Inicio Blog Página 382

MSi vuelve a vencer en la 911 Cup de NEO

Nota sobre la victoria de MSi en la cita mensual de la NEO Endurance. Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

El equipo del Motor & Sport Institute venció las 6h de CotA del prestigioso campeonato de resistencia y aumenta su ventaja a frente de la clasificación después de su victoria en la ronda inaugural disputada en Spa Francorchamps.

Marc Pérez y Salva Talens dieron muestra de su gran ritmo, acabando la prueba con más de minuto y medio de ventaja respecto al segundo clasificado [Burst Esport] tras la pole position lograda por Pérez en la sesión de clasificación.

En esta ocasión, y a diferencia de lo sucedido en Spa, no hubo sobresaltos con el tráfico y tanto Talens como Pérez sortearon tanto a los doblados de la categoría TCR como a los velocísimos GT3 con solvencia.

«Ha habido una gran ventaja con los segundos clasificados pero también muchísimo trabajo detrás de esta carrera. Marc ha hecho una gran vuelta de clasificación y unos entrenamientos muy buenos. Quiero agradecerle a él y al resto del equipo esta victoria, es la segunda consecutiva del equipo en la NEO pero mi primera a nivel personal. Estoy contentísimo», declaró Talens a los micrófonos de RaceSpot tras la victoria.

David Pérez y Víctor Lobato, representantes de MSi eSports en la categoría TCR, cruzaron la meta en quinta posición. Su estrategia de ahorro de combustible durante la carrera así como el buen ritmo de los dos pilotos les permitieron sobreponerse a dos Stop&Hold en boxes por colisiones demostrando así, como ya hicieron en Spa, que ambos tienen ritmo para poder pelear por las posiciones delanteras en las próximas pruebas.

Por su parte, Álex Ardisana y Álvaro Ramiro fueron los encargados de representar a MSi eSports en la categoría GT3, donde cruzaron la meta en séptima posición. Su Audi R8 también tuvo que cumplir con dos Stop&Hold en boxes, lo que acabó lastrando sus opciones de conseguir un Top5 que parecía posible en los primeros compases de la prueba.

La siguiente cita de la NEO Endurance se disputará en Silverstone el próximo 15 de diciembre.

Black Friday 2019 en iRacing

Ya está la renovación anual con descuento disponible en iRacing con motivo de esta celebración prenavideña. Aunque el año pasado dispusimos de 30% de descuento parece que este año la oferta es menos generosa. Acordaos que el tiempo se suma al que os queda actualmente, por lo que es más que recomendable hacerlo ahora aunque no tengáis necesidad aparente. Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Ahorra 25% en renovaciones de iRacing para Black Friday!

Justo a tiempo para el Viernes Negro, ahora tienes la oportunidad de aprovechar una oferta especial de iRacing para usuarios activos! Ahorra un 25% cuando renueves tu iRacing por 12 o 24 meses.

Renovación de 12 meses sólo $82.50 (precio regular de $110)
Use el código PR25OFF122019EARLY para la renovación de 12 meses.

Renovación de 24 meses por sólo $149,25 (precio regular de $199)
Use el código PR25OFF242019EARLY para la renovación de 24 meses.

Esta promoción sólo es válida en las cuentas existentes.

Para canjear, vaya a members.iracing.com y luego haga clic en el icono del carrito de compras en la parte superior de la página. Ingrese el código promocional, haga clic en Aplicar y complete el proceso de compra. El descuento se calculará y se mostrará en su carrito.
Esta oferta sólo es válida hasta el 5 de diciembre de 2019.

Los descuentos de 12 y 24 meses de renovación de la membresía sólo se aplicarán cuando introduzcas los códigos de promoción desde arriba. El 25% de descuento será calculado y se mostrará en su carrito antes de salir.

No olvide que cuando renueva anticipadamente, el tiempo extra se añade a su membresía existente. Por ejemplo, si su fecha de vencimiento es el 31 de enero de 2020 y renueva por 12 meses, ahora lo hará el 31 de enero de 2021.

¿Qué coche es el más difícil de conducir en iRacing?

