Inicio Blog Página 34

Curiosidades del Circuito Gilles Villeneuve de Montreal

Circuit Gilles Villeneuve NAPA 200

El Circuito Gilles Villeneuve, ubicado en la Île Notre-Dame de Montreal, es uno de los trazados más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1 y de los más populares en los videojuegos. Combina lo mejor de un circuito callejero con rectas de altísima velocidad, lo que le ha llevado a ser escenario de alguno de los momentos más icónicos del automovilismo.

El “Muro de los Campeones»

Una de las características más conocidas del Circuito Gilles Villeneuve es su última chicane, por la presencia en su salida del conocido como “Muro de los Campeones”. Este apodo no es casualidad, ya que varios campeones del mundo se han accidentado ahí. Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve impactaron contra esta barrera en un mismo año, con otros como Jenson Button o Sebastian Vettel haciéndolo temporadas después.

El Casino de Montreal y su proximidad al circuito

Precisamente al lado de la curva en la que se sitúa el “Muro de los Campeones” tenemos el Casino de Montreal, que además da nombre a la misma. Algunos juegos de ruleta online de Betfair se pueden disfrutar también en vivo y en directo en el casino, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Este abrió sus puertas en 1993 y es uno de los lugares más grandes y populares del país. Durante el fin de semana de Gran Premio, es fácil encontrar slots temáticas que vemos en Betfair disponibles también en su interior, aprovechando la presencia de la categoría reina del automovilismo.

Circuito sobre una isla artificial

La Île Notre-Dame sobre la que está construido el circuito es una isla artificial. Esta se creó en 1965 a partir del material excavado durante la construcción del metro de Montreal. La isla, además, fue parte del sitio de la Expo de 1967, una exposición mundial que puso a la ciudad en el mapa como una ciudad internacional. De hecho, muchas de las instalaciones originales de la Expo aún están presentes en la isla, lo que le da al circuito un ambiente único.

La ubicación del circuito, rodeado por el río San Lorenzo, ofrece algunas de las vistas más bonitas de todo el calendario de la Fórmula 1. A lo largo del trazado, los pilotos pueden ver el skyline de la ciudad de Montreal de fondo, algo poco común en otros circuitos que están mucho más lejos de los grandes núcleos urbanos.

Un circuito accesible durante todo el año

Es importante recordar que el Gilles Villeneuve no es un circuito permanente, sino más bien es un semiurbano. Esto quiere decir que, durante el resto del año, los habitantes de la ciudad pueden pasear por la pista. Cuando no hay carreras, las rectas y curvas del circuito se convierten en un lugar popular para los ciclistas y los corredores. La pista se abre al público y cualquiera puede dar un paseo en bici o una carrera a pie sobre el mismo asfalto en el que compiten los mejores pilotos del mundo.

Así, el circuito es un espacio deportivo multifuncional integrado en la vida diaria de los ciudadanos de Montreal. Muchos ciclistas locales lo utilizan como un circuito de entrenamiento, disfrutando de la velocidad que ofrece su trazado y el canto del paisaje que lo rodea.

FIA Motorsport Games comienzan hoy en Valencia

fia motorsport games valencia

Nota del circuito Ricardo Tormo sobre el evento de los FIA Motorsport Games que comienza a partir de hoy en Valencia.

Los FIA Motorsport Games celebran esta semana en Valencia su tercera edición con un completo calendario de actividades en un total de 26 disciplinas de automovilismo.

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games en una semana en la que Valencia es el epicentro del mundo del motor con una competición que se alargará hasta el domingo 27 de octubre y que, además del trazado de Cheste, tendrá al Aspar Circuit y las carreteras de los alrededores de Utiel y Requena como otras de las zonas de competición para las diferentes categorías. Asimismo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la competición de ‘e-sports’.

La inauguración oficial de la tercera edición de estos juegos olímpicos del motor tendrá lugar el miércoles 23 de octubre. El acto comenzará a las 19:30 en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, un lugar en el que también se celebrará la ceremonia de clausura el domingo 27 de octubre a partir de las 20:30 h.

En esta ceremonia inaugural los 86 países participantes desfilarán por uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Valencia y, en el caso de España, desfilarán un total de 27 pilotos abanderados por Luis Moya.

Cinco momentos clave

La acción en pista comenzará el jueves y el Circuit Ricardo Tormo acogerá las competiciones de ‘Drifting’, Fórmula 4, GT, G Sprint, Single Make GT y Turismos. Se espera que alrededor de 10.000 espectadores se acerquen en cada día de competición al trazado valenciano para disfrutar de un evento único y que se celebra por primera vez en nuestro país.

En el amplio programa de actividades de los FIA Motorsport Games destacan algunos momentos clave. Uno de los puntos más interesantes en la modalidad de karting será la final de Karting Endurance, una prueba de resistencia de 4 horas en la que el equipo español de los valencianos José Manuel Pérez Aicart, Germán Sánchez y la catalana Belén García cuenta con opciones de medalla. La prueba se disputará en el Aspar Circuit el sábado por la tarde a partir de las 14:45 horas.

El mismo sábado los mejores pilotos de GT de las distintas nacionalidades se verán las caras en el Circuit Ricardo Tormo en la prueba larga de GT de 16:30 a 17:30 horas con salida lanzada.

El plato fuerte del fin de semana llegará el domingo con las carreras de Turismos a las 9:45 horas y de Fórmula 4 a las 13:25 horas en el Circuit Ricardo Tormo que celebrará la lucha por las medallas de las tres categorías de Rallyes en una superespecial en la que participarán los tres mejores de cada modalidad para definir el resultado final.

