Inicio Blog Página 381

Ofertas simRacing Black Friday 2019

Hilo que vamos a ir actualizando continuamente según vayamos conociendo ofertas de fabricantes y desarrolladores de cara al próximo viernes, Black Friday 2019. Si os enteráis de cualquier cosa contestad aquí o en redes sociales para poder actualizarlo.

Thrustmaster


Posiblemente haya descuentos en algunas tiendas como Amazon, como este T150 Pro a 159€ que podéis comprar pulsando aquí.

También está el TMX PRO a 179€ euros en Amazon pulsando aquí.
Los pedales T3PA Pro por 129,99€ pulsando aquí.
El TS-PC ha aparecido rebajado a ratos a 378€.
Y finalmente ha aparecido el T300 RS por 263,90€ en Amazon pulsando aquí.

Logitech


Nuestro sorteo es algo muy a tener en cuenta para empezar. ¿Qué mejor descuento que uno del 100%? Participad. Seguro que en Amazon llegamos a ver precios estupendos del G29 y del G920 durante algunas horas:

Podeis complementar con el shifter secuencial por 35 euros aquí.

Fanatec


Acaba de comenzar su Black Friday con la presentación del nuevo aro Porsche 911 GT3 R que ya esta disponible para preorder y cuya información tenéis ampliada en su propio post. En las ofertas, veremos que se sacan de la manga para este año tras las subastas de los DD1 y DD2 del año pasado. Anunciado que oficialmente empieza el lunes 25.

Actualización: Todos los detalles y enlaces en Ofertas Black Friday 2019 Fanatec

Pure Driving School


Si necesitáis setups estáis de suerte porque con una cuenta (que podéis haceros con un mes gratuito) se aprovecha para las ofertas que están actualmente en vigor de cara a Black Friday y que permiten hasta un 30% de descuento.

Sim-Lab


Durante 10 días a partir del 22 de noviembre existe un código con el que se consigue un 15% de descuento en todos los productos (incluidos los asientos Sparco) de la tienda.

El código es: BF2019

IOValueTech


Esta nueva compañía de cockpits tiene una oferta especial por la que podéis obtener un 20% de descuento que estará disponible en todos los modelos a partir del día 29, hasta el 2 de diciembre.

https://es.iovaluetech.com/

SimXperience


La casa americana suele hacer algunas ofertas muy interesantes por estas fechas y este año no es diferente. A partir del día 22 y durante 10 días habrá ofertas en todos sus productos: Accuforce, Simvibe, Buttkickers, Motion systems, etc. Es de esperar que sean validas para alguno de nuestros lectores del otro lado del Atlántico.

Página de SimXperience con las ofertas

DCSimRacing


Pedales que destacan por su precio y calidad y de los que próximamente tendréis una completa review. Envío y camiseta gratis durante estos días.

Heusinkveld


No suelen prodigarse en rebajas de sus productos. Lo máximo es encontrar ahora en stock durante estos días como anunciaron la semana pasada.

Raceroom


Como siempre por estas fechas Sector3 abre la veda en los descuentos de contenido de RaceRoom. Hasta 50% en coches y pistas y un 25% en packs concretos. Más info en los links del siguiente tuit

iRacing


Renovaciones con rebaja del 25% para cuentas caducadas y usuarios activos. El tiempo se suma a lo que os queda, por lo que no hay razón para no renovar. Hasta el 5 de diciembre. Recordad que podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos

Ahorra un 25% cuando renueves tu iRacing por 12 o 24 meses.

Renovación de 12 meses sólo $82.50 (precio regular de $110)
Use el código PR25OFF122019EARLY para la renovación de 12 meses.

Renovación de 24 meses por sólo $149,25 (precio regular de $199)
Use el código PR25OFF242019EARLY para la renovación de 24 meses.

Esta promoción sólo es válida en las cuentas existentes.

Oculus


Suelen tener una rebaja considerable de sus visores y aquí os pasamos la nota que tienen nuestros amigos de Real o Virtual:

Oculus ha anunciado las ofertas que preparan para este año con motivo del Black Friday y el Cyber Monday. Todos sus visores de realidad virtual tendrán algún tipo de promoción, aunque solo Oculus Rift S y Oculus Go tendrán una rebaja en su precio, que será de 50€ en ambos casos. Como ya indicábamos en otra noticia, las compras de Oculus Quest realizadas del 21 de noviembre (a partir de las 18:00 CET) al 31 de enero recibirán la serie completa de Vader Immortal al activar su dispositivo.

