Inicio Blog Página 233

Thrustmaster T248 ya en precompra

Thrustmaster T248

Como anunciábamos hace escasos días, hoy se pone en preventa la última apuesta de Thrustmaster por recuperar la gama de entrada con este bundle compatible con PlayStation 5 del que esperamos gran competencia con Logitech.

Este conjunto de pedales, aro y base entra de lleno en la pelea con el Logitech G923 y pone a disposición de los usuarios un conjunto completo con unos pedales (T3PM) mejores que los que ofrecía Thrustmaster hasta ahora. Para empezar usan sensores hall y la base mejora, siendo una versión reducida de los T-LCM sin célula de carga.

Sobre la base y aro, se nos anuncia que es un 70% más potente que un T150. El diseño parece inspirado en unos guidelines de Sony para todos los productos licenciados de PlayStation 5, parecidos al GT DD PRO de Fanatec que hemos visto, así que poco que mencionar en ese aspecto. Veremos si nos llega alguna unidad para probar o sortear.

  • Diseño premium con revestimiento de cuero en la parte exterior del volante
  • Forma de volante versátil, adecuada para todos los estilos de juegos de conducción
  • Hasta 25 botones de acción, incluidos 2 codificadores de doble posición
  • Panel de carrera interactivo con una selección de más de 20 visualizaciones diferentes en la pantalla del volante
  • Force Feedback dinámico: ajuste de nivel de Force Feedback sobre la marcha (3 modos preestablecidos incluidos) a través de la pantalla, compatible con todos los juegos
  • Con licencia oficial para PlayStation; compatible con PS5, PS4 y PC
  • Juego de pedales magnéticos (tecnología H.E.A.R.T patentada) para una increíble precisión con resolución de 12 bits que no disminuirá con el tiempo

De momento se puede reservar en Amazon y otros distribuidores para el 28 de octubre por 349,99 euros pulsando aquí.

El documental de Michael Schumacher se estrena el 15 de Septiembre en Netflix

Todo héroe necesita que su historia sea contada. Así es como ha presentado Netflix el documental sobre el ganador de 91 Grandes Premios y siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, con un primer tráiler épico.

Bajo el apodo del Kaiser, el documental cubrirá la ilustre carrera del campeón del mundo del motor, desde sus humildes comienzos en los karts de Kerpen hasta la consecución de su séptimo título mundial con la Scuderia Ferrari Marlboro en 2004 (una hazaña sólo igualada por Lewis Hamilton, de Mercedes, el año pasado). Aunque eso no quiere decir que se descuide su vida fuera de la pista, más allá de la grave lesión cerebral sufrida tras un accidente de esquí en 2013, de la que todavía se está recuperando.

Según algunos detalles, el documental de Schumacher contará con imágenes de archivo nunca antes vistas que muestran las «múltiples facetas de su personalidad de múltiples capas»; junto con entrevistas de su hermano Ralf, su esposa Corinna, sus hijos Gina y el reciente debutante en la F1 Mick (actualmente piloto de Haas), así como antiguos rivales profesionales, compañeros y asociados.

Recordad que ya esta disponible la segunda temporada de Fernando Alonso en Prime.

¡Nos vemos en el asfalto!

WRC 10: Lista de coches disponibles

Hace escasas fechas se publicó la lista de los coches que estarán disponibles en el inminente WRC 10 , y hay una buena cantidad de coches oficiales, de juniors y clásicos como para que encontréis vuestro favorito. También os dejamos con un video de como funciona el editor de skins.

Nuestro análisis está en proceso, esperamos traerlo en unos días.

