Inicio Blog Página 252

DC2 Simracing Pedals

DCSimracing es un fabricante español que ofrece unos pedales de una reconocida calidad y precio. Incorporan características de pedales aparentemente superiores y tienen precio realmente atractivo que los convierte en una alternativa a considerar incluso contra pedales de marcas más famosas y comerciales.

IMÁGENES

VÍDEOS

CARACTERÍSTICAS

  • Sensores hall magnéticos y sin mantenimiento para aumentar la durabilidad y minimizar ruido.
  • La célula de carga en el freno mide la presión sobre el pedal.
  • Los sensores hall, contrariamente a lo que sucede con los potenciómetros rotativos, proporcionan una salida lineal real en relación con la entrada del pedal. Su precisión y durabilidad son incomparables, ya que no se desgastan con el tiempo.
  • Electrónica de 16 bits.
  • Posición ajustable en inclinación en la pisada:
    • 15º a 25º en los tres pedales
  • Acelerador suave preciso y muy ajustable en dureza y recorrido.
  • Freno: de doble etapa consistente en un resorte helicoidal inicial y los resortes de goma progresivos. La firmeza del pedal es ajustable con varias durezas posibles de la goma. Tiene una fuerza máxima de 100kg.

COMPATIBILIDAD

      • PC: SI
      • PS4: NO
      • PS3: NO
      • XBox One: NO

PRECIO DE VENTA RECOMENDADO

  • Set de 2 pedales (sin embrague): 350€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

dcsimracing.com

DC1 Simracing Pedals

DCSimracing es un fabricante español que ofrece unos pedales de una reconocida calidad y precio. Incorporan características de pedales aparentemente superiores y tienen precio realmente atractivo que los convierte en una alternativa a considerar incluso contra pedales de marcas más famosas y comerciales.

IMÁGENES

ANÁLISIS

Análisis de pedales DC Simracing DC1 (parte I)

CARACTERÍSTICAS

  • Los DC1 están compuestos por dos pedales; acelerador y freno
  • Montados sobre base, incluyen reposapies (se entregan premontados)
  • Acelerador con sensor hall magnético (SIN MANTENIMIENTO)
  • Freno con célula de carga de 60 kg
  • Posibilidad de cambiar la dureza de los elastómeros con un kit más duro (opcional)
  • Electrónica de 16 bits (65.535 pasos de resolución)
  • Software propio de calibración

COMPATIBILIDAD

      • PC: SI
      • PS4: NO
      • PS3: NO
      • XBox One: NO

PRECIO DE VENTA RECOMENDADO

  • Set de 2 pedales (sin embrague): 248€ (IVA incluido)
  • Set de elastómeros: 30€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

dcsimracing.com

Análisis de pedales DC Simracing DC1 (parte I)

Abrimos el análisis de los pedales DC1 de DC Simracing con esta primera parte de nuestro colaborador M. Vila. En unas semanas lo completaremos con la segunda parte.

Los que hemos convertido el simracing en nuestra pasión lo sabemos, nuestros amigos lo sospechan y nuestras parejas nos hacen creer que no lo saben… pero creerme, lo saben. Los periféricos de simulación que conectamos al PC mediante USB tal cual impresora a la que siempre le falta el tóner cyan son unos accesorios caros que dependiendo de nuestro entusiasmo y presupuesto pueden suponer unos cuantos miles de euros.

El fabricante español de pedaleras DC Simracing es consciente de que sólo unos pocos pueden desprenderse tan alegremente de 400€, 500€, 600€ euros para poder hacerse con unos pedales de altas prestaciones y fruto de los años de experiencia que les ha dado el desarrollo y mejora de sus pedales DC2/DC3 junto con el escuchar lo que los usuarios estaban demandado han creado esta pedalera de “iniciación” DC1.

Agradecer desde simracer.es la atención que han tenido con nosotros al abrirnos las puertas de sus instalaciones en Benetússer (Valencia) y poder ver de primera mano como se crean y montan estas pedaleras.

