Asetek ha anunciado el lanzamiento de Asetek Initium, su cuarta línea de productos orientada al mundo del simRacing. La compañía asegura que esta nueva gama representa la puerta de entrada a su ecosistema, ofreciendo un punto de partida para quienes desean iniciarse en la simulación de carreras con un equipo serio y de calidad.
Según explicó la firma, Initium está diseñado con materiales duraderos y un estilo refinado, pensado para quienes buscan un setup sin comprometer la experiencia de conducción.
Además, implementa tecnologías ya presentes en sus gamas más avanzadas, como el sistema de liberación rápida sin cables, el software RaceHub y la fidelidad de sus bases de volante, así como un pedal de freno con una sensación muy cercana a la real.
El corazón de Asetek Initium: el Wheelbase
El Initium wheelbase promete una respuesta ultra precisa gracias a un codificador de 14 bits, que ofrece retroalimentación en intervalos de apenas 0,022 grados. Su motor servo de 5,5 NM y un controlador de baja latencia proporcionan un force feedback directo, permitiendo sentir cada curva, bache y detalle del trazado con un nivel de realismo superior.
Los pedales modulares de Initium listos para mejorar
El Initium pedal set está diseñado para adaptarse tanto a un modo de suelo como de cabina, sin necesidad de configuraciones complejas: basta con conectarlos y empezar a correr. Además, los usuarios podrán optar por mejoras en el sistema de freno, como kits hidráulicos o de celda de carga, que se venden por separado y permiten escalar la experiencia cuando lo deseen.
Un volante con ergonomía y control
El Initium steering wheel incorpora iluminación LED reactiva con cuatro botones retroiluminados y nueve luces de revoluciones aRGB, además de 21 opciones de entrada que incluyen botones, un D-Pad, levas magnéticas y codificadores giratorios. La combinación de ergonomía, agarre y durabilidad busca ofrecer comodidad en sesiones prolongadas sin sacrificar precisión.
Precio y disponibilidad de Asetek Initium
Asetek pondrá a disposición estos productos dos bundles iniciales.
Asetek racing bundle I: incluye volante, wheelbase y set de pedales por 690,41€ (impuestos incluidos)
Una de las novedades más relevantes es que esta línea será la primera de Asetek diseñada con compatibilidad para Xbox Series X|S y Xbox One, además de PC. No obstante, la versión del volante compatible con Xbox todavía no ha sido presentada oficialmente.
El CEO de Asetek Racing, André, ha mostrado en vídeo la presentación exclusiva del producto.
Rennsport continúa ampliando su plantel de coches GT3 con la incorporación del Ford Mustang GT3, un modelo que se unirá próximamente al simulador.
El anuncio llega poco después de la presentación del McLaren 720S EVO y confirma la intención del estudio de reforzar su catálogo de coches de competición antes del esperado lanzamiento en consolas.
La noticia se dio a conocer a través de un breve vídeo publicado en las redes sociales oficiales del juego, en el que se mostró por primera vez al Mustang GT3, acompañado del mensaje “A Must-have GT3”.
La llegada de este coche representa un paso más en la estrategia de expansión de Rennsport, que busca consolidar la categoría GT3 como eje principal de su propuesta jugable.
El Ford Mustang GT3 debutó oficialmente en 2024 en campeonatos internacionales como el DTM, el IMSA SportsCar Championship, el GT World Challenge y la nueva clase LMGT3 del FIA World Endurance Championship.
El modelo fue desarrollado principalmente por Multimatic, con un motor V8 de 5.4 litros diseñado por la firma británica M-Sport. Su inclusión en Rennsport refuerza el carácter realista de la simulación y lo sitúa junto a otros recientes añadidos como el Porsche 911 GT3 R ‘Evo’ 2026 y el Aston Martin Vantage Evo.
Aún no hay fecha de lanzamiento para Rennsport
Rennsport, que tuvo su primera demostración pública en 2022 durante un evento en Múnich, todavía no cuenta con una fecha de lanzamiento definitiva. Sin embargo, se espera que llegue a finales de 2025 con versiones para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, además de ofrecer crossplay y progresión compartida entre plataformas.
Resta por ver si esta ampliación de la parrilla será suficiente para captar a una comunidad que se mantiene expectante tras varios años de desarrollo.
¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Rennsport en Simracer.es!
El Lamborghini Murciélago R-GT, uno de los modelos de competición más reconocidos de la marca italiana en los primeros años de la década de 2000, será uno de los próximos coches en incorporarse a Project Motor Racing.
