Inicio Blog Página 12

Se revela la lista de circuitos en NASCAR 25

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS

La próxima entrega oficial de la saga de carreras estadounidenses, NASCAR 25, ya tiene fecha para su debut en consola. El 14 de octubre de 2025 ha sido elegido para su llegada a las consolas PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Sin embargo, la versión para PC se hará esperar. También se ha revelado lo que será la lista de circuitos en NASCAR 25.

El estudio desarrollador Monster Games, también informó a través de la red social X que el estreno en Steam llegará «aproximadamente un mes después» para la versión de PC. Por lo tanto, esto también sugiere que el port para ordenador requiere un tiempo adicional de pulido.

¡Es oficial! Todos los detalles de la lista de circuitos en NASCAR 25

NASCAR 25 LISTA DE CIRCUITOS 2

NASCAR 25, por su parte, también incluirá un extenso listado de circuitos para las diferentes series que integran el campeonato, entre ellas la Cup Series, Xfinity, Truck y ARCA. En total, se podrán recorrer 30 pistas únicas, que suman 91 si se consideran las configuraciones duplicadas.

Asimismo, todas estarán disponibles en los modos Carrera, Quick Race, Online y Championship. No obstante, aún no se ha detallado si cada serie podrá acceder a distintos trazados específicos, como por ejemplo, la Cup Series en Rockingham Speedway.

Por otro lado, entre los circuitos de la Cup Series, también destacan Bristol, Daytona, Phoenix, Las Vegas, Kansas y Charlotte, este último con versiones de carretera y óvalo. Del mismo modo, la Xfinity Series tendrá acceso a la mayoría de los trazados de la Cup, además de Rockingham.

Finalmente, las series Truck y ARCA contarán con una selección adaptada de pistas, incluyendo Lime Rock Park y Lucas Oil Indianapolis Raceway Park.

  • Cup Series: en total, contará con 27 pistas que abarcan 35 de las 36 carreras del campeonato; entre ellas se incluyen escenarios icónicos como Bristol, Daytona, Phoenix, EchoPark Speedway (Atlanta), Las Vegas y Kansas. Asimismo, destaca la doble cita de Charlotte, tanto en óvalo como en circuito mixto.
  • Xfinity Series: suma clásicos como Rockingham, Watkins Glen, Sonoma o el trazado urbano de Chicago.
  • Truck Series: incorpora opciones variadas, desde Lime Rock Park hasta Lucas Oil Indianapolis Raceway Park.
  • ARCA Series: mantiene un enfoque más compacto; sin embargo, también incluye sedes históricas como Talladega, Dover y North Wilkesboro.

Lista de circuitos en NASCAR 25

Cup Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Chicago Street Course
  • Circuit of the Americas
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Indianapolis Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • New Hampshire Motor Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Richmond Raceway
  • Sonoma Raceway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International
  • World Wide Technology Raceway

Xfinity Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Chicago Street Course
  • Circuit of the Americas
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Indianapolis Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Sonoma Raceway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International
  • World Wide Technology Raceway

Truck Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Charlotte Road Course
  • Darlington Raceway
  • Daytona International Speedway
  • EchoPark Speedway
  • Homestead-Miami Speedway
  • Kansas Speedway
  • Las Vegas Motor Speedway
  • Lime Rock Park
  • Lucas Oil Indianapolis Raceway Park
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • Nashville Superspeedway
  • New Hampshire Motor Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Pocono Raceway
  • Richmond Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Talladega Superspeedway
  • Texas Motor Speedway
  • Watkins Glen International

ARCA Series

  • Bristol Motor Speedway
  • Charlotte Motor Speedway
  • Daytona International Speedway
  • Dover Motor Speedway
  • Iowa Speedway
  • Kansas Speedway
  • Lime Rock Park
  • Lucas Oil Indianapolis Raceway Park
  • Martinsville Speedway
  • Michigan Speedway
  • North Wilkesboro Speedway
  • Phoenix Raceway
  • Richmond Raceway
  • Rockingham Speedway
  • Talladega Superspeedway
  • Watkins Glen International

Una vuelta de tuerca tras el tropiezo de Ignition

NASCAR 25 PORTADA

El lanzamiento de NASCAR 25 representa el primer videojuego completo de la franquicia desde el fallido NASCAR 21.