Pasamos ya a desengranar la propuesta que nos trae DC Simracing para aquellos que quieran dar un paso adelante en su experiencia de simulación y quieran decir adiós a esos tediosos pedales de gama de entrada compuestos por potenciómetros que al final acaban por desesperar a sus propietarios, ya que la suciedad y el uso continuado acaban por hacerlos fallar más que una escopeta de feria; y os lo digo por experiencia propia, yo mismo acabé por romper la pedalera del Logitech G29 de tanto desmontarla para limpiar los potenciómetros.

Algo salta a la vista nada más abrir la caja y echar un ojo a su interior. Sí, son dos pedales… pero espera los coches tienen tres pedales, me lo dijeron en la autoescuela. Este es uno de los motivos por los cuales os comentamos que los DC1 son fruto de saber escuchar a los usuarios. Que levante la mano quien hoy en 2021 utilice en su simulador favorito un coche en el que sea imprescindible embragar para poder accionar la caja de cambios. Si si, seguro que hay alguien que disfruta como un enano conduciendo un BMW E30 por Assetto Corsa Ultimate (como para no hacerlo). Pero desde la década de los 90 en los coches de competición empezó a extenderse el uso de transmisiones electrónicas en el que el embrague se acciona de forma automática al pulsar las levas de cambio, lo que ha acabado por provocar lentamente la extinción del pedal del embrague o su sustitución por palancas analógicas en los volantes.

Al retirar el corcho protector y terminar por desembalar los DC1 aflora una base a los cuales van atornillados los pedales, suspiro de alivio que se escucha por todo el edificio. Si sois como yo, de esos que veía Bricomania los domingos por la mañana porque después venía el previo de la carrera de F1 y no os queríais perder nada, os vais a alegrar mucho de comprobar que los pedales ya vienen montados sobre la base.

Junto con la pedalera se incluye toda la tornillería y llaves necesarias para poder anclar el conjunto a un chasis de aluminio, porque si, recomendamos enormemente utilizar esta pedalera junto con un cockpit y así poder extraer todo su potencial. Tanto si disponemos de perfilería de 40mm o de 45mm no tendremos ningún problema en fijar los pedales.

Y además de todo esto el conjunto se completa con un reposapies de acero inoxidable que se atornilla en la parte inicial de la base, que nos dejará ver el logo de DC Simracing cortado a láser y un cable USB de 2m y protegido frente a interferencias electrónicas.

Nos sentamos en nuestro simulador y tomamos la primera toma de contacto con el recorrido y tacto del pedal del gas. Un tacto blando y recorrido generoso nos sorprende en un primer momento lo que puede provocar salidas de curvas lentas con el coche de lado pero que con el paso de los minutos vamos a ir agradeciendo ya que el acelerador es el pedal que durante mayor tiempo llevamos presionado al 100%. No vamos a tener que estar haciendo una presión desmedida sobre el pedal para accionarlo hasta el final lo que reduce la fatiga sobre nuestra pierna derecha en largas sesiones de simracing. La placa sobre la que ponemos nuestro pie es de tamaño más que adecuado para la gran mayoría de nosotros. Eso sí, si sois de los que os podéis dormir de pie se ofrece la posibilidad de rotar la placa 180º ganado así unos cm extras.

No sé que gran piloto de F1 dijo aquello de que las carreras no se ganan con el acelerador sino con el freno; puede que fuera Sena, Prost o Mazepin. En pocas palabras, el freno de estos DC1 es bueno, muy bueno y más si los contextualizamos en el rango de precio en los que se mueven. A la célula de carga de 60Kg encargada de recoger la presión que aplicamos al pedal y transformarla en una señal electrónica hay que sumarle la sensación de dureza y progresión que nos aportan los elastómeros encargados de replicar la acción de las pastillas de freno sobre el disco. Tacto duro y firme que sorprenderá a aquellos que usen por primera vez unos pedales con célula de carga pero que no les hará desesperarse al ver que tienen que aplicar mucha presión sobre el pedal y aún así se pasan de frenada. La curva de adaptación a este freno es muy rápida y dulce; DC Simracing ha pensado en aquellos usuarios que van a dar el paso de unos pedales con potenciómetro a célula de carga haciéndoles el camino más cómodo con el uso de estos elastómeros que obviamente aportan dureza y rigidez pero nada desorbitado, se hace agradable su uso continuado durante horas y horas sin tener que descargar el pie izquierdo durante las rectas.

