Inicio Blog Página 11

Mercedes 190E 2.5-16V Evo II

mercedes190e EVOII 07

Mercedes-Benz 190E 2.5-16V Evo II: impresionante. Ya está. Nada más que agregar señoría. Se acabo. Punto.
mercedes190e EVOII 04

Por no acabar aquí la entrada, quedaría un poco ridícula (aunque más que suficiente), vamos a contar algo más. Esta bestia estará en el futuro Assetto Corsa Evo tras la confirmación por Kunos Simulazioni de su inclusión en el nuevo simulador de la saga. Quienes aman las berlinas deportivas de los 90 están de enhorabuena: quienes temen su alerón XXL también.

Un clásico con pedigree que vuelve a la parrilla

El 190E Evo II es un icono de Stuttgart. Nació para homologar la competición y, de paso, para dejar claro que una berlina compacta podía trazar como un coche de carreras. Su estética agresiva responde a la aerodinámica y su chasis, rígido, pide curvas enlazadas. Además, su motor atmosférico de cuatro cilindros se convirtió en una referencia por entrega lineal y sonido metálico. En el simulador, todo eso se traduce en un coche que premia la conducción fina y penaliza los volantazos.

En términos de experiencia, es un arma ideal para aprender a gestionar el peso y el gas en un tracción trasera sin ayudas. Por lo tanto, no es solo nostalgia: es escuela. Y sí, ese alerón que parece una balda del IKEA (dudo entre BERGSHULT, BURHULT o TRANHULT) está ahí por algo.

mercedes190e EVOII 02

Assetto Corsa Evo Mercedes 190E: DTM

El 190E Evo II está ligado para siempre al DTM de principios de los 90, una era dorada que muchos seguimos persiguiendo en lo virtual. Llevar este coche a Assetto Corsa Evo apunta a carreras compactas, rebufos y frenadas tardías. Sin embargo, lo interesante será ver cómo Kunos recrea su carácter: poca electrónica, mucho feeling en el eje trasero y un tren delantero que, bien cargado, regala precisión.

De momento, no hay fecha ni precio oficial para su llegada, pero la presencia del 190E confirma la dirección del proyecto: coches con alma que sacrifican comodidad por sensaciones. Mientras tanto, el estudio sigue enseñando piezas de su garaje a cuentagotas, levantando el hype con cada modelo confirmado.

mercedes190e EVOII 06

Lo que esperamos en pista

En circuitos de media velocidad como Hockenheim, el Evo II debería premiar las trayectorias limpias. Además, su batalla y reparto de pesos permiten jugar con el transfer de masas en apoyos largos. Así, veremos tandas donde el neumático trasero sufra si abusamos del gas en salida. En multijugador, promete carreras «limpias» (ejem) si se respeta su naturaleza: entrar redondo, mantener velocidad y, solo entonces, abrir gas sin miedo al sobreviraje.

EVO al cuadrado

La llegada del Mercedes 190E Evo II a Assetto Corsa Evo no es solo fan service. Es una declaración de intenciones: simulación de sensaciones puras, coches con historia y carreras que se ganan más con muñeca que con electrónica. Y eso, en este mundillo, siempre es buena noticia.

Puestos a meter un coche de los 90 preferimos esta bestia a… ¿un Renault Avantime? Vamos no me…

 

Thrustmaster T248R: plástico para jugar

Thrustmaster T248R 01

Thrustmaster T248R aparece como un bundle pensado para quienes quieren abandonar el mando y entrar en el simracing gastando poco: volante con tracción híbrida, pedales magnéticos y todo en una sola caja. La propuesta llega para ocupar ese hueco intermedio entre los sets más básicos y los direct drive, más cercano de los primeros, con una relación prestaciones/precio decente.

Thrustmaster T248R 02

Thrustmaster T248R: ¿qué trae exactamente?