Esta nueva propuesta, la cual también es distribuida por iRacing Studios, promete un modo carrera de stock car más profundo. De igual manera, ofrecerá una experiencia mejorada tanto en la jugabilidad como en los contenidos.

Ausencias y dudas de la lista de circuitos en NASCAR 25 y su lanzamiento en PC

Entre los ausentes más comentados figura el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, recién incorporado a iRacing. Además, no tiene presencia confirmada en esta entrega.

Sin embargo, tampoco aparece Portland en el calendario de Xfinity. Mientras que algunos circuitos menores de ARCA se quedan fuera.

Hasta el momento, aún no se sabe si algunos de estos escenarios podrían llegar como contenido descargable o, en su defecto, como actualización gratuita tras el lanzamiento.

Por otro lado, la incógnita principal será la optimización de la versión de PC, ya que su retraso de un mes plantea el desafío de ofrecer una experiencia técnica a la altura de lo que podrían ser sus contrapartes en consola.

SimRacing Planner

simracing planner 01

El simRacing no deja de crecer y evolucionar haciéndose cada vez más exigente. Ahora los simRacers cuentan con un gran aliado: SimRacing Planner. Una aplicación diseñada para crear estrategias de carrera totalmente personalizadas y realistas.

Con esta herramienta, los simRacers podrán planificar cada detalle de sus competiciones: desde el consumo de combustible y el número de paradas en boxes, hasta la elección de neumáticos y los tiempos de cambio. Todo con un objetivo claro: mejorar los resultados en pista y competir al máximo nivel.

simracing planner home 01

«La aplicación permite al piloto anticipar las condiciones de cada circuito y preparar una estrategia que se adapte a su estilo de conducción, al clima o a la duración de la carrera» nos explican desde Apex Sim Apps, creadores de la aplicación.

Planificación avanzada al alcance de todos

SimRacing Planner ofrece la posibilidad de calcular de forma precisa cuándo entrar a boxes, qué compuestos de neumáticos son los más adecuados en cada momento y cuánta gasolina se debe cargar para optimizar cada stint. El sistema también contempla variables como el tiempo perdido en el pit lane o el efecto de la lluvia sobre el ritmo de carrera.

simracing planner estrategias 01

Una importante ventaja competitiva

En un entorno tan exigente como el simRacing, donde las décimas marcan la diferencia, contar con una herramienta que simplifica la planificación puede ser clave. Gracias a esta aplicación los simRacers pueden centrarse en la conducción mientras confían en una estrategia sólida.

SimRacing Planner nace con la idea de ser un recurso práctico y accesible para toda la comunidad de pilotos virtuales, tanto rookies como experimentados. Se trata de un software «creado por y para simracers» que hace de cada carrera una experiencia más realista e inmersiva.

Oferta exclusiva para simRacer.es

SimRacing Planner tiene un coste de compra de 12,90 euros (pago único) y es posible probar la aplicación completa, con todas sus funcionalidades, durante 48 horas sin coste.

Para todos los que nos seguís y apoyáis, gracias a simRacer.es podréis disfrutar de un 25% de descuento en SimRacing Planner (precio final de 9,68 euros) utilizando el cupón promocional

«SIMRACER25»

Más información: Apex Sim Apps

Heusinkveld One: volante fórmula inalámbrico

heusinkveld one formula 3

Heusinkveld One ya es oficial y supone el salto de la firma neerlandesa al mundo de los aros de competición. Hablamos de un volante fórmula inalámbrico con enfoque profesional, pensado para exprimir bases direct drive de alto par. La compañía, conocida por sus pedaleras de referencia, firma un movimiento ambicioso que busca convencer a quienes pasan horas afinando telemetría y feeling en pista.

