El martes se desplegó la S1 2023 en iRacing con muchos cambios que os hemos ido contando. Uno de ellos nos afecta a todos ya que se ha introducido un filtro en el FFB para hacerlo «más seguro». Ese más seguro es porque desde la introducción de los volantes y bases Direct Drive, muchos simuladores y en particular iRacing, pueden sufrir severas oscilaciones y cambios de dirección del eje repentinos provocando incluso lesiones.
En Estados Unidos y otro países del entorno (pronto en Europa) es normal que haya demandas de todo tipo, a pesar de firmar incluso términos de uso o certificar que conoces los riesgos. Los motores Direct Drive entrañan cierto riesgo, por ello los modos de «high torque» vienen desactivados en muchas marcas comerciales y hay que habilitarlos expresamente.
Se han realizado algunos ajustes para que el Sim sea más seguro.
Los topes están ahora limitados a un mínimo de 10 grados, frente a los 0,5 grados anteriores.
Se ha eliminado la posibilidad de desactivar el limitador de fuerza que suprime las señales en un choque.
Se han restablecido los clientes con señales FFB invertidas y se ha eliminado la posibilidad de invertir la señal FFB a través del archivo «app.ini».
Aparecerá un cuadro de diálogo de advertencia si un usuario tenía la señal FFB invertida antes de esta actualización. Si recibes esta advertencia, es importante que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente inmediatamente para que podamos averiguar por qué estaba configurada. Los usuarios que tengan esto configurado no podrán usar el Simulador hasta que esto se solucione, ya que su volante podría girar fuera de control la próxima vez que entres en el coche.
Se ha añadido un limitador y amortiguador a la señal FFB que se activa cuando detecta que el volante está girando fuera de control. Cuando se activa, aparece una barra rosa en el extremo superior del F-Meter cuya longitud indica el porcentaje de corte y amortiguación que se aplica a la señal. También puedes controlar esto observando la variable de telemetría: «SteeringWheelLimiter».
Esta función de seguridad no se activará durante la conducción normal.
Se ha añadido un nuevo filtro de suavizado de paso bajo para la señal de Force Feedback.
Por defecto está configurado para eliminar el ruido de alta frecuencia no deseado de la señal antes de reducir la muestra y enviarla al volante. Pero aumentando el valor puede suavizar aún más la señal a expensas de un poco más de latencia. Tenga en cuenta que esto no se puede utilizar para evitar que su volante oscile – de hecho, cuanto más suavizado añada, más probable será que oscile. Puede establecer el valor de suavizado en 0 para desactivarlo por completo y volver al comportamiento anterior.
El modo lineal es ahora el predeterminado para los efectos de FFB. El modo no lineal es útil para volantes más débiles como el Logitech G29, pero el modo lineal funciona mejor para volantes más fuertes.
Se ha añadido algo de amortiguación a los topes finales para que sea menos probable que el volante rebote en ellos. También ya no se corta la fuerza de tope final cuando se produce un accidente.
Quitando los pequeños detalles, lo importante es que ahora existe un filtro smoothing que por defecto ha sido habilitado al 15% en todos setups de cada coche. Si se quiere obtener el viejo e inseguro FFB hay que ponerlo a 0.
En los foros de Fanatec ya se ha dicho que hay que deshabilitarlo ya que interfiere con los propios filtros de sus bases como las DD2.
Imagen tomada por Miguel M.
Para las bases de Moza tampoco parece estar funcionando demasiado bien según indican varios usuarios. Así que sino vais a demandar a iRacing por lesionaros, podéis bajarlo a 0% y recuperar el comportamiento original.
Y bueno, lo que dijimos cuando lo hizo Polyphony Digital, este es el mundo que hemos creado y nos toca tragar con él.
Aquí traemos más recomendaciones de PC y componentes en este entorno de precios completamente hostil en el que hay que ir seleccionando muy mucho lo que compramos. Y ya no hablamos de grandes compras, sino de las pequeñas de todos los días. Bajar al súper se ha vuelto una aventura, lo mismo que en otras tiendas de suministros. Eso sí, las manifestaciones y las dimisiones para otras cosas.
Se está produciendo una situación curiosa, y es que los nuevos componentes no se venden. Algo normal si la gente apenas tiene para comer y llenar el deposito, y quien tiene dinero contante y sonante puede aprovechar ante las bajadas de precio que se están produciendo ya en algunos sectores. Esperemos que está inflación de mierda (y todos los que la promueven en las sombras) se acabe pronto.