Con este anuncio, el listado de coches disponibles dentro del esperado simulador comienza a consolidarse con la inclusión de máquinas emblemáticas de la historia del automovilismo.
El regreso del Lamborghini Murciélago R-GT
A comienzos del nuevo milenio, el historial de Lamborghini en el automovilismo era, como mínimo, irregular. La llegada en 2004 del Murciélago R-GT supuso un punto de inflexión en la trayectoria deportiva de la marca. Diseñado como un coche de carreras bajo especificaciones GT, representó el primer intento serio, con apoyo de fábrica, de desafiar a algunos de los fabricantes más prestigiosos del mundo tras más de una década de ausencia en la élite.
Con el paso de los años, se ha reconocido que el Murciélago R-GT nunca alcanzó las victorias consistentes que se esperaban. Sin embargo, fue un hito decisivo que simbolizó el compromiso renovado de Lamborghini con la resistencia y que allanó el camino hacia futuros logros en las categorías GT3 y en el campeonato monomarca Super Trofeo.
El proyecto R-GT: de vuelta a la competición
v
Hasta entonces, los últimos intentos relevantes de la marca se remontaban a inicios de los años noventa, con el fallido motor Lamborghini LC90 de Fórmula 1 y las versiones de competición basadas en el Diablo, que participaron en campeonatos europeos y en la Super GT japonesa. Ninguno de estos programas logró consolidar a Lamborghini en la esfera internacional.
El resurgimiento llegó tras la adquisición de la compañía por parte de Audi en 1998. Con el respaldo financiero y la experiencia técnica del grupo alemán, Lamborghini se asoció con Reiter Engineering para construir una versión de competición del Murciélago, su entonces superdeportivo insignia con motor V12. Así nació el Murciélago R-GT, que ahora vuelve a escena en Project Motor Racing.
El Murciélago R-GT preparado para la pista
A diferencia del Murciélago de calle, dotado de tracción integral, el R-GT adoptó un sistema de tracción trasera para cumplir con la normativa GT. Este cambio redujo alrededor de 550 kg de peso, situando al coche en torno a los 1.100 kg, lo que alteró radicalmente su comportamiento. El resultado fue un vehículo más ágil, pero también mucho más exigente de pilotar, especialmente en pruebas de resistencia.
Bajo el capó, el R-GT montaba un V12 atmosférico de 6.0 litros, derivado del modelo de calle pero profundamente modificado para la competición. Entregaba cerca de 600 caballos de potencia, dependiendo de los ajustes de Balance of Performance (BoP), acoplado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades optimizada para largas distancias. El conjunto se completaba con un agresivo paquete aerodinámico dominado por un enorme alerón trasero, que dejaba claro el carácter indomable del vehículo.
El R-GT sigue siendo recordado como un intento audaz y apasionado de devolver a Lamborghini a la competición de resistencia de primer nivel. Su legado radica en haber sido la base sobre la que se construirían los éxitos posteriores en GT3 y otras categorías.
El Lamborghini Murciélago R-GT aterriza en Project Motor Racing
En Project Motor Racing, el Murciélago R-GT se presenta como un verdadero “underdog”: de conducción impredecible, con un motor explosivo que llega a las 8.000 rpm y un sonido inconfundible que lo convierte en una experiencia única para los jugadores. No será el más equilibrado de la parrilla, pero sí uno de esos coches que merece la pena probar al menos una vez para comprender el espíritu salvaje que Lamborghini imprimió en su regreso a la competición.
A 25 años de su aparición, el Murciélago R-GT sigue siendo recordado como un hito fundamental dentro de la estrategia deportiva de Lamborghini, al encarnar el compromiso renovado de la firma con la competición internacional.
Ahora, con su llegada a Project Motor Racing, los jugadores tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano el potencial de este modelo histórico, que, pese a sus limitaciones en el pasado, continúa siendo una referencia obligada dentro de la evolución de Lamborghini en el automovilismo moderno.
¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Project Motor Racing en Simracer.es!
Rennsport ha adelantado en sus redes sociales la inminente incorporación de un nuevo coche a su parrilla GT3: el McLaren 720S GT3 EVO. El anuncio llega en forma de vídeo promocional titulado “720 More Reasons to Race”, en el que se aprecian los característicos faros delanteros del modelo junto a su silueta, una pista visual que, junto al mensaje, confirma prácticamente su identidad.
