Inicio Blog Página 17

Project Motor Racing da la bienvenida al Gillet Vertigo

Gillet Vertigo en Project Motor Racing

Nueva nota de prensa de los chicos de Straight4 Studios que han incluido el Gillet Vertigo en el prometedor Project Motor Racing.

El Gillet Vertigo es una máquina diseñada para ofrecer una experiencia de conducción visceral, un superdeportivo belga que combina una construcción ultraligera en fibra de carbono con la potencia de un motor Alfa Romeo V6 de 3.0 litros. Ahora, este icónico coche está disponible en Project Motor Racing, listo para que los pilotos virtuales experimenten su increíble agilidad y carácter inigualable.

Gillet Vertigo en Project Motor Racing

Especificaciones técnicas del Gillet Vertigo (2004)

  • Motor: Alfa Romeo 3.0L V6 atmosférico
  • Potencia: 355 bhp @ 6,700 RPM
  • Torque: 425 Nm @ 5,000 RPM
  • Peso: 950 kg
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Configuración: Motor delantero, tracción trasera

Gillet Vertigo en Project Motor Racing

Un superdeportivo con alma de competición

El Gillet Vertigo original nació en la década de los 90 como una rara joya del automovilismo. Diseñado y construido en Bélgica por el expiloto Tony Gillet, el coche se convirtió en sinónimo de rendimiento puro. En 1994, estableció un Récord Guinness de aceleración, alcanzando los 100 km/h en solo 3,266 segundos.

El modelo de 2004, ahora incluido en Project Motor Racing, es la versión más radical de esta obra maestra. Con un peso mínimo, un motor potente y un enfoque total en la experiencia de conducción, el Vertigo es un coche que premia la habilidad del piloto, ofreciendo sensaciones únicas al volante.

Motor Alfa Romeo V6: una leyenda bajo el capó

En el corazón del Gillet Vertigo late uno de los motores más icónicos de la historia: el Alfa Romeo Busso V6 de 3.0 litros. Este motor es famoso no solo por su potencia y respuesta inmediata, sino por su sonido melódico e inconfundible.

Tony Gillet eligió este V6 no solo por su rendimiento, sino por el carácter que aporta a la conducción. Con 355 bhp y un peso total de solo 950 kg, el Vertigo ofrece una relación peso-potencia impresionante, convirtiéndolo en una máquina ágil y extremadamente rápida.

Diseño aerodinámico y enfoque en la ligereza

Cada detalle del Gillet Vertigo ha sido optimizado para la eficiencia aerodinámica. Su carrocería de fibra de carbono minimiza el peso sin comprometer la rigidez estructural, permitiendo una respuesta precisa en cada curva.

Algunos elementos clave de su diseño incluyen:

  • Perfil bajo y agresivo para reducir la resistencia al aire.
  • Splitter delantero y alerón trasero para maximizar la carga aerodinámica.
  • Salidas de aire laterales que mejoran la refrigeración y la estabilidad.

Su posición de conducción adelantada y el chasis ligero ofrecen conexión entre el piloto y la carretera, proporcionando una experiencia de conducción pura e intransigente.

Un legado en competición

El Gillet Vertigo no solo es una máquina de carretera; también dejó su huella en el mundo del automovilismo. Participó en competiciones como:

  • Campeonato Belga de Turismos (BTCS)
  • Belcar (Campeonato Belga de Resistencia)
  • Categoría N-GT del Campeonato FIA GT

A pesar de enfrentarse a gigantes de la industria, el Vertigo demostró que la innovación independiente podía desafiar a los grandes fabricantes. Su presencia en las pistas dejó claro que no se trataba solo de un coche exótico, sino de una verdadera máquina de carreras.

Gillet Vertigo en Project Motor Racing

El Gillet Vertigo es un coche para quienes buscan algo más que cifras de rendimiento: es una máquina creada para el disfrute puro de la conducción. Ahora que ha llegado a Project Motor Racing, los simracers tendrán la oportunidad de experimentar la intensidad y la emoción de este superdeportivo único.

Si eres un apasionado de los coches ligeros, ágiles y con carácter, el Vertigo es una elección que no te dejará indiferente. ¿Estás listo para llevarlo al límite?

Grand Prix Legends: el nacimiento de una leyenda que nunca muere

Grand Prix Legends

Hay juegos que marcan una época y otros que marcan una vida. Para muchos de nosotros, Grand Prix Legends (GPL) no fue solo un simulador de carreras; fue la puerta de entrada a un mundo de pasión, adrenalina y amor por la historia del automovilismo. Recuerdo esas tardes enteras luchando por mantener el control del Lotus 49 en la traicionera curva de Eau Rouge o navegando las interminables eses del Nürburgring Nordschleife. Cada derrape, cada salida de pista y cada victoria eran experiencias llenas de emoción y desafío.

