Inicio Blog Página 161

El BMW M Hybrid V8 llegará a iRacing

Ya están por llegar los LMDh a las competiciones reales de forma definitiva el año que viene, ya que esta temporada 2022 ha sido de adaptación para la nueva categoría. Esta nueva categoría competirá con los Hypercar en la WEC y en la IMSA reemplazando a los ya retirados LMP1. Y es nada más y nada menos que BMW los que tendrán el primer LMDh representado en el mundo virtual con el M Hybrid V8 en iRacing .

El BMW M Hybrid V8 es un prototipo deportivo de carreras diseñado por BMW M y construido por Dallara. Está diseñado según la normativa de Le Mans Daytona h, y debutará en el Campeonato IMSA SportsCar en la apertura de la temporada de las 24 Horas de Daytona. Supone el regreso de BMW a la máxima categoría de las carreras de prototipos deportivos desde el BMW V12 LMR de 1999. El coche también disputará el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA a partir de 2024.

De momento, no tenemos mucha más información del auto, ni cuando estará disponible en iRacing , pero por lo detallado que está el modelo de la foto, podríamos intuir que estará disponible desde la próxima temporada.

Simucube nos enseña sus pedales Active

Los chicos de Granite Device son pioneros en esto del simracing, de ellos es el primer DD comercial como tal del mismo modo que fueron los primeros en integrar toda la electrónica en el chasis del propio DD. En esta ocasión se han atrevido a reinventar un componente de nuestro setup tan importante como son los pedales.

Y no, no ha sido una sorpresa que Simucube sacara unos pedales de producción propia, era un paso relativamente lógico que completa su portofolio de hardware simracer. La sorpresa ha sido saber que estos pedales, o mejor dicho, pedal en singular son capaces de responder a los inputs de ABS y RPM mediante un sistema de force feedback.

Como podréis ver en la imagen, el basculante trasero del pedal va montado sobre sobre un eje linear que a su vez es movido por un motor conectado al software que lo controla todo. De esta forma se consigue el movimiento que por ejemplo se produce al activarse el ABS, rápidos y cortos movimientos hacia adelante y hacia atrás.

Comentábamos que realmente lo que tendremos no es el típico juego de tres pedales (acelerador, freno, embrague). Simucube mediante la utilización de software nos permitirá seleccionar que función queremos asignarle a cada pedal, de modo que los componentes de cada pedal son los mismo porque de hecho es el mismo pedal . El ajuste de recorrido, sensibilidad, dureza del freno, diferentes puntos de mordida en el embrague y demás ajustes se realizarán de forma electrónica ya que este active pedal carece de muelles o elastómeros. Según nos aseguran en este Active Pedal no será necesario ningún tipo de mantenimiento ni reemplazo de componentes por desgaste.

Poco más sabemos al respecto del posible precio. La pre-reserva comenzará en Diciembre, momento en el que conoceremos también el precio. Por el nivel de calidad de la marca y tecnología que lleva este pedal todo nos hace indicar que el precio se situará claramente por encima de los 1,000€. Está previsto que las primeras unidades empiecen a llegar en los primeros meses de 2023.

Os mantendremos informados en cuanto salga a la luz más información y esperemos ser unos de los pocos afortunados que tengan la posibilidad de probarlos en primera persona.

Rev to Vertex tendrá demo el 30 de octubre

Ya tenemos aquí la demo de este juego llegado del lejano oriente. Esta vez vienen de Hong Kong usando el motor de Assetto Corsa Ultimate como base. Veamos que nos proponen en este aperitivo que tan buena acogida ha tenido en el TGS 2022.

«Rev to Vertex» (R2V) ha sido favorecido por el público, la industria y los medios de comunicación en el Tokyo Game Show 2022. Se ha anunciado que la demo se lanzará el 30 de octubre de 2022 en la plataforma «STEAM» para que los jugadores de todo el mundo puedan experimentarla. La versión demo mostrará a los jugadores una sección de la carretera Tai Mo Shan Tsuen Kam, mostrando el motor de física, el entorno realista y el diseño detallado de la carretera a los jugadores. La demo pretende transmitir a los jugadores la búsqueda de la perfección por parte del equipo de desarrollo a la hora de presentar el entorno más realista de Tai mo shan y permitir que los jugadores experimenten una sensación de realismo en sus sofás a través de la demo.

El equipo de «R2V» está trabajando sin descanso en el juego. En el futuro se irán añadiendo y actualizando gradualmente más elementos de juego a la demo. Los jugadores podrán conocer poco a poco el sistema de juego antes del lanzamiento oficial del juego.

