Inicio Blog Página 134

El Honda Civic Type R BTCC llegará a rFactor 2

Los chicos de Studio 397 siguen anunciando contenido que llegará en este Q1 de 2023 a rFactor 2 , y no es más ni menos que el próximo BTCC para el simulador. En este caso, es el turno de la marca japonesa con su Honda Civic Type R BTCC.

El último de una envidiable colección de coches Honda excepcionalmente potentes en el BTCC, el actual Civic Type R, ya ha demostrado ser uno de los mejores de la actual cosecha de máquinas del Campeonato Británico de Turismos. Desarrollado y construido por el exitoso equipo Team Dynamics de Steve y Matt Neal, y gestionado bajo el estandarte oficial de Honda, el Civic es un coche icónico para el BTCC.

A pesar de ser uno de los pocos modelos nuevos de la parrilla en 2021, el Honda logró acumular nada menos que nueve victorias entre los pilotos Josh Cook, Sheddon, Dan Cammish y Senna Proctor en 2021, con otras siete victorias de carrera para el coche al año siguiente, consolidando la creencia de que para tener la oportunidad de conseguir un título en el Campeonato Británico de Turismos, no tienes que mirar mucho más allá de esta máquina excepcional.

El Honda Civic Type R se introducirá en rFactor 2 con todos los equipos, pilotos y decoraciones de las temporadas 2021 y 2022 del Campeonato Británico de Turismos y, al igual que su homólogo en la vida real, demostrará ser una incorporación excepcionalmente popular a la competición.

Creo que queda cada vez más claro que el supuesto juego que iba a sacar Motorsport Games de la BTCC ya no existirá, sino que más bien están aprovechando la licencia para meter todo el contenido de la categoría en su simulador prodigio.

Overtake.gg compra RaceDepartment

Aquí nunca hemos hecho demasiada mención a otros sitios, dónde sobre todo en inglés la competencia es feroz. Primeramente a través de boxthislap.org y luego a través de simracer.es hemos ido construyendo «algo» independiente desde 2014 y desde 2017 respectivamente. El idioma de Shakespeare se ha convertido en el estándar de facto en la colonización cultural de los últimos 150 años, y por lo tanto es el caldo de cultivo perfecto para abrir nuevos negocios. A raíz del confinamiento muchas nuevas empresas han entrado de lleno en el mercado del simracing buscando un crecimiento y una monetización hasta ese momento inexplorada. En este caso concreto nos encontramos que uno de los nuevos jugadores ha terminado absorbiendo a uno de los sitios clásicos gracias al músculo financiero de su mecenas.

RaceDepartment y OverTake decidieron trabajar juntos en la tarea de proporcionar un hogar a los amantes del simracing. Como esto también tenía que «manifestarse» en algún tipo de acuerdo jurídicamente vinculante, OverTake adquirió RaceDepartment para fusionar ambas plataformas bajo una misma entidad jurídica.

Anuncio original

Overtake.gg es un proyecto de la agencia Freaks4U que a su vez está financiada en la rama de simracing por Porsche. Dada la magnitud de la marca automovilística, parece que RaceDepartment pasará a integrarse dentro de la comunidad de Overtake.gg y que la colaboración entre los dos sitios será una situación temporal mientras la absorción se lleva a cabo. Como veis, son palabras mayores, y no son casos únicos, ya que Traxion.gg es otro sitio con un fuerte apoyo (Motorsport Games) financiero detrás, al igual que RacingGames.gg propiedad de GFinity PLC, comenzando todos alrededor del 2020.

Nosotros mientras, funcionamos como podemos únicamente con la pasión de transmitiros las bondades del simracing y con alguna moneda que nos llega de los programas de afiliados en los distintos post. Así que como digo siempre, nos gusta que apreciéis lo que hacemos porque nunca se sabe hasta cuando puede durar la gasolina.

Sony nos enseña PSVR2, Óscar lo analiza en ROV

Pues si amigos, la buena VR para consola ha llegado en este 2023 de la mano de Sony, y leyendo los primeros afortunados que han tenido la oportunidad de testearlo a fondo, no parece que esta vez haya lugar a la decepción con PSVR2 .