La llegada de este vehículo supone una adición relevante al apartado de coches GT3 del título, especialmente para los aficionados a la marca británica y a las competiciones de resistencia virtual.
El McLaren 720S GT3 EVO llega a Rennsport con todo su poderío
El 720S GT3 EVO, evolución del exitoso 720S GT3, cuenta con mejoras aerodinámicas y de manejo que lo han convertido en uno de los modelos más competitivos en campeonatos reales de la categoría.
El nuevo 720S GT3 EVO perfecciona aún más las prestaciones de un coche de cliente que ya marcaba el ritmo en la competición. Su chasis de fibra de carbono MonoCage II, ligero pero extremadamente rígido, combinado con una versión preparada para competición del motor M840T 4.0 litros V8 biturbo, sigue ofreciendo la potencia y el rendimiento que le han llevado al éxito en circuitos de todo el mundo.
El anuncio se produce en un momento particular para Rennsport. Con el lanzamiento de su versión para consolas previsto en un futuro cercano, parte de la comunidad de jugadores de PC podría empezar a mostrar impaciencia por la ausencia de mejoras de gran impacto en el juego principal.
Esto plantea la incógnita sobre cuál será el siguiente paso importante para el simulador una vez completada la expansión a nuevas plataformas.
Por ahora, no se han ofrecido fechas oficiales para la llegada del McLaren 720S GT3 EVO ni detalles sobre si debutará acompañado de otras novedades.
¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Rennsport en Simracer.es!
Automobilista 2, el juego desarrollado por Reiza Studios, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a determinados coches y circuitos de DLC sin necesidad de adquirirlos, aunque con ciertas limitaciones y solo en modos específicos.
En partidas multijugador, cualquier jugador puede competir en circuitos DLC si el anfitrión de la sesión los posee, aunque esta opción no está disponible en otros modos. En el caso de los coches, normalmente solo pueden utilizarse si se han comprado, pero existe una excepción: algunas competiciones predefinidas para un jugador incluyen modelos de pago que se pueden conducir aunque no formen parte de la biblioteca del usuario.
La clave está en el modo Campeonatos de Automobilista 2
Además de poder crear torneos personalizados, se ofrece una extensa lista de temporadas preconfiguradas que recrean competiciones reales y ficticias. Entre ellas se encuentran campeonatos que integran coches DLC, e incluso dos que utilizan exclusivamente este tipo de coches: las categorías F-HiTech que representan las temporadas de Fórmula 1 de 1992 y 1993.
Esto permite revivir la experiencia de principios de los años noventa, con sus monoplazas y libreas históricas, sin necesidad de comprar los paquetes correspondientes.
Lista de los Campeonatos de Automobilista 2 prediseñados
Serie Pro de Stock Car 2024
Serie Pro de Stock Car 2023
Serie Pro de Stock Car 2022
Stock Car Brasil 2021
Stock Car Brasil 2020
Stock Car Brasil 2019
Stock Car Brasil 1999
Stock Car Brasil 1986
Stock Car Brasil 1979
Copa Porsche Carrera Brasil 2019 (4.0 SPR)
Copa Porsche Carrera Brasil 2019 (3,8 SPR)
Carrera Sprint Brasil 2019
F3 Brasil 2017
Copa Montana 2011
GT internacional (GT3 Gen 1)
GT1
Grupo C
BMW M1 Procar
Fórmula Ultimate Gen2 (F1 moderna)
Fórmula Ultimate Gen1 (F1 2019)
Fórmula Reiza (F1 2012)
Fórmula V10 Gen2 (F1 2001)
Fórmula V10 Gen1 (F1 1997)
Fórmula V12 (F1 1995)
Fórmula HiTech Gen2 (F1 1993)
Fórmula HiTech Gen1 (F1 1992)
Fórmula Clásica Gen4 (F1 1991)
Fórmula Clásica Gen3 (F1 1990)
Fórmula Clásica Gen2 (F1 1988)
Fórmula Clásica Gen1 (F1 1986)
Fórmula Retro Gen3 (F1 1983)
Fórmula Retro Gen2 (F1 1979/1980)
Fórmula Retro Gen1 (F1 1974)
Fórmula Vintage Gen2 (F1 1969/1970)
Fórmula Vintage Gen1 (F1 1966/1967)
No obstante, esta opción solo está disponible en campeonatos prediseñados. En competiciones personalizadas, los coches que aparecen en la selección serán únicamente los que el jugador posee. Además, intentar forzar su uso en otros formatos puede provocar errores en el menú del juego.