Íbamos a escribir uno de esos artículos técnicos recalcando la complejidad de la conducción de cada vehículo en el simulador de iRacing hasta que un día pensamos, ¿y si dejamos que la comunidad vote de manera personal cual es el vehículo más difícil de conducir en iRacing?

Por ello, el objetivo de este artículo es dejar que la comunidad elija a través de unas encuestas que hemos creado el vehículo más difícil de conducir del catálogo que posee iRacing.

Las encuestas las hemos dividido en cinco partes, albergando cada disciplina y cada tipo de vehículo para ayudar a posibles usuarios a elegir sus futuras compras o quién sabe si lanzarse a competir en una serie en concreto.

Una vez que las encuestas hayan finalizado, recogeremos todos los resultados y los analizaremos en otro artículo.

¡Empezamos!

OVAL

¿Qué coches de oval son los más difíciles de conducir en iRacing?

ROAD

¿Qué turismos son los más difíciles de conducir en iRacing?

MONOPLAZAS

¿Qué monoplazas son los más difíciles de conducir en iRacing?

PROTOTIPOS

¿Qué prototipos son los más difíciles de conducir en iRacing?

RALLYCROSS

¿Qué vehículo de RX es el más difícil de conducir en iRacing?

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Compras pre Black Friday

Apenas tres semanas para que llegue el Black Friday y algunos ya se están poniendo nerviosos con una primer tira de ofertas que llega hoy desde China. A nosotros eso en teoría nos pilla lejos (hola Aliexpress!) pero no haremos de menos en estar preparados para lo que viene en Navidad. Veamos que tenemos por aquí en los próximos días.

Podium Advanced Paddle Module de Fanatec


Por fin a la venta el modulo avanzado para la serie Podium con el que los afortunados dueños de alguno de estos Direct Drive podrán completar su setup. Cuenta con levas dobles en fibras de carbono, una caja en CNC y sensores hall para una vida virtualmente ilimitada.

Podéis comprarlo aquí o ver más fotos en nuestra ficha.
Fanatec Paddle Advanced Module

Baquets de Momo en Zalem


No estamos acostumbrados a ver asientos de ciertas marcas, y debido a su precio suele quedar un poco fuera de nuestro presupuesto, pero aún así Zalem ha puesto a la venta baquets de Momo para que podamos considerar nuestro confort hasta lo que consideremos necesario.

Podéis comprarlo aquí.

Sim 3P en fibra de NWS


Ya os hemos hablado de los nuevos pedales de NorthWorldSim que están disponibles desde hace algunos días. Ahora encontramos este prototipo en fibra que tiene un aspecto espectacular y del que no sabemos su precio pero que promete estar en un escalón alto de las fantasías simracers.

Pedales DC Simracing


Está cada vez más cerca una review de estos pedales y de desvelaros todos los entresijos de estos pedales que están haciendo una gran campaña a través de Twitter. Podéis ver más fotos en nuestra ficha o en su recién estrenada web.

Cube Controls CSX 2


También miles de botones para este otro aro que ya está disponible para su compra. Desde Italia tenemos este CSX 2 100% fibra de carbono y aluminio CNC, con botones retroiluminables, knobs y resto de componentes en aluminio y que se puede adquirir por unos módicos 1500 euros.

Innato Aston Martin Racing


Replica del conocido Aston Martin Vantage. Parece que mide 29 cm y esta compuesto por 2 partes de fibra y una tercera en impresión 3D y que cuenta con materiales de alta calidad. Nos gustaría haberlo probado para deciros más, pero así es la vida. Aquí podéis comprarlo por 550 euros.

Precision Sim Engineering LM-X


Con un precio de salida algo loco, nos encontramos este volante de Precision Sim Engineering que promete dejarnos con las pelotas rodando por el suelo. Clara inspiración en los prototipos para un volante que es difícil que pueda tener mas botones y pantallas. Podéis volveros locos y comprarlo cuando este a la venta por 2500 euros.

BJ Wilwood GT


Pedales hidráulicos hechos aquí en España. No están al alcance de todos los presupuesto y tampoco son la opción que muchos queremos (necesitan algo de mantenimiento) pero dicen que las sensaciones son muy buenas. Sea como fuere, aquí están los Wilwood GT de BjSimracing por 1800 euros.

