Nuevo parche 1.07 para la última entrega de la saga formulera de Codemasters con varias cosas interesantes, sobre todo a nivel de gráficos donde dependiendo de la tarjeta que tengas se optar por DLSS o FidelityFX. Con la primera se gana una media de un 10% de FPS a cambio de perder mucha definición en todos los elementos visuales. Con la segunda mejorará mucho la definición a cambio de un pequeño sacrificio en el rendimiento. En el video de cabecera se pueden apreciar las diferencias entre una y otra. Ahora el resto de cambios:
¡Hola a todos! El parche 1.07 ya está disponible en PC y pronto llegará a PS4 y Xbox One. Asegúrate de mantenerlo aquí para más actualizaciones, pero mientras tanto, puedes consultar las notas de este parche a continuación.
La dificultad de la Liga AI ahora sube a 110
Los coches de F2 ya no correrán en carreras de velocidad ni se clasificarán con neumáticos fríos.
Las configuraciones de F1 ya no se pueden aplicar a los coches F2
Las penalizaciones de la parrilla ahora se aplican correctamente después de sacar nuevas piezas, con la asignación inicial entre la clasificación y la carrera.
El pitlane de Francia ha sido actualizado para la temporada 2019
Los automóviles son ahora menos precavidos ante los safe release en el pitlane
Nvidia Deep Learning Super Sampling (DLSS) y AMD FidelityFX Upscaling y FidelityFX Sharpening están ahora disponibles como opciones Anti-Aliasing en los dispositivos correspondientes.
HDR es ahora seleccionable cuando se ejecuta en DX12 en PC
Los códigos de informe se muestran ahora en el menú de pausa en todos los modos de juego
Impedir que los jugadores de Xbox One pudieran invitar a las sesiones de Clasificación mediante el uso del Party chat.
Reducción del uso de la GPU en la parte de menús
Los neumáticos para lluvia F2 tendrán ahora una vida útil más larga
Los helicópteros ya no vuelan a mayor velocidad
Varias otras correcciones y mejoras de estabilidad
Seguimos buscando y corrigiendo más errores y pronto tendremos más información sobre otros parches.
En el reporte de los progresos mensuales que elabora Reiza han aparecido algunos videos comparativos de Automobilista 2. Así que además de verificar que quedan algunas cosas por añadir al viejo Automobilista, además podemos echar una comparativa con lo que está siendo actualmente desarrollado.
Este ha sido otro mes muy ocupado para el equipo, y posiblemente (¡con suerte!) el último en el que hemos trabajado en 3 sims diferentes simultáneamente (AMS1, rF2 y AMS2). Es justo decir que cambiar de un motor a otro no hace las cosas fáciles para los devs que están involucrados en todos estos frentes, así que felicitaciones a ellos por seguir presionando con fuerza con el fin de llevarnos a la situación que ahora puedo presentarles a ustedes ?
En rF2 no hay muchas noticias todavía, ya que todavía estamos trabajando en una pequeña actualización para que el Bundle arregle algunos problemas pendientes. Esto no debería llevar mucho tiempo.
Para AMS1, tampoco hicimos el lanzamiento antes de finales de julio, como habíamos previsto, pero en agosto veremos seguramente el lanzamiento de Snetterton y Donington Park como elementos finales del DLC para Automobilista 1, junto con un pequeño parche para algunos retoques y correcciones de errores menores.
Tanto Snetterton como Donington han sido modelados con la ayuda de datos LIDAR y están a la par de las pistas británicas previamente publicadas algunos de nuestros modelos más precisos.
He aquí un avance de Snetterton en AMS1:
El objetivo principal sigue siendo, por supuesto, Automobilista 2 y las cosas siguen avanzando con fuerza allí también, con un montón de coches nuevos y pistas que se ajustan a las especificaciones para el nuevo motor, como verás salpicado a través de esta Dev Update ?
