Uno de los creadores de Kunos vuelve al estudio tras cinco años fuera. Stefano Casillo vuelve al estudio de desarrollo como CTO.
Kunos recupera a uno de sus pilares tras cinco años de ausencia en los que ha buscado otras metas. Marco y Stefano fundaron Kunos hace más de 20 años, alejándose sus caminos tras decidir Stefano en 2020 buscar otros desarrollos en su propio estudio. Las ambiciones de desarrollar un título de carreras en el mar parece que de momento quedan cumplidas y ante la necesidad de (posiblemente) seguir pagando facturas, 505 Games es una empresa mucho más consolidada que cuenta con una saga ganadora.
De esta forma, Kunos se fortalece para seguir afrontando el lanzamiento definitivo de Assetto Corsa EVO, que en este momento se encuentra algo apagado tras el acelerado lanzamiento inicial. Veremos que reorganización y cambios puede introducir Casillo y como afectan de verdad a lo que tendremos en nuestras manos una vez comience el otoño.
Assetto Corsa EVO se puede comprar con descuento aquí:
Estamos en la última semana oficial de carreras de la Temporada 1 2025 en el universo de iRacing, y eso significa que una gran actualización está en el horizonte. El próximo martes esperamos ver todas las novedades en las que el equipo ha estado trabajando durante muchos meses. Esta vez tenemos el video de los añadidos antes de que llegue el contenido.
Rennsport finalmente llega a las consolas. Este mismo año es la fecha esperada para ver este simulador funcionando en PlayStation 5
y Xbox Series X
.
Sí, lo has leído correctamente… ¡Estamos emocionados de anunciar que RENNSPORT se lanzará oficialmente en consola y PC a finales de 2025! Este hito importante, en colaboración con la editorial global Nacon, incluirá compatibilidad total con cross-play: PC vs Playstation®5 vs Xbox Series X|S. ¡Corre contra cualquiera, en cualquier lugar!
Hemos quedado encantados con los resultados de nuestras primeras sesiones de prueba internas, donde nuestro avanzado netcode ha permitido carreras cerradas y competitivas en todas las plataformas.
¡Pero eso no es todo! También estamos incluyendo cross-progression. Esto significa que puedes iniciar sesión con tu cuenta de RENNSPORT en cualquier plataforma compatible, manteniendo tu progreso, artículos del juego y logros, porque los únicos límites deberían ser los de la pista.
Hasta ahora, hemos estado encantados con los resultados de nuestras primeras pruebas internas, donde nuestro netcode ha permitido carreras cerradas y emocionantes en todas las plataformas.
Estos son tiempos emocionantes para nosotros, ¡y esperamos que para ti también!
¡Sé valiente, frena el último!
Y, por supuesto, asegúrate de descargar RENNSPORT de forma GRATUITA si aún no lo has hecho, ¡y únete a nosotros en la pista!
¡Te estamos esperando! Descargar en Steam Descargar en Epic
iRacing presenta cambios para la temporada 2 de 2025, los cuales han parecido no agradar mucho a sus usuarios, a continuación os detallamos uno por uno los cambios realizados.
En primer lugar, actualizarán la serie ARCA con el lanzamiento de tres nuevos vehículos, el ARCA Chevrolet SS, Arca Ford Mustang y Arca Toyota Camry. Cada uno de ellos será una compra individual. El ARCA antiguo pasará a ser contenido legacy.
El próximo vehículo con cambios en diferentes series será el BMW M2 CSR el cual pasara a ser el protagonista de la BMW M Power Challenge con setups open y remplazara al BMW M4 F82 GT4 de la Production Car Challenge.
Por último en cuanto a cambios de coche tendremos el uso del Legends Ford’ 34 Coupe en la serie de rookies.
En cuanto a la distribución de horarios y su frecuencia en las series, Greg West dice estar satisfecho por aumentar la frecuencia de estas series, cosa por la cual la comunidad no parece estar contenta.
Los cambios realizados en las frecuencias de las series son los siguientes:
Las series de Rookie pasarán a ser cada 15 minutos tanto de Oval, SportsCar, Formula.
Draft Master, Ferrari GT3 Challenge, Toyota GR Cup y las F4 tendrán carreras cada 30 minutos (anteriormente cada hora)
Nascar Gen 4, Indycar series Oval, RingMeister y Nascar 1987 Legends tendrán eventos cada hora (anteriormente cada dos horas)
En el lado del Dirt Oval pasarán a ser cada hora las DIRTcar 360 Sprint y la DIRTcar Pro, las demás series de dirt oval tendrán únicamente cambios en las horas de inicio.