Después de experimentar la demo, los jugadores pueden escanear el código QR en el juego para proporcionar comentarios y opiniones al equipo de desarrollo. Los jugadores que aporten sus comentarios recibirán la «librea de carreras limitada para probadores» tras el lanzamiento de la versión oficial. Presta atención a las plataformas sociales oficiales para obtener la información más reciente.

El juego ha recibido el apoyo de muchos pilotos de carreras en los últimos meses, llevando el juego a diferentes circuitos de carreras reales. El piloto profesional Darryl O’Young y el piloto de drift Charles Ng llevaron «R2V» al Gran Premio de Singapur y a los Juegos de Automovilismo de la FIA de Francia, ¡mostrando así Rev to Vertex a los entusiastas de las carreras de todo el mundo! Esperamos que todos los aficionados a los juegos sigan prestando atención y apoyando a los pilotos de carreras de Hong Kong por sus logros y su gloria.

El juego saldrá a la venta en PC a través de Steam y estará disponible en acceso anticipado. Epic Games Store le seguirá poco después. Más mapas y vehículos estarán disponibles a través de DLC y actualizaciones.

Bahrain International Circuit estará llegando a rFactor 2

Se acerca el final de año, y con eso se acerca el último contenido que estará por llegar a rFactor 2 . Y el circuito internacional de Bahrein es la primera pieza de contenido que los chicos de Studio 397 nos presentan. Dicho circuito no solo llegará con la variante que todos conocemos gracias a la Fórmula 1, sino que tendrá 4 variantes en total.

El circuito tendrá las variantes Grand Prix, Endurance (variante utilizada en la temporada 2010 de la F1), la Outer Loop (utilizada en el 2020 en la F1) y la Paddock, una variante más corta que empata a la curva 1, 2 y 3 con la pequeña recta posterior del circuito Grand Prix.

Los chicos de Studio 397 nos invitan con estas palabras a probar el circuito:

El Circuito Internacional de Bahréin, catalogado por la FIA como de grado 1, es una de las instalaciones más imponentes e impresionantes del calendario actual de la Fórmula 1, así como un lugar importante para el mundo de los GT y las carreras de resistencia. Con su rico, aunque algo corto, pedigrí como lugar de carreras de primera categoría, tenía mucho sentido para nosotros aquí en Studio 397 buscar un acuerdo de licencia para la pista, y ahora, gracias al duro trabajo y los esfuerzos de desarrollo del equipo de la pista de rFactor 2, estamos encantados de poder llevar la primera versión completamente escaneada por láser de esta impresionante pista a un simulador de carreras moderno.

Tras recibir el encargo del presidente honorario de la Federación de Automovilismo de Bahréin, el príncipe heredero Sheikh Salman bin Hamad Al Khalifa, de convertirse en la sede del primer Gran Premio de Fórmula 1 de Oriente Medio, el famoso arquitecto de circuitos Hermann Tilke decidió desarrollarlo en medio de un terreno desértico previamente desocupado, lo que permitió al ingeniero alemán crear un circuito sin restricciones, dando como resultado lo que muchos consideran una de sus mejores creaciones en el automovilismo moderno.

Un circuito muy importante en la historia de la F1 moderna, debido a su importancia en las prácticas de invierno, a que inaugura el calendario oficial de la F1 y además no ha sido ajeno a polémicas. Además, ha sido escenario de eventos importantes en los recientes años de la máxima categoría; como la primera carrera de George Russell en Mercedes, el comienzo de una temporada llena de batallas entre Verstappen y Hamilton en el 2021, o el impactante accidente de Romain Grosjean en 2020.

Sin lugar a dudas, el circuito de 5.412 km y 15 curvas (en su versión GP) será el favorito de muchas personas que se hagan con él este noviembre. Les traeremos la fecha exacta una vez sea publicada por Studio 397

Thrustmaster T128

Conjunto de base, aro y pedales con licencia y compatibilidad con PlayStation 5 y pensado para el lanzamiento de Gran Turismo 7. Tiene un precio muy competitivo y quiere hacer la guerra al último producto de Logitech; el G923. Por debajo de 200 euros para la gama de entrada.