AMS1 vs AMS2 – Ultima GTR @ Comparación de Snetterton
Nos encontramos en una posición inusual durante los últimos meses, ya que desarrollamos el mismo contenido tanto para el título antiguo (AMS1) como para el nuevo (AMS2) al mismo tiempo, ya que tanto Snetterton como Donington Park están siendo lanzados como DLC para AMS1 y formarán parte del juego base en AMS2. Esto nos dio un interesante ir y venir, y pensamos que valía la pena hacer un video de comparación. Echa un vistazo:
Las opiniones pueden variar y variarán como siempre y obviamente nada del vídeo de AMS2 es el artículo terminado todavía, pero en cualquier caso lo encontramos hecho para una comparación interesante. Desde el POV de devs dejamos el experimento con la sensación de estar seguros de que el viejo perro AMS1 estaba bien ensamblado y sigue aguantando, al mismo tiempo con la confianza de que AMS2 mueve cada frente una o tres escalones hacia arriba en la dirección correcta, y con un gran margen de maniobra para mejorar aún más.
La parte más mejorada es la física, ya que es uno de los coches que mejoran sustancialmente en AMS2, aunque no se puede ver en el vídeo ?
Tomará unos meses hasta que todos ustedes puedan comparar por sí mismos, pero al menos habrá algo de contenido fresco de AMS1 con el que competir en este tiempo.
Kyalami Grand Prix Circuit llega en AMS2!
Estamos encantados de cerrar un acuerdo de licencia con el histórico circuito del Gran Premio de Kyalami, en el que la pista se presentará en múltiples versiones de su rica historia como contenido base del juego en Automobilista 2.
El recientemente actualizado Kyalami está situado en Johannesburgo SA, ha acogido el Gran Premio de Sudáfrica varias veces desde los años 60 hasta los 90, y como pista certificada FIA de Grado 2 es actualmente una de las pocas opciones viables para un futuro retorno de la F1 al continente africano.
Kyalami aparecerá en la versión 2 de Automobilista con su última revisión junto con la versión histórica de 1976, de alta velocidad, con la versión de 1992 que se añadirá después del lanzamiento.
Este es un acuerdo emocionante para nosotros, ya que no sólo pone de relieve nuestros objetivos de ampliar los horizontes de Automobilista 2, sino que también, desde una perspectiva de simulación, añade un reto interesante, ya que la pista está situada a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar. En AMS1, desafortunadamente, no hemos podido completar nuestro modelo termodinámico, pero con AMS2, por suerte, lo hemos incluido en el motor Madness, por lo que los jugadores cuando compiten en Kyalami, tendrán que enfrentarse al reto adicional de una ubicación a gran altitud, con las consiguientes consecuencias en el rendimiento del motor y la aerodinámica.
Sprint Race también en AMS2
Sprint Race es una nueva serie brasileña que estamos muy contentos de incluir oficialmente en Automobilista 2.
Dirigida por el ex piloto Thiago Marques, la serie ofrece un punto de entrada de bajo presupuesto para los nuevos pilotos y se ha mantenido como una serie muy popular durante varios años. Recientemente ha realizado su primera aventura en el extranjero para las carreras en los Estados Unidos.
Accionado por un motor V6 de 260 CV con tracción trasera, cambio secuencial de 6 velocidades y con una posición de conducción central, este coche sirve como una excelente herramienta de entrenamiento para varios tipos de carreras y debería ser una opción perfecta para la acción de puerta a puerta.
Un recordatorio de que ya puedes hacer un pedido anticipado de Automobilista 2 a través de la Campaña de Respaldo Temprano de AMS2. Nos gustaría dar las gracias a todos los que ya han comprado, el flujo de ingresos extra es de gran ayuda y está siendo puesto a buen uso con algunas licencias nuevas ya aseguradas y otras ya alineadas. Más información sobre este programa y cómo participar aquí.
Si estás deseando ver Automobilista 2 pero prefieres esperar a que salga a la venta, puedes optar por añadir el juego a tu lista de favoritos de Steam a través de la página de AMS2 Steam Store – Steam te lo hará saber tan pronto como salga a la venta.