El calendario oficial de iracing para la temporada 2 de 2025 lo tendremos aproximadamente a finales de la Week 13 y allí podremos contemplar los cambios definitivos.
¿Qué opináis al respecto de estos cambios? En mi opinión mayor número de carreras es igual a menor competitividad.
Estamos en la última semana oficial de carreras de la Temporada 1 2025 en el universo de iRacing, y eso significa que una gran actualización está en el horizonte. El próximo martes esperamos ver algunas de las novedades en las que el equipo ha estado trabajando durante muchos meses. Algunas ya han sido anunciadas y explicadas en el canal de YouTube de iRacing, y aquí las tienes.
Presentamos la IA Adaptativa: una nueva función en la que los pilotos de IA ajustan automáticamente su nivel de habilidad al del piloto en lugar de un valor seleccionado específicamente.
Rápidamente entra en una sesión con la IA Adaptativa para aprender un nuevo coche o circuito, ya que la IA se adaptará progresivamente a tu velocidad a medida que mejores en la carrera. La IA Adaptativa se puede activar en «Oponentes IA» dentro de «Carreras de IA». Hay 4 opciones de dificultad de IA: Fácil, Medio, Difícil y Extremo, que se personalizan específicamente para ti.
Actualizaciones de física y neumáticos GTP
La actualización de la Temporada 2 2025 incluye una renovación completa de la física y los neumáticos de los GTP, ofreciendo una experiencia de conducción mucho más realista, desafiante y gratificante.
Ahora, los neumáticos tardan más en alcanzar su temperatura óptima, lo que hace que la vuelta de salida sea una parte crítica de la estrategia de carrera. La adherencia se ha reducido, especialmente a altas velocidades, lo que significa que el control del acelerador y una dirección precisa son más importantes que nunca. De hecho, en una vuelta de más de dos minutos, los neumáticos actualizados pueden ser varios segundos más lentos que antes, pero esto es intencional. Los equipos de resistencia en el mundo real gestionan cuidadosamente sus vueltas de salida, y ahora tú también deberás hacerlo.
Para que esta actualización se sienta más auténtica, trabajamos en estrecha colaboración con pilotos reales con experiencia tanto en GTP como en hiperdeportivos. Sus comentarios desempeñaron un papel crucial en el refinamiento del comportamiento de los neumáticos en diversas condiciones. Usando nuestras herramientas de diseño de neumáticos, iteramos sobre el modelo más de 100 veces en busca de un mayor realismo antes de finalizar la especificación de lanzamiento, ofreciendo una experiencia de conducción que refleja más fielmente el rendimiento en pista del mundo real.
La versión anterior no alcanzaba el nivel esperado, principalmente en el rendimiento en curvas a alta velocidad debido a un exceso de adherencia. El modelo ajustado es fiel a la realidad y puede ser difícil de manejar en ocasiones, especialmente cuando los neumáticos están fríos. Los iRacers deberán familiarizarse de nuevo con su GTP o LMP2 favorito en sesiones de prueba antes de unirse a una carrera con sus compañeros de iRacing. Practica salir de boxes con seguridad y calentar los neumáticos adecuadamente. La experiencia te dará una mayor apreciación por la habilidad necesaria para pilotar estos coches de carreras tecnológicamente avanzados y de alto rendimiento en el mundo real.
La Fase 2 de esta actualización incluye una renovación completa del sistema híbrido para alinearlo con el diseño de los coches actuales y los reglamentos correspondientes, prevista para el lanzamiento de la Temporada 3.
Actualización de la UI / Página de Series Oficiales
La página de Series Oficiales ha recibido una actualización que incluye menús reorganizados, una renovación de la interfaz de usuario, análisis específicos de cada serie y más.
El despliegue principal de la nueva Temporada 2 será el próximo martes. A continuación, los detalles.
Tiempo de inactividad:
iRacing.com estará fuera de servicio para el despliegue de la actualización de la Temporada 2 2025 el martes 11 de marzo, comenzando a las 08:00 am EDT.
Este tiempo de inactividad afectará a todas las regiones de iRacing.com, y los miembros no podrán alojar ni unirse a sesiones durante este período.