WRC

  • Ford Fiesta WRC (M-Sport Ford WRT)
  • Hyundai i20 WRC 2021 (Hyundai Shell Mobis WRT)
  • Toyota Yaris WRC (Toyota Gazoo Racing WRT)
  • Ford Fiesta WRC (Fnckmatie)
  • Hyundai i20 WRC (Hyundai 2C Competition)
  • Hyundai i20 WRC 2021 (Hyundai Motorsport N)
  • Hyunadi i20 WRC (Paddon Rallysport)

WRC2 / WRC3

  • Citroën C3 Rally2 (Tagai Racing Technology Team)
  • Ford Fiesta Rally2 (M-Sport Ford WRT)
  • Skoda Fabia Rally2 (Toksport WRT)
  • Volkswagen Polo GTI Rally2 (ALM Motorsport)
  • Volkswagen Polo GTI Rally2 (Moviesport)
  • Citroen C3 Rally2 (Nicolas Ciamin)
  • Citroen C3 Rally2 (Saintéloc)
  • Citroen C3 Rally2 (Sports & You)
  • Citroen C3 Rally2 (Yohan Rossel)
  • Hyundai i20 Rally2 (Hyundai Motorsport N)
  • Ford Fiesta Rally2 (Tom Kristensson)
  • Ford Fiesta Rally2 (Tom Williams)
  • Skoda Fabia Rally2 (Mattias Ekstrom)
  • Skoda Fabia Rally2 (Chris Ingram)
  • Skoda Fabia Rally2 (Emil Lindholm)
  • Skoda Fabia Rally2 (Eerik Pietarinen)
  • Skoda Fabia Rally2 (Fabrizio Zaldivar)
  • Skoda Fabia Rally2 (LOTOS Rally Team)
  • Volkswagen Polo GTI Rally2 (Johan Kristoffersson)
  • Volkswagen Polo GTI Rally2 (Rakan AL-Rashed)
  • Volkswagen Polo GTI Rally2 (Kaur Motorsport)

Junior WRC

  • Ford Fiesta Rally4 (Jon Armstrong)
  • Ford Fiesta Rally4 (Raul Badiu)
  • Ford Fiesta Rally4 (Team Flying Finn)
  • Ford Fiesta Rally4 (Autosport Team Estonia)
  • Ford Fiesta Rally4 (Motorsport Ireland Rally Academy)
  • Ford Fiesta Rally4 (Styllex Motorsport)
  • Ford Fiesta Rally4 (Porvoon Autopalvelu)
  • Ford Fiesta Rally4 (LMT Autosporta Akademija)

Legends

  • Lancia Fulvia HF 1972 (Team Fulvia)
  • Alpine A110 Berlinette 1973 (Team Alpine)
  • Lancia Stratos 1974 (Sandro Munari)
  • Audi Quattro A1 1981 (Michèle Mouton)
  • Lancia 037 1983 (Walter Röhrl)
  • Audi Quattro Sport 1984 (Stig Blomqvist)
  • Peugot 205 T16 Evo 1 1985 (Ari Vatanen)
  • Peugot 205 T16 Evo 2 1986 (Timo Salonen)
  • Lancia Delta HF 4WD 1987 (Juha Kankkunen)
  • Lancia Delta HF Integrale Evoluzione 1992
  • Toyota Celica Turbo 4WD Safari Pack 1993 (Juha Kankkunen)
  • Subaru Impreza WRC 1997 (Colin McRae)
  • Mitsubishi Lancer Evo V 1998 (Tommi Mäkinen)
  • Toyota Corolla 1999 (Hideyoshi Kenzou)
  • Citroen Xsara WRC 2004 (Sebastien Loeb)
  • Citroen Xsara WRC 2005 (Sebastien Loeb)
  • Ford Focus RS 2007 (Team Ford Focus RS)
  • Citroen DS3 WRC 2011 (Petter Solberg)
  • Volkswagen Polo R WRC 2016 (Sebastien Ogier)
  • Toyota Yaris WRC 2019 (Ott Tanak)

Bonus

  • Citroen C3 WRC (Pirelli Tyre Team)
  • Citroen C3 WRC 2018 (Sebastien Loeb)
  • Citroen C3 WRC 2019 (Sebastien Ogier)
  • Porsche 911 GT3 RS R-GT (Team Porsche)
  • Proton Iriz Rally2 (Team Proton)
  • Toyota GR Yaris Rally Concept (Team GR Yaris Rally Concept)

Este editor de skins parece bastante completo. Un video de como funciona y algunas de sus características.