Tenemos más noticias emocionantes, pero tenemos que ahorrar para el mes que viene. Esperamos poder ponernos al día de nuevo, posiblemente un poco antes de lo habitual ? EDICIÓN: Dadas algunas preocupaciones después de nuestra comparación entre AMS1 y AMS2 a principios de esta semana, hemos decidido hacer un nuevo video de Automobilista 2 con la especificación Ultima GTR Race en un par de vueltas alrededor de Snetterton, ejecutando una versión más avanzada del juego y de esa combinación de coche y pista en particular – compruébalo:
La captura tiene una tasa de bits más alta que es más exacta para la calidad gráfica real del juego. Otras diferencias en este nuevo vídeo incluyen mejoras en la iluminación de las pistas, sombreadores de carreteras y follaje actualizados, texturas revisadas, bordes suavizados de los modelos de cabina y materiales actualizados, ajustes en el código de audio, reequilibrio de los sonidos del motor y varios efectos de sonido (que también sustituyen a algunos de los marcadores de posición utilizados en el vídeo original), actualización de la física y aumento de la configuración gráfica del juego.
Hay que decir que esta no es la combinación de coche y pista más emocionante para promocionar AMS2, que no era realmente el objetivo del vídeo original – obviamente calculamos mal lo cerca que la gente estaría observando :p
Esta es una mejor representación de AMS2 en su estado actual de desarrollo, pero sigue siendo un WIP – las cosas cambiarán a medida que avancemos en su lanzamiento y continuemos haciéndolo después. Tal es la naturaleza de la cosa ?
Hace unos dos años contábamos con Heikki para ayudar a darnos a conocer. Hoy rescatamos uno de sus post sobre el espacio y uno de los sacrificios de convivencia que necesitan los simuladores.
Apuesto a que la gran mayoría de los que lean esto no tienen cockpit ni nada similar. Una mesa robusta y unas cuantas cajas para hacer de tope a los pedales pueden ser más que suficientes para poder disfrutar del simracing con un volante de casi cualquier categoría. Ya, muy robusta va a tener que ser para aguantar un Open Sim Wheel, pero vamos a suponer que nadie que se gaste el dinero necesario en un aparato de ese estilo va a andar corto de otro tipo de periféricos dedicados al simracing.
Entonces, desde hace unos cuantos meses yo disfruto de mi primera estructura del tipo que hoy nos ocupa, específicamente un KS90 de Custom Cockpits. Pero no estoy aquí para hablar de ese cockpit en particular, eso ya lo hice hace un tiempo en este vídeo, si no para comentar la necesidad o no de tener uno y sobre todo su ‘arma secreta’. Eso si, quitémonos una cosa del medio, si el dinero y el espacio no es problema, es tontería discutirlo: obviamente en ese caso es mejor tener uno.
Lo del dinero es bien sencillo. Hay varias marcas y varias gamas, solo tú sabes lo poco o mucho que puedes gastarte y ahí es donde tienes que empezar a decidir. Igual que a la otra de comprar un PC o un volante, el presupuesto de cada uno es el que es, por eso no quiero hablar de precios específicos aquí. Tanto si quieres gastarte poco más de 200€ como si puedes pagar cinco veces más, opciones tienes.
Fuera del golpe que se lleva la cartera, hay más sacrificios que hacer, desde una habitación dedicada exclusivamente a ello o un rinconcito de la casa: no puedes pretender, nunca, que un cockpit reduzca el espacio que necesitas para correr virtualmente. Piensa en ello como en un mueble más: tienes un armario para guardar ropa, ropa que seguramente podía estar en otro sitio, más desordenada, menos elegante y más dispersa, no es obligatorio tener ese armario para esa tarea, pero lo hace todo más fácil. Cualquier prenda que no uses sabes que la vas a tener ahí. Cualquier día que tengas ganas de simracing, sabes a donde tienes que ir.
No, no estoy comparando no encontrar un par de calcetines con estar tan ciego de no saber dónde has dejado tu volante, hablo de la conveniencia. Aunque tu volante anclado a mesa esté siempre en un sitio fijo y no tengas que recurrir a la insufrible tarea de quitarlo y ponerlo en cada sesión de uso, el paso adelante que supone un cockpit es muy grande en ese aspecto. Paso que viene con su enorme ‘pero’ previo, que es el de haber restado un hueco más al que ya robó la cama, el mencionado armario o el escritorio. Para muchos la idea de equiparar un escritorio a un cockpit es estúpida, pero todo se acaba resumiendo en el uso que le vayas a dar. Si toca sacrificar algo y te pasas más tiempo al volante que escribiendo sobre una mesa, ¿por qué vas a anteponer ‘la mesa de siempre’ a algo que, para tu día a día, tiene mucha más utilidad?
