motivación entre actualizaciones. DiRT Rally 2.0 brilló en físicas pero fue conservador en la estructura competitiva, mientras EA SPORTS WRC apostó por variedad oficial con resultados desiguales. Un sistema multiclase bien resuelto, con clasificaciones por vehículo y generales, sería gasolina para el online desde el primer día.

Degradación de superficies

Ese juego ideal debería de incluir un terreno que evolucione con cada pasada: ruts, cunetas que escupen grava al asfalto y baches que crecen donde más duele. No es ciencia ficción; incluso arcades como Sega Rally Revo ya jugueteaban con deformación dinámica. En un simulador moderno, este comportamiento tiene que afectar a líneas, frenadas y tiempos desde el primer coche hasta el último.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 2

Reconocimiento y notas personalizadas

El recce completo y la edición de notas de copiloto dan profundidad y control al piloto virtual: ¡lo queremos! Richard Burns Rally demostró hace dos décadas que preparar tus propias llamadas cambia la forma de atacar cada curva y sigue siendo un referente en simulación pura gracias a su comunidad. ACR no debería conformarse con lo básico.

Rutas menos obvias: rally regional

ACR no está atado a licencias de campeonato, así que puede explorar localizaciones con personalidad. Empezar con Alsacia (asfalto) y Hafren, en Gales (grava), apunta a esa identidad más «regional» que muchos echamos de menos. Por eso, además de los clásicos Monte, Suecia o Finlandia, tocaría abrir el mapa a festivales históricos y rallies nacionales que sorprendan y enganchen al personal.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 11

Modo carrera con chicha

Queremos progresión con garaje propio, compra-venta de coches, mantenimiento, daños que importen y IA consistente. Un esquema que mezcle temporadas cortas, pruebas especiales y calendarios variables mantendría el juego fresco más allá de la primera semana. Y si el online toma nota de la gestión de servidores y del planteamiento de competición que ya hemos visto en EVO, mejor que mejor: Kunos ha enseñado cartas con servidores y multijugador de EVO, así que hay base para construir también en rally.

Cinco funciones de Assetto Corsa Rally que pedimos para su 1.0 12

¿Lo conseguirá?

De momento van bien encaminados: las pruebas que se han visto en la SimRacing Expo han dejado muy buen sabor de boca. Veremos si Supernova Games Studios está a la altura del reto y si Kunos sabe transmitirles su know-how.

 

El force feedback con direct drive es ya la referencia

simucube 3 06

Durante años, los sistemas de Force Feedback (FFB) han sido el alma del simracing. Sin ellos, conducir en un simulador sería poco más que girar un mando sin alma. Pero en los últimos tiempos, una tecnología se ha impuesto sobre todas las demás: el Direct Drive. Este sistema ha dejado atrás a los antiguos mecanismos por engranajes o correas, y hoy es la elección indiscutible para quienes buscan la máxima precisión y realismo al volante.

Force feedback con direct drive

El Force Feedback traduce lo que ocurre entre los neumáticos y el asfalto virtual en fuerzas físicas reales que se transmiten a través del volante. Cuando el coche pierde agarre, pisa un piano o recibe una transferencia de peso, el motor de la base genera un par (torque) que reproduce esa sensación.

En los sistemas tradicionales —como los gear-driven (engranajes) o belt-driven (correas)— ese par pasaba por mecanismos intermedios. Los engranajes generaban cierta fricción y holgura (“notchiness”), mientras que las correas suavizaban el tacto, pero también filtraban parte del detalle. El resultado era una sensación más amortiguada y menos precisa.

Fanatec Podium DD 25 Nm: relevo del DD2 para 2026 1

La revolución del Direct Drive

Con el Direct Drive (DD), el volante se acopla directamente al eje del motor. No hay correas ni engranajes: solo tú, el volante y un servomotor de alta precisión que aplica fuerza instantáneamente y con una linealidad perfecta.

Esa conexión directa ofrece tres ventajas clave:

  • Mayor precisión y detalle: cada vibración, bache o pérdida de adherencia se transmite sin retardos ni amortiguación.
  • Más potencia disponible: los motores DD pueden generar desde 5 Nm hasta más de 25 Nm, cubriendo desde setups básicos hasta equipos profesionales.
  • Linealidad absoluta: el par que sientes es proporcional al que el simulador calcula, sin distorsiones mecánicas.