En Realovirtual, donde Óscar realmente pertenece, se ha hecho un análisis loquísimo de decenas de páginas sobre lo que es capaz de proporcionar este ser de VR. Sabiendo la objetividad de Óscar con respecto a los análisis y las pruebas, no esta de más leer a las interesantes conclusiones que ha llegado y como se presenta el futuro de la simulación en Playstation 5 .

Por otra parte, y en semana de lanzamiento tanto del hardware como de las actualizaciones gratuitas en Gran Turismo 7 , Sony ha preparado un video mostrando el «unboxing» y las configuraciones del cacharro.

Se puede adquirir en Amazon por 599 euros pulsando en este link: PSVR2

Sim-Lab con rebajas en accesorios hasta final de mes

La popular marca de cockpits neerlandesa nos sorprende con unos días de ofertas en sus accesorios. Algunos bastante populares y que siempre viene bien tener rebajados por ser algo útil.

Mejora tu configuración de sim-racing con nuestras inmejorables ofertas. Durante los próximos 14 días, ofrecemos hasta un 50% de descuento en una selección de nuestros accesorios más populares.

No pierdas esta oportunidad de completar tu equipo con lo que necesitas para dominar la competición.

Extensores, adaptadores para shifters, inversores de pedales, etc. Desde el día 14 de febrero hasta el 28 de este mes con descuentos desde el 30 hasta el 50%.

https://sim-lab.eu/shop/category/accessory-sales-170

rFactor 2 anuncia el circuito urbano de Long Beach

Desde el comienzo de 2023, llevamos unas semanas de noticias sin parar sobre rFactor 2 , pues parece que este año, Studio-397 quiere tomarse en serio la renovación de contenido del simulador y las actualizaciones de físicas del mismo.

El circuito de Long Beach es uno de los más icónicos en el mundo del automovilismo amado por casi todo el mundo, tanto pilotos como aficionados. El circuito se compone por 11 curvas entre muros, lo que permite que la emoción de las carreras sea inigualable.

«Long Beach es uno de esos circuitos que encajan a la perfección con cualquier tipo de coche, desde los de techo de lata hasta los de open wheel o resistencia de larga distancia.» Es la definición que nos aporta Studio-397 en su blog, donde también puedes leer las descripciones de cada curva del circuito, aparte de un pequeño tráiler en su canal de YouTube.

También nos cuentan que el circuito ha sido creado con los datos de escáner láser más reciente, permitiendo que esté repleto de detalles y calidad, lo que sitúa el circuito en lo más alto en calidad que han producido recientemente para rFactor 2 .

Long Beach Grand Prix Street Circuit estará disponible para el simulador este mes de febrero, añadido en el pack 2023 Q1.

Competir contra contenido que no posees ya disponible

Otro punto importante que nos proporciona el estudio esta misma semana, es que ya tenemos disponible la posibilidad de competir contra contenido que no poseemos. Explicamos en qué consiste esta característica en un artículo anterior.

Esta característica ya está disponible para todos los jugadores con la última versión candidata de rFactor 2  en la plataforma de Steam, aunque la actualización oficial se lanza el 21 de febrero.

A continuación, el estudio nos marca aspectos destacados sobre esta noticia.

  • El contenido que no posees ahora se puede instalar desde el gestor de contenidos.
  • En las listas de contenido, se han oscurecido los coches y circuitos que no posees y se ha añadido un botón para acceder a la página de la tienda.
  • Puedes ser espectador de cualquier carrera, aunque no tengas nada, siempre que el contenido esté instalado.
  • Solo puedes correr con coches en propiedad en circuitos que posees.
  • Cuando te unas a un servidor, los coches que no poseas aparecerán en gris.
  • Al intercambiar pilotos, solamente podrás ir de pasajero en vehículos de tu propiedad, solo deberías poder seleccionar los vehículos que posees.
  • Se ha añadido información sobre el contenido necesario para unirse al servidor en la página de error.
  • Las entradas con coches que no son de tu propiedad en la ventana emergente de espectador aparecen atenuadas.
  • Desactivado el botón “Reanudar” para las entradas con coches que no son de tu propiedad.

