Inicio Blog Página 3

Cómo construir el mejor setup de simracing para principiantes

6b69176e 87a0 4250 b915 7316c531cc62

Comenzar tu camino en el simracing puede ser emocionante y abrumador a la vez. Con el equipo adecuado, puedes transformar tu pasión por el automovilismo en una experiencia inmersiva y gratificante desde casa. El simracing se ha convertido rápidamente en una de las formas más populares de juego competitivo y entrenamiento en deportes de motor. Ya sea que sueñes con participar en campeonatos de esports o simplemente quieras disfrutar de unas vueltas virtuales en tu tiempo libre, construir el setup adecuado es el primer paso hacia el éxito.

Para los principiantes, navegar entre tantas opciones de hardware y especificaciones técnicas puede ser confuso, pero no tiene por qué serlo. Con el conocimiento correcto, puedes montar una configuración sólida que combine rendimiento, comodidad y coste. Además, comunidades de juego como las que se encuentran en bonus crab online casino están empezando a atraer a nuevos entusiastas del simracing, mostrando cómo esta disciplina conecta con un público más amplio interesado tanto en competición como en entretenimiento digital.

Empieza con lo esencial sin gastar de más

Al comenzar, es fácil pensar que la mejor experiencia solo se logra con el equipo más caro. Sin embargo, los principiantes pueden disfrutar del simracing de alta calidad con una configuración básica bien pensada. Los elementos esenciales son un volante confiable, pedales con buena respuesta y un soporte o estructura estable.

Para volantes, busca modelos con force feedback, ya que agregan realismo al simular la sensación del camino y la respuesta del coche. Marcas como Logitech (G923) y Thrustmaster (T248) ofrecen excelentes opciones de entrada con amplio soporte de la comunidad. Estos volantes suelen venir con pedales incluidos que ofrecen un buen control de freno y acelerador, más que suficientes para quienes están comenzando.

No necesitas una butaca de carreras profesional desde el primer día. Un soporte para volante o incluso un escritorio resistente pueden servir perfectamente. A medida que crezca tu interés, podrás invertir en una cabina completa con asiento y soportes ajustables para una experiencia más cómoda e inmersiva.

Elige bien la plataforma y la pantalla

Tu experiencia también dependerá de la plataforma en la que corras, ya sea PC o consola, y del tipo de pantalla que utilices. Los usuarios de consola (especialmente en PlayStation y Xbox) se benefician de la simplicidad plug and play y de títulos como Gran Turismo o Forza Motorsport. En cambio, los jugadores de PC disfrutan de mayor personalización, acceso a simuladores avanzados como iRacing y Assetto Corsa, y la posibilidad de instalar mods.

Si tu presupuesto lo permite, una configuración de triple monitor proporciona un campo visual inmersivo y mejor conciencia espacial. Pero para principiantes, una sola pantalla de alta resolución (27 pulgadas o más) es perfectamente adecuada. Alternativamente, muchos optan por televisores grandes o monitores ultrapanorámicos para simular una vista tipo cabina. Los cascos de realidad virtual también ofrecen una experiencia impresionante, aunque requieren ordenadores potentes y pueden necesitar un período de adaptación.

Tampoco subestimes la ergonomía. Asegúrate de que tu asiento y pantalla estén correctamente posicionados, especialmente si vas a correr durante varias horas. Una visión bien alineada y fácil acceso al volante y pedales reduce la fatiga y mejora tu tiempo de reacción.

Apunta a la flexibilidad y mejora a largo plazo

Uno de los errores más comunes entre principiantes es comprar equipos que quedan obsoletos rápidamente. Al elegir tu primer setup, considera componentes que ofrezcan posibilidades de actualización. Por ejemplo, volantes con aros intercambiables o pedales que puedan ajustarse o mejorarse en el futuro te ahorrarán dinero a largo plazo.

Muchas marcas usan ecosistemas modulares. Thrustmaster, Fanatec y Logitech ofrecen productos que son compatibles entre sí, permitiéndote añadir cambios de marcha, freno de mano o mejores pedales sin tener que cambiar toda la estructura.