Las entradas para asistir al evento están a la venta AQUÍ

Los horarios de las cosas aquí.

Información sobre los accesos en este link.

EA Sports WRC: Probando la expansión 2024

WRC 24 Screenshot Ford Puma Rally1

Miguel ha estado probando la expansión 2024 para EA Sports WRC , y nos trae un pequeño análisis sobre esta actualización.

Con la temporada 2024 del mundial de rallys llegando a su fin, desde Electronics Arts han decidido hacer uso de su licencia oficial para videojuegos y lanzar una pequeña actualización estética y de contenido para así completar el calendario de este año y dar una nueva vida a su EA Sports WRC .

Con la inclusión en el calendario del mundial del Rally de Polonia y el Rally de Letonia los desarrolladores han tenido que trabajar a contracorriente para poder tener disponibles estas dos nuevas localizaciones dentro de EA Sports WRC y es a bien seguro que la tardanza en lanzar esta expansión se ha debido a que desde el estudio habrán estado tomando valiosos datos durante la disputa de estas dos pruebas del mundial que se realizaron durante el mes de Junio y Julio.

Ambas pruebas tienen características muy similares y es que la orografía centro-europea brinda perfectos escenarios para la disputa de tramos de tierra rápidos y altamente técnicos que discurren por amplios bosques enlazando amplias zonas de cultivo. Largas rectas plagadas de cambios de rasantes continuos con un ancho de pista generoso se tornan en estrechas pistas zigzagueantes rodeadas de un tupido bosque en donde al más mínimo error de apreciación de la pista acaba en impacto contra la arboleda.

WRC 24 Screenshot Toyota Yaris Rally2

Como en rallys anteriores cada prueba consta de 12 tramos cronometrados, aunque en realidad se trata de 6 tramos propiamente dicho debido a que cada tramo se puede disputar en dos sentidos y el nombre del tramo en cada sentido varia dando la impresión de tratarse de tramos diferentes. En cuanto a la distancia de los tramos podemos encontrar una mezcla de tramos largos (+10min), tramos de duración media (5-10min) y tramos cortos más propios de una Super Stage (-5min). De entre las dos nuevas incorporaciones el Rally de Letonia cuenta claramente con más kilómetros de especial que el Rally de Polonia aunque este último incluye la especial más larga con 18,5KM Swietajno. En ambas localizaciones la grava es la superficie reina combinando diferentes espesores de la misma lo que nos debe mantener atentos a las reacciones del coche para controlar el deslizamiento lateral del vehículo para no acabar en la cuneta debido a un exceso de confianza en un tramo de alta velocidad. En el Rally de Polonia se enlazan diferentes zonas de grava con pequeños tramos sobre asfalto principalmente al cruzar poblaciones, mucho cuidado en estas zonas asfaltadas ya que el comportamiento del coche es muy errático debido a que la configuración de suspensiones es muy blanda al estar enfocada a absorber impactos y hacer deslizar con facilidad el coche en las curvas de grava. En el rally de Letonia encontramos pequeños tramos en donde la tierra da una tregua a la grava sin que ello afecte especialmente al comportamiento del coche.

Los coches que disputan el mundial de 2024 son exactamente los mismos que disputaron la temporada 2023; tanto en cuanto a marcas como a modelos bajo la reglamentación Rally1 híbrida siendo el Toyota YARIS, Hyundai i20 N y el Ford Puma los tres únicos vehículos en la máxima categoría, eso si con nuevas decoraciones y nuevas tripulaciones. Desde EA han hecho un extenso trabajo de rework de todas las liveries en las diferentes categorías del WRC siendo hasta 52 nuevas pinturas actualizadas.

Puedes hacerte con EA Sports WRC haciendo clic aquí.

MOZA Racing presenta el volante Lamborghini Essenza SCV12

moza lambo scv12

Moza Racing presentó su primer producto con licencia de Lamborghini. Se trata de un volante que seguramente no dejará a nadie indiferente.

Este volante premium para sim racing replica el volante del hipercoche Automobili Lamborghini Essenza SCV12, una obra maestra de edición limitada con solo 40 coches fabricados.
Con el ADN de carreras característico de Automobili Lamborghini, cuenta con un diseño excepcional, materiales de primera calidad y una artesanía impecable. Como producto con licencia oficial, ofrece una experiencia de sim racing inigualable, perfecta para los entusiastas de Automobili Lamborghini, propietarios y sim racers dedicados que buscan el máximo realismo.

Réplica con licencia oficial de Automobili Lamborghini Squadra Corse

Combinando un diseño elegante, materiales de alta calidad y fabricación de precisión, este volante da vida al legado de carreras de Automobili Lamborghini, brindando a los usuarios una experiencia auténtica e inmersiva.

El marco está fabricado en aleación de aluminio mecanizado por CNC, lo que proporciona una textura metálica refinada con alta resistencia y rigidez.

Los agarres de cuero de gamuza garantizan tanto una sensación premium como un control excepcional, hechos con los mismos materiales de alta calidad que los coches de carreras reales de Automobili Lamborghini Squadra Corse.

Pantalla táctil de 4,3 pulgadas

La pantalla táctil integrada de 4,3 pulgadas mejora tu experiencia con datos de telemetría en tiempo real y una selección de opciones oficiales de Automobili Lamborghini Squadra Corse UI, proporcionando una interfaz interactiva e inmersiva.