Lista de descuentos que nos interesan en simRacing (del 25 de noviembre al 2 de diciembre):

Rift S repetirá la misma rebaja que tuvo la primera versión comercial del dispositivo de PC en el anterior Black Friday, y el standalone Go aumentará el descuento de 20€ que tuvo el año pasado tras haber llegado al mercado unos meses antes.

TomyRacing


Fabricante de accesorios de varios tipos para simRacing que dispone de un interesante descuento del 20% para estas fechas.

Sorteo Black Friday Logitech

Uno de los mejores sorteos que hemos tenido hasta ahora llega por fin con la colaboración para ello de Logitech España. Con sus estupendos periféricos es una de las empresas más conocidas del sector y una habitual de muchos de vosotros. Su icónica serie G es la piedra de toque para el simRacing y ha sido la entrada para muchos de nosotros, desde el G25, pasando por el G27 hasta ahora.

Vamos a celebrar este Black Friday como se merece con un sorteazo que incluye:

  • Volante y pedales G29 (compatible con PS4 y PC)
  • Teclado G512 Carbon
  • Ratón G403 Prodigy Wireless
  • Alfombrilla G640

Todo un super pack que hará las delicias navideñas de alguno de vosotros. El sorteo, es como habitualmente, por Twitter e implica hacerse eco del propio sorteo y seguir a las dos entidades que lo organizamos:

  1. Seguir @SimRacer_es
  2. Seguir @LogitechG_ES
  3. Hacer RT al tuit que incluimos a continuación

Las bases del propio sorteo se encuentran en la siguiente página y tenéis de plazo hasta el próximo jueves 28 de noviembre a media noche, hora de la península.
Para más información consultad las bases del sorteo en este link.

Lime Rock Park y Skip Barber actualizados

La build de diciembre de iRacing va enseñando poco a poco la patita y entre las sorpresas que se han relevado recientemente están estas dos piezas de software que se encuentran entre las más veteranas del producto. Recordad que podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos

Lime Rock Park es, casi con seguridad, el primer circuito que se creó para el simulador y uno de los más visitados en las series de iniciación. La facilidad y lo reducido de su trazado hacen que sea ideal para coches de baja cilindrada en los que disfrutar de un trazado revirado en el que los pilotos puedan demostrar sus habilidades. Esta situado en Connecticut, cerca de la sede de iRacing, y muchos de sus miembros han corrido allí, así que es de suponer una traslación casi perfecta de la versión real. Entra en el paquete gratuito.

Por otro lado tenemos la reconstrucción del Skip Barber tras haber sido esta temporada el conejillo de indias con el nuevo modelo de daños. Los problemas han sido constantes y quizá para complementar a estos nuevos cambios físicos ha llegado la hora de darle un lavado de cara al coche. En realidad encontraremos lo mismo pero actualizando texturas y con mejores y más nítidos detalles, ya que el coche dejó de existir al quebrar la escuela original hace apenas un lustro.

Seguimos esperando los videos del resto de contenido que se incluirá como el Porsche Cayman, los nuevos Supercars y quizá alguna sorpresa más que permitan endulzar el periodo de fiestas.

Arranca la 4º temporada en DiRT Rally 2.0

Comienza la cuarta temporada en DiRT Rally 2.0 con nuevo contenido para los amantes del barro.

Las temporadas tres y cuatro son una combinación perfecta de lo clásico y lo moderno con vehículos y ubicaciones tradicionales como Grecia y Finlandia, un guiño a las raíces del puro rally que además muchos de los SimRacers ya recordarán del primer título de DiRT Rally.

Tenéis Dirt Rally 2.0 en Instant Gaming por solo 22 euros.