Un viaje al pasado: la temporada de Fórmula 1 de 1967

Lanzado en 1998 por el legendario Papyrus Design Group, Grand Prix Legends nos transportó a una era dorada del automovilismo: la temporada de Fórmula 1 de 1967. Este fue un tiempo en el que los pilotos eran verdaderos héroes al volante de máquinas poderosas, ligeras y peligrosas, sin ayudas electrónicas ni medidas de seguridad modernas. Solo ellos, sus habilidades y el rugido de un motor V12.

El realismo de GPL no solo residía en sus físicas, sino también en su capacidad para capturar el alma de la competición. Ponerme en los zapatos de leyendas como Jim Clark, Jack Brabham o Graham Hill era un sueño hecho realidad. Cada detalle estaba recreado con devoción, desde el rugido de los motores hasta la precisión milimétrica de circuitos icónicos como Spa-Francorchamps, Monza, y, por supuesto, el desafiante y eterno Nürburgring Nordschleife.

Desarrollo e innovación: el legado de Papyrus Design Group

Papyrus no solo creó un juego; definió un género. Bajo la dirección de David Kaemmer y Randy Cassidy, el equipo de desarrollo apostó por una física de conducción tan avanzada que GPL sigue siendo desafiante incluso para los estándares actuales. La curva de aprendizaje era pronunciada, para mi brutal, pero cada giro bien ejecutado traía una satisfacción inigualable. ¡Qué tardes aquellas con mi primer volante! Aun conservo el viejo Momo de Logitech.

En una época donde la mayoría de los juegos de carreras optaban por la accesibilidad, Grand Prix Legends apostó por el realismo extremo. La sensación de velocidad, la pérdida de tracción y la lucha constante por mantener el control eran el pan de cada día. Y aunque esto limitó su éxito comercial, aseguró su lugar como un clásico de culto en la comunidad de simracing.

De GPL a iRacing: una herencia directa

La historia no terminó con Grand Prix Legends. Al contrario, fue solo el comienzo. Cuando Papyrus cerró en 2004, David Kaemmer tomó la experiencia y el conocimiento adquiridos en GPL y fundó iRacing.com Motorsport Simulations. El ADN de Grand Prix Legends fluye directamente en las venas de iRacing, desde su obsesión por el realismo hasta su enfoque en la simulación física precisa.

Muchos de los algoritmos de física y principios de simulación que Kaemmer desarrolló para GPL evolucionaron y se perfeccionaron en iRacing, un título que, al igual que su predecesor, se ha convertido en un referente en el mundo del simracing. Ambos comparten esa filosofía de «difícil pero justo», recompensando la dedicación y el esfuerzo del piloto virtual.

La conexión entre ambos títulos no solo es técnica, sino también emocional. Cuando John W. Henry, dueño de los Boston Red Sox y fanático del automovilismo, conoció el trabajo de Kaemmer, no solo financió el proyecto, sino que le dio la libertad creativa para convertir iRacing en una herramienta de simulación profesional. La visión era clara: construir el simulador de carreras más realista, no solo para aficionados, sino también para pilotos profesionales.

Este respaldo financiero permitió a iRacing desarrollar su modelo de suscripción y mantener una infraestructura tecnológica sin precedentes, manteniendo siempre el control sobre la experiencia del usuario. Lo que comenzó con el código base de Papyrus evolucionó hasta convertirse en la plataforma de eSports de carreras más importante del mundo. Puedes profundizar en esta historia en el artículo de Simracer.es.

La comunidad que nunca lo dejó morir

Si hay algo que ha mantenido a Grand Prix Legends con vida, es su comunidad. Incluso más de dos décadas después de su lanzamiento, hay entusiastas dedicados que continúan creando mods, pistas adicionales, mejoras gráficas y parches de compatibilidad. Fue esta comunidad la que permitió que GPL siguiera corriendo en sistemas modernos, manteniéndolo relevante y jugable para las nuevas generaciones.

Cuando descubrí GPLShift, una herramienta que permitía configurar volantes modernos, o cuando probé por primera vez las texturas HD creadas por fans. Era como ver el juego con ojos nuevos, sin perder ese encanto nostálgico de los años 60. Y es que, aunque los gráficos hayan envejecido, la jugabilidad y el realismo de GPL siguen siendo atemporales.

Un legado inmortal

Mientras escribo estas líneas, no puedo evitar sentir una mezcla de nostalgia y gratitud. Grand Prix Legends no solo definió mi pasión por el simracing, sino que también me enseñó a valorar la historia y el arte del automovilismo. A través de sus circuitos y coches clásicos, aprendí sobre los héroes que arriesgaron sus vidas en una época donde la velocidad y el peligro iban de la mano.

Aunque ahora existan simuladores más modernos y sofisticados como iRacing, Assetto Corsa o rFactor, ninguno ha logrado capturar la esencia de una era tan auténticamente como lo hizo Grand Prix Legends. Es más que un juego; es una máquina del tiempo, un tributo a una época irrepetible y una experiencia que, para muchos de nosotros, definió lo que significa amar las carreras.