Por eso, los fabricantes más importantes del sector —Fanatec, Simucube, Moza, Asetek o Logitech— han apostado por esta arquitectura como estándar.

Cuánta fuerza necesitas realmente

Uno de los errores más comunes es pensar que «más fuerza» significa «mejor experiencia».
No siempre es así. Un motor de 25 Nm puede reproducir las fuerzas más intensas de un monoplaza, pero también puede ser agotador o incluso doloroso para sesiones largas si no se ajusta bien.

Bases de 5 Nm a 8 Nm (como Moza R5Fanatec CSL DD) son perfectas para iniciarse. Ofrecen una fuerza más que suficiente para reproducir sensaciones realistas, sin necesidad de soportes reforzados ni ajustes extremos.

A partir de 10 Nm-15 Nm, el control se vuelve más exigente: ideal para simracers experimentados que buscan un nivel competitivo.

Más allá de 20 Nm, entramos en territorio profesional: resistencia, precisión absoluta y la posibilidad de sentir un coche de GT o F1 real… pero no apto para todos los brazos.

logitech rs50 00

Conceptos clave: linealidad y clipping

El comportamiento de un sistema Direct Drive no solo se mide por su potencia, sino también por su linealidad. Un motor lineal reproduce las fuerzas de forma proporcional: si el simulador calcula un 50% del par máximo, el volante entrega exactamente ese 50%.

Cuando un sistema no puede mantener esa relación y «satura» la señal, se produce el clipping: el motor llega a su límite y todas las fuerzas más allá de ese punto se recortan. El resultado es una pérdida de información: curvas que parecen todas iguales, vibraciones que desaparecen y una sensación general de desconexión.

En un buen sistema Direct Drive correctamente calibrado, el clipping es casi inexistente y la experiencia es pura, detallada y predecible.

En resumen

El Direct Drive no es solo una moda: es el culmen de la evolución del Force Feedback. Ha sustituido a los sistemas de engranajes y correas porque ofrece más precisión, inmediatez y realismo.

Su única «contra» es el precio y, en los modelos más potentes, la necesidad de ajustar la fuerza a cada piloto. Pero incluso los modelos de 5 Nm ya ofrecen una experiencia muy superior a cualquier sistema tradicional.

El futuro del simracing es claro: sin filtros, sin engranajes y con conexión directa entre tus manos y la pista.

Le Mans Ultimate 24 horas: primera carrera oficial en noviembre

Le Mans Ultimate 24 horas: primera carrera oficial en noviembre 3

Le Mans Ultimate 24 horas ya tiene cita: Studio 397 ha anunciado la primera carrera oficial de 24 horas en el simulador para el fin de semana del 28 al 30 de noviembre de 2025. El maratón de La Sarthe coronará una agenda que también incluye las 12H de Spa (24–26 de octubre) y las 8H de Bahréin (14–16 de noviembre), todas pensadas para equipos con relevos de piloto.

Le Mans Ultimate 24 horas: primera carrera oficial en noviembre 2

Le Mans Ultimate 24 horas: fechas y categorías

El estudio ha detallado un calendario escalonado que servirá como banco de pruebas antes de la gran noche y día en Le Mans. Los formatos y parrillas quedan así:

  • 24–26 de octubre: 12 Horas de Spa, clase LMGT3, 62 coches.
  • 14–16 de noviembre: 8 Horas de Bahréin, clases Hypercar y LMGT3, 38 coches.
  • 28–30 de noviembre: 24 Horas de Le Mans, clases Hypercar, LMP2 y LMGT3, 62 coches.

Además, el emparejamiento por niveles en RaceControl ajustará los splits con una ponderación del 75% por la valoración del line-up y del 25% por la del piloto individual. Por lo tanto, la composición del equipo importa desde el primer evento.

Le Mans Ultimate 24 horas: primera carrera oficial en noviembre 4

Driver swaps y equipos: qué cambia

Los cambios de piloto online se han venido testando en eventos especiales desde agosto y ya acumulan cifras serias: más de 5 millones de km, 25.000 relevos y 180 carreras completadas por la comunidad, según el anuncio oficial. Esta fase de pruebas continúa mientras el equipo refina la función y detecta fallos en condiciones reales. El objetivo declarado es habilitar los Hosted Team Events para todos con la próxima gran versión de este año; sin embargo, el esperado Engineer Mode sigue en desarrollo y, de momento, sin ventana de lanzamiento.

