Inicio Blog Página 3

Gravitom promete fuerzas G sostenidas

gravitom

Gravitom promete llevar la sensación física del pilotaje real al simRacing con un cockpit cerrado, que promete fuerzas G sostenidas pensado para entrenamientos. Detrás del proyecto figuran los fundadores Ales y Matic Zaj y el veterano diseñador de físicas Aristotelis Vasilakos, ahora asesor estratégico, lo que sube el listón de expectativas en la comunidad profesional y entusiasta.

Fuerzas G sostenidas

La propuesta no es un sistema de movimiento clásico que agita la estructura; aquí el enfoque pasa por aplicar fuerza de manera directa sobre el cuerpo del piloto para reproducir fuerzas G sostenidas durante las maniobras.

La idea apunta a fortalecer cuello y estabilidad de cabeza, mejorar la coordinación ojo‑mano y elevar la inmersión cuando se usa VR. El objetivo, por lo tanto, es claro: acercar la carga física de un coche real a las sesiones de simulación, sin convertir el salón en un gimnasio improvisado. Además, la compañía lo posiciona más como herramienta de entrenamiento para pilotos y equipos que como juguete doméstico.

La tecnología, presentada como un cockpit cerrado y configurable, se apoya en telemetría propia y en técnicas de análisis como el eye‑tracking para medir la respuesta del piloto y afinar la entrega de fuerza. El planteamiento es ambicioso y, si funciona como promete, puede cambiar cómo se preparan tandas y pruebas de resistencia en centros de alto rendimiento. Así, el debate ya no es solo de sensaciones en el volante: es de fisiología aplicada al simracing.

Primera demostración pública

¿Dónde lo van a mostrar por primera vez? En el centro mundial del simRacing en este fin de semana: en la SimRacing Expo 2025, que se celebra del 17 al 19 de octubre en Messe Dortmund.

Además, el contexto acompaña: En el mismo pabellón se esperan demos y builds clave de software y hardware. Por ejemplo, la versión 0.4 de EVO se asomará al público, un guiño perfecto para comparar sensaciones de física y de feedback bajo presión. También se presentarán al gran público proyectos como Project Motor Racing.

Quién está detrás de Gravitom

Gravitom d.o.o., con sede en Liubliana (Eslovenia), es la empresa responsable del sistema, y en su presentación pública subraya el uso profesional: sesiones estructuradas, captura de métricas y adaptación a objetivos de entrenamiento. El respaldo de Vasilakos como socio/asesor refuerza el mensaje: física de primer nivel al servicio de la preparación del piloto.

¿Es para el usuario doméstico? De momento, no parece el foco. El coste, la complejidad y la propia finalidad empujan el producto hacia equipos, centros y programas de alto rendimiento. Sin embargo, si el concepto cuaja, parte de la tecnología podría filtrarse a soluciones más accesibles a medio plazo. En cualquier caso, la Expo de Dortmund será un buen termómetro: si convence a pilotos y técnicos, el resto del mercado tomará nota.

AR x SC Ultimate: dos leyendas, un volante

Simucube x Ascher Racing Ultimate USB: DDU de 4” y QR Link 1

Dos legendas del simRacing se han vuelto a unir para concebir un producto simplemente extraordinario: el AR x SC Ultimate. Directo al segmento premium: un aro co‑firmado que conserva el ADN del Ultimate de Ascher Racing y lo viste con el ecosistema de Simucube.

Simucube x Ascher Racing Ultimate USB: DDU de 4” y QR Link 4Mantiene diámetro de 300 mm, diseño cerrado y un dashboard integrado de 4 pulgadas con 21 LEDs de cambio, además de conectividad por cable USB para máxima fiabilidad. La preventa está abierta y los envíos están previstos para noviembre de 2025.

Algunas claves técnicas

  • DDU de 4” integrado y 21 LEDs RGB para shift lights.
  • 14 botones automoción RGB con color personalizable y tacto marcado.
  • 4 thumb encoders, 2 joysticks de 7 vías y 2 selectores rotativos de 12 posiciones.
  • Levas magnéticas dobles y embragues de motorsport, silenciados.
  • Patrón 6×70 mm y peso aproximado de 1.52 kg.
  • Compatibilidad oficial con SimHub para iluminación y animaciones de telemetría.

