Inicio Blog Página 394

Sigue la ADAC y las 24h del Circuit

A las 12 de la mañana, hora española, comienzan las 24 horas virtuales del Circuit con el estreno de la pista en iRacing y con los 15 equipos clasificados para la ocasión tratando de hacerse con el triunfo.

Para poder seguir las evoluciones de todos los participantes se han habilitado streamings en varias plataformas y la retransmisión corre a cargo de MundoGT.

El otro evento del fin de semana es la SimRacing Expo desde Nürburgring que tiene en las finales Porsche Trophy y el GT500 como eventos simultáneos con la Blancpain GT500 en pista, tal como sucede en Montmeló. La retransmisión en inglés y a cargo de RaceSpotTV.

Calendario preliminar ya disponible en iRacing

Como de costumbre, no hemos tenido que esperar hasta el final de temporada en iRacing para conocer todos los circuitos que nos deparará cada una de las series para la próxima temporada.

Calendario Season 4 2019

Como nota importante, antes de su lanzamiento oficial, el circuito Centripetal será sustituido por Barcelona y Fairbury, los dos nuevos circuitos que añadirá iRacing en su catálogo.

Por otro lado, como ya anunciamos en su momento, tendremos una nueva serie, la IMSA Michelin Pilot Challenge con el nuevo Audi TCR como nuevo vehículo incluido esta temporada.

Las nuevas series Rookie Pro 2 Lite Truck Championship con el Pro 2 tendrán en su calendario un listado con todos los circuitos gratuitos disponibles.

Por último, las series Lucas Oil Off Road Racing Pro 4 pasarán a ser de clase D mientras que llas series Lucas Oil Off Road Racing Pro 2 pasarán a clase C.

¡Ya podéis planificar vuestra temporada!

¡Nos vemos en el asfalto!

iRacing por 1 dólar

Oferta para nuevas cuentas y durante tiempo muy limitado como se puede ver en la imagen. Con este código 3 meses por solo un dólar. Para usarnos como referidos puedes hacerlo en este link.

PRNASCAR2019

Recordad el resto de códigos activos.

Llegamos a final de temporada de esta tercera season y para todos aquellos que estén esperando a probar el simulador o entrar en la comunidad por primera vez, os traemos una recopilación de códigos o cupones promocionales activos hasta la fecha.

CÓDIGO DURACIÓN PRECIO CONTENIDO EXTRA NUEVOS MIEMBROS
 PR-GripTV19
3 meses 10$
 PR-GSR
3 meses 12$ Ford GT (Antiguo)
PRNEW50OFF122018
12 meses 55.00$
PRNEW50OFF242018
24 meses 99.50$

 

Darse de alta en iRacing es realmente sencillo, sólo se necesita una tarjeta de crédito/débito o una cuenta de Paypal.

A continuación, a través de este enlace si lo deseas, en el cual estoy como referido, podréis introducir el código deseado y elegir vuestro método de pago preferido. Es totalmente seguro.

¿Qué incluye el contenido base?


El contenido básico consta de 16 coches de los cuales sólo 7 u 8 se usan en series oficiales. Los otros 5 o 6 vienen de contenido obsoleto, aunque se actualizan y reciben ciertas mejoras globales de vez en cuando.

Algunos de los coches que vienen incluidos en el paquete son:

¿Y circuitos?


El tema circuitos también viene suficientemente surtido con 16 pistas que permiten hasta 30 diferentes configuraciones. Mas que de sobra para tirar los primeros meses sin gastar ni un céntimo mas. Entre los circuitos se encuentran:

Una de las novedades incluidas en el contenido base ha sido el antiguo circuito de Silverstone, debido a la introducción de la nueva versión escaneada en el catálogo.

¿Puedo probar algún coche o circuito sin adquirirlo?


Sí, no os olvidéis que iRacing proporciona un servicio offline (Test Drive) durante todos los periodos de actualización/mantenimiento para que podáis disfrutar de cualquier tipo de contenido que os hayáis descargado previamente sin necesidad de haberlo adquirido.