IMÁGENES

VÍDEOS

CARACTERÍSTICAS

  • Force Feedback inmersivo para experimentar realmente las sensaciones de la conducción: velocidad, superficies, baches e impactos o pérdida de adherencia de los neumáticos
  • Con licencia oficial para PlayStation 5 y PlayStation 4, y compatible con PC
  • Juego de 2 pedales magnéticos (tecnología H.E.A.R.T patentada) con precisión de 12 bits que no disminuirá con el tiempo
  • Sistema de fijación rápida adecuado para escritorios y mesas de hasta 5,5 cm de grosor
  • Diseño moderno que incluye 13 botones, adecuado para todos los estilos de vehículos y juegos
  • LED de velocidad del motor para optimizar el cambio de marchas
  • Tecnología HYBRID DRIVE de siguiente generación que ofrece un 20% más de potencia que otros volantes de carreras híbridos de Thrustmaster (serie T150)

 

COMPATIBILIDAD

  • PC: SI
  • PS5: SI
  • PS4: SI
  • XBox One: NO

PRECIO DE VENTA RECOMENDADO

199,99€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

https://www.thrustmaster.com/es_ES/productos/t128

CÓMPRALO 

Amazon.es

Los ratings de F1 22 actualizados

Me preguntaba cuando pondría EA a disposición de todo el que quisiera cotillear las estadisticas que atribuyen a los pilotos en F1 22 en un sitio visible y claro. Esto puede llevar un tiempo ahí, pero yo me entero ahora, después del fin de semana gratis y del GP USA donde la victoria de Verstappen y la carrera de Alonso fueron las notas más relevantes del fin de semana.

El juego sigue recibiendo parches y mejoras para conseguir ese punto de dulce que tantos le reclaman. Hace tiempo que no inicio, así que lo último que sé es la prueba que realizaron en RoV trás el parche introducido para solucionar los problemas de rendimiento con VR. A vosotros ¿os esta gustando? ¿Qué opinais de las puntuaciones?

https://www.ea.com/games/f1/f1-22/driver-ratings/ratings-database

Análisis del micrófono Maono HD300 SERIES

Si hace un par de semanas os traíamos la review de dos de los headset más top del mercado, esta vez tenemos el gusto de presentaros la pareja perfecta para estos cascos y que seguro que será del agrado de los más streamers. Presentamos el micro de pie Maono HD300, se trata de un micrófono de corte profesional con capacidad de dar la talla tanto en grabaciones como en retransmisiones en directo.

Tenemos un micro fabricado principalmente en metal de 19cm de longitud y un peso de 260g. En el propio mango podemos observar tres botones, uno de ellos tipo deslizador que nos permite encender y apagar el dispositivo y con los otros dos podremos aumentar o disminuir el volumen. Al cogerlo con la mano la ergonomía de su mango y su discreto peso hacen de este Maono HD300 un micro bastante cómodo. En la parte inferior podremos encontrar las diferentes conexiones y es que contamos con hasta tres tipos diferentes de conexiones; puerto USB-C, jack de 3,5 mm y una salida XLR.

A nosotros nos encantan los dispositivos de encender y listo, a funcionar. Y este Maono HD300 es uno de estos dispositivos, compatible tanto con Windows como con Mac. No será necesario la descarga de ningún software adicional para funcionar y gracias a los 2m de longitud del cable USB-C tendremos bastante libertad para posicionar el micro en la mejor posición. Si sois más de perfil profesional gracias a la conexión XLR podremos conectar el micrófono a una mesa de mezcla y además con la conexión jack 3,5mm podremos monitorizar el sonido que capta en tiempo real y ajustar el volumen de salida con los botones asignados para tal efecto en el frontal.

Este Maono HD300 es capaz de captar con gran calidad y nitidez nuestra voz gracias a su frecuencia de muestreo de hasta 48 Khz y 16 bits de velocidad gracias al receptor de tipo cardioide. En las pruebas que hemos realizado principalmente en chats de voz como Discord hemos apreciado una mejoría significativa en comparación con los micros incluidos en los headsets que os presentamos hace unas semanas sin apreciar distorsiones o ruidos. Comentar que debido a la cápsula montada el micro capta de forma mucho más clara y nítida nuestra voz de frente reduciendo totalmente el ruido de fondo; algo que por otra parte es bastante común en este tipo de micrófono del mismo modo que cuanto más cerca estemos de él mejor será la captación de sonido.

