Inicio Blog Página 195

Presentado el Ferrari 296 GT3

Es algo que no hacemos habitualmente, esto de saltar las barreras virtuales para sumergirnos en las noticias de la pista, pero tras tantos años siendo un habitual de las pistas es un poco normal que nos deleitemos con las fotos y los datos de lo que será la nueva pieza de competición de Ferrari a nivel de GT’s.

Este nuevo Ferrari GT3 viene a sustituir al chasis del 488 que todos conocemos y que tan familiar nos resulta. Este nuevo coche se estrenará a partir de enero y lo veremos en multitud de competiciones, y es de suponer que también de simuladores, en cuanto las licencias y los escaneos se terminen.

Aquí tenemos una pequeña introducción de la nota de Ferrari:

Nacido para ganar, diseñado para sorprender. Presentamos el nuevo Ferrari 296 GT3, nuestro futuro en las competiciones de Gran Turismo, las que permiten la más estrecha relación con los clientes y la mayor transferencia de tecnología y soluciones innovadoras a los coches de producción.

Hemos diseñado el 296 GT3 en torno a las necesidades de los equipos, los pilotos profesionales y los gentleman drivers, en los que siempre nos hemos centrado. Hemos estudiado meticulosamente cada detalle, observando los dictados del nuevo reglamento GT3, para recoger el testigo ganador del 488 GT3, aunque con el objetivo de escribir nuevos capítulos en la historia del automovilismo de Ferrari.

Hemos diseñado el 296 GT3 en torno al motor 6V de 120° con los turbocompresores alojados en la «uve», bajándolo y adelantándolo, para conseguir un mejor equilibrio y un centro de gravedad más bajo.

En torno al «pequeño 12 cilindros», el chasis y la distribución de los elementos se han optimizado para que las operaciones en boxes sean extremadamente rápidas, mientras que la carrocería asumió una forma sinuosa que se desarrolla en torno a los volúmenes del 296 GTB, pero los redefine según las exigencias de la pista y las prestaciones.

Más información en su página.

Gran Turismo World Series: sigue el evento de Salzburgo en directo

Gran Turismo 7 vuelve con sus grandes eventos presenciales y la GTWS. Aquí os presentamos los detalles del primer evento desde Red Bull Ring en Salzburgo. El juego está disponible en PS4 y PlayStation 5 desde el 4 de marzo de 2022.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital te invitan a seguir en directo este fin de semana la primera prueba presencial de la temporada en las Gran Turismo World Series, la competición oficial con Gran Turismo®7, el título de conducción exclusivo para PlayStation®.

Tras más de dos años en los que la competición ha tenido que realizarse de forma exclusivamente online, las citas presenciales regresan en el espectacular Hangar-7 de Red Bull en Salzburgo. Allí, este 30 y 31 de julio se podrá ver en acción a los finalistas mundiales del 2021 frente a los mejores pilotos de la primera parte de la temporada 2022. En lo referente a la participación española nos encontramos ante un hito nunca visto, ya que un total de seis pilotos van a participar a lo largo del fin de semana de competición, lo que demuestra el gran nivel de nuestros pilotos en una región tan competida como es Europa.

Manufacturers Cup: Resistencia por equipos

El sábado, a partir de las 21:00h arranca la competición con la prueba correspondiente a la Manufacturers Cup, campeonato por equipos en el que los pilotos formarán grupos de tres para defender los colores de los principales fabricantes de coches.

La participación española estará liderada por José Serrano (TDG Racing Team), vigente Campeón de España de Gran Turismo compitiendo, como  viene siendo habitual en los últimos años, con el equipo Porsche. Junto a él, Nico Romero (ERM Esports) parte entre los favoritos después del gran inicio de temporada que ha tenido con Genesis. A ellos se suman Álex López y Erik Cases (GG Viewsonic), dos debutantes en eventos mundiales pero con una gran trayectoria a nivel local que pilotarán con Chevrolet y BMW respectivamente.