Sistema de UI completamente personalizable

Los usuarios pueden personalizar su pantalla para mostrar mapas de pista, entrada de pedales y otra información vital, facilitando el monitoreo y ajuste del rendimiento en cualquier momento. La pantalla táctil permite un cambio de UI intuitivo y una operación precisa, asegurando que los datos esenciales estén siempre al alcance.

Procesador de alto rendimiento de cuatro núcleos

Equipado con un procesador de cuatro núcleos a 1.3 GHz, este volante ofrece renderización compleja en tiempo real en la pantalla sin prácticamente ningún retraso. Este procesador de alto rendimiento garantiza visuales fluidos y receptivos, proporcionando una experiencia de carrera inmersiva y sin interrupciones.

Diseño ergonómico de botones y perillas con 72 entradas programables

Diseñado para una usabilidad óptima, este volante ofrece una disposición ergonómica con 72 entradas programables, incluidas ocho botones redondos, cuatro perillas de pulgar y cuatro perillas rotativas de 12 posiciones para ajustes sin esfuerzo de la distribución de frenos, control de tracción, ABS y más. Las tapas de las perillas, anodizadas en aluminio CNC, garantizan durabilidad y un toque premium.

Levas de cambio en aleación de aluminio

Fabricadas en aleación de aluminio, las levas de cambio replican el material y la estructura de los coches de carreras reales de Automobili Lamborghini Squadra Corse. Diseñadas para una sensación nítida y receptiva, están probadas para soportar millones de ciclos, garantizando un rendimiento duradero y fiable.

Sistema de liberación rápida de grado de competición en aleación de aluminio

Inspirado en los volantes de carreras reales, el mecanismo de liberación rápida permite cambiar de volante en segundos con conexiones seguras. Fabricado con precisión en aleación de aluminio CNC y cumpliendo con los estándares de seguridad de competición, garantiza una configuración rápida y confiable.

Luces indicadoras de cambio LED de alta luminosidad

Este volante cuenta con diez LEDs de alta luminosidad capaces de mostrar 16.7 millones de colores. Ocho RevLEDs centrales ofrecen indicadores claros de cambio, mientras que dos LEDs RGB personalizables en cada lado señalan banderas o el estado del vehículo, mejorando tanto la funcionalidad como la estética.

Ecosistema abierto

Diseñado para integrarse sin problemas con el ecosistema más amplio de sim racing, este volante es compatible con todas las bases MOZA actualmente a la venta y también se puede usar con bases de terceros a través del kit hub de MOZA. Esto asegura la máxima flexibilidad y facilidad de uso para todos los sim racers.

Software MOZA Pit House

El software MOZA Pit House cuenta con una interfaz intuitiva que te permite probar la funcionalidad del volante y ajustar los ajustes al detalle. Puedes personalizar el color, brillo y sincronización de los LEDs de RPM, y configurar completamente la pantalla del tablero para una experiencia personalizada.

Sometido a millones de pruebas

Todos los botones y el marco del volante han sido sometidos hasta a un millón de ciclos de prueba rigurosos con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario de alta calidad.

Especificaciones

  • Dimensiones: 310 mm X 164 mm X 175 mm
  • Peso: 1950g
  • Material de la placa frontal: Fibra de carbono
  • Material del agarre: Cuero de gamuza
  • Material de la placa trasera: Aleación de aluminio
  • Material de las levas de cambio: Aleación de aluminio
  • Material del codificador rotativo: Aleación de aluminio
  • Pantalla del tablero: Pantalla táctil LCD a color de 4.3 pulgadas
  • Resolución de la pantalla: 800×480
  • Levas de cambio: 2
  • Botones: 8
  • Codificadores de pulgar: 4
  • Codificadores rotativos: 4 (12 posiciones)
  • Luces LED de RPM: 10
  • Colores de las luces indicadoras de cambio: 256x256x256 (16.7 millones de colores)
  • Método de liberación: Liberación rápida
  • Material de la liberación rápida: Aleación de aluminio
  • Método de comunicación: Inalámbrico o con cable
  • Compatibilidad: Compatible con todas las bases MOZA y funciona con bases de terceros a través del kit hub de MOZA.
  • Modo de codificador rotativo: Modo incremental: Este modo tiene dos señales: aumentar y disminuir. Modo discreto: Este modo tiene 12 señales distintas, correspondientes a sus 12 posiciones.
  • Sistema de UI de la pantalla: Completamente personalizable con múltiples preajustes

Puedes comprarlo en la tienda de Moza Racing haciendo clic aquí por 1299 dólares o 1399 euros. Los envíos están previstos para el próximo mes.

Análisis del volante Asetek Invicta Formula

asetek invicta formula review 4349

Es ir navegando por internet y que nos pare la gente en el tuister, en el yutuf y en el guasap y nos pregunte «¿donde está Pooch.. Óscar? ¿por qué no vuelve? ¿qué ha pasado con su dulce voz y sus gloriosos artículos?». La respuesta es sencilla, y es que Óscar dice que si no apoquináis él no va a currar gratis, así que los que rellenan «el servicio público» somos los que somos y damos lo que damos.