Diseño y ergonomía de un aro con aspiraciones

El One apuesta por una construcción de calidad y una ergonomía propia de monoplaza. El objetivo es claro: precisión, rigidez y control rápido. Encontramos una botonera abundante y codificadores accesibles con el pulgar para ajustes finos en marcha. Además, integra un conjunto de levas con tacto firme para cambios y salidas con constancia. Todo se orienta a reducir distracciones y a que cada gesto se traduzca en décimas.

En un producto así, la distribución de mandos importa. Por eso, se priorizan zonas de alto acceso para mezcla de freno, diferencial o mapas de motor. Así, el piloto gestiona carrera sin levantar las manos del aro. El resultado apunta a sesiones más consistentes, sobre todo en tandas largas y carreras con estrategia.

Todavía no hemos podido probarlo pero por las imágenes distribuidas pinta un poco mando de PS5 grande, tanto por la ergonomía como por la tipología de botones. Muy espectacular pero con la duda de si realmente será cómodo y útil.

heusinkveld one formula 1

Heusinkveld One: conectividad inalámbrica y ecosistema

Uno de los grandes titulares es la conexión wireless de baja latencia. Sin cables, el cockpit queda limpio y se elimina el riesgo de tirones en plena trazada o de roturas de los cables USB. Para el usuario, esto se traduce en entrada y salida del cockpit más limpia y en una integración más directa con la base.

Por otra parte, el aro apunta a convivir con el ecosistema Simucube, un estándar de facto entre las bases direct drive más exigentes. Además, el concepto encaja en el segmento steering wheel de alta gama que domina el simracing competitivo. Y la propia apuesta por la tecnología wireless evidencia una tendencia que no deja de crecer en los cockpits modernos.

Heusinkveld orienta el producto a quienes compiten con fórmulas y prototipos. Sin embargo, su lógica de controles sirve también para GT . Por lo tanto, el One puede ser el único aro del usuario si este prioriza la conducción agresiva, la precisión y el acceso rápido a parámetros críticos.

heusinkveld one formula 2

Disponibilidad, precio y encaje en el mercado

Heusinkveld ha presentado el producto con el objetivo de llegar a la parrilla de los próximos meses. La marca compartirá detalles de compra y configuraciones en su web oficial cuando el lanzamiento esté listo. Mientras tanto, el posicionamiento es evidente: competir en la franja alta, donde cada aspecto del hardware suma al resultado.

Como producto, cae de lleno en el terreno de volantes de prestaciones puras. Y sí, el movimiento tiene mensaje: Heusinkveld no solo frena y acelera; también quiere pilotar. En definitiva, One es una propuesta seria para quien busca un aro fórmula que no se pelee con el cockpit, que dé control total y que permita concentrarse en lo que toca: clavar la vuelta.

Para quienes siguen la evolución del hardware en simracing, este lanzamiento refuerza una categoría que tratamos a menudo en nuestra cobertura técnica y de producto.

 

Calendario iRacing Season 4 2025

Sixtoidmagazine Season4 2025 iracing01

Uno de los principales retos que sigue teniendo iRacing es comunicar a sus usuarios el calendario de cada season de una forma sencilla, comprensible y útil. Ha tenido que venir un diseñador e ilustrador español a solucionarnos la papeleta: @sixtoid. En la Season 3 de 2025 ya lanzó un calendario que tuvo muy buena acogida en la comunidad. Lanza ahora el Calendario iRacing Season 4 2025 para ayudarnos a planificarnos mejor donde correr en cada season.

El calendario sintetiza toda la información en un recurso sencillo, pensando tanto para rookies como para pilotos más experimentados que quieren disfrutar de iRacing.

Además, en la actualidad está desarrollando un calendario nuevo para aquellas series que tienen poca participación, pero que tienen supersof semanales como la Clio, IMSA Vintage, Skip Barber, Lotus 49/79, TCR, etc… incluyendo on sus enlaces a Discord o a la web de las respectivas comunidades.

¡Gracias @sixtoid por esta genial iniciativa!