Si con todo esto nos pareciera poco y si nos gustaría un punto más de dureza, DC Simracing nos ofrece un kit de elastómeros opcionales que nos ofrecen unas sensaciones extraordinarias. Bajo mi experiencia y opinión son un extra totalmente recomendado. Fue ponerlos y no quitarlos. El control en la frenada se vuelve de una precisión extrema, cada Kg de más de fuerza que aplicamos sobre el pedal se ve reflejado inmediatamente en la respuesta de frenada del coche, eso si, hay que aplicar fuerza de verdad y hacer sudar a la célula de 60Kg que sale bastante bien parada de los test de fuerza que he realizado, llegar al 100% de fuerza que detecta me ha resultado imposible ni agarrándome al baquet y pegándole un pisotón al pedal.

Toda esta información de rendimiento y presión que aplicamos sobre los pedales se puede visualizar en el nuevo software desarrollado en exclusiva por DC Simracing para sus DC1. Tendremos disponibles tres perfiles diferente para gas y freno. Especialmente útil los perfiles para el gas ya que podemos modificar la respuesta del mismo desde un perfil lineal (el 30% del recorrido corresponde al 30% en el simulador) a un perfil más estilo mariposa (el 30% corresponde al 10%, el 60% al 50%, el 80% al 75%…).

Estos DC1 salen a la venta por 248€€ y sinceramente en este rango de precio es bastante posible que sean la mejor opción que tenemos en el mercado. Si vamos a optar por el kit de elastómeros duros tendremos que sumarle 30€€ más, cosa que recomendamos encarecidamente.

Gran conjunto de pedales que han conseguido sacar al mercado los chicos de DC Simracing con un precio contenido si tenemos en cuenta que están fabricados en acero inoxidable y en nuestro país.

La semana… 2×05

Estos días nos han dejado un hackeo interesante en Twitch y hoy volveremos al directo por primera vez desde entonces. Si todos los dioses de la técnica son amables con nosotros, os esperamos a las 20h en el canal habitual.

Hoy habrá aún menos noticias que la semana pasada (ha sido un periodo tranquilo en el site, en previsión del pedazo puente que se cogerán algunos o del próximo Black Friday y campaña navideña), así que es posible que saquemos algún otro debate entorno al simRacing actual o que terminemos hablando de chorradas. Todo está por ver.

Ya sabéis como va esto, sintonizad el Twitch, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir. Aquí debajo, a las 20h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, al Patreon y a cualquier ayuda para hacer posible este tipo de actividades. El video grabado lo subiremos a Youtube cuando acabe la emisión.

https://www.twitch.tv/simracer_es

No Wheels Sim JC X-Pro

No Wheels Sim es una empresa española que fabrica cockpits para simulación automovilística o simracing. Usan materiales de alta calidad y destacan por la rigidez de sus cockpits gracias a la perfilería de aluminio utilizada pero también por las opciones de personalización y por los detalles en la fabricación de piezas propias con los que entregan sus cockpits.

El JC X-Pro es el cockpit rango de entrada de la marca, una evolución sobre sus modelos anteriores que cuenta con detalles de fabricación a tener en cuenta y que permiten todo tipo de personalización.

El nuevo cockpit JC X-Pro es el resultado de la evolución de su antecesor el JC-1. Hemos mejorado la bandeja de pedales y la bandeja de volante compatibles con todos los modelos del mercado, aportando una mayor funcionalidad y elegancia al chasis

El JC X-Pro esta diseñado para ofrecer la máxima rigidez sin resultar demasiado caro, obteniendo un chasis muy resistente gracias a la calidad de su aluminio y acabados.