La lista de coches incluidos en estos campeonatos predefinidos es extensa e incluye modelos emblemáticos como el Brabham BT46B, el Lotus 98T, el McLaren MP4/4 o el McLaren MP4/6, además de diferentes configuraciones de las categorías F-HiTech, F-Classic y F-Retro.
Lista de los coches que puedes encontrar en los Campeonatos prediseñados
Brabham BT46B (F-Retro Gen1)
Brabham BT49 (F-Retro Gen1)
Brabham BT52 (F-Retro Gen2)
F-HiTech Gen1 M1 (V12)
F-HiTech Gen1 M2 (V10 con ayudas electrónicas)
F-HiTech Gen1 M3 (V8)
F-HiTech Gen1 M4 (V10)
F-HiTech Gen2 M1 (V12)
F-HiTech Gen2 M2 (V10)
F-HiTech Gen2 M3 (V8)
Lotus 98T (F-Classic Gen1)
McLaren MP4/4 (F-Classic Gen2)
McLaren MP4/5B (F-Classic Gen3)
McLaren MP4/6 (F-Classic Gen4)
McLaren MP4/7 (F-HiTech Gen1)
McLaren MP4/8 (F-HiTech Gen2)
En cuanto a los circuitos, el acceso a DLC en modo para un jugador también es posible a través de estas competiciones preconfiguradas. Trazados como Monza, Spa-Francorchamps, Le Mans, Daytona o Laguna Seca forman parte de algunos calendarios, ofreciendo la oportunidad de probarlos antes de decidir su compra.
En la mayoría de los casos, se incluyen tanto versiones modernas como históricas, lo que amplía la variedad de experiencias al volante.
Circuitos del DLC de Automobilista 2 en los campeonatos de un jugador
Barcelona-Catalunya (Moderna, 1991)
Bathurst 1983
Cascais (Estoril) 1988
Circuito de autos deportivos de Daytona
Puerta
Hockenheim (Moderno, 2001, 1988, 1977)
Interlagos (1976, 1991, 1993, Moderno)
Jerez 1988
Laguna Seca
Le Mans
Playa larga
Montreal (1988, 1991)
Monza (1991)
24 horas de Nordschleife 2020
GP de Nürburgring y Veedol 2020
Silverstone (Modern, 2001, 1991, 1975)
Spa-Francorchamps (1993, 1970, 2020, 2022)
Médico de cabecera y corto plazo de Watkins Glen
Eso sí, no existe la opción de saltar directamente a una carrera concreta dentro de un campeonato, por lo que, si el circuito que se quiere probar se encuentra avanzado en el calendario, será necesario disputar o simular las pruebas anteriores para llegar a él.
Con este sistema, los jugadores pueden probar los coches y circuitos de Automobilista 2 como parte de su contenido de pago y conocer sus características sin compromiso, una estrategia que, además de beneficiar a los usuarios, puede incentivar la adquisición de DLC al ofrecer una muestra de su calidad y nivel de detalle.
Automobilista 2 ha recibido dos actualizaciones consecutivas: las versiones 1.6.6.2 y 1.6.6.3. Esta nueva actualización de Automobilista 2 introduce diversos ajustes en física, inteligencia artificial, audio, circuitos y coches, además de solucionar errores detectados recientemente.
La versión 1.6.6.3, ya disponible, llega como una actualización complementaria destinada principalmente a corregir un fallo en la nueva función LiveTrack. Este error podía provocar un sobrecalentamiento excesivo de los neumáticos y una consecuente pérdida de agarre en determinadas circunstancias.
Según el estudio desarrollador, este ajuste debería cerrar el ciclo de actualizaciones recientes, salvo que aparezcan nuevos problemas.
Lista de mejoras incluidas en la actualización de Automobilista 2
Mejoras versión 1.6.6.3
En el apartado de física, se han aplicado cambios en el AMR Vantage GT3 Evo, con ligeras modificaciones en la configuración por defecto, para lo que se recomienda restablecer el setup, y en el AMR Valkyrie Hypercar, con ajustes en las relaciones de cambio para la variante de baja carga aerodinámica. Asimismo, se han incrementado ligeramente los valores predeterminados de alerón en las categorías F-Classics y F-Hitech Gen1 para mejorar la estabilidad de la IA.
La inteligencia artificial también ha recibido nuevas optimizaciones, especialmente en la estabilidad de los F-Classics y F-Hitech, así como en la velocidad de los pilotos controlados por IA en la curva Karussel de Nürburgring.