Si alguna vez corriste en Monza con el Ferrari 312 o sobreviviste a una vuelta completa en el Nürburgring con el Lotus 49, sabes exactamente de lo que hablo. Y si nunca lo has probado, aún estás a tiempo de descubrir un tesoro del simracing que nunca envejece.

Cómo descargar, instalar y ejecutar Grand Prix Legends en ordenadores actuales

Aunque Grand Prix Legends se lanzó en 1998, la dedicación de su comunidad ha permitido que siga siendo jugable en sistemas modernos. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Descargar el juego:
    Puedes encontrarlo en GOG o en tiendas de juegos retro. También hay versiones digitales disponibles en foros dedicados a GPL.
  2. Instalación:
    • Si tienes el CD físico, utiliza el GPLPS Installer, una herramienta creada por la comunidad que facilita la instalación en sistemas modernos.
  3. Parcheo y actualización:
    • Instala el GEMP2 (Grand Prix Legends Mods and Patches 2), que añade:
      • Compatibilidad con Windows 10/11.
      • Resoluciones modernas como 16:9 y 16:10.
      • Mejora de gráficos con soporte para Direct3D y OpenGL.
    • Puedes encontrarlo en SRMZ (Sim Racing Mirror Zone) o en GPL World.
  4. Configuración del volante:
    • Utiliza GPLShift para configurar volantes modernos.
    • Asigna los ejes del volante y pedales en el menú de opciones de «Control» dentro del juego.
  5. Mejoras gráficas y mods:
    • Usa GEM+ (Grand Prix Legends Mod Manager) para gestionar mods, mejoras gráficas y nuevos autos y pistas.

Nos vemos en la parrilla de salida. ¡Larga vida a Grand Prix Legends!

Sim-lab pone en preventa su nuevo shifter secuencial

Simlab Shifter Handbrake

Ya se puede reservar la palanca de cambios secuencial Sim-lab SQ1. Este nuevo accesorio es una palanca de cambios secuencial duradera y totalmente metálica diseñada para simuladores de carreras. Incluye tres perfiles de rodillos intercambiables para ajustar la sensación de cambio, desde un clic táctil hasta una respuesta suave y lineal.

La perilla inferior permite ajustar la rigidez de los cambios de marcha para un mayor control.

Blue adjustment knob of the SQ1 shifter

El cambio secuencial cuenta con una elegante carcasa de aluminio junto con el brazo y perillas desmontables para permitir la personalización y el mantenimiento del componente. El cambio SQ1 está diseñado para la durabilidad y precisión a altos niveles.

El kit incluye tres rodillos para ajustar la retroalimentación háptica del cambio de marchas: uno con un clic pronunciado, otro con una sensación neutra y otro con un clic sutil.

SQ1 shifter mounted on the P1X Pro side mount

En cuanto a diseño, el cambio secuencial SQ1 cuenta con un cuerpo completo de metal con un diseño compacto, pero elegante siguiendo la línea de sus productos como el freno de mano XB1.

El cambio incluye los siguientes componentes:

– SQ1 Cambio Secuencial
– 3 perfiles de rodillos para ajustar la sensación
– Hardware de montaje
– Cable USB

Como opcional se vende una base universal para anclar el cambio a tu cockpit.

El precio del cambio secuencial vale 229 € aunque puedes realizar la reserva desde este enlace con un descuento de 30 €:

¿Os lo vais a comprar? ¡Os leemos en comentarios!

RaceRoom ha arrancado el 2025 con el February Fun Fest: Drift, Hillclimb y más novedades

RR Macau

RaceRoom ha empezado el año con una actualización repleta de contenido, con disciplinas variadas y mejoras esperadas. Bajo el título February Fun Fest, este lanzamiento incluye coches de drift, una pista de Gymkhana, una nueva subida de montaña, la posibilidad de competir en duelos 1 contra 1 y una actualización gratuita de Macau.

raceroom drift bmw

Drift y Gymkhana en RaceRoom

RaceRoom añade coches de drift, desarrollados en colaboración con los Red Bull Driftbrothers. Esta novedad amplía las disciplinas disponibles en el simulador, permitiendo a los jugadores disfrutar con vehículos diseñados para derrapar con precisión. Además, la actualización incorpora un área de Gymkhana en el RaceRoom Raceway, ofreciendo un espacio ideal para perfeccionar maniobras y mejorar la técnica en una pista diseñada para la diversión y mejorar tu destreza.

Expansión en Hillclimb: bienvenida, Genting Highlands

La modalidad de Hillclimb también recibe novedades con la inclusión de Genting Highlands, una pista inspirada en las carreteras de montaña de Malasia. Este circuito se suma a la colección de subidas de montaña de RaceRoom, un nuevo reto para los pilotos que buscan dominar curvas cerradas y cambios de rasante extremos.

Genting highlands raceroom

Duelos 1 vs 1 en Twin Forest

Inspirado en el formato del Race of Champions, RaceRoom ahora permite competir en enfrentamientos directos 1 contra 1 en Twin Forest. Este circuito está diseñado para carreras simétricas, donde los pilotos compiten en paralelo hasta que los caminos se cruzan para determinar al verdadero vencedor. Una novedad que aporta frescura y dinamismo al simulador, algo que echamos de menos en otros simuladores.