Quiero ampliar mi contenido, ¿existe algún tipo de descuento?


Si quieres ampliar tu catálogo y comprar circuitos y vehículos para la nueva temporada existen descuentos muy interesantes.

  • Comprando 3 o más (circuitos o coches) a la vez recibirás un 10% de descuento.
  • Comprando 6 o más (circuitos o coches) a la vez recibirás un 15% de descuento.
  • Comprando 40 o más (circuitos o coches) a la vez recibirás un 20% de descuento en todas tus futuras compras.
  • ¿Tienes todo el contenido? Obtendrás un 30% de descuento en todas tus futuras compras.

Configuración PC gaming Septiembre 2019 (9900KF)

Comienza el curso 19-20 con la vuelta a las cosas. Al trabajo, al colegio, a la universidad y a un sinfín de deberes que nos mantienen ocupados y nos alejan de las actividades y de las personas que de verdad nos llenan la vida. Para sacar máximo partido al escaso tiempo que tenemos a partir de este momento hemos decidido plasmar lo mejor que podemos comprar ahora sin hacer dispendios inútiles. Mientras el stock y las BIOS se AMD se estabilizan, es hora de mirar nuevamente hacia Intel y comprobar cual es la estrella más brillante que nos va a dejar esta generación, el 9900KF. Un micro que llega con la única intención de extender unas semanas o meses el dominio de la marca mientras AMD le pisa los talones. En nuestras próximas entregas esperamos ya poder haber saltado definitivamente a Ryzen.

De momento os dejamos con este canto del cisne de esta novena generación y que está rodeado de lo mejor, lo más bello y lo más caro (dentro de la cordura) que se puede adquirir para conformar una autentica burrada de equipo que os mantendrá con la sonrisa en la cara aún cuando estos componentes ya hayan dejado de ser lo último hace ya muchos meses.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más.

La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 2000 euros. Hemos usado componentes de máxima calidad de las gamas altas. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Intel i9 9th Gen 9900KFPresupuesto 2000€ aprox
PlacaGigabyte Z390 Aorus Pro - Placa de Base, Color Negro
CPUCPU INTEL Core I9-9900KF 3.60GHZ 16M LGA1151 NO Graphics BX80684I99900KF 999DL9
DisipadorCorsair Hydro Series H100x - Refrigerador líquido para CPU (Radiador de 240 mm, dos ventiladores PWM de 120 mm, LED blanco), Negro
RAMCorsair Vengeance LPX - Módulo de memoria XMP 2.0 de alto rendimiento de 32 GB (2 x 16 GB, DDR4, 3200 MHz), negro (CMK32GX4M2B3200C16)
SSDSamsung MZ-V7S500BW 970 EVO Plus - Unidad SSD, 500 GB, M.2, NVMe, tamaño 2.5 ", Interfaz SATA 6 GB/s, Color Negro/Naranja
GPUGigabyte Nvidia RTX2080 Super Gaming OC 8G Fan GDDR6 DP/HDMI PCI Express Tarjeta gráfica
PSUCorsair RM750x - Fuente de alimentación (Totalmente Modular, 80 Plus Gold, 750 W, EU) Negro
CajaFractal Design meshify C Templado Cristal ATX/mATX/ITX Caja de Ordenador – Negro

DiRT Rally gratis en la Humble Bundle Store

No hay mucha historia. DiRT Rally gratis como oferta durante dos días en la Humble Bundle Store. Este autentico regalazo que aconsejamos a todos, viene en su edición de Steam plagado de coches, tramos y gráficos de lo más vistoso que se ha hecho en los últimos años, y además incluso soporta Oculus y VR. En definitiva, hacedlo, que no cuesta nada.