También deberías invertir tiempo en aprender sobre el software. Títulos como iRacing, rFactor 2 y RaceRoom ofrecen configuraciones avanzadas para ajustar el coche, activar ayudas al conductor y analizar telemetría. Aprender a afinar tu coche y revisar tus vueltas con datos te ayudará a mejorar mucho más que cualquier mejora de hardware.

Tu primer setup de simracing es tu puerta de entrada a un mundo en crecimiento de competición, comunidad y dominio técnico. Elegir bien desde el principio te garantizará diversión, motivación y las habilidades necesarias para competir con confianza.

F1 25: Electronic Arts publicó noticias sobre el último parche v1.04

8b3700f7 d4e9 4e03 a34a 1cb921da3681

Con una propuesta cada vez más ambiciosa, F1 25 se ha posicionado como una de las entregas más completas en la historia del videojuego de Fórmula 1. Esta nueva edición no solo destaca por su precisión técnica y visual, sino también por su fuerte compromiso con la comunidad de jugadores, a la que escucha activamente para mejorar la experiencia.

El lanzamiento del parche v1.04, que se activará pronto, refleja ese trabajo continuo de pulido y ajuste. A continuación, te contamos en detalle qué trae esta nueva actualización.

La emoción de la Fórmula 1, capturada en un juego

Desde hace años, la saga F1 ha buscado ofrecer una experiencia de simulación realista, pero F1 25 sube la apuesta. Gracias a la incorporación de circuitos escaneados con tecnología LIDAR como Baréin, Miami, Melbourne, Suzuka e Imola, la sensación de inmersión es mayor que nunca. Cada curva, piano y textura del asfalto reproduce con exactitud lo que los pilotos enfrentan en la pista real.

A esto se suma un enfoque más narrativo, con modos como “Mi Equipo” y “Braking Point”, que permiten a los jugadores no solo competir, sino también vivir una historia dentro del paddock.

La personalización más profunda y las nuevas recompensas para quienes optan por la edición Iconic Edition, como ítems inspirados en Lewis Hamilton y 18.000 PitCoins, consolidan un título que busca captar tanto a los fanáticos de la simulación como a los que disfrutan mirando y apostando en la F1. Si este último es tu caso, juega en un entorno seguro con licencia de la DGOJ y asegúrate de mantenerte dentro de los límites del juego responsable.

Qué dicen las notas del parche v1.04

El parche v1.04 incorpora varias mejoras sugeridas por la comunidad. Por ejemplo, las salidas de los pilotos controlados por IA, que ahora presentan un comportamiento más competitivo y realista desde el semáforo en verde.

Otro punto es la corrección de errores en el modo “Mi Equipo”, donde algunos jugadores no podían negociar contratos tras la primera temporada, y se ha modificado el comportamiento del humo generado por los neumáticos, que ahora se disipa de manera más rápida y natural.

Los galardones de piloto se han actualizado con datos precisos hasta el cierre de la temporada 2024, lo que aporta más realismo a las nuevas partidas de Carrera profesional. Además, se solucionaron problemas visuales y de iluminación.

Soluciones en los circuitos y en los vehículos

Los detalles visuales en los monoplazas y circuitos han recibido atención especial. En el caso del equipo Williams, se ha incorporado el patrocinador Airia, reflejando los cambios reales en la escudería.

Esto implica ajustes en monos, zona de boxes, paddock y el coche FW47. También se han actualizado logotipos como los de FanCapital y Keeper, y se ha añadido el curioso patrocinador JV Carrot.

El coche de Kick Sauber en la modalidad de Prueba contrarreloj ahora utiliza el número correcto del piloto, lo que demuestra la minuciosidad del equipo de desarrollo con los detalles.

En términos de sonido, se ha corregido un problema con los mensajes del ingeniero cuando el coche de seguridad entra a boxes, así como errores en la comunicación sobre el estado del compañero de equipo. También se ha actualizado la música de la introducción para que coincida con los títulos de apertura oficiales de la F1 2025.

Los modos narrativos no se han quedado atrás. En “Braking Point”, se ha solucionado la frecuencia excesiva de los comentarios del ingeniero sobre la posición objetivo y se ha corregido un fallo que silenciaba algunas llamadas telefónicas si previamente se había rechazado una.