Esto es todo lo que sabemos de momento de la actualización Q1 de rFactor 2 . Aunque la característica de correr contra contenido que no posees ya está disponible en la versión “beta” en Steam, para el resto del contenido debemos esperar hasta el 21 de febrero, día que estará disponible la versión oficial para todos los jugadores.

Straight4 revela detalles sobre el “simulador definitivo”

Quizá os suene de algo el nombre de Ian Bell, pues fue el máximo responsable de Project CARS. Últimamente, has podido leer que está en desarrollo un nuevo simulador por su parte, junto a su nuevo estudio Straight4.

El estudio parece que se ha puesto las pilas hace relativamente poco en cuanto a revelar información, puedes encontrar noticias en su nuevo blog que nos cuentan algunos detalles del proceso que ha pasado el nuevo estudio, el cual nos promete que tendremos novedades de forma mensual.

La primera entrada del blog que nos proporcionan, incluye dos entrevistas diferentes con miembros del equipo de desarrollo del próximo título GTR Revival.

Henrik Roos se une a Straight4

El primer punto clave de la entrevista es la vuelta al estudio de Henrik Roos. Gracias a su experiencia como piloto profesional en las Series GT FIA, su cometido en el estudio es la de consultor de manejo. Nos cuenta cuál es su intención en el estudio.

«Mi experiencia es cómo se siente un coche de carreras y cómo trasladar eso a la simulación. La sensación de una simulación es lo más importante. Por supuesto, los gráficos serán increíbles con el motor Unreal 5. Imagínate cómo sería con esta nueva generación de motor de física y gráficos.»

AJ Weber vuelve a colaborar con Ian Bell

AJ Weber, director de física de Straight4, creará un motor de física desde cero para GTR Revival. Sobre AJ tenemos pruebas de su trabajo, ya que trabajó en los departamentos de físicas de videojuegos como Project CARS 1 y Project CARS 2, así como Fast & Furious: Crossroads.

En el blog oficial de Straight4, entran en profundidad de cómo se presentará el motor de físicas, sus modelos y lo que representa el realismo en GTR Revival.

Puedes leer el artículo completo en el sitio web oficial de Straight4.

El modo VR para Gran Turismo 7 estará disponible este 21 de febrero

Polyphony Digital anuncia que la versión para Playstation 5 de « Gran Turismo 7 » será totalmente compatible con PSVR2 gracias a la actualización 1.29, que saldrá a la venta el 21 de febrero. Con esta actualización gratuita, los jugadores podrán disfrutar de todas las carreras y modos de juego (excepto el modo «Pantalla dividida 2P») con un nuevo nivel de realismo. Los jugadores de PSVR2 también podrán acceder a una exclusiva zona de «Exposición VR» desde su «Garaje» o los concesionarios de coches del juego, donde podrán admirar todos los impresionantes detalles de los modelos de coches de ultra alta definición en una gran variedad de ubicaciones y configuraciones de iluminación.

Gran Turismo 7 aprovecha al máximo las características de nueva generación de PSVR2 . Utilizando un mapeado de tonos HDR especialmente optimizado, así como el renderizado foveated de la función eye-tracking (una tecnología que renderiza en alta definición las zonas de la pantalla que el jugador está mirando directamente), y el soporte de audio 3D dinámico, los jugadores experimentarán una nueva dimensión de juego altamente envolvente.

Así que si eres de los afortunados de tener una Playstation 5 con PSVR2 y un buen setup, podrás tener unas de las experiencias más inmersivas y con mayor realismo del mercado simracer.

Análisis de los Pedales NGASA de 3DRap

NGASA Pedals

Si en algo estaremos todos de acuerdo es que si hay una pieza de hardware que realmente mejore nuestras prestaciones en pista esos son los pedales. Desde Italia os traemos los pedales nGASa de los chicos de 3DRAP, conocidos por sus mods para diferentes pedaleras como Logitech o Thrustmaster.

Diseñados con tres objetivos principales: realismo, rendimiento y personalización. Fabricados en acero inoxidable, incorporan célula de carga para el freno y sensores Hall para acelerador y embrague como no podía ser de otra manera.