Esta prueba por equipos será una de las carreras más largas vistas en el panorama competitivo de Gran Turismo®: un total de 48 vueltas al trazado de Trial Mountain en el que los participantes deberán relevarse al volante aprovechando las paradas en boxes.

Nations Cup: La excelencia por países

El domingo a las 21:00h comenzará la espectacular Nations Cup en la que un total de 32 pilotos medirán sus fuerzas en busca de importantes puntos de cara a la final mundial de noviembre. España contará con tres representantes en la competición: José Serrano (TDG Racing Team) y Coque López (Dux Gaming) como finalistas mundiales en 2021 a los que se les suma Manuel Rodríguez (TDG Racing Team), quien vuelve a un evento mundial tras una temporada online excepcional en la que ha sido el segundo mejor piloto de toda Europa.

Frente a ellos estarán algunos de los pilotos más en forma del campeonato como el actual campeón, Valerio Gallo, o los también campeones mundiales Takuma Miyazono e Igor Fraga. La competición tendrá diferentes rondas eliminatorias por regiones así como una gran final con los mejores clasificados.

Puedes seguir en directo toda la acción que tendrá lugar en el Hangar-7 de Red Bull en Salzburgo a través de los siguientes enlaces:

Puedes consultar todos los detalles de la competición, participantes y estructura de carrera en el siguiente enlace.

Además, recuerda que desde Gran Turismo®7 puedes realizar tus predicciones sobre los ganadores tanto de la Nations Cup como de la Manufacturers Cup y ganar créditos del juego para seguir ampliando tu colección de coches. Tienes toda la información en este enlace.

Gran Turismo™7 salió a la venta el 4 de marzo. Ya está disponible en PlayStation® Store y en tiendas habituales a un precio recomendado de 69,99€ en la versión para PS4™, 79,99€ en la versión para PS5™ y PS4™ y 99,99€ para la Edición 25 Aniversario para PS5™ y PS4™.

Os dejamos con unas ofertas de Eneba para el PS Plus:

Correr de forma inteligente

Si habéis convertido el simracing en vuestra afición y tenéis la suerte de poder competir con gente frecuentemente, conforme vaya pasando el tiempo iréis identificando ciertas actitudes en el resto de pilotos respecto a su forma de gestionar el devenir de la carrera.

Existen multitud de posibilidades, más bien infinitas, en como afrontar muchos de los hechos con que nos encontramos en la carrera, pero tener claro el objetivo principal nos ayudará a visualizar una mejor forma de resolver los problemas. En mi opinión, el objetivo principal es realizar la carrera como si la hiciéramos en solitario, es decir, nuestra carrera óptima dentro de nuestras posibilidades reales.

Para conseguir ese fin es necesario comprender que cuanto menos tiempo pasemos luchando, más rápido iremos y más posibilidades de finalizar en buena posición tendremos. Aún así de vez en cuando es necesario solventar el tráfico y adelantar posiciones arriesgando la integridad del coche y nuestras posibilidades de terminar la carrera.

En mi «libro» de comportamientos tengo unas directrices más o menos claras de lo que es gestionar el tráfico y los adelantamientos con limpieza y de lo que sencillamente considero juego sucio y hacer el estúpido. Es sólo mi opinión, no es ninguna verdad ni nada que haya de quedar escrito en piedra, cada persona es diferente.

Comportamientos que no me gustan:

  • Pegarse en exceso sin tener control sobre el rebufo.
  • Meter el morro sin posibilidad de adelantamiento con la mera intención de romper la trazada o descentrar al que va delante.
  • Meter el morro confiando en que el de delante deja espacio aunque no tengo derecho a ello.
  • Conducción defensiva cuando se es 2 o más segundos más lento por vuelta.
  • Conducción defensiva tras un error flagrante.
  • Conducción defensiva intentando compensar un slow down.
  • Hacer brake check.
  • Conducción defensiva ahogando al rival cambiando completamente la trazada.