En el apartado sonoro, se ha corregido el tono del zumbido de la transmisión en el AMR Vantage GT3 Evo, mientras que en el circuito de Daytona se han adaptado las marcas viales al nuevo shader de carretera.
Mejoras versión 1.6.6.2
Por su parte, la versión 1.6.6.2 introdujo cambios centrados en mejorar la experiencia en partidas multijugador. Entre ellos, destaca la desactivación temporal del botón de reinicio de coche en estas sesiones, debido a que estaba generando problemas como la aparición de coches en la trayectoria de otros pilotos. La intención a medio plazo es perfeccionar esta función y ofrecer a los anfitriones la opción de activarla o desactivarla según sus preferencias.
Esta nueva actualización de Automobilista 2 puso fin al periodo de prueba gratuito de los nuevos contenidos descargables, que ahora solo están disponibles para los jugadores que los hayan adquirido.
También incluyó correcciones en la interfaz y HUD, ajustes en los efectos de humedad sobre neumáticos, modificaciones aerodinámicas menores en hiperdeportivos y superdeportivos, así como la calibración de los tiempos simulados de la IA en sesiones de práctica y clasificación.
En cuanto a coches, se han solucionado problemas gráficos y de materiales en modelos como el Alpine A110 GT4, Aston Martin Vantage GT3 y GT4 Evo, Aston Martin Valkyrie Hypercar, Ligier JS2-R y Lamborghini Veneno Roadster. Además, se han realizado ajustes en vibraciones de limpiaparabrisas y en la perspectiva de cámara en algunos coches.
Con estas dos actualizaciones, Automobilista 2 continúa puliendo detalles y reforzando el rendimiento general del simulador.
Estas actualizaciones ya se encuentran disponibles para todos los usuarios de Automobilista 2.
Os recomendamos hardware para crear vuestro PC gaming en agosto 2025.
La novedad más grande de esta lista es esa RTX 5070 Ti que aparece a su precio «meh», pero si podéis, creo que es compra obligada para como están las cosas. Las tarjetas de la serie 5000 vienen con muchos problemas (ROPS, temperaturas, etc) pero ahora mismo deberían ser las mejores.
Ahora con el solsticio de verano, tenéis luz y calor para montar esto a vuestro gusto y a vuestro ritmo con un equipo que realmente es una maravilla para disfrutar de mods tremendos en Assetto Corsa o de la conducción detallada de Automobilista 2. También para seguir el competitivo en iRacing sin perder detalle.
Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.
Este PC gaming en agosto 2025 os dará alegrías a montones.
Cuando Aseteklanzó su línea de productos, la mayor parte de las críticas se centraron en las decisiones estéticas de sus volantes. No era tanto por la disposición de los botones o su integración en los aros de las diferentes gamas, sino por la elección de colores. Aunque los colores reflejaban la identidad de la marca, su distribución evocaba estilos de una época pasada.
Tras varios años de comentarios de usuarios y críticos, recordemos que las primeras unidades Direct Drive de Asetekse enviaron a finales de 2022 y principios de 2023, la marca abordó esta cuestión estética, trasladando en parte esa responsabilidad al consumidor.
Según la gama de producto elegida, ahora los usuarios tienen más libertad para personalizar su configuración. Incluso los productos de entrada han adoptado diseños más neutros desde el principio.
Después de presentar aros estilo Formula con botones en acabado aluminio, ahora es el turno de las botoneras. Siguiendo el mismo enfoque, todas las piezas móviles de plástico se han sustituido por aluminio. En algunos casos, incluso se ha actualizado el diseño general.
Eso no significa que las versiones anteriores se hayan dejado de fabricar: ambas opciones conviven, permitiendo a los usuarios elegir la que mejor se adapte a sus gustos, tanto en precio como en acabado.
¿Sorpresas? Ninguna. Asetek mantiene los mismos estándares de embalaje que ya hemos visto en otros productos de su gama. Cabe destacar: a diferencia del modelo Asetek La Prima GT Button Box (Black), este sí incluye pegatinas (y una herramienta de colocación) para personalizarlo a tu gusto. Como es habitual, las levas de cambio vienen desmontadas, lo cual tiene aún más sentido en esta unidad, como veremos a continuación.