El pack agrupa a la mejora del volante Thrustmaster T248 que ya tiene unos años y la pedalera magnética T3PM. Si eres de los que odian los potenciómetros, aquí hay buenas noticias: los sensores magnéticos evitan desgaste y mantienen la precisión durante más tiempo. El conjunto apuesta por un force feedback híbrido (correa + engranajes) que ofrece algo más de pegada que los entry-level puros y, además, conserva un tacto suave y progresivo, aunque a años luz de un direct drive.

Thrustmaster T248R 04

El conjunto ofrece:

  • Volante con hasta 900° de giro y pantalla para telemetría básica
  • Force Feedback T-HD con 3,1 Nm de pary posibilidad de configuración on-the-fly
  • Pedales T3PM que incorpora sensores Hall Effect (H.E.A.R.T.) en los pedales de embrague, freno y acelerador. El pedal de freno además se puede configurar con cuatro niveles de presión distintos
  • Levas magnéticas, respuesta nítida y sin juego

Visualmente mejora al antiguo T248 en algunos colores en botones y en el display mejorado: no vayas a esperar grandes cosas.

Thrustmaster T248R 08

Compatibilidad

Habrá opción para PlayStation, opción para Xbox y opción para PC manteniendo la filosofía de la gama.

Thrustmaster T248R 03

Precio y disponibilidad: lo que puedes esperar

Este bundle llega para competir en la zona media baja: más valor que un set básico, pero sin la inversión de una base direct drive. La disponibilidad internacional debería ser escalonada por mercados. En España el precio al que se puede adquirir en su página web es de 299,99 euros.

Thrustmaster T248R 05

No es un direct drive, no nos engañemos, pero la tecnología T-HD no está mal: si no puedes acceder a un direct drive es una buena manera de entrar en el simracing. Estos volantes y pedales siguen siendo un poco «platico para jugar» pero cumplen con su cometido muy bien.

Le Mans Ultimate: Ligier LMP3 y Silverstone

Le Mans Ultimate Ligier LMP3 y Silverstone 3

Primer DLC centrado en European Le Mans Series para Le Mans Ultimate con Ligier LMP3 y Silverstone. El movimiento amplía el multiclase del simulador y acerca su propuesta al formato europeo. Además, supone una puerta de entrada ideal para quienes quieren iniciarse en prototipos sin saltar directamente a categorías mayores. Si sigues de cerca las actualizaciones de Le Mans Ultimate, sabes que esto era cuestión de tiempo.

La base del juego ya cubre el Mundial de Resistencia, por lo que añadir un LMP3 y un trazado británico tan icónico refuerza el contenido con una escalera lógica de aprendizaje. Por lo tanto, el DLC apunta a sesiones más accesibles, con carreras donde gestionar tráfico y estrategia pesa tanto como exprimir décimas por vuelta.

Le Mans Ultimate Ligier LMP3 y Silverstone 1

Ligier LMP3 ¿qué aporta?

El LMP3 es la “escuela” de los prototipos. Su rendimiento es menor que el de un LMP2, pero el comportamiento sigue siendo puro coche de carreras: chasis ligero, alta eficiencia aerodinámica y frenos exigentes. Aun así, el margen de error es un poco más amable, lo que ayuda a afinar trazadas, referencias y gestión de neumáticos. En la práctica, el JS P320 es perfecto para carreras multiclase largas sin que el piloto novato se ahogue al primer stint.

  • Nueva clase jugable: LMP3 para carreras multiclase más abiertas.
  • Prototipo protagonista: Ligier JS P320, habitual en parrillas europeas.
  • Entorno exigente: Silverstone, ideal para ritmo constante y tráfico.
  • Escalera deportiva: paso natural hacia categorías superiores.

Le Mans Ultimate Ligier LMP3 y Silverstone 6

Silverstone, el guiño perfecto para la ELMS

Silverstone no necesita presentación. Es rápido, fluido y castiga la inconsistencia. Sectores como Maggots-Becketts enseñan a leer el coche a alta velocidad y a cuidar el neumático delantero. Además, su meteorología cambiante favorece carreras de resistencia llenas de decisiones. Por otra parte, sus escapatorias y el ancho de pista ayudan a aprender a doblar y ser doblado con seguridad; justo lo que demanda un multiclase realista.