En multijugador, se han eliminado errores que permitían a jugadores con licencias por debajo del nivel requerido unirse a las salas de exhibición, y se corrigió el parpadeo del mensaje “Precaución” en las sesiones con espectadores. También se ha mejorado la colocación de vinilos, los números y patrocinadores en el editor de personalización.

Por último, en cuanto a periféricos, el parche añade soporte para volantes de Asetek (Forte, La Prima y Tony Kanaan) en PC, y resuelve errores de retroalimentación de fuerza que se producían al reiniciar sesiones. Todo esto refuerza el compromiso de EA Sports con una experiencia fluida y versátil, independientemente del hardware que se utilice.

¿Para qué sirven los parches en los juegos?

En el mundo de los videojuegos modernos, los parches son actualizaciones fundamentales que permiten corregir errores, mejorar el rendimiento y adaptar el juego a nuevas necesidades o peticiones de los usuarios. En títulos tan complejos y técnicos como F1 25, estos ajustes son clave para mantener el equilibrio entre la simulación fiel y la jugabilidad agradable.

El parche v1.04 no solo demuestra la capacidad de reacción del equipo de desarrollo, sino también su atención a los detalles: desde la iluminación en boxes hasta la compatibilidad con mandos específicos. Además, corrige problemas que, aunque menores, afectan directamente a la experiencia del jugador, como los errores de estadísticas o los fallos en la interfaz.

Más allá de las correcciones técnicas, los parches permiten que el juego evolucione al ritmo de la comunidad. Electronic Arts ha dejado claro que escucha a los usuarios a través de foros, redes sociales y canales oficiales. Prueba de ello es el trabajo constante para mejorar la estabilidad del sistema, prevenir bloqueos y preparar el terreno para futuras actualizaciones.

Endurance Motorsport Series: BMW se une al esperado juego con dos bestias de la resistencia

BMW M Hybrid V8 Endurance Motorsport Series

La marca bávara se suma al título con el BMW M Hybrid V8 y el BMW M4 GT3; Fuji Speedway será el nuevo escenario revelado.

La editora NACON y el estudio KT Racing han presentado un nuevo adelanto de Endurance Motorsport Series, el nuevo simulador de carreras de resistencia que llegará a finales de 2025 para PC, PlayStation 5 y Xbox.

BMW anuncia su llegada a Endurance Motorsport Series

Esta nueva entrega pone el foco en el realismo, la estrategia y el trabajo en equipo, permitiendo al jugador alternar en tiempo real entre el rol de piloto y el de ingeniero de pista, en un sistema de cooperación que promete ser clave para alcanzar la victoria.

En este nuevo vídeo se confirma la incorporación de BMW al juego con dos máquinas emblemáticas: el BMW M Hybrid V8 en la categoría Hypercar y el BMW M4 GT3 en la clase GT3. Dos coches que ya han demostrado su valía en circuitos de todo el mundo y que ahora tienen un nuevo desafío: conquistar el mítico circuito japonés de Fuji Speedway, también revelado en el avance.

Fuji Speedway será uno de los nuevos escenarios que tendrá Endurance Motorsport Series

BMW M4 GT3 Endurance Motorsport Series

Ubicado a los pies del Monte Fuji, el trazado nipón se ha convertido desde 2012 en una parada obligatoria del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Con su recta principal de 1,5 km y curvas cerradas de baja velocidad, Fuji Speedway exige tanto potencia como precisión.

Sin embargo, no solo el trazado pone a prueba a los equipos: las condiciones meteorológicas imprevisibles suelen jugar un papel decisivo en las estrategias.

Estilo y tácticas de conducción

Estilos de conduccion Endurance Motorsport Series

Además de la conducción pura, Endurance Motorsport Series apuesta por una dimensión táctica. Desde el panel de gestión de estilo de conducción, los jugadores pueden ajustar el comportamiento de los pilotos: más agresivo para adelantar, o más conservador para cuidar neumáticos y evitar errores.

Asimismo, se podrán modificar los mapas del motor, eligiendo entre seis configuraciones que equilibran rendimiento y consumo de combustible. Todo ello con un único objetivo: diseñar y adaptar la estrategia perfecta durante cada carrera.

Dos grandes máquinas de BMW

BMW M Hybrid V8 Endurance Motorsport Series

El BMW M Hybrid V8, presentado en 2023, representa el regreso de la marca alemana a la élite del automovilismo de resistencia.

Inspirado en el legendario BMW V12 LMR, que ganó Le Mans en 1999, el nuevo modelo ya ha conseguido importantes resultados, como victorias en Watkins Glen e Indianápolis, además de un debut prometedor en el Mundial de Resistencia.

BMW M4 GT3 Endurance Motorsport Series

Por su parte, el BMW M4 GT3 ha demostrado su dominio desde su debut en 2022, con títulos en el DTM y triunfos en Spa-Francorchamps y Bathurst.

Endurance Motorsport Series: una interesante propuesta

Desarrollado por KT Racing, el estudio detrás de la serie WRC, Endurance Motorsport Series se presenta como un salto cualitativo en el género. Su propuesta combina simulación accesible con profundidad táctica, y coloca el trabajo en equipo como columna vertebral del juego.

Cada escudería está formada por tres pilotos y un ingeniero, lo que exigirá una coordinación constante para imponerse en las pruebas más exigentes del automovilismo virtual.

Por ahora, no hay una fecha exacta de lanzamiento, pero Endurance Motorsport Series ya calienta motores para su llegada en 2025. Con licencias oficiales, una jugabilidad centrada en la estrategia, y marcas como BMW subiéndose al paddock, el título promete ser muy interesante en el mundo del sim racing.

Análisis de Next Level Racing HF8 Pro

hf8pro web gallery

Tras un tiempo en el mercado, Next Level Racing decidió evolucionar su esterilla háptica con varias mejoras y novedades. En este caso es Mariano B. quien ha hecho el análisis de esta nueva versión que llega a nuestro continente. Veamos con que contamos esta vez por parte de los australianos.

Tecnología y sensaciones: ¿Eficiencia o disfrute?

Si en la review anterior hablábamos de cómo la sociedad perdía su naturalidad, su espontaneidad, ese placer de realizar algo simplemente por disfrutar el proceso, hoy venimos a hablar justamente de lo contrario.
O mejor aún, de un punto de vista que no está en completo desacuerdo con lo que comentábamos. En este caso, las variables eficiencia y sensaciones forman una pareja que no están necesariamente destinadas a estar enfrentadas.

Está demostrado que, cuando el ser humano realiza una actividad o se somete a un proceso, cuanto mayor es el volumen de información disponible, mayor es la probabilidad de acierto en la toma de decisiones. Ya sea a la hora de hacer una inversión o de levantar el pie del freno porque sientes que estás bloqueando.

Evolución natural del SimRacing

La evolución natural del simracing ha seguido la tendencia de transmitir cada vez más información al usuario.

Echando la vista atrás, recuerdo mi primer volante, conectado por un puerto paralelo a mi Pentium, cuyo único input era una fuerza de centrado ejercida por dos resortes. Nada de información enviada desde el PC.

Hoy en día disponemos de infinidad de dispositivos que, o bien acentúan las sensaciones —véase la comparativa entre bases de engranajes, correas o direct drive—, o directamente añaden nuevas formas de feedback.
Todo depende, claro está, de cuánto estemos dispuestos a pagar.

Presentación del producto: HP8Pro de Next Level Racing

La gente de Next Level Racing acaba de lanzar una revisión de su esterilla háptica, la HP8Pro.
Según informan, corrigen algunos errores presentes en la versión anterior, además de prometer un incremento en par, fuerza y frecuencia.

¿Qué incorpora la HP8Pro?

La HP8Pro está equipada con una matriz de 8 motores hápticos de vibración electromagnética, distribuidos de forma estratégica a lo largo de la esterilla para cubrir las principales zonas de contacto con el asiento: espalda baja, zona lumbar, glúteos e isquiotibiales. Esta disposición permite una retroalimentación localizada y direccional en función del tipo de estímulo recibido (como curvas, frenadas, aceleraciones o impactos).

next level racing hf8pro review 12 24 15

Entre sus mejoras respecto al modelo anterior, destacan:

  • Incremento en el par motor, lo que se traduce en una respuesta más potente.
  • Amplitud y rango de frecuencia aumentados, capaces de simular desde texturas del asfalto hasta pianos o sobrevirajes.
  • Mayor resolución en los matices del feedback, cuando se usa en conjunto con software avanzado como SimHub.

Este avance técnico supone un paso más en la búsqueda de una experiencia inmersiva en simracing, en la que no solo buscamos velocidad o precisión, sino también sentir lo que el coche está haciendo, incluso antes de que la imagen o el sonido lo indiquen.

Hace un par de años, nuestro compañero Óscar publicó una review de la versión anterior, la HF8. No entraremos en detalles técnicos sobre los motores hápticos, ya que Óscar hizo un excelente trabajo. Os recomendamos encarecidamente que leáis su artículo si aún no estáis familiarizados con esta tecnología.

Primeras impresiones y montaje

Para usar la HP8Pro, tenemos varias opciones. Algunas nos darán más información; otras, simplemente, cierto feedback.

El packaging es sencillo: esterilla envuelta en una bolsa de plástico y una pequeña caja con todos los enchufes y adaptadores según el país.

Colocamos la esterilla en el asiento, pasando las cinchas por detrás de cada lado y fijándolas correctamente. En un baquet OMP Eco se adapta sin problemas, aunque la parte de los isquiotibiales queda quizás un poco larga.

next level racing hf8pro review 12 24 28

Nos aseguramos de dejar el mando accesible a nuestra derecha, por si fuese necesario hacer una parada de emergencia, y conectamos el USB. Al lado del USB se encuentran también los conectores Jack, útiles si se quiere usar con consola o mediante el input de audio del PC.

Prueba con el software HFS

Primero probamos la esterilla con el software HFS de Next Level Racing. Lo descargamos desde su web, lo instalamos y asociamos el código incluido en el mando para regular la fuerza. Así, el sistema reconoce completamente la esterilla.

No tiene mucho misterio: podemos probar los motores desde el software y configurar ligeramente los efectos para cada juego. Aunque el catálogo no es muy amplio, sí incluye los títulos principales títulos.
Es bastante intuitivo, aunque dentro del simulador sentimos la necesidad de ajustar los presets, ya que por defecto los efectos se enmascaran entre sí.

next level racing hf8pro review 12 24 24

También probamos el mando incluido, tanto para regular la intensidad como para desconectar completamente el sistema.
Una vez ajustados los parámetros, se empiezan a percibir algunas sensaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo, da la impresión de que la información que transmite sigue sin ser del todo clara ni detallada.

El salto de calidad: SimHub

Aquí decidimos cambiar a SimHub. Activamos la esterilla sin modificar parámetros, simplemente activamos:

  • ABS
  • Aceleraciones por fuerza G
  • Cambios de marchas
  • Impactos
  • Fuerzas G laterales
  • Road impacts
  • Simulated road texture

Y aquí llega el punto de inflexión: el cambio es abismal.
Aun así, es posible añadir más inputs, como RPM, grip, entre otros.

next level racing hf8pro review 12 24 30

La hemos probado con Assetto Corsa, Automobilista 2 y BeamNG Drive, y la experiencia es verdaderamente auténtica.

Limitaciones en consolas

Para usuarios de consola, la única forma de recibir feedback es a través de la señal de audio del simulador, mediante un Jack hembra integrado en la esterilla. Suponemos que se basa en las frecuencias del sonido y el panorama para ajustar intensidad y frecuencia de vibración.
Aunque funcional, es evidente que no resulta tan precisa como la conexión por USB.

Conclusión

En definitiva, la HP8Pro es uno de tantos dispositivos disponibles para enriquecer nuestras sensaciones en el simracing. Por su precio y la calidad de información que es capaz de transmitir, debería estar entre las primeras opciones a considerar al ampliar nuestro simulador, siempre y cuando ya tengamos cubiertos los elementos esenciales.

next level racing hf8pro review 12 24 33

Desde aquí, agradecemos a Next Level Racing por permitirnos probar su nuevo producto y disfrutar de esta experiencia.