Racewerk S1


Más pedales hidráulicos desde las cercanías de Nürburgring. Esta vez con mecanismos de Tilton para completar otro conjunto de buena apariencia que se sitúa en torno a los 1500 euros.

DiRT Rally 2.0 – Primeras de Killarney International Raceway

A medida que el campeonato mundial de Rallycross de la FIA llega a su fin este fin de semana en la soleada Sudáfrica, el equipo de desarrollo de Codemasters se está preparando para lanzar su último DLC para DiRT Rally 2.0 en una Inglaterra bastante menos soleada.

Debido a que estará disponible para como parte del paquete DLC ‘Season 4’ para DiRT Rally 2.0 en solo 11 días, Killarney International Raceway en Ciudad del Cabo hará su primera aparición en la franquicia DiRT Rally, y debería ofrecer SimRacers amantes del rallycross una buena combinación de largas rectas y curvas rápidas, marcando uno de los circuitos más rápidos visitados por la serie esta temporada.

Con el lanzamiento oficial a tan solo 10 días, esperemos más imágenes en los próximos días. Tenéis Dirt Rally 2.0 en Instant Gaming por solo 22 euros.

¡Nos vemos en el asfalto!

iRacing – 2019 S4 Parche 3

Este tercer parche se centra en añadir y corregir algunas características para la nueva Season 4 de 2018. Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Renderizado

  • Solucionado un problema por el cual los modelos del interior de los vehículos no recibían mapas de sombra estáticos (como los generados a partir de árboles, tribunas, etc.).

Iluminación

  • Solucionado un problema por el cual las superficies de la pista de tierra podían aparecer colores extraños al reflejar la luz brillante.
  • Solucionado un problema por el cual el sol no brillaba lo suficiente en ciertas zonas de los circuitos.

Modelo de daños

  • Ajustada la fuerza requerida para los incidentes debido a golpes contra la pista.
  • Las interacciones entre los neumáticos y las superficies se han actualizado para lograr una mayor suavidad, específicamente para ayudar con la frenada.
  • Se ha reducido la cantidad de desplazamiento lateral permitido por el daño de la suspensión.
  • Se han ajustado los offsets causados por daños.
    • El movimiento de compensación de daños ahora está más limitado verticalmente para evitar que las ruedas salten hacia arriba o hacia abajo.
    • Los ángulos de daño se han reducido en un 50% para limitar la torsión.
  • Se ajustaron ligeramente algunos algoritmos para la colisión entre coches, lo que puede solucionar algunos bloqueos producimos en el del sistema.

VEHÍCULOS


NASCAR Truck Series Chevrolet Silverado – 2013

  • El vehículo utiliza ahora los shaders PBR.

[Archive] V8 Supercar Ford Falcon – 2012

  • Se ha ajustado el reflejo del parabrisas.

CIRCUITOS


Charlotte Motor Speedway

  • Se ha añadido un logo en las variantes No Roval.

Daytona International Speedway

  • (Oval): Solucionado un problema en las superficie del circuito que podía aparecer en la varientel Road Course mientras se cargaba en la configuración Oval.

Ganadores del sorteo Assetto Corsa Competizione

Ya tenemos dos ganadores del sorteo que hemos realizado en colaboración con 505Games Spain. El premio son dos ediciones de Assetto Corsa Competizione para Steam y PC y que ya están disfrutando desde ayer sus afortunados dueños.

Tras una participación muy buena con mas de 220 participantes, hemos procedido al sorteo.

Y los ganadores del sorteo realizado bajo TweetDraw (Pickaw) ha sido:

@bonsai_climber

@JoseVarelaAtx

Muchas gracias a todos por participar. Nos vemos en el próximo.

El BMW M4 GT4 llegará a Raceroom

Las navidades están a la vuelta de la esquina y ya tenemos los primeros juguetes que que nos traerán los Reyes Magos. En un tweet, Raceroom nos muestra bajo la oscuridad, el siguiente vehículo que incluirá en su catálogo, el BMW M4 GT4, uniéndose a sus hermanos KTM X-Bow, Lotus Evora y Porsche Cayman GT4 ya lanzados dentro del título.

