Inicio Blog Página 13

Assetto Corsa Evo v0.3.2: dar cera, pulir cera

acevo v0.3.2 2

La nueva actualización de Assetto Corsa Evo v0.3.2 ya está disponible en beta abierta y llega con un paquete de ajustes centrados en pulir la experiencia de piloto: estabilidad, rendimiento, pequeñas mejoras de físicas y retoques de interfaz.

Es una actualización de las de Kunos de esas que no hacen ruido, pero que se notan en cada vuelta… y en cada crono. Publicada pocas semanas después de que saliera la v0.3 que ya incluía muchas novedades.

acevo v0.3.2 1

Novedades principales de Assetto Corsa Evo v0.3.2

Aunque la v0.3.2 no trae un coche o circuito estrella, sí aterriza con cambios prácticos. Por un lado, mejora la consistencia del force feedback en rangos medios y altos, lo que se traduce en un feeling más limpio en apoyos y frenadas.

Además, introduce ajustes de físicas para suavizar transiciones de agarre, especialmente en cambios de carga y bordillos. Por lo tanto, la conducción resulta más predecible y menos diente de sierra. También se aprecian retoques en la UI, con menús más claros y alguna opción que reduce clics innecesarios.

Rendimiento y estabilidad

En este punto, el parche pone el foco en reducir stutters y mejorar tiempos de carga en determinados escenarios. Sin embargo, el salto no es milagroso: hablamos de un refinamiento acumulativo que, sumado a parches previos, empieza a sentirse en servidores concurridos y sesiones largas.

Además, el netcode y la sincronización en multiplayer reciben un ajuste fino que reduce microcortes en peleas rueda a rueda. Por lo tanto, el online gana en consistencia y en confianza para el piloto que quiere arriesgar un poco más en frenada.

acevo v0.3.2 3

Assetto Corsa Evo v0.3.2: por qué nos debería importar

Porque es otra pieza del puzzle: esta build no pretende reinventar el coche; pretende que el coche haga siempre lo mismo cuando le pides lo mismo. En pista, eso vale puntos. Si vienes de volantes direct drive, notarás un FFB menos granulado en pistas bacheadas. Si corres con pedales sensibles, los microajustes de frenada se traducen mejor y la mordida inicial resulta más controlable. Además, la pequeña limpieza de interfaz agiliza el salto del box a la pista, lo que en sesiones de práctica ahorra tiempo y frustración.

Por supuesto, sigue siendo una beta: aún hay aristas, y caerá más de un hotfix. Aun así, esta entrega encaja con una hoja de ruta que, paso a paso, va cerrando el gap entre ambición y realidad. En definitiva, es una actualización para quien compite a menudo y para quien pule setups cada semana.

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo: 800 CV eléctricos para GT7

opelcorsa gse vision gt

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo es el nuevo “hyper-hatch” eléctrico que aterriza en Gran Turismo 7. Combina dos motores en los ejes, tracción total y cifras de infarto, con un diseño agresivo que traslada el lenguaje GSe al universo VGT. Si te va la conducción precisa y las carreras cortas con estrategia de boost, este es tu nuevo juguete.

Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo: claves técnicas

El concept apuesta por un conjunto 100% eléctrico con potencia combinada de alrededor de 800 CV, entrega instantánea y una puesta a punto enfocada a la agilidad. La aceleración 0–100 km/h en 2 s y la velocidad punta próxima a 320 km/h lo colocan en la parte alta del metajuego. Además, equipa aerodinámica activa, llantas escalonadas y suspensión de competición para soportar frenadas fuertes sin perder tracción.

opelcorsa gse vision gt

Cómo encaja en Gran Turismo 7

En pista, el reparto de par por eje permite atacar las salidas de curva con mucha confianza. Por lo tanto, funciona especialmente bien en trazados de apoyo medio-alto. En multicategoría, su eficiencia a alta velocidad lo convierte en un rival ideal para otros Vision GT.

opelcorsa gse vision gt

Llegada al juego

El modelo debutó junto a su “gemelo” de Vauxhall durante la IAA de Múnich y se añadirá a GT7 en una actualización de otoño, justo después de que en la actualización 1.62 se incluyeran el AFEELA 1 ’26, el Chevrolet Corvette CX.R Vision Gran Turismo 7 Concept,  el Chevrolet Corvette CX Concept ’25 y el vetusto Renault Avantime.

