Inicio Blog Página 397

Nuevos bundles de Thrustmaster

Ya están disponibles los nuevos packs de Thrustmaster desde hoy día 24 y que os servirán para complementar vuestro equipo actual. No os olvidéis de echar una ojeada a nuestro bloque de Volantes y bases.

TH8A & T3PA RACE GEAR – Ref: 4060129

El pack incluye pedalera T3PA + palanca de cambios TH8A por 199,99€ PVP en vez de 309,98€ si comprados por separado, unos 110€ de ahorro. Disponible aquí.

TH8A & T3PA PRO RACE GEAR – Ref: 4060130 

El pack incluye pedalera T3PA PRO + palanca de cambio TH8A por 259,99€ PVP en vez de 359,98€ si comprados por separado, unos 100€ de ahorro.

THRUSTMASTER RACE KIT FERRARI 599XX EVO EDITION WITH ALCANTARA – Ref: 4160771

El pack incluye aro Ferrari 599XX EVO Alcantara Addon + una versión inédita del auricular T.Racing Ferrari en negro mate y Alcantara por 239,99€ PVP, es un pack exclusivo y único.

TM RALLY RACE GEAR SPARCO MOD – Ref: 4060131

El pack incluye aro TM Rally Wheel addon Sparco R383 MOD + Freno de mano y cambio secuencial TSSH+ por 379,99€ de PVP en vez de 459,98€ si comprados por separado, unos 80€ de ahorro.

Aprovecho para recordar el otro bundle de la misma gama que se lanzó hace un par de meses:

SCUDERIA FERRARI RACE KIT- Ref: 4160764

El pack incluye aro Ferrari F1 Addon + auricular T.Racing Scuderia Ferrari Edition por 199,99€ de PVP en vez de 279,98€ si comprados por separado, unos 80€ de ahorro. Disponible aquí.

El World Tour de Gran Turismo llega este fin de semana a Tokio

Nota sobre el World Tour de GT Sport que llega a la capital japonesa para su última cita antes de las finales de este año.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital te invitan a seguir en directo la quinta parada del World Tour de Gran Turismo, último evento presencial antes de la Final Mundial de los FIA-Certified Gran Turismo Championships 2019.

El Tokyo Motor Show, el salón del automóvil más importante de Asia, acoge este evento al que acuden 48 de los mejores pilotos de Gran Turismo® Sport, el simulador de conducción exclusivo para PlayStation®4 (PS4™).

En esta ocasión, a las carreras habituales de la Nations Cup y la Manufacturer Series, se les suma la gran final de la GR Supra GT Cup. Se trata de la primera competición oficial monomarca en Gran Turismo® Sport de la mano de Toyota Gazoo Racing en la que veremos a los 24 mejores pilotos de la fase online luchar por la victoria final.

La representación española vuelve a estar capitaneada por Coque López (Williams_Coque_14), quien hará triplete al disputar tanto la Nations Cup como la Manufacturer Series compitiendo con BMW y la final de la GR Supra GT Cup.

Por su parte, Manuel Rodríguez (TRL_MANURODRY) volverá a luchar por escalar puestos en la Nations Cup. También veremos el debut en un evento del World Tour de Andrés Estrada (pescaero) clasificado brillantemente entre los mejores del mundo para disputar la gran final de la GR Supra GT Cup.

El fin de semana se completará con diferentes eventos en directo como el anuncio de un nuevo Vision Gran Turismo o una competición entre los mejores pilotos jóvenes japoneses.

A continuación puedes ver los horarios y enlaces para seguir las carreras en directo con los comentarios en español de Alberto “McEpsilon” Pérez y el piloto Lucas Ordóñez:

*Hora Central Europea. Ten en cuenta que en la madrugada del sábado al domingo entraremos en horario de invierno.

En este enlace puedes ver el listado completo de participantes, carreras de este fin de semana y estructura de los FIA-Certified Gran Turismo Championships 2019.

Puedes ver el vídeo de presentación del World Tour de Gran Turismo® en Tokio en este enlace.

CES 2019: el duelo de Montoya y Lisaso pone el broche final a la temporada

Crónica por Alba Diez @albadzgr

La última ronda de temporada en el connect&race de RaceRoom se saldaba en el Red Bull Ring al volante del Mercedes-Benz CLK DTM 2003. Jorge Ibars, Simón Omil e Iván Blanco se sitúan primeros en la línea de salida. Destaca el piloto de Churi, que le toma el interior al de TENT FS. Ibars se tira también al interior en la siguiente curva, recuperando la cabeza y sacando ventaja en la curva tres.