Materiales
Este botonera sigue el mismo lenguaje de diseño que sus hermanos, el Formula Forte y el Button Box Forte estándar. Tiene un frontal de fibra de carbono clásica y un cuerpo fabricado con una mezcla compuesta de carbono, vidrio y plástico. El resultado es una textura algo inusual pero agradable: ligeramente rugosa, pero sólida y robusta.
La mejora principal: todos los botones ahora son de aluminio, con pequeños retoques de diseño. También cabe destacar que los interruptores Funky (o Kinky) pueden reemplazarse por versiones negras si prefieres un aspecto completamente oscuro.
La disposición de los LEDs se mantiene igual que en la versión estándar.
Características técnicas
49 LEDs ARGB totalmente programables:
15 RevLEDs ARGB
6 FlagLEDs ARGB
8 LEDs para botones
12 LEDs para encoders rotativos
12 botones pulsadores
2 interruptores de dos posiciones
2 interruptores Funky/Kinky de siete posiciones
3 encoders rotativos de doce posiciones
4 encoders para pulgar
2 levas magnéticas sin contacto (con posibilidad de mejora a levas analógicas)
Chasis de compuesto reforzado con carbono moldeado por inyección, con patrón grabado tipo carbono forjado
Frontal de fibra de carbono tejida de 2 mm
Compatible con aros intercambiables de la línea Asetek
Quick Release sin holgura: transmisión de datos y energía estable, sin cables, sin baterías y sin señales inalámbricas
Montaje
Como mencionamos antes, al igual que otras botoneras que requieren aro, tiene sentido que las levas vengan desmontadas.
En nuestro caso, lo emparejamos con el Round Comfort+ Rim y reemplazamos los interruptores Funky/Kinky por las variantes negras.
Primero montamos el aro usando los seis tornillos y la llave Allen incluida. Luego instalamos las levas: ojo, los imanes son bastante potentes. Insertar o quitar la llave Allen puede rayar la pintura de los imanes. Para evitarlo, simplemente sujeta el imán con un dedo mientras trabajas.
Las levas pueden ajustarse en distancia respecto al aro, lo que las hace aptas para diferentes tamaños de manos. Una vez montado todo, solo hay que insertarlo en la base con Quick Release (en nuestro caso, una base Asetek).
Software
Con la actualización a RaceHub 4.0, los usuarios ahora pueden controlar por completo cada LED del botón box.
Una vez actualizado, podrás personalizar cada LED: elige colores distintos para los estados pulsado y no pulsado simplemente haciendo clic en el botón en RaceHub y alternando entre las pestañas «Pressed» y «Unpressed».
Sensación de uso
Esta botonera está muy bien construida. Comparada con la Asetek Forte Formula Button Box (Black Alu), los interruptores están mejor integrados al diseño general: probablemente gracias a que hay más espacio por el menor número de botones lo que permite una disposición más limpia y ergonómica.
Eso sí, cabe señalar que los nuevos interruptores con cubierta de goma (antes metálicos) pueden engancharse ocasionalmente con los guantes, provocando pulsaciones accidentales.
Los encoders rotativos y los de pulgar se sienten geniales. Son firmes: cada clic se nota claramente, incluso al conducir en VR.
Los interruptores Kinky, al igual que los encoders, son notablemente más duros que sus contrapartes plásticas. Los botones pulsadores también se han rediseñado ligeramente, con una hendidura superficial para mejor ubicación del dedo.
En la parte trasera: las levas no han cambiado, pero eso no es un problema pues ya estaban bien diseñadas y se ajustan completamente a distintos tamaños de mano.
Experiencia de conducción
Durante las pruebas con el aro Comfort+, noté cierta incomodidad en las manos: quizás por agarrarlo demasiado fuerte, o tal vez porque el aro es más delgado de lo esperado. Otros aros de alcántara que he probado se sienten más sólidos gracias a su mayor grosor. Incluso el aro de cuero de Asetek es algo más grueso, por lo que resulta más cómodo para manos grandes.
Dicho esto, esta botonera se ha convertido rápidamente en mi elección predilecta para casi todo. Los botones ofrecen una sensación firme y agradable, el peso total es lo suficientemente bajo como para no interferir con el force feedback (pesa lo mismo que la botonera La Prima), y la disposición funciona muy bien con cualquier aro que elijas.
Gracias a su modularidad, es un verdadero todoterreno: igual de apto para GT, calle, drift, rally o lo que quieras. Incluso permite instalar levas analógicas y un segundo juego de levas magnéticas.