Además, pensad que si el nivel fuera alto, os acostumbraríais a lo mejor y no lo degustaríais como corresponde a su calidad. Imaginad que las únicas series que existieran fueran Breaking Bad, The Wire o «ponga aquí su preferida» y que nunca vierais un capitulo de «Embrujadas», entonces no podríais apreciar el salto de calidad. Es como nuestros artículos y los de Óscar. Escribimos así para que luego os sepa mejor. De nada. 😉

Emitidas las pertinentes disculpas antes de proceder, he de decir que esta review es un poco similar al objeto mismo del análisis. ¿Qué pasa cuando solo desayunas caviar? ¿Qué sucede si solo conoces aros de máxima calidad? que el día que bajas al barro, la vida te pone en su sitio y te das cuenta de porque las cosas valen lo que valen, y porque la gente que hace bien su trabajo merece ser pagada en consecuencia.

La serie Invicta de Asetek Simsports supone la culminación de todos sus esfuerzos y desarrollos de simracing, y como tal se han esforzado duramente durante dos años para crear algo que este por encima del resto. Un volante digno de estar en cualquier coche real de competición y que está a la altura de otros de renombre que hemos analizado aquí.

¿Y como han hecho todo esto? Escuchando a su clientela, a la audiencia, a los «expertos» y tomando las decisiones más apropiadas a partir de ello. Y vais a ver que es así, de verdad.

Introducción


Cuando probamos el primer volante de Asetek dijimos que nos extrañaba empezar por un volante de fórmula. Otras compañías hacían lo contrario, pero Asetek hace justo «the opposite», así que nos encontramos en el modelo superior y último con la disposición que pedíamos al principio de 30 centímetros y con una pantalla de 4,3″ pulgadas con una resolución de 800×480 como una de las principales motivaciones de compra.

Esto es más apropiado para la conducción de GT, aunque a esto también corrobora el hecho de que viene con los largamente esperados mangos cerrados que dan más seguridad cuando soltamos el volante.

Ecosistema abierto


Una de las cosas más interesantes de los volantes de Asetek, es que pueden usarse en otras bases desde ya mismo gracias al QR para otras bases que lanzaron recientemente. Esto combinado con la posibilidad de usar cualquier aro de otras marcas, de forma nativa o con el Invicta Quick Release , hace que no necesite un gran catalogo para dar cobertura a todas las marcas.

De todas formas, desde que iniciamos el primer análisis con el Forte, esto se ha solucionado nativamente con las botoneras que permiten aros de LMP y redondos completos o en forma de D. La cuestión antes de esta última apuesta que hoy nos ocupa era poder usarlo (el Invicta) con bases de la competencia desde su salida. Es algo importante y una opción brillante.

Con todo esto, uno puede conformar el pack que quiera, usar la base y los pedales que prefiera, los aros que le gusten como quiera y hacer exactamente lo que necesite para llegar a marcar los tiempos necesarios para ser competitivos en pista.

Estética


Os decíamos que en Asetek habían escuchado a la plebe para el desarrollo de este producto. Y una de la objeciones del pueblo más recalcitrantes era el tema estético. La mente humana funciona de esta forma, eres capaz de gastar tu dinero en castañas importantes si te entran por los ojos, al igual que despreciar un buen producto si no es capaz de hacerlo. En Asetek querían evitarse eso que llevaba persiguiéndoles desde el lanzamiento de sus primeros productos, y lo que han hecho para ello es completamente drástico; dejar que cada volante tenga un diseño personalizado por su comprador con un configurador completo. ¡Nos han trasladado esa responsabilidad! ¡Ya no podremos quejarnos de los colores o del diseño! Cabronazos.

invicta configurator

Al loro que esto plantea un tema filosófico (inciso oscariano) y es si está dispuesto el usuario actual a hacerse responsable de tomar decisiones de diseño en un objeto que supera de largo los mil euros. Si pensamos que tratamos con adultos, la cosa irá bien. Si tratamos con niños, y cada vez da más la sensación que así es, mal vamos.

Sea como fuere, ahora eres el único responsable de la estética. Y quien después de las opciones ofrecidas quiera seguir echando la culpa a la forma o el diseño de la carcasa, es que tiene un serio problema de actitud.

Empaquetado


El mejor que puede proporcionar la marca. Sabiendo que el aro es lo más vistoso que tienen, no han escatimado esfuerzos y tenemos un primer detalle que indica el cariño que le tienen a lo que hay en la caja; unos guantes de algodón.

Para mí el tema principal y el detalle que considero clave en este punto es que el volante al completo está fabricado y ensamblado a mano en Dinamarca. Made in Denmark. Solo tenéis que ver lo que gana esta gente por hora (tercer PIB per cápita más alto en Europa) para saber que esto es caro de hacer. Muy caro.

Y como prueba, tenéis una nota agradeciéndoos la compra del mismo CEO de la compañía y de la persona que os ha ensamblado todo el volante que habéis configurado a vuestro gusto, firmada de puño y letra por ellos.

Por si fuera poco, pegatinas de máxima calidad para parar un tren y las herramientas necesarias para configurar la extensión o altura de las levas. Y entre el foam, la joya de la corona, el volante Invicta cuyo peso se mantiene por debajo del kilo y medio sin el QR.

asetek invicta formula review 3721

No sé vosotros, pero yo recibo más cariño en las notas de Asetek que de mis responsables de trabajo diario. Me hacen ilusión este tipo de cosas.

Extra: Tan de detalles va el tema, que nos han incluido una maqueta en miniatura de la carcasa con el aluminio sobrante de su fabricación.

Construcción


El aro se compone principalmente de dos elementos, aluminio y fibra de carbono. Dentro de estos materiales asociados a cada pieza, podemos elegir distintos diseños, y por distintos extras, se puede cambiar el material de base de alguno de ellos. Las levas que vienen de serie son del composite típico de Asetek, pero por un añadido se pueden configurar en fibra de carbono al completo.