Es, en esencia, la receta del Ultimate más deseado con un acabado de co‑branding y un paquete de entrada listo para competir en un cockpit moderno.

Simucube x Ascher Racing Ultimate USB: DDU de 4” y QR Link 10

QR Link sí; datos por USB

El volante se acopla mecánicamente a Simucube 3 mediante el nuevo Link Quick Release, pero —ojo— no transmite datos ni energía por el propio QR: la comunicación con el PC va por el cable USB en espiral. Para montarlo en una SC3 dentro del ecosistema Link, se requiere el Simucube Link Hub. Es una solución práctica: QR sólido para cambios rápidos, y señal estable por USB para el resto.

Precio y disponibilidad del Simucube x Ascher Racing Ultimate USB

El volante está en preventa en la tienda oficial de Simucube con precio de referencia de 1.571,79 € (IVA incl.) y primeras entregas estimadas en noviembre.

Simucube x Ascher Racing Ultimate USB: DDU de 4” y QR Link 9

Cómo encaja en el nuevo ecosistema de Simucube

Si estás valorando dar el salto a SC3, te dejamos la guía con todos los detalles de la base, el nuevo QR Link y el calendario de envíos en Simucube 3: todo lo que hay que saber. Y si prefieres un aro «nativo Link» con datos y energía por el propio acoplamiento, echa un vistazo al reciente Simucube Savu. Este Ultimate USB, por su parte, apuesta por la robustez del QR y la simplicidad del USB para asegurar compatibilidad y configuración inmediata.

Ascher Racing, pedigree boutique

Detrás del aro está Ascher Racing, marca alemana reconocida por sus volantes de alto rendimiento y ahora integrada en el grupo KW automotive. Su enfoque en electrónica sólida, levas magnéticas y ergonomía de competición la ha convertido en sinónimo de «rueda boutique» en el segmento high‑end. La alianza con Simucube refuerza esa imagen con un producto redondo para el simRacer exigente.

Problemas de Force Feedback en NASCAR 25

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS

Los problemas de Force Feedback en NASCAR 25 han marcado el acceso anticipado de su Gold Edition, pero iRacing Studios asegura que el equipo ha trabajado hasta tarde y que ya hay progreso con parches en prueba. El juego llegó a PS5 y Xbox Series X|S el 14 de octubre de 2025, con PC previsto para el 11 de noviembre, y el estudio ha priorizado estabilizar la respuesta de los volantes antes del estreno en Steam.

¿Qué pasa con los problemas de Force Feedback en NASCAR 25?

El síntoma más repetido es un FFB muy débil o inexistente en determinados volantes. iRacing apunta a una causa tan obvia como puñetera: la enorme variedad de wheelbases y niveles de par. Ajustar una señal que sea consistente en una base de 5–8 Nm sin convertir en gimnasio a quien usa una de 20–25 Nm no es trivial; nadie quiere lesionarse las muñecas por un pico mal filtrado. Por eso, además de corregir la intensidad, el estudio trabaja en añadir más flexibilidad de configuración para que cada usuario encuentre su punto seguro y competitivo.

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS 2

Parche pre lanzamiento

Según comunica iRacing, se han realizado pruebas internas continuas desde el fin de semana previo al lanzamiento. El 11 de octubre llegó un parche menor a PlayStation que mejoró la sensación en parte del parque de volantes, aunque no al nivel deseado. En Xbox, el estudio indicó que la actualización iba «en camino» tras pasar las validaciones pertinentes de la plataforma. La prioridad es clara: cerrar la brecha entre bases con distinto par y entregar un FFB que informe del agarre, la carga aerodinámica y los pianos sin picos peligrosos.

Este primer pulso técnico llega en mitad de un estreno ambicioso. NASCAR 25 apuesta por una física de corte simcade y por una presentación moderna con trazados escaneados.