Macau recibe una actualización gratuita

Uno de los circuitos más icónicos, Macau, ha sido actualizado de manera gratuita. Una mejora muy esperada y que promete mejoras en los detalles visuales y de conducción.

raceroom watkins porsche

Extras: Porsche Cup North America Livery Pack

Para los amantes del one-make racing, RaceRoom ha añadido un paquete de decoraciones de la Porsche Cup North America, permitiendo a los pilotos competir con los colores auténticos de esta prestigiosa serie monomarca.

Es hora de arrancar motores y disfrutar de las carreras! Nos vemos en la pista.

F1 Esports Pro Series: Los equipos calientan motores para la temporada 2025

8d3a43e2 bd10 475d 8165 e96be4a68ee0

La Fórmula 1 se consolida como la disciplina deportiva donde más interactúan el mundo real y el virtual con el arranque del calendario de competiciones en línea, donde las escuderías físicas ya han tomado prácticamente el control

Desde que en 2017 se anunciara la primera gran serie de deportes electrónicos, con una acogida monumental (más de 60.000 jugadores participaron en la ceremonia inaugural), la tendencia al monopolio de las escuderías clásicas era tan natural como temida.

Este pánico a que los deportes electrónicos marginen a los tradicionales tiene una especial relevancia en la Fórmula 1, donde los patrocinios son multimillonarios y las grandes casas se baten en duelo por dominar la visibilidad en un entorno virtual. El alcance es exponencialmente superior. No es lo mismo que tu marca desfile impresa en el lomo de un automóvil por televisión a 380 kilómetros por hora, pasando rauda por delante de los ojos de algunos miles de espectadores, a que el sello de tu escudería abandere constantemente un contenido virtual del que además el usuario forma parte activa, y teniendo como público objetivo al planeta entero.

En aquellos alumbres del F1 Esports empezaron a verse las orejas del lobo. Los jugadores más competitivos comenzaban a representar cada vez más a marcas conocidas para realizar una limpieza letal pero silenciosa de grupos no endémicos, es decir, patrocinadores electrónicos.  Con los nuevos formatos, la F1 Esports Series comenzaba a estar enteramente formada por equipos y marcas de la versión no digital de la F1, tales como Red Bull, McLaren o Mercedes, por nombrar a algunas de las más importantes.

fb1dac14 75d7 42ed 9881 f572a62e044e

Lo que podría haber sido una migración pacífica y natural, sensata, lógica, acabó suponiendo un revés durísimo para marcas pequeñas que comerciaban únicamente en entornos web. El motivo: la velocidad. No la de los propios vehículos, sino la de la organización, que realizó la gestión sin tiempo, sin reglas, sin diálogo y sin respeto por los esports, que no recibieron noticias de la entrada de equipos nuevos, los acuerdos entre las escuderías o los sistemas de compra de slots. En 2019, Ferrari sacaba pecho en un comunicado desde su sede electrónica, orgullosos de ser de las primeras marcas potentes en protagonizar los patrocinios de las carreras virtuales, sentenciando un futuro que hoy es presente.

Y es que la polémica pareció diluirse y en este 2025 ya se admite como algo innato y natural el hecho de que los equipos más poderosos hayan asumido el principal protagonismo en las carreras del videojuego oficial. También se han erigido como las marcas de confianza por las que apostar en las plataformas donde se rentabilizan los pronósticos de varias disciplinas deportivas. El mundo de la Fórmula 1 también tiene cabida dentro de este universo, siendo una de las categorías más dinámicas para las apuestas on line.

Para poder sacar el mejor rédito a tu puntería o tu instinto, una de las herramientas más eficaces es acudir a páginas especializadas que llevan a cabo comparativas de bonificaciones, analizando cada uno de ellos al detalle, como el bono sin depósito, u otros bonos y promociones que permiten apostar de manera gratuita siempre que se cumplan ciertas condiciones.

No olvides informarte en plataformas fiables y de confianza sobre las distintas opciones de registro, la posible inversión de tus pronósticos, y las comparativas de las mejores casas de apuestas que existen para escoger la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y deseos. Nada más empezar a navegar, accederás a un ránking actualizado mes a mes sobre las distintas posibilidades, para que puedas gestionar tus intereses y obtener la más alta rentabilidad de tu pasión por la Fórmula 1 y de decenas de disciplinas deportivas diferentes.

2440e136 a09f 41b4 a135 9256ec9f20ab

10 equipos, 12 rondas, 750.000 dólares

Ésta es la información telegráfica que desde la organización se facilitaba el pasado mes de diciembre acerca de los datos de la próxima Esport Pro Series. La Sim Racing arrancó en enero y ha vuelto tras la interrumpida campaña de 2023/2024. Junto al número de equipos y al suculento premio se añaden los detalles de los pilotos que acompañarán a cada escudería, que serán un total de tres por cada marca, en una competición donde tanto o más decisivo es elegir el vehículo como el mando o el volante.

Bari Broumand, Nicolas Longuet y John Evans defenderán los colores de Ferrari, intentando mantener vigente el actual título de campeones por equipos. Broumand ha sido un auténtico adalid en los juegos de competición de F1 durante mucho tiempo. No solo ayudó a conseguir el campeonato por equipos para Ferrari, sino también para McLaren en 2022, cuando fue compañero de equipo del campeón de pilotos Lucas Blakeley. Es histórica su remontada de 2023 contra Jarno Opmeer en el virtual de Brasil.

Precisamente a Opmeer lo ha perdido la escudería Mercedes por uno de sus principales rivales. Por la casa alemana competirán Jake Benham, Dani Bereznay e István Puki. Benham ya brilló en la escena de la liga independiente de F1, aunque no tuvo muchas oportunidades de desplegar sus alas. Bereznay luchó por el título en 2019, aunque parece haber perdido su buena ejecución.

En McLaren, uno de los equipos más potentes y con más triunfos históricos de la competición, formarán filas Lucas Blakeley, Alfie Butcher y Wilson Hughes. El ex campeón Lucas Blakeley se alinea para su tercera temporada, habiendo logrado sólo un solitario podio la temporada pasada. Ha estado compitiendo en carreras del mundo real, ganando algunas en British GB4 e incluso derrotando al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel en la Carrera de Campeones en 2022.

Tanto Blakeley como su compatriota escocés Wilson Hughes buscarán llevar a McLaren de regreso a la cima y su nuevo compañero de equipo podrá brindarles esa oportunidad. Alfie Butcher hizo su debut en la serie la temporada pasada con Haas, ganando sólo en su tercera salida y también llevándose la final, donde resultó quinto en la clasificación final.

Otro de los equipos que puede hacer daño es Aston Martin, con Fabrizio Donoso, Duncan Hofland y Otis Lawrence. La casa no ha disfrutado de mucho éxito en la serie durante algunas temporadas desde que perdió a Lucas Blakeley, que se fue a McLaren. Pero este año puede ser bastante mejor. Donoso permanece subcampeón en la primera edición de F1 Esports y desde entonces ha pilotado para Force India/Racing Point, Renault/Alpine o Ferrari. Hofland ha estado involucrado con Aston durante un tiempo como reserva, realizó algunos Esports de F4 británica en iRacing para ellos y ha entrado recientemente en plantilla. La pieza más prometedora de la escudería no tiene más de 16 años.

44d2aab7 db5a 4260 8bfe 9d3659b25fb4

El Team España, en el podio

Por el momento, la participación española está de enhorabuena, ya que en las primeras jornadas de competición han logrado destacar como líderes de pole. El equipo español de Williams cerró la primera cita del Sim Racing en lo más alto del Campeonato de Pilotos con Ismael Fahssi.

Fue en el EFG Studio de Estocolmo donde todos los componentes del Team España dejaron claro que la formación tiene carácter y disciplina, a pesar de la extrema juventud de algunos miembros. El más veterano, Álvaro Carretón, tiene tan sólo 23 años, aunque comenzó su carrera con 19. Junto a él y Fahssi, está otro joven talento como Rubén Pedreño, que ha debutado en la segunda de las cuatro carreras en Baréin.

Uno de los embajadores del equipo español es el popular creador de contenido, Jorge Alberola, o más conocido como @itsjorpa_10 en Twitter o X.  Otra figura popular de los ‘content creators’, @ismaelsevi87, también está en Williams Esports y ejerce como diseñador digital.

Fue todo un arranque soñado para Williams con la Pole y la posterior victoria de Fahssi en Australia, que fue tremendamente especial para él. A este espectacular triunfo, hay que sumarle los dos puntos más para el equipo de Carretón, que acabó en noveno lugar.

La tercera carrera en Baréin trajo la presencia de Pedreño por primera vez en un apasionante estreno. Fahssi volvió a brillar con luz propia en clasificación con la Pole, aunque en esta ocasión no la pudo convertir en victoria, obteniendo un buen podio en tercera posición.

Además de los diez puntos de la quinta posición de Fahssi, Carretón añadía otros cuatro con una octava posición, dejando así al equipo Williams segundo en el Campeonato de Constructores con hasta 71 unidades. Sólo tienen por delante a Mercedes con 87. En posiciones individuales de pilotos, nos encontramos en lo más alto a Fahssi con 65 puntos.

Por delante quedan ocho carreras muy emocionantes con circuitos como Silverstone, Spa-Francorchamps, Zandvoort o Austin. Las 12 rondas del Campeonato Mundial de Sim Racing de F1 se transmitirán en vivo a través de los canales oficiales de F1 en YouTube, Twitch y Facebook, así como de los canales de redes sociales dedicados a F1 Esports, con los presentadores Tom Deacon y Matt Gallagher conduciendo la cobertura del campeonato junto con el ex piloto de F1 Sim Racing Marcel Kiefer, la reportera de ‘Pit Lane’, Claire Cottingham y el comentarista de F1 TV, Alex Jacques.