  • Calendario oficial

– Semana 1: Killarney International Raceway, South Africa
– Semana 3: Lydden Hill, UK, Special Livery Pack
– Semana 5: Renault Clio R.S. RX, Renault Megane R.S. RX, Ford Fiesta Rallycross (MK8), Special Livery Pack
– Semana 9: Peugeot 208 WRX, Ford Fiesta Rallycross (STARD)
– Semana 11: Ford Fiesta RXS Evo 5, Audi S1 EKS RX quattro, Seat Ibiza RX, Special Livery Pack

  

“Han pasado seis meses desde que lanzamos DiRT Rally 2.0 y la respuesta de nuestra comunidad ha sido realmente positiva”, dijo Ross GowingDirector de DiRT Rally 2.0 en Codemasters. “Pasamos mucho tiempo escuchando a nuestros jugadores y estamos encantados de traerles clásicos remasterizados junto con nuevos vehículos y ubicaciones para brindarles una experiencia completamente nueva.

Todos aquellos usuarios que hayan comprado la Edición Deluxe recibirán todo el contenido de las temporadas, que presenta un nivel de contenido similar al del Pase de temporada. Todos los demás jugadores podrán comprar el paquete de contenido Deluxe o el contenido individual por separado a través de la tienda digital que deseen.

Hamilton, Laguna Seca y los Vision GT, en las finales mundiales de Gran Turismo

Nota de Sony sobre las finales mundiales de GT Sport que se disputan este fin de semana en el principado de Monaco. Atentos a nuestros representantes.

Polyphony Digital y Sony Interactive Entertainment han desvelado todos los detalles de la final mundial de los FIA-Certified Gran Turismo Championships 2019 que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de noviembre en Mónaco y donde van a acudir 56 de los mejores pilotos de Gran Turismo® Sport, el título de conducción exclusivo para PlayStation®4 (PS4™).

El evento contará con la presencia del seis veces campeón del mundo de Fórmula 1 y padrino de Gran Turismo® Sport, Lewis Hamilton, quien va a aunciar un contenido exclusivo para el juego que próximamente estará disponible para todos los fans del título. El piloto británico también se pondrá manos al volante para competir en una carrera de exhibición con pilotos e invitados asitentes a las finales.

Un total de tres pilotos españoles acuden a Mónaco para intentar proclamarse campeones del mundo. Coque López (“Williams_Coque14”) parte como uno de los favoritos después de mantenerse entre los mejores del mundo en todas las citas presenciales de la temporada. Además, va a competir por partida doble tanto en la Nations Cup como en la Manufacturer Series representando al equipo BMW.

La competición individual cuenta en esta ocasión con dos representantes españoles más. Manuel Rodríguez (“TRL_MANURODRY”) quien se ha convertido en un habitual de las citas presenciales y el debutante José Manuel Brea (“PR1_JotaemeBrea”) que llega a su primera final tras una brillante fase online.

Los grandes momentos de la competición este sábado con la gran final de la Manufacturer Series en la que competirán las doce mejores escuderías en grupos de tres pilotos. Por su parte, la Nations Cup reunirá a los 24 mejores pilotos de la temporada que disputarán la gran final el domingo. A continuación puedes ver los horarios y enlaces con todas las retransmisiones en español:

En estas finales también se podrá ver el debut en Gran Turismo® Sport de un circuito mítico. Los pilotos competirán en primicia en el histórico trazado de Laguna Seca en lo que supone el regreso de uno de los circuitos reales con más tradición en la historia de Gran Turismo®.

A toda la acción en pista de este fin de semana también habrá que añadir dos nuevos anuncios de vehículos Vision GT que aparecerán próximamente en el juego. Mazda presentará el RX-VISION GT3 Concept que se unirá a los campeonatos de la FIA en 2020 y Lamborghini desvelará en directo su Vision Gran Turismo a tamaño real.

Puedes ver el vídeo de presentación de las finales mundiales en el siguiente enlace.

Consulta aquí el listado completo de participantes así como el formato de competición de las finales.

Análisis GIGABYTE RTX 2080 SUPER con Oculus

Terminamos esta serie de análisis de Gigabyte con la que es su mayor joya en el sector gráfico hasta ahora. La actual tope de gama de la serie 20 promete cumplir las expectativas de los más exigentes. Dado su precio es algo esperado ya que ronda los 780 euros de media y difícilmente va a bajar demasiado en las próximas fechas.

Alguna vez la hemos sugerido en nuestros equipos mensuales ya que entra en la consideración de gama alta y rendirá perfectamente siempre que la acompañemos de los componentes adecuados.

En la introducción de la semana pasada decíamos lo siguiente: «La serie SUPER de Nvidia llega para dar una vuelta de tuerca a la tecnología empleada en las tarjetas de la serie 20, la arquitectura Turing, que tras un año y poco en el mercado seguía resultando una mejora demasiado exigua para justificar su precio.

La excusa del Raytracing no parece ya a estas alturas importar a casi nadie y la fuerza del marketing usado para colocar el conjunto de stock perteneciente a la primera hornada se ha ido diluyendo como un azucarillo en el café ardiente de las mañanas. Esta evolución en los modelos RTX permite ver lo que de verdad debería haber sido ese salto de generación.

Nuestro análisis no es uno normal, ya que en realidad se trata de una comparativa exigente en la que la tarjeta se va a ver sometida al estrés de la realidad virtual con fuertes parámetros tanto gráficos como de elementos a mostrar. Se trata de encontrar si se cumplen los requisitos mínimos para nuestro hobby, algo que hoy en día requiere soportar la inmersión de la VR con garantías en entornos gráficos de máxima exigencia donde queremos disfrutar de la mayor cantidad de detalles.

El baremo que hemos usado hasta ahora y por el que en ocasiones nos han llamado la atención ha sido la GTX 1080. La que en su día fue la reina de la serie Pascal, es hoy el punto mínimo exigible a todas estas tarjetas que salen tres años después con importantes desarrollos y promesas. La GTX 1080 rinde bien, pero cada vez se queda más corta ante la abrumadora ola gráfica de los nuevos simuladores.»

Vamos a ver si esta RTX 2080 SUPER está a la altura.

Chipset
GeForce® RTX 2080 SUPER™
GeForce® GTX 1080
Core Clock
1845 MHz (Reference Card: 1815 MHz)
Boost: 1936 MHz / Base: 1784 MHz in OC mode
Boost: 1898 MHz / Base: 1759 MHz in Gaming mode
Memory Clock
15500 MHz
OC mode: 10400 MHz
Gaming mode: 10206 MHz
Process Technology
16 nm
Memory Size
8 GB
8 GB
Memory Bus
256 bit
256 bit
Card Bus
PCI-E 3.0 x 16
PCI-E 3.0 x 16
Memory Type
GDDR6
GDDR5X
DirectX
12
12
OpenGL
4.5
4.5
PCB Form
ATX
ATX
I/O
Standard mode (Dual-link DVI-D*1, DP1.4*3, HDMI 2.0b*1)
VR mode (Dual-link DVI-D*1, DP*1, HDMI*3)
Digital max resolution
7680×4320@60Hz
7680×4320@60Hz
Multi-view
4
4
Card size
L=286.5 W=114.5 H=50.2 mm
H=41 L=264 W=124 mm
Power requirement
650W
500W ( WITH TWO 8-Pin EXTERNAL POWER CONNECTOR)

Materiales


Al igual que su hermana pequeña que analizamos la semana pasada, la construcción de este modelo concreto de Gigabyte es bastante buena, con un backplate de metal y tres ventiladores (WINDFORCE 3X Cooling System) como características más visibles. También encontramos que dispone de seis pipes de cobre para el disipador lo que permite un pequeño overclock de 30 Mhz sobre la velocidad de referencia del modelo base.

La calidad de acabados es buena y dispone de unas pocas mejoras sobre la RTX 2060 SUPER aunque a primera vista son prácticamente idénticas.

Salidas y alimentación


La alimentación de la gráfica necesita de forma recomendada una fuente de 650W ya que tendremos que conectar dos conectores PCI de alimentación de 6 y 8. Algo más de gasto energético que una GTX 1080, más o menos unos 70W más.

Contamos con tres entradas de Display Port, una de HDMI y una de USB C, mismas salidas que su hermana pequeña. Lo que debería acabar con el problema de conectividad a todos nuestros dispositivos.

Rendimiento y pruebas


Volvemos a nuestro tanque de pruebas particular en estos casos. Se trata de probar VR en Oculus CV1 con iRacing. Con una serie de configuraciones gráficas determinadas que os pegaremos a continuación, hemos sometido a la tarjeta a un par de vueltas en cuatro circuitos de los más puñeteros a la hora de mantener una framerate estable para ver hasta que punto mejoramos o no sobre lo que consideramos un mínimo disfrutable. Ademas de esto hemos configurado un PixelPerDdisplay de 130 para «solventar» la falta de definición de las CV1.