Gameplay de NASCAR 25: primeras sensaciones y fecha definitiva 3

Ya pasó antes

En el pasado, el propio iRacing ya endureció ciertas salvaguardas del FFB para mejorar la seguridad del usuario en incidentes fuertes, así que no extraña que el enfoque priorice consistencia y salud por encima de «fuerza por fuerza».

Con parches en prueba y comunicación diaria, iRacing Studios avanza para que el día a día de NASCAR 25 esté a la altura de lo que promete la licencia. El objetivo es que la guía del volante informe bien en el límite, sin sustos y con esa progresividad que convierte una tanda de óvalo en un «ballet» de milisegundos.

Y sí, seguiremos al detalle su despliegue; de momento, lo prudente es mantener la calma, actualizar y rodar con cabeza.

Cosworth Carbon Wheel Mk3: de la Indycar a tu cockpit de la mano de Sim‑Lab

Cosworth Carbon Wheel Mk3: Sim‑Lab lo trae del IndyCar al cockpit 3

Cosworth Carbon Wheel Mk3 aterriza en el simracing de la mano de Sim‑Lab. La colaboración pone al alcance del público un aro de competición en fibra de carbono, con estreno previsto en la SimRacing Expo 2025 (Messe Dortmund, 17–19 de octubre), donde se mostrará en el stand D8 de la marca neerlandesa.

La idea es simple: traer al hogar la misma arquitectura que ya rueda en monoplazas reales. En esa línea de producto, reforzar el catálogo con un volante de ADN Indy tiene todo el sentido.

Hace un tiempo la casa neerlandesa ya coqueteó con los aros de competición con el proyecto GRID P911. Este volante es tremendamente parecido a este nuevo CCW Mk3 hasta el punto que alguno que fuera mal pensado, nosotros no, podría pensar que recibieron un toque legal de Cosworth por algún tipo de derecho o patente que hizo que Sim-Lab reculara con su Grid P911 para lanzarlo ya bajo acuerdo oficial con Cosworth. De hecho, el Sim-Lab saco un nuevo Grid, el Grid MPX v2 que bueno… un huevo a una castaña.

Una imagen vale más que mil palabras.

Grid P911

GRID P911 Steering Wheel V2 1

Cosworth Carbon Wheel Mk3

Cosworth Carbon Wheel Mk3: Sim‑Lab lo trae del IndyCar al cockpit 2

Grid MPX v2

MPX 1

Especificaciones del CC Wheel Mk3

  • Chasis full carbono, 284 mm de anchura y certificación FIA.
  • Pantalla TFT de 5” (800×480), 1.000 nits y 16,7 M de colores.
  • Iluminación: 10 LEDs de cambio + 6 de alarma.
  • Botonería: 12 botones RGB frontales + 2 traseros (14 en total), 4 rotaries con clic y 4 thumbwheels.
  • Hasta 6 levas (dos push‑pull digitales y cuatro analógicas).
  • Electrónica de competición: doble puerto CAN, modo standalone o integrado en ecosistema Cosworth y registro de datos en sólido de hasta 4 GB.

Todos los elementos son configurables con el software de la casa. Si quieres ir a la ficha técnica completa, aquí tienes la página oficial del CCW Mk3.

SimRacing Expo 2025

El public debut será en Dortmund, del 17 al 19 de octubre de 2025, con presencia de Sim‑Lab en el stand D8. Además, la compañía encadena movimientos para completar su ecosistema —su base Direct Drive DDX TorqueSync también apunta a la feria—, una estrategia coherente si miramos su historial de cockpits y periféricos.

Del paddock al simulador: por qué importa

Cosworth suministra su plataforma CCW Mk3 y soporte electrónico a la mayoría de equipos de IndyCar, lo que convierte a esta versión para simulación en una traslación muy directa de necesidades reales: ergonomía, legibilidad y fiabilidad bajo presión. El mensaje es claro: menos adorno, más control de carrera.

Cosworth Carbon Wheel Mk3: Sim‑Lab lo trae del IndyCar al cockpit 1

Para Sim‑Lab, el encaje es natural. La firma nació como referencia en cockpits de aluminio (P1‑X, GT1, GT2) y ha escalado hacia pedales, shifter, freno de mano y volantes licenciados. Con este CCW Mk3, se alía con un nombre de ingeniería mayor y da otro paso en usabilidad de alto nivel dentro del hogar del simRacer.