Si quieres repasar cómo se integraron por primera vez estas herramientas —equipos persistentes, roles y relevos—, en simRacer.es ya cubrimos la llegada del intercambio de pilotos con la Update 5 del simulador y su impacto en la usabilidad del online. Puedes verlo aquí: Update 5 de Le Mans Ultimate.

Le Mans Ultimate 24 horas: primera carrera oficial en noviembre 6

Impacto para la comunidad simRacer

La cita de Le Mans Ultimate 24 horas es algo más que un evento: es la prueba de fuego del ecosistema de carreras por equipos del juego. Con multiclase, parrillas de hasta 62 coches y relevos en vivo, la estrategia se multiplica: gestión de stints, ritmos nocturnos, tráfico constante y decisiones compartidas. En otras palabras, resistencia de la buena, de la que pide café y turnos bien medidos en tu cockpit.

El momento llega, además, con un título más maduro en contenidos y tecnología. Tras su salto a la versión 1.0 y las mejoras recientes en físicas, interfaz y servicios en línea, el simulador ha ganado solidez para afrontar maratones de este calibre.

En definitiva, noviembre pondrá a todos a prueba. Primero, con Bahréin como ensayo general. Después, con el desafío que muchos esperaban desde el acceso anticipado: Le Mans Ultimate 24 horas como cita cumbre del año. Preparad la estrategia, las libreas y, sobre todo, los relevos. Porque ahora sí, la resistencia virtual se juega en equipo y a tiempo completo.

Contrarreloj online Gran Turismo 7: Autopolis, Gr.2 y blandas para dos semanas

Gran Turismo 7 contrarreloj online Autopolis: Gr.2 y blandas para dos semanas 1

Una nueva contrarreloj online de Gran Turismo 7 ya está activa: del 16 al 30 de octubre de 2025 toca exprimir el Autopolis International Racing Course con coches Gr.2 calzados con Racing Soft. Dos semanas para clavar una vuelta, escalar el ranking y salir con el bolsillo alegre.

El formato no cambia y las reglas son claras: oro si acabas a menos del 3% del récord final y te llevas 2.000.000 de créditos; plata al 5% y bronce al 10%. Son pruebas contra el crono con ajustes especificados y BoP activo, así que nada de trucos de setup: aquí mandan tus manos, tu constancia y la trazada.

Gran Turismo 7 contrarreloj online Autopolis: Gr.2 y blandas para dos semanas 3

Si el nombre impone, ayuda saber por qué: Autopolis International Racing Course es un trazado de 4.674 m, 18 curvas y una recta de 902 m. Sector 1 rápido, y un 2–3 traicionero que premia freno recto, paciencia al apex y gas progresivo; el error se paga, y caro.

En paralelo, sigue en marcha la contrarreloj anterior en Deep Forest con el Mazda Spirit Racing Roadster 12R ’25 sobre Sports Hard, abierta hasta el 23 de octubre.

Fechas y combo: Gran Turismo 7 contrarreloj online Autopolis

  • Periodo: 16–30 de octubre de 2025 (dos semanas).
  • Circuito: Autopolis International Racing Course.
  • Coches: Clase Gr.2.
  • Neumáticos: Racing Soft.
  • Modo: Sport, contrarreloj en línea con clasificación global.

Todo ello forma parte de la rotación quincenal habitual de Lap Time Challenges, así que conviene no dejarlo para el último día si quieres esa medalla dorada.

Gran Turismo 7 contrarreloj online Autopolis: Gr.2 y blandas para dos semanas 11

Consejos para rascar el oro

  • Ritmo antes que riesgo: enlaza los cambios de dirección del sector 3 con volante suave; si sobreconduces, perderás más de lo que crees.
  • Frena recto en las horquillas y suelta el pedal con mimo para no descolocar el tren trasero.
  • Aprovecha ghosts rápidos: rodar con una referencia real te da décimas gratis y evita malos vicios.
  • Dos tandas cortas mejor que una larga: los neumáticos blandos agradecen vueltas de calidad, no maratones.