En esa misma actualización disponible desde el 28 de agosto se incluían además de estos vehículos:

  • GT Café: nuevo Menú Extra “Japanese Racing Pioneers”.
  • Eventos en Circuitos del Mundo:
    • European Sunday Cup 400 en Circuit de Sainte-Croix.
    • Japanese 4WD Challenge 600 en Michelin Raceway Road Atlanta.
    • World Touring Car 900 en Circuit de Spa-Francorchamps.
  • Scapes: nuevo escenario fotográfico en Tokyo Bay.

opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt opelcorsa gse vision gt

Cube Controls Astra: nuevo volante ligero compatible con SimHub

cubecontrols astra6

Cube Controls Astra irrumpe como el aro “todo-en-uno” que muchos pedían: chasis de aluminio con frontal de fibra de carbono, apenas 1.150 g con hub y una electrónica renovada pensada para reducir latencia. Además, es totalmente compatible con SimHub, así que podrás mapear efectos de iluminación y telemetría sin pelearte con software extraño. Si vienes de otras generaciones de la marca, notarás el salto en respuesta… y en ergonomía.

cubecontrols astra4

Cube Controls Astra: diseño, electrónica y ergonomía

El Astra adopta un lenguaje de diseño más “motorsport”: botones táctiles de nueva generación, dos thumb encoders, dos front rotaries, dos toggle y dos funky switches de 7 vías. Los botones RGB y el logo iluminado mejoran la visibilidad en nocturnas. Por dentro, estrena CPU y PCB de nueva hornada para lectura más rápida de inputs y gestión de iluminación sin tirones.

cubecontrols astra5

Compatibilidad y montaje

El hub del Astra mantiene los patrones estándar 50/70 mm, lo que facilita su uso con la mayoría de bases del mercado. Funciona con ecosistemas populares como Simucube, Moza, Asetek o Simagic; en Fanatec, como es habitual, la vía recomendable es el Podium Hub para mantener compatibilidad mecánica y eléctrica. Buenas noticias si te gusta cambiar de base sin cambiar de aro.

cubecontrols astra2

Inputs y levas para tandas largas

Las nuevas levas y embragues (módulo silencioso y preciso) mejoran salidas y blips. El peso contenido ayuda a conservar sensibilidad en FFB con direct drive medios; además, los puños de silicona con textura revisada suman agarre y reducen fatiga en stints largos. Si compites en multicategoría, el reparto de controles está muy bien balanceado entre GT y fórmulas.

cubecontrols astra3

La marca ya venía empujando en la gama “no-pantalla” con modelos como el F-Core EVO; aquí sube un peldaño en acabados e inputs. Para tener perspectiva, puedes revisar nuestro artículo del F-Core EVO y aquel primer vistazo al CSX3, que marcó el camino estético de la casa. Y si quieres fichas, precios y compatibilidades oficiales, aquí tienes la página del fabricante.

Renault Laguna RaceRoom: llega el Super Tourer

Renault Laguna Raceroom

Renault Laguna RaceRoom ya es oficial… o casi. KW Studios ha publicado en Instagram y todo apunta a que el mítico Laguna de la era BTCC aterriza en la próxima actualización del simulador. Buenas noticias para los amantes de los 90: vuelven los compactos con nervio, frenos humeantes y guerras de tracción delantera.

¿Qué sabemos del Renault Laguna en RaceRoom?

El adelanto confirma que el coche llega “pronto”. El equipo promete más detalles cuando su cuenta alcance los 30.000 seguidores. Por ahora, no hay fecha ni precio. Aun así, el patrón es claro: los últimos contenidos de Super Touring han llegado en oleadas con varias carrocerías y libreas. Si repiten jugada, no llegará solo.

Renault Laguna RaceRoom: historia rápida para entender por qué importa

El Renault Laguna marcó época en el BTCC. Con apoyo de Williams F1, Alain Menu arrasó en 1997 con 12 victorias y el título. Un año después, llegó la llamativa librea verde de Nescafé. Es cultura racing pop: portada de TOCA 2 y pósters en media Europa. Si RaceRoom clava físicas y sonido, nos espera una joyita para pelear en Donington o Brands como entonces. Resumen perfecto para el que quiera repasar: BTCC 1997.

Qué puede traer al sim (y qué nos gustaría ver)

Esperamos libreas azules y amarillas del 97, y quizá las verdes del 98–99. También es lógico que llegue acompañado por rivales de la época, como ya pasó con Volvo S40 o Alfa 156. Ya comentamos hace poco el regreso de dos leyendas Alfa 156 y Opel Vectra, el regalo del Volvo S40 con Silverstone Classic y el primer paquete de Super Touring que abrió la veda en diciembre de 2024. En cualquier caso, toca esperar al anuncio completo.

Lo que viene ahora

Cuando KW Studios abra la tapa del capó (prometido en redes), sabremos listas, precios y fecha. Hasta entonces, cuidado con la nostalgia: engancha más que la cafeína del Nescafé de su librea. Y sí, también queremos ese duelo con el Primera y el Mondeo.

Project Motor Racing e IMSA: acuerdo

projectmotorcars2

El acuerdo entre Project Motor Racing e IMSA ya es una realidad: el estudio ha anunciado un acuerdo oficial con IMSA que abre la puerta a contenidos históricos y actuales del campeonato norteamericano de resistencia.

Huele a prototipos GTP, a GTD Pro y, por supuesto, a citas icónicas como Daytona o Sebring. Sí, ese Mustang GT3 al fondo del teaser no estaba ahí por casualidad.

Project Motor Racing IMSA: qué implica el acuerdo

El anuncio confirma la colaboración entre el simulador y la International Motor Sports Association. En la práctica, esto significa licencias para coches, circuitos y eventos del ecosistema IMSA a lo largo de diferentes eras. El propio estudio habla de recrear las crown jewels del campeonato, con la 24H de Daytona y las 12H de Sebring como grandes protagonistas.

Project Motor Cars

GTP y GTD Pro: el menú que todos esperamos

IMSA es sinónimo de GTP (híbridos LMDh) y GTD Pro (GT3), así que lo razonable es esperar parrillas con máquinas como BMW M Hybrid V8, Porsche 963, Cadillac V-Series.R o Acura ARX-06, acompañadas por GT3 de fábrica. Además, el estudio ha dejado caer el Ford Mustang GT3 en su material promocional.

 

Hasta que haya listas definitivas, prudencia; pero la dirección es clara. Ya comentamos en su momento fechas de lanzamiento y precio, cómo funcionará el modo carrera y la inclusión de joyas históricas como el Panoz LMP-1 Roadster S.

Project Motor Cars

Ahora este acuerdo de Project Motor Racing con IMSA refuerza la ambición del simulador: contenido con pedigrí, eventos míticos y una apuesta clara por la autenticidad. Ya queda menos. Mientras tanto, abróchense los cinturones.

La temporada 4 de iRacing 2025 llega con muchas novedades

temporada 4 de iracing 2025

iRacing ha lanzado oficialmente su actualización correspondiente a la Temporada 4 de iRacing 2025. Esta nueva actualización incorpora una amplia variedad de mejoras y nuevos contenidos que apuntan a consolidar aún más su posición como referente en el mundo del simracing.

Interfaz renovada, nuevos coches y circuitos

La novedad más destacada es la llegada de un nuevo diseño de la interfaz dentro del simulador completamente renovada. Además ofrece mejoras funcionales que buscan optimizar la experiencia de los jugadores una vez en pista. Este rediseño supone un paso adelante en usabilidad y claridad, dos aspectos reclamados por la comunidad.

En cuanto al contenido jugable, iRacing suma por primera vez un circuito mexicano: el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este circuito se incluye con siete configuraciones distintas y todas ellas compatibles con inteligencia artificial.

iracing 2025 carros y mas

A nivel de coches, se añaden tres estrenos esperados: el Dallara IL-15, monoplaza de la categoría INDY NXT; el Aston Martin Vantage GT3 EVO, la más reciente evolución de la marca británica en esta división; y el Ford Mustang GT4, que amplía la presencia del icónico modelo en el simulador. Todos llegan con soporte tanto para condiciones de lluvia como para carreras contra la IA.

A estas incorporaciones se suma la actualización del BMW M4 GT3 en su versión EVO que sustituye al modelo anterior. Mientras que la categoría NASCAR recibe un proceso de renovación con nuevos escaneos y mejoras visuales en trazados emblemáticos como Charlotte, Sonoma, North Wilkesboro o Watkins Glen.

Incluso circuitos base como Oulton Park han sido objeto de un remozado gráfico.

Mejoras en la física y nuevas herramientas en la Temporada 4 de iRacing 2025

En el apartado técnico, la actualización introduce mejoras en la física de la clase GT4. El modelo de rebufo Gen 4 y el sistema híbrido, garantizan un comportamiento más realista en pista. Además, los usuarios podrán acceder de manera gratuita al Cosworth Pi Toolbox, una herramienta de telemetría profesional que ahora se pone a disposición de toda la comunidad.

El modo de carreras con inteligencia artificial también da un salto importante. Se han añadido cuatro coches más. Entre estos coches se encuentran los modelos Gen 4 de Chevrolet Monte Carlo y Ford Taurus, y se han habilitado nuevas configuraciones de circuito como el COTA NASCAR West o el óvalo de North Wilkesboro.

A ello se suma una base de datos de más de 300 diseños de rivales. Esto aportará una mayor variedad y autenticidad visual en las parrillas.

Con estas mejoras, iRacing refuerza su compromiso con el realismo y la innovación, ofreciendo a los jugadores una experiencia más completa tanto en competiciones en línea como en sesiones individuales.

¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de iRacing en Simracer.es!

iRacing Aston Martin Vantage GT3 EVO y Ford Mustang GT4

iRacing Aston Martin Vantage GT3 EVO y Ford Mustang GT4

iRacing Aston Martin Vantage GT3 EVO y Ford Mustang GT4 ya ruedan en la Season 4. Dos piezas clave para completar parrillas muy distintas: la élite GT3 con el nuevo Vantage EVO y la siempre peleona categoría GT4 con el Mustang. Además, ambos llegan listos para lluvia y con IA, así que toca entrenar… y mojarse.

V8 con pedigree y GT4 con músculo

El Vantage GT3 EVO estrena aerodinámica revisada de morro a cola y un trabajo de suspensiones pensado para ampliar la ventana de puesta a punto. En pista se traduce en un tren delantero más vivo y tracción más predecible en salidas lentas. Por su parte, el Mustang GT4 aporta par desde abajo y estabilidad en frenada, perfecto para tandas largas y carreras sprint. En ambos casos, iRacing ha activado soporte para condiciones de lluvia y carreras contra la IA, lo que amplía opciones de práctica y liga privada.

iRacing Aston Martin Vantage GT3 EVO y Ford Mustang GT4: cómo encajan en las series

En GT3, el Vantage EVO aterriza en un ecosistema muy poblado. Su paquete aerodinámico actualizado y el V8 biturbo encajan en trazados de apoyo rápido —esses y curvas de alta—, mientras que el equilibrio en el eje trasero ayuda a cuidar gomas en stints largos. En GT4, el Mustang entra como opción potente y dócil, ideal para aprender gestión de peso delantero y ataques en frenada. Juntos, elevan el nivel de las multicategoría y dan juego a estrategias mixtas.

Consejos rápidos de setup

  • Vantage GT3 EVO: eleva un punto el rake para ganar rotación en media-alta; vigila la estabilidad en frenadas largas.

iRacing Aston Martin Vantage GT3 EVO

  • Mustang GT4: freno más atrás de serie y barras algo más suaves delante para no sobrecargar el neumático exterior.

Ford Mustang GT4

El Ferrari SF-25 y el circuito de Monza llegan a Assetto Corsa EVO

FERRARI SF 25

Coincidiendo con la celebración del Gran Premio de Italia, el equipo de Kunos Simulazioni ha adelantado parte de su hoja de ruta con dos incorporaciones destacadas: el circuito de Monza y el Ferrari SF-25 llegan a Assetto Corsa EVO.

Un adelanto que apunta al Ferrari SF-25

FERRARI SF 25 ASSETTO CORSA EVO 02

Imágenes publicadas por el equipo de Kunos Simulazioni muestran un prototipo en desarrollo con detalles que recuerdan al actual Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

El diseño del volante, la aerodinámica bajo la toma de aire principal y un particular alerón cerca del halo son elementos que sugieren que se trata del SF-25.

FERRARI SF 25 ASSETTO CORSA EVO 01

De confirmarse, sería un movimiento poco habitual. Recordemos que los simuladores rara vez cuentan con monoplazas con licencia oficial de la temporada en curso.

Hasta ahora, la única opción para experimentar un coche con especificación 2025 era EA SPORTS F1 25. Mientras que iRacing ofrece el Mercedes-AMG F1 W13 de 2022.

Monza, el templo de la velocidad llega a EVO

CIRCUITO MONZA ASSETTO CORSA EVO 01

Más avanzado parece estar el desarrollo del Autodromo Nazionale Monza. El circuito se sumará a Imola como segundo circuito italiano dentro del simulador. Con ello, ya serían 13 los trazados confirmados para el título.

Las imágenes compartidas muestran pianos desgastados, césped detallado y la integración del sistema dinámico de iluminación y climatología. Esto permitirá competir en condiciones cambiantes de día y noche.

El anuncio llega además con una dedicatoria especial. En sus redes sociales, Assetto Corsa publicó un mensaje en memoria de Niki Lauda, tres veces campeón del mundo con Ferrari y figura clave en la historia de la Fórmula 1.

El homenaje coincide con la decoración especial que el equipo Ferrari ha utilizado este fin de semana en Monza para recordar al piloto austríaco.

Actualizaciones en camino

Mientras tanto, Assetto Corsa EVO continúa en fase de acceso anticipado con una beta abierta. Su reciente actualización 0.3 introdujo el modo multijugador online. Aunque el estudio reconoce que aún queda trabajo por delante para pulir el rendimiento del título.

El siguiente gran paso será la incorporación de un sistema de multijugador con rangos, considerado esencial para asegurar la longevidad de la plataforma y consolidar su comunidad competitiva.

Recuerda que en Instant Gaming, puedes encontrar la early access al mejor precio.

¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Assetto Corsa en Simracer.es!

Más actualizaciones para Automobilista 2

mas actualizaciones de automobilista 2 01

Reiza Studios continúa puliendo los últimos añadidos de Automobilista 2 con dos nuevas actualizaciones consecutivas. Las versiones 1.6.7.1 y 1.6.7.2 ya están disponibles y llegan como complementos al lanzamiento de la 1.6.7.

Estas actualizaciones llegan centradas en mejorar el rendimiento general del simulador, optimizar la física de varios coches y solventar errores detectados tras la implementación del contenido reciente.

Más actualizaciones para Automobilista 2: refinamiento en el multijugador y en la interfaz

Automobilista actualizacion 1.6.7 03

La versión 1.6.7.1 incluyó correcciones relevantes para las competiciones en línea. Entre ellas, se solucionó la duplicación del número de posición de clase en las pantallas de resultados, un posible cierre inesperado en usuarios con dispositivos Thrustmaster y se añadió un retraso de 30 segundos para usos repetidos del reseteo de vehículos durante sesiones multijugador.

En el apartado visual, se ajustó la interfaz eliminando parámetros redundantes en la configuración de coches que no disponen de ciertas opciones, como las barras estabilizadoras o topes de suspensión.

La 1.6.7.2, por su parte, corrigió un error que deshabilitaba de manera incorrecta los ajustes de antiroll para todos los vehículos y mejoró el orden de navegación en el menú de opciones dentro del juego.

Ajustes en físicas y comportamiento en pista

Ambas actualizaciones introdujeron modificaciones en el apartado físico. La 1.6.7.1 afinó los efectos de rebufo. Además de realizar ajustes menores en neumáticos radiales de calle, compuestos de F-USA y modelos específicos como el Alpine A110 GT4, Copa Fusca o Superkart. También se modificaron parámetros de suspensión y alineación en vehículos como los Super V8, Caterhams y el Formula Vee Gen2.

La actualización 1.6.7.2 se centró en el Ligier JS P4, corrigiendo una asimetría en los muelles traseros y ajustando la termodinámica de los frenos.

IA más realista y nuevos rosters

En la versión 1.6.7.1, la inteligencia artificial recibió una calibración específica para el Copa Fusca, el Superkart y el Ligier JS P4. Además de un nuevo listado de pilotos y libreas para este último. El Formula Vee Gen2 también fue actualizado con nombres y decoraciones renovadas.

La 1.6.7.2 completó el trabajo añadiendo los conductores y libreas definitivas para el Ligier JS P4.

Sonido y cámaras mejoradas

El apartado de audio también fue refinado. Los Formula Vee de ambas generaciones recibieron ajustes en los sonidos de fricción y derrape, mientras que varias categorías clásicas solucionaron inconsistencias en la relación entre el sonido interior y exterior del motor.

En cuanto a circuitos, se revisaron las cámaras de televisión en trazados como Barcelona, Cascais, Cleveland, Daytona, Hockenheim, Imola, Indianapolis, Interlagos, Jerez y Kansai, mejorando la cobertura visual durante las repeticiones.

Otras actualizaciones para Automobilista 2: correcciones gráficas en vehículos

Automobilista actualizacion 1.6.7 02

La versión 1.6.7.1 incorporó mejoras estéticas y técnicas en diversos modelos. El Ligier JS P4, recibió dos nuevas libreas, más detalles en cabina y animaciones adicionales. También se actualizaron materiales en coches como el F-Ultimate Gen2, Aston Martin Vantage GT3 Evo y McLaren 720S GT3 Evo, además de ajustes en la posición del piloto y animaciones de suspensión en otros monoplazas históricos.

Posteriormente, la 1.6.7.2 continuó el refinamiento con correcciones de LOD en espejos y carrocería del JS P4. Resolución mejorada en logotipos de telemetría y ajustes en el sistema de luces de lluvia del McLaren 720S GT3. Los Formula Vee solucionaron problemas de clipping con cinturones de seguridad y errores de motor detectados en la build anterior.

Con estos dos parches consecutivos, Automobilista 2 sigue reforzando la estabilidad y el realismo de su experiencia, manteniendo un ritmo constante de actualizaciones que buscan responder rápidamente a los comentarios de la comunidad.

Estas actualizaciones ya se encuentran disponibles para todos los usuarios de Automobilista 2.

Automobilista 2 actualización 1.6.7: nuevos coches y mucho más

Automobilista actualizacion 1.6.7 01

Automobilista 2 recibe una nueva actualización por parte de Reiza Studios con muchas mejoras. Automobilista 2 actualización 1.6.7, incorpora contenido adicional, mejoras en la experiencia multijugador y un conjunto de ajustes enfocados en la inteligencia artificial y la física de los vehículos.

Nuevos coches: Formula Vee Gen2 y Ligier JS P4 llegan a Automobilista 2

Automobilista actualizacion 1.6.7 02

Entre las novedades más destacadas aparece el Formula Vee Gen2, que representa la evolución más reciente de la popular categoría brasileña. El nuevo modelo se ha desarrollado en colaboración directa con la propia serie. Además se estrena en el simulador con la misma configuración de fábrica que competirá este fin de semana en Velocittá.

El Vee Gen 2 también mantiene la herencia de Volkswagen con la suspensión frontal del Beetle, pero incorpora un motor VW Fox 1.6L y caja de cinco velocidades, sustituyendo al clásico bloque enfriado por aire y la transmisión de cuatro marchas de la generación anterior. Además, el antiguo eje oscilante trasero cede paso a una suspensión independiente más moderna.

Automobilista actualizacion 1.6.7 03

La actualización también suma el Ligier JS P4, un prototipo ligero que completa la Ligier European Series junto al JS2-R. Este vehículo llega como parte del Endurance Pack Pt3, disponible sin coste adicional para quienes ya poseen el DLC.

Automobilista 2 actualización 1.6.7: mejoras en el multijugador y en la IA

En el plano técnico, la versión 1.6.7 avanza en la renovación del modo multijugador con mejoras de estabilidad y precisión en los resultados de carrera. Se han corregido incidencias que afectaban la clasificación final en pruebas online, así como errores relacionados con abandonos, reseteo de vehículos y sesiones cronometradas.

Otro de los apartados reforzados es la inteligencia artificial. El nuevo cálculo del centro de gravedad ha permitido dotar a los coches controlados por la IA de mayor estabilidad. Especialmente en monoplazas clásicos y prototipos con gran carga trasera.

Los desarrolladores señalan que, aunque aún se afinan algunos parámetros, los rivales virtuales presentan un comportamiento más realista tanto en adherencia como en situaciones de pérdida de control.

Cambios en la física y mejoras visuales en Automobilista 2

En cuanto a la física, los cambios incluyen un aumento en el efecto de rebufo, una menor sensibilidad de los alerones traseros al ángulo de guiñada en coches de alta carga aerodinámica y revisiones en los neumáticos radiales de carretera, utilizados en categorías como la Copa Truck. Estos ajustes buscan ofrecer una conducción más coherente y cercana al comportamiento real.

La actualización también trae correcciones visuales, de audio y de interfaz. Entre ellas se encuentran nuevas opciones en el HUD, mejoras en la exposición del cockpit, ajustes en texturas de vehículos y detalles en circuitos como Nürburgring, Daytona y Barcelona.

Los jugadores que tengan compromisos en ligas o experimenten problemas de compatibilidad podrán mantenerse en la versión anterior (1.6.6.3) seleccionando la rama previousbuild en las opciones de Steam.

Estas actualizaciones ya se encuentran disponibles para todos los usuarios de Automobilista 2.