En definitiva este Maono HD300 es un gran dispositivo para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de streaming cumpliendo de sobra con las necesidades básicas de aquellos que simplemente quieran un micro de mesa sin complicaciones en el que simplemente con conectarlo al PC lo tendremos funcionando. Lo podremos encontrar en Amazon por 52,50€ o en su web maono.com

MAONO HD300
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Diámetro 3 cm a 5 cm aprox.
Longitud 19 cm aprox.
Peso 260 gramos aprox. (solo el micrófono)
Color Negro
Materiales
  • Micrófono: Metal
  • Soporte: Plástico y metal
Longitud de los cables
  • USB: 2 m aprox.
  • XLR: 2,5 m aprox.
DESTACADO
Características principales
  • Micrófono dinámico de mano profesional con salida de modo dual USB/XLR
  • Monitorización de Latencia Cero y Control de Volumen en modo USB
  • Fabricado en metal
MICRÓFONO
Energía requerida USB 5 V
Frecuencia de muestreo 44,1 / 48 KHz
Velocidad en bits 16 bits
Cápsula Micrófono dinámico
Patrón polar Micrófono cardioide
Frecuencia de respuesta 40 Hz – 17 kHz
CONECTIVIDAD
Salidas USB- C y XLR
Monitoreo Conector jack 3.5 mm para auriculares (30 mW / 32 Ohmios)
OTROS
Controles
  • Interruptor de encendido / apagado
  • Nivel de volumen
Indicadores 1 LED
Requisitos del sistema
  • Windows 7/8/10
  • Mac OS X
  • Puerto USB
Contenido del paquete
  • Micrófono de mano
  • Soporte de mesa
  • Cables:
    • USB-C
    • XLR
  • Filtro Pop
  • Manual de usuario (inglés / alemán)

Llegan las ofertas de Halloween a rFactor 2

Ha llegado la época de Halloween, y como es tradición, llegan los descuentos a la tienda de Steam en una gran cantidad de juegos, y  rFactor 2 no es la excepción. Desde hoy hasta el 1 de noviembre, algunas piezas de contenido de rFactor 2 tendrán hasta 75% de descuento en Steam. Dicho contenido puede ser comprado directamente desde la nueva tienda dentro del simulador, desde la página de steam o clickando directamente en la siguiente lista. El contenido con descuento es el siguiente:

De todo este contenido, considero que al que más se le puede sacar provecho es al pack de endurance, ya que gracias al increíble servicio de Low Fuel Motorsport, podremos competir en una categoría con el contenido de dicho pack. Si aún no has probado ese servicio, te lo recomiendo al 100%, y pronto estaré dejando mis opiniones después de un par de semanas probándolo.

Dakar Desert Rally: Mapa de Arabia y soporte a volantes

Parche 1.4 de Dakar Desert Rally para intentar aportar un poco de luz y mejoras al juego lanzado por el estudio portugués el mes pasado.

Parche 1.4

Hoy hemos lanzado nuestro último parche para Dakar Desert Rally para Steam. Este parche corrige una serie de problemas relacionados con la compatibilidad con el volante, el FFB, el comportamiento de la IA, el manejo de las motos y los quads, y mucho más. También hemos añadido nuestro primer DLC gratuito, el mapa ampliado de Arabia Saudí, que añade los eventos de simulación completos del Rally Dakar 2020, el Rally Dakar 2021 y el Rally Dakar 2022.

Vamos a seguir mejorando, actualizando y añadiendo al juego. Gracias a todos por su paciencia y comentarios constructivos. ¡Lo apreciamos!

Comentarios: http://feedback.saber.games/dakar-desert-rally

Si tienes algún problema, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte: http://support.saber.games

Las notas completas del parche están a continuación:

Nuevo contenido

Eventos de simulación del mapa ampliado de Arabia Saudí (Rally Dakar 2020, Rally Dakar 2021, Rally Dakar 2022), consulta la lista completa de eventos a continuación.

Nuevas características

  • Se ha añadido «Juego libre personalizado», también conocido como «Juego rápido» en el menú del modo Libre
  • Se ha implementado el mensaje «Nota superada» en el HUD para mejorar la navegación

General

  • Mejorada la IA para ayudar a los bots a adelantar a los jugadores y su comportamiento de conducción
  • Mejoras en el manejo de las motos para tener una mejor contra dirección
  • Mejoras en el manejo de los Quad para tener más estabilidad y contra dirección
  • En el modo Pro o Simulación, se ha implementado el mensaje «Note Passed» en el HUD
  • Corrección de las banderas de los países en los perfiles

Soporte de volantes

Compatibilidad con el patrón H del volante y los frenos de mano del volante con las marcas compatibles
Se ha añadido compatibilidad con Force Feedback a todos los volantes compatibles