Puedes comprobar el estado de todos los servicios de iRacing directamente en la aplicación iRacing Companion o en nuestra página de estado del sistema aquí: Estado de iRacing
No solo de nuevos productos vive Asetek, sino también de explorar que está pasando en el mercado. Sus análisis han derivado en la creación de una gama nueva más simple que La Prima. Esta gama tiene un gran potencial de venta entre todos aquellos que se «inician» en el simracing.
El video de ayer con André Eriksen mostró lo que Asetek Simsports tiene preparado para los próximos meses en términos de expansión. La nueva linea de productos que se establece por debajo de La Prima permite acceder a un mercado que la marca danesa había obviado hasta el momento. El nombre Initium es más que auto explicativo para aquellos que hablamos una lengua derivada del latín y pretende ser también la primera linea que contará con productos compatibles para consola.
Presumiblemente será Xbox la primera que reciba una base compatible, pero eso lo ratificaremos cuando llegue. De momento lo que se anunció es también novedoso, ya que el primer cockpit de Asetek cae dentro de esta linea Initium teniendo un precio contenido para el contexto mundial en el que nos movemos.
El cockpit Initium se espera por unos 399 euros /dólares sin IVA.
Aquí tienes un video con André explicando más sobre este spin off:
El resto de productos anunciados se pueden adquirir directamente haciendo clic aquí:
Aquí hablamos mucho de simuladores, también otro tanto de hardware propio del simRacing como volantes, pedales, bases o palancas de cambio, pero salvo algún apunte mensual y alguna que otra excepción, pasamos muchas veces por alto el hardware de PC.
Siempre hemos mantenido que una buena experiencia ayuda a aficionarse y a comprender la profundidad de esta afición, y es cierto que una buena maquina donde ejecutar el software sin problemas resulta vital. Si luego lo completáis con un cockpit cómodo y con el resto de aparatos, ya se convierte en uno de los lugares favoritos de la casa.
En esta ocasión vamos a desglosaros como se monta un PC moderno y algunos de los elementos que se están usando actualmente. Contamos con una mezcla heterogénea de componentes y también con un gran aporte de Corsair que ha aportado el toque de calidad y diseño con algunos de sus últimos lanzamientos.
Lo más importante antes de empezar es tener espacio. Entre la cantidad de cajas, embalajes, protecciones, componentes voluminosos y búsqueda de luz, es importante poder moverse con soltura en un espacio en el que estemos cómodos. Vamos a tener que trabajar con herramientas primarias como destornilladores y tornillos pequeños, así que recomendamos una buena iluminación. También aconsejo no usar herramientas eléctricas ya que no es necesario que la fuerza de los ajustes sobrepase lo que podemos hacer con la mano.
Empezaremos con la caja y montando la placa base sobre ella.
Caja Corsair 4000D Frame
Esta caja es una de las novedades de estos últimos meses. Contrariamente a lo que tenía anteriormente, esta caja busca que haya un flujo de aire y una refrigeración constante en todas las direcciones. Todas sus rejillas son desmontables y existe la posibilidad de quitar los paneles tanto frontales como traseros. Es completamente abierta en cualquiera de sus limites salvo en de contacto con el suelo.
Esta variante que me han enviado desde Corsair no tiene ventiladores ARGB incluidos, pero montaremos los del sistema iCUE Link para remediar dicha carencia y dar un punto de color al montaje.
La caja es una semitorre cuyas medidas son las siguientes: 487mm x 239mm x 486mm. Estas medidas han aumentado desde el modelo anterior para dar cobertura a las nuevas tarjetas de la serie RTX 5000 de Nvidia así como más posibilidades en refrigeraciones y ventiladores.