PRESENTACIÓN


Los 3DRAP nGASa vienen presentados en dos opciones: Lite y Pro. La principal diferencia entre ambas versiones viene dada por la implementación del sistema CBF (Cam Based Feeling); este sistema nos permitirá personalizar la respuesta de los pedales gracias al cambio de una de las levas del mecanismo de accionamiento de los pedales. Y ya os avanzamos que el mecanismo de acción de los pedales es probablemente el más complejo que hemos podido observar hasta la fecha.

De la misma manera podremos elegir entre la versión completa de tres pedales: acelerador, freno embrague; o conformarnos con la cada vez más extendida versión de acelerador y freno. Si tenemos claro que no vamos a necesitar el embregue o disponemos de un aro con levas de embrague esta es la versión más recomendable puesto que nos vamos a ahorra unos cuantos euros. Así mismo, podemos adquirir por separado una base de acero para montar los pedales sobre ella, nos será muy útil si en nuestro copckit no disponemos de una bandeja para montar los pedales por si mismos.

MATERIALES Y CONFIGURACIÓN


Como viene siendo habitual ya en esta gama de pedales, el acero inoxidable es el claro protagonista dejando a un lado el plástico utilizado en pedales de entrada de gama. Este material es sinónimo de robustez y fiabilidad a largo plazo, adjetivos necesarios en una de las piezas que más estrés mecánico sufren de nuestro setup. Las continuas pisadas, flexiones y torsiones que sufren los pedales hacen necesarios este tipo de materiales a pesar de sacrificar algo en el apartado estético. Dos compatibilidades son posibles en estos nGASa: PC o Logitech PS4/ Playstation 5 gracias a la caja electrónica propia de 3DRAP.

NGASA Pedals

Si hablamos de la configuración tenemos que decir que las posibilidades son casi infinitas, tanto que pueden llegar a complicar la existencia a aquellos simracers más meticulosos que gustan de ajustar todos y cada uno de los posibles detalles hasta el extremo.

Desde la altura de los pisantes mediante diferentes orificios para atornillar las placas, inclinación vertical, profundidad, precarga de los muelles, distancia de recorrido del pedal; una infinidad de parámetros totalmente ajustables a gusto del usuario. Son tantos y tan diferentes los posibles ajustes que los chicos de 3DRAP han tenido a bien dedicar un apartado del manual de usuario a establecer y explicar que tornillo y en que posición hay que ponerlo para tener unos ajustes en virtud de la disciplina del automovilismo que vaya a practicar o simplemente más nos guste.

De tal modo que simplemente siguiendo las instrucciones del manual podremos configurar los pedales nGASa en 5 diferentes configuraciones pudiendo elegir entre:

  • Fórmula – Moderno
  • Fórmula – Vintage
  • GT
  • Rally
  • Drift

Las principales diferencias entre unas configuraciones y otras residen en los recorridos de acelerador y precarga del pedal del freno, pasando de largos recorridos de acelerador y alta precarga de freno en los modos fórmula a configuraciones de acelerador más directas y mayor recorrido de freno junto con menor precarga en los modos GT y Rally.

Todas estas configuraciones de hardware viene acompañadas de una app propia de 3DRAP para adaptar y ajustar los pedales vía software. Podemos cambiar la curva de respuesta del acelerador pudiendo elegir entre una respuesta completamente linear o ir pasando a una respuesta más en forma de mariposa en donde la respuesta del gas al principio y al final del recorrido es más plana que en la zona intermedia en donde es más lineal. De igual modo podemos incluir unas zonas muertas para evitar que se accionen el pedal del gas o del freno al dejar el pie reposado sobre ellos ya que los sensores magnéticos o de presión son muy sensibles.

ACELERADOR Y EMBRAGUE


Como comentábamos, el sistema de accionamiento de los pedales de gas y embrague es uno de los más novedosos y complejos que hemos visto hasta el momento. Y más allá de las casi infinitas posibilidades de ajuste y configuración que ya hemos comentado, el juego de levas y balancines con el muelle de retorno del pedal situado en la zona trasera del cuerpo del pedal en posición vertical son una gran novedad tecnológica. No deja de ser una vuelta de tuerca para dotar al pedal de mayor sensación sobre la pisada y de algo que los simracer estamos siempre ávidos: de inputs que nos indiquen de lo que está pasando en pista.