Aunque todavía no hay fecha de lanzamiento disponible en este momento, lo más seguro es que en los próximos días tengamos más información sobre los avances del próximo DLC del vehículo.

¡Nos vemos en el asfalto!

Nueva tienda de Fanatec

Mensaje del CEO de Fanatec, Thomas Jackermeier, sobre la nueva tienda que han puesto online hace escasos días. Entrad pulsando aquí.

Finalmente lanzamos la nueva tienda web que se basa en una plataforma más moderna y con un diseño más fresco.

Estamos contentos de escuchar tantos comentarios positivos sobre el nuevo diseño. Hemos estado trabajando duro para arreglar los últimos problemas que han aparecido durante el período de transición.

Algunos problemas conocidos:

  • Somos conscientes de que los clientes con códigos de descuento activos no pueden utilizarlos actualmente en el nuevo sitio. Nuestro objetivo es que esto esté resuelto para mañana.
  • El cambio ha provocado un retraso en el apoyo a la comunicación y a las RMA. Por favor, ten paciencia con nosotros mientras nos ponemos al día con los tickets de soporte.
  • El volante CSL Elite McLaren GT3 ha sido eliminado temporalmente del sitio debido a un error específico; regresará tan pronto como este sea corregido.
  • Los accesorios de cockpit no están disponibles actualmente en la región de los EE.UU., esto se resolverá lo antes posible.

Hay varios errores más que necesitamos arreglar y cosas que queremos mejorar y trabajaremos continuamente en ello.

Por favor, siéntase libre de dejar comentarios, sugerencias o reportar errores si lo desea. Siempre es útil si incluye capturas de pantalla, urls o una descripción del sistema o navegador que está utilizando.

¿Te gusta más que el anterior?

Review: Cockpit YOU de NorthWorldSim

Hoy contamos con la colaboración y aportación de Miguel Vila Bolant quien nos desgrana todo el proceso de pedido, instalación y optimización de un cockpit de una de las marcas más reputadas del panorama nacional, NWS o NorthWorldSim. Os dejamos con el análisis del Cockpit YOU que podéis adquirir en su tienda desde 599 euros.

Introducción


Si algo tenemos en común todos los aficionados al simRacing son nuestros inicios. Generalmente muy humildes y de andar por casa nunca mejor dicho, silla de escritorio con ruedas que se mueve para todos lados, volante sujeto a la mesa de cualquier manera y pedales empotrados contra la pared para evitar que se te vayan hacia atrás cuando frenamos. Y hablando de frenada ¿os acordáis de vuestra primera vez que frenasteis? Seguro que sacasteis una conclusión; hay que intentar que la silla no se mueva para atrás. Aquí es cuando sacamos nuestro ingenio, en mi caso, cajas llenas de libros detrás de la silla que hacían de tope cuando daba un buen pisotón al freno.

Una vez nos hemos dado cuenta de que esto del simracing es algo más que un videojuego tenemos la necesidad de estar lo más cómodos posibles para que toda nuestra atención se centre en lo que ocurre en la pista y no estar preocupados de si me voy para atrás en la silla, se afloja el volante o si el monitor vibra con cada respuesta del force feedback del volante. Desde hace unos existen en el mercado dos opciones para tener todo el hardware necesario anclado a una estructura rígida.

La primera son los llamados wheel stands que se reducen a una pequeña estructura que permite poner volante y pedales sobre soportes. El mayor inconveniente de estos sistemas no es lo que hace sino como lo hacen, la mayoría para poder suspender el soporte del volante utilizan una barra vertical que queda entre medio de las piernas dificultado en gran medida el acceso a los pedales. Además, la firmeza de estos sistemas y rigidez es muy baja y ante cualquier contra volante que tengamos que hacer notaremos como se mueve la estructura entera. Pueden ser una solución a corto plazo, pero para nada recomendables para usos intensivos.