¿Precio y disponibilidad? La prioridad, por ahora, es enseñar el hardware y dejar que el público lo toque en feria. Después, quedará ver cómo se articula la compatibilidad con bases del mercado y el calendario de pedidos. Mientras tanto, todo apunta a que el Cosworth Carbon Wheel Mk3 será uno de los titulares del fin de semana en Dortmund.

Kunos anuncia Assetto Corsa Rally: early access el 13 de noviembre

Assetto Corsa Rally acelera: Early Access el 13 de noviembre 17

Assetto Corsa Rally ya es una realidad: el nuevo spin-off centrado en tramos llegará a early access en Steam el 13 de noviembre de 2025 a un precio de 29,99 euros. Lo desarrolla Supernova Games Studios con soporte técnico de KUNOS Simulazioni, hereda y afina la famosa física de la saga, y apunta directo a los puristas del crono. Buenas noticias para quienes pedían un rally «de la casa» y no solo mods.

Assetto Corsa Rally acelera: Early Access el 13 de noviembre 12

La Saga crece

La versión inicial pone sobre la mesa 10 coches licenciados y 4 tramos reales con 18 variantes repartidos entre gravel en Gales y asfalto en Alsacia. Habrá offline desde el día uno y, progresivamente, online durante el acceso anticipado.

Entre los vehículos ya mostrados destacan:

  • Lancia Delta HF Integrale
  • Lancia 037
  • Lancia Stratos
  • Citroën Xsara WRC
  • Hyundai i20N Rally2
  • Mini Cooper S Gr.2
  • Fiat 131 Abarth
  • Fiat 124 Abarth Rally
  • Alfa Romeo GTA 1300 Junior
  • Peugeot 208 Rally4.

Assetto Corsa Rally acelera: Early Access el 13 de noviembre 4

Además, los tramos usan escaneo láser con un arranque de 33 km totales. Si todo va según plan, el 1.0 superará los 120 km, con cinco rallies y más de 30 coches.

Física AC, UE5 y notas de copiloto

Los italianos de Supernova construyen el juego sobre una versión adaptada del engine físico de Assetto Corsa, ajustada a saltos, baches y agarre variable del rally, todo ello sobre una compilación personalizada de Unreal Engine 5.

El sistema de pacenotes se ha desarrollado con copilotos reales y las triple screens estarán soportadas de salida. El audio también se ha grabado en interior y exterior de los coches para clavar sensaciones.

Eso sí, VR no llegará el día uno: se incorporará más adelante.

Assetto Corsa Rally acelera: Early Access el 13 de noviembre 7

Precio, hoja de ruta y dónde probarlo

El lanzamiento arranca a 29,99 euros con una ventana de desarrollo estimada de 12–18 meses. Mientras EVO sigue su camino —KUNOS prevé mantener Assetto Corsa EVO en acceso anticipado hasta verano de 2026— la marca abre este capítulo off-road que, por fin, mira de tú a tú a los reyes del tramo.

Además, habrá demo jugable durante la SimRacing Expo 2025 (17–19 de octubre, Dortmund) donde compartirá protagonismo con EVO 0.4 que también asoma en la feria. Kunos va con toda la artillería a Dormund.

Assetto Corsa Rally acelera: Early Access el 13 de noviembre 18

Diversificación y expansión

Kunos sigue los paso de iRacing Studios diversificando el porfolio de productos ofrecidos y creciendo en tamaño y volumen. Estas estrategias de expansión y crecimiento deben venir acompañadas de músculo financiero y buena respuesta a los productos presentados. Sino, es fácil que ponga en apuros financieros a las compañías que se aventuran por estos derroteros. Veremos como evoluciona Kunos en estos próximos meses.