Gran Turismo 7 supera los 100 coches de contenido gratuito

GT7 Update 156

Polyphony Digital sigue actualizando mes a mes a su retoño y tenemos otros tres coches nuevos en esta actualización de febrero. Puedes adquirir Gran Turismo 7 haciendo clic aquí.

Sony Interactive Entertainmnet y Polyphony Digital han anunciado la disponibilidad de una nueva actualización de contenido gratuita para Gran Turismo®7, el título de conducción exclusivo para PlayStation®. El update del mes de febrero incluye tres nuevos vehículos con los que se va a superar la centena de coches añadidos al título de forma gratuita desde su lanzamiento. De esta forma, los aficionados van a poder sumar a su colección hasta 526 coches de todo el mundo y todas las épocas.

El listado de los nuevos vehículos lo encabeza el legendario Unimog de Mercedes-Benz, un multiusos con más de 75 años de historia al que le acompañan otros dos modelos icónicos como el Peugeot 205 GTI y el BMW Z4 de primera generación.

Mercedes-Benz Unimog Type 411: un multiusos para todo el mundo

La historia de este camión comenzó en 1945, cuando el exdirector de producción de motores de avión de Daimler-Benz, Albert Friedrich, comenzó a planificar la producción de una “máquina motorizada de aplicación universal para la agricultura”. Este concepto ha dado lugar a más de 75 años de historia de un vehículo usado prácticamente en cualquier tipo de trabajo y circunstancia. La serie 411 incluía un motor más potente, un chasis reforzado y varios tipos de carrocería y distancias entre ejes que dieron lugar hasta a 12 modelos diferentes que podían incluir una gran cantidad de accesorios.

BMW Z4: la elegancia de seis cilindros en línea

El reemplazo del Z3 subió la apuesta en el año 2003 presentando desde su primera versión un motor de 6 cilindros en línea y motores de 2,5 y 3 Litros. El nuevo chasis y carrocería consiguieron una distribución de pesos óptima, muy cerca del 50 por ciento. Además, el Z4 incluía las últimas tecnologías desarrolladas por la marca como la dirección asistida eléctrica o el DCC, que cambiaba la sensación de la dirección y el acelerador al cambiar entre el modo normal y el deportivo. La versión de competición de este modelo ha estado presente en diferentes competiciones como en las 24 Horas de Nurburgring.

Peugeot 205 GTI: una pieza maestra que se convirtió en leyenda de los rallyes

En 1983 Peugeot cesó la producción del 104 después de 15 años para centrarse en su nuevo compacto. El 205 fue un éxito de ventas gracias a su aspecto moderno y su comodidad interior. La historia de este modelo se engrandeció con la versión Turbo 16 con el que competiría en el mítico Grupo B del Mundial de Rallyes. A raíz del éxito en la competición nació este 205 GTI, cuyo principal atractivo es la potencia de su motor, que llegaba a producir 128,2 CV en un vehículo de 3,7 metros y apenas 900kg. A todo esto había que sumar una excelente configuración de suspensiones lo que permitía al Peugeot 205 GTI rendir en carreteras con curvas al máximo nivel, a la altura de los compactos deportivos más conocidos de la época.

Junto con todos estos contenidos, los jugadores podrán seguir ampliando su experiencia de juego con los siguientes contenidos:

  • GT Café: Menú extra Nº44: Peugeot
  • Brand Central / Mazda: Nuevo diseño disponible para el Mazda 3 Gr.4
  • Circuitos del mundo: se añaden los siguientes eventos:
    • Sunday Cup Classic: Red Bull Ring trazado corto
    • European Sunday Cup 400: Gran Valley trazado sur inverso
    • European FR Challenge 550: Lago Maggiore este
  • Gran Turismo Sophy: la IA de nueva generación estará disponible en dos nuevos trazados:
    • Monza
    • Sardegna – circuito de carretera B
  • Scapes: añadida nueva sección destacada “Panorámica”.

El update 1.56 de Gran Turismo®7 estará disponible para su descarga a partir de este 27 de febrero.

China despierta al automovilismo y al simracing

zhou qatar 24

De unos años a esta parte hemos visto como el mercado de hardware de simracing se llenaba de muchas marcas emergentes. Aunque hay de todas las nacionalidades, hemos visto una importante mayoría de marcas chinas que han aprovechado su experiencia como fabricantes en otros campos para adentrarse en el creciente mundo del motorsport y del simracing.

Haces escasos 30-40 años, China era un país sin apenas parque automotriz. Sus ciudadanos se movían en bicicleta en las grandes urbes, y en medios mucho más modestos en el medio rural. El crecimiento acelerado de la economía y la fabricación de componentes más complejos cada vez ha llevado al país a ser una potencia industrial automovilística y por lo tanto, podemos esperar una creciente afición a los eventos de motor, y al simracing en años venideros. Un primer embajador del país en la F1 ha sido durante estos años Guanyu Zhou, quien ahora ocupará el papel de piloto reserva de Ferrari.