Incluimos el soporte lateral para adaptar cualquier accesorio como cambio, freno de mano, soporte ratón, etc.

IMÁGENES

CARACTERÍSTICAS

  • Perfil lateral totalmente ajustable para periféricos
  • Incluimos 2 perfiles adicionales para en el montaje de otros periféricos
  • Incluimos toda la tornillería necesaria para montar tu cockpit.
  • Instrucciones de montaje paso a paso en español.

Qué es opcional:

  • Sillón semibaket

Dimensiones del marco base: 1350x580x660mm. Largo, ancho, alto(sin contar pies).

PRECIO DE VENTA COCKPIT

Desde 420€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

https://nowheelssim.com/producto/lc-x-pro

No Wheels Sim LC X-Pro

No Wheels Sim es una empresa española que fabrica cockpits para simulación automovilística o simracing. Usan materiales de alta calidad y destacan por la rigidez de sus cockpits gracias a la perfilería de aluminio utilizada pero también por las opciones de personalización y por los detalles en la fabricación de piezas propias con los que entregan sus cockpits.

El LC X-Pro es el cockpit de mayor rango de la marca, una evolución sobre sus modelos anteriores que cuenta con detalles de fabricación muy a tener en cuenta y que permiten todo tipo de personalización.

Nuestro modelo LC X-Pro es la culminación de un proceso de innovación y evolución que ha llevado a NoWheelsSim a crear un cockpit de élite, cuyas características no tienen comparación con ningún otro producto del mercado.

Su flamante diseño y su fina línea esconden tras de sí una estructura de aluminio especialmente tratada, que ofrece unas prestaciones extraordinarias: durabilidad, fortaleza y vigor al servicio de tu experiencia al volante.

El LC X-Pro es el cockpit referencia de lo que debe ser un set up de simulación. Su chasis extremadamente rígido lo hará inmune a cualquier tipo de flexión o vibración. La modularidad de este cockpit y capacidad de ajuste de las posiciones de volante y pedales te sumergirá en un cúmulo de sensaciones que te hará sentir las carreras como nunca.

IMÁGENES

VÍDEO MONTAJE

CARACTERÍSTICAS

  • Base del chasis construido con perfiles de aluminio de 40×160 mm.
  • Soporte del volante totalmente configurable, compatible con todas las marcas del mercado.
  • Colocación del asiento configurable a cualquier marca y modelo.
  • Peladera totalmente configurable compatible con todas las marcas.
  • Perfil lateral totalmente ajustable para periféricos.
  • Incluimos 2 perfiles adicionales para en el montaje de otros periféricos.
  • Incluimos toda la tornillería necesaria para montar tu cockpit.
  • Instrucciones de montaje paso a paso en español.

Qué es opcional:

  • Bandeja de volante frontal para direct drive.
  • Sillón semibaket.
  • 4 pies M12 con placa cortada a laser (INCLUIDOS GRATIS POR OFERTA DE LANZAMIENTO DEL NUEVO MODELO)

Dimensiones del marco base: 1300x680x660mm. Largo, ancho, alto(sin contar
pies).

PRECIO DE VENTA COCKPIT

Desde 599€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

https://nowheelssim.com/producto/lc-x-pro-2

Estamos trabajando en ello

A menudo uno encuentra distracciones en donde menos se lo espera, pero de un año a esta parte (desde que se paró el mundo) nos hemos debido organizar aún peor, porque la falta de tiempo se hace ahora patente en cada momento. No solo me pasa a mi, ya que aquí en simracer tenemos abiertos varios frentes y poco tiempo para acometerlos. A continuación os adelantamos algunos de los productos sobre los que estamos escribiendo.