DiRT Rally

Por si acaso os quedáis con ganas de más, la edición deluxe de DiRT Rally 2.0 esta por apenas 38 euros y la normal por unos pocos menos; 27,49€

DiRT Rally 2.0 Deluxe Edition

DiRT Rally 2.0

Más datos sobre Audi TCR y Barcelona en iRacing

Nuevas imágenes publicadas por la cuenta de Twitter del Circuit y junto con ellas más aclaraciones sobre que trae y que no trae el tan deseado Audi TCR que copará por el momento la nueva serie Michelin Pilot.

Sabemos que el Circuit de Barcelona incluirá todos los layouts conocidos, incluyendo el original y más recordado que se vio mermado en pos de la seguridad tras los accidentes acaecidos en Moto GP.

Es quizá la versión favorita dentro del difícil trazado, sin la última chicane, que permite facilitar algún que otro adelantamiento en la curva 1.

Del Audi RS3 hay algunas aclaraciones interesantes que han aparecido en los foros y que os dejamos a continuación:

Para responder algunas de las preguntas de este hilo:

  • El coche es la versión DSG, que alcanza los 245 km/h. El video promocional especificó erróneamente la velocidad máxima del SEQ.
  • El coche utiliza NTM v7
  • El coche fue construido con colisiones nuevas y viejas. No estoy seguro de si será lanzado en el sistema nuevo de daños o no en este momento.
  • El coche tiene frenos ABS opcionales
  • El coche tiene un freno de mano
  • El coche no tiene control de tracción
  • El auto fue construido con las especificaciones del auto que fue escaneado. Se aplicará un BOP adicional cuando sea necesario a medida que se incorporen más coches a la serie.

Tuvimos la suerte de contar con un par de equipos y pilotos de la vida real participando en el proceso de desarrollo, y el coche salió absolutamente bien. ¡Estamos todos muy emocionados de que ustedes lo prueben!

¿Cómo van a funcionar los «frenos ABS opcionales»? ¿Es un coche diferente que tenemos que elegir o es algo que todo el mundo puede encender o apagar en el garaje o en el coche?

Actualmente es una configuración garaje.

PD: Puedes darte de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

MSI gana el clasificatorio online de las 24H del Circuit

Abstraídos de la polémica (simulador elegido, suplantación de identidades, etc) que ha generado el evento desde que se anunció esta segunda edición, os ofrecemos la siguiente nota sobre el clasificatorio para las 24h de Montmeló que tendrán lugar este fin de semana en Barcelona.

La segunda edición de las 24H SimRacing del Circuit de Barcelona-Catalunya han presentado una gran novedad este año: un clasificatorio online. Más de 50 equipos se han inscrito y han participado para buscar el tiempo necesario que les ha dado acceso a la competición virtual, que se celebra simultáneamente a las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeo Fermí Vélez los días 31 de agosto y 1 de septiembre. El clasificatorio se ha realizado con otra novedad, el videojuego iRacing. Este cambio es debido a que iRacing estrenará con esta competición el Circuit de Barcelona-Catalunya en su plataforma.

En el clasificatorio, cada equipo debía presentar a cada uno de sus pilotos –suplente incluido en caso de tenerlo-, para sumar los tiempos de los 3 mejores pilotos. Esta mecánica ha permitido que los 15 equipos más rápidos hayan obtenido la plaza para la segunda edición de la carrera de resistencia virtual.

Este año podremos ver nuevos equipos en las 24H SimRacing, ya que de entre los 15 clasificados sólo 6 de los equipos que compitieron el año pasado han conseguido acceder a la carrera. MSI eSports ha conseguido el mejor tiempo (5:10,704). Se trata de la división de SimRacing de Teo Martin, que creó esta área hace unos años y que cuenta con una gran infraestructura de entrenamiento en Madrid. El equipo clasificado está formado por los tres pilotos que el año pasado configuraban el equipo ganador de la carrera, el NWS eSports. Vodafone Giants, uno de los equipos más potentes en el mundo de los eSports, se ha clasificado segundo con un tiempo total de 5:10,939. En la pasada edición obtuvieron la medalla de bronce y este año presenta un equipo con dos pilotos nuevos para buscar subir al cajón más alto del podio. El tercer equipo clasificado ha sido Williams eSports (5:11,187), un conjunto que forma parte del equipo oficial de Williams de Formula 1®.

