Inicio Blog Página 359

Circuitos impresos en 3D

El mundo de la impresión 3D se ha volcado para ayudar en esta crisis y llevan semanas fabricando piezas de todo tipo para ayudar como buenamente pueden a sus centros sanitarios cercanos. En previsión de que los suministros funcionen en los próximos días y la ayuda ya no sea tan necesaria vamos a enseñaros algunas formas de seguir dando uso a vuestra impresora 3D recreando las siluetas de los circuitos más famosos de los calendarios europeos, americanos y mundiales.

Esto valdrá como elemento decorativo en algunos casos, como trofeo en otros y seguro que muchos más usos que nuestros imaginativos usuarios pueden darle. Al fin y al cabo los limites de la creación con estas máquinas los pone uno mismo.

Circuitos de F1 de 2019 y 2020

https://www.thingiverse.com/thing:2750842

Circuitos variados y de F1 con soporte

https://www.thingiverse.com/thing:4269208

Circuitos de Indy en 2019

https://www.thingiverse.com/thing:3520414

Especialmente interesante este último donde se nos muestra como hacerlo nosotros mismos.

La SRO E-Sport Championship estará en Assetto Corsa Competizione

El simulador de Kunos, Assetto Corsa Competizione, será el encargado de recibir el campeonato SRO E-Sport Championship, el cual constará de 5 fechas y una gran final. Tendrá diferentes clases para alojar a pilotos profesionales de la vida real, a los mejores simracers y el público general deberá clasificarse. Los mejores de cada clase se enfrentarán en la gran final. Aquí les dejamos el anuncio completo:

Assetto Corsa Competizione (22,27)

El nuevo Campeonato SRO E-Sport se lanzará este mes en Silverstone, dando inicio a una serie de carreras de Assetto Corsa Competizione que se disputarán en los circuitos más emblemáticos y desafiantes del mundo.

Organizado por la SRO E-Sport GT Series, Kunos Simulazioni y Ak Informatica, el nuevo concepto de multi-evento sigue de cerca una popular carrera benéfica en Monza (29 de marzo) que recaudó dinero para el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19. En el concurso inaugural participaron pilotos de GT del mundo real, corredores profesionales de simulaciones y varios participantes comodines seleccionados a través de un concurso público de vueltas rápidas.

Basándose en este exitoso evento único, el Campeonato SRO E-Sport verá a tres clases compitiendo en carreras separadas antes de que los mejores de cada una se reúnan para una final decisiva. Las Pro Series contarán con pilotos de GT del mundo real, mientras que las Silver Series estarán reservadas para los corredores profesionales dedicados a las simulaciones. Ambas se llevarán a cabo en cinco rondas y los 20 mejores puntuadores de cada una de ellas pasarán a la gran final de junio.

El concurso de apertura tendrá lugar en Silverstone el domingo 26 de abril, comenzando una serie de cinco carreras en ocho fines de semana. La segunda ronda se celebrará en Spa-Francorchamps (10 de mayo), una pista sinónimo de carreras de GT como sede de la conocida Total 24 Hours of Spa. A continuación, los competidores se enfrentarán al trazado de 4,5 km de Nürburgring (17 de mayo), seguido de la cuarta ronda en el Circuit de Barcelona-Catalunya (31 de mayo).

La quinta prueba concluirá la temporada regular el 14 de junio. El lugar exacto de la acción será determinado por una votación pública, dando a los aficionados la oportunidad de elegir entre una serie de circuitos líderes mundiales que figuran en Assetto Corsa Competizione. Cada carrera disfrutará de una cobertura completa a través de una serie de canales, incluyendo las cuentas de GT World en YouTube y Dailymotion y las páginas de SRO Motorsports en Twitch y Facebook

La Serie Am tendrá lugar durante cinco sábados consecutivos a partir del 16 de mayo. Los participantes se decidirán por una clasificación abierta de vueltas rápidas que va del 26 de abril al 10 de mayo, con los 40 más rápidos ganando su lugar en la parrilla. Se enfrentarán al mismo conjunto de circuitos que los pilotos Pro y Silver, compitiendo en Silverstone (16 de mayo), Spa (23 de mayo), Nürburgring (30 de mayo), Barcelona (6 de junio) y un lugar por decidir el 13 de junio. Cada evento será transmitido en vivo por Twitch.

Un total de 50 conductores participarán en la competición decisiva, con el lugar una vez más seleccionado por votación del público. La preinscripción ya está abierta en www.sro-esport.com, con más detalles y formatos de carrera para el Campeonato inaugural SRO E-Sport que se revelará la próxima semana.