Comportamientos que acepto:

  • Conducción defensiva con movimientos progresivos y previsibles.
  • Intentar y efectuar adelantamientos en sólo 1 o 2 puntos concretos y seguros del circuito.
  • Conducción defensiva en el último cuarto de carrera siempre que el nivel sea similar y teniendo un completo control de las dimensiones del coche.
  • Cambiar una vez de dirección antes de una curva.
  • Rodar en paralelo cuanto sea posible dejando espacio.

Comportamientos inteligentes:

  • Aprovechar el rebufo para distanciarse de los perseguidores.
  • No intimidar ni descentrar a alguien que da rebufo si su conducción ayuda a consolidar la posición en carrera.
  • Salir pegado en la salida de una curva en la que la siguiente recta permite un adelantamiento claro y seguro.
  • Conducir de forma suave y tranquila aprovechando el rebufo.
  • Tener en cuenta el aumento de velocidad al ir en rebufo por lo que todas las referencias cambian y se pierde tracción aerodinámica.
  • Ser conscientes de la sobre conducción y evitarla en todo momento.

Estas son solo algunas nociones superficiales de lo que actualmente aconsejo en cuestiones de racecrafting. Sobra decir que cada situación es única, cada circuito un mundo a parte y cada categoría otro completamente diferente, por lo que siempre conviene reexaminar una y otra vez donde, como y con quien podemos o debemos arriesgar.

Últimamente hemos estado asesorando a simracers en diferentes aspectos con buenos resultados. Si acabáis de empezar en esto, o lleváis tiempo sin progresar, o simplemente queréis mejorar vuestro pilotaje podéis preguntar y trataremos de resolver las dudas.

NWS amplía su gama con el Cockpit Life Eco

Una de las marcas más consolidadas a nivel nacional en el tema cockpits sigue ampliando su catálogo con un nuevo miembro de la rama Life. Este nuevo Life Eco parece la forma ideal de iniciarse ya que forma parte del ecosistema Life y permite ir ampliando (añadiendo partes) hasta conseguir llegar al tope de gama, lo que sería el Life Premium del que tendremos análisis en septiembre.

El Life ECO es un Cockpit robusto y más que suficiente de cara a periféricos básicos y de iniciación, pero con miras a futuro y poder ir añadiendo lo que se quiera o vaya necesitando. Hay que destacar, que de serie, no es tan rígido como el Life PRO y menos aún que el Life PREMIUM. En caso de buscar a futuro un extra de rigidez recomendamos:

  • En las teclas de elección del producto seleccionar la opción “con Extras Rigidez”.
  • Extra ” Puente de pedalera” para poder añadir a posteriori el extra de rigidez “Kit de refuerzo LIFE”. Con el “Kit de refuerzo LIFE”, unimos el puente de pedalera al puente de volante, consiguiendo así crear un bloque entre ambos, aumentando aún más la rigidez de la plancha en toda la zona delantera.
  • Extra “Soporte XL”, aporta rigidez y la posibilidad de poder anclar periféricos y bandeja de ratón. Pero además, conseguimos unir la parte media a la parte trasera, aumentando la rigidez en la parte trasera de la plancha.
  • Extra “Refuerzos plancha LIFE”, con estos refuerzos inferiores, al ir longitudinalmente de punta a punta, conseguimos reforzar toda la plancha.

MEDIDAS Cockpit: 1,30m. x 60cm. x 80cm. de alto.

Se puede adquirir desde 549 euros directamente en su tienda o hablar con ellos directamente para consultas aquí.

Nos comen los precios

La inflación está disparada, y aunque queráis vivir en una burbuja y pretender que la vida sigue igual, lo cierto es que no es así. Desde finales del año pasado estamos viviendo una vertiginosa carrera de precios en la que todo sube y no parece tener fin. Si nos olvidamos de lo vitales que pueden ser la luz (AC, PC, etc) para poder disfrutar el simracing, aún tenemos que mencionar subidas que van directamente dirigidas en ese sector de productos.