Estética
El sistema LED juega un papel importante, sobre todo si no usas VR. RaceHub permite configurar una infinidad de esquemas de iluminación para diferentes eventos de carrera, no solo los LED de RPM y banderas, sino también la iluminación estándar de los botones.
Veredicto
Una renovación visual muy necesaria, que abre la puerta a la personalización estética. Combinada con su modularidad impresionante, la Asetek Forte GT Button Box (Black Alu) se perfila como uno de los productos más destacados de la marca.
A su precio actual, pocos volantes del mercado ofrecen este nivel de calidad y flexibilidad.
Agradecimiento
Desde simRacer.es agradecemos a Asetek por proporcionarnos el equipo para realizar esta reseña.
La desarrolladora italiana 3DClouds ha confirmado que Formula Legends, su particular homenaje a la historia de la Fórmula 1, se lanzará oficialmente el próximo 18 de septiembre.
El título estará disponible en PC, Xbox Series X|S, PlayStation 5 y Nintendo Switch, con una propuesta que mezcla accesibilidad y profundidad, enfocada en atraer tanto a jugadores casuales como a fanáticos del automovilismo más exigente.
Formula Legends: un tributo estilizado a las décadas doradas de la F1
Desde su revelación en abril, Formula Legends ha venido captando la atención de la comunidad simracing con una premisa clara: recuperar el espíritu de la Fórmula 1 a lo largo de distintas épocas, sin necesidad de contar con licencias oficiales, pero con una carga nostálgica evidente.
El juego se presenta con una estética caricaturesca y amigable, pero detrás de ese estilo visual se esconde un sistema de conducción tipo simcade, con parámetros como desgaste de neumáticos, consumo de combustible, daños en el vehículo y clima dinámico, poco habituales en títulos de corte accesible.
En el lanzamiento, el juego incluirá 14 circuitos inspirados en trazados clásicos, 16 monoplazas que representan diversas décadas, desde los años 70 hasta la era híbrida actual, y un modo campaña con historia que comienza en la década de 1960.
Demo gratuita y múltiples plataformas
Tras una exitosa fase de prueba en PC, donde más de 50.000 jugadores descargaron la demo durante su primera semana, 3DClouds ha decidido ampliar el acceso anticipado al resto de plataformas.
A partir del 6 de agosto, la demo estará disponible en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC, mientras que los usuarios de Nintendo Switch podrán probarla a partir del 14 de agosto. En todos los casos, se incluirán dos pistas (Bélgica y Hungría) y tres modelos de autos correspondientes a las décadas de los 70, 90 y 2020.
Entre las novedades más destacadas derivadas del feedback de los jugadores se encuentran la inclusión de una cámara en cabina, mejoras en el sistema de manejo y la posibilidad de configurar el estilo de cámara en tercera persona.
Personalización y jugabilidad para todos los niveles en Formula Legends
Aunque no cuente con licencias oficiales, el juego presenta escuderías y pilotos ficticios que evocan claramente a figuras y equipos legendarios del automovilismo. Además, cada coche contará con habilidades especiales asociadas a su era o piloto, como mayor rendimiento en mojado o una mejor conservación de neumáticos.
Formula Legends permitirá personalizar casi todos los aspectos de la carrera, desde las normas hasta el clima, los rivales y los tipos de ayuda a la conducción. También se incluirá un modo contrarreloj con clasificación en línea para quienes busquen marcar vueltas rápidas y competir contra otros jugadores a nivel global.
Requisitos técnicos y precio
En su versión de PC, el juego no exigirá un hardware demasiado avanzado. De hecho, con un procesador Intel i5 o AMD Ryzen 3, 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica GTX 780 o RX 480, será posible correrlo sin mayores complicaciones.
Para quienes deseen una experiencia más fluida, se recomienda contar con Windows 11, un procesador Intel i7 o Ryzen 7 y una tarjeta gráfica de gama media como la GTX 2060 o RX 5700.
En cuanto a su precio, Formula Legends llegará a un costo accesible en todas las plataformas: 19.99 dólares, euros o libras esterlinas, lo que refuerza su carácter inclusivo y multiplataforma.
Formula Legends se perfila como una propuesta singular en el panorama actual de los juegos de carreras. El 18 de septiembre será la fecha clave para comprobar si este pequeño gran tributo logra hacerse un lugar entre los títulos favoritos del género.
Puedes consultar más juegos no convencionales en nuestra sección de Otros.