Puedes descargar en formato PDF el Calendario iRacing Season 4 2025 de @sixtoid desde este enlace.

Calendario iRacing Season 4 2025

Si te resulta más cómodo ver el calendario en formato imagen directamente desde esta entrada aquí tienes todas sus páginas.

Sixtoid Season4 2025 iRacing Portada

Sixtoid Season4 2025 iRacing Índice

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 1

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 2

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 3

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 4

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 5

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 6

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 7

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 8

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 9

Sixtoid Season4 2025 iRacing Página 10
El calendario de iRacing es crucial para la salud competitiva y la planificación de la comunidad. Proporciona estructura a temporadas, campeonatos y series, permitiendo a equipos, pilotos y organizadores organizar entrenamientos, estrategias y logística.

Un calendario estable favorece la regularidad en emisiones y patrocinios, incrementando la profesionalización y la inversión en los esports. Además, la diversidad de circuitos y categorías en el calendario garantiza que las habilidades se prueben sobre diferentes superficies y formatos, promoviendo la evolución técnica de los pilotos. Cuando las fechas están bien distribuidas, se evitan solapamientos entre eventos importantes y se facilita la participación internacional. Un calendario comunicado con transparencia también mejora la experiencia del aficionado, que puede planificar seguimientos y reuniones comunitarias.

Más información sobre iRacing

Le Mans Ultimate 6h COTA: segunda cita online

Le Mans Ultimate 6 Horas COTA

Le Mans Ultimate 6h COTA sube la apuesta: la segunda prueba online por equipos de Le Mans Ultimate convocó a más escuadras y más pilotos que el estreno, consolidando un formato que combina estrategia, ritmo y gestión del tráfico. La prueba se celebró del 5 al 7 de septiembre y la comunidad respondió, y el paddock virtual de Austin estuvo a la altura. El simulador también.

Le Mans Ultimate 6h COTA: formato y claves

La carrera se disputó durante 6 horas en el Circuit of the Americas. El evento mantuvo el enfoque multiclase, por lo que la convivencia entre prototipos y GT exigió de manos finas y cabeza fría. Los equipos tuvieron que coordinar relevos y planificar stints para convertir cada parada en una ganancia neta.

Fue una buena prueba para probar el sistema de competición online con incidentes, slowdowns y penalizaciones por límites de pista influyendo en el resultado final.

La gestión de neumáticos fue determinante con una COTA abrasivo y en el que se alternan curvas lentas con secuencias de curvas de alta velocidad: la elección de compuestos y presiones marcó la diferencias a mitad de carrera. El combustible también fue decisivo: los que gestionaron mejor el consumo ahorran alguna parada o consiguieron ejecutarlas más cortas.

6hcota 1

Más equipos, más nivel

El interés por esta segunda cita fue mayor sumándose estructuras conocidas del simracing internacional. Más coches en pista y, por lo tanto, más tráfico y más decisiones que tomar: adelantar, paciencia, sacrificar décimas, sobrevivir a los doblados, saber cuándo apretar…

57 carreras divididas en 12 slots durante el finde semana. 14 splits. 514 equipos en el evento más concurrido. 1.976 equipo registrados. 8.017 cambios de pilotos realizados superando la prueba fijada por el equipo de LMU.

Si el estreno dejó buenas sensaciones, en COTA el listón se puso todavía más alto. Este crecimiento también refleja la madurez del servicio online del título. Las sesiones oficiales, el emparejamiento por divisiones y la estandarización de reglajes de seguridad están ayudando a que las carreras largas sean más limpias, y eso incentiva a quienes dudaban en dar el salto de los sprints a la resistencia.

6hcota 2

COTA, una prueba de fuego

El trazado de Austin no perdonó. La esses del primer sector castigaron la más mínima imprecisión; la horquilla previa a la recta trasera facilitaba el rebufo; y la frenada de final de recta fue perfecta para divebomb… o para perder la carrera.