Configuración gráfica en iRacing

Como la semana pasada, nos gustaría decir que hemos podido hacer pruebas en Assetto Corsa Competizione, pero no sabemos porque FCAT y ACC no pueden ejecutarse a la vez. Ya que FCAT es el programa que se encarga de tomar los datos de rendimiento, no tiene sentido seguir en esa parte del análisis. Los datos objetivos del análisis de iRacing serán más que suficientes para sacar conclusiones.

Veamos que pasa con cada circuito en el que hemos puesto unicamente un coche de GTE (Ferrari) en Late Afternoon con todo lo demás por defecto.

Imola


Un clásico de las caídas de frames que cuenta con varios tramos problemáticos. Su excesivo detalle, sus gradas enormes y sus elementos externos conforman una carrusel de desafíos para cualquier gráfica.

La semana pasada ya vimos que la 2060 SUPER desarrollaba más FPS y menos frames sintéticos. Ahora llegamos al punto en que la RTX 2080 SUPER apenas sufre para mantener un framerate estable cuando la GTX 1080 necesita estar usando el ASW en casi cada curva.

Una gran diferencia a primera vista (mejor cuanto más verde) en los gráficos y en las sensaciones en pista. Más suavidad, mejor framerate, más opciones visuales para ejecutar. Todo es mejor.

CotA


Largo, extenso y con curvas cerradísimas en las que es imposible ver el vértice con un monitor. Uno de esos sitios donde el uso de la VR está plenamente justificado.

Siempre por encima de 90 FPS en todo momento. Absoluta superioridad y un tiempo inferior en la generación de cualquier frame. También perceptible claramente en pista y a simple vista.

Se ve sobre todo un área de verde completa y una diferencia en tiempos de generación mucho mayor. La GTX 1080 se queda en franca desventaja en estas configuraciones mientras que la nueva tarjeta hace muy bien su trabajo.

LeMans


Muchísimo detalle en el clásico de las resistencias de La Sarthe. Edificios, arboles, gradas, elementos externos de todo tipo y un sinfín más de desafíos que mostrar. No olvidar los cambios de luz en las sesiones más largas y las sombras o luces sobre la pista.

Tremenda prueba para ambas. Casi un 23% de mejora, lo que es una cifra muy importante. Casi 17 FPS más en los frames liberados y muchos menos sintéticos en la RTX 2080 SUPER.

Sufren ambas, como la semana pasada, pero mucho menos la 2080 SUPER que pasa el tramite con muy buena nota. Demasiado duro para la vieja 1080.

Nürburgring Combined


El combinado de Nordschleife con el GP de Nürburgring es quizá la prueba más fuerte, al menos por la longitud del trazado, siendo el más largo del simulador y de los más largos del mundo. La recta principal y el primer sector son especialmente puñeteros y exigentes.

La RTX 2080 SUPER pasa el tramite sin problemas mientras que la vieja 1080 sufre muchísimo en cada curva. Más o menos el mismo comportamiento que hemos visto hasta ahora en las demás gráficas y números.

Las cosas mejoran en ambas una vez superado el primer sector, y vuelve a imponerse con facilidad la nueva tecnología sin problema ninguno. Esos milisegundos de menos permiten muchas cosas en estas gráficas. La sonoridad de la tarjeta en las cuatro pruebas ha sido muy baja.

Conclusiones


Las conclusiones en este caso están claras. Es un producto muy bueno que tiene un precio acorde a la calidad gráfica que va a desplegar ante vuestros ojos. Si lo vas a sacar partido con VR o en configuraciones de mucho detalle en pantallas múltiples, es una gran opción y desde luego algo a considerar. El problema es que hablamos de unos precios muy altos que tienen que justificarse de alguna manera, y para ello cada persona debe evaluar si puede o necesita afrontar una compra como esta. Por nuestra parte está totalmente recomendada, sobre todo para VR y para los nuevos dispositivos que cuentan como mayor resolución y mejores capacidades en los que podremos disfrutar de toda la gama de trucos de estas tarjetas.

Podéis adquirirla en Amazon pulsando aquí por 779,90 euros.