NGASA Pedals

Y aquí en el apartado de las sensaciones es donde los 3DRAP nGASa sacan pecho. El pedal del gas presenta un pisante que simula la forma de una suela de zapatilla y se adapta a la forma del pie a la perfección. Los primeros milímetros de recorrido son sensiblemente más suaves que el resto de recorrido del pedal, lo que coincide con los momentos más delicados al abrir gas; lo que en buena medida nos ayudará a traccionar con más eficiencia y evitando derrapar. Cuando llegamos a la zona media y final, la respuesta del acelerador se vuelve más rápida ayudándonos a llegar al final del recorrido en el momento en el que el coche debe de estar ya traccionando con solvencia.

En el pedal del embrague tenemos sensaciones muy parecidas a las del acelerador, con la excepción de esa sensación tan característica de todos los embragues. La peculiaridad de la función de este pedal obliga a diferenciar de forma muy clara al menos una posición intermedia del recorrido para que podemos identificar el punto de mordida del embrague, ese punto dulce en donde la transmisión envía el par del motor a las ruedas que es clave para las arrancadas desde parado y también el momento en el que podemos engranar una marcha más o una menos en las transmisiones manuales. Está sensación se hace más evidente en el retroceso del pedal lo cual es de gran ayuda para las salidas en parada llegando a identificar el punto en el recorrido en el que el coche empezará a traccionar; claro está que esto puede variar entre diferentes coches y condiciones de pista.

FRENO


Sin duda este es el pedal diferencial en cualquier juego de pedales y en donde los fabricantes ponen toda la carne en el asador. Nuevamente nos encontramos con la tecnología CBF en donde el pistón del pedal presiona sobre un elastómero mediante la acción de una leva, y el elastómero a su vez presiona sobre la célula de carga que es la encargada de generar la respuesta electrónica. Dentro de las infinitas configuraciones diferentes nos gustaría resaltar la posibilidad de modular la precarga del pedal mediante el cambio de altura de anclaje del pisotón al cuerpo del pedal y también la opción de subir o bajar la posición de la célula de carga junto con el elastómero de tal manera que la leva presiona sobre el elastómero de forma diferente obteniendo también una respuesta completamente diferente.

Con el elastómero por defecto tenemos una sensación de baja resistencia a la pisada sobretodo si lo comparamos con pedales de rango de precio similares. Seguramente esto no sea ni bueno ni malo, cada usuario tiene unos gustos y preferencias diferentes y un pedal de freno duro no es sinónimo de mayor o menor calidad. Como es habitual cuando cambiamos de pedalera, el pedal del freno es el que más diferencia vamos a notar con respecto al anterior y, por tanto debemos concederle un periodo de adaptación antes de verter cualquier opinión. Con dos semanas de uso tenemos que decir que esa menor dureza y mayor facilidad de accionamiento del pedal se agradece y mucho.

Hay una corriente que asegura que un pedal de freno cuanto más duro es de accionar mejor y mayor control de la frenada obtendremos, y si, en cierto punto es verdad pero también es cierto que es más fácil y rápido adaptarse a un pedal de freno duro como una piedra a un pedal que te permita modular más las frenada desde un inicio pero que con el paso del tiempo y el saber adaptar tu técnica de frenada obtenemos resultados muy similares con el añadido de que en los primeros metros de frenada podremos frenar más fuerte con menor esfuerzo y ese punto de la frenada, la de los primeros metros es donde mayor presión sobre el pedal hay que ejercer para obtener un rendimiento de la frenada óptimo.

En definitiva muy buenas sensaciones las de este pedal de frenos que con el paso de las horas sólo hacen que aumentar. Muy recomendable para aquellos amantes de las carreras de resistencia o de larga duración ya que notaran una menor fatiga con el paso de las vueltas y recordar que gracias a su amplia variedad de configuraciones podemos optar por una respuesta más dura para aquellos que de todas formas deseen un accionamiento más fuerte.