Race4Cat Motorsport es el único conjunto catalán que ha conseguido clasificarse para la segunda edición de las 24H SimRacing del Circuit, en 9ª posición. Otros nombres destacados en el mundo de los eSports y SimRacing son S2V (4º clasificado) y Zennith eSports (5º clasificado).

El fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre un total de 15 equipos y 45 pilotos se concentrarán en la Sala Montjuic Club del Circuit de Barcelona-Catalunya para participar en la segunda edición de las 24H SimRacing.

Entrada gratuita


El público podrá disfrutar presencialmente de las 24H SimRacing y de las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeo Fermí Vélez de forma gratuita con la entrada general. Para obtenerla, se puede descargar la invitación en www.circuitcat.com.

También se podrá seguir la competición virtual por streaming.

PD: Puedes darte de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Actualización de VR para DiRT Rally 2.0

Como todos sabréis, la VR se añadió en la versión 1.7 de DiRT Rally 2.0 con ciertos problemas técnicos de rendimiento, que hacían dificultar la mejor experiencia en el título de Codemasters.

Si por casualidad acabas de aterrizar en el título y quieres probar la VR, te recomendamos encarecidamente que primero eches un vistazo a la guía oficial de configuración por Codemasters para resolver todas tus dudas:

DiRT Rally 2.0 – Guía de configuración para VR

Por otro lado, gracias a la cantidad de feedback recibida por la comunidad durante los últimos días, parece que Codemasters tomará las primeras medidas de cara a la próxima versión 1.8 que tendrá lugar 3 el de septiembre.

  • Se ha añadido una opción que permite a los jugadores elegir si iniciar el juego en modo 2D o modo VR.
  • Se ha añadido soporte para ajustes preestablecidos de gráficos separados entre el modo 2D y el modo VR.
  • Se ha añadido soporte para el comando de inicio «-novr».
  • Se ha añadido la capacidad de vincular «Restablecer vista» a los botones/teclas preferidas.
  • Problema resuelto por el cual el juego se bloqueaba si no se conectaba ningún periférico VR.
  • Legibilidad mejorada del texto de la interfaz de usuario en modo VR.

Además, el equipo de desarrollo está investigando en términos de tiempo y recursos la implementación del soporte de Oculus SDK en la versión Steam del juego.

Añadir soporte de Oculus SDK a la versión de Steam no es solo una cuestión de pulsar un interruptor, ni es un caso de copiar/pegar código de la versión de Oculus. Tampoco es algo que pueda suceder de inmediato o en muy poco tiempo. Compartiremos más en el futuro una vez que las cosas progresen.

Como siempre, agradecemos los comentarios que recibimos sobre todos los aspectos del juego, ya sea en nuestros foros, Steam o las redes sociales. Es a través de esta conversación bidireccional que continuaremos mejorando el juego y brindando la mejor experiencia posible.

La lluvia llega en la actualización 1.43 de GT Sport

No es lo que esperábamos, pero tampoco es normal que se haga esperar demasiado con respecto a lo visto ayer. Spa-Francorchamps se cae de la actualización a pesar de que sabemos que será el siguiente circuito en entrar en el catálogo y la lluvia se queda limitada a Austria. Como siempre en los eventos del World Tour se van mostrando las novedades un par de meses antes así que era un poco ilógico disfrutar de algunas de ellas tan pronto. A continuación la nota de Sony.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital anuncian que mañana estará disponible la actualización 1.43 para Gran Turismo™ Sport que sigue añadiendo contenido de forma totalmente gratuita al título de conducción exclusivo para PlayStation®4 (PS4™).

La actualización del mes de agosto va a incluir para todos los jugadores las condiciones de lluvia que ya se pudieron ver por primera vez en anteriores eventos World Tour de los FIA Certified Gran Turismo Championships 2019. El circuito Red Bull Ring será el primer trazado en el que se podrán disputar carreras con la dificultad añadida que la lluvia y el asfalto mojado añaden a la competición.