A principios de año os avisábamos de Fanatec, que habían subido de 50 a 100 euros casi todos los productos excepto las bases. Ahora sabemos que Meta Quest 2 también sube los precios a partir del mes de agosto con 100 dólares mas en cada modelo. Aunque no está especificado en España aun, lo lógico sería que pasáramos de 350€ a 450€ en el modelo de 128 GB y de 450€ a 550€ en el modelo de 256 GB. Desde ese anuncio ambos modelos aparecen agotados en Amazon aunque se debería poder comprar en su web oficial. Incluye regalo de Beat Saber como compensación.

Una subida nada desdeñable que se une a otras como el Prime de Amazon a partir de septiembre. Entre estas, las de la compra, la energía y el transporte, seguro que a alguno ya empieza a verle las orejas al lobo.

iRacing la vuelve a cagar en Spa

Aquí en esta web, a estas alturas nos hemos metido bien a gusto con todos los simuladores, nos hemos reído de muchas situaciones y hemos esperado cambios a mejor en cada uno de ellos. En cada una de estas incursiones hemos recibido importantes cantidades de «amor» por parte de los fanboy de cada título, acusándonos siempre de estar de parte del otro, ya que tirar de hemeroteca y contrastar no es lo suyo. Así que con esta introducción y con el contenido espero que sea suficiente como para que la indignación vaya contra quien debe ir, y no contra quien opina o saca a la luz el asunto.

Hechos los preparativos previos y antes de que se enfríe el tema, escribo, más que por ganas, porque quede constancia de los problemas que conllevan todos los desarrollos, y todos los entornos competitivos. iRacing la ha vuelto a cagar este fin de semana con la disputa de las 24 horas de Spa, y esta vez ha sido una cagada gorda como las de antaño.

Para ponernos en antecedentes, tras el exploit aquel del brakedragging que llevaba muchos meses usándose otorgando una ventaja en la clasificación a mucha gente top, ahora nos llega el grassgate dippinggate o como peras se llame. Este exploit consiste en pasar neumáticos por la hierba durante la carrera para bajar su temperatura y conseguir más grip en el resto de sectores de la pista. El circuito belga de Spa Francorchamps con sus largas rectas parece ser un entorno ideal en el que poner dos ruedas sobre el césped mientras que no se pierde velocidad ninguna y se gana la friolera de medio segundo por vuelta.

Esta indecencia que llevaba a la vista en redes sociales como tres semanas ha eclosionado en un dantesco espectáculo en la retransmisión oficial del top split de iRacing de la prueba de Spa, en donde el comentarista ya no sabia ni donde meterse para explicar a los neófitos lo que estaban viendo.

Así que en una carrera llena de «profesionales» (omito lo de pilotos) y con patrocinadores importantes, las imágenes y los videos que quedan son de una hilera de coches acudiendo a «preparar los neumáticos» constantemente en cada recta para ganar ese tiempo extra. Interesante la pasividad que ha mostrado el staff de iRacing en todo momento, que ni suspendió la prueba, ni retrasó el evento, ni multó en vivo, ni hizo más que esperar a que todo sucediera directamente en el aire.

Eso sí, después de carrera se han encargado de sancionar durante una semana a los implicados del top split y a pedir disculpas muy apenados por lo sucedido mientras indican que ya tienen varias ideas para eliminar esta estúpida ventaja. Mucho han cambiado los tiempos cuando antes se cerraban cuentas (explícitamente escrito en el Sporting Code) por aprovechar un bug no notificado y se pedían disculpas con dólares al resto de usuarios.

Era cuestión de tiempo que iRacing se empezará a deshumanizar a raíz de su crecimiento, de la entrada constante de dinero y de la bajada de la media de edad de sus usuarios, donde la falta de madurez se demuestra constantemente y la competitividad hormonal es lo único que importa sin tener ninguna consecuencia para los agresores arrinconando cada vez más a aquellos que solo quieren disfrutar en pista y tener una buena carrera.