Hemos cambiado a un 7600X de AMD que es más que sobrado para dar rienda suelta a todo lo que queráis probar. Se rodea de otros componentes de gama media con la suficiente calidad para no dar problemas. Placa Asus, SSD Samsung, PSU Cooler Master con eficiencia energética oro y una caja bonita de NZXT. Esta vez podéis encontrar la tarjeta gráfica RTX 4080 casi al PVP recomendado. En resumen algo más de 2500 euros.
Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.
La torre que os recomendamos se puede adquirir por aproximadamente por algo más de 2500 euros. Hemos usado componentes de gama media. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.
Cada generación tiene su coche aspiracional. Un icono que parece representar el espíritu de la época. Piensa en el Golf GTI y el AE86 en un extremo, o en el Lamborghini Countach (para la gente de cierta edad) y el Bugatti Veyron en el otro. Pero el MX-5 de Mazda ha conseguido ser el coche de cada generación, reinventándose de forma sutil para seguir siendo uno de los puntos de partida para disfrutar de la conducción y las posibilidades de tuneado.
Por eso el MX-5 es el buque insignia de nuestro pack de pilotos Raceroom de diciembre, que complementa a la perfección los otros tres coches que lanzamos, y es la máquina perfecta para explorar los límites de la pista Charade, que también forma parte del paquete de contenidos.
El MX-5 no es llamativo. No es caro. No es especialmente potente. La plataforma es ligera, compacta y – herejía de herejías para la pretensión de ser un coche de rendimiento – un drop-top. Pero no hay duda de que es un verdadero icono de la conducción.
El primer MX-5 llegó al mundo en 1989, y desde entonces hemos visto cuatro iteraciones a lo largo de tres décadas, pero el espíritu del coche nunca ha cambiado. Sigue siendo reconocible al instante, ya que sus principios mecánicos han sido los mismos durante todo este tiempo (dos plazas, motor delantero, tracción trasera) y lo que ha evolucionado para mantenerlo fresco ha sido principalmente el estilo superficial de la carrocería, junto con pequeñas mejoras en la potencia.
En sus orígenes, el MX-5 se quitaba abiertamente el sombrero ante el que se considera el coche de carreras ligero definitivo para la carretera, el icónico Elan de Lotus de los años 60: un matagigantes dentro y fuera de la pista. El primer MX-5 tenía algo más que un parecido pasajero con el Elan, pero como referencia no podía haber un objetivo más meritorio, y las quejas de los puristas pronto dejaron de tener importancia, ya que el Mazda se vendía por toneladas y más de un millón de unidades se han disfrutado (y probablemente se siguen disfrutando) en todo el mundo.
Originalmente lanzado como Miata en Norteamérica y conocido como Eunos Roadster en Japón, en Europa siempre ha sido el MX-5, más sencillo pero memorable. Y casi de inmediato quedó claro que el MX-5 presentaba una oportunidad única para aquellos de nosotros que no podemos permitirnos supercoches o GT de altas prestaciones. Con el MX-5, la experiencia de conducción sería lo que habría que presumir, no la ostentación exterior o el grito de «mírame» de un V12 (que probablemente nunca se utilice en situaciones de riesgo). El MX-5 se encontraba en el punto óptimo del diagrama de Venn, con la cantidad justa de todo: potencia, agarre, respuesta, estabilidad… diversión.
La última cuarta generación del ND MX-5 que pronto conducirás en Raceroom ha devuelto el coche a sus raíces. Es cierto que el MX-5 se estaba haciendo un poco más grande y pesado con el paso del tiempo, y se ha beneficiado de un régimen de acondicionamiento físico. De hecho, el nuevo ND es más corto que el modelo original y casi igual de ligero; un equilibrio de materiales modernos que contrarresta los efectos de las normativas de seguridad más estrictas, que inevitablemente añaden peso.
Llega el pase Podium 4 a F1 22
y con ello el circuito un skin de Audi tres años antes de su entrada en la categoría reina. Os dejamos con las notas a continuación.
Podium Pass Series 4 ha llegado y te ofrecemos una idea de lo que te espera en el futuro de la F1® con la inclusión de la decoración conceptual de Audi 2026, entre otras novedades del juego.
Antes de entrar en detalles, puedes consultar las notas del parche para obtener más información sobre esta actualización pulsando aquí.
Un vistazo al futuro
Tras el anuncio de Audi en el Gran Premio de Bélgica de este año de que se asociarían con Sauber a partir de la temporada 2026, todas las miradas se centraron en su impresionante diseño. Ahora puedes competir con ella equipando el Player Car de F1 22
.
La librea de lanzamiento de Audi aparece en el primer nivel VIP de Podium Pass Series 4, así que no tendrás que esperar demasiado para hacerte con ella.
Repite la librea en Multijugador o asígnala a tu coche de Mi equipo y lleva el nombre más reciente de la F1® a la gloria.
El último piloto en pie
Junto con el lanzamiento de Podium Pass Series 4 hay otra novedad en F1® y una nueva forma de competir: la eliminación.
En este modo, tendrás que sobrevivir al resto de la parrilla, que se irá reduciendo hasta que solo quede un ganador. No querrás estar en la cola cuando el reloj marque cero o quedarás eliminado.
Este evento especial de tiempo limitado durará todo el Podium Pass Series 4 y se puede encontrar en la sección Multijugador y evento semanal.
Podium Pass Serie 4
Podium Pass Series 4 estará disponible del 7 de diciembre al 14 de enero, con treinta nuevos niveles gratuitos y VIP.
El primer nivel gratuito de Podium Pass, disponible para todos los jugadores de F1® 22, incluye el regreso de la decoración del «Modo Futuro» de McLaren, que esta vez se puede equipar en el coche del jugador.
El nivel VIP incluye algunos artículos festivos, como el conjunto de Papá Noel, que recuerda a tu jersey navideño favorito, y un casco de aspecto apetitoso.
Asegúrate de visitar la tienda de objetos todos los días para ver qué más se ofrece, incluido el conjunto del fantasma de la Navidad.
Empieza la cuenta atrás para Navidad
Por último, no sería un juego de F1® si no te regaláramos estas fiestas.
Durante los cuatro días previos a Navidad, podrás conseguir una recompensa diaria de temática navideña solo por conectarte. Del 19 al 22 de diciembre, todo lo que tienes que hacer es arrancar el juego y dirigirte a tus mensajes del juego para reclamar tus regalos.
¡Imágenes que cobran vida! Cosas que se mueven en dos dimensiones para mostraros lo que podríais ver en 3 (si tenéis VR), así podemos describir los videos que han ido publicando desde iRacing para promocionar esta temporada y que os dejéis los dineros en sus sabias manos.
Comienza la temporada de carreras 2023 por todo lo alto con la versión iRacing 2023 Temporada 1. Con múltiples coches y circuitos nuevos, el debut del Reinicio Activo, un amplio conjunto de desbloqueos de IA de iRacing, revisiones de varias clases de carreras de coches deportivos y un montón de nuevos y emocionantes contenidos gratuitos, la Temporada 1 de 2023 tiene un poco de todo para todos. Echa un vistazo a lo más destacado:
Mercedes-AMG W13 E Performance: Recién salido de la temporada 2022, el último desafío de Mercedes-AMG Petronas F1 Team se convierte en el nuevo coche de open-wheel en iRacing. ¿Tienes lo que hay que tener para conseguir la victoria en los circuitos más duros del mundo?
BMW M Hybrid V8: La era LMDh de las carreras de coches deportivos ya está aquí, ¡y también el nuevo prototipo de BMW! Hazte con el M Hybrid V8 antes de que se enfrente al IMSA WeatherTech SportsCar Championship de 2023. El coche también se desbloqueará para uso de la IA.
Toyota GR86: Ponte al volante del nuevo deportivo monomarca de Toyota antes de que comience la Copa GR inaugural esta primavera. El GR86 será el contenido base incluido como parte de todas las suscripciones a iRacing, y también estará habilitado para el uso de la IA.
Circuito de Nevers Magny-Cours: Magny-Cours, sede del Gran Premio de Francia desde hace muchos años y actual sede de los principales eventos de GT y motociclismo, se une a la creciente lista de circuitos europeos de iRacing.
Lincoln Speedway: Durante 60 años, este circuito de 3/8 de milla de Pensilvania ha sido «Donde la acción es la atracción», ¡y ahora es nuestra última incorporación a Dirt Oval!
VIRginia International Raceway: VIR será gratuito para todos los usuarios a partir de la Temporada 1 de 2023. Una versión completamente nueva de la pista, con amplias actualizaciones de escaneo y sobrescritura de la pista anterior, hará su debut poco después de la build.
Reinicio activo: Esta nueva función te permite crear puntos de guardado en sesiones en solitario sin conexión para que puedas practicar los sectores más complicados de la pista hasta que los domines.
Actualizaciones de LMP2 y GT3: Ambas clases han recibido el nuevo modelo de daños y algunas actualizaciones exhaustivas de los neumáticos y los parámetros aerodinámicos para ofrecer una experiencia de competición totalmente nueva.
Dirt Road: Uno de los circuitos off-road originales de iRacing, Wild West Motorsports Park, se convertirá en el primer circuito de este tipo en unirse al paquete de contenido gratuito. Se unirá a los nuevos trazados sin Joker de Daytona y Phoenix para componer un calendario Rookie Pro 2 Lite totalmente nuevo.
Ford Mustang FR500S: ¡las actualizaciones de las texturas y la capacidad de la IA han renovado por completo la experiencia del FR500S!
iRacing AI: Junto con el BMW M Hybrid V8 y el Toyota GR86, los coches de la NASCAR Cup Series de 1987, las carreras Legends, el Lotus 79 y una serie de trazados alternativos de carreras en carretera encabezan uno de los mayores conjuntos de desbloqueo hasta la fecha para iRacing AI.
Lee las notas de la versión completa para obtener más detalles, ¡y nos vemos en la pista!
Fanatec estrena una serie de videos sobre sus 25 años de historia que ya os anunciamos hace unas semanas. Ya están los cinco videos en los que se desgranan sus comienzos y su creación.
Thomas Jackermeier fundó y creó Endor Ag, la empresa matriz de la marca de volantes y dispositivos Fanatec para aunar su pasión y sus conocimientos. Su primer volante fue el modelo Le Mans en 1998, compatible para PC, que inauguraría la producción de la marca. Tras muchos modelos y generaciones de consolas y PC, hoy se han extendido a niveles nunca imaginados con colaboraciones con BMW, Porsche, Bentley y Ford incluyendo sus dispositivos en coches reales de competición y llegando a casi todo el mundo.
Estos últimos años han sido una locura para Fanatec, con una tremenda expansión súbitamente detenida por causas globales. Ahí podemos tener las fechas más importantes para esta empresa, que contaba con 195 trabajadores dentro del grupo a lo largo y ancho del mundo y facturaba casi 40 millones de euros en ventas en 2019 y que dobló ventas en 2020 hasta los 90 millones. Los números se han mantenido en cifras cercanas a los 82 millones en 2021 y las ventas derivadas de Gran Turismo 7
parecen haber sido buenas de cara a 2022.
Los descuentos están disponibles para los packs de Playstation F1 DD Wheel y de la base Podium DD2. No hay rastro de las series CSL con GT DD PRO o CSL DD. El resto de ítems parecen mejor abastecidos con disponibilidad inmediata, así que os iremos contando según se aproxime navidad.
La nueva temporada de iRacing ya está entre nosotros y los chicos del estado de Massachusetts suelen reservarse para esta última parte del año una buena cantidad de sus mayores mejoras del servicio.
Con la anunciada y esperada implementación de la lluvia a la vuelta de la esquina todo indica que tendremos que esperar unos meses más hasta que iRacing decida lanzarla, ya que no se trata de hacer que llueva en las pistas sino que es un conjunto de cambios en físicas y comportamiento de neumáticos. Sabiendo de lo cuidadosos que son con estos grandes cambios en el simulador y como intentan ajustarse al máximo posible a la realidad tememos que la espera pueda ser bastante larga y veamos pasar los meses del 2023 sin amenaza de lluvia por ningún lado. Suponemos que valdrá la pena porque como suele ser habitual en este tipo de cambios, iRacing llega con años de retraso.
Dejando al margen el tema meteorológico, tres nuevos coches: Toyota GR86, BMW Hybrid V8 y Mercedes-AMG W13 E Performance; y un circuito: Nevers Magny-Course. Estas son las mayores novedades en cuanto a contenido se refiere. Sin entrar en que nos parecen cada uno de los nuevos coches si que nos gustaría incidir en la inclusión del F1 de este año 2022.
Ya sabíamos del acuerdo entre iRacing y Mercedes-AMG, dos coches para el servicio en los siguientes dos años. Lo que no esperábamos es que fuera tan rápido, en apenas 12 meses hemos visto el lanzamiento de los dos últimos coches F1 de los alemanes. En términos de marketing es una jugada maestra, si obviamos la franquicia oficial de F1, ningún simulador había obtenido la licencia de un coche F1 moderno hasta este momento. Esto demuestra la fuerza y músculo de iRacing en el mundo de los simuladores de carreras. Pero nuevamente el usuario, el que paga, es el que sale perdiendo.
Tendremos que volver a pagar los 11,95$ más impuestos que cuesta el coche. Pagar dos veces por el mismo coche, porque el W12 queda automáticamente obsoleto. La Grand Prix series pasa a utilizar el W13 de forma inmediata haciendo tirar a la basura el dinero gastado en el coche del año pasado, porque obviamente no nos van a devolver en forma de créditos el valor del coche. Un nuevo acto feo hacia el usuario por parte del servicio y ya van unos cuantos.
Si hablamos de usuarios no podemos obviar que algo está pasando en cuanto al número total de usuarios activos. Sin datos que apoyen nuestra opinión lo que queda claro es que el boom pandémico ha llegado a su fin y los números de usuarios activos vuelven a valores similares a los de 2019. A todo esto hay que sumarle la inmensa disgregación que sufre el servicio. En la variedad está el gusto si, pero tantísima variedad no trae consigo nada más que series y coches en los que a efectos prácticos no valen para nada porque sus series están vacías de gente a cualquier hora y en cualquier día de la semana. Y sí, es posible encontrar uno o varios splits fuertes a una hora y un día en concreto en series como la Kamel GT o el Fórmula Renault 3.5, sobretodo si acompaña el circuito. Pero queremos recordar que en Road tenemos 44 series oficiales, ¡¡44!! Y creciendo.
La inclusión de nuevos coches, lejos de atraer a nuevos usuarios, no hace más que diluir la participación durante las primeras semanas de la temporada para que paulatinamente cada oveja vuelva a su corral. Las series con los GT3, GT4 y sus varientes multiclase como la IMSA son los valores seguros para los amantes de los Gran Turismos. Skip Barber, F4, F3 para los más formuleros. Y en prototipos el LMP2 aguanta el tirón gracias a su serie fixed de carreras a 20min, expectantes estamos de ver la acogida que tiene el BMW Hybrid V8 que participará en IMSA y European Series. Listón muy bajo el que le ha dejado los LMP1 que pasarán a mejor vida.
No sé si alguno recuerda que iRacing lanzó al servicio su primer coche 100% eléctrico: Porsche Mission R. Completamente muerto incluso antes de su lanzamiento. Pensamos que la idea de incluir este coche fue del mismo que creyó que el Dallara iR-01 sería una buena opción. Os ponemos una imagen porque seguramente no sepáis a que coche nos referimos.
Y todo esto de que “algo” está pasando en iRacing nos viene a la mente debido a que la oferta de renovaciones típica de Black Friday ha sido ampliada dos semanas más, hasta el 16 de Diciembre. Algo insólito hasta la fecha y es que hemos pasado de no saber si iRacing iba a lanzar algún tipo de oferta de renovación en años anteriores a tener un mes y medio de oferta como en este final de 2022.
“Algo” está pasando, de eso no hay duda. No se puede vivir del trabajo hecho en el pasado y esperar que todo siga funcionado igual de bien. El resto sigue trabajando por conseguir un trozo del pequeño pastel del simracing. Y trabajan en la dirección correcta, muestra de ello es el tremendo cambio dado en todos los aspectos por rFactor 2
o Assetto Corsa Competizione
.
Pues ya estamos todos con un montón de contenido nuevo para todos los gustos. Nuevas pistas y coches gratis y de pago, IA, ovales, etc. Tenéis las notas completas en un post publicado esta misma semana.
Comienza la temporada de carreras 2023 por todo lo alto con la versión iRacing 2023 Temporada 1. Con múltiples coches y circuitos nuevos, el debut del Reinicio Activo, un amplio conjunto de desbloqueos de IA de iRacing, revisiones de varias clases de carreras de coches deportivos y un montón de nuevos y emocionantes contenidos gratuitos, la Temporada 1 de 2023 tiene un poco de todo para todos. Echa un vistazo a lo más destacado:
Mercedes-AMG W13 E Performance: Recién salido de la temporada 2022, el último desafío de Mercedes-AMG Petronas F1 Team se convierte en el nuevo coche de open-wheel en iRacing. ¿Tienes lo que hay que tener para conseguir la victoria en los circuitos más duros del mundo?
BMW M Hybrid V8: La era LMDh de las carreras de coches deportivos ya está aquí, ¡y también el nuevo prototipo de BMW! Hazte con el M Hybrid V8 antes de que se enfrente al IMSA WeatherTech SportsCar Championship de 2023. El coche también se desbloqueará para uso de la IA.
Toyota GR86: Ponte al volante del nuevo deportivo monomarca de Toyota antes de que comience la Copa GR inaugural esta primavera. El GR86 será el contenido base incluido como parte de todas las suscripciones a iRacing, y también estará habilitado para el uso de la IA.
Circuito de Nevers Magny-Cours: Magny-Cours, sede del Gran Premio de Francia desde hace muchos años y actual sede de los principales eventos de GT y motociclismo, se une a la creciente lista de circuitos europeos de iRacing.
Lincoln Speedway: Durante 60 años, este circuito de 3/8 de milla de Pensilvania ha sido «Donde la acción es la atracción», ¡y ahora es nuestra última incorporación a Dirt Oval!
VIRginia International Raceway: VIR será gratuito para todos los usuarios a partir de la Temporada 1 de 2023. Una versión completamente nueva de la pista, con amplias actualizaciones de escaneo y sobrescritura de la pista anterior, hará su debut poco después de la build.
Reinicio activo: Esta nueva función te permite crear puntos de guardado en sesiones en solitario sin conexión para que puedas practicar los sectores más complicados de la pista hasta que los domines.
Actualizaciones de LMP2 y GT3: Ambas clases han recibido el nuevo modelo de daños y algunas actualizaciones exhaustivas de los neumáticos y los parámetros aerodinámicos para ofrecer una experiencia de competición totalmente nueva.
Dirt Road: Uno de los circuitos off-road originales de iRacing, Wild West Motorsports Park, se convertirá en el primer circuito de este tipo en unirse al paquete de contenido gratuito. Se unirá a los nuevos trazados sin Joker de Daytona y Phoenix para componer un calendario Rookie Pro 2 Lite totalmente nuevo.
Ford Mustang FR500S: ¡las actualizaciones de las texturas y la capacidad de la IA han renovado por completo la experiencia del FR500S!
iRacing AI: Junto con el BMW M Hybrid V8 y el Toyota GR86, los coches de la NASCAR Cup Series de 1987, las carreras Legends, el Lotus 79 y una serie de trazados alternativos de carreras en carretera encabezan uno de los mayores conjuntos de desbloqueo hasta la fecha para iRacing AI.
Lee las notas de la versión completa para obtener más detalles, ¡y nos vemos en la pista!
Viene más hardware de Moza Racing completando aún más su buen catálogo. Más aros en una versión renovada V2 además de complementos de todo tipo.
Volante MOZA GS V2 Racing
El volante de estilo GT de 300 mm de MOZA, recientemente actualizado para permitir la compatibilidad con R5, cuenta ahora con empuñaduras de cuero de microfibra perforada de primera calidad que garantizan un rendimiento y una durabilidad excelentes.
Características principales:
– Marco de fibra de carbono forjado
– Levas de cambio de fibra de carbono con sensores fotoeléctricos
– Sistema de doble embrague con levas de fibra de carbono
– Diez botones mecánicos retroiluminados programables
– LEDs RGB de rpm/cambio de flujo secuencial personalizables
– Cinco diales giratorios programables
– Doble rueda selectora
– Doble joystick
Volante de carreras CS V2
El MOZA CS V2 actualiza el versátil y popular volante CS, añadiendo compatibilidad total con la base R5.
Características principales:
– Volante de 300mm
– Empuñaduras de cuero de microfibra cosidas
– Marco de aleación de grado aviación
– Palancas de cambio fotoeléctricas con levas de fibra de carbono
– LEDs RGB de rpm/cambio de flujo secuencial personalizables
– Seis botones mecánicos programables
– Dos joysticks universales
– Dos diales giratorios de 20 segmentos
Volante ES Formula Mod
Con unas dimensiones que coinciden con las de un volante de carreras real, la placa del volante de 280 mm transforma rápida y fácilmente el ES en un volante de estilo fórmula de alto rendimiento. Utiliza aluminio de 4 mm de calidad aeronáutica con empuñaduras de goma TPU respetuosas con el medio ambiente.
Hub universal MOZA
El Hub conecta el volantes FSR Formula, los pedales SR-P lite y otros próximos dispositivos MOZA a un PC. Además de reducir el número de puertos USB necesarios, permite utilizar productos MOZA compatibles fuera del ecosistema MOZA. Fabricado con aluminio de calidad aeronáutica, el hub también cuenta con un sistema de alimentación dual para garantizar un funcionamiento estable en todas las configuraciones.
Adaptador para el FSR
El adaptador convierte rápidamente los montajes QR de terceros para aceptar el volante insignia FSR Formula de MOZA y el sistema QR. Mecanizado CNC utilizando aluminio de grado de aviación, el adaptador cuenta con dos patrones de agujeros diferentes para una mayor compatibilidad.
Placa adaptadora R5
La placa adaptadora R5 convierte rápida y fácilmente el patrón de pernos de montaje R5 de 40 mm a uno más estándar de 60 mm, garantizando así una excelente compatibilidad y soluciones de montaje sin taladro más fáciles. Mecanizado CNC utilizando acero de alta resistencia, asegurando cero pérdida en la fuerza de retroalimentación resistencia y detalle.