F1 25 gratis hasta el 20 de octubre

Drivers ratings F1 2025 3

F1 25 gratis por tiempo limitado: EA y Codemasters abren el juego completo del 16 al 20 de octubre de 2025 en PS5, Xbox Series X|S y Steam, con progreso que se conserva si más tarde compras el título. La promoción coincide con el GP de Estados Unidos en Austin y llega con un Pro Challenge que te permite desbloquear la decoración 2025 de Haas para el GP de EE. UU. si bates el tiempo de Ollie Bearman. Además, hay doble XP en el Podium Pass y un 30% de descuento durante el periodo.

Drivers ratings F1 2025 4

Cómo y cuándo jugar F1 25 gratis

En consolas, la prueba gratuita arranca el 16 de octubre a las 22:00 UTC y termina el 19 de octubre a las 22:00 UTC. En Steam, empieza el 16 de octubre a las 17:00 UTC y termina el 20 de octubre a las 17:00 UTC. Se requiere conexión a Internet, cuenta de EA y, en consolas, la suscripción correspondiente para jugar online. Tip: el progreso del periodo de prueba se guarda y se traslada al juego final.

Durante estos días, el juego aplica 30% de descuento y mantiene el doble XP en Podium Pass para que desbloquees recompensas a un ritmo más rápido. Si te pica la curiosidad, es un buen momento para subirse a la parrilla sin rascarse de más el bolsillo.

actualización 1.12 de F1 25

Pro Challenge: bate a Bearman y consigue el livery

El evento especial del fin de semana te reta a entrar en F1 World y batir la vuelta de Bearman en COTA. Si lo logras, desbloqueas la decoración del United States Grand Prix 2025 de Haas, en el juego y antes de su estreno real en pista. Suena sencillo; en la práctica vas a sudar hasta el último sector.

Todo el juego, sin recortes

La prueba incluye acceso a todos los modos: desde el capítulo más reciente de Braking Point hasta el renovado My Team 2.0, pasando por contrarreloj, multijugador y F2 2025. Y si te subes tarde al tren, recuerda que la Temporada 3 está centrada en el 10.º aniversario de Haas con desafíos temáticos y más decoraciones.

VPG Sim Duo‑Mode Paddles: la siguiente evolución

VPG Sim Duo‑Mode Paddles: levas que cambian solas en Dortmund 3

VPG Sim Duo‑Mode Paddles debutarán el viernes 17 de octubre en la SimRacing Expo 2025, en Messe Dortmund. El nuevo sistema promete un giro práctico: convertir las levas analógicas de embrague en botones de forma automática tras la salida gracias a Smart Duo‑Mode, sin que el piloto tenga que tocar nada. Para el simRacer, son dos funciones en el mismo espacio y menos manos cruzadas en el volante cuando empieza la acción.

vpg smart duo mode paddle 03La jugada encaja con la filosofía de la casa: VPG Sim es un fabricante británico de volantes de alto nivel con electrónica de grado automoción y acabados premium. Un perfil que le ha granjeado sitio entre los aros GT y Fórmula más serios del ecosistema. Además, su catálogo reciente —como el V‑PGT, plenamente compatible con SimHub y con levas magnéticas— ya dejaba claro por dónde iban los tiros en usabilidad y sensación.

vpg smart duo mode paddle 02

 

Smart Duo‑Mode en detalle

El punto diferencial está en la lógica de Smart Duo‑Mode: las levas detectan que el coche ya ha arrancado y cambian automáticamente de embrague a botón, liberando funciones para DRS, pit limiter o lo que quieras mapear. Además, el software permite mix & match entre lados, de modo que puedes dejar la izquierda como embrague y la derecha como botón, o viceversa. La integración la firma Daniel Newman Racing, especialista de SimHub, con perfiles y gestión desde su plugin oficial.

  • Ambas levas como botones para funciones de carrera.
  • Ambas como embragues con doble bite point ajustable.
  • Combinadas: izquierda botón/derecha embrague (y al revés).
  • Modo inteligente: embragues en la salida → botones en carrera.

 

vpg smart duo mode paddle 01

Dortmund como escaparate

La SimRacing Expo 2025 se celebra del 17 al 19 de octubre de 2025, con horario de 10:00 a 18:00, y vuelve a reunir lanzamientos de hardware y builds jugables. VPG Sim mostrará también sus volantes de competición —como sus licencias Porsche 911 GT3 Cup (992.2) y Ford Mustang GT3— para que el público pruebe sensaciones en cockpits de alto nivel.