Diego Lisaso, Ismael Montoya e Iván Gómez pelean por el tercer cajón del podio. Gómez se pone en paralelo con Montoya en la segunda vuelta, provocando un toque que no termina de darle la posición. César Lois presiona justo detrás del grupo tras adelantar a Alex Alemany, perdiéndola un par de vueltas más tarde. A media tabla, Bracero, 12º, se defiende de Isidre Masoliver, que a su vez intenta desquitarse de Terri. Víctor Magnusson, que se cuela 13º, lucha por remontar tras perder cinco posiciones desde su salida.

Montoya vuelve a las andadas en cuarta posición, subiéndose al rebufo de Lisaso y amenazando con quitarle el bronce. El de Churi le corta la trazada, defendiendo de forma contundente, pero sin conseguir despegarse de su rival. Finalmente, el rookie de la temporada consigue adelantarlo, aunque Lisaso no se da por vencido, pegándose a menos de dos décimas de la trasera y recuperando la plaza.

El agónico rifirrafe entre Montoya y Lisaso se prolonga por más de diez minutos, cuando los primeros pilotos comienzan a pasar por boxes, augurando estrategias de hasta tres paradas por parte de algunos, como Alemany. En pista, Montoya aprovecha un error de su rival para ponerse rueda a rueda y salir el primero de la curva, tomando de nuevo la tercera plaza y ganando una valiosa ventaja, acrecentada por un error de Lisaso, que sale del trazado y roza el muro, cayendo hasta la 5º posición. Un poco más adelante, sin embargo, Montoya también se sale de pista, perdiendo el bronce en favor de Gómez, y entrando en calle de box a la vez que Lisaso. Los pilotos arañan todas las décimas posibles en pit, pero finalmente Lisaso sale por delante.

César Lois, 7º, ataca a Iván Blanco, que se coloca 6º después de su remontada obligada al caer hasta el último lugar con un accidente en la primera vuelta. Ambos se colocan en paralelo, pero la buena frenada del de Fast por el interior le permite mantener la posición.

A falta de veinte minutos, Alemany inaugura la segunda tanda de paradas. En cabeza, Ibars se adelanta a Omil, líder, en pasar por box, apostando por un undercut que finalmente no le sirve para llevarse el oro. Lisaso y Montoya lo siguen, casi tocándose al entrar en pit. Los últimos diez minutos se presentan como oportunidad para estabilizar posiciones. Sin embargo, Terri y Aguiar se pelean por el top 10, mientras Lois le gana la 6º plaza a Blanco. En el último momento, Lisaso, 5º, sufre un accidente, dejando su motor y transmisión con daños severos que ponen en riesgo su carrera. El piloto aguanta en pista, intentando mantener la sexta plaza que disputa tras descolgarse de Montoya y Gómez, pero encontrándose con Lois, Blanco y Magnusson, que también lo pasan sin problemas.

Finalmente, Omil cruza primero en línea de meta, afianzándose como rival a batir en los domingos del Campeonato Español de Simulación. Ibars se lleva la plata, destacando por un buen ritmo y saber arriesgarse con la estrategia. Gómez cierra el podio después de las luchas, deshaciéndose de Montoya en la última vuelta. El rookie de temporada se lleva un merecido cuarto puesto, demostrando sus capacidades en un estreno que promete para el piloto. Lisaso se queda con una novena plaza pese a sus problemas en los últimos minutos, demostrando tenacidad y un buen manejo de la situación.

Aday González (@ADAYGLEZZZ) siguió el espectáculo en cabina desde Twitch, donde puedes volver a disfrutar de esta ronda.
Ver RACEROOM · REGULAR SEASON II · RONDA FINAL desde PaddockCES en www.twitch.tv

Lanzado Assetto Corsa Competizione v1.1

Publicamos la nota que nos envían de 505Games sobre el lanzamiento del que os llevamos informando unos días.

Assetto Corsa Competizione ya tiene disponible la actualización gratuita 1.1 en Steam e incluye los vehículos, equipos y el Circuito Zandvoort de la temporada 2019 de Blancpain GT Series a todos los jugadores de ACC presentes y futuros, sin coste.

La actualización incluye 6 nuevos modelos de coches como

  • Audi R8 LMS EVO
  • Lamborghini Huracán GT3 EVO
  • AMR V8 Vantage GT3
  • Honda NSX GT3 EVO
  • Porsche 991 II GT3 R
  • McLaren 720S GT3 (como contenido BONUS).