Todos los botones, switchs, encoders y rotaries son de aluminio. Algo de lo cual no queda duda tras tocar su tacto y comprobar que se han seguido las más esenciales recomendaciones del motorsport, como evitar que cualquier botón o control se pueda accionar accidentalmente.

Contamos, por supuesto, con los añadidos acostumbrados de Asetek, es decir, todos los botones cuentan con iluminación, ya sea detrás del mismo botón o encima. Los mangos son intercambiables entre tres opciones; cerrados, abiertos o abiertos de Alcántara. Y las levas también son sustituibles.

asetek invicta formula review 4053

Toda la iluminación es personalizable a través de Racehub, pero sin duda lo más destacable del volante es su pantalla de 4,3 pulgadas y 60Hz que tiene una resolución de 800×480. Está se haya rodeada de LED’s indicadores de revoluciones y estados de carrera y es compatible con Racehub y… SimHub.

Especificaciones técnicas

  • Anodized aluminum buttons
  • Anodized aluminum thumb wheels
  • Anodized aluminum rotaries
  • 144 input options
  • 47 aRGB LEDs
  • 4 mm carbon front plate (woven/forged)
  • Exchangeable handles
  • 4.3″ 800 x 480 pixels LCD touch panel
  • Ø70×6 mm mounting pattern for Quick Release or other 3rd party wheelbase mounts
  • USB-C connection for 3rd party wheelbases

Montaje


En nuestro caso no hay problema ya que todo es Asetek y no tenemos que hacer nada extraño. Deslizar el QR en la base y funcionar.

Nos gustará ver el tema de conexión a otras bases con el QR para otras opciones que esperamos que pueda analizar Miguel cuando proceda. De momento para esta vez, poco que contar.

Así que montar el volante en la base y sacarlo es lo más sencillo, con un tiempo estimado de menos de cinco segundos en cambiar a otro aro y con una detección inmediata del software.

Software


Al incorporar pantalla, gran parte de la responsabilidad del éxito de este volante recae sobre el software RaceHub que avanza hasta la versión 4 para incorporar todas las posibilidades de configuración del display.

Como siempre en Asetek, no hay infinitas opciones, sino las que tienen que estar. Así por ejemplo tenemos dashboards para formula, GTs, analógicos, etc. Software minimalista pero que no carece de lo necesario para casi cualquier jugador. Porque si eres de los que no entra en el casi, la posibilidad de complicarse viene de la mano de la compatibilidad con SimHub.

Como bien saben los que han catado aros con pantallas, el SimHub es la libertad para hacer lo que te plazca, la locura absoluta y la perdida de tiempo preferida. Ahí vais a tener dashboards infinitos, pudiendo crear vosotros los vuestros, bajar unos, comprar otros, etc. Para el que tenga tiempo libre.

Nota curiosa para el giroscopio que funciona increíblemente suave y fluido. Viendo la poca atención que recibe, cuesta pensar que este tema se haya enquistado en otras marcas. Pero también hay que ser justos y decir que aquí solo giran las marchas y no el panel completo.

Uso


Dadas sus dimensiones, está muy cerca de lo que podríamos considerar todoterreno. Vale para cualquier vehículo sin ser incomodo. Además la pantalla le da una vistosidad increíble que se acentúa con lo bien hechas que están las indicaciones del software para los cambios en la pista o en el coche.

asetek invicta formula review 1549

La integración con casi todos los juegos es una delicia, y en ese aspecto se detalla la información que cada juego transmite al volante dentro del apartado de settings del Racehub. Como siempre, en iRacing no vais a tener actualización de las gomas hasta que pasemos por boxes, pero el resto de cosas si están contempladas.

Todo el tacto es metálico, y duro, para evitar cualquier accionamiento por error, lo que hacen que las sensaciones sean de tener entre manos algo premium. Lo único que en mi opinión desluce este aspecto es que los mangos cerrados nuevos tienen aún menos grip que los del Forte, aspecto que ya remarqué que me parecía escaso. Pensaba que al menos iban a tener el mismo tipo de goma, pero con el tiempo la goma del Forte ha desarrollado zonas brillantes debido al uso, y puede que en Asetek hayan visto lo mismo y hayan decidido apostar por un material más conservador y más «sufrido».

Las levas de fibra de carbono son una delicia, incluso mejores que las de por defecto, lo cual ya es mucho decir. Las posibilidades de configuración de botones, enconders, rotaris y switches son tantas y tan variadas que vais a necesitar una buena memoria para recordar todo. Y de regalo, un par de botones en la trasera por si ponéis el brake magic como Hamilton.

Sensaciones


Buenas, muy buenas, como corresponde a un producto de este rango de precios. La medida y su diseño hace que sea más fácil usarlo para GT y para vehículos carrozados que su hermano pequeño Forte. No vamos a descubrir lo que añade una pantalla al conjunto, porque ya os imagináis cuantisima información puede contener.

A medida que el software de Asetek ha ido evolucionando, el ecosistema de LED’s de los dispositivos ha ido cobrando más protagonismo, y ahora es curioso ver como todo se puede configurar al milímetro y el festival de señalizaciones que supone.

Por otra parte, el display de revoluciones funciona bien en la mayoría de los coches (iRacing) sin ajustar nada. Así que es de suponer que el trabajo con la API ha sido bueno, y seguramente igual de bueno si probáis cualquier otro simulador.