SimuRacer LSS: Albert Enrick se estrena con una victoria

Notas sobre lo acontecido en la primera prueba de la Liga de Scuderias de SimuRacer.

Gran estreno de Reds Gaming en la Ronda 1 de la LSS 2020 de SimuRacer. Albert Enrick realizaba un magnífico trabajo durante toda la sesión que posibilitaba que su equipo saliera líder del campeonato tras la primera cita en Watkins Glen.

CLASIFICACIÓN


Si bien durante el «warm up» los equipos trataban de adivinar el verdadero nivel de sus rivales, todos sabían que la respuesta a esa incógnita no llegaría hasta el final de la sesión de clasificación. Albert Enrick terminó siendo el más rápido de la sesión con un mejor crono de 1:36.789, seguido muy de cerca por Albert Fabián Fabrega de Tent Factory (serio candidato a la pole durante toda la sesión) y que quedaba a +00.127 milésimas del piloto de Reds Gaming, ambos los únicos capaces de bajar del 1:37. Iván Sacristán (Reds) quedaba muy cerquita de ellos en tercera posición, seguido por los chicos de NWS eSports, Christian Muñoz y Daniel Jimenez, en cuarta y sexta posición, Carlos Muñoz de Customs GT en quinta, Christian Montes (Iridium) séptimo, Daniel Higuero (Cyclon) octavo, José Beltrán (Tent) noveno y Daniel Arroyo de Vallejo Racing completando las diez primeras posiciones.

CARRERA


Arrancaba la carrera y los cuatro primeros mantenían las posiciones de salida, mientras que un desafortunado toque entre los dos pilotos de NWS eSports les hacía perder muchas posiciones y finalmente el abandono, situación que aprovechaba José Beltrán (Tent) para colocarse quinto.

Por delante Fabián Fábrega plantaba cara a Albert Enrick y durante un instante lograba arrebatarle la primera posición en una bonita persecución, para tener que devolverla poco después, y es ahí donde entró en juego un excelente trabajo de Iván Sacristán para Reds Gaming, ejerciendo de escudero de su compañero y atacando a Fabián hasta la saciedad y haciéndole perder comba, y no conforme, arrebatándole la segunda plaza durante gran parte de la carrera.

Por su parte, Fabián Fábrega tuvo que vérselas con Carlos Muñoz (Customs) durante el último tercio de la carrera que presionaba duro por conseguir una plaza mejor. Finálmente y posiblemente debido a un prematuro desgaste de neumáticos, Sacristán comenzó a perder comba y Fabián Fábrega tiró de épica en una persecución intachable que le llevaría hasta recuperar la segunda posición, algo que también aprovechaba Muñoz para colocarse tercero.

Por detrás de estos cuatro gladiadores del asfalto, terminaba quinto José Beltrán de Tent Factory que inteligentemente se limitó a gestionar la carrera y mantenerse a punto para cualquier eventualidad de los de delante. Sexta posición para Christian Montes de Team Iridium, séptimo Daniel Arroyo de Vallejo Racing eSports, octavo y noveno Adrián Cánovas y Miguel A. Martínez de XBD Racing Motorsports, cerrando el «top ten» David Muñoz de Customs GT.

Queremos matizar que el nivel en pista fué muy alto, y que a pesar de quedar fuera del «top ten», los chicos que hoy ocupan la otra mitad de la parrilla pueden estar perfectamente en posiciones más relevantes en las siguientes carreras, así que no nos olvidamos de ellos. David Martín-Loeches y Ángel Aisa de World Comunity Drivers terminaban 11º y 18º respectivamente, Daniel Higuero y Rodrigo Campa de Cyclon Gaming Simracing en la 12ª y 17ª posición. Decimotercero Tristán Alonso de Vallejo Racing, Javier Almanzor y José Pernas 14ª y 15ª plaza para GTRSpain, y Roger Barrancos 16ª para Team Iridium.

EL CAMPEONATO


Tras la primera carrera, Reds Gaming se coloca al frente de la tabla de clasificación con 139 puntos, seguidos por Customs GT y TenT Factory con 107. XBD Racing de coloca cuarto con 93 puntos, quintos los chicos de Vallejo Racing con 84, sextos Team Iridium con 79 puntos, séptimos Cyclon Gaming con 59 puntos, octavos GTRSpain con 57 puntos y cierran la clasificación Word Comunity con 40 puntos y North World Sim con un cero en el casillero tras la retirada de sus dos pilotos.