Se puede adquirir en varios distribuidores por unos 280 euros. La normal rebajada se encuentra por 150 euros:

Rebajas de verano en iRacing

summer sale 2025 featured

Ayer tarde recibíamos la noticia de que iRacing va a ofrecer rebajas en la suscripción del simulador en la estación veraniega con descuentos de hasta el 64%.

Puedes unirte a iRacing  haciendo click aquí y aprovecharte de los descuentos para nuevas altas que se ofrecen.

Captura de pantalla 2025 06 26 184328
iRacing no ha citado en ningún momento en que fecha se finalizara esta promoción, así que daros prisa y no os lo penséis. Desde simracer.es os esperamos en la pista.

Horarios del GP de Austria 2025 y circuito en Assetto Corsa

horarios gp austria 2024

La temporada 2025 de la Fórmula 1 retoma su curso este fin de semana con la disputa del Gran Premio de Austria, que tendrá lugar entre el 27 y el 30 de junio en el tradicional circuito del Red Bull Ring, en Spielberg. La cita marca la undécima jornada del calendario y se espera que vuelva a poner a prueba el rendimiento de los principales aspirantes al título.

La última carrera, celebrada en el GP de Canadá, dejó como vencedor inesperado a George Russell, quien consiguió su primera victoria del año y se convirtió en el cuarto piloto en alcanzar el escalón más alto del podio esta temporada, junto a Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen. Con este resultado, el británico de Mercedes puso fin a una racha dominada por McLaren y Red Bull, equipos que hasta ahora habían concentrado todas las victorias del campeonato.

Max Verstappen finalizó en la segunda plaza, seguido por Andrea Kimi Antonelli, que logró su segundo podio consecutivo y consolida su posición como una de las revelaciones de la temporada. El joven piloto italiano ha demostrado una adaptación sólida en su año de debut en la máxima categoría.

En cuanto a los representantes españoles, la jornada tuvo resultados dispares. Fernando Alonso volvió a sumar puntos por segunda carrera consecutiva al terminar séptimo, manteniendo así su consistencia dentro del Top 10. Carlos Sainz, en cambio, sumó apenas un punto más para el campeonato y acumula ya dos fines de semana sin encontrar el ritmo competitivo que lo caracterizó en las primeras fechas del año.

Con el regreso de la competición en Austria, se abren múltiples interrogantes. ¿Podrá McLaren recuperar su dominio? ¿Mantendrá Piastri la regularidad que lo ha llevado a liderar el Mundial? ¿Será Russell capaz de encadenar una nueva actuación sólida tras su triunfo en Canadá?

En estos artículos, siempre os dejamos con los horarios de cada sesión y con ciertos mods para disfrutar esta combinación en Assetto Corsa. Los horarios del Gran Premio de Austria de F1 2025 en España son los siguientes:

Viernes 27 de junio

  • Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30 horas
  • Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 horas

Sábado 28 de junio

  • Entrenamientos Libres 3 (FP3): 12:30 horas
  • Clasificación: 16:00 horas

Domingo 29 de junio

  • Carrera: 15:00 horas (71 vueltas)

El circuito se encuentra oficialmente para Assetto Corsa, por lo que os dejamos enlaces del coche y Content Manager. Para gestionar el resto podéis usar:

Os dejamos con unos impresionantes videos en Assetto Corsa:

Gran Turismo 7: Leyendas de la carretera y los rallyes en su nueva actualización

GT7 Update 160

Polyphony Digital sigue actualizando mes a mes a su retoño y tenemos tres nuevos coches en esta actualización de junio. Puedes adquirir Gran Turismo 7 haciendo clic aquí.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital han anunciado la disponibilidad de una nueva actualización de contenido gratuita para Gran Turismo®7, el título de conducción exclusivo para PlayStation. Este mes de junio llega con nuevos coches de estilos muy diferentes, como una leyenda de los rallyes y un sedán icónico de finales de los años 80. El update, que estará disponible a partir del 26 de junio, también incluye nuevos menús y contenidos para ampliar la experiencia de juego en solitario y una nueva actualización de GT Sophy, la IA de conducción exclusiva para la versión de PlayStation®5.

Lancia Delta HF Integrale Rally Car: la evolución final de la leyenda

Tras la eliminación del Grupo B del WRC, la marca italiana eligió al Delta como su vehículo del nuevo Grupo A. Lo equipó con turbocompresor y tracción a las cuatro ruedas. Con el Delta llegarían 6 años de éxitos. Un modelo que mejoró año tras año hasta llegar a este Integrale, evolución final que reforzó su carrocería y la suspensión con unos pasos de rueda todavía más grandes. Poseía un alerón ubicado al final del techo para obtener más carga aerodinámica y la distribución de par se desplazó hacia atrás, configurando el coche como un tracción trasera. En el campeonato de 1992, en el que Carlos Sainz consiguió su segundo campeonato del mundo, Juha Kankkunen y Didier Auriol fueron los grandes abanderados del Lancia Delta consiguiendo el título de constructores por sexto año consecutivo.

Citroen BX 19 TRS: imagen moderna y renovada

Presentado en el salón del automóvil de París de 1982, el Citroen BX nació como respuesta a todas las dudas generadas tras su unión con Peugeot. Conserva los elementos característicos de la marca, la imagen de modelos clásicos pero con un diseño moderno y líneas sencillas pero robustas. Su diseñador fue Marcello Gandini, el mítico diseñador italiano responsable de joyas como el Lamborghini Miura o el Countach. Más allá del diseño, su marca distintiva sigue siendo la suspensión hidroneumática, que utiliza un sistema de nitrógeno y aceite en lugar de los amortiguadores de muelles habituales. Este sistema permite ajustar libremente la altura al suelo dando al coche unas sensaciones únicas. El BX fue un auténtico éxito para Citroen, demostrando que la industria del automóvil francés seguía siendo un referente en innovación.

Peugeot 2008 Allure: el SUV compacto con diseño inconfundible

El fabricante francés ha sacado al mercado numerosos compactos de éxito a lo largo de su historia, algo que continuó con el auge de los SUV en la pasada década. El 2008, un éxito desde sus primeras versiones, usaba la misma plataforma de fabricación que el 208, dando como resultado un compacto de 4,3 metros de largo y una altura relativamente baja. Las luces evocan las garras y colmillos de un león, lo que se ha convertido en seña de identidad de la marca. En el interior destaca el 3D i-cockpit, consistente en un volante con un diámetro pequeño junto con un panel de instrumentos digital que se visualiza por encima del volante.

Junto con estos nuevos vehículos, la actualización 1.60 para Gran Turismo®7 trae todas estas novedades:

  • GT Café: Menú Extra Nº 46: Mercedes Benz
  • Circuitos del Mundo: disponibles los siguientes nuevos eventos:
    • Sunday Cup: Willow Springs International Raceway
    • European Sunday Cup 400: Watkins Glen
    • World Rally Challenge Gr.B: Colorado Springs
  • Gran Turismo Sophy: La IA de conducción de nueva generación está ahora disponible en el trazado Alsacia – Pueblo
  • Scapes: añadido Escocia como nuevo lugar destacado

El update 1.60 de Gran Turismo®7 estará disponible para su descarga a partir de este 26 de junio.

Asetek Simsports: Comienza la Summer Sale

summer sale 25 asetek

Asetek Simsports continúa con sus esfuerzos para asegurarse una cuota de mercado significativa.
Varios productos de las gamas La Prima, Invicta y Forte están incluidos en la promoción hasta el 31 de julio.

Asetek SimSports ha anunciado que algunos de sus populares productos de simracing están disponibles a un precio reducido por tiempo limitado. La oferta de verano estará vigente hasta finales de julio, con hasta un 20% de descuento en las tiendas online de Asetek para EE. UU., UE y Global webshop oficial de Asetek.

Ofertas de Verano

15% off the following:

20% off the following:


La Prima Bundles – 15% Off

La Prima GT Bundle – $1,199  / €1,176 (ex. VAT)

  • La Prima Wheelbase
  • La Prima Pedals Set
  • La Prima GT Button Box
  • Comfort+ Rim

La Prima Formula Bundle – $1,099 / €1,092 (ex. VAT)

  • La Prima Wheelbase
  • La Prima Pedals Set
  • La Prima Formula Button Box
  • LMP Handles

Puedes adquirir todos los productos Asetek Simsports en la web oficial de Asetek (5% de descuento usando el cupón: SIMRACER.ES).

Project Motor Racing: así funcionará su modo carrera

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es

Recientemente anunciamos la llegada del Modo Carrera en Project Motor Racing, y hoy podemos profundizar en cómo esta ambiciosa propuesta busca revolucionar la forma en que experimentamos las campañas dentro de los simuladores de conducción.

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es 01

Lejos de repetir fórmulas desgastadas, este modo ha sido concebido desde cero con una premisa clara: representar la tensión y el drama de las competencias reales, tanto dentro como fuera de la pista.

Con más de cuatro décadas de historia, el sim racing ha evolucionado enormemente, y lo mismo debía ocurrir con sus modos de juego. Los desarrolladores de Project Motor Racing lo saben bien.

Bajo la dirección de diseño de Austin Ogonoski, el equipo ha construido una experiencia que se adapta tanto al jugador que apenas disputa tres carreras como al que se embarca en campañas de más de 30 eventos. Todo empieza por elegir tu camino.

Comienza desde cero… o no

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es 02

En lugar de obligarte a ser un desconocido en cada nuevo juego, Project Motor Racing te permite elegir entre tres presupuestos iniciales (más una opción especial para quienes quieren simular ser un adinerado aficionado con caprichos de piloto). Puedes empezar con $75,000 y abrirte paso desde las categorías base, lanzarte al GT3 con unos $600,000 o iniciar tu legado con $2 millones en el banco.

Sea cual sea tu decisión, el dinero será justo: suficiente para competir, pero no para derrochar.

El peso de cada decisión

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es 03

Uno de los elementos mejor cuidados del modo carrera de Project Motor Racing es el componente financiero. Cada campeonato tiene una tarifa de inscripción y cada carrera implica un gasto de transporte.

Además, deberás afrontar los costos de reparación si tu coche sufre daños, lo que añade una capa de realismo contundente. Inspirado en la historia familiar del propio Ogonoski en la NHRA, el juego busca recrear la realidad de un deporte donde, muchas veces, ganar no significa obtener ganancias.

El mundo como tablero de juego

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es 05

El modo Carrera también introduce la geografía como factor estratégico. Al establecer tu región base, accederás a descuentos en coches y campeonatos locales. Pero si quieres ir por mayores recompensas, deberás considerar competir en regiones más rentables, asumiendo el alto costo de viajar.

Incluso puedes mudar tu sede más adelante, como hacen muchos equipos reales, para acceder a nuevas oportunidades.

Un modelo de patrocinio realista

Project Motor Racing Modo Carrera SimRacer.es 06

El sistema de patrocinio en Project Motor Racing rompe con las convenciones tradicionales. Olvídate de contratos mágicos con cifras millonarias: aquí deberás seleccionar un perfil de patrocinio entre ocho arquetipos, cada uno con ventajas específicas. Algunos cubren daños, otros ofrecen bonificaciones por podios, y todos requieren una gestión inteligente.

Si fallas en pista, tu respaldo financiero podría desvanecerse. Bienvenido al automovilismo moderno.

Sin red de seguridad

La guinda del pastel es el Authentic Mode, activado por defecto, que elimina los reinicios y exige máxima concentración. No se trata de coleccionar trofeos, sino de sobrevivir.

Cada carrera puede ser la última si no administras bien tus recursos o si un error te deja fuera de combate. Es, en palabras de sus creadores, un «survival horror» con olor a gasolina y frenos al rojo vivo.

Queda muy claro que con este Modo Carrera, Project Motor Racing no solo ofrece profundidad y realismo, sino una que intenta construir una estructura emocional que pocos simuladores se han atrevido a explorar.

Recuerda que el lanzamiento de Project Motor Racing y su DLC será el próximo 25 de noviembre a un precio de 90 euros/dólares aproximadamente. Estará disponible para PC, PlayStation5 y Xbox Series X|S.