Le Mans Ultimate Ligier LMP3 y Silverstone 2

Fecha, precio y lo que puede venir después

Studio 397 no ha detallado todavía los últimos flecos sobre fecha y precio, pero el mensaje es claro: este primer paquete ELMS estará a finales de septiembre e inaugura una línea de contenido orientada a la resistencia europea.

Mientras tanto, resulta razonable esperar que el equipo ajuste físicas, BOP y IA para cuadrar ritmos entre categorías. Además, no sería extraño que más circuitos y combinaciones propias de la serie lleguen a medio plazo. Para seguir sus comunicaciones oficiales, consulta las notas y actualizaciones de Studio 397.

Gran Turismo 7 Daily Races: semana del 15 de septiembre

gt7 dailyraces 00

Gran Turismo 7 Daily Races ya tiene nueva rotación para la semana del 15 de septiembre, con tres pruebas A, B y C pensadas para sprint, ritmo puro y estrategia, respectivamente.

Si buscas puntos, SR limpio y peleas rueda a rueda, esta tanda te lo pone fácil… o no tanto, según cuánto te guste sufrir con la gestión de neumáticos. GT7 vuelve a mezclar categorías clásicas y formatos conocidos para mantener el matchmaking vivo y variado.

gt7 dailyraces 02

Cómo afrontar las Gran Turismo 7 Daily Races

  • Race A: suele apostar por coches de calle o monomarca en trazados cortos. Ideal para entrar en ritmo sin complicarte con estrategia. Ajustes limitados y sesiones cortas: calienta rápido las gomas y evita sanciones por límites de pista.
  • Race B: la zona caliente de la semana. Normalmente aparece con Gr.3 o Gr.4, BoP activo y setup bloqueado. Aquí el foco es el racecraft: clasifica bien, gestiona la salida y protege el interior en la primera frenada. Si dudas entre presión y paciencia, elige paciencia… y frena recto .
  • Race C: la de «cerebro». Más vueltas, más desgaste y, a veces, parada obligatoria. Revisa combustible y compuesto antes de salir; una vuelta extra a mezcla rica puede costarte medio minuto empujando al box. La clave es mantener ritmo estable y evitar trompos: 10 décimas por giro valen más que una vuelta mágica y cinco errores.

gt7 dailyraces 01

BoP, neumáticos y sanciones

Con BoP vigente en las pruebas principales, el pilotaje manda. Olvídate de reglajes milagro y concéntrate en trazadas limpias, referencias de frenada claras y tracción progresiva. En Gr.3 y Gr.4 las diferencias llegan por cómo tratas las cubiertas en el segundo tramo de carrera: si deslizas menos, llegas con goma para defender sin apuros. Gestiona el lift & coast si el consumo aprieta y, si hay parada, decide pronto: undercut en aire limpio o overcut si tus neumáticos aguantan una vuelta más con ritmo.

Un consejo obvio pero crucial: respeta los límites; las sanciones por atajos destrozan cualquier intento de undercut efectivo.

Calendario, emparejamiento y dónde seguir el juego

La rotación semanal se activa cada lunes y mantiene vivas las salas durante siete días. Por lo general, Race B concentra el grueso de la participación y Race C reparte los mayores saltos de DR/SR gracias a su naturaleza estratégica. Si eres nuevo, empieza por A para ganar confianza; si quieres progresión seria, trabaja la quali de B; si te va la gestión, C es tu sitio.

Para más contenidos, guías y competiciones relacionadas con el título, puedes echar un vistazo a nuestras piezas de Gran Turismo 7 en simracer.es. Además, el propio juego centraliza eventos y avisos en su portal oficial, útil para no perderte cambios de última hora o ajustes del BoP: gran-turismo.com.