Siguiente parada el próximo martes 21 de Abril en Charlotte Motor Speedway. ¡No te la querrás perder!

Simulación y ofertas

Lo bueno de Steam es que hay multitud de tiendas que proveen claves rebajadas a lo largo de todo el año, y aunque algunas no tienen las últimas novedades siempre ofrecen títulos que podrían interesarnos por un precio bastante atractivo. Instant Gaming es una de ellas y aquí os traemos algunos de los precios actuales del catálogo. En el video de cabecera se puede ver que Assetto Corsa sigue en plena forma.

Recordad que están en vigor pero pueden fluctuar en cualquier momento.

Los mejores drivers de Nvidia

La transición entre la serie 10 y la 20 de Nvidia esta siendo un tema delicado. Más aún con las sucesivas builds de iRacing y el lanzamiento de Assetto Corsa Competizione. Las versiones contienen multitud de cambios y de configuraciones diferentes para cada usuario y mucha gente esta sufriendo parones o bajones de calidad en las sesiones de carrera. Aunque esto no es ni más ni menos que una ayuda conviene saber que a pesar de las continuas actualizaciones existen versiones de drivers que son objetivamente mejores que otras y puesto que estos simuladores no usan ninguno de los últimos avances requeridos implementados en estas recentísimas versiones conviene instalar ciertas versiones que nos darán un rendimiento ligeramente superior.

Nvidia driver 399.24

Para la serie de tarjetas gráficas Pascal. La conocida y ya obsoleta serie 10 que engloba desde las GTX 1030 hasta la poderosa y robusta GTX 1080Ti.

https://www.nvidia.es/download/driverResults.aspx/137776/es

Nvidia driver 430.86

Para la nueva hornada de tarjetas de la serie 20 de la arquitectura Turing. Aunque uséis con juegos viejos estas nuevas tarjetas, el rendimiento optimo hasta el momento ha sido con esta versión.

https://www.nvidia.es/download/driverResults.aspx/148127/es

Nvidia driver 442.59

Varios errores corregidos y el límite de frames máximos subidos a 1000 por aplicación.

https://www.nvidia.es/download/driverResults.aspx/158261/es

Nvidia driver 445.75

Añadidos soporte para varios de los últimos títulos muy populares (alyx o RE3) y mejorada optimización del rendimiento de drivers anteriores. DLSS 2.0 en algún juego.

https://www.nvidia.es/download/driverResults.aspx/159173/es

Como siempre recordad evitar instalar el software GeForce. Usad DDU para desinstalar los viejos drivers y seleccionar una instalación personalizada y limpia para obtener el máximo rendimiento y el mejor funcionamiento de estos drivers. No olvidéis tampoco desinstalar el paquete de telemetría después de finalizada la instalación y reiniciado el equipo.

Os recomiendo el hilo de reddit de los drivers de Nvidia para estar al tanto de las últimas novedades y test sobre este software.

Bonus: Felix P. nos envía este link sobre drivers de Nvidia sin bloatware y como hacérselo uno mismo en caso de duda.

No es un simple juego

Hace unos días Andy Soucek contaba emocionado en un artículo de El Confidencial su recién estrenada pasión por el simRacing y cómo se asemejaba a la realidad que el vive como piloto de la categoría GT3. Esto no es algo nuevo para nosotros que llevamos viendo como evoluciona y se mezcla con el mundo real a cada pocos pasos. Ahora con muchos más pilotos reales en pista y mucha más gente, con muchas más competiciones y combinaciones con las que disfrutar. De vez en cuando uno se encuentra con pequeños fragmentos de usuarios expresando sus sensaciones compitiendo contra otros pilotos, cómo fluye la adrenalina y lo que significa ganar para cada uno. Para muchos, el SimRacing no es un simple juego, es toda la pasión de las carreras llevadas hasta el salón de tu propia casa.

«Cada vez que leo que iRacing es sólo un juego, se me caen las lágrimas. Para mí, no es sólo un juego. Mejor que cualquier otro pasatiempo de mi época, iRacing me ha dado la oportunidad de encontrar mis mejores facetas en el ámbito de la competición y me ha permitido sentir esa adrenalina que tanto buscaba para un principiante como yo en la mayoría de los deportes. La razón por la que paso tantas horas en este hobby es debido al esfuerzo que supone terminar todas las carreras, acabo con las orejas rojas, mi corazón acelerado y mi cuerpo casi temblando. Sí, sé cómo tener una vida. Actualmente voy a la escuela como estudiante a tiempo completo, tengo un trabajo como adolescente en un comercio minorista, y todavía me queda tiempo para hacer voluntariado y ver a mis amigos. Esa es otra historia para otra ocasión.

Hoy temprano, justo ahora, participé en una carrera de la NASCAR B-Fixed en Phoenix. Estaba lleno de unos cuantos pilotos con bastante talento y experiencia. Normalmente, no dejo que mi ego me atrape por completo cuando estoy a los mandos del vehículo y menos en un coche virtual, pero esta carrera me recordó lo mucho que me encanta la competición y lo apasionado que estoy por competir.

Durante las primeras 25 vueltas, estuve tercero entre los cuatro primeros hasta que salió la primera bandera amarilla. Nosotros cuatro estábamos al frente y éramos los más rápidos durante toda la carrera y parecía ser una batalla de cuatro caballos tomando ventaja sobre los demás. Al entrar en el pit, cometí el error de acelerar algo más de lo debido, (sí, soy de los mejores en cometer errores). Y en el reinicio, tuve que alinearme al final de la parrilla con el segundo piloto, que también aceleró indebidamente.

Antes de darme cuenta, las últimas 25 vueltas se habían esfumado. Poco a poco estaba encontrando nuevos carriles, entradas diferentes, y yo seguía sin llegar a ninguna parte del enorme tráfico que tenía delante. De repente, en la vuelta 30 o así, hubo otra bandera amarilla. A diferencia de la mayoría de los líderes que cambiaron cuatro neumáticos, decidí cambiar dos. Un conjunto de pilotos se quedaron fuera, otros cambiaron las cuatro ruedas y otros como yo cambiaron dos. En ese momento, estaba pensando en los interesante que iba a ser este reinicio de carrera.

Estaba quinto y faltaban 20 vueltas para el final a segundo y medio para ganar. Las vueltas bajaban. Tomé la cuarta posición y luego alcance los primeros tres coches que lideraban a dos vueltas del final. En la primera curva, estábamos alineados lado a lado en paralelo. Mi sangre no dejaba de bombear. En la recta de atrás me puse tercero, y puse mis ojos y toda mi concentración en los dos líderes. Tuvieron un leve contacto, y se me presentó ese momento en el que todo piloto alguna vez sueña para que se haga realidad. Encontré la oportunidad y encontré el carril bajo los dos. Mi corazón estaba acelerado y mis manos apenas estaban en mi control para hacer girar el coche en la última curva. Llegué veloz por la recta de delante. Lo había hecho.

Esto es sólo un mundo virtual con personas reales. Es un mundo donde no existen ganancias para el 99% de nosotros y no tenemos nada más que nuestras manos, nuestros pies, y nuestra fuerza y resistencia. Pero lo siento, siento la forma en que el coche se mueve a través de la pantalla, siento lo cerca que estoy del muro, y siento la velocidad.

IRacing es todo esto, pero no es sólo un juego. A todos los que sienten el poder competir y la alegría de ganar en contra de todas las probabilidades en lo que hacen, se adhieren a ello. Vivir a través de eso. Es imperativo para tu felicidad.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

iRacing – Season 2 Parche 4 2020

Cuarto parche para esta Season 2 de iRacing con muchas correciones, nuevo contenido para la IA y ajustes en algunos vehículos para seguir mejorando la experiencia del usuario en el simulador.

Puedes darte de alta en iRacing a través de este enlace.

Sin más dilación, os dejamos con las notas oficiales:

CAMBIOS INTRODUCIDOS


iRacing BETA UI – (03.05.05)

  • El botón de notificación «Guardado» ahora se borra después de guardar nuevamente.
  • Solucionado un problema por el que se ignoraba el estado de pista definido para las sesiones creadas por el usuario en sesiones de práctica.

SIMULACIÓN

  • ¡Nuevo contenido de IA disponible! Las siguientes pistas ahora están disponibles para usar con AI Racing:
    • Charlotte Motor Speedway – Oval – 201
    • Kentucky Speedway – Oval
  • Los pilotos de IA han mejorado en los siguientes aspectos:
    • Tácticas de conducción ovaladas.
    • Conducir a través de áreas estrechas de la pista, especialmente con tráfico.
    • Cálculo de la velocidad ideal para su ubicación actual en la pista.
    • Tiempos de reacción.
    • Estrategia de uso de combustible.
    • Salir de boxes durante las sesiones de práctica.
    • Movimientos laterales durante la entrada y salida del box.

Los siguientes vehículos ya están para seleccionar en carreras contra la IA:

  • NASCAR Cup Series Chevrolet Camaro ZL1

  • NASCAR Cup Series Ford Mustang

  • NASCAR Cup Series Toyota Camry

Pace Car

Solucionado un problema de control en carrera en el que los vehículos que estaban por delante de los líderes de carrera, al aviso de «Two to Go» o «One to Go», esencialmente podían secuestrar el «liderazgo» y  activar el control de carrera para lanzar la Bandera Verde en función de su posición, incluso si han corrido media vuelta por delante de todos los demás.

Flagman

El Flagman ha aprendido a ondear banderas mucho mejor. ¡Ahora debería pasar del amarillo al verde más rápido, y estar listo con ese verde!

Telemetría

Se han añadido datos de telemetría para el estado y el recuento de Push-2-Pass de todos los vehículos aplicables.

VEHÍCULOS


Audi R8 LMS

  • El setup baseline se ha actualizado.

Dallara DW12

  • Se solucionó un problema por el cual el estado del Push 2 Pass no se restablecía durante las transiciones de Sesión.

Dallara IR18

  • El Drafting ha sido ajustado.
  • Se han añadido unos logos en el vehículo.
  • Se solucionó un problema por el cual el estado del Push 2 Pass no se restablecía durante las transiciones de Sesión.

Ferrari 488 GTE

  • Ajustes BoP: el peso mínimo del vehículo se ha reducido en 5 kg.

Ford GT – 2017

  • Ajustes BoP: el peso mínimo del vehículo se ha incrementado en 2.5 kg.

Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport MR

  • Sonidos de motor mejorados.
  • Se solucionó un problema por el cual el limitador integrado era audible para las vistas externas de la cámara.

Porsche 919

  • BoP ajustado: la recolección de MGU-H se ha reducido significativamente, la carga aerodinámica para el paquete aerodinámico de alta carga aerodinámica se ha incrementado ligeramente.

Pro Mazda

  • El brake bias ahora es ajustable para el setup baseline.

Supercars Ford Mustang GT

  • El brake bias ahora es ajustable para el setup baseline.
  • Se ha añadido una relación de marcha más alta para su uso en Superspeedways.

Supercars Holden ZB Commodore

  • El brake bias ahora es ajustable para el setup baseline.
  • Se ha añadido una relación de marcha más alta para su uso en Superspeedways.

CIRCUITOS


Bristol Motor Speedway

  • Se solucionó un problema por el cual un terreno se superponía a una pared.

Charlotte Motor Speedway

  • Se corrigió un problema por el cual algunos de los personajes de la cuadrilla detrás del muro se quedaban atrapados en el suelo.

Kentucky Speedway

  • Se solucionó un problema en el que varios objetos aparecían incorrectamente cuando se reducían los detalles de la tribuna.

Lucas Oil Raceway

  • El pack de cámaras ha sido actualizado.

Martinsville Speedway

  • Los logotipos se han actualizado.

Richmond Raceway

  • Se han ajustado los parámetros de la superficie de la pista.
  • Las texturas de la superficie y el terreno de la pista se han convertido en sombreadores PBR.
  • Se han actualizado barreras más seguras, bloques de espuma, barriles y trabajadores de seguridad.
  • Se han actualizado algunos anuncios y logotipos.

Circuito Silverstone

  • Se solucionó un problema en el que varios objetos aparecían incorrectamente cuando se reducían los detalles de la tribuna.

Licencias de Windows 10, formateo e instalación

Tiempo para reflexionar y si es posible olvidarse un poco de la situación anómala que vivimos actualmente. Con el teletrabajo y el ocio a través de la red como una de las grandes soluciones que vivimos al confinamiento, es importante mantener nuestro entornos operativos y eficientes.

Para esta labor es bastante recomendado hacer de vez en cuando un formateo del sistema, sobre todo para librarnos de incómodos glitches o problemas con drivers o software determinado. A continuación os describimos como hacer una limpieza rápida e instalación de Windows 10 hasta llegar a una instalación de tu simulador favorito.

Como cada año por Octubre se lanzó está nueva actualización de Microsoft para Windows 10 que pretende actualizar el sistema con nuevas características y funciones para mantenerlo al día con los nuevos desarrollos. Una vez pasados unos meses pasamos a recomendaros su instalación y a guiaros por su instalación desde cero en caso de que tengáis nuevos dispositivos o hardware adquirido últimamente a través de alguna de nuestras ofertas del mes.

Recordad también que aunque Windows 10 no necesita licencia para obtener el 99% de sus funcionalidades, aunque es aconsejado adquirir una (legal y barata) de los equipos desechados de las muchas empresas que realizan esta labor, como por ejemplo en este link de Amazon por apenas 15 euros.

Respecto a las mejoras, hay que destacar que se incluyen algunas correcciones importantes de rendimiento, por lo que es posible que recuperemos algo de push del perdido en el camino, sobre todo si sois usuarios de Intel. También la inclusión de un tema light, mejoras en las búsquedas, sandbox, integración con Linux, etc. Tenéis un desglose en este link.

Aquí vamos a ver como instalar la nueva build 1909 desde 0. En este caso como siempre recomiendo hacer un backup de vuestros datos personales, preferentemente de la carpeta de iRacing en Documentos, o directamente de toda la carpeta de vuestro usuario ubicada en C:\Windows\Users. Para ello podéis disponer de los servicios en la nube como Dropbox, Mega, Amazon Drive, Google Drive o One Drive. Las capacidades son:

  • Dropbox: 2gb
  • Google Drive: 15 gb
  • Mega: 50 gb
  • One Drive: 5gb
  • Amazon Drive 5gb

Mientras copiáis vuestros datos en la nube o los sacáis a un disco duro externo, es tiempo aprovechable para ir creando un pendrive (mayor de 4 GB) con la instalación del nuevo sistema operativo. Primero bajamos la ISO de Windows 10 del link oficial que pongo a continuación:

Win10_1909_Spanish_x64.iso

Luego usamos esa ISO para crear un dispositivo de instalación. Para ello escojo siempre Rufus, con una interfaz bastante sencilla en la que solamente hemos de seleccionar la ISO para que el resto de campos se auto rellenen de la forma más adecuada.

Le damos a Comenzar y al rato tendremos un pendrive auto arrancable listo para instalar. Con él y mediante las opciones de Boot menú de nuestra BIOS al arranque (Supr, F2 o ESC en la mayoría de los PC y portátiles, o F11 y F12 para boot menú directamente) podremos hacer saltar la instalación desde el pendrive al segundo de encender nuestros ordenador.

Desde aquí las opciones de instalación de Windows son reducidas y no debiéramos encontrar mucho problema. Elegimos idioma, pasamos de la pantalla de la clave, escogemos la misma versión que teníamos activada, seleccionamos personalizada y eliminamos todas las particiones existentes dejando únicamente «espacio libre no particionado» para marcar donde se realizara todo el proceso de instalación.

Pasados 20 minutos, Cortana, el asistente de voz vendrá a importunarnos con cuestiones de personalización y privacidad. Mis preferencias pasan por no usar Cortana y desactivar todas las opciones de envío de datos de ubicaciones y navegación. También omito logarme a través de cuentas de Passport y le digo que me cree una cuenta local cómo antiguamente, para ello tenéis que desconectar el cable de red unos pasos antes. Quince minutos más tarde si todo ha ido bien deberíamos hallarnos en medio de nuestro flamante escritorio de Windows 10.

Usando Edge como navegador para este primer paso, para las múltiples instalaciones de programas utilizo el empaquetado de ninite.com que me permite seleccionar legalmente un 90% de las utilidades necesarias para el día a día. Aquí esta una lista de mis preferencias personales:

  • Chrome
  • TeamViewer
  • Classic Start
  • Skype
  • Notepad++
  • VLC
  • 7zip
  • GIMP
  • SumatraPDF
  • qBittorrent
  • Steam
  • Google Drive

Skype y Steam se lanzan por defecto con el sistema operativo, así que es mejor logarnos en cada una de ellas y desactivarlo de sus opciones por defecto. En parámetros en Steam y en opciones en Skype.

Mientras el instalador de Ninite trabaja podemos ir bajando los drivers de nuestra tarjeta gráfica o forzar a Windows 10 desde el administrador de dispositivos a que baje los últimos firmados por la compañía. Para las últimas versiones de cada una de las casas podéis ir a estos sites: AMD o Nvidia.

Vamos a instalar iRacing también mientras tanto. Nos conectamos a nuestra cuenta y bajamos el instalador mediante este link: iRacingInstaller

En este paso y antes de ejecutar iRacing podemos recuperar nuestro backup de configuraciones del servicio de la nube o disco duro externo donde lo guardamos para no tener que volver a configurar todo. Lo dejamos en Documentos, la misma ubicación original.

Lo siguiente, drivers de nuestro volante o dispositivo y programas de uso común:

En cuanto a optimización, la verdad, nada o casi nada (¿Superfetch?) en estas nuevas actualizaciones de Windows 10. Asegurarnos que todos nuestros dispositivos son reconocidos correctamente en el administrador de dispositivos sin señales de advertencia. Desactivar Cortana, la caja de búsqueda, y la nueva aplicación de Contactos, Correo y ocultar su espacio en la barra de herramientas, borrar el icono anclado de la tienda, desactivar One Drive del inicio, etc. Lo que se os ocurra y os haya funcionado con anterioridad. Ya os digo que yo no toco apenas nada y no tengo cortes ni stuttering y no poseo un equipo ni caro ni moderno. ¿Quien sabe mejor las especificaciones óptimas que el propio fabricante?

Podéis también configurar para enviar el envío de datos de Windows y Nvidia siguiendo estos pasos.

Con todo esto y en menos de una hora de eficiente y simultaneo trabajo podríais tener vuestro equipo limpio y al día para afrontar el nuevo año.

Si tenéis alguna duda, en los comentarios intentaré resolverla.

Compras de cuarentena

Estaría bien poder salir a ver los arboles, las flores, el sol y ver como huele el campo en estos primeros días de primavera, pero la situación que vivimos actualmente no se presta a estas cosas que dábamos tan seguras antes. Hay que centrarse en el ocio casero y para ello nada mejor que ir ampliando o mejorando componentes, aquellos que puedan, y los que no, pues soñaremos un poco con lo que se oferta. De momento lo que estamos viendo es que muchos pilotos están descubriendo este hobby y no estaría nada mal que al menos valorasen las distintas opciones del mercado. Aquí van unas cuantas.

Compact Cockpit Competition de IOVALUETECH


Como visteis en nuestra review, una elección muy interesante para aquellos pisos pequeños (casi todos) en los que hemos de amoldar nuestros asientos. Una solución a considerar con la tradicional robustez de este tipo de cockpits.

Por si fuera poco en su tienda hay tres diferentes modelos para acoplarse a cualquier necesidad que tengáis.

Análisis de IOValueTech Compact Cockpit Competition

Bodyshakers de Zalem


¿Quieres sentir aún más en tu cockpit del lo habitual en las manos y los brazos? El siguiente paso es la vibración del asiento ajustada a la telemetría y mediante el siguiente juego de bodyshakers que ofrecen en Zalem se puede conseguir. Por 295 euros a los que habría que añadir la licencia de SimVibe para poder usar con nuestro simulador preferido.

Pedales Meca


Enésima copia del modelo Pro de Heusinkveld con ligeras modificaciones, no por ello menos meritorias. La cuestión en este caso es la mayor calidad de los materiales usando acero inoxidable de tipo A2. Incorpora células de carga en todos los pedales con los elastómeros habituales para regular la dureza del recorrido del freno. Unos 655 euros con origen en República Checa.

Cockpit NWS Xtreme


Una vuelta de tuerca a los tradicionales cockpits de aluminio para ofrecer algo más visual y menos industrial. Intentando mantener todas las opciones de los tradicionales modelos de aluminio se presenta este modelo Xtreme del que tendremos más datos próximamente.

Pedales 3P NWS


Vuelven a esta sección ya que por lo que sabemos hay nuevas mejoras en la electrónica que permiten incrementar las sensaciones y el feeling general de los pedales.

Porsche 919 en fibra por Levente Zari


Una replica del Porsche 919 en fibra de carbono por un habitual de los volantes con pantallas e increíbles apariencias. Ojalá podamos ver en un futuro si su calidad en las manos es la misma que el impresionante aspecto que presenta.

Scott McLaughlin se lleva la segunda fecha de la IndyCar iRacing Challenge

Scott McLaughlin del equipo Penske jugó a la perfección su estrategia de carrera para tomar la bandera a cuadros en el Honda Indy Grand Prix de Alabama, la segunda ronda de las seis carreras del IndyCar iRacing Challenge en Barber Motorsports Park el sábado. Después de entrar en boxes antes que nadie, McLaughlin tomó el primer lugar después del resto de las paradas de la competencia y lideró gran parte de la carrera antes de tomar la bandera a cuadros sobre su compañero de equipo de Penske, Will Power. Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Una semana extra de práctica para los pilotos que regresan, un puñado de recién llegados, y la bandera amarilla de la vuelta 15 cambió completamente la complexión de la carrera de este fin de semana en comparación con el inicio de la temporada del Watkins Glen International. Inicialmente, el poleman Sage Karam buscó hacer dos de dos con Dreyer & Reinbold Racing, pero luchó con el tráfico de las vueltas, hizo contacto con su compañero de cabeza Felix Rosenqvist en la Vuelta 27, y finalmente sufrió demasiado daño para continuar.

McLaughlin, mientras tanto, apostó por ser el primer piloto en entrar en boxes en las primeras etapas de la carrera. Después de hacer su segunda parada en los pits, recuperó el liderazgo de Scott Speed de Andretti Autosport en las últimas vueltas de la carrera. A pocas vueltas del final, McLaughlin tuvo que lidiar con la presión tanto de Power en sus espejos como de una serie de coches doblados -incluyendo al cinco veces campeón de IndyCar y su compañero kiwi Scott Dixon- para conseguir la bandera a cuadros.

En comparación con la semana pasada, cuando siete pilotos terminaron en la vuelta del líder, el conteo se duplicó a 14 al final de la carrera de Barber. Entre los que terminaron en la vuelta del líder se encontraban Robert Wickens, que regresó triunfante a IndyCar y corrió entre los cinco primeros para Arrow McLaren SP antes de colocarse en octavo lugar, y Jimmie Johnson, que llegó 12º en su segunda salida.

Los resultados finales fueron los siguientes:

P.

S.

No.

Piloto

Equipo

Motor

V.

Lid.

Int.

FL

1 8 2 Scott T McLaughlin Team Penske Chevrolet 45 12 1:06.992
2 2 12 Will Power Team Penske Chevrolet 45 0 -0.418 1:06.867
3 6 98 Scott Speed Andretti Autosport Honda 45 8 -13.93 1:07.488
4 4 55 Alex Palou Dale Coyne Racing with Team Goh Honda 45 0 -14.364 1:07.066
5 5 22 Simon Pagenaud Team Penske Chevrolet 45 0 -14.626 1:07.054
6 3 10 Felix Rosenqvist Chip Ganassi Racing Chevrolet 45 1 -14.691 1:06.721
7 12 88 Colton Herta Andretti Harding Steinbrenner Autosport Honda 45 0 -23.744 1:07.446
8 29 6 Robert Wickens Arrow McLaren SP Chevrolet 45 0 -45.831 1:08.176
9 7 1 Josef Newgarden Team Penske Chevrolet 45 0 -48.468 1:06.755
10 24 18 Santino Ferrucci Dale Coyne Racing with Vasser Sullivan Honda 45 0 -55.004 1:08.207
11 20 41 Dalton Kellett AJ Foyt Enterprises Chevrolet 45 0 -55.779 1:08.051
12 22 48 Jimmie Johnson Jimmie Johnson Racing Chevrolet 45 0 -1:00.484 1:08.016
13 28 4 Sebastien Bourdais AJ Foyt Enterprises Chevrolet 45 0 -1:02.294 1:07.780
14 10 15 Graham Rahal Rahal Letterman Lanigan Racing Honda 45 0 -1:05.928 1:07.335
15 9 7 Oliver Askew Arrow McLaren SP Chevrolet 44 0 -1 L 1:07.324
16 16 9 Scott R Dixon Chip Ganassi Racing Chevrolet 44 0 -1 L 1:07.810
17 19 29 James Hinchcliffe Andretti Autosport Honda 44 0 -1 L 1:08.088
18 27 21 Ed Carpenter Ed Carpenter Racing Chevrolet 44 0 -1 L 1:08.815
19 23 26 Zach Veach Andretti Autosport Honda 44 0 -1 L 1:07.866
20 15 28 Kyle Kirkwood Andretti Autosport Honda 44 0 -1 L 1:07.978
21 21 11 Kyle Kaiser Juncos Racing Chevrolet 44 0 -1 L 1:08.294
22 13 27 Alexander Rossi Andretti Autosport Honda 43 0 -2 L 1:08.031
23 26 20 Conor Daly Ed Carpenter Racing Chevrolet 43 0 -2 L 1:08.828
24 17 5 Patricio OWard Arrow McLaren SP Chevrolet 38 0 -7 L 1:07.765
25 14 8 Marcus Ericsson Chip Ganassi Racing Chevrolet 31 0 -14 L 1:07.568
26 25 14 Tony Kanaan AJ Foyt Enterprises Chevrolet 29 0 -16 L 1:08.843
27 1 24 Sage Karam Dreyer & Reinbold Racing Chevrolet 29 24 -16 L 1:06.841
28 18 60 Jack Harvey Meyer Shank Racing Honda 27 0 -18 L 1:09.380
29 11 59 Felipe Nasr Carlin Chevrolet 18 0 -27 L 1:09.228

La IndyCar iRacing Challenge continua el sábado 11 de abril en Michigan International Sppedway, la pista que han seleccionado los pilotos y el primer oval en el calendario.