Actualización de GT7: v1.19 con Skyline Super Silhouette

Gran Turismo 7 se ha actualizado con la última versión de julio. El juego está disponible en PS4 y PlayStation 5 desde el 4 de marzo de 2022.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital han anunciado la disponibilidad de la actualización 1.19 de Gran Turismo®7 que, entre otras novedades, incluye la llegada de vehículos históricos que siguen ampliando el gran catálogo de coches tanto del Brand Central como la colección de coches legendarios del juego.

La actualización gratuita de julio que puede descargarse a partir de este jueves trae a Gran Turismo®7 tres coches que han sido verdaderos iconos de su época. Se trata del Nissan Skyline Super Silhouette Group 5, el Maserati A6GCS/53 Spyder y el Porsche 918 Spyder.

El Skyline Super Silhouette fue una de las versiones más icónicas de este buque insignia de Nissan. Su peculiar diseño llama la atención por el enorme alerón delantero que se extiende muy por delante del vehículo, sus pasos de rueda extendidos al máximo y un alerón trasero acorde con el resto del vehículo. Por dentro se alimenta del motor turboalimentado LZ20B, con 2,1 litros y 4 cilindros que a menudo escupía fuego por sus escapes ubicados en la parte trasera izquierda. Su presencia en los circuitos durante los años 80 cautivó a los aficionados.

La serie A6 de Maserati designó a los vehículos deportivos de 6 cilindros que la marca italiana fabricó entre 1947 y 1956. El GCS estaba destinado a la competición, por lo que se diseñó un modelo de carreras clásico a partir de una versión biplaza. Se trata de uno de los vehículos más bonitos, exclusivos y emblemáticos de la época, ganador en el año 2014 del trofeo Gran Turismo en el famoso Pebble Beach Concours d’Elegance, una de las citas de coches históricos más importantes del año.

Cierra el trío de novedades el exclusivo Porsche 918 Spyder. Presentado por la marca alemana en 2011, el sucesor del Carrera GT fue un auténtico portento tecnológico y que incluía por primera vez un motor híbrido enchufable. Posee un motor central V8 de 4,6 litros con 599 caballos al que se suma un motor eléctrico que le permite llegar a los 873 caballos. Tuvo una producción limitada a 918 unidades.

Se ha publicado una nueva actualización para Gran Turismo 7 . A continuación, una lista de los ajustes introducidos.

Gran Turismo 7 recibirá una actualización el 28 de julio de 2022.

La siguiente lista detalla el contenido que incluye la actualización 1.19:

1. Se añadirán 3 coches nuevos, entre los que se incluye el ganador del trofeo Gran Turismo de 2014.

  • Porsche 918 Spyder ’13
  • Nissan Skyline Super Silhouette Group 5 ’84
  • Maserati A6GCS/53 Spyder ’54

2. Se añadirán «Shikoku» y «Ciudad de Tomica» como destacados en Scapes.

Gracias por tu apoyo y por seguir disfrutando de Gran Turismo 7 .

Gran Turismo™7 salió a la venta el 4 de marzo. Ya está disponible en PlayStation® Store y en tiendas habituales a un precio recomendado de 69,99€ en la versión para PS4™, 79,99€ en la versión para PS5™ y PS4™ y 99,99€ para la Edición 25 Aniversario para PS5™ y PS4™.

Os dejamos con unas ofertas de Eneba para el PS Plus:

Ya es posible tener la telemetría de Gran Turismo 7

Hace una semana (más o menos) saltó la noticia de que se había descubierto una API que daba la telemetría de Gran Turismo 7 , y es ahora cuando ya podemos disfrutar de ella en vivo en un PC a través del software libre ya publicado.