Reiza Studios continúa afinando la experiencia de Automobilista 2 con la llegada de la versión 1.6.6.1, una actualización complementaria a la versión publicada el día anterior, y que incorpora nuevos ajustes técnicos, mejoras en la inteligencia artificial y cambios en la estructura de sonido y contenido del juego.
Junto a estas mejoras, el estudio también ha anunciado una profunda reorganización de los contenidos descargables (DLC) del título en su página de Steam.
Nuevos ajustes para optimizar la experiencia
La actualización V1.6.6.1 soluciona diversos detalles técnicos y de rendimiento que mejoran tanto la jugabilidad como la fidelidad del simulador. En cuanto a la interfaz, se ha corregido el ícono faltante de la Ligier European Series en el HUD y se han añadido traducciones localizadas para los ajustes de colisiones de objetos en pista.
A nivel de físicas, se han hecho pequeñas correcciones en modelos específicos como el Alpine A110 GT4 Evo y el Ligier JS2-R, además de una ligera modificación en los efectos de neumáticos fríos y la adherencia de slicks en condiciones húmedas.
Por otro lado, la inteligencia artificial ha recibido nuevos ajustes, sobre todo en lo que respecta a la estrategia de combustible en clases de resistencia y el rendimiento en neumáticos fríos en vehículos como el Ginetta G55 Supercup.
En el apartado de audio, se han corregido los sonidos del motor, tanto externos como internos, en el AM Valkyrie Hypercar.
También se suman mejoras visuales como el follaje estacional para las versiones 2020 y 2025 del circuito de Nürburgring, así como la corrección de la cámara de vista trasera en nuevos vehículos y arreglos de renderizado en el Aston Martin Vantage GTE.
Ante reportes de sonido bajo o apagado, Reiza recomienda a los jugadores revisar la configuración del Mezclador de Volumen de Windows y ajustar el mezclado de auriculares desde el menú del juego.
Reorganización total de los contenidos descargables
Más allá de las correcciones técnicas, Reiza Studios ha anunciado que a partir del 4 de agosto, una vez finalizado el Steam Racing Fest, se llevará a cabo una importante simplificación en la estructura de los DLC de Automobilista 2. La medida busca aliviar la confusión generada por la gran cantidad de paquetes separados y versiones solapadas tras años de lanzamientos continuos.
En concreto, varios paquetes serán eliminados de la tienda de Steam y consolidados en nuevas ediciones más completas. No obstante, los jugadores que ya hayan adquirido DLC anteriores no perderán el acceso a sus contenidos, que permanecerán disponibles aunque ya no estén listados públicamente.
Una de las decisiones más significativas es que ya no será posible adquirir paquetes de circuitos de forma individual, a excepción de Le Mans y el recién añadido Nürburgring 2025. Localizaciones icónicas como Spa, Monza, Silverstone, Hockenheim o versiones anteriores del propio Nürburgring sólo estarán disponibles dentro de paquetes ampliados como el Premium Tracks Pack o el Historical Track Pack en sus dos partes.
Además, el paquete Racin’ USA, anteriormente dividido en tres partes, ahora se presenta como una única expansión unificada con un precio reducido de $19.99 (en lugar de los $39.99 previos). Por su parte, el Season Pass 2020–2022, que antes era la forma más económica de acceder a la mayoría del contenido, también será retirado, ya que algunos de los nuevos DLC ya no forman parte del mismo.
Nuevos paquetes disponibles
Con esta reestructuración, la lista actualizada de DLC activos para Automobilista 2 queda conformada por los siguientes títulos:
Racin’ USA Full Expansion Pack
Premium Track Pack
IMSA Track Pack
Circuit des 24 Heures du Mans
Nürburgring 2025
Endurance Pack Pt1, Pt2 y Pt3
Lamborghini Dream Pack Pt1
Brazilian Racing Legends Pack
Supercars Pack Pt1
Adrenaline Pack Pt1 y Pt2
Historical Track Pack Pt1 y Pt2
Formula HiTech
La estrategia de Reiza Studios apunta a mejorar la experiencia del usuario tanto dentro como fuera del simulador. La simplificación de los DLC busca evitar confusiones en futuras compras y facilitar el acceso a nuevos jugadores sin comprometer los derechos adquiridos por los actuales usuarios.
Aunque estas decisiones pueden alterar la manera en que los contenidos han sido tradicionalmente comercializados, parece evidente que Reiza está intentando preparar el terreno para una etapa más organizada en la evolución de Automobilista 2.
Estas actualizaciones ya se encuentran disponibles para todos los usuarios de Automobilista 2.