Además, la actualización hará las delicias de los aficionados a los coches deportivos japoneses con varios modelos icónicos de los 80 y 90. Este es el listado de los nuevos vehículos disponibles:

  • Honda S2000 ‘99
  • Nissan Silvia K’s Dia Selection (S13) ‘90
  • Toyota Corolla Levin 1600GT APEX (AE86) ‘83
  • Subaru Impreza Coupe WRX Type R STi Version VI ‘99
  • Mitsubishi GTO Twin Turbo ‘91

El modo GT League también verá ampliados sus contenidos para un jugador con un total de 7 nuevas rondas, incluidas pruebas para la J-Sports Meeting y la Porsche Cup.

MSI eSports mejor equipo español del VRS GT 2019

Nos llega la nota de MSI sobre el desenlace de su participación en el campeonato del mundo GT de iRacing. Felicidades a ellos y al resto de equipos españoles o hispanoamericanos que han podido mantener la licencia en esta dificilísima categoría.

Alejandro Sánchez y Marc Pérez consiguieron su mejor resultado en el certamen y junto a Álvaro Ramiro en MSI eSports Blue acaban P12 en la clasificación general, segundo Porsche 911 RSR en la tabla y mejor equipo español del campeonato del mundo.

El VRS GT iRacing World Championship cerró este fin de semana su temporada con tres horas de carrera disputadas en el Circuit of the Americas de Austin, Texas. MSI eSports consiguió, con ambos de sus coches, el mejor resultado de la edición.

Alejandro Sánchez y Marc Pérez llevaron a MSI Blue a la séptima posición, que les impulsó a la 12ª posición final en la clasificación general (mejor escudería española) y la segunda posición de los equipos con el Porsche 911 RSR.

Además, Adrià Pérez y Álex Ardisana rompieron su mala racha de accidentes y finalizaron en una muy meritoria P11 para MSI Yellow. Si bien ambos coches perdieron posiciones durante el primer stint de carrera, el ritmo constante con el desgaste en los neumáticos y la ausencia de errores permitieron avanzar posiciones durante la segunda hora de la prueba, consiguiendo tanto Sánchez como Adrià Pérez buenos adelantamientos en pista.

La atención en las últimas vueltas se centró en la lucha por la sexta posición entre Roque García, Alejandro Sánchez y Frederik Rasmussen por la sexta plaza, que finalmente pudo mantener el piloto argentino.

«Estamos muy contentos con el nivel mostrado este año y la mejoría sobre todo en las sesiones de clasificación. En algunas carreras no hemos dado con la tecla del set pero en esta personalmente creo que sí, lo que nos deja con ganas de más para la próxima edición», comenta Sánchez.

«Para nosotros esta carrera fue una liberación porque es la primera en la que conseguimos no ser víctimas de accidentes. Las anteriores cinco carreras fueron muy frustrantes porque siempre acabábamos las primeras vueltas con accidentes provocados por otros coches, las últimas carreras corríamos únicamente por el orgullo de hacerlo lo mejor posible y acabar P11 pudiendo acabar por ritmo más arriba es una inyección de confianza para la próxima temporada volver a buscar meternos en el campeonato», dice Ardisana.

Ardisana, David Pérez y Adrià Pérez cierran el campeonato en 33ª posición tras accidentes en las cinco primeras carreras que lastraron mucho sus opciones de renovar la licencia. Por su parte, la séptima plaza conseguida por MSI eSports Blue en esta última prueba certificó la P12 en la clasificación general para Sánchez, Marc Pérez y Álvaro Ramiro, acabando el campeonato como mejor equipo español y segundo mejor Porsche 911 RSR en la tabla, algo que garantiza su participación en la próxima edición del campeonato del mundo evitando así la serie de clasificación.

PD: Puedes darte de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.