Base R5 independiente y rueda ES
Después de escuchar atentamente a sus clientes, MOZA ha anunciado que la base R5 y el volante ES del ecosistema R5 ahora se podrán comprar por separado.
Todos los productos de Moza Racing, con descuentos del 3% usando nuestros links, podéis encontrarlos en la web de Simufy.
Ya tenemos todos los contenidos nuevos que formarán parte de la actualización de hoy (14 horas de la península), y aunque hay más cosas, las principales y más aparentes son las que os desgranamos a continuación. Te animamos a revisarla con nosotros. Las notas originales con absolutamente el 100% de lo que cambia se pueden encontrar en el hilo original del foro pulsando aquí.
Active Reset
Posibilidad de empezar desde cualquier sitio de la pista para poder practicar repetidamente sectores o tramos determinados.
Sebring International Raceway actualizado
Un lavado de cara a uno de los circuitos más iconicos de Estados Unidos. Nuevas texturas y elementos actualizados para un sitio especial donde correr grandes resistencias.
AI en 9 coches y 23 pistas más
No tendrá tanta publicidad como Sophy, la IA de Gran Turismo 7
, pero con los datos que tiene esta gente y con el tiempo que lleva trabajando en ella, es bastante mejor que el producto marketeado de Sony. Ahora usable para 9 coches más ampliando a 23 nuevas pistas.
Setups para todos los coches
Ya llevamos varias temporadas en que iRacing ofrece sus propios setups. Ofrecen una base muy interesante para poder lanzarse a carrera sin necesitar de suscribirse a sitios externos ni pagar en un mercado cada vez más dudoso.
Nuevo modelo de asfalto y superficie
No sabemos mucho de esto y será de lo primero que probaremos todos. Veremos que cambios introduce este nuevo modelado de asfaltos y superficie. De momento una gran incognita ya que cambia como la goma se acumula en la linea de carrera pierde más grip fuera, y las superficies blandas (grava) en las que ahora es posible hundirse lentamente.
Mercedes-AMG W13 E Performance
Nuevo coche de F1 tras habe «disfrutado» un año del W12. Veremos como se resuelve este balón en el tejado y que se hace con los poseedores del viejo coche. Hay más de uno y de dos que no llegaron a estrenarlo. Aún no se han publicado pantallas, pero podemos hacernos una idea. El coche más particular de la parrilla de F1 de este año tras la actualización de normas. Ha sido el más regular y el que menos se ha roto.
Ford Mustang FR500S actualizado
Mientras el Pontiac pasa al cajón del olvido, el Ford Mustang recibe una actualización para ponerlo al día. Otra actualización gratuita más que se agradece.
Series Stats & Standings en la iRacing UI
La UI sigue mejorando para intentar sustituir de manera completa a la vieja y fiable web. Esta vez añade las estadisticas de las series y las clasificaciones. Algo muy necesario para aquellos que la usan con asiduidad.
Lincoln Speedway
Nuevos contenidos en el oval del barro con esta pista del este de Estados Unidos que llega para completar el gran catalogo disponible de estas pistas.
Los creditos de iRacing caducan
Los créditos de iRacing, aquellos que se consiguen por correr temporadas, referidos y otros eventos que se dan por participar y promocionar la plataforma caducarán a partir de ahora a los 2 años.
El FFB más seguro
Filtros y cambios en el FFB para hacer que no haya lesiones y (suponemos) evitar demandas. Algo muy habitual en Estados Unidos y por lo que Gran Turismo 7
también introdujo cambios. Los detalles estan en las notas, aunque en su mayor parte consisten en desactivar un nuevo filtro que vendrá activado de manera predeterminada para conseguir el viejo comportamiento.
En un video publicado en Youtube por iRacing, nos indican una gran lista de novedades que estarán llegando en diciembre para las categorías GT3 y LMP2 en iRacing. Entre ellas, llegarán los nuevos modelos de daños para ambos vehículos, mejoras en las físicas y en los modelos de neumáticos.
BMW M Hybrid V8
El nuevo BMW M Hybrid V8 reemplazará a los LMP1 tanto en las series European como en la IMSA. Para todos aquellos que compraron el coche se les hará un refund dependiendo del tiempo en posesión.
El BMW M Hybrid V8 es un prototipo deportivo de carreras diseñado por BMW M y construido por Dallara. Está diseñado según la normativa de Le Mans Daytona h, y debutará en el Campeonato IMSA SportsCar en la apertura de la temporada de las 24 Horas de Daytona. Supone el regreso de BMW a la máxima categoría de las carreras de prototipos deportivos desde el BMW V12 LMR de 1999. El coche también disputará el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA a partir de 2024.