Yo pensaba estar cómodo como estaba antes: compartiendo silla y espacio para esto del simracing, para un juego de otro estilo y para cualquier otro tipo de tarea en el ordenador, pero la creación de ese espacio único y exclusivo para disfrutar de este apasionante hobby es definitivamente un paso adelante, de esos que costaría revertir: puedes vivir sin ello, igual que puedes vivir en ese armario ropero, pero te hace la vida mucho más fácil, y todo esto hablando exclusivamente de la conveniencia, un «palabro» al que igual solo los vagos como yo le damos importancia, el caso es… ¿para qué narices voy a tener que complicarme la vida si existe una forma más sencilla de conseguir lo mismo? Al menos en algo tan banal como es esto. «Siempre escogeré a un vago para hacer un trabajo difícil, porque encontrará una manera sencilla de hacerlo”. Tan grandiosa frase fue pronunciada por nada más y nada menos que el señor Guillermo Puertas. Más conocido como Bill Gates.
Claro está, un cockpit no es comodidad y ya está, no es tener tu rincón exclusivo para, en este caso, correr virtualmente, es ampliar tus posibilidades de tener el mejor equipamiento posible. En todo caso todo esto queda fuera del tema que quería tratar. A nadie se le tiene que decir a estas alturas que acoplar frenos de mano, cambios en H, soportes para teclado y demás cosillas son razones mucho más potentes, universales y sobre todo demostrables que cualquiera que yo haya soltado hasta ahora. Ahora, ese ‘arma secreta’ que comentaba al principio lo veía como algo que, de existir, iba a estar completamente en mi contra. Y tiene sus puntos negativos, es innegable que, dependiendo del espacio del que dispongas, vas a tener que hacer malabares para hacer encajar todo y que una vez termines, ese espacio va a ser para un uso exclusivo, espacio que va a estar perdido cuando estés haciendo cualquier otra cosa. Y con lo feo que suena eso sobre el papel, un par de meses después lo positivo pesa mucho más que lo negativo.
Recomendaciones oficiales de Fanatec para sus bases con distintos juegos de PS4, en este caso GT Sport.
Notas generales:
Los siguientes ajustes se consideran valores de referencia razonables para Gran Turismo Sport (PS4). Puede que no se adapten a todos los gustos y estilos de conducción, pero son un buen punto de partida. Tenga en cuenta que GT Sport utiliza un motor de física dinámica que cubre una amplia gama de coches y pistas, lo que significa que estos ajustes pueden no ser «óptimos» para cada escenario de conducción posible.
Asegúrese de que está utilizando el firmware más reciente para todos los dispositivos Fanatec.
Recomendaciones oficiales de Fanatec para sus bases con distintos juegos de PS4, en este caso Project Cars 2.
Los siguientes ajustes se consideran valores de referencia razonables para Project CARS 2 (PS4). Puede que no se adapten a todos los gustos y estilos de conducción, pero son un buen punto de partida. Tenga en cuenta que el Project CARS 2 utiliza un motor de física dinámica que cubre una amplia gama de coches y pistas, lo que significa que estos ajustes pueden no ser «óptimos» para todos los escenarios de conducción posibles.
Para aplicar correctamente los ajustes sugeridos, es importante asignar los valores del menú de settings y los del juego juntos.
Para los ajustes de la serie Podium, se supone que se está utilizando la Torque Key.
Asegúrese de que está utilizando el firmware más reciente para todos los dispositivos Fanatec.
Ajustes del menú de settings:
SEN 1080 (se muestra como 108 en algunas pantallas)
FF 40
SHO 100
ABS User Preference
FOR 100
SPR 100*
DPR 100*
NDP 25
NFR 16
BRF User Preference
FEI 80
*SPR sólo afecta al centrado de volante en el menú. Los valores DPR no tienen efecto.
In-Game Settings (Force Feedback Menu):
Nota: seleccione la base del ClubSport V2 antes de realizar la calibración de la dirección.
Flavour: Raw**
Gain: 100
Volume: 60
Tone: 50
FX: 50
Tuning Menu Settings:
SEN 1080 (shown as 108 on some displays)
FF 100
SHO 100
ABS User Preference
DRI -03
FOR 100
SPR 100*
DPR 100*
BRF User Preference
FEI 070
*SPR sólo afecta al centrado del volante en el menú. Los valores DPR no tienen efecto.