La otra opción disponible son los cockpits, estructuras de aluminio que imitan la forma de un chasis de coche. La gran ventaja de estos sistemas son la capacidad de personalización y ajuste que tienen, rigidez y resistencia. En ellos podemos fijar cuantos periféricos deseemos, desde lo más básicos como teclado y ratón hasta palanca de cambio de marchas o freno de mano.

El modelo que vamos a revisar en este artículo es el cockpit You de North World Sim con el asiento tipo semi-backet Premium de tela acompañado del soporte de pantalla integrado, soportes para teclado y ratón.

Envío


Desde NWS nos envían nuestro cockpit ya premontado, lo que quiere decir que nosotros sólo tendremos que montar los diferentes perfiles para accesorios. En mi caso me llegó en dos días tras realizar el pago y una agencia trajo las cajas con el chasis y otra distinta el asiento, todo en perfectas condiciones y contactando conmigo para acordar la hora de entrega para que estuviera en casa. Fantástico servicio de envío y entrega sin duda.

Los perfiles del chasis vienen en dos cajas diferentes. La primera, la más grande y alargada contiene la base del cockpit con el soporte del asiento ya montado junto con el soporte multivolante y pantalla sobre él.

La segunda caja contiene el soporte para la pedalera y resto de perfiles para accesorios que hayas pedido; en mi caso soporte de teclado y ratón.

Montaje


Una vez con todas las piezas desembaladas empezamos a montar la estructura, seguro que hay un método de montaje que facilite el ensamble de las diferentes piezas de tal forma que una pieza no te estorbe al montar la siguiente y aquí es donde he echado de menos una guía de montaje sencilla en la cual se explicara a grosso modo el montaje y despiece así como el sistema de turca-tornillo de NWS que va integrado dentro de los perfiles y que consigue que sea realmente sencillo montarlos, pero hasta que comprendes el cómo se hace puede parecer complicado.

Cada perfil tiene cuatro surcos con la forma y diámetro exacto para poder introducir el tornillo con la tuerca del otro perfil.

El perfil que vayamos a montar tiene que llevar ya puesto el tornillo con la tuerca incorporada y es la parte final del tornillo junto con la tuerca lo que encaja en el surco del perfil.

En una bolsa tendremos incluidos toda la tornillería necesaria para realizar el montaje con múltiples tornillos de cabeza Allen del nº6 de diferentes longitudes y lo único que necesitaremos es una llave Allen de este número.

Una vez entendido como van los perfiles vamos a montarlos. Empecé por montar el soporte para volante y soporte de pantalla.

Estos perfiles ya tienen puestos los tornillos dentro del surco junto con la tuerca, así que solo tenemos que retirar la chapa negra al final de la base del cockpit para dejar al descubierto el raíl por donde pasaremos los tornillos; comentar que cada perfil lleva consigo una junta de plástico que evita el contacto entre el aluminio de cada perfil y esto nos evita ruidos incómodos y sobre todo el desgate por fricción.

Para poner el soporte del volante en posición correcta tenemos que aflojar los dos tornillos con los que viene fijado para que pueda pivotar, quitar los otros dos tornillos fijados al perfil, retirar la tapa superior para poder sacarlos y volverlos a colocar una vez tengamos la inclinación del soporte que deseemos.

Seguidamente pasamos a montar el soporte para pantalla integrado, que se ensambla sobre el mismo perfil en el que va el soporte para el volante, pero en su parte posterior.

Como podéis ver en la imagen, este soporte está integrado por tres perfiles en forma de escuadra con el soporte VESA para fijar el monitor ya incluido. El perfil en posición de travesaño es el que utilizaremos para adaptar la altura del monitor y con el adaptador VESA podemos ajustar la profundidad o distancia hasta nosotros. Estos perfiles llevan dos tornillos con tuerca integrada cada uno, por lo que tendremos que encajar cuatro en total. Al ser un soporte que va suspendido en el aire lo más cómodo es simplemente presentar la estructura sobre los raíles en los que va y posteriormente ajustarlo a la altura adecuada.