Valoración final


Tengo la sensación, y de alguna manera la certeza, de que este volante marca un pequeño hito para esta empresa en el ámbito del SimRacing. Se embarcaron en esta aventura en 2021 con expectativas de ser un serio rival para muchas marcas establecidas en el momento que no terminaban de afinar las notas, y creyeron que podían hacer las cosas de forma diferente y esperanzadoramente mejor.

Pasados cuatro años, creo que el camino que han trazado es para sentirse orgullosos. El plan de ecosistemas libres e intercambiables que proponen es un alivio para aquellos que no quieren sentirse secuestrados por ninguna marca. En esa misma tesitura podríamos calificar el tema de actualizaciones de componentes, que hasta ahora no se le había ocurrido a nadie y que permite tener desde volantes hasta bases y pedales actualizables.

Este aro lleva en proceso muchos meses y ha sido algo presumiblemente conocido, pero no deja de ser interesante ver como se trata desde todos los estratos de la compañía, como algo único y diferenciador. Se ve que todos han puesto su granito de arena para que este producto les coloque varios peldaños por encima en la mentalidad de los consumidores y eso se nota en todos y cada uno de los aspectos.

asetek invicta formula review 5249

El hecho de ser completamente personalizable, ensamblado a mano y fabricado en Europa con los mejores materiales no deja lugar a dudas de que es un producto que merece la pena considerar. A lo que hay que añadir que su precio, siendo alto, está en consonancia con otros productos similares que ya pueblan el mercado.

El volante se puede adquirir de forma individual:

  • Se pueden comprar en su web oficial (con un 5% de descuento usando SIMRACER.ES)

Resumen de lo visto en Assetto Corsa EVO en la SimRacing Expo

ac evo 911cup

Assetto Corsa EVO fue una de las estrellas de la SimRacing Expo de este año estando presente en bastantes expositores para que todo el mundo pudiera tener un anticipo de lo que se viene en 2025.

Assetto Corsa mostró algunas de las bases que espera fortalecer de cara al lanzamiento del año que viene y realizó incluso algunos anuncio sobre las cosas que no se pudieron ver en la demo.

Circuitos

Hubo tres circuitos en la demo; Imola, Brands Hatch and Bathurst. No sabemos el número de pistas definitivas, pero se espera poder contar con una mezcla interesante de licencias de AC y Assetto Corsa Competizione .

Nuevo moto gráfico

Parece que hay muchas ventajas en el uso del nuevo motor propietario desarrollado por Kunos, y los asistentes pudieron ver unos gráficos deslumbrantes funcionando a toda maquina en PC configurados para la ocasión. De momento sabemos que habrá soporte nativo para triples pantallas, que la VR también esta presente en los planes de futuro y que luce muy bien.

No hay implementación de daños en este momento, pero es algo que suponemos que estará con total seguridad.

Físicas

Por lo que sabemos, la conducción se asemeja a una mezcla de los dos titulos anteriores de la franquicia, así que parece que todo va por buen camino.

Otras disciplinas

No ha habido anuncios de otras disciplinas como rallys, rallyx, dirt o ovales. Veremos en que evoluciona este tema, porque los mods en ese punto pueden dar mucho juego. De momento sabemos que habrá trafico rodado en amplias áreas abiertas para los jugadores. Se especula los alrededores de Nürburgring.

Multijugador

En la misma feria se mostró el acuerdo con SimGrid para que lleven el tema del multijugador de Assetto Corsa EVO. Creo que debe se la misma compañía quien se encargue de ello, pero ya hemos visto que en el caso de Kunos, no parece haber recursos para hacer la tarea en casa. Veremos como se desarrolla este punto.

Seguro que nos dejamos algún tema, pero hay muchos meses por delante hasta el lanzamiento e iremos conociendo muchos más detalles sobre el trabajo de los italianos.

Fanatec lanza finalmente el Podium Steering Wheel Bentley GT3

Podium SW Bentley GT3 Front

Han pasado más de tres años desde que Fanatec anunció este producto. Ahora, finalmente lo tenemos. Esta es la última colaboración con una marca de coches de lujo tan reconocida como Bentley. El volante Podium Steering Wheel Bentley GT3 ya está disponible para su compra.

Lo extraordinario comienza aquí.

Desarrollado en colaboración con Bentley Motors Limited para su uso en el verdadero coche de carreras Continental GT3 Pikes Peak, este volante no podría ser más auténtico. Es el verdadero, diseñado para manejar el ascenso de colina más famoso y peligroso del mundo.

Rendimiento y belleza.

Rendimiento y belleza.

Combinando el máximo rendimiento con el diseño distintivo de Bentley, este volante de 310 mm de diámetro cuenta con una pantalla redonda de 3,4”, núcleo de magnesio, placa frontal de fibra de carbono de 5 mm con un tejido verde personalizado y empuñaduras de Alcantara®.

Un verdadero accesorio de competición.

El volante Podium Steering Wheel Bentley GT3 fue desarrollado simultáneamente tanto para el coche de carreras real de Pikes Peak como para la simulación, en colaboración con Bentley y su equipo de Motorsport.
Un verdadero accesorio de competición.

Destácate entre la multitud.

Nunca has visto un volante como este. La espectacular pantalla circular autolevelante domina la parte frontal, con un impresionante bisel de carbono forjado y mandos rotativos de aluminio CNC con el característico moleteado de Bentley.
Telemetría y mucho más.

Telemetría y mucho más.