Se puede reservar en Eneba en el siguiente link: WRC 10

Llegarán cambios en las reparaciones a iRacing

Para la próxima temporada, existirán nuevas formas de reparaciones para algunos coches de iRacing. Esto hará que en carreras largas de resistencia, podamos salir a pista con el coche manejable después de hacer todas las reparaciones. Esto seguirá siendo con el actual modelo de daños y no el nuevo. Les dejamos el post en los foros de iRacing donde nos explican más al respecto.

Con el lanzamiento de la Temporada 4 2021, los miembros verán notables actualizaciones en la forma en que los LMP1, LMP2, GTE, GT3 y Supercars pueden reparar los daños.

Los sistemas actualizados incluyen tanto la dirección como los daños aerodinámicos. La experiencia del usuario debería mejorar notablemente en las carreras de resistencia, en las que la dirección puede repararse por completo para que el volante quede recto, mientras que los daños aerodinámicos también pueden repararse. El resultado final es que un accidente puede requerir una larga parada en boxes, pero el coche tendrá la oportunidad de ser competitivo después de las reparaciones.

Estamos muy contentos de que estas actualizaciones se apliquen a tiempo para las pruebas especiales de Bathurst 1000 y Petit Le Mans, que son las próximas pruebas de resistencia del calendario.

Opinión: Sinceramente, esto me parece algo muy bueno para las resistencias. Pero que mientras que no exista la posibilidad de que salga el safety car en la resistencia, de muy poco va a ayudar ser competitivo luego de 15 minutos de reparaciones.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

El premio Gran Turismo de Pebble Beach es para el Ferrari 512S

Ni idea de que esto existía, pero nunca deja uno de aprender algo nuevo. El concurso de elegancia de Pebble Beach es la culminación del evento de automovilismo de la pequeña localidad californiana. Esto además confirma que el Ferrari 512S de 1969 estará en Gran Turismo 7. Podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

En la 70.ª Pebble Beach Concours d’Elegance, el productor de la serie Gran Turismo Kazunori Yamauchi ha otorgado el trofeo Gran Turismo al Ferrari 512S de 1969.

El Ferrari 512S es un coche de competición del Grupo 5 desarrollado por Ferrari para competir en el Campeonato Mundial de Marcas. Se dice que se desarrolló en tan solo 3 meses, y en el corazón de la máquina se encuentra el motor V12 de casi 560 CV y 5 litros diseñado por Franco Rocci, que sustituyó al genio de la ingeniería Vittorio Jano.

Ferrari compitió en la escena deportiva a finales de los 60 con el famoso 330P4, pero tras los cambios en las cilindradas de las categorías dejó de ser competitivo, por lo que tuvieron que preparar rápidamente el 512S para que ocupara su lugar. La carrocería redondeada tenía una estructura de tubos de acero cubierta por una capa exterior de aluminio y también se usaron materiales plásticos por primera vez.

El 512S tuvo enfrentamientos famosos con el Porsche 917 en las carreras deportivas de los 70, y se hizo muy conocido por su rendimiento, que le valió el tercer puesto en las 24 horas de Daytona y la victoria en las 12 horas de Sebring. El coche que se presentó este año en la Pebble Beach perteneció al actor Steve McQueen, y aparece en la película «Las 24 horas de Le Mans», protagonizada por este.

Se prevé incluir el Ferrari 512S en una próxima edición de Gran Turismo.

Imágenes y videos del Porsche 911 GT3 Cup 992

Porsche 911 GT3 Cup 2021

Hacemos recopilatorio de todo lo lanzado sobre el nuevo «mejor coche» del catálogo de iRacing, este Porsche 911 GT3 Cup 992, que significa una puesta al día del modelo usado en la serie PESC del simulador.

Tras el lanzamiento del Porsche 911 GT3 R en junio, iRacing y Porsche se complacen en revelar que el Porsche 911 GT3 Cup (992) también se unirá al servicio a tiempo para la build de la Temporada 4 de 2021 en septiembre. El vehículo de última generación utilizado en la competición monomarca Porsche Supercup se une a una sólida alineación de coches Porsche LMP1, GTE, GT3 y GT4 que ya están en iRacing.