Con la normativa de límites de pista la gestión de las sanciones fue importante, casi tanto como buscar el mejor hueco entre clases. La noche no llegó a caer, pero el asfalto cambió muy rápido con la goma y la temperatura.

Compitas o veas desde el muro, la LMU 6H COTA llega con pinta de ser un paso adelante en su campeonato por equipos, con más nombres propios y muchas historias que resolver en la pista tejana.

Fuji, en el horizonte

Todo indica que el próximo evento online con relevo de pilotos de Le Mans Ultimate no tardará en llegar. La publicación en redes con las cifras de participación ya deja una pista clara: la bandera japonesa junto al “Ready for the next one?” apunta a Fuji como siguiente sede, único trazado nipón disponible en LMU y coherente con el calendario real del WEC.

Assetto Corsa Evo v0.3.2: dar cera, pulir cera

acevo v0.3.2 2

La nueva actualización de Assetto Corsa Evo v0.3.2 ya está disponible en beta abierta y llega con un paquete de ajustes centrados en pulir la experiencia de piloto: estabilidad, rendimiento, pequeñas mejoras de físicas y retoques de interfaz.

Es una actualización de las de Kunos de esas que no hacen ruido, pero que se notan en cada vuelta… y en cada crono. Publicada pocas semanas después de que saliera la v0.3 que ya incluía muchas novedades.

acevo v0.3.2 1

Novedades principales de Assetto Corsa Evo v0.3.2

Aunque la v0.3.2 no trae un coche o circuito estrella, sí aterriza con cambios prácticos. Por un lado, mejora la consistencia del force feedback en rangos medios y altos, lo que se traduce en un feeling más limpio en apoyos y frenadas.

Además, introduce ajustes de físicas para suavizar transiciones de agarre, especialmente en cambios de carga y bordillos. Por lo tanto, la conducción resulta más predecible y menos diente de sierra. También se aprecian retoques en la UI, con menús más claros y alguna opción que reduce clics innecesarios.

Rendimiento y estabilidad

En este punto, el parche pone el foco en reducir stutters y mejorar tiempos de carga en determinados escenarios. Sin embargo, el salto no es milagroso: hablamos de un refinamiento acumulativo que, sumado a parches previos, empieza a sentirse en servidores concurridos y sesiones largas.

Además, el netcode y la sincronización en multiplayer reciben un ajuste fino que reduce microcortes en peleas rueda a rueda. Por lo tanto, el online gana en consistencia y en confianza para el piloto que quiere arriesgar un poco más en frenada.

acevo v0.3.2 3

Assetto Corsa Evo v0.3.2: por qué nos debería importar

Porque es otra pieza del puzzle: esta build no pretende reinventar el coche; pretende que el coche haga siempre lo mismo cuando le pides lo mismo. En pista, eso vale puntos. Si vienes de volantes direct drive, notarás un FFB menos granulado en pistas bacheadas. Si corres con pedales sensibles, los microajustes de frenada se traducen mejor y la mordida inicial resulta más controlable. Además, la pequeña limpieza de interfaz agiliza el salto del box a la pista, lo que en sesiones de práctica ahorra tiempo y frustración.

Por supuesto, sigue siendo una beta: aún hay aristas, y caerá más de un hotfix. Aun así, esta entrega encaja con una hoja de ruta que, paso a paso, va cerrando el gap entre ambición y realidad. En definitiva, es una actualización para quien compite a menudo y para quien pule setups cada semana.

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo: 800 CV eléctricos para GT7

opelcorsa gse vision gt

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo es el nuevo “hyper-hatch” eléctrico que aterriza en Gran Turismo 7. Combina dos motores en los ejes, tracción total y cifras de infarto, con un diseño agresivo que traslada el lenguaje GSe al universo VGT. Si te va la conducción precisa y las carreras cortas con estrategia de boost, este es tu nuevo juguete.