Review: AORUS NVMe Gen4 SSD 1TB

Este será un análisis corto de texto pero largo de realización. Se trata de comprobar si las velocidades de estos nuevos discos Nvme son capaces de proporcionarnos alguna mejora con respecto a los primeros M.2 que se encontraban en el mercado hace apenas unos meses y ver si ello nos permite acelerar algunos tiempos de carga en los simuladores, sobre todo en las pistas más largas donde llegar antes puede permitir entrar cómodamente en clasificación o no.

Hay que entender que independientemente de la comparativa, que puede resultar un poco injusta ya que se compara con buen y reciente material, el SSD de Aorus es una autentica maravilla y de ahí su precio. 1 Terabyte de capacidad con estas especificaciones y estas tasas de lectura escritura serán una absoluta necesidad para muchos profesionales de diferentes industrias que se ven sometidos a la necesidad de mover o usar grandes archivos o cantidades de ellos. En gaming la necesidad se reduce considerablemente a pesar que aparentemente algunos trazados en iRacing podrían beneficiarse de ello.

El objeto del análisis tiene compatibilidad con el nuevo PCI 4.0 que permite velocidades de hasta 5000 Mb/s. En nuestra placa Z370 lo usaremos con PCI 3, por lo que no alcanzaremos dichas velocidades. Aún así aquí abajo hay un test con CrystalDiskMark para que podáis observar las buenas medias.

La tecnología del SSD es 3D TLC Toshiba BiCS4 y se nos asegura una gran cantidad de horas sin degradación. La unidad esta embebida en un gran disipador de cobre que hace que pueda operar con grandes cargas de trabajo dentro de su temperatura especificada.

Lo hemos testado comparado con un Crucial M.2 de 256 Gb cuyos valores de lectura y escritura secuencial rondan las 550 Mb/s, así que esperábamos ver algo de ganancia en algún momento.

Las pruebas las hemos hecho con los mismo 4 circuitos de las pruebas de la RTX 2060 SUPER, con las mismas configuraciones gráficas y preparando un entorno limpio para poder comparar de la misma forma.

Los resultados han sido los siguientes:

SSD PCI 4.0 Nvme M.2 AorusSSD M.2 Genérico
Imola50,6952,87
LeMans1.47,161.47,97
CotA57,5458,36
Nürburgring Combined2.10,202.12,53

La ganancia es realmente poca, si es que en algunos casos es así. Probablemente en comparativa con un disco duro mecánico la cosa fuera bien diferente, pero hace tiempo que desechamos ese tipo de componentes, por lo que os recomendamos dar el salto a cualquier SSD.

Para otras necesidades no descartamos que haya una gran mejora y una notoria mejoría de velocidad, pero para el simRacing no merece la pena la inversión en estas nuevas unidades por el momento salvo que tengáis que sustituir una unidad defectuosa o ampliar lo que ya tengáis.

A la venta por 237 euros en Amazon pulsando aquí.

Lernerville Speedway llegará a iRacing la próxima temporada

iRacing añadirá una nueva pista para los amantes del barro de cara a la próxima temporada que tendrá lugar en diciembre de este mismo año.

Lernerville Speedway, se unirá al catálogo de los ovales de tierra con una longitud de 4/10 millas ubicada en Sarver, Pennsylvania, Estados Unidos. El óvalo se inauguró por primera vez para competir en 1967.

Lernerville actualmente alberga los eventos de World of Outlaws Sprintcar Series y World of Outlaws Late Model Series. Este mismo año, 2019, será la quincuagésima segunda temporada para la pista.

Análisis GIGABYTE RTX 2060 SUPER con Oculus

Hace unos días recibimos por parte de Gigabyte una caja llena de interesantes componentes que forman parte de la columna vertebral necesaria para garantizar una buena experiencia al volante. Entre ellos se encontraba esta flamante tarjeta gráfica de Gigabyte que solemos recomendar en nuestros equipos mensuales. A continuación haremos un repaso sobre sus características y rendimiento y descubriremos porque es un excelente producto.

La serie SUPER de Nvidia llega para dar una vuelta de tuerca a la tecnología empleada en las tarjetas de la serie 20, la arquitectura Turing, que tras un año y poco en el mercado seguía resultando una mejora demasiado exigua para justificar su precio.