PCI Slot Configuration
7 Horizontal / 3 Vertical
Motherboard Compatibility
Mini-ITX, Micro-ATX, ATX, E-ATX (305mm x 277mm)
HDDs
2x
SSDs
4x
Colors Available
Black; White
Left Side Panel Material
Tempered Glass
Front Panel Material
3D-Y Airflow Steel
Rear Cable Space
30mm
Dust Filters
Front, Side, PSU
Front I/O
2x USB 3.2 Gen 1 Type A,
1x USB 3.2 Gen 2 Type C,
1x PWR,
1x Combo Mic / Headphone
FAN LOCATIONS
Front
3x 120mm, 2x 140mm, 2x 200mm
Top
3x 120mm, 2x 140mm
Side
3x 120mm, 2x 140mm
PSU Shroud
2x 120mm
Rear
1x 120mm, 1x 140mm
RADIATOR COMPATIBILITY
Front
360mm, 280mm, 240mm
Top
360mm, 280mm, 240mm
Side
360mm, 280mm, 240mm
PSU Shroud
None
Rear
120mm, 140mm
CASE DIMENSIONS
Dimensions
487mm x 239mm x 486mm
Max GPU Length
370mm
Max CPU Cooler Height
170mm
Max PSU Length
220mm
Como veis, muy completa a nivel de conexiones y posibilidades. Se incluye toda la tornillería necesaria. Ademas de filtros y otras pequeñas gomas para sujetar la gráfica, también están incluidos los soportes para los raíles que soportan los ventilares y otros periféricos.
Para montar la placa base unicamente hace falta quitar la parte de cristal. Todos los paneles se quitan de igual forma; se sueltan los tornillos y se tira en perpendicular para sacar un pequeño cierre de seguridad. Una vez tirado en perpendicular para sacar este cierre (como una bola), ya se puede retirar de las pestañas en el sentido tradicional hacia atrás.
Los tornillos de la placa vienen identificados y solo tenéis que introducir la placa (si es moderna ya con el embellecedor) después del embellecedor y situarla con cuidado para que caiga sobre un saliente guía central. Una vez ahí situada, todos los tornillos coinciden, solo queda apretar con cuidado y la placa estará instalada a falta de sus conexiones al panel frontal, al USB 3 y al USB C. Dichas conexiones las tenéis en vuestro folleto de instrucciones de la placa.
Lo siguiente instalaremos la fuente de alimentación de 1000W de Corsair. Para ello vemos como existe todo un apartado separado para su instalación. Este componente es muy sencillo, ya que solo tiene la fuente y los cables. En este caso podemos colocar primero la fuente en la caja, con los ventiladores hacia abajo, y atornillar los 3-4 tornillos traseros. Una vez puesta podemos colocar los cables indispensables que necesitaremos como los de la placa base, los de la CPU, los de la gráfica o algún PCIE o SATA que podamos necesitar (1 de cada en este caso).
Recomiendo mirar a estas alturas donde caen los cables de las conexiones frontales en la placa e ir ya situándolos. También recoger por detrás, o por donde proceda los cables de la fuente a la placa para que queden lo menos expuestos posible y no obstaculicen la instalación de los componentes restantes.
La instalación del disco SSD en la placa dependerá de los mecanismos nuevos de cada placa. En este caso MSI ha incluido algunas mejoras y requiere leer el manual para entender como funcionan ahora los clips incluidos. Ya no hace falta el tornillo minúsculo que se usaba anteriormente.
A continuación instalamos la refrigeración liquida en la parte superior. Al no ser Corsair he decidido hacerlo en el sentido contrario al que aparece en esta imagen, aunque no creo que hubiera problema para hacerse tal como muestra la ilustración. Para ello tendréis que desmontar el panel superior e instalar primero el radiador con los tornillo que trae la liquida (los de la caja en este caso no sirvieron, lo mismo solo es para Corsair) y adecuar la colocación de los ventiladores y los cables para que no obstaculicen el resto de elementos.
La refrigeración normalmente necesita conectarse a 2 juegos de pines de ventilador (AIO PUMP y CPU FAN) y a un USB 2.0 de los de la parte inferior de la placa. Mirad las instrucciones de la vuestra.
Antes de conectar todo eso habremos instalado el Ryzen 7 9800X3D en la placa en su posición correcta y cerrado la patilla que asegura su fijación. También es necesario ver si nuestra refrigeración usa unas fijaciones estándar o propias, ya que habrá que sustituirlas en la placa base para que se pueda instalar correctamente. En este caso al ser compatible con AM5 y no necesitar fijación trasera, se ha podido hacer todo sin abrir el panel posterior. Damos un par de gotas de pasta térmica encima de la CPU y colocamos la disipación apretando primero los tornillos en diagonal y por último ajustando todos hasta que queda correctamente fijada. Conectamos todos los apéndices de la refrigeración para que pueda funcionar.
Para conectar la gráfica, que es el siguiente paso, tenemos que quitar las pestañas de la parte trasera. En este caso las dos de la ilustración ya que la RTX 4080 Super solo usa dos ranuras. La longitud de la tarjeta puede hacer difícil su introducción, así que hay que asegurarse que no pillamos ningún cable por medio y que todo queda bien organizado. Con cuidado la introducimos en su pestaña correspondiente y apretamos hasta que oímos el click de que la pestaña se ha cerrado.
Estas tarjetas pesan tanto que se da la opción de ponerlas en vertical, pero para eso hay que cambiar la orientación del panel trasero de la caja. En este caso vamos a usar el «anti sag» que provee la propia caja, esa barra que esta en un panel lateral y que vemos que se puede subir y bajar para ajustarla a la altura adecuada con un tornillo. Levantamos la gráfica ligeramente con un dedo para que no haya torsión en la placa y atornillamos para fijar el anti-sag.
Lo penúltimo que queda es el montaje de los ventiladores en el panel frontal. Tengo que decir que para quien no esta acostumbrado a este tipo de dispositivos Link, es poco intuitivo, pero leyendo las instrucciones, tampoco hay mucho más problema.
Los ventiladores se instalan en la plataforma InfiniRails que permite desde 120mm hasta 200mm. Como ya viene preconfigurada para 120mm, no hace falta tocar nada, solo instalar los 12 mounts de InfiniRail e ir atornillando nuestros ventiladores (previamente instalados entre ellos con el montaje magnético) donde corresponda. Hay que tener en cuenta que la orientación de los ventiladores esta marcada por flechas en sus laterales. Nuestro interés es que el flujo de aire «siga» hacia adelante sacando el aire caliente de la caja por la parte frontal. Las flechas indican hacia afuera en un montaje normal de los ventiladores en el panel frontal.
Una vez instalado y conectado el iCUE Link System Hub a tu placa base y deberías poder funcionar y configurar con el software iCUE de Corsair.
Lo único faltante a estas alturas es la memoria RAM. En este caso contamos con dos juegos de módulos. Uno que compré pensando en la austeridad, y el RGB que me proporcionó luego Corsair. Así que contamos con una importante cantidad de 64Gb DDR5 a 6000Mhz. Los módulos se colocan normalmente en Dual Channel usando como prioridad los carriles 2 y 4 de la placa base. En este caso para evitar los cables de la refrigeración instalaremos ahí la memoria con RGB y en el 1 y 3 los que no llevan RGB y por lo tanto son mas bajos.
Ya sabéis, el frontal de las memorias mirando hacia el frontal de la caja. Apretar un poco, ver que bajan en ambos extremos y oír el click de que las pestañas se cierran en los lados.
Una vez conectados los cables básicos, podremos encender el ordenador y ver si arranca de manera satisfactoria. Si hay cualquier fallo en las conexiones, seguramente la placa nos avise con un código de colores cuyo significado podréis encontrar en sus instrucciones.
La caja, para su mantenimiento, dispone de tres filtros de polvo que se pueden sacar y limpiar en seco rápidamente. Existen frontal, lateral y en el inferior. Con ello nos aseguraremos de que el interior está siempre en perfectas condiciones con la mínima acumulación de sustancias externas.
Otro detalle de la caja es que viene muy pensada para la disposición de los cables. Yo no soy el mejor en esto, y me queda mucho que progresar, incluso habiendo dado el montaje por terminado. Para aquellos que seáis perfeccionistas, que sepáis que se incluyen todas las posibilidades.
Con el montaje ya finalizado solo nos queda el apartado de software, que es otro tema peliagudo pero que ya no entra dentro del alcance de este articulo. Una caja completísima e hipermodular que nos ha facilitado mucho la instalación de todos los elementos y los periféricos y que mejora lo que ofrecen otras marcas, ya que la podéis encontrar por 89 euros en los principales distribuidores.
Asetek Simsports quiere comenzar el año con buen pie lanzando algunas actualizaciones para sus productos existentes. El sistema de freno Invicta recibe una nueva variante: T.H.O.R.P. II
Hoy, lanzamos en vivo todas las nuevas generaciones de nuestros productos.
A principios de este año, lanzamos una nueva versión de nuestros volantes La Prima, que ahora tienen un diseño elegante y completamente negro. También hemos presentado nuevas versiones de nuestros volantes Forte en un acabado negro con los botones de aluminio que ya conoces de nuestro volante Invicta. (Todos los nuevos volantes incluyen el sistema Plug N’ Play Quick Release de Asetek). Los GT Button Boxes también cuentan con un nuevo aro opcional: un aro de piel vuelta con diseño cóncavo, perfecto para rally y drifting, con un tamaño de 340 mm y Alcantara.
Escuchamos a la comunidad, conservamos lo que te encanta y agregamos lo que querías.
Junto con la nueva versión de nuestros volantes, también estamos lanzando una versión actualizada de nuestros pedales de gama alta Invicta, ahora con un cilindro de freno hidráulico T.H.O.R.P. II. Esto permite una gama más amplia de ajustes tanto en la presión como en el recorrido de los pedales. Estos pedales incluyen diferentes accesorios, como elastómeros de distintas durezas y un kit de recorrido largo.
Aquí tienes un video con André explicando más sobre nuestros productos actualizados:
Puedes acceder a los productos directamente haciendo clic aquí:
LEGO vuelve a sorprender a los amantes del automovilismo con una nueva incorporación a su colección de vehículos icónicos. En esta ocasión, los aficionados a la Fórmula 1 podrán revivir la historia con el LEGO Icons Williams Racing FW14B & Nigel Mansell (Ref. 10353), una fiel reproducción en bloques del monoplaza que llevó a Nigel Mansell a la gloria en la temporada de 1992.
Un homenaje al Williams FW14B de 1992
El Williams FW14B es uno de los monoplazas más icónicos de la historia de la Fórmula 1. Desarrollado por el equipo Williams bajo la dirección del legendario diseñador Adrian Newey, este coche contaba con innovaciones tecnológicas avanzadas para su época, como una suspensión activa y un sistema de control de tracción que le otorgaron una clara ventaja competitiva.
Con este monoplaza, Nigel Mansell dominó la temporada 1992, logrando nueve victorias en 16 carreras y asegurando su primer y único campeonato mundial de F1. Ahora, LEGO rinde homenaje a este monoplaza con un set diseñado para los fanáticos del automovilismo y el coleccionismo.
Características del set LEGO Icons Williams Racing FW14B
Este set, compuesto por 799 piezas, está pensado para adultos. Entre sus características más destacadas se encuentran:
Dirección funcional, permitiendo girar las ruedas como en el monoplaza real.
Neumáticos traseros anchos con el logotipo de Goodyear.
Réplica detallada del motor, con piezas que recrean el motor Renault V10 que impulsó al Williams FW14B.
Diseño fiel al modelo original, con la icónica combinación de colores azul, amarillo y blanco que caracterizaba a Williams en los años 90.
Fecha de lanzamiento y precio
Los fanáticos de LEGO y la Fórmula 1 ya pueden adquirir este set desde el pasado del 1 de marzo de 2025.
Un imprescindible para los fanáticos de la F1 y LEGO
Este nuevo set no solo es un homenaje a la historia de la Fórmula 1, sino que también representa un desafío de construcción para aquellos que disfrutan ensamblar modelos detallados y coleccionables. Tanto si eres un seguidor de Williams, un nostálgico de la F1 de los 90 o un apasionado de LEGO, el Williams Racing FW14B & Nigel Mansell (Ref. 10353) es una pieza imprescindible para tu colección.
¿Estás listo para revivir la emoción del campeonato de 1992 en versión LEGO?
Cube Controls presenta sus nuevos Cube Controls SP01 Core Pedals
con célula de carga de 200 kg junto a una estética compacta y totalmente personalizables en recorrido, carga y precarga.
Los pedales SP01-Core incluyen diferentes kits de muelles y elastómeros para personalizar la dureza o el tacto del pedal. La mecánica de los frenos ha sido rediseñada para una mayor precisión en la frenada.
Esta pedalera incluye una PCB integrada para mejorar la estética y simplificar la configuración. La estructura de los pedales se compone de aluminio mecanizado CNC.
La pedalera se puede ajustar tanto mecánicamente como por software en el que podremos manejar la calibración, perfiles de conducción, ajustes de las almohadillas y del amortiguador.
Los SP01 Core están disponibles en la web de Cube Controls por un precio de 879 € mediante el siguiente enlace:
En mi opinión estos pedales parecen intentar cumplir con todo lo que demanda el mundo del simracing, seguramente estemos hablando de pedales de gama media-alta con una estructura premium y simple, junto a una calidad de materiales y sensaciones muy altas viniendo de una marca como Cube Controls.