Logitech y McLaren: erre que erre

mclaren logitech

Logitech y McLaren vuelven a agitar el paddock virtual: logitech ha publicado un teaser que insinúa un nuevo hardware con el icónico toque papaya de Woking. Por ahora no hay nada: ni nombre, ni segmento, ni ficha técnica, ni precio, ni fecha. Nada de nada. Solo una pista: Logitech y McLaren preparan algo que apunta directamente a nuestras manos.

¿Qué será será?

La imagen y el tono del avance invitan a pensar, con cautela, en varias opciones. La más lógica sería un aro licenciado de estilo F1/GT, compatible con la gama actual, con detalles en papaya y botonería afinada.

También podría tratarse de una edición especial de la base de alto rendimiento o un pequeño accesorio pensado para cerrar el conjunto (por ejemplo, un módulo de levas o un nuevo sistema de quick release).

Además, si el guiño es a una experiencia más inmersiva, no se descarta un ajuste estético a sus pedales o una colaboración más amplia con el ecosistema McLaren. En cualquier caso, todo apunta a un producto enfocado a competitivos que quieren rendimiento y—por qué no—un punto de estilo.

Pistas y antecedentes que encajan

La hoja de ruta de Logitech ayuda a entender el movimiento. Su catálogo ya incluye un volante de altas prestaciones como el PRO Racing Wheel y los PRO Racing Pedals, una base sólida para cualquier variante con sello McLaren.

La marca, además, presume de tecnología háptica y compatibilidades amplias en PC y consola, por lo que un aro o pack temático encajaría sin forzar la gama PRO. Por otra parte, la relación entre ambas casas no es nueva: el Logitech McLaren G Challenge lleva años uniendo a la comunidad en torneos y eventos, una base ideal para lanzar ediciones con firma de Woking.

¿Nos van a dejar así?

No hombre, no. La presentación completa debería llegar pronto. Mientras tanto, vigilaremos los canales oficiales de Logitech G. Si quieres repasar lo que la marca viene haciendo en competición virtual y productos recientes, aquí puedes sumergirte en más artículos de Logitech G.

Nueva actualización 1.12 de F1 25

actualización 1.12 de F1 25

La tercera temporada de F1 25 arranca con una actualización cargada de novedades. Coincidiendo con su estreno el 17 de septiembre, Codemasters y EA Sports lanzan la actualización 1.12 de F1 25 que incorpora contenido inédito y mejoras clave en la experiencia de carrera.

Todos los detalles de la nueva actualización 1.12 de F1 25

actualización 1.12 de F1 25

En primer lugar, el paquete incluye la llegada de la categoría F2 2025, con todos sus coches, equipos y pilotos, disponible desde el mismo 15 de septiembre. Además, se suma la llamada «Actualización deportiva» para la parrilla de F1 2025, que renueva el aspecto de monoplazas, escuderías y patrocinadores para reflejar con mayor precisión la temporada real.

La temporada 3 continuará con más contenido progresivo. El 17 de septiembre se activarán las nuevas categorías del Podium Pass, junto a artículos exclusivos en su tienda. Mientras que el 18 de septiembre se publicará la segunda revisión de valoraciones de pilotos, basada en los resultados de las carreras disputadas desde Bélgica hasta Monza.

Nuevas mejoras en la IA, detalles técnicos y mejoras en las gráficas

Uno de los puntos más destacados del parche es el ajuste de la inteligencia artificial. Tras extensas pruebas internas y los comentarios de la comunidad, los pilotos controlados por ordenador frenan ahora más tarde y aceleran con menor eficacia al salir de las curvas.

En condiciones secas, los tiempos de vuelta se mantienen. Sin embargo, en pista mojada la IA será ligeramente más lenta, con diferencias según circuito y nivel de dificultad. Esta modificación busca que las maniobras de los rivales virtuales se asemejen más al comportamiento de un piloto real, ofreciendo carreras más fluidas y realistas.

La actualización también corrige múltiples detalles técnicos. Entre ellos, un error en Carrera profesional que podía cerrar el juego al cambiar de temporada, fallos en periféricos como el Logitech G923 con Trueforce, y problemas de audio en los mensajes del ingeniero de carrera.