Circuit de Nevers Magny-Cours
Circuito nuevo que se convierte en el primer circuito frances (Le Mans pertenece a la humanidad XD) que se une al simulador. No por hecho conocido deja de ser esperado.
Construido e inaugurado en 1961, Magny-Cours ha sufrido múltiples cambios de trazado a lo largo de su historia antes de establecerse en su actual trazado de 4,411 kilómetros (2,741 millas) y 17 curvas. El último de estos cambios se produjo en 2003, cuando la última curva y la chicane se remodelaron para facilitar el adelantamiento y se trasladó la línea de salida y llegada. Muchas de sus curvas llevan el nombre de otros famosos circuitos mundiales en los que se inspiran, como Estoril, Adelaida y Nurburgring.
Tras el éxito de su recuperación en la década de 1980, el circuito recibió el Gran Premio de Francia en 1991, que acogió durante 18 años consecutivos. Michael Schumacher se convirtió en el primer piloto en ganar un Gran Premio en ocho ocasiones cuando ganó su octava prueba en Magny-Cours en 2006, mientras que otros campeones del mundo que han ganado en la pista han sido Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen.
Wild West Motorsports Park
Contenido gratuito para el RallyX en iRacing que falta le hace.
Wild West Motorsports Park fue uno de los lanzamientos originales de iRacing de circuitos cortos off-road en el verano de 2019, y pasará a contenido base como parte de un esfuerzo mayor para mejorar la experiencia de Dirt Road. Al ser el primer circuito corto en pasar a contenido base, el cambio permitirá a Wild West volver a los eventos de nivel Rookie, devolviendo la acción Pro 2 Lite a los circuitos off-road y ofreciendo a los iRacers la experiencia más realista posible mientras intentan cumplir su MPR y pasar a la clase D. También se han construido configuraciones adicionales de Dirt Road para las pistas libres de Daytona International Speedway y (Legacy) Phoenix Raceway, eliminando la Joker Lap de las pistas de rallycross existentes para permitir que la serie Rookie Pro 2 Lite corra con un conjunto de reglas consistente.
Virginia International Raceway
Más contenido interesante para el paquete basico. Y además con un reescaneado y puesta al día necesaria.
Después de acoger la primera edición de las carreras SCCA de iRacing a principios de otoño, el VIRginia International Raceway se convertirá en contenido básico para la primera temporada de 2023. Este cambio le permite unirse a otros circuitos del IMSA WeatherTech SportsCar Championship, como Lime Rock Park y WeatherTech Raceway Laguna Seca, así como a destacadas sedes mundiales de varios continentes, como contenido incluido para todos los iRacers. En las semanas posteriores a la compilación de la Temporada 1 de 2023, VIR también recibirá amplias actualizaciones de arte y superficie a través de un nuevo escaneo que sobrescribirá la versión actual de la pista, por lo que los usuarios que quieran conservar las repeticiones tendrán que capturar el contenido antes de la actualización. La versión actual de la pista servirá como contenido gratuito hasta que se publique la versión actualizada.
Toyota GR86 Cup
La novedad de un coche completamente nuevo para el contenido base.
La semana que viene, con el despliegue de la semana 13, y el contenido de la nueva temporada, contaremos con un inesperado invitado: el Toyota GR86 Cup que ya anunciamos en junio. Lo mejor de todo es que llega de forma completamente gratuita y pasará a engrosar el paquete base, que andaba un poco cojo desde la desaparición del Radical SR8.
Este Toyota GR86 Cup tiene su copa monomarca en Norteamérica de la que se pueden ver los detalles en la siguiente página. Como veis todos los circuitos (salvo Nashville) están incluidos en iRacing, por lo que es posible que contemos con coincidencia en las semanas y algunas pruebas especiales.
Os dejamos con las imágenes que tenemos hasta ahora
Unirse a iRacing
Para los usuarios nuevos, es super sencillo. Solo debes darle click a este link y seleccionar la longitud de tu suscripción. Actualmente, con el 50% de descuento para usuarios nuevos, estos son los precios:
1 mes: $6.50
3 meses: $16.50
1 año: $55.00
2 años $99.50
Renovaciones y reactivaciones (hasta el 8 de enero)
Para la renovación de cuentas activas que aún tienen tiempo de suscripción, solo tienen 25% de descuento para renovaciones de uno o dos años. Pasa lo mismo para la reactivación de cuentas que deseen volver al servicio. Para ambas opciones, deberás de utilizar uno de estos códigos al momento de hacer el pago.