«iRacing se enorgullece de dar la bienvenida al nuevo Porsche 911 GT3 Cup al simulador en septiembre», dijo el vicepresidente ejecutivo de iRacing, Steve Myers. «Nuestra línea de vehículos Porsche siempre ha demostrado ser bastante popular a través de eventos especiales, series públicas y carreras organizadas, y esperamos que el coche actualizado 911 GT3 Cup tenga una acogida similar entre los iRacers de todo el mundo.»

El Porsche 911 GT3 Cup (992) tiene una potencia de 510 caballos e introduce una nueva serie de mejoras con respecto a su predecesor. Además de un aumento de potencia en su motor de seis cilindros planos de 4.0 litros, la evolución respecto al modelo de la generación 991.2 incluye un nuevo diseño del chasis con un mayor uso del aluminio, una suspensión delantera de doble horquilla, un nuevo sistema de cambio electrónico, características de seguridad y mucho más. La versión real del coche debutó a tiempo para la temporada 2021 de la Porsche Supercup.

El Porsche 911 GT3 Cup (992) saldrá a la pista en iRacing por primera vez el 4 de septiembre, con un evento especial en el que los creadores de contenido competirán en una carrera orientada a la diversión en Hockenheim. Sintoniza twitch.tv/Porsche a las 18:00 GMT (2PM ET) para ver la acción. Para más información sobre las iniciativas de Porsche en el mundo real y en las carreras de simulación, visite http://motorsports.porsche.com. Para más información sobre iRacing y ofertas especiales, visite www.iracing.com.

Video onboard


Un vuelta en el interior del nuevo chasis de Porsche 992 para comprobar de primera mano alguno de los cambios de la nueva generación de esta montura.

Video desde fuera


El Porche 911 GT3 Cup ha sufrido una de sus últimas remodelaciones y el equipo de iRacing ha publicado el primer vídeo oficial del Porsche 911 GT3 Cup recorriendo el muy alemán circuito de Hockenheim.

Especificaciones técnicas


Driveline layout
Rear-wheel drive Displacement
3,996cm³ Power
375kW (510PS) Transmission
Porsche six-speed sequential dog-type transmission Tank
110-litre FT3 safety fuel cell and fuel quick-release coupling for filling and discharging in the closed system

Imágenes


Aún nos quedan unas semanas hasta disfrutar de este gran coche que promete dar un nuevo impulso a la categoría estrella en una serie plagada de formidables competidores.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

BMW M4 GT3, nueva categoría y nuevo circuito para ACC

El Assetto Corsa 2021 Showcase ha dado para algunas cosas más que solo enseñar lo que las próximas ediciones de consolas de nueva generación saben hacer. Hay bastante novedades en torno a Assetto Corsa Competizione, aunque no se haya dicho nada de Assetto Corsa 2.

Se ha confirmado que el día 31 de agosto, es decir, este mismo martes se podrá descargar la versión móvil (IOS solo) de Assetto Corsa por 4,99€. Se confirma también lo que ya decíamos del paso de Competizione a las consolas de nueva generación de forma gratuita con añadidos en cuanto a FPS y resolución mientras se mantiene el contenido. Llegan además con ediciones físicas cuya salida esta fechada para el 24 de febrero de 2022.

El BMW M4 GT3 será el siguiente coche en llegar a Assetto Corsa Competizione de la mano de BMW como ha hecho con otros simuladores. Se espera para el año que viene, junto con lo que parecen ser 6 o 7 coches completamente nuevos pertenecientes a una nueva categoría gestionada por SRO (GT2?). Este añadido llegaría en forma de DLC.

Este contenido de monturas se vería acompañado por una nueva pista ubicada en Estados Unidos, que puede ser COTA, VIR, Road America, Road Atlanta… etc.

También se ha dicho que se pretende incluir el soporte para DLSS mientras que RTX parece descartado casi por completo. Mientras que las consolas recibirán lobbies privados que no estarán disponibles en PC.