La gran pantalla táctil circular puede mostrar telemetría del juego y otras funciones especiales mediante una interfaz personalizada. La interacción con el menú de ajustes Fanatec es también una experiencia única con este volante, accediendo mediante el toque y ajustando con el FunkySwitch™.

Reloj impactante.

El soporte incluido puede usarse para exhibir el volante en tu pared o escritorio. Alimentado por una conexión USB, el volante se puede mostrar como un reloj inspirado en el tradicional reloj del Bentley Continental GT. También puede reproducir telemetría precargada y vídeos de circuitos famosos, mostrando entradas de pedales y volante, cambios de marcha, medidor G y un mapa del circuito.
Reloj impactante.

Toma el control.

Tus manos se adaptarán rápidamente a la amplia selección de entradas colocadas intuitivamente alrededor del volante, que incluyen ocho botones snap-dome, dos palancas direccionales FunkySwitch™ de 7 vías, dos ruedas de pulgar de aluminio con codificadores ópticos, un cambio magnético y un sistema de embrague analógico dual.
Palancas perfectas.

Palancas perfectas.

Una configuración única del Módulo de Palanca Avanzada Podium, basada en el diseño de la palanca de cambios del Continental GT, ofrece cuatro palancas magnéticas: dos para el cambio de marchas y dos para funciones adicionales. Las palancas de embrague analógicas duales utilizan sensores Hall sin contacto para mayor precisión y durabilidad.

Iluminación.

Además de la pantalla principal, los ocho botones principales también atraen la atención con un marco retroiluminado especial. Los RevLEDs RGB y FlagLEDs integrados son programables para mostrar muchos colores a través de FanaLab.
Iluminación.
Mango inferior opcional: El Pikes Peak Grip.

Mango inferior opcional: El Pikes Peak Grip.

Debido a la cantidad de curvas cerradas en el recorrido de la Pikes Peak International Hill Climb, es esencial que la forma del volante incluya una sección inferior. Este mango opcional (incluido) puede acoplarse para ayudar al aplicar mayor ángulo de giro en curvas cerradas.

Características


  • Producto con licencia oficial de Bentley
  • Diseñado para el coche Bentley Continental GT3 Pikes Peak
  • Volante cómodo de 310 mm de diámetro con empuñaduras de Alcantara®
  • Placa de fibra de carbono de 5 mm de grosor con trama verde personalizada
  • Pikes Peak Grip: mango inferior opcional (incluido) para adaptarse a diferentes estilos de conducción
  • Núcleo de aleación de magnesio para máxima rigidez y ahorro de peso
  • QR2 Pro Wheel-Side preinstalado
    • Cumple con los estándares FIA
    • Mecanizado por CNC a partir de aluminio de grado aeronáutico
    • Forma cónica que asegura un ajuste firme
  • Pantalla circular auto-nivelante en el centro del volante para mostrar telemetría y otras funciones
    • Pantalla LCD de 3.4” 800 x 800 px RGB de rayas verticales
    • Pantalla táctil
    • Bisel de carbono forjado
  • Cuatro codificadores rotativos mecanizados por CNC con el característico moleteado de Bentley
  • Ocho botones snap-dome con una fuerza de activación de 600 g
  • Botones con retroiluminación
  • Dos palancas direccionales FunkySwitch™ de 7 vías con funcionalidad de codificador
  • Dos ruedas de pulgar de aluminio con codificadores ópticos
  • Nueve RevLEDs RGB y seis FlagLEDs RGB programables a través de FanaLab
  • Diseño de palancas basado en las del Bentley Continental GT
    • Cuatro palancas magnéticas, dos para el cambio de marchas y dos para funciones adicionales
    • Dos palancas de embrague analógicas con sensores Hall sin contacto
  • Potente microprocesador ARM Cortex-A53 de doble núcleo que permite la pantalla auto-nivelante, gráficos únicos del menú de ajuste y reproducción de vídeo fluida
  • Montura de aluminio para escritorio/pared, alimentada por USB (adaptador USB no incluido), que activa la pantalla para mostrar:
    • Modo Reloj (reloj analógico)
    • Modo Pista (telemetría precargada y vídeos de circuitos famosos)
  • Puerto USB-C integrado para actualizaciones de firmware (cable incluido)
  • Conjunto de pegatinas con 50 etiquetas incluidas
  • Tapas de botones intercambiables (compatibles con el conjunto de tapas y pegatinas)
  • 1900 g (aprox.)
  • Estuche de viaje robusto incluido

Puedes comprarlo directamente en Fanatec por 1999,95 euros

Precios y disponibilidad

¡Nos vemos en la pista!

Thrustmaster presenta su Hypercar Wheel Add-On

thrustmaster HypercarWheelAddOn

Thrustmaster ha estado lanzando nuevos periféricos, acompañados de un misterioso eslogan que insinúa una nueva era. Este es el último periférico presentado para la campaña «The New Era». Este nuevo volante Hypercar Wheel se sitúa en la cima de todos los volantes de la marca.

Sumérgete en la exigente y prestigiosa atmósfera de los coches de lujo con el Hypercar Wheel Add-On: un diseño sin concesiones que combina elegancia y rendimiento. Disfruta de una construcción refinada con materiales de alta calidad, además de una estructura resistente y liviana con una interfaz completa.

INSPIRADO POR LA EXCELENCIA

El Hypercar Wheel Add-On presume de un diseño sin concesiones que combina elegancia y rendimiento. Excepcionalmente bien construido, este aro de volante presenta una distintiva forma ovalada y una ergonomía directamente inspirada en los hipercoches de lujo y gran potencia.