Por cierto, venimos de semanas movidas: Mount Panorama con el Mustang Gr.4 dejó claro que la paciencia vale más que un alerón gigante. Aquí, en Autopolis, la receta es similar: orden en la frenada, salida limpia y cabeza fría hasta ver el verde en el delta.

Mundo abierto de Assetto Corsa EVO: 1.600 km² de Eifel

Mundo abierto de Assetto Corsa EVO: Eifel a 1.600 km² 9

El mundo abierto de Assetto Corsa EVO, Eifel, una recreación gigantesca de la región que rodea el Nürburgring con 1.600 km² escaneados por LIDAR, llegará por fases durante el early access. No llegará todo de golpe. Se integrará como un espacio de conducción libre conectado con el ecosistema del juego.

Mundo abierto de Assetto Corsa EVO: Eifel a 1.600 km² 10

A día de este artículo, Kunos mantiene el plan de despliegue progresivo en early access, aunque parece un poco overpromise como nos suele tener acostrumbrado Kunos. Aquí podéis ver las explicaciones e imágenes de Assetto Corsa EVO y su mundo abierto de la mano del máximo responsable de Kunos, Marco Massuto, en el pasado SimRacing Expo.

¿Qué promete Eifel?

La propuesta no es un simple paseo turístico. Kunos habla de un entorno free roam que replica carreteras, edificios y negocios reales de la zona, con opciones para alquilar coches, mejorar vehículos con piezas aftermarket y moverse con absoluta naturalidad entre vías públicas y el propio complejo del «Infierno Verde».

Mundo abierto de Assetto Corsa EVO: Eifel a 1.600 km² 8

Es, en esencia, llevar la simulación de carretera abierta al terreno serio del simracing. Puedes ver el anuncio oficial y, además, un resumen de características publicado por la prensa especializada que señala esa interacción con comercios locales.

De esto ya llevamos hablando bastante tiempo: del enfoque y del alcance de este primer mapa abierto, incluyendo cómo Kunos desplegará el contenido de forma escalonada y con tecnología propia de terrenos.

Calendario, tamaño y despliegue por fases

El Acceso Anticipado en PC comenzó el 16 de enero de 2025. La llegada de Eifel se anunció originalmente para el verano de 2025 con un sector inicial y expansión continua hasta cubrir esos 1.600 km². Sin embargo, el roadmap actualizado en mayo movió el modo free roam a la última actualización previa a la 1.0, por lo que su ventana se extendió más allá del objetivo inicial. Parece que estará finalmente disponible en Q1 2026.

Mundo abierto de Assetto Corsa EVO: Eifel a 1.600 km² 11

De hecho, en la build 0.4 presentada este octubre en la SimRacing Expo, el foco volvió a estar en el Nordschleife como circuito, mientras el mundo abierto continúa en preparación para su despliegue escalonado. Lo contamos aquí con detalle: Assetto Corsa EVO 0.4 debutará en la SimRacing Expo.

iRacing Season 4 2025 Parche 3: BoP, híbridos y arreglos clave

iRacing Season 4 2025 Parche 3: BoP, híbridos y arreglos clave 5

iRacing Season 4 2025 Parche 3 ya está disponible desde la semana pasada con un paquete de mejoras que toca BoP, sistemas híbridos y arreglos finos en varias clases. El objetivo es claro: más consistencia en pista sin cambiar el metajuego de golpe. Si corres GT3 o prototipos, te interesa leer entre líneas.

iRacing, referencia de simulación competitiva en PC gracias a su suscripción, licencias y estructura deportiva, vuelve a ajustar el simulador con cirugía de precisión.

iRacing Season 4 2025 Parche 3: novedades destacadas

Este parche afina BoP y comportamiento en mojado en los GTP, permite de nuevo aplicar power BoP desde el Garage y mejora el drenaje de agua con cambios en el montaje de rueda trasera. En GT3, el Porsche 911 GT3 R (992) reduce ligeramente el drag a alta velocidad, mientras el Aston Martin Vantage GT3 EVO gana definición sonora y sufre un pequeño aumento de drag. Además, se corrigen detalles en BMW M4 GT3 (compuesto de neumático mostrado en coches remotos) y se actualizan setups de varias series, incluido NASCAR Cup Gen 7. En GTE se ajusta la economía de combustible, y en open-wheel vuelve el engine braking del McLaren MP4-30 a un comportamiento anterior.

iRacing Season 4 2025 Parche 3: BoP, híbridos y arreglos clave 6

La hypercar de resistencia Ferrari 499P estrena el esperado cornering hybrid mode, que deja modular cuánta tracción delantera aporta el sistema en curvas rápidas para equilibrar el coche a tu gusto. Quien busque consistencia en stint largo lo agradecerá; quien solo quiera hotlaps, quizá menos.