Habrá que esperar a ver el funcionamiento y si realmente puede ser una evolución de este tipo de levas abaratando costes futuros y mejorando nuestro cockpit.

Global Power of Play 2025: los videojuegos, mucho más que entretenimiento

informe videojuegos 02

La Asociación Española de Videojuegos AEVi y Video Games Europe ha publicado recientemente el informe Global Power of Play 2025. El informe ha elaborado en colaboración con las asociaciones del sector de videojuegos de Australia, Canadá, Corea del Sur y Estados Unidos.

Beneficios sociales y emocionales

El informe revela los beneficios sociales y emocionales universales de los videojuegos, respaldados tanto por investigaciones académicas revisadas como por una encuesta a 24.216 jugadores activos (semanalmente) mayores de 16 años en 21 países: Australia, Brasil, Canadá, China, Egipto, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Nigeria, Polonia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

informe videojuegos 04

A nivel internacional y en Europa, los jugadores coinciden en los beneficios sociales, emocionales y mentales del juego:

  • Divertirse es la principal razón por la que las personas afirman jugar en Europa, las tres principales razones son: divertirse (67%), aliviar el estrés (55%) y mantener la mente activa (42%). En España divertirse (65%), aliviar el estrés (51%) y mantener la mente activa (47%).
  • El 72%de los jugadores en Europa afirma que los videojuegos les ayudan a sentirse menos estresados, el 72% reporta una reducción de la ansiedad y el 56% atribuye a los videojuegos el haber aliviado la soledad al conectarles con otras personas. En España, los jugadores también afirman sentirse menos estresados (75%), un 68% menos ansiedad y menos solos (62%) gracias a los videojuegos.

Desarrollo de habilidades

informe videojuegos 06Los jugadores de todo el mundo recurren a los videojuegos para desarrollar habilidades más amplias:

  • La mitad de los jugadores a nivel mundial afirma que jugar ha contribuido directamente a su formación profesional mediante habilidades técnicas o conductuales, y el 43% dice que los videojuegos han influido en su trayectoria educativa o profesional.
  • Los jugadores coinciden en que los videojuegos mejoran la creatividad (77%), la resolución de problemas (76%) y el trabajo en equipo y la colaboración (74%). También destacan la adaptabilidad (72%), el pensamiento crítico (71%) y las habilidades comunicativas (67%). En España, las tres habilidades más desarrolladas según los jugadores son la creatividad (76%), la resolución de problemas (78%) y la adaptabilidad (74%).
  • Más de la mitad (54%) de los jugadores globales considera que los videojuegos deportivos han mejorado sus habilidades reales en ese mismo deporte.

Nuevas relaciones y vínculos duraderos

informe videojuegos 05Los videojuegos no solo son una vía popular para mantener vínculos duraderos con hijos, familiares y amigos, sino también para crear nuevas relaciones:

  • Casi dos tercios (62%) de los jugadores a nivel mundial creen que los videojuegos crean espacios para conexiones positivas con otras personas.
  • En todo el mundo, los jugadores más jóvenes (de 16 a 35 años) utilizan los videojuegos para establecer y fortalecer relaciones, y el 67% afirma haber conocido a un buen amigo, pareja o cónyuge a través de los videojuegos. Casi tres de cada cuatro (73%) de este grupo de edad dice que los videojuegos les ayudan a sentirse menos aislados y solos al conectarles con otras personas.
  • Más de la mitad de los jugadores globales (55%) afirma que los videojuegos tienen un impacto positivo en su relación con sus hijos, y el 68% juega con ellos en persona al menos una vez al mes.

Perfil del jugador

informe videojuegos 03Perfil del jugador global de videojuegos (mayores de 16 años)

  • La edad media del jugador global es de 41 años, y hay casi la misma proporción de hombres (51%) que de mujeres (48%).
  • En algunos países, hay significativamente más mujeres que hombres que juegan, como en Brasil (57% frente a 43%) y Sudáfrica (58% frente a 41%).
  • A nivel mundial, la mayoría (55%) juega en dispositivos móviles. Los géneros preferidos en 20 de los 21 países encuestados son los juegos de acción y los de puzles.