La ronda final de la mid season del Campeonato Español de Simulación en RaceRoom parecía fácil para el líder: Néstor García necesitaba quedar séptimo para consolidar el oro ante Kristian Kwietniewski. La clasificación, a bordo del Mercedes Clase C DTM ‘95 en Suzuka, lo puso en cabeza, seguido de su rival y de José Iglesias. Cuando los semáforos se apagaron, el piloto mantuvo su posición, defendiéndose de un Iglesias que se había colado en la plata y que lo presionaba a poca distancia.
A sus espaldas también se desencadenan los duelos: Martínez (4º) le pelea la puerta del podio a Kwietniewski, que cae tercero tras la salida; y Muñoz (6º) sigue a Lisaso (5º). Mientras tanto, Iglesias lo intenta por fuera del triángulo de Casio, pero no lo consigue. Después de ese envite, el piloto pierde la tracción en la zona de las eses de Suzuka, perdiendo hasta el cuarto lugar. Kwietniewski y Martínez pasan por delante: ambos se ponen rueda a rueda y, aunque el de FARacing consigue aguantar, Iglesias, muy pegado, pierde la referencia de frenada, gira el volante a última hora y se lleva al polaco por delante. Ninguno de ellos sufre grandes daños, pero se pierden hasta la quinta y sexta plaza, respectivamente.
La ventana de estrategias se abre a apenas diez minutos del comienzo, cuando casi todos los pilotos paran en box. Martínez (3º), que había sido adelantado por Lisaso (2º), aguanta una vuelta más, despuntando con una táctica diferente. El de Odox sale séptimo, persiguiendo a Alemany (6º). Sáez, que también intentaba exprimir al máximo sus recursos, abandona por sorpresa al no aguantarle la gasolina hasta pit.
También por sorpresa, García es sancionado con dos drive-through consecutivos, bajando hasta la tercera posición en el primero, y hasta la sexta en el segundo. En la siguiente vuelta hace un stop and go, cayendo hasta la última plaza. La carrera por el oro de la mid season se complica: García necesita quedar séptimo para llevarse el campeonato.
Este movimiento le da a Iglesias el bronce y la oportunidad de alcanzar a Kwietniewski para luchar por el segundo cajón del podio. Casi consigue adelantarlo por el exterior, pero su rival le defiende la posición. En un intento por acercarse, Iglesias se roza contra el muro, perdiendo el ritmo.
A veinte minutos del final, la mayoría de pilotos termina su segundo stint, realizando su parada en box. En esta tanda, Martínez consigue aguantar dos vueltas extra. Kwietniewski sale por detrás de Lisaso, que había conseguido liderar la carrera, pero acorta la distancia necesaria para pelearse el oro de la ronda. Sin embargo, Lisaso pisa la hierba y se va contra el muro, golpeándose con fuerza y cayendo hasta la tercera posición, poniéndoselo en bandeja al de FARacing.
A media tabla, García intenta adelantar a Alemany, pero trompea y se sale fuera del trazado, complicándole la deseada remontada. Justo por delante, Muñoz le gana la quinta posición a Masoliver tras un largo paralelo, lo que le da la oportunidad a Alemany para ponerse a su rebufo e intentar adelantarlo. Contra todo pronóstico, ambos se tocan, dándole la ocasión perfecta a García para colarse entre ellos, haciéndose con la quinta posición, garantizándole la medalla de oro de la temporada.
A ocho minutos de la bandera de cuadros, Iglesias (4º) y Lisaso (3º) se juegan el último escalón del podio después de su última parada. Sin embargo, una sanción con drive-through del gallego hace que se descuelgue de su rival. Martínez, pese a su brillante estrategia en box en los anteriores stints, se ve obligado a parar de nuevo a cinco minutos del final, consiguiendo mantener la segunda plaza.
En la penúltima vuelta, Iglesias pierde la cuarta posición con García tras irse fuera. Finalmente, Kwietniewski cruza primero la línea de meta tras una conducción excelente que por poco le da el campeonato. Martínez se mantiene segundo gracias a su buena gestión de la combinación. Lisaso cierra el podio, demostrando su capacidad para sobreponerse a los incidentes que podrían haberlo lastrado a lo largo de la ronda. Néstor García, pese a todos los problemas, consigue terminar cuarto, alzándose con la medalla de oro en esta mid season de RaceRoom del Campeonato Español de Simulación.