Multijugador

  • Se han solucionado problemas con las luces de los vehículos que no se encendían o apagaban.
  • Se ha solucionado el problema de intentar ver a tu equipo cuando el coche ya está destruido.
  • Arreglado que la cámara del espectador se coloque debajo de las texturas y no cambie de usuario después de terminar la carrera
  • Arreglado que las penalizaciones no se añadan a los clientes cuando están lejos del anfitrión
  • Arreglado que la velocidad del vehículo no se actualice cuando el vehículo del cliente está lejos del anfitrión
  • Arreglado el helicóptero detrás del cliente cuando arranca
  • Arreglado cuando un espectador se une a la carrera y la música no se reproduce
  • Arreglado que la «Lista de reproducción de música de carreras» no se inicie cuando un espectador se une a una carrera

Etapas del DLC ampliado de Arabia Saudí

DAKAR RALLY 2020

Etapa 1 – JEDDAH – AL WAJH
Etapa 2 – AL WAJH – NEOM
Etapa 3 – NEOM – NEOM
Etapa 4 – NEOM – AL-ULA
Etapa 5 – AL-ULA – HA’IL
Etapa 6 – HA’IL – RIYADH
Etapa 7 – RIYADH – WADI AL DAWASIR
Etapa 8 – WADI AL DAWASIR – WADI AL DAWASIR
Etapa 9 – WADI AL DAWASIR – HARADH
Etapa 10 – HARADH – SHUBAYTAH
Etapa 11 – SHUBAYTAH – HARADH
Etapa 12 – HARADH – QIDDIYA

RALLY DE DAKAR 2021

Etapa 1 – JEDDAH – BISHA
Etapa 2 – BISHA – WADI AD-DAWASIR
Etapa 3 – WADI AD-DAWASIR – WADI AD-DAWASIR
Etapa 4 – WADI AD-DAWASIR – RIYADH
Etapa 5 – RIYADH – BURAYDAH
Etapa 6 – BURAYDAH – HA’IL
Etapa 7 – HA’IL – SAKAKA
Etapa 8 – SAKAKA – NEOM
Etapa 9 – NEOM – NEOM
Etapa 10 – NEOM – AL ULA
Etapa 11 – AL ULA – YANBU
Etapa 12 – YANBU – JEDDAH

RALLY DE DAKAR 2022

Etapa 1 – HA’IL – HA’IL
Etapa 2 – HA’IL – AL ARTAWIYAH
Etapa 3 – AL ARTAWIYAH – AL QAISUMAH
Etapa 4 – AL QAISUMAH – RIYADH
Etapa 5 – RIYADH – RIYADH
Etapa 6 – RIYADH – RIYADH
Etapa 7 – RIYADH – AL-DAWADIMI
Etapa 8 – AL-DAWADIMI – WADI AD-DAWASIR
Etapa 9 – WADI AD-DAWASIR – WADI AD-DAWASIR
Etapa 10 – WADI AD-DAWASIR – BISHA
Etapa 11 – BISHA – BISHA
Etapa 12 – BISHA – JEDDAH

Página oficial de Dakar Desert Rally en Steam.

Las series del USF2000 y el Indy Pro en iRacing recibirán ajustes

Con el lanzamiento de la Temporada 1, 2023, se harán algunos ajustes de formato en las series de la USF2000 y la Indy Pro 2000 en iRacing/af_link]. El objetivo de estas actualizaciones de formato es proporcionar claridad a la escalera de los monoplazas de América del Norte, mientras que también promueva un aumento de la participación.

USF2000 también cambiará al formato normal de horario cada dos horas con la Indy Pro 2000 corriendo en horas opuestas. Esto hará que sea mucho más fácil correr ambas carreras de manera consecutiva.

El cambio más destacado será la alineación de los calendarios de ambas series en el futuro. Ambas series correrán en los mismos circuitos en las mismas semanas, reflejando el formato de las «Support Series» del mundo real. También estamos ajustando las directrices de programación para requerir 2 óvalos y 10 circuitos de carretera. Nuestro equipo trabajará con los community managers de ambas series en las próximas semanas para elaborar un plan sobre cómo la comunidad votará por el calendario.

Otros cambios menores serán que ambas series se basarán en las vueltas de ahora en adelante. Seguiremos teniendo como objetivo carreras de 15 minutos para la serie USF2000, mientras que la serie Indy Pro 2000 tendrá carreras de 25 minutos. USF2000 continuará utilizando setups fixed mientras que la Indy Pro 2000 seguirá siendo una serie de setups abiertos.