NoWheelsSim LC X-PRO


Nuestro colaborador y la streamer Zirconi estuvieron durante varias horas haciendo el montaje en directo de esta estructura que usando el omnipresente (y cada vez más caro) aluminio, tiene una personalización de bandejas muy atractiva y que denota que los detalles van a cuidarse muy mucho en esta nueva marca. Habrá análisis muy pronto aunque de momento podéis ver los nuevos modelos en su pagina web clicando aquí.

DC Simracing DC1


Un nuevo lanzamiento de DC Simracing que pretende poner el mercado de pedales patas arriba. Se trata de un producto que busca competir al nivel de precio de marcas internacionales con unas calidades y materiales mucho mejores. Mr Vila ya está probándolos a fondo, y tendremos otro segundo analista para hablar sobre ellos también en los próximos meses. Desde 250 euros en su web ya disponibles aquí.

WRC 10


Esperamos poder traeros el análisis en algún momento de este mes, porque por las horas que lleva en él, al menos sabrá bien de lo que habla y de lo que el juego puede ofrecer. Vila delivers. Lo podéis comprar en Eneba: WRC 10

Nacon Pro Compact Controller


Completando al titulo de rallies, nos encontramos con otra forma de jugarlo para aquellos jugadores ocasionales que aún no han decidido dar el salto a los volantes. Con el mando también probamos otros juegos sobre ruedas mucho menos exigentes (en cuanto a hardware) como art of rally o Super Woden GP. Se puede comprar aquí.

Simucube 2 Ultimate


Nuestro director de emisiones tiene en custodia esta autentica obra de ingeniería sobre la que esperamos que nos desgrane sus impresiones y análisis más pronto que tarde. Por lo que cuesta esta barbaridad esperamos que Oscar nos llene con su grandiosa prosa durante muchas páginas. Se puede comprar a través de alguno de los distribuidores como Augury o en su tienda.

Simucube 2

Custom Cockpit KR270PRO


Para soportar lo mejor de una marca debemos recurrir a lo mejor de otra, y en este caso Custom Cockpits es quien se lleva el honor de ser la estructura sobre la que reposa el culo de Oscar mientras vibra a manos de un Simucube 2 Ultimate. Nos contará su accidentado montaje y como se reconduce hasta un final feliz.

Desde aquí queremos agradecer enormemente a Augury y a Sim-lab que nos han echado una mano para que todas las piezas encajaran durante estos meses prestándonos todo su apoyo.

La nueva pintura de Red Bull estará en F1 2021

La nueva pintura de Red Bull en homenaje a Honda estará disponible en F1 2021 la próxima semana, tal como nos indica la escudería en su cuenta de Twitter. La pintura blanca que tendrán los autos de Max Verstappen y Sergio Pérez este fin de semana en Turquía, será para celebrar los años juntos que han tenido la escudería austríaca y la fabrica nipona.

Originalmente, esta pintura iba a ser utilizada en el Gran Premio de Japón en el circuito de Suzuka, ya que este será el último año que Red Bull tenga la marca Honda en sus filas. Sin embargo, debido a los diferentes cambios que ha sufrido el calendario esta temporada debido a las consecuencias de la pandemia a nivel mundial, han decidido hacer el homenaje en Turquía. ¿Y por qué en Turquía? Simplemente porque este fin de semana iba a ser la carrera en Japón pero ahora será en el circuito de Estambul.

De momento no sabemos si será contenido gratuito o pago, pero si siguen la misma línea que han tenido con las actualizaciones y el contenido añadido por parte de Codemasters y EA al videojuego oficial de la Fórmula 1, nos hace pensar que llegará de manera gratuita.

¿Qué opinan de esta pintura homenaje a la reconocida marca Honda?

Brembo se convierte en socio oficial de Gran Turismo 7

Tenemos más noticias y novedades sobre el futuro Gran Turismo 7 y es que más marcas se suben a este gran proyecto. Muchos socios están empezando a firmar acuerdos para figurar en el nuevo título y en este caso Brembo aparecerá como proveedor de sistemas de frenado.