CONCLUSIÓN


Finalizamos este análisis comentando que podemos obtener estos pedales 3DRAP nGASa por 549€ si optamos por la versión Lite (sin sistema CBF) o por 649€ si optamos por la versión Pro. La unidad que hemos recibido para esta review viene con una base para anclar los pedales que se vende por separado con un precio de 99€, además de un juego de pisantes para los tres pedales en fibra de carbono por 49€.

  • Set de 3 pedales PRO: 649€ (549€ Lite) (IVA incluido)
  • Set de 2 pedales PRO: 499€ (459€ Lite) (IVA incluido)

Nota: La versión recibida es una unidad de pruebas ya montada. El embalaje es diferente al que recibe el usuario y no hay imágenes de ello por esa misma causa. Un unboxing normal podría ser este que se ve en Youtube.

WEB FABRICANTE: NGASA PEDALS

La película de Gran Turismo y Game Night

Están las cosas interesantes con la PSVR2 saliendo en unos días para PlayStation 5. Por otro lado tenemos la película ya anunciada para este verano de la saga que presume de algunos planos innovadores que no lo son tanto.

Kazunori Yamauchi como Neill Blomkapm estuvieron en Las Vegas para hablar de la película de la saga y las novedades tecnológicas que han usado para su filmación. Allí nos contaron las innovaciones que habían introducido en el film para que la película se asemejara a lo que tenemos en el juego, con un tiro de cámara que sigue al coche en tercera persona al igual que una de las tomas más populares que se usa históricamente en Gran Turismo.

Allí nos hablaron de las bondades de los equipos de filmación y captura de Sony aunque si rebuscamos un poco entre otros films actuales encontramos estas escenas de Game Night que tienen exactamente la misma cámara en tercera persona de la que Sony se enorgullece para la nueva película.

No tengo ni idea de si hay la misma gente implicada o si ellos mismos tenían conocimiento antes de lo que se había hecho hace cuatro años, aunque por las fichas de IMDB parece que no hay ninguna coincidencia. Curiosidades que nos encontramos por internet.

La película tiene fecha de lanzamiento para el 11 de agosto de 2023. Mientras tanto podéis ver Game Night en Amazon Prime.

Configuración PC gaming Febrero 2023

Quien nos iba a decir hace apenas medio año que íbamos a ver lo que estamos viendo. El mercado de componentes se ha frenado en seco. Nadie compra nada que no sea lo indispensable para seguir y tanto la electrónica como automóviles y otros enseres se han vuelto totalmente opcionales. La caída de las ventas es brutal y las cadenas de producción han parado su ritmo para no saturar el mercado. Vemos ligeras bajadas de precios en algunos fabricantes que no saben que hacer para colocar el stock. Se aproximan unos meses en los que el equilibrio debe volver si quieren seguir siendo productos de masas.

Hemos aumentado a un 7700X de AMD que es más que sobrado para dar rienda suelta a todo lo que queráis probar. Se rodea de otros componentes de gama alta con la suficiente calidad para no dar problemas. Placa Asus TUF GAMING, SSD Samsung, PSU Cooler Master con eficiencia energética oro y una caja bonita de NZXT. Esta vez podéis encontrar la tarjeta gráfica RTX 4080 casi al PVP recomendado.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os recomendamos se puede adquirir por aproximadamente por algo más de 3000 euros. Hemos usado componentes de gama alta y esta vez hay una variedad de proveedores por los componentes tan especializados.

AMD Ryzen 5 7700X€€€
PlacaASUS TUF GAMING X670E PLUS
CPUAMD Ryzen 7 7700X
DisipadorNoctua NH-U12S Redux
RAMCorsair VENGEANCE DDR5 32GB (2x16GB) 6000Mhz C36
SSDSamsung SSD 980 PRO - Disco duro interno de estado sólido, 1 TB, M.2
GPUZOTAC Carte Graphique Nvidia GeForce RTX 4080 Trinity OC 16Go
PSUCooler Master V850 Gold V2 PSU
CajaNZXT H510