Se suman mejoras gráficas. Algunas de ellas como correcciones de iluminación en el cockpit y la apariencia de algunos árboles en Suzuka. Además de ajustes en pantalla dividida, en el editor de vinilos y en la interfaz de usuario para reforzar la estabilidad general.

F1 25 ya está disponible para todo el mundo. Además, puedes conocer los requisitos oficiales para PC. Y como sugiere el lema con el que llega: «Ahora la historia es tuya».

Puedes comprar F1 25 haciendo clic AQUÍ

Project CARS: de estrella a estrellado

143121

El ascenso y caída de Project CARS resume como pocos una década de promesas, éxitos y decisiones arriesgadas. La saga de Project CARS nació con la energía del crowdfunding y el apoyo masivo de su comunidad, alcanzó la madurez técnica con su segunda entrega y, sin embargo, acabó detenida en boxes tras un giro de diseño que la alejó del público más exigente.

Del WMD al estrellato

La plataforma World of Mass Development (WMD) permitió a los jugadores financiar y probar el proyecto desde su gestación. Aquella apuesta fue rompedora: aportaba transparencia, velocidad de iteración y una hoja de ruta ambiciosa. El primer Project CARS llegó con un mensaje claro: simulación accesible, multijugador potente y un garaje de ensueño. La base estaba ahí y el potencial, también.

El salto verdadero fue Project CARS 2. Su meteorología dinámica, el avance de la superficie con rubbering y el ciclo día-noche elevaron el listón. Clubes y ligas lo adoptaron con entusiasmo. No era perfecto, pero ofrecía una mezcla rara y adictiva de tecnología, contenido y ambición que colocó a la saga en la parrilla de honor. Para quien quiera un repaso general de la serie, la entrada de Project CARS en Wikipedia es un buen punto de partida.

El giro que lo cambió todo

Con Project CARS 3, el equipo tomó una decisión arriesgada. Se priorizó el progreso por niveles y la accesibilidad, se simplificó la gestión estratégica y se redujo el peso de elementos como paradas, desgaste y combustible. Aquello acercó el juego a la etiqueta simcade. La intención era clara: ampliar la audiencia. Sin embargo, buena parte de los fieles sintió que la identidad de la saga quedaba en entredicho. Mientras tanto, la licencia original y parte de los contenidos de PCARS y PCARS 2 se vieron afectados por caducidades de licencias, con retiradas de tiendas digitales que tampoco ayudaron a su legado.

Show me the money

El contexto empresarial terminó por poner el último sello. Slightly Mad Studios pasó a Codemasters y, más tarde, esta a EA. La prioridad cambió. En 2022, la nueva matriz cerró el proyecto siguiente y dio por concluida la serie. Cuando mandan las hojas de cálculo, el ruido del motor se oye menos. Por lo tanto, el horizonte se llenó de alternativas para los usuarios, desde propuestas hardcore hasta títulos más accesibles como los de la casa de EA.

Moraleja

La fórmula funcionó cuando la visión técnica y la promesa a la comunidad fueron coherentes. Además, la gestión de licencias y la estabilidad del producto son vitales en un ecosistema fragmentado. El giro de diseño puede abrir puertas, pero si desdibuja la esencia, el coste reputacional es alto. En definitiva, el ascenso y caída de Project CARS es una lección para todos: conviene escuchar a los pilotos, cuidar la base y evitar cambios bruscos que desalineen expectativas. ¿Renacerá algún día la franquicia? No tiene pinta…

Live for Speed: actualización de septiembre 2025

LFS 01

Aunque han pasado muchos años desde su lanzamiento, Live for Speed continúa demostrando que no ha perdido vigencia. El equipo de desarrollo han publicado varios vídeos con pilotos controlados por inteligencia artificial rodando en los renovados South City y Kyoto Ring, dos de los trazados que más trabajo han requerido en su proceso de actualización.