La API contiene suficientes datos como para que los simuladores de movimiento interactúen, así que no parece probable que sufra variaciones en las próximas actualizaciones debido a la gran cantidad de periféricos que se dejarían inactivos. Veremos que hace Polyphony Digital con este descubrimiento y si lo capa o lo usa en su favor.

Como siempre el miedo de esto, esta en la posible implementación de macros para conseguir ventajas. Se me ocurren cientos de posibilidades para hacer el mal, y menos para hacer el bien. Aunque ya se han visto ejemplos de posibles dashboards para periféricos externos. El código y la aplicación se encuentran en el github del usuario y se pueden usar y modificar libremente gracias a su licencia MIT.

Descarga de la versión 1.0.4 aquí.

Rev to Vertex publica su primer tráiler

Nuevos juegos asoman por el horizonte. Esta vez vienen de Hong Kong usando el motor de Assetto Corsa Ultimate como base. Veamos que nos proponen.

Un nuevo simulador de carreras está a punto de marcar un nuevo territorio. El nuevo simulador de carreras se titula «Rev to Vertex» (R2V). Desarrollado por «Plutonization», un pequeño equipo de desarrollo dirigido por un ganador Gran Prix de Macao en Hong Kong. R2V es un género completamente nuevo. Un simulador de coches basado en una historia de RPG ambientado en las inexploradas colinas y calles de Hong Kong.

Sumérgete en el mundo de las carreras callejeras y las batallas de alta velocidad. Lucha contra rivales mientras subes de rango para ser el mejor piloto de la escena y descubres los secretos del mundo virtual.

En R2V, a diferencia de cualquier juego de rally o circuito de carreras, no se gana por cruzar una línea de meta. En lugar de eso, te enfrentas a rivales de carretera sobre la marcha. Acelera a través de subidas de colinas y de calle. Distánciate hasta que la luz trasera de tu oponente desaparezca para reclamar la victoria.

La amplia colección de coches de R2V y la posibilidad de que los jugadores modifiquen y personalicen completamente sus vehículos.

Siempre conducirás con estilo y delicadeza.

El juego lleva la realidad a sus monitores tomando los datos geoespaciales de la carretera como la referencia más precisa, calcando cada pizca de realidad y creando las pistas de carreras simulando nuestro mundo. El juego explora para dar a los aficionados a las carreras pistas frescas y emocionantes. Los mapas de R2V están actualmente ambientados en Hong Kong en el momento del lanzamiento y se expanden a través del océano en futuras actualizaciones.

El equipo de desarrollo de R2V creó la pista «Route Twisk» para Shell Hong Kong en la «Shell Route Twisk Battle 2021». El equipo de desarrollo para R2V se ha comprometido a crear
el Hong Kong más auténtico hecho por Hong Kong. Desvelan los frutos de su trabajo en su próximo proyecto, «Rev to Vertex».

El juego saldrá a la venta en PC a través de Steam y estará disponible en acceso anticipado. Epic Games Store le seguirá poco después. Más mapas y vehículos estarán disponibles a través de DLC y actualizaciones.

Disponible el F64-USB V3 de Ascher Racing

Desde hoy mismo está disponible para su compra en Ascher Racing la esperada versión V3 del F64-USB. Unos meses de retraso en un producto que incorpora algunas novedades y cambios con respecto a su predecesor.

Nos complace anunciar que el Ascher Racing F64 USB V3 y el Clutch Gen4 estarán disponibles para los clientes finales el 1 de agosto de 2022. Los nuevos productos se pueden adquirir a través de nuestra tienda online (https://ascher-racing.com/int/) y de los distribuidores de Ascher Racing. 🎉

Buenas noticias para todos los usuarios de SC wireless: También habrá una versión F64-SC disponible aproximadamente en el cuarto trimestre de 2012. El precio de venta al público del Ascher Racing F64 USB V3 y del F64-SC V3 es de 1.099€, incluido el 19% de IVA.

Tenga en cuenta que no habrá pedidos pendientes para la versión SC.