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo: claves técnicas

El concept apuesta por un conjunto 100% eléctrico con potencia combinada de alrededor de 800 CV, entrega instantánea y una puesta a punto enfocada a la agilidad. La aceleración 0–100 km/h en 2 s y la velocidad punta próxima a 320 km/h lo colocan en la parte alta del metajuego. Además, equipa aerodinámica activa, llantas escalonadas y suspensión de competición para soportar frenadas fuertes sin perder tracción.

opelcorsa gse vision gt

Cómo encaja en Gran Turismo 7

En pista, el reparto de par por eje permite atacar las salidas de curva con mucha confianza. Por lo tanto, funciona especialmente bien en trazados de apoyo medio-alto. En multicategoría, su eficiencia a alta velocidad lo convierte en un rival ideal para otros Vision GT.

opelcorsa gse vision gt

Llegada al juego

El modelo debutó junto a su “gemelo” de Vauxhall durante la IAA de Múnich y se añadirá a GT7 en una actualización de otoño, justo después de que en la actualización 1.62 se incluyeran el AFEELA 1 ’26, el Chevrolet Corvette CX.R Vision Gran Turismo 7 Concept,  el Chevrolet Corvette CX Concept ’25 y el vetusto Renault Avantime.

En esa misma actualización disponible desde el 28 de agosto se incluían además de estos vehículos:

  • GT Café: nuevo Menú Extra “Japanese Racing Pioneers”.
  • Eventos en Circuitos del Mundo:
    • European Sunday Cup 400 en Circuit de Sainte-Croix.
    • Japanese 4WD Challenge 600 en Michelin Raceway Road Atlanta.
    • World Touring Car 900 en Circuit de Spa-Francorchamps.
  • Scapes: nuevo escenario fotográfico en Tokyo Bay.

opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt

Cube Controls Astra: nuevo volante ligero compatible con SimHub

cubecontrols astra6

Cube Controls Astra irrumpe como el aro “todo-en-uno” que muchos pedían: chasis de aluminio con frontal de fibra de carbono, apenas 1.150 g con hub y una electrónica renovada pensada para reducir latencia. Además, es totalmente compatible con SimHub, así que podrás mapear efectos de iluminación y telemetría sin pelearte con software extraño. Si vienes de otras generaciones de la marca, notarás el salto en respuesta… y en ergonomía.

cubecontrols astra4

Cube Controls Astra: diseño, electrónica y ergonomía

El Astra adopta un lenguaje de diseño más “motorsport”: botones táctiles de nueva generación, dos thumb encoders, dos front rotaries, dos toggle y dos funky switches de 7 vías. Los botones RGB y el logo iluminado mejoran la visibilidad en nocturnas. Por dentro, estrena CPU y PCB de nueva hornada para lectura más rápida de inputs y gestión de iluminación sin tirones.

cubecontrols astra5

Compatibilidad y montaje

El hub del Astra mantiene los patrones estándar 50/70 mm, lo que facilita su uso con la mayoría de bases del mercado. Funciona con ecosistemas populares como Simucube, Moza, Asetek o Simagic; en Fanatec, como es habitual, la vía recomendable es el Podium Hub para mantener compatibilidad mecánica y eléctrica. Buenas noticias si te gusta cambiar de base sin cambiar de aro.

cubecontrols astra2

Inputs y levas para tandas largas

Las nuevas levas y embragues (módulo silencioso y preciso) mejoran salidas y blips. El peso contenido ayuda a conservar sensibilidad en FFB con direct drive medios; además, los puños de silicona con textura revisada suman agarre y reducen fatiga en stints largos. Si compites en multicategoría, el reparto de controles está muy bien balanceado entre GT y fórmulas.

cubecontrols astra3

La marca ya venía empujando en la gama “no-pantalla” con modelos como el F-Core EVO; aquí sube un peldaño en acabados e inputs. Para tener perspectiva, puedes revisar nuestro artículo del F-Core EVO y aquel primer vistazo al CSX3, que marcó el camino estético de la casa. Y si quieres fichas, precios y compatibilidades oficiales, aquí tienes la página del fabricante.