Por último se añade el soporte para el SF1000 de Thrustmaster en próximas fechas.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (11,79€)

Cómo crear un setup base en Assetto Corsa: petición de los lectores 1 – Lotus Type 25

Después de 3 entregas en las que hemos abordado tanto tracción delantera como trasera, empezamos hoy con las peticiones de nuestros lectores. El primero fue Manel, que nos pedía que cubriéramos el coche de hoy: el Lotus Type 25. El circuito lo mantenemos ya que no se especificaba en el comentario y así guardamos la consistencia.

Salimos, como de costumbre, a dar unas vueltas con el reglaje de serie. Hay que identificar el comportamiento antes de ponerse a introducir cambios a lo loco. Pronto vemos que es un coche bastante equilibrado, pero con clara tendencia subviradora a la entrada de curvas rápidas. Retirando el pie del acelerador en pleno apoyo transferimos más peso al eje delantero y ganamos algo más de grip para abordar la curva. Esta es una característica de los F1 de los 60, como veremos cuando lleguemos al diferencial. Vamos a empezar tratando de corregir el subviraje que sufrimos en la entrada de las curvas. Empezamos, pues, reduciendo el valor de la estabilizadora delantera de 100 a 75 y para compensar un poco el sobreviraje generado bajamos el muelle trasero de 30 a 25. Podemos reducir el valor de la estabilizadora delantera tanto como queramos guardando especial atención a que el sobreviraje se incrementa en la misma proporción en que reducimos dicha barra, así que mucho ojo y poco a poco.

En estos coches hay que tener cuidado ya que el par motor en retención tira mucho del eje trasero. Así nos encontramos que con un valor de retención de 25 en el diferencial, cada vez que reducimos una marcha para encarar una curva, el coche presenta una clara tendencia sobreviradora, tendencia que amortiguamos manteniendo gas en plena reducción, o bien, aumentando el valor de inercia hasta casi su tope para mitigar dicho efecto. Aun así, nos encontramos con que llegando a Les Combes, en plena frenada, el coche se descompone y comienza a hacer una trazada errática hacia los lados, dado que hemos intentado ya evitar ese efecto trabajando sobre la inercia del diferencial, no queda otra que fijarse en el reparto de frenada. Basta con adelantar dicho reparto hasta un 60-40 para casi eliminar la descolocación en frenada. Si aun así seguimos teniendo problemas, puede darse el caso de que el morro se hunda y la trasera se levante en plena frenada, lo que provoca un desplazamiento de peso hacia el morro que deja las gomas traseras sin agarre. Incrementando el valor de la compresión de los amortiguadores delanteros en un par de clicks, conseguiremos que no se hunda tanto y si ayudamos ablandando un par de clicks tanto la compresión como el rebote trasero para evitar que la zaga se alce, mejoraremos bastante la estabilidad.

Vamos ahora a tratar de solventar el problema del sobreviraje en aceleración. Nos encontramos con un valor de potencia de 25. A mayor valor, más bloqueo del eje trasero en aceleración, con lo que agravaríamos la situación. Por ello, vamos a poner el valor mínimo: 0. Partimos de aquí para comprobar como a la salida de las curvas, donde hacemos una demanda de potencia, la parte trasera no trata de adelantarnos. Insistimos, siempre dentro de los límites lógicos de un chasis y unas ruedas cuya anchura no utilizan ya ni las carretillas elevadoras, así que no podemos esperar milagros. Habrá que regular el gas con el pedal hagamos lo que hagamos con el reglaje. Es hora de probar a dar unas vueltas y ver como se comporta. Si podemos abrir gas sin mayores complicaciones, iremos incrementado paulatinamente el valor de potencia hasta llegar al punto que consideremos límite donde empezamos a perder la trasera.