David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) pusieron el broche final a esta última ronda que puedes volver a disfrutar en Twitch.
Otro sorteo más, y otro que surge por pura generosidad nuestra con la única intención de agrandar nuestra base de usuarios en Twitter y haceros participes de nuestros pequeños éxitos. Hace unas semanas publicamos un pequeño resumen de la primera edición de los campeonatos CNS en la que nuestro equipo VRacing Team había copado dos escalones del podio. Los premios pertenecientes a esas posiciones consisten en algunos regalos, de los cuales ahora sorteamos esta pequeña joya creada por SimRacingThings que es iR Blackbox. Para que esta racha de sorteos pueda seguir en el futuro os pedimos que nos ayudéis de diferentes maneras, como pueden ser las donaciones, la afiliación a nuestro Patreon, formar parte de nuestro equipo, o participar en este sorteo y darle la máxima difusión.
El plazo esta vez va desde hoy 1 de agosto hasta las 12 de la noche del día 9 de agosto. Con un fin de semana por medio para que tengáis tiempo de sobra. Tres toques al teléfono e inscritos para poder llevaros esta autentica monada.
Llegamos a agosto sin un claro ganador en el aspecto gaming. Con los Ryzen 3000 ya en el mercado parece que las cosas están muy igualadas en cuanto a rendimiento por precio e Intel ha tomado un poco de ventaja al poder bajar unos euros los precios. De todas formas siendo este solo un aspecto de la configuración global no hace falta recordar que el resto de componentes siguen estando en su momento más bajo de los últimos años por lo que es aconsejable hacer acopio en previsión de próximas subidas.
Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más.
La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 900 euros. Hemos usado componentes de máxima calidad aunque no sus gamas altas. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.
Codemasters vuelve a la palestra con dos armas realmente afiladas para los SimRacers amantes del rallycross.
Este penúltimo DLC de la segunda temporada, presenta el Lancia Delta S4 y el MG Metro 6R4, preparados y listos para el rallycross. Dos vehículos que podrás dormarlos en las dos próximas semanas antes de que llegue el último contenido de esta temporada, el rallycross de Alemania.
Lancia Delta S4 Rallycross
El Lancia Delta S4 fue uno de los vehículos más feroces del Grupo B. Cuando el Grupo B se disolvió en 1986, muchos de los Delta S4 que habían estado en compitiendo fueron reutilizados rápidamente para Rallycross. Pilotos como Matti Alamäki modificaron en gran medida el vehículo, optimizándolo para el formato sprint que es sinónimo de Rallycross.
MG Metro 6R4 Rallycross
Basado en el rally del Grupo B con motor central MG Metro 6R4, la versión Rallycross tenía una serie de mejoras y modificaciones importantes. Este vehículo era un habitual en los eventos de Rallycross en todo el mundo, y fue especialmente popular entre los pilotos europeos de Rallycross a fines de la década de 1980.
Créditos extra
También se lanzará último paquete de nuevos skins y un bono de inicio de sesión de 200,000 CR para los que hayan adquirido la edición Deluxe. Los skins serán para los siguientes vehículos:
Hoy, 31 de julio de 2019, Polyphony Digital desplegará una nueva actualización gratuita para su título de Gran Turismo Sport.
Además de las correcciones y mejoras habituales, el contenido preparado para agosto incluirá 5 vehículos, nuevos fondos y algunos eventos para la GT League.
Sin más dilación, vamos a ver más detenidamente lo que trae esta nueva versión:
Nuevos vehículos
Un total de cinco nuevos vehículos se incluirán en esta versión 1.41:
Honda S800 ‘66
Honda Civic Type R (EK) ‘98
Jaguar D-type ‘54
Mazda Roadster Touring Car
Porsche 911 Turbo (930) ‘81
GT League
Amateur League – Dos nuevas rondas añadidas al “World Hatchback Championship”.
Professional League – Dos nuevas rondas añadidas al “Nostalgic 1979.”
Endurance League – Una nueva ronda añadida a las “X2019 Competition Endurance Series.”