Renault Laguna RaceRoom: llega el Super Tourer

Renault Laguna Raceroom

Renault Laguna RaceRoom ya es oficial… o casi. KW Studios ha publicado en Instagram y todo apunta a que el mítico Laguna de la era BTCC aterriza en la próxima actualización del simulador. Buenas noticias para los amantes de los 90: vuelven los compactos con nervio, frenos humeantes y guerras de tracción delantera.

¿Qué sabemos del Renault Laguna en RaceRoom?

El adelanto confirma que el coche llega “pronto”. El equipo promete más detalles cuando su cuenta alcance los 30.000 seguidores. Por ahora, no hay fecha ni precio. Aun así, el patrón es claro: los últimos contenidos de Super Touring han llegado en oleadas con varias carrocerías y libreas. Si repiten jugada, no llegará solo.

Renault Laguna RaceRoom: historia rápida para entender por qué importa

El Renault Laguna marcó época en el BTCC. Con apoyo de Williams F1, Alain Menu arrasó en 1997 con 12 victorias y el título. Un año después, llegó la llamativa librea verde de Nescafé. Es cultura racing pop: portada de TOCA 2 y pósters en media Europa. Si RaceRoom clava físicas y sonido, nos espera una joyita para pelear en Donington o Brands como entonces. Resumen perfecto para el que quiera repasar: BTCC 1997.

Qué puede traer al sim (y qué nos gustaría ver)

Esperamos libreas azules y amarillas del 97, y quizá las verdes del 98–99. También es lógico que llegue acompañado por rivales de la época, como ya pasó con Volvo S40 o Alfa 156. Ya comentamos hace poco el regreso de dos leyendas Alfa 156 y Opel Vectra, el regalo del Volvo S40 con Silverstone Classic y el primer paquete de Super Touring que abrió la veda en diciembre de 2024. En cualquier caso, toca esperar al anuncio completo.

Lo que viene ahora

Cuando KW Studios abra la tapa del capó (prometido en redes), sabremos listas, precios y fecha. Hasta entonces, cuidado con la nostalgia: engancha más que la cafeína del Nescafé de su librea. Y sí, también queremos ese duelo con el Primera y el Mondeo.

Project Motor Racing e IMSA: acuerdo

projectmotorcars2

El acuerdo entre Project Motor Racing e IMSA ya es una realidad: el estudio ha anunciado un acuerdo oficial con IMSA que abre la puerta a contenidos históricos y actuales del campeonato norteamericano de resistencia.

Huele a prototipos GTP, a GTD Pro y, por supuesto, a citas icónicas como Daytona o Sebring. Sí, ese Mustang GT3 al fondo del teaser no estaba ahí por casualidad.

Project Motor Racing IMSA: qué implica el acuerdo

El anuncio confirma la colaboración entre el simulador y la International Motor Sports Association. En la práctica, esto significa licencias para coches, circuitos y eventos del ecosistema IMSA a lo largo de diferentes eras. El propio estudio habla de recrear las crown jewels del campeonato, con la 24H de Daytona y las 12H de Sebring como grandes protagonistas.

Project Motor Cars

GTP y GTD Pro: el menú que todos esperamos

IMSA es sinónimo de GTP (híbridos LMDh) y GTD Pro (GT3), así que lo razonable es esperar parrillas con máquinas como BMW M Hybrid V8, Porsche 963, Cadillac V-Series.R o Acura ARX-06, acompañadas por GT3 de fábrica. Además, el estudio ha dejado caer el Ford Mustang GT3 en su material promocional.

 

Hasta que haya listas definitivas, prudencia; pero la dirección es clara. Ya comentamos en su momento fechas de lanzamiento y precio, cómo funcionará el modo carrera y la inclusión de joyas históricas como el Panoz LMP-1 Roadster S.

Project Motor Cars

Ahora este acuerdo de Project Motor Racing con IMSA refuerza la ambición del simulador: contenido con pedigrí, eventos míticos y una apuesta clara por la autenticidad. Ya queda menos. Mientras tanto, abróchense los cinturones.