BoP, lluvia y pequeñas grandes victorias

La combinación de BoP reactivable en el menú, mejoras de drenaje y ajustes de sonido o texturas recuerda que un parche no necesita un coche nuevo para cambiar sensaciones. En el lado utilitario, varios prototipos y GT reciben correcciones de controles que podían ser ajustados por Crew Chief/Spotter cuando no debían, y se pulen ambient occlusion y luces de cambio externas en modelos como Dallara P217 o Ligier JS P320. Detalles, sí, pero que evitan sustos en eventos largos.

iRacing Season 4 2025 Parche 3: BoP, híbridos y arreglos clave 1

Planificación

Este Parche 3 llega tras el Release Build de la Season 4 2025 de septiembre, que introdujo nuevo UI, overhaul de GT4 e híbridos, y contenido como el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Para organizar la semana y no perder iRating tontamente, echa un ojo al calendario de la Season 4 2025.

Assetto Corsa EVO v0.4: llegará en noviembre con 9 coches y 3 circuitos

Assetto Corsa EVOs 0.4 04

Tras la resaca de pruebas de la simRacing Expo de este fin de semana, Assetto Corsa EVO v0.4 ya tiene ventana de lanzamiento abierta para el resto de mortales que no pudieron asistir: noviembre de 2025, sin concretar la fecha todavía. Promete un paquete contundente: nueve coches y tres circuitos. La build mostrada en la SimRacing Expo (17–19 de octubre) ha sido el calentamiento perfecto antes de que toque apretar el arnés del cockpit. EVO sigue su hoja de ruta de acceso anticipado y pisa el acelerador en contenido y online.

Assetto Corsa EVOs 0.4 01

Contenido y pistas

El estudio italiano prepara una actualización centrada en ampliar el garaje y el calendario con tres trazados nuevos:

  • Nurburgring
  • Oulton Park
  • Road Atlanta

De los 9 coches, están confirmados los seis primeros:

  • Ferrari F40 LM
  • BMW M3 (E46) CSL
  • Porsche Cayman 718 GT4 RS
  • Mini John Cooper S and Honda engine swap version
  • Ferrari Daytona SP3
  • Toyota Supra MKIV and dedicated drift version

¿Cuáles serán los otros tres? Sorpresa, sorpresa… Pronto lo sabremos.

Assetto Corsa EVOs 0.4 03

Daily Racing Portal

Además, Kunos tiene previsto estrenar en esta versión el Daily Racing Portal (en colaboración con SimGrid) y seguir afinando el emparejamiento y la estabilidad del netcode. El propio anuncio oficial de la 0.3 ya marcaba el R4 como el paso en el que arrancaría esta capa competitiva diaria, con servidores públicos 24/7 y el portal de alquiler de servidores personalizados en la recámara.

Assetto Corsa EVOs 0.4 05

Conviene recordar el listón que dejó la 0.3: primera fase del multijugador, un repaso profundo a físicas, audio y UI, y un buen lote de contenido con nueve coches y dos circuitos láser—Spa y Red Bull Ring—para poner a prueba el nuevo online. La cadencia de trabajo y la política de test en ramas públicas explican que 0.4 llegue con más músculo pero sin dispersarse en features experimentales.

Próxima parada

Próxima parada, por tanto, noviembre: si no hay «última vuelta» de desarrollo, nos espera una 0.4 con sabor a clásico moderno. Y sí, tocará arrancar el motor y salir a por esos daily races desde el primer semáforo en verde.

Assetto Corsa EVOs 0.4 02

Project Motor Racing: diez coches y cinco circuitos más

project motor cars 02

Así, sin anestesia. Straight4 Studios aprieta el acelerador y enseña músculo de cara a su estreno del 25 de noviembre de 2025: aparecen en un vídeo diez coches y cinco circuitos nuevos que se unirían a la ya completa lista de Project Motor Racing. Y lo hace con un vídeo slow-motion acompañado del Requiem de Mozart, en su sección lenta, de crescendo coral y orquestal: Lacrimosa.

Project Motor Racing diez coches y cuatro circuitos, al detalle

El nuevo simulador de Straight4 y GIANTS Software llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC con soporte de cross‑play, físicas a alta frecuencia y el motor GIANTS Engine 10, preparado para mods. Además, como se aprecia en el vídeo, presume de True2Track con clima dinámico, línea de secado y ciclo de 24 horas.

project motor cars 03

Los cinco circuitos

  • Daytona International Speedway road course
  • Lexington (Mid-Ohio)
  • San Marino (Imola)
  • Red Bull Ring
  • Interlagos

project motor cars 04

Los 10 coches

  • LMDh/Prototypes
    • 1989 Mercedes-Benz Sauber C9 Group C
    • 2002 Cadillac Northstar LMP-02
    • 2023 Cadillac V-Series.R LMDh
    • 2023 Toyota GR010 Hybrid LMDh
    • 2023 Acura ARX-06 LMDh
  • IMSA GTO
    • Mazda RX-7
    • Audi 90 quattro IMSA GTO
    • Roush Mercury Cougar XR-7
    • Chevrolet Camaro Z28 IMSA GTO
  • 964 Trophy
    • 1990 Porsche 911 Carrera Cup (964)

project motor cars 01

Pinta bien

Además del empujón de contenido, PMR promete carreras online con ranked sin suscripciones, periféricos bien soportados y HUD personalizable. Las físicas —alimentadas por un nuevo modelo de motor térmico y turbo— apuntan a FFB rico y control no lineal del acelerador. Con True2Track, la pista evoluciona, aparecen marbles y la línea se seca vuelta a vuelta; ideal para tandas largas y estrategia viva. Y, por si faltaba combustible, la presencia de IMSA y de clases históricas da margen a campeonatos temáticos desde el día uno.

Fanatec Podium Pedals confirmados

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 1

Los Fanatec Podium Pedals ya son una realidad: la marca germana ha confirmado su nuevo set tope de gama durante la SimRacing Expo 2025, desvelando un freno de aluminio forjado con célula de carga capaz de superar los 200 kg y un sistema de elastómeros de nueva generación. La hoja de ruta apunta a un lanzamiento en el primer trimestre de 2026, con el precio aún por anunciar.

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 2

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 4

Para muchos, este paso era el que faltaba para completar el escalón alto del ecosistema Fanatec. Hasta ahora, la referencia dentro de la casa seguía siendo las conocidas ClubSport Pedals V3, un set muy capaz pero que vive en otra liga frente a lo que promete la nueva línea Podium y la competencia.

Fanatec Podium Pedals: claves técnicas

  • Freno de aluminio forjado, una solución inédita en el sector doméstico de la marca que prioriza rigidez y consistencia en uso intensivo.
  • Célula de carga >200 kg, calibración objetivo en torno a 150 kg en la placa, orientada a reproducir frenadas de competición con máxima repetibilidad.
  • Control de compresión por elastómeros diseñado para trabajar dentro de márgenes seguros de tensión y alargar la vida útil de los componentes.
  • Dos variantes: set de 3 pedales y versión Podium Pedals Formula con 2 pedales, placas en carbono y heel cups.

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 17

Fanatec apuesta aquí por un diseño pasivo de alta precisión —sin pedal activo—, apoyado en la carga y el trabajo fino de elastómeros. Una estrategia que encaja con lo que ya funciona en el alto rendimiento, pero subiendo el listón de construcción y sensaciones.

 

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 21Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 18

Calendario, ecosistema y compatibilidad

La compañía ha señalado el Q1 de 2026 como ventana de lanzamiento. El anuncio llega junto al nuevo Podium DD, la base que relevará al DD2 en la cúspide del catálogo, lo que deja claro el posicionamiento de estas pedaleras dentro de la familia más premium. Detalles como precios y paquetes se concretarán más cerca de su salida.

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 24

Por fin: Fanatec Podium Pedals confirmados 22

Más allá del producto, el movimiento refleja una Fanatec con músculo para acelerar su gama alta tras su integración en el grupo CORSAIR en 2024, algo que debería ayudar en industrialización y distribución global.