Gran Turismo dará la bienvenida a Brembo -el diseñador y fabricante líder de sistemas de frenado- como socio técnico oficial en sistemas de frenado para Gran Turismo™ 7.

Brembo pondrá sus productos UPGRADE a disposición de los jugadores en la Tienda de Tuning de Gran Turismo™ 7, la tienda virtual donde los jugadores pueden mejorar el rendimiento de sus coches.

«Estamos especialmente orgullosos de ofrecer la singularidad de los sistemas de frenado Brembo a la serie Gran Turismo™. Esta icónica franquicia de videojuegos de simulación de conducción ha creado una sólida comunidad de millones de jugadores en todo el mundo desde su creación hace casi 25 años», afirma Daniele Schillaci, director ejecutivo de Brembo. «Para Brembo, esta asociación representa una extraordinaria oportunidad para llegar a las generaciones más jóvenes, lo que está en línea con nuestra visión Turning Energy into Inspiration». Desde el asfalto de la pista, el rendimiento y el diseño de nuestros sistemas han pasado a formar parte del mundo virtual de Gran Turismo™ 7. Nuestra ambición es mejorar aún más la experiencia de juego, al igual que la experiencia de conducción en la realidad.»

Kazunori Yamauchi, presidente de Polyphony Digital Inc. y productor de la serie Gran Turismo™: «Incluso antes de que lanzáramos nuestro primer Gran Turismo, Brembo era una marca heroica para mí. Como corredor de calle en aquella época, a menudo tenía problemas con los frenos, porque la mayoría de los coches de producción de la época, excepto unos pocos, no estaban equipados con frenos que estuvieran a la altura de la potencia y el peso del coche. Siempre me pareció que Brembo era fiable en el circuito y, en consecuencia, siempre tuve una conexión con la marca. Así que es un placer anunciar esta asociación entre Gran Turismo y Brembo, una verdadera marca de alto rendimiento».

Durante 60 años, Brembo ha sido la empresa líder en el desarrollo y la producción de sistemas de frenado de alto rendimiento utilizando la última innovación en diseño, ingeniería y tecnología. Sus productos de alta calidad y eficacia probada se utilizan en coches y motos de producción, así como en coches y motos de competición que participan en los campeonatos mundiales de automovilismo más famosos.

Tuning Shop presentará a Brembo como Socio Técnico Oficial en Sistemas de Frenado

En la Tienda de Tuning de Gran Turismo™ 7, los usuarios podrán sustituir sus discos de freno originales por los de la gama Sport y, a medida que avancen en el juego, mejorar su coche con diferentes sistemas de frenado Brembo. La elección abarcará hasta los productos de mayor rendimiento y más distintivos para los coches de carretera, incluyendo discos de freno Carbon Ceramic y pinzas GT|BM, disponibles en 8 colores diferentes.

Nueva sección Brembo que se añade en Brand Central

El perfil y los valores de Brembo estarán visibles en el Brand Central del juego Gran Turismo™ 7. Los 60 años de historia de la compañía se presentarán en el Museo Brand Central.

Lo más difícil ahora es intentar comprar una PlayStation 5 en alguna tienda a través de terceros.

Simucube abre su propia tienda

Llevaban meses anunciándolo y por fin Simucube abre su propia tienda para tener un enlace directo con la compañía. Hasta ahora las ventas del hardware se hacían unicamente a través de los distribuidores oficiales, que en algunos casos como Augury, dan un excepcional soporte y trato apropiado para el cliente local. En este momento se ofrece la misma tienda como una posibilidad más de comprar hardware de la marca, y ya aparecen accesorios y complementos de algunos de sus socios como son Ascher Racing, Cube Controls, Heusinkveld o SimracingBay.

Desde hoy mismo hasta el día 14 tenéis un código (SIMUCUBELAUNCH) con el que no hay que pagar el envío como promoción de lanzamiento. En los próximos días iremos recopilando algunas de las particularidades de los modelos de Simucube, porque son tan usados, y los más apropiados según el uso que queramos darle. Puedes visitar la tienda pulsando aquí.