La excusa del Raytracing no parece ya a estas alturas importar a casi nadie y la fuerza del marketing usado para colocar el conjunto de stock perteneciente a la primera hornada se ha ido diluyendo como un azucarillo en el café ardiente de las mañanas. Esta evolución en los modelos RTX permite ver lo que de verdad debería haber sido ese salto de generación.

Nuestro análisis no es uno normal, ya que en realidad se trata de una comparativa exigente en la que la tarjeta se va a ver sometida al estrés de la realidad virtual con fuertes parámetros tanto gráficos como de elementos a mostrar. Se trata de encontrar si se cumplen los requisitos mínimos para nuestro hobby, algo que hoy en día requiere soportar la inmersión de la VR con garantías en entornos gráficos de máxima exigencia donde queremos disfrutar de la mayor cantidad de detalles.

El baremo que hemos usado hasta ahora y por el que en ocasiones nos han llamado la atención ha sido la GTX 1080. La que en su día fue la reina de la serie Pascal, es hoy el punto mínimo exigible a todas estas tarjetas que salen tres años después con importantes desarrollos y promesas. La GTX 1080 rinde bien, pero cada vez se queda más corta ante la abrumadora ola gráfica de los nuevos simuladores. Vamos a ver si esta RTX 2060 SUPER está a la altura.

 Imprimir
E-Mail a
Chipset
GeForce® RTX 2060 SUPER™
GeForce® GTX 1080
Core Clock
1815 MHz (Reference card: 1650 MHz)
Boost: 1936 MHz / Base: 1784 MHz in OC mode
Boost: 1898 MHz / Base: 1759 MHz in Gaming mode
Memory Clock
14000 MHz
OC mode: 10400 MHz
Gaming mode: 10206 MHz
Process Technology
16 nm
Memory Size
8 GB
8 GB
Memory Bus
256 bit
256 bit
Card Bus
PCI-E 3.0 x 16
PCI-E 3.0 x 16
Memory Type
GDDR6
GDDR5X
DirectX
12
12
OpenGL
4.5
4.5
PCB Form
ATX
ATX
I/O
Standard mode (Dual-link DVI-D*1, DP1.4*3, HDMI 2.0b*1)
VR mode (Dual-link DVI-D*1, DP*1, HDMI*3)
Digital max resolution
7680×4320@60Hz
7680×4320@60Hz
Multi-view
4
4
Card size
L=280.35 W=116.45 H=40.24 mm
H=41 L=264 W=124 mm
Power requirement
550W
500W ( WITH TWO 8-Pin EXTERNAL POWER CONNECTOR)

Materiales


La construcción de este modelo concreto de Gigabyte es bastante buena, con un backplate de metal y tres ventiladores como características más visibles. También encontramos que dispone de cuatro pipes de cobre para el disipador lo que permite un pequeño overclock de 165 Mhz sobre la velocidad de referencia del modelo base.

La calidad de acabados es buena. Tanto es así que el modelo RTX 2080 SUPER al que hemos tenido acceso es prácticamente calcado en todos los aspectos externos.

Salidas y alimentación


La alimentación de la gráfica necesita de forma recomendada una fuente de 550W ya que tendremos que conectar dos conectores PCI de alimentación de 6 y 8. Algo más de ahorro que la GTX 1080.

Contamos con tres entradas de Display Port, una de HDMI y una de USB C. Lo que debería acabar con el problema de conectividad a todos nuestros dispositivos.

Rendimiento y pruebas


Vamos a nuestro tanque de pruebas habituales en estos casos. Se trata de probar VR en Oculus CV1 con iRacing. Con una serie de configuraciones gráficas determinadas que os pegaremos a continuación, hemos sometido a la tarjeta a un par de vueltas en cuatro circuitos de los más puñeteros a la hora de mantener una framerate estable para ver hasta que punto mejoramos o no sobre lo que consideramos un mínimo disfrutable. Ademas de esto hemos funcionado a un PixelPerDdisplay de 130 para «solventar» la falta de definición de las CV1.

Configuración gráfica en iRacing

Nos gustaría decir que hemos podido hacer pruebas en Assetto Corsa Competizione, pero no sabemos porque FCAT y ACC no pueden ejecutarse a la vez. Ya que FCAT es el programa que se encarga de tomar los datos de rendimiento, no tiene sentido seguir en esa parte del análisis. Los datos objetivos del análisis de iRacing serán más que suficientes para sacar conclusiones.

Veamos que pasa con cada circuito en el que hemos puesto unicamente un coche de GTE (Ferrari) en Late Afternoon con todo lo demás por defecto.

Imola


Un clásico de las caídas de frames que cuenta con varios tramos problemáticos. Su excesivo detalle, sus gradas enormes y sus elementos externos conforman una carrusel de desafíos para cualquier gráfica.

La 2060 SUPER desarrolla más FPS, con menos frames sintéticos, lo que hace que no tenga que saltar el ASW en cada curva.

Cuanto menos amarillo mejor, y en este caso la 2060 SUPER es mejor, tanto en tener menos frames sintéticos como en el tiempo de generación de los mismos a través del tiempo. No es una gran diferencia pero se nota a simple vista.

CotA


Largo, extenso y con curvas cerradísimas en las que es imposible ver el vertice con un monitor. Uno de esos sitios donde el uso de la VR está plenamente justificado.

Más diferencia que antes en los dos valores en los que nos fijamos. En realidad en todos es superior la 2060 y ahora por mayor margen.

Se ve claramente un mayor área de verde y una diferencia en tiempos de generación mayor. La GTX 1080 se empieza a quedar preocupantemente corta en estas configuraciones mientras que la nueva tarjeta hace correctamente su trabajo.

LeMans


Muchísimo detalle en el clásico de las resistencias de La Sarthe. Edificios, arboles, gradas, elementos externos de todo tipo y un sinfín más de desafíos que mostrar. No olvidar los cambios de luz en las sesiones más largas y las sombras o luces sobre la pista.

Volvemos a tener una diferencia importante. Casi 11 FPS más en los frames liberados y muchos menos sintéticos en la RTX 2060 SUPER.

Sufren ambas, pero mucho menos la 2060 SUPER que mantiene unos niveles aceptables. Demasiado duro aún así para las dos.

Nürburgring Combined


El combinado de Nordschleife con el GP de Nürburgring es quizá la prueba más fuerte, al menos por la longitud del trazado, siendo el más largo del simulador y de los más largos del mundo. La recta principal y el primer sector son especialmente puñeteros y exigentes.

Más o menos el mismo comportamiento que hemos visto hasta ahora en las demás gráficas y números.

Las cosas mejoran en ambas una vez superado el primer sector, y vuelve a imponerse con facilidad la nueva tecnología sin problema ninguno. Esos milisegundos de menos permiten muchas cosas en estas gráficas. La sonoridad de la tarjeta en las cuatro pruebas ha sido muy baja.

Conclusiones


Como veis, por fin se ha llegado al punto en que una serie menor se impone claramente a la antigua tope de gama de la serie 10. Es una buena noticia ya que podemos asegurar que cumplirá los requisitos de los simracers sin tener que dejarse la vida en un modelo superior. Mejores gráficos y más detalle, tanto para usuarios de monitores como usuarios de VR. Nos aseguramos que al menos durante algún tiempo que con algunos sacrificios visuales estaremos servidos en lo que a simulación se refiere.

Podéis adquirirla en Amazon pulsando aquí por 459,90 euros.

El BMW M4 GT4 llegará a RaceRoom en diciembre

Sector 3 Studios ha publicado las primeras imágenes del BMW M4 GT4 en RaceRoom, que estará disponible a partir de diciembre en la tienda del simulador.

El M4 GT4 debutó en 2018 y está siendo usado en series de todo el mundo, tanto europeas, como americanas y asiáticas. El coche está propulsado por un motor de 6 cilindros en linea con turbo, que produce una aceleración y sonido espectaculares. RaceRoom asegura que han intentado incluir el mayor número de skins posible para aportar variedad.

Con la entrada del «Coche de Carreras del Año» en 2018, según los Professional MotorSport World Expo Awards, la clase GT4 ya cuenta con 4 coches diferentes, lo que va a permitir crear buenas carreras y campeonatos.

A falta de fecha definitiva y precio, os dejamos con las imágenes00 publicadas por Sector 3 Studios. ¿Qué os parece el nuevo juguete?