En los vídeos se aprecia en detalle el cambio gradual del día a la noche, aportando un realismo visual importante.

Entre las mejoras implementadas recientemente destacan ajustes relacionados con la posición del sol y su influencia en la simulación, teniendo en cuenta el horario de verano en circuitos, la corrección de la refracción atmosférica, así como un cálculo astronómico mucho más preciso que incluso afecta a la temperatura ambiente dentro del simulador.

LFS 02

También se han añadido detalles prácticos como la compatibilidad con años bisiestos, un nuevo sistema para configurar la hora de inicio de las sesiones con multiplicador de tiempo y texturas del cielo más limpias en el horizonte.

La inteligencia artificial también ha recibido un repaso: ahora muestra en el setup los parámetros de alerón y transmisión final que utiliza, decide entrar en boxes en el punto exacto de transición del pit lane, mejora la entrada y salida de garajes y cruza sectores y línea de meta con detección desde la parte frontal del vehículo. Además, los coches se alinean de forma más consistente en la parrilla de salida, reduciendo errores visuales en las salidas.

En definitiva, un simulador veterano que sigue evolucionando con pequeños detalles técnicos y de comportamiento que mantienen viva la experiencia y confirman el compromiso de sus creadores con la comunidad.

Se revela la lista de circuitos en NASCAR 25

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS

La próxima entrega oficial de la saga de carreras estadounidenses, NASCAR 25, ya tiene fecha para su debut en consola. El 14 de octubre de 2025 ha sido elegido para su llegada a las consolas PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Sin embargo, la versión para PC se hará esperar. También se ha revelado lo que será la lista de circuitos en NASCAR 25.

El estudio desarrollador Monster Games, también informó a través de la red social X que el estreno en Steam llegará «aproximadamente un mes después» para la versión de PC. Por lo tanto, esto también sugiere que el port para ordenador requiere un tiempo adicional de pulido.

¡Es oficial! Todos los detalles de la lista de circuitos en NASCAR 25

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS 2

NASCAR 25, por su parte, también incluirá un extenso listado de circuitos para las diferentes series que integran el campeonato, entre ellas la Cup Series, Xfinity, Truck y ARCA. En total, se podrán recorrer 30 pistas únicas, que suman 91 si se consideran las configuraciones duplicadas.

Asimismo, todas estarán disponibles en los modos Carrera, Quick Race, Online y Championship. No obstante, aún no se ha detallado si cada serie podrá acceder a distintos trazados específicos, como por ejemplo, la Cup Series en Rockingham Speedway.

Por otro lado, entre los circuitos de la Cup Series, también destacan Bristol, Daytona, Phoenix, Las Vegas, Kansas y Charlotte, este último con versiones de carretera y óvalo. Del mismo modo, la Xfinity Series tendrá acceso a la mayoría de los trazados de la Cup, además de Rockingham.

Finalmente, las series Truck y ARCA contarán con una selección adaptada de pistas, incluyendo Lime Rock Park y Lucas Oil Indianapolis Raceway Park.

  • Cup Series: en total, contará con 27 pistas que abarcan 35 de las 36 carreras del campeonato; entre ellas se incluyen escenarios icónicos como Bristol, Daytona, Phoenix, EchoPark Speedway (Atlanta), Las Vegas y Kansas. Asimismo, destaca la doble cita de Charlotte, tanto en óvalo como en circuito mixto.
  • Xfinity Series: suma clásicos como Rockingham, Watkins Glen, Sonoma o el trazado urbano de Chicago.
  • Truck Series: incorpora opciones variadas, desde Lime Rock Park hasta Lucas Oil Indianapolis Raceway Park.
  • ARCA Series: mantiene un enfoque más compacto; sin embargo, también incluye sedes históricas como Talladega, Dover y North Wilkesboro.

Lista de circuitos en NASCAR 25

Cup Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Chicago Street Course
  • Circuit of the Americas
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Indianapolis Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • New Hampshire Motor Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Richmond Raceway
  • Sonoma Raceway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International
  • World Wide Technology Raceway

Xfinity Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Chicago Street Course
  • Circuit of the Americas
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Indianapolis Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Sonoma Raceway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International
  • World Wide Technology Raceway

Truck Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Lime Rock Park
  • Lucas Oil Indianapolis Raceway Park
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • New Hampshire Motor Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Richmond Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International

ARCA Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Lime Rock Park
  • Lucas Oil Indianapolis Raceway Park
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Richmond Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Talladega Superspeedway
  • Watkins Glen International

Una vuelta de tuerca tras el tropiezo de Ignition

NASCAR 25 PORTADA

El lanzamiento de NASCAR 25 representa el primer videojuego completo de la franquicia desde el fallido NASCAR 21.

Esta nueva propuesta, la cual también es distribuida por iRacing Studios, promete un modo carrera de stock car más profundo. De igual manera, ofrecerá una experiencia mejorada tanto en la jugabilidad como en los contenidos.

Ausencias y dudas de la lista de circuitos en NASCAR 25 y su lanzamiento en PC

Entre los ausentes más comentados figura el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, recién incorporado a iRacing. Además, no tiene presencia confirmada en esta entrega.

Sin embargo, tampoco aparece Portland en el calendario de Xfinity. Mientras que algunos circuitos menores de ARCA se quedan fuera.

Hasta el momento, aún no se sabe si algunos de estos escenarios podrían llegar como contenido descargable o, en su defecto, como actualización gratuita tras el lanzamiento.

Por otro lado, la incógnita principal será la optimización de la versión de PC, ya que su retraso de un mes plantea el desafío de ofrecer una experiencia técnica a la altura de lo que podrían ser sus contrapartes en consola.

SimRacing Planner

simracing planner 01

El simRacing no deja de crecer y evolucionar haciéndose cada vez más exigente. Ahora los simRacers cuentan con un gran aliado: SimRacing Planner. Una aplicación diseñada para crear estrategias de carrera totalmente personalizadas y realistas.

Con esta herramienta, los simRacers podrán planificar cada detalle de sus competiciones: desde el consumo de combustible y el número de paradas en boxes, hasta la elección de neumáticos y los tiempos de cambio. Todo con un objetivo claro: mejorar los resultados en pista y competir al máximo nivel.

simracing planner home 01

«La aplicación permite al piloto anticipar las condiciones de cada circuito y preparar una estrategia que se adapte a su estilo de conducción, al clima o a la duración de la carrera» nos explican desde Apex Sim Apps, creadores de la aplicación.

Planificación avanzada al alcance de todos

SimRacing Planner ofrece la posibilidad de calcular de forma precisa cuándo entrar a boxes, qué compuestos de neumáticos son los más adecuados en cada momento y cuánta gasolina se debe cargar para optimizar cada stint. El sistema también contempla variables como el tiempo perdido en el pit lane o el efecto de la lluvia sobre el ritmo de carrera.

simracing planner estrategias 01

Una importante ventaja competitiva

En un entorno tan exigente como el simRacing, donde las décimas marcan la diferencia, contar con una herramienta que simplifica la planificación puede ser clave. Gracias a esta aplicación los simRacers pueden centrarse en la conducción mientras confían en una estrategia sólida.

SimRacing Planner nace con la idea de ser un recurso práctico y accesible para toda la comunidad de pilotos virtuales, tanto rookies como experimentados. Se trata de un software «creado por y para simracers» que hace de cada carrera una experiencia más realista e inmersiva.

Oferta exclusiva para simRacer.es

SimRacing Planner tiene un coste de compra de 12,90 euros (pago único) y es posible probar la aplicación completa, con todas sus funcionalidades, durante 48 horas sin coste.

Para todos los que nos seguís y apoyáis, gracias a simRacer.es podréis disfrutar de un 25% de descuento en SimRacing Planner (precio final de 9,68 euros) utilizando el cupón promocional

«SIMRACER25»

Más información: Apex Sim Apps