MATERIALES DE ALTA CALIDAD

El Hypercar Wheel Add-On encarna la excelencia hasta en sus acabados, gracias a la combinación de materiales de alta calidad. Las superficies de agarre (forradas en cuero meticulosamente cosido) ofrecen un manejo firme y cómodo, mientras que el Alcantara añade un toque adicional de refinamiento.

ARMONÍA PERFECTA

El Hypercar Wheel Add-On combina armoniosamente robustez con un diseño ligero: incorpora una placa central de aluminio para una rigidez óptima y menos peso (solo 1.433 g). Cada aro de volante cuenta con un componente de carbono forjado específico, proporcionando un toque distintivo.

EQUIPADO PARA EL RENDIMIENTO

El Hypercar Wheel Add-On cuenta con una interfaz ergonómica y completa diseñada para satisfacer a los pilotos más exigentes. Tiene 2 LEDs configurables por el usuario para mostrar información de la carrera y 25 botones de acción (incluidos 4 codificadores rotativos de aluminio) que permiten al usuario reaccionar rápidamente. Las levas de cambio metálicas incorporan sensores magnéticos, para cambios de marcha instantáneos.

DISPARADORES MULTIFUNCIONALES

Toma la delantera desde el principio, gracias a los disparadores analógicos frontales totalmente configurables y a la función de asistencia de embrague*. Utilizados como un embrague dual, los disparadores analógicos permiten configurar el punto de mordida y arrancar a toda velocidad.

*La lista de juegos compatibles está disponible en la web de soporte de Thrustmaster.

PURAMENTE NEXT-GEN

El Hypercar Wheel Add-On está equipado con el sistema de liberación rápida de nueva generación y es compatible nativamente con T818 ,

T598 y todas las futuras bases de volante de Thrustmaster, para una experiencia pura, sin necesidad de un adaptador especial.

Dimensiones

  • Ancho: 12,6 pulgadas / 320 mm
  • Profundidad: 4,3 pulgadas / 110 mm
  • Altura: 9,8 pulgadas / 250 mm

Peso

  • 3,2 lb / 1,433 g

Contenido de la caja

  • 1x HYPERCAR Wheel Add-On
  • 1x Tarjeta de membresía del Thrustmaster Club
  • 3x Hojas de pegatinas adicionales
  • 1x Pinzas de precisión

Puedes comprarlo en la tienda de Thrustmaster por 399 dólares o euros.

Asetek Simsports presenta su volante Invicta Formula

Invicta Black Gray

Asetek Simsports sigue avanzando en su carrera por tener la herramienta adecuada para cada simracer. Ahora han lanzado su nuevo volante Invicta Formula Button Box. Tendremos una review en los próximos días.

Tu Volante. A Tu Manera.

Construido a partir de un bloque sólido de aluminio con una placa frontal de fibra de carbono, el chasis combina la precisión liviana que necesitas con la fuerza y rigidez para soportar incluso las condiciones de carrera más exigentes.

Para complementar la retroalimentación física, el volante cuenta con una pantalla de última generación de alta resolución de 60Hz, que proporciona toda la información que necesitas para rendir como un campeón.

Personaliza la pantalla según tus preferencias exactas eligiendo entre diferentes paneles de control a través de RaceHub o SimHub.

Para una personalización aún mayor, el volante te permite cambiar sin esfuerzo entre manillas, manteniendo la autenticidad total al competir en diferentes categorías.

Puedes Asetek Invicta Formula haciendo clic aquí por 1249,99 euros (sin IVA)

Puedes comprar todos los productos de Asetek Simsports en la página oficial de Asetek (5% de descuento usando este cupón: SIMRACER.ES).

Horarios del GP de EE.UU y circuito en Assetto Corsa

gp de eeuu 2024

Tras casi un mes de descanso para los 20 pilotos de F1, volverán este fin de semana con un tour por América, comenzando en la ciudad texana de Austin. Con Max Verstappen aun liderando el campeonato, veremos cómo le ha sentado este parón a Lando Norris y sus complicadas posibilidades de arrebatar el primer puesto.

En la última carrera de Singapur, pudimos ver un ritmo bastante bueno del McLaren con esa distancia final de más de 20 segundos a Max Verstappen, pero los equipos y los pilotos han tenido tiempo de descanso, lo que nos queda observar si ese ritmo es mantenido o Red Bull pudo haber encontrado la solución a sus fallos. Por supuesto, equipos como Aston Martin traerán su paquete de mejoras más grande, centrándose en la base del coche de 2025.

En estos artículos, siempre os dejamos con los horarios de cada sesión y con ciertos mods para disfrutar esta combinación en Assetto Corsa. Los horarios del Gran Premio de EE. UU. de F1 2024 en España son los siguientes:

Viernes, 18 de octubre

  • 19:30-20:30 horas peninsular: Libres 1
  • 23:30-00:14 horas peninsular: Clasificación Sprint

Sábado, 19 de octubre

  • 20:00-21:00 horas peninsular: Sprint

Domingo, 20 de octubre

  • 00:00-01:00 horas peninsular: Clasificación
  • 21:00 horas peninsular: Carrera

El circuito no se encuentra oficialmente para Assetto Corsa, por lo que, os dejamos enlaces, además del coche y Content Manager. Para gestionar el resto podéis usar:

Os dejamos con unos impresionantes videos en Assetto Corsa: