Inicio Blog Página 353

Comprando el simulador

Has llegado hasta aquí buscando consejo e información porque ya sabes de que va esto de las carreras en un simulador y quieres adentrarte de lleno adquiriendo algo de hardware que te ayude a disfrutar de tu nuevo hobby. A continuación vamos a ir detallando todos esos elementos que vas a necesitar a lo largo del camino.

Ordenador o computadora


La pieza más básica, y donde disfrutas de todo tu ocio digital. Tener una maquina potente es lo más importante cuando se trata de disfrutar de los simuladores, ya que permiten que la experiencia sea la esperada y anulan cualquier otro problema que podamos tener con el rendimiento del software. Aquí hemos publicado durante meses todas las opciones para que los simuladores funcionen de forma adecuada, tanto en pantallas, como en realidad virtual. Los precios que manejamos son siempre en una horquilla de entre 1100 y 1800 euros.

  1. PC de Diciembre
  2. PC de Enero
  3. PC de Febrero
  4. PC de Marzo
  5. PC de cuarentena
  6. PC de Abril
  7. PC de Mayo

Volante


Casi tan importante como el ordenador, ya que de otra forma no vamos más que a juguetear con un mando en simuladores pensados para el uso del volante. El volante ofrece mucha mayor sensibilidad que los mandos de consola y por eso se usa tanto en los simuladores como en la realidad. Permite afinar el control del coche a un punto inimaginable y además ahora hay múltiples opciones y precios para todos los bolsillos con muchas mejores características que hace unos años. Alguno de ellos incluye pedales, pero la mayoría no, por lo que hay que tener en cuenta ese gasto extra en el total. La guía para comprar un volante se puede encontrar en el siguiente artículo y cubre la totalidad de la oferta actual.

Guia de compra de volantes

Pedales


A pesar de que parecen un complemento para el volante, son el realidad el elemento más importante del cockpit y donde deberíais invertir el mayor presupuesto posible. En concreto el pedal de freno es el más importante, aunque la modulación de los tres en general suele ser de vital importancia para el comportamiento del vehículo y nuestros tiempos en pista. También hemos realizado una completa guía con las opciones actuales y abarcando todos los bolsillos. La podéis encontrar a continuación.

Guia de compra de pedales

Realidad Virtual


Además de haber contado con todo un experto de Realidad Virtual en la web como es Óscar, también disfrutamos de las bondades de la inmersión usando la mayoría de nosotros estos dispositivos. Es cierto que necesitan una mayor potencia de máquina para mover todo decentemente, pero la experiencia es mucho más satisfactoria.

Oculus Rift S

Muchos usamos las tradicionales Oculus CV1, Oculus Rift S y algunos modelos más, y mientras, el mercado sigue expandiéndose y presentando nuevos modelos que aportan mejoras significativas y convierten la experiencia en algo inolvidable.

Monitores


Aquí en la web ya no los usamos casi nadie, y los que lo hacen siguen con «viejos» monitores de 60 Hz pero bien es cierto que podéis conseguir una experiencia bastante decente con ellos, nunca parecida a la inmersión de la realidad virtual, pero suficiente para los que por una u otra razón preferís los monitores. Nuestro objetivo es usar monitores de ordenador, donde el input lag se reduce al mínimo y donde el tiempo de refresco de pantalla sea el menor posible.

Si queremos apuntar más alto y nuestro hardware es capaz de soportarlo podemos ir a resoluciones más altas como 2K o 4K u optar por el camino de la suavidad y la respuesta con los monitores de 144Hz. El tamaño recomendado es siempre a partir de 27 pulgadas para hacer un conjunto de triples con alternativas para un solo monitor usando modelos ultrawide de 49 pulgadas. A continuación varias opciones desde 60Hz y FHD hasta QHD y 144HZ en 49 pulgadas.

Cockpit


En cierto momento nos daremos cuenta de que todo nuestro montaje necesita un extra de solidez para no terminar descoyuntando mesas, paredes y otros espacios de casa. También es necesario no andar montando y desmontando, labor que nos agotará mentalmente y nos ira separando del simulador poco a poco. Encontrar un hueco para poder disfrutar de nuestro hobby sin molestias es muy importante, tanto para nosotros como para el resto de habitantes de la casa.

Las estructuras de aluminio se presentan como las mejores opciones para soportar las fuerzas que ejercen las bases de mayor presupuesto. Es importante minimizar todas las vibraciones y los ruidos de estas estructuras por lo que tienen que presentar buenas soluciones de amortiguación, ideas de compactación, reducción de espacio, soportes, sujeciones, materiales y uniones, etc.

Review: Cockpit YOU de NorthWorldSim

En este aspecto hemos seleccionado varios constructores nacionales que os darán buen servicio y que tienen cockpits bien diferenciados.

  • IOVALUETECH: Tiene dos modelos de cockpits compactables y un soporte de volante que cumplen las funciones de acomodar y sujetar todos los elementos de la forma más acotada posible. Son estructuras de aluminio como las que estamos acostumbrados de perfiles y cuentan con compatibilidad para todos los elementos.
  • ZALEM: Estructuras que mezclan aluminio y acero en una combinación muy particular. Compatibilidad con todos los elementos del mercado.
  • NorthWorldSim: Todo tipo de cockpits con estructuras reforzadas y uniones de muy alta calidad. Es quizá una de las marcas más reconocidas a nivel nacional con una amplia gama de productos de fabricación propia.

Review: Cockpit YOU de NorthWorldSim

Accesorios


Hay una infinidad de accesorios para aumentar la inmersión en nuestro hobby, desde calcetines, ¡velas aromáticas!, guantes, botas, etc. hasta los propios gadgets que ayudan a la conducción como shifter, frenos de mano, bodyshakers, buttkickers, bassshakers, etc. Aquí os presentamos algunos de los más populares.

Movimiento


No hemos entrado personalmente en esta categoría, ya que por presupuesto, montaje, ruido y espacio es algo que queda fuera de nuestro alcance, y es algo que no recomendamos en pisos de viviendas, pero si tenéis la oportunidad hay algunas unidades en el mercado que están disponibles como:

Next Level Racing Motion Platform V3

El problema de esta plataforma en concreto es que solo se mueve el asiento, por lo que varía la distancia a los pedales, haciendo que nuestro rendimiento en pista se resienta ligeramente. Hay otras soluciones que mueven la plataforma completa donde se asienta el cockpit en varios ejes que son las que junto con la VR pueden conseguir una inmersión fidedigna, pero que por el momento se alejan de cualquier presupuesto razonable. Hablaremos de ellas en un futuro si nuestras colaboraciones avanzan en ese sentido.

Indy 500 fixed este fin de semana en iRacing

Debido a que la Indy 500 real ha sido pospuesta hasta agosto de su fecha original este mes de mayo, iRacing ha decidido organizar otra Indy 500 este fin de semana pero con setup fixed. El evento original de 15 a 17 de este mes con setups abiertos sigue en pie.

El evento de este fin de semana tiene 4 horarios, este sábado a las 3:00am y a las 3:00pm hora española y el domingo a las 3:00pm y 7:00 pm hora española.

Dicho evento constará de 200 vueltas al mítico circuito de Indianapolis con el Dallara IR18 y la sesión de clasificación es externa a la carrera, por lo que los pilotos deben realizar su clasificación antes de la carrera. A su vez, los splits no estarán separados por iRating sino por el tiempo que hayan obtenido en la clasificación, juntando a los más rápidos en el primer split.

Recuperando North Wilkesboro

Hace algunos meses conocíamos la intención del staff de iRacing de recuperar una de las pistas ovales abandonadas más icónicas de Estados Unidos. Era un movimiento un poco extraño, puesto que el equipo de desarrolladores tienen muy claro su ventaja de presentar siempre conceptos basados en la realidad y con datos tomados sobre el mismo circuito. Esta vez se trata de mezclar la realidad, o lo que queda de ella, con imágenes, datos y todo tipo de material que se pueda encontrar sobre el mítico North Wilkesboro, una pista situada en Carolina del Norte con algo más de media milla que dejó de albergar carreras de NASCAR en 1996.

Un trabajo que queda a medias entre la ficción y la realidad (algo como el oval de Monza) y que nos traslada a otras épocas más sencillas en las que era posible competir con mucho menos presupuesto. Con este documental de la cabecera se muestra parte del trabajo realizado en la recreación de elementos que de otra forma se perderían para siempre.

Recordad que podéis daros de alta con descuento a través de este enlace.

Cámaras realistas en iRacing

Si es cierto que no es un tema especialmente perseguido, parece ser que de vez en cuando se hacen necesarias, sobre todo aquellos que trabajáis con fotografía e imagen para hacer retransmisiones lo más parecidas a la realidad. Aquí os hablamos de uno de los paquetes más completos: Track Cams for Gourmets.

Existen varios paquetes, que han ido mejorando con el paso de los años. Istvan Balogh nos presenta en su pagina del proyecto varios paquetes divididos por disciplina y por categoría de vehículos que pretenden concentrar todo lo que ha venido realizando durante los últimos años.

Este es un trabajo de mas de 6 años realizado acorde para conseguir cámaras con la máxima fidelidad con respecto a lo que se ve en televisión y seguir disfrutando de las tomas más espectaculares. Lo veréis en activo en algunos de los servicios más populares de streaming como RaceSpotTV.

Los paquetes pueden adquirirse realizando una donación a través de su página web.

¡Nos vemos en el asfalto!

DiRT 5 llegará en octubre 2020

Como todos sabemos, Codemasters está haciendo de sus franquicias DiRT y F1 sus engreídas. Tanto así que hace ya varios años la franquicia DiRT se ha dividido en los DiRT Rally y los DiRT a secas, donde el primero está enfocado en una experiencia más seria y parecida a la vida real, mientras que la segunda se enfoca más en lo extravagante, fantasioso y divertido como viene siendo desde DiRT 2.

Esta nueva entrega de DiRT 5 no es la excepción a la regla, con vehículos excéntricos, localidades inimaginables, y disciplinas alocadas por lo que podemos apreciar en el trailer, todo esto elevado al cuadrado con lo que podemos apreciar será una transición día/noche y climatología nunca antes vista en la saga como tormentas eléctricas.

Si bien DiRT Rally se enfoca principalmente en las etapas de tramo a tramo y en los RallyCross, en DiRT 5 podemos esperar situaciones mucho más arcade y relajadas para entretenernos por horas. Eso si, aún no sabemos si traerá el novedoso sistema de etapas construidas al vuelo como en DiRT 4 o si tendrá RallyCross nuevamente (aunque es de esperarse que si, ya que Codemasters sigue teniendo la licencia).

Sin lugar a dudas, esta entrega atraerá a mucha más gente que busca una experiencia casual y sin tantas frustraciones por no poder completar etapas difíciles continuamente, sino algo que todo el mundo pueda experimentar sin necesidad de tener mucha experiencia.

Por ahora, el juego llegará a la actual generación de consolas (PS4 y Xbox One) así como la próxima generación (Xbox Serie X y PS5), además también lo tendremos en PC y en Stadia. El juego aún no tiene fecha específica, pero llegará en octubre de este mismo año.

Una vuelta al Circuit con Carlos Sainz y F1 2020

Codemasters sigue desvelando contenido de su nuevo lanzamiento, ese que espera casi sustituir a la temporada real y afianzar la base de simRacers desde casa. Con ello además espera aprovechar estos meses para reunir a los pilotos (y otros deportistas) que no pueden estar en las pistas reales debido a las restricciones.

F1 2020 ya está disponible en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí.

Aprovechando la ocasión para saludar a nuestros fans, nos «desplazamos» al intenso Circuit de Barcelona-Catalunya para mostrar una nueva vuelta rápida del próximo videojuego F1® 2020. Súbete junto a Carlos Sainz en su nuevo monoplaza McLaren y experimenta este trazado de alta velocidad antes del Gran Premio Virtual de España, este fin de semana. Aquellos que habéis disfrutado del anterior juego, podréis apreciar mejoras de elevación entre las curvas 13 y 14, haciendo hincapié en su último sector.

Ya que en estas fechas no podemos disfrutar en persona del Circuito de Barcelona-Catalunya, hemos conseguido definir una parrilla estelar para el Grand Premio Virtual de España este domingo 10 de mayo. A partir de las 19:00, estrellas del fútbol como: Sergio Agüero, Thibaut Courtois y Arthur Melo harán su debut en F1® y en cuanto a los profesionales, se espera una carrera de lo más reñida entre Charles Leclerc, Lando Norris, George Russell, Nicholas Latifi, Antonio Giovinazzi, y Alex Albon, reciente vencedor del Gran Premio Virtual de Brasil.

¿El futuro de iRacing?

Al inicio de la creación del site hablábamos sobre la desastrosa decisión de crear una interfaz alternativa para iRacing, fuera de la comodidad de la pagina web, y que obligaba (obligaría en un futuro) a todos los usuarios a no poder compatibilizar su atención mientras ejecutaban el juego. Cuando todos los servicios miraban a transformar sus aplicaciones en servicios web, iRacing hacía justo lo contrario, de manera fea, poco clara y mal resuelta.

Afortunadamente los usuarios han dado la espalda a la nueva interfaz en gran parte por esas razones que comentaba, además de otras más practicas, como su rendimiento o el tener que usar gafas continuamente si usas VR. Su uso mínimo obligó a un nuevo enfoque cuyo lanzamiento se produjo hace un año, mucho más claro y mas atractivo, casi ya rozando lo que podría ser una web modernizada pero dependiendo aún de un ejecutable.

Parece que desde el staff de iRacing siguen insistiendo en no renovar la web, en no renovar el HUD del juego y en no actualizar nada de lo que actualmente funciona y se ha demostrado tremendamente practico durante 10 años, asi que los usuario no paran de hacer sugerencias para que al menos, si este paso se transforma en obligatorio, que sea porque se gana algo en el cambio.

Joachim Ljunggren ha realizado unos bocetos sobre como ciertas decisiones de diseño se podrían mejorar mostrando varias pantallas donde de verdad se aprecian cambios muy sustanciales que en su mayoría incluyen mejoras.

Pantalla de bienvenida para los recién llegados. Algo que les guíe sobre cómo funciona el iRacing, etc. Sólo se muestra la primera vez después de registrarse.

Aquí está el lugar más importante de la UI. Su pantalla de inicio personalizada. Debe ser altamente configurable, mostrando sólo lo que quieres ver y competir. Míralo como una «lista de cosas por hacer» para las carreras de hoy. Las carreras oficiales habituales, la próxima carrera de la liga y otras noticias se presentan aquí. Y todas pueden ser unidas con un solo clic.

Alguna forma de presentar al principal patrocinador de la serie de una manera mucho mejor. Deshazte de todo lo demás y céntrate en el patrocinador. Supongo que podría traer más dinero a iRacing por los grandes logos.

Se explica por sí mismo

Haz algo interesante con la pantalla que miramos mientras cargamos. Úsala para algunas estadísticas en vivo de la semana, el clima, hechos, etc. Los datos están ahí, úsalos.

Y finalmente la UI en juego. ¡Haz que parezca la UI Beta! Con algunas cosas añadidas como mi hora local, anuncios importantes, etc. Por supuesto que puedes apagar estas cosas si no quieres esa información.

Puedes seguir los comentarios de este trabajo en el hilo del foro oficial de iRacing aquí. Recordad que podéis daros de alta con descuento a través de este enlace.

5 circuitos que iRacing necesita

Rescatamos este post que escribió Heikki hace prácticamente tres años en los que hacía un repaso a algunos de los circuitos más interesantes que iRacing no tenía. Curiosamente pasado el tiempo aún ninguno de ellos ha sido incluido o está si quiera anunciado.

O igual no los necesita, ¡pero estaría genial verlos!

No estamos para quejarnos de falta de contenido en iRacing, desde luego. Pero al contrario de lo que ocurre con nuevos coches que llevan a la creación de más series que dividen aún más a la comunidad, la introducción de circuitos es algo que no tiene ese impacto negativo. Si, hay que comprarlos igualmente, pero en este caso esas piezas lo que hacen es sumarse a lo que ya corre cada uno, no forma un punto y aparte como es el caso de una nueva categoría.

Pedir Monaco y Macau está muy bien, pero hablamos de imposibles teniendo en cuenta las dificultades, a todos los niveles técnicos, que acarrearían lugares del estilo, por no hablar del problema añadido del rendimiento del simulador de cara al usuario y de paso de la dificultad de correr online en lugares tan ratoneros con la poca permisividad de la que disfrutamos en iRacing respecto a golpes y daños.

Pero fuera de circuitos urbanos o semiurbanos, quedan muchísimos permanentes y de sobra conocidos, mucho más clásicos, que creo que encajarían perfectamente en este servicio. Circuitos que, en principio, son del mismo corte que los que tenemos actualmente y que cuya creación no debería suponer mayor problema que los Imola, Le Mans y compañía que hemos recibido en los últimos tiempos. Estos son, para mi, los 5 anuncios (realistas) que me encantaría ver.

5º- Yas Marina

Lo pongo quinto y último no porque me guste menos que los demás, si no por lo aparentemente alejado que está iRacing de las pistas asiáticas. Quitando unos pocos ejemplos en Japón, fuera de eso no parece que se prodiguen mucho, y es una pena. Yas Marina es un circuito muy moderno que tiene la ventaja de contar con infinidad de variantes que lo harían ideal para cualquier tipo de carreras, además de contar con uno de los pitlanes más espectaculares del mundo, algo que en iRacing, gracias a su control totalmente manual, lo haría aún más impactante.

Categorías apropiadas: todas

4º- Hockenheim

Llegamos extremadamente tarde para ver un escaneo de la rapidísima versión antigua, pero la moderna no está nada, pero que nada mal. La famosa y anchísima recta tras la curva 2 ofrece opciones infinitas de adelantamiento y se complementa perfectamente con lo técnico que resulta todo lo demás, en especial la temible zona del estadio y esa rapidísima curva 1 que a buen seguro causaría estragos en forma de off tracks infinitos en el exterior de la misma. Y además, cuenta con circuito de rallycross. ¡La ocasión la pintan calva!

Categorías apropiadas: GTs, monoplazas rápidos

3º- Red Bull Ring

De esta lista, este es el que menos comprendo que aún no esté hecho, mucho más ni anunciado. El anteriormente conocido como A1 Ring ha vuelto a la Formula 1 con mucha fuerza y a nivel de simuladores y juegos de conducción recientes, raro es el que no lo tenga en su lista de circuitos. No inventa nada, no tiene lo que no tienen otros, pero es un circuito donde se pueden ver carreras, y en eso consiste. Muchas cuestas, rectas largas, anchura justa y frenadas potentes y sus curvas rápidas del final lo hacen ideal para casi cualquier categoría.

Categorías apropiadas: todas

2º- Cadwell Park

Los circuitos ingleses tienen sabor propio, y no hay ninguno (con permiso de Oulton Park) que desprenda más aroma británico que Cadwell Park. Con Snetterton ya anunciado, el siguiente paso lógico es esta auténtica montaña rusa adecuada solo para valientes que no quieran tener ni medio segundo de descanso. Estamos demasiado acostumbrados a relacionar circuito pequeño con circuito fácil, y este llegaría para romper esa regla y ofrecer un lugar único para batirse en duelo. Eso si, mejor nos olvidamos de meter coches de alta cilindrada por aquí. Aunque claro, si la GT3 ya ha corrido en Oran Park, todo es posible.

Categorías apropiadas: Coches «lentos»

1º- Nevers Magny-Cours

Ha pasado mucho tiempo desde que dejó de ser uno de los referentes, pero cualquier acercamiento a esta pista me recuerda lo grandiosa que era, y que es. Sin duda, su característica más reconocible son sus chicanes de altísima velocidad y esa peligrosísima última variante que entiende una cosa o dos de lo que es enviar a la gente al muro. Rectas, enlazadas frenéticas, frenadas fuertes y curvas muy lentas, probablemente sea junto al Circuit de Barcelona uno de los más completos de Europa, ¡y este con la ventaja de no ser un auténtico aburrimiento!

Categorías apropiadas: todas

Con Estados Unidos más que cubierto, creo que Europa es lo que más queda por explotar en iRacing. Categorías como la Formula 1 (en su totalidad), la DTM o la WTCC ayudarían a aumentar el público europeo del servicio, pero si toca ceñirse a opciones realistas, parece que traer más circuitos de este corte suena bastante más apropiado. Y a todo esto, con la cantidad de españoles que somos parece mentira que aún no tengamos ninguno de aquí. Si tuviera que elegir uno, sin duda, sería MotorLand.

¿Cual es tu circuito favorito de estos 5?

Porsche 911 RSR gratis temporalmente en RaceRoom

Esta semana RaceRoom nos ha dejado una nueva actualización, así como también el anuncio de que el Porsche 911 RSR estará gratis para el evento Porsche Community Legends Competition con el cual podrás clasificar para el evento semanal, y además los mejores 500 pilotos se ganarán el coche para tenerlo desbloqueado para siempre. Si quieres participar, sigue este link: http://game.raceroom.com/championships/51

Imagen

Por otro lado, entre los cambios que han llegado con la nueva actualización tenemos lo siguiente:

  • Controladores: configuración de FFB actualizada para Logitech G27
  • Controladores: los volantes de Logitech ahora tienen un tipo de onda «sinusoidal» y un valor mínimo de fuerza reducido.
  • Controladores – Sim-Plicidad: establecer todos los tipos de onda en sinusoidal
    Controladores – Thrustmaster: valor mínimo de fuerza reducido
  • Multijugador – La lista de servidores ahora muestra cuál de las tres posibles sesiones de carreras está corriendo actualmente (R, R2, R3)
  • Resolver un problema con las notificaciones de Vuelta Rápida en el HUD que no se mostraban correctamente
  • Arreglado algunos perfiles de controladores predeterminados que se mostraban como personalizados en el menú
  • Arreglado que los jugadores quedaban descalificados automáticamente cuando se queda sin combustible aunque su vehículo siga en movimiento. Ahora puedes arrastrarte hasta la línea de meta siempre que tu coche se mueva. ( https://clips.twitch.tv/SpicyCarefulReindeerSquadGoals )
  • Se ha corregido un fallo en el juego que se producía al entrar en la repetición instantánea mientras se usaba el menú de pitstop.

Imagen

Actualización de contenido:

  • BMW M1 Procar – Física y modelo de neumático actualizados
  • BMW M3 GT2 – Se han corregido los ruidos extraños que se escuchan en los cambios de marcha de los coches del oponente en el modo multijugador.
  • DTM 92 – Mejora del comportamiento de la caja de cambios, actualización de las oscilaciones de la transmisión para dar menos en las marchas bajas y más en las altas.
  • Grupo 4 – Física y modelo de neumático actualizados
  • Grupo C – Física y modelo de neumático actualizados
  • Mercedes DTM 1995 – Física y modelo de neumático actualizados
  • Mercedes DTM 2005 – Física y modelo de neumático actualizados
  • Porsche 911 Carrera (964) – Física y modelo de neumático actualizados
  • Porsche 911 RSR 2019 – Varios ajustes de arte para las pinturas
  • Tatuus F4 – Control de lanzamiento fijo para este coche, actualizado sus relaciones de cambio por defecto para cada pista
  • Clásicos de gira – Mejora del comportamiento de la caja de cambios, actualización de las oscilaciones de la transmisión para dar menos en marchas bajas y más en marchas altas
  • IA – Formula RaceRoom US: mejora general del comportamiento de la IA
  • Dubai – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Nordschleife – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Norisring – Ajustes en el comportamiento de la IA
    Nuerburgring Sprint – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Oschersleben – Se ha solucionado un problema con los objetos invisibles en la hierba a la salida del pozo. Ajustadas las texturas del terreno.
    Sachsenring – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Shangai – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Sonoma – Ajustes en el comportamiento de la IA. Arreglado el pasto seco que rodea la pista que siempre se ha asignado erróneamente las propiedades de la grava. Ahora es una hierba seca apropiada cuando conduces en ella.
  • Spa-Francorchamps – Ajustes en el comportamiento de la IA
  • Suzuka – Arreglado una posible detección de corte durante las paradas en boxes
  • Zhuhai – Ajustes en el comportamiento de la IAImagen

Dirt Rally 2.0 llega a la v1.14

Codemasters sigue dándole cariño a Dirt Rally 2.0 solventando sus problemas y añadiendo contenido para que siga en buena forma. Mientras el próximo titulo de la saga, del cual no sabemos si será simulador o arcade, se promociona en redes, las notas de la versión actual se pueden leer a continuación y seguir disfrutando de las carreteras. Se puede adquirir aquí DiRT Rally 2.0 Deluxe (14,99€)

Dirt Rally 1.0
https://www.instant-gaming.com/es/3188-comprar-key-steam-dirt-rally-20/

Dirt Rally 2.0
https://www.instant-gaming.com/es/514-comprar-key-steam-dirt-rally/

Contenido:

  • Volkswagen Polo GTI R5 – Hecho «Petter Solberg – 2019 Wales Rally» skin disponible para todos los jugadores.
  • Volkswagen Polo GTI R5 – Hecho «Oliver Solberg – 2019 Wales Rally» skin disponible para todos los jugadores.
  • Mitsubishi Space Star R5 – Hecho «Festive Livery – Wandering Star» skin disponible para todos los jugadores.
  • Ford Sierra Cosworth RS500 – Hecho «Festive Livery – Merry Cosworth» skin disponible para todos los jugadores.

Coches:

  • Ford Escort RS Cosworth – Audio del motor actualizado basado en nuevas grabaciones de un coche real.
  • Automóviles DS DS 21 – Resuelto el problema de que la vista del espejo retrovisor estaba invertida.
  • SUBARU Legacy RS – Mejorada la iluminación del panel de instrumentos.
  • SUBARU WRX STI NR4 – Cambiado el tipo de transmisión en los menús a Manual (Anteriormente Manual Secuencial).
  • SUBARU Impreza 1995 – Resuelto el problema de que el escape se enganchara en la carrocería después de sufrir daños.
  • SUBARU Impreza S4 Rally – Animación de cambio de marcha ajustado.
  • Mitsubishi Lancer Evo X – Animación de cambio de marchas ajustado.
  • Se resolvió el problema de que a varios autos de rallycross les faltaba una textura en la ventana delantera izquierda.

Ubicaciones:

  • Perth & Kinross, Escocia – Ajustados los niveles de volumen del copiloto.
  • Perth & Kinross, Escocia – Realizó algunos ajustes a las llamadas de los copilotos en el idioma francés.
  • Hawkes Bay, Nueva Zelanda – Realizó algunos ajustes a las llamadas de los copilotos.

Escenarios de Colin McRae (dificultad):

Los siguientes escenarios han tenido su dificultad ajustada en base a los datos de los jugadores para proporcionar una curva de dificultad más suave:

  • Escocia 1988 – Ligeramente más fácil.
  • Gales 1988 – Ligeramente más fácil.
  • Suecia 1989 – Ligeramente más fácil.
  • Nueva Zelanda 1989 – Ligeramente más fácil.
  • Escocia 1991 – Ligeramente más fácil.
  • Escocia 1992 – Un poco más fácil.
  • Grecia 1994 – Facilitó los criterios de daño para pasar el escenario.
  • Nueva Zelanda 1994 – Ligeramente más difícil.
  • Australia 1995 – Ligeramente más difícil.
  • Gales 1995 – Ligeramente más difícil.
  • Argentina 1998 – Ligeramente más difícil.
  • Alemania 2002 – Ligeramente más duro.
  • Escocia 2004 – Un poco más fácil.
  • Australia 2005 – Un poco más difícil.
  • Escocia 2006 – Facilita los criterios de daño para pasar el escenario.

Escenarios de Colin McRae (varios):

  • Gramática refinada sobre varias descripciones de Escenarios y objetivos.
  • Resuelto el problema de que algunos tiempos de IA retirados aparecían incorrectamente en los Escenarios.
  • Añadido el icono de Rival que faltaba a los conductores de la IA en algunos Escenarios específicos.
  • Ajustado el criterio de daño mecánico para que el daño de la carrocería no afecte el pase/fracaso de los Escenarios relevantes.

Logros:

  • En caso de duda… – Mejora de la lógica de desbloqueo.
  • …a fondo – Lógica de desbloqueo mejorada.

Rallycross:

  • Resuelto el problema de que la carrera no se reanudaría si el piloto de IA se saltaba el comienzo de una carrera.
  • Se ajustaron las asignaciones de los pilotos de IA para que aparezcan en el año correcto del Campeonato Mundial de Rallycross de la FIA.

UI/UX:

  • Se añadieron notas post-etapa para los pilotos que se retiraron de un Rally.

Mi equipo:

  • Se resolvió el problema de que algunos jugadores no podían acceder a los coches DLC que habían comprado/poseído en el juego.

Miscelánea:

  • Corregido varios colores de equipo en las áreas de servicio para que coincidan con el color del coche del jugador.
  • Resuelto el problema de que la música del menú sonara durante una fracción de segundo cuando un jugador reiniciaba un escenario.
  • Se ha resuelto el problema por el que algunos jugadores perdían el acceso a los coches de su garaje después de reiniciar su perfil.
  • Ajustado el enlace de PlayStation Store en las versiones japonesas del juego para ir a la página correcta.
  • Se hicieron pequeñas correcciones de errores a lo largo del título.
  • Se hicieron pequeñas mejoras en la estabilidad a lo largo del título.

La versión 1.15 está en desarrollo, con sólo cambios menores y esenciales planeados, y se espera que salga a mediados o finales de 2020.