En nuestras calles podemos encontrar MG, Lynk Co, BYD, Omoda y muchos otros que vienen directamente de China o de conglomerados con una importante mayoría china. Es de esperar que el desarrollo de la competición se asiente y esto atraiga a más publico al simracing como un hecho derivado. De momento tenemos algunas marcas de hardware de simracing en el mercado nacional como son las siguientes:

Moza Racing


Moza es una marca propia de Gudsen, una empresa dedicada originalmente a la fabricación de soluciones audiovisuales para creadores. Desde que se introdujo en el mercado de simracing ha progresado a un ritmo increible hasta afianzarse como una marca muy respetada con un buen balance entre calidades y precio. Sus últimas colaboraciones con fabricantes europeos como Porsche o Lamborghini no hacen más que reforzar el buen concepto que la mayoría de simracers tienen sobre ella.

Podéis comprar desde Simufy o en su web nativa alguno de sus últimos productos:

Simagic


Son los más viejos en el negocio en aquel país, ya que el fundador estaba metido en los foros de iRacing y hardware proponiendo y enseñando algunas soluciones ya en 2018. A falta de probar personalmente alguna de sus unidades, los modelos Alpha y Alpha Mini parecen tener una calidad a la altura de lo esperado. En España su distribuidor es Simufy que vende todo el ecosistema de la marca en el que cubren aro, base, pedales y shifter.

Algunos de sus productos son:

Cammus


Una compañía que existe desde 2008 y crea diferentes soluciones eléctricas y de mejora para los vehículos. Incluso tienen un modelo propio de fabricación artesana. Desde hace unos años se atreven con la simulación con un ecosistema completo de aro, base y pedales que hacen que todo quede en casa. Además tienen algunos productos rompedores de nivel de innovación, muy interesantes para viajeros y para personas con problemas de motricidad.

Hemos hecho análisis de algunos de sus productos:

Conspit


La última en llegar a nuestras tierras. Después de un tímido arranque, parece que están inundando con material a muchos streamers para que podáis observar como funcionan sus productos de primera mano. Su distribución se realiza a través de Simufy y existe ya un ecosistema suficiente completo de volante, bases, aros, shifters y pedales.

Una selección de sus productos:

Y hasta ahora nuestro único análisis:

Como veis, los tiempos en que pequeñas PYMES unipersonales tenían posibilidad de hacer negocio en el simracing han llegado a su fin. La competencia es cada vez más dura y los procesos de fabricación, testeo y logística son cada vez más complejos. Solo empresas afianzadas pueden adentrarse en un mercado altamente especializado.

Le Mans Ultimate: ¡Llegan nuevos coches LMGT3 y mejoras importantes!

Le Mans Ultimate actualizacion febrero 2025 Mustang

Le Mans Ultimate , el videojuego oficial del FIA World Endurance Championship y las 24 Horas de Le Mans, continúa sorprendiendo a sus jugadores. La actualización de febrero de 2025 trae novedades con el 2024 Pack 4, que añade 3 nuevos coches LMGT3 a la parrilla, incluyendo el tan esperado Ford Mustang LMGT3 de forma gratuita. Además, se han implementado mejoras en el HUD y un modelo de neumáticos revisado para ofrecer una experiencia de conducción más realista.

Nuevos coches en el 2024 Pack 4

El 2024 Pack 4 de Le Mans Ultimate estará disponible el 25 de febrero e incluye:

  • Porsche 911 GT3 R LMGT3
  • Aston Martin Vantage AMR LMGT3
  • Ford Mustang LMGT3 (¡gratis para todos los jugadores!)

Le Mans Ultimate actualizacion febrero 2025

Ford Mustang LMGT3: ¡Gratis y muy esperado!

El Ford Mustang LMGT3 ha sido una de las incorporaciones más solicitadas por la comunidad, y llegará de forma gratuita para todos los jugadores de acceso anticipado. Este icónico coche, con su motor V8, promete ofrecer una experiencia de conducción única y emocionante en Le Mans Ultimate.

Mejoras en el modelo de neumáticos

Una de las mejoras más importantes de esta actualización es el modelo de neumáticos mejorado para la clase LMGT3. Basado en datos reales y con la colaboración de pilotos profesionales, este cambio ofrece:

  • Mayor realismo y estabilidad en el comportamiento del coche.
  • Equilibrio más estable hacia el eje trasero, permitiendo configuraciones más agresivas.
  • Mayor sensibilidad a la carga en las ruedas traseras, reduciendo el subviraje a alta velocidad.
  • Degradación térmica ajustada para un mayor desafío en carreras de resistencia.