Aún podemos mejorar. El tren trasero se mueve un poco y debería ser mas dócil, así que vamos con el remedio para todo: incrementamos el valor de las caídas traseras de -0.9 a -1.5 en la barra desplazable. Veremos que el grip ha mejorado pero tenemos un desequilibrio de temperaturas más acusado que antes como resultado de cambiar las caídas. De dentro hacia fuera de la rueda vemos que los valores son : 82-79-79. La inclinación es correcta pero se aprecia algo de subpresión que hace que la banda intermedia y la exterior “disfruten” de la misma temperatura 79º. Pasando el valor de presión de 30 psi a 35 podemos comprobar como los rangos son mas aceptables y casi en la totalidad del circuito conseguimos diferencias de entre 1 y dos grados en las tres distintas partes del neumático. Esta solución es aplicable siempre que se quiera corregir tal deficiencia pero debe ir acorde con los parámetros de caída para que las temperaturas sean correctas. Los valores de convergencia son válidos ya que el coche se insinúa en las curvas y permite correcciones suaves de sobreviraje. Nada que tocar aquí, salvo que aún tengáis subviraje o sobreviraje que corregir.

Por último, las alturas nos ayudan a balancear el coche para conseguir un comportamiento neutro. Si, por ejemplo, movemos la barra de altura trasera de 30 a 0, el valor del chasis nos pasa de 118 mm a 88mm, valor casi como el eje delantero. Si salimos a pista nos daremos cuenta que la parte trasera va mas quieta pero volveremos a padecer el subviraje que teníamos al principio: Por ello, como norma general, siempre ajustamos un setup partiendo de la mayor carga de combustible que vayamos a llevar y de la altura más baja posible que no comprometa los pasos por curva, pianos…etc. A partir de aquí podemos atacar el apartado suspensiones, caidas y demás, buscando siempre un comportamiento estable, o como poco, a gusto de cada uno.

Esperamos que te sirva de ayuda, Manel. En cualquier caso puedes preguntarnos en los comentarios. ¿Qué coche debemos cubrir a continuación? Estáis todos invitados a pedir algún modelo en concreto.

Agradecimiento especial a José Álvarez “Al”, simRacer veterano de CampeonatoPDLR, por su inestimable ayuda en la recopilación de datos y consejos. Esperamos vuestras opiniones.

 

Nuevo Porsche 911 GT3 Cup de Playmobil

Playmobil tiene una nueva edición del Porsche 911 GT3 Cup gracias a su acuerdo de licencias con Porsche, que ya se puede comprar a través de la web de la marca de juguetes. La antigua, que aún está disponible era con el diseño que os mostramos a continuación:

La nueva versión es un poco más austera en el pack de contenido, pero cuenta con la revisión en el diseño que encontramos estos últimos años en los deportivos de competición de Porsche.

A nosotros especialmente nos llama ese Porsche GT3 Cup que es el mismo que podemos encontrar en casi todos los simuladores mayoritarios que actualmente están a la venta, pero no está de más destacar los otros dos modelos de calle en los que los buenos detalles y terminaciones de Playmobil están siempre presentes, cómo por ejemplo las luces LED en faros delanteros, traseros y salpicadero.

La mayoría de estas unidades no aguantan mucho tiempo en stock, pero por lo general tampoco tendríais que tener demasiados problemas para encontrarlas en las grandes cadenas o a través de los grandes vendedores en Internet. Aquí os dejamos algunos enlaces de Amazon donde su precio medio esta un poco por debajo de los 40 euros.

Video del Porsche 911 GT3 Cup 2021 en iRacing

Porsche 911 GT3 Cup 2021

Pronto empezará la nueva temporada en iRacing y su equipo como de costumbre, ha empezado a revelar todo el contenido que aterrizará en su simulador.

El Porche 911 GT3 Cup ha sufrido una de sus últimas remodelaciones y el equipo de iRacing ha publicado el primer vídeo oficial del Porsche 911 GT3 Cup recorriendo el muy alemán circuito de Hockenheim.

Technical Specs

Driveline layout
Rear-wheel drive Displacement
3,996cm³ Power
375kW (510PS) Transmission
Porsche six-speed sequential dog-type transmission Tank
110-litre FT3 safety fuel cell and fuel quick-release coupling for filling and discharging in the closed system

Aún nos quedan unas semanas hasta disfrutar de este gran coche que promete dar un nuevo impulso a la categoría estrella en una serie plagada de formidables competidores.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

¡Nos vemos en el asfalto!