Metodología del estudio

La encuesta global fue realizada por Audience Net, recopilando 24.216 respuestas en 21 países de seis continentes: Australia, Brasil, Canadá, China, Egipto, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Nigeria, Polonia, Arabia Saudí, Corea del Sur, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Los participantes tenían entre 16 y más de 65 años, y todos calificaban como jugadores activos, definidos como aquellos que juegan al menos una hora por semana en consola, PC/portátil, tableta, móvil o realidad virtual.

Se establecieron cuotas y criterios de selección para garantizar un mínimo de1.000 jugadores activos por país. Todos los encuestados fueron reclutados a través de paneles de investigación de consumidores profesionalmente acreditados.

Puedes consultar el informe completo Global Power of Play 2025 en aquí.

Gran Turismo 7: Daily Races desde el 13 octubre 2025

Gran Turismo 7 Daily Races 13 octubre 2025: Testarossa, Gr.4 en Maggiore y táctica en Big Willow 1

Llega una nueva remesa de Daily Races a Gran Turismo 7. Desde el 13 octubre 2025 llega una rotación tan variada como exigente: un clásico italiano con motor central en Autopolis, un sprint de Gr.4 en Lago Maggiore y una carrera larga de Gr.3 en Big Willow con estrategia de neumáticos.

Gran Turismo 7 Daily Races 13 octubre 2025: Testarossa, Gr.4 en Maggiore y táctica en Big Willow 8

La rotación está activa desde el lunes 13 y se mantendrá durante la semana (próximo cambio previsto para el lunes 20 de octubre de 2025). Si te estrenas en este formato, echa un ojo a nuestra cobertura reciente de Gran Turismo 7 Daily Races.

Combos de la semana

Las tres carreras están completamente clasificatorias: DR y SR se actualizan en todas, así que la limpieza en pista no es negociable. En esta rotación el BoP (M) manda en cada evento, con ajustes limitados al brake balance en las pruebas de categorías de competición. Por cierto, el Autódromo Lago Maggiore vuelve a ser protagonista; no es casualidad, es uno de los circuitos ficticios más queridos y con presencia constante en las novedades recientes del juego —Lago Maggiore suele estar en el foco cuando se habla de eventos y IA.

Gran Turismo 7 Daily Races 13 octubre 2025: Testarossa, Gr.4 en Maggiore y táctica en Big Willow 2

Carrera A: Autopolis International Short y Ferrari Testarossa ’91

Siete vueltas breves y peleadas con Sports Hard, reglajes fijos y salida en parrilla con False Start Check. Sujeta el coche con freno o freno de mano cuando se enciende la última luz y suéltalo al apagarse: saltarte la salida reduce el par motor un instante y te convierte en diana en la recta. El Testarossa, ancho y con mucho peso atrás, se toma mejor con paciencia en apoyos y gas progresivo para no pelearte con el subviraje en las curvas de radio largo. Desgaste y consumo en 1x: aquí se decide a base de trazada y no de estrategia.

Carrera B: Autódromo Lago Maggiore y Gr.4

Clásico sprint de cinco vueltas con Racing Hard, salida lanzada y BoP (M). No hay parada obligatoria ni desgaste extra (todo en 1x), así que la clave pasa por clavar referencias de frenada y cuidar la tracción en los cambios de elevación. Se permite ajustar el brake balance, un toque útil para estabilizar el coche en la primera frenada seria y en el complejo final. Consejo de veterano: si sales en mitad del grupo, anticipa el efecto acordeón y aleja el morro de los pianos altos en las enlazadas.

Carrera C: Willow Springs (Big Willow) y Gr.3

Diecisiete vueltas con estrategia pura y dura: utiliza Racing Hard y Racing Medium al menos una vez cada uno. La ventana de parada es concreta: solo entre el final de la vuelta 1 y el inicio de la vuelta 17; hacerlo fuera del rango no cuenta. Si no cumples el doble compuesto, el juego te añade 1 minuto al tiempo final; y cruzar las líneas sólidas de entrada o salida del pit son 3 s que se sirven en zona de penalización. Desgaste 3x y consumo 2x: muchos verán mejor los Medium en la segunda mitad con menos combustible. Ojo a la última curva: entrar pasado te manda a pasear por el desierto de Mojave.

Gran Turismo 7 Daily Races 13 octubre 2025: Testarossa, Gr.4 en Maggiore y táctica en Big Willow 3

Consejos exprés para esta semana

  • Salidas: en la A hay False Start Check; mantén el freno apretado con la última luz encendida.
  • Reglajes: solo balance de frenos en B y C. Úsalo para afinar estabilidad en frenada larga.
  • Estrategia: en la C planifica aire limpio; no entres al pit persiguiendo tráfico si puedes estirar o acortar vuelta.
  • Ratings: como el DR y SR cuentan en las tres, prioriza adelantamientos limpios y salidas de curva sin golpes.

 

PISTA Motorsport actualización v0.7.0.5: nueva FFB y modelo de neumáticos

PISTA Motorsport Force Feedback V4: nuevo modelo de neumáticos en v0.7.0.5 1

PISTA Motorsport ha publicado el paso 13 de octubre de 2025 la actualización v0.7.0.5. Esta nueva actualización del simulador argentino incluye un force feedback completamente renovado y un nuevo modelo de neumáticos aplicado a todos los coches del simulador. Además, llegan mejoras de IA, optimización general y retoques visuales en pistas y terrenos que buscan afinar la sensación de velocidad y la lectura del asfalto.

PISTA Motorsport Force Feedback V4: nuevo modelo de neumáticos en v0.7.0.5 4

Qué cambia con la actualización

El nuevo sistema de Force Feedback V4 pretende ofrecer más definición en el volante y una respuesta más coherente con el agarre del neumático. Junto a él, el tire model actualizado afecta a todo el parque móvil, lo que debería traducirse en transiciones más claras entre adherencia y deslizamiento, especialmente en frenadas y apoyo prolongado. No es un «parche menor»: toca la base sobre la que sentimos el coche y, por lo tanto, cuánto podemos empujar antes de pasar el límite.

PISTA Motorsport Force Feedback V4: nuevo modelo de neumáticos en v0.7.0.5 2

Más coches en parrilla y varios ajustes clave

La v0.7.0.5 eleva las parrillas a 20 coches (antes eran 15), recorta diferencias de la IA en recta y repasa elementos gráficos con shaders y texturas mejoradas en asfalto y terreno. También se rediseña el menú de selección de circuitos y se corrigen colisiones en Rafaela y Toay. En resumen: más tráfico, mejor comportamiento de los rivales y un entorno que ayuda a percibir la velocidad sin trucos.

PISTA Motorsport Force Feedback V4: nuevo modelo de neumáticos en v0.7.0.5 3

Para quien llegue ahora a PISTA, conviene recordar que el proyecto de REG Simulations está en Early Access en Steam desde agosto de 2024 y apuesta por contenidos y físicas centrados en el automovilismo argentino. Puedes consultar la página oficial para conocer su estado, precio y requisitos.

Un proyecto muy interesante

Con un FFB reescrito y un modelo de neumáticos de nueva hornada, el simulador gana consistencia a la hora de comunicar lo que pasa bajo las ruedas. Eso, unido a la parrilla ampliada y a la optimización, apunta a carreras más densas y a una usabilidad más fina en cualquier cockpit. Si seguiste el proyecto cuando entró en acceso anticipado, notarás el salto; y si te enganchaste con las novedades de circuitos como Concepción del Uruguay, ahora es buen momento para volver a girar el volante.

pista motorsport

En definitiva, la v0.7.0.5 no trae una lista interminable de cambios, pero sí los que cuentan. El tándem PISTA Motorsport Force Feedback V4 + nuevo modelo de neumáticos debería mover la aguja de sensaciones y control, mientras el resto de ajustes pule la experiencia general. Toca salir a pista y comprobar si, por fin, el coche «habla» tanto como promete.