Actualización del HUD: información más completa

El HUD también ha recibido importantes mejoras, basadas en las sugerencias de la comunidad:

  • Información ampliada en las posiciones: ahora muestra el compuesto de neumáticos y datos de energía virtual de los rivales.
  • Mejoras en el Multi-Function Display (MFD): incluye indicadores de competidores directos con degradados de color para identificar vueltas adelantadas o retrasadas.
  • Añadido el “último tiempo por vuelta” para un mejor seguimiento del rendimiento.
  • Nueva pantalla de daños: indicadores de cuatro niveles de daño (normal, menor, mayor y crítico) para una mejor gestión en carrera.

Precio del 2024 Pack 4 y Season Pass

El 2024 Pack 4 estará disponible en Steam a un precio de 6.99€ desde el 25 de febrero. Además, el Season Pass 2024 sigue disponible, permitiendo a los jugadores acceder a todos los contenidos futuros a un precio reducido del 25% en comparación con la compra individual de cada pack. El Season Pass incluye:

  • 4 hypercars nuevos de 2024
  • 4 circuitos icónicos
  • 7 coches LMGT3 altamente competitivos

Los jugadores que ya posean el Season Pass recibirán automáticamente el Pack 4 y el Pack 5 (que llegará en mayo con el contenido restante de 2024).

Opinión del estudio: compromiso con la comunidad

Stephen Hood, CEO de Motorsport Games y Studio 397, comentó:

“Estamos encantados de seguir aportando más contenido y mejoras a Le Mans Ultimate. Creemos que estas novedades, junto con los nuevos coches y mejoras en el HUD, entusiasmarán a nuestros fans y mantendrán su interés en un juego que sigue evolucionando de manera positiva.”

¿Listo para competir? Nosotros estamos desenado probar esta actualización

La actualización de febrero de 2025 de  Le Mans Ultimate no solo amplía la parrilla de LMGT3 con coches icónicos como el Ford Mustang LMGT3, sino que también mejora la experiencia de juego con un HUD rediseñado y un modelo de neumáticos más realista.

¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Le Mans Ultimate en Simracer.es!

Asetek Simsports cambia materiales y diseño de los aros Forte

Forte Formula Button Box

Asetek Simsports quiere empezar el año fuerte y para ello ya han lanzado algunas renovaciones en productos que ya tienen en el mercado. Comienzan por un pequeño retoque estético en las botoneras de Forte junto con un cambio de materiales.

Si algo caracteriza a Asetek desde su comienzo en el simracing es su combinación negro naranja que le ha granjeado tantas simpatías y antipatías al mismo tiempo. Parece que llega el momento de presentar algo mas austero en varias gamas y Forte una de ellas.

Todos los botones, codificadores y encoders vienen ahora en aluminio de la más alta calidad. Un salto importante sobre los botones de otros materiales usados hasta ahora.

En este caso se ponen a la venta las botoneras para formula y para aros redondos en color negro y gris, sin usar el naranja por primera vez. Tenemos la posibilidad de adquirir también los mangos que queramos para la botonera Formula. Ya se pueden adquirir.

Puedes acceder a los productos directamente haciendo clic aquí:

Puedes comprarlo en la página oficial de Asetek (5% de descuento usando este cupón: SIMRACER.ES)

Así en como funcionará el el nuevo sistema anti-blinking de iRacing

zandvoort iracing 3

Si alguna vez has estado en medio de una carrera en iRacing y has tenido que lidiar con un coche que desaparece y reaparece incontrolablemente, sabes lo frustrante que es.

Imagina que estás luchando por el primer puesto, todo va perfectamente y, de repente, el coche de tu rival desaparece por completo. Un segundo después, reaparece justo delante de ti, y chocas sin posibilidad de evitarlo.

El temido «parpadeo» es un problema de conexión que afecta no solo al jugador con problemas de internet, sino también a todos los que compiten a su alrededor. No es solo molesto, puede arruinar carreras enteras.

¿Cómo funciona el nuevo sistema anti-blinking?

El sistema monitoriza en tiempo real la estabilidad de la conexión de cada jugador. Si alguien pierde demasiados paquetes de datos, se activará una alerta.

Si la conexión de un jugador es demasiado inestable, en lugar de permitir que siga interrumpiendo a los demás con su coche fantasma, será enviado automáticamente a boxes hasta que su conexión mejore. Alternativamente, puede continuar corriendo en modo «coche fantasma», lo que significa que no interactuará con otros pilotos y no sumará puntos.

Si el problema se soluciona en un tiempo razonable, el jugador podrá reincorporarse a la carrera. Sin embargo, si los problemas persisten demasiado, probablemente será demasiado tarde para recuperar posiciones.

Antes de esta actualización, el sistema permitía hasta 15 segundos sin enviar paquetes de datos antes de expulsar a un jugador. El problema era que, incluso con desconexiones intermitentes, el coche seguía apareciendo y desapareciendo, creando caos. Ahora, la prioridad es la experiencia de todos, no solo la del jugador con problemas de conexión.

Ahora solo queda esperar y ver si el sistema funciona tan bien como se promete.

¡Nos vemos en la pista!