Siguiente paso, soporte para la pedalera. La base para anclar tu pedalera junto con los dos perfiles para anclara a la base del chasis ya viene premontados lo cual nos facilita bastante el montaje. El inconveniente más grande que encontré es que tienes que montarlo en una posición un tanto incómoda ya que va en la parte inferior delantera del cockpit.

Para fijarlo primero debemos introducir la estructura por los raíles de la base del chasis, una vez en su posición apretamos suavemente para evitar que se mueva todo el conjunto y poder fijar la parte delantera de la base para los pedales. Ahora es cuando podemos modificar la inclinación y altura a nuestro gusto. Podemos montarlos en posición monoplaza, a unos cm de altura; en posición GT más a ras de la base del chasis, con inclinación hacia a delante o con inclinación hacia atrás. Sin duda es la pieza más personalizable de todo el conjunto y podemos probar varias posiciones hasta encontrar la que resulte más cómoda.

Ya va cogiendo forma nuestro chasis y sólo nos queda anclar el asiento. Para hacerlo debemos tener claro que tipo de asiento tenemos dentro de los dos tipos que hay en el mercado. Semi bacquet o bacquet, porque dependiendo del tipo va a depender la posición en los que hay que colocar los perfiles de fijación del asiento a la estructura del chasis. Si tenemos un semi bacquet la parte plana de los perfiles la tenemos que poner hacia arriba para así poder poner las guías correderas del asiento, sin embargo, si tenemos un bacquet fijo debemos montar los perfiles del revés, con la parte plana hacia abajo. En mi caso me decidí por un semi bacquet por tener mayores posibilidades de ajuste y comodidad.

El asiento ya venia con los raíles de ajuste fijados así que sólo fue necesario ensamblar el conjunto a los perfiles anteriormente comentados. Cuatro tornillos son los que tenemos que colocar, dos por cada lado y estos si que hay que intentar apretarlos lo mas fuerte posible ya que son los que van a dar fijación al asiento y tienen que soportar el peso de nuestro cuerpo.

Finalizamos el montaje con los soportes para teclado y ratón. Después de montar el resto de partes estas nos parecerán realmente fáciles y rápidas. En mi caso y en la mayoría supongo, el soporte para el ratón a la derecha y el teclado a la izquierda. El sistema de fijación es exactamente igual al resto de piezas. Comentar que el soporte de teclado viene con una escuadra de 90º que le permite pivotar y así poder retirar el teclado hacia atrás para entrar y salir del cockpit de forma cómoda.

Pues ya lo tenemos todo montado, sin duda una gran experiencia que os llevará más o menos tiempo dependiendo de lo manitas que seáis, a mi llevó toda una tarde entre 3-4 horas para dejarlo todo listo y a mi gusto.
Para rematar el montaje solo queda fijar los periféricos: volante, pedales y pantalla. Dependiendo del modelo que tengáis la posición será una u otra. Los soportes son totalmente compatibles para todos los productos que encontramos en el mercado. Bases OSW, pedales de alta gama o cualquier producto de las marcas más comerciales como Logitech, Thrustmaster o Fanatec.

Como podéis ver, en mi caso son unos pedales Fanatec V3 y un volante Logitech G29 con unas cuantas horas de uso ya. Los pedales se fijan mediante cuatro tornillos de métrica 6 y el volante con dos del mismo tipo en la parte posterior ya que la parte delantera se fija con las abrazaderas que lleva incorporadas.

Conclusiones


En definitiva, nos encontramos ante un gran conjunto de alta calidad a un precio muy competitivo. Pensado para aquellos que damos el salto y adquirimos nuestro primer cockpit. Si en un futuro ampliamos nuestro setup con periféricos adicionales como freno de mano, palanca de cambio o aumentamos a tres pantallas no tendremos ningún problema ya que el sistema de perfiles modulares lo permite.

Tras un par de semanas de uso no puedo que decir nada más que cosas buenas, el cockpit cambia la forma en la que sientes el simulador y es que al final el mayor cambio que he experimentado es la sensación de inmersión que te aporta. No seremos más rápidos en pista, pero lo que está claro es que ganaremos en consistencia en los tiempos y toda nuestra atención recaerá en lo que tenemos frente a nuestros ojos.