El Circuito Zandvoort ya está disponible en ACC, junto con una versión actualizada del asfalto para Spa Francorchamps, Barcelona y Silverstone, para reflejar las reparaciones del asfalto que se han hecho en la vida real durante el año 2019.

El juego selecciona la versión de la pista dependiendo de la temporada seleccionada.

Nuevas características


Además del nuevo contenido, la actualización 1.1 también introduce varias mejoras y características principales.

1) Acepta Monitor Triple
KUNOS Simulazioni ha desarrollado una modificación personalizada en Unreal Engine 4, lo que permite configurar el monitor triple permitiendo ajustes independientes en las 3 pantallas como en el Assetto Corsa anterior.

2) Animaciones en la parada (Pit Stop)
Además, se han implementado animaciones en la parada (pit Stop) y muestran las operaciones de la tripulación en el coche, tales como reabastecimiento de combustible y reemplazo de neumáticos.

3) Nueva sala de exposición
Una nueva sala de exposición está disponible en la página de selección del vehículo, lo que permite el zoom y la rotación completa de los coches.

4) Varias mejoras
Por último, la actualización también trae una gran cantidad de mejoras de interfaz de usuario y optimizaciones de rendimiento, junto con una larga lista de actualizaciones de física.

La información y detalles completos están disponibles en nuestros foros y en Steam. Podéis adquirirlo por 30 euros en Instant Gaming pulsando aquí.

Proyecto McLaren Shadow


KUNOS Simulazioni se enorgullece de anunciar una nueva colaboración con McLaren Racing que traerá el proyecto de esports McLaren Shadow también a los jugadores de Assetto Corsa Competizione en todo el mundo.

McLaren Shadow es el último torneo de esports que permite, a algunos de los mejores corredores de sim, competir por un asiento de jugador de e-sports profesional en el proyecto McLaren Shadow. Los jugadores que compitan en la ronda clasificatoria de la ACC lucharán por la primera posición en la tabla de clasificación, ganando el acceso al evento final en Woking (Reino Unido), en el McLaren Technology Center, que determinará el ganador general. La nueva actualización prepara ACC para albergar uno de los clasificatorios en línea de McLaren Shadow, que se abrirá el 27 de octubre y se cerrará el 7 de noviembre.

Este evento otorga la adición del McLaren 720S GT3 como regalo permanente dentro del juego de KUNOS Simulazioni, en asociación con McLaren Racing.
Más información sobre McLaren Shadow aquí: https://www.mclaren.com/racing/2019/mclaren-shadow-project/

CNS 2ª: Quien dice plata dice platino

Nos llega la nota redactada por Emilio Gutiérrez de la primera prueba de Campeonatos CNS en Suzuka en la división plata.

Tras la carrera de los GTE en la División Oro, llegaba el turno de la denominada División Plata con los GT3, decir que sería el debut de esta nueva categoría en la II edición de la CNS GT Cup. Por otra parte creo que la elección de esta modalidad de turismos de gran aceptación en la comunidad #Simracing, sumado a la variedad de posibilidades en cuanto a modelos disponibles en el simulador iRacing era un plus más a la horade llamar la atención de los pilotos y equipos del panorama Iberiano.

A modo informativo comentaros que en está división necesitó de pre-Qualy allá por el mes de septiembre y sea dicho no le faltaron novias a las plazas disponibles para esta nueva temporada. Pero entremos ya en harina…

Me sorprendía repasando las inscripciones de los equipos de cara a la primera cita, la cantidad de equipos cuya elección de coche se decantaban por el nervios (opinión personal) Audi R8 LMS y el ya conocido por tod@s Mercedes AMG GT3. Seria el Ferrari GT3 uno de los coches que pensaba e inundarían la parrilla con su presencia…. tras el boom que dispuso este coche tras su lanzamiento. Confieso que la verdadera sorpresa en cuanto a la elección del coche me la daba como no mis amigos del Team Across Competición con la elección del BMW Z4 GT3, se merecen un Green Green Green¡¡¡

Daba comienzo el calentamiento previo a la carrera y la actividad en pista de todos los pilotos y equipos presagiaba una carrera de luchas con marcajes al piloto y donde sin duda alguna la ayuda del compañero en carrera seria fundamental para lograr un buen resultado en el trazado japones, sin lugar a dudas el trabajo en equipo en este campeonato será determinante.

Finalizaba la practica y serían la escudería Zennith Esports con su piloto Zain Joumaa quien colocaba el primer 1:55,762 en el crono de tiempos. Seria la escudería IDAC Competición quien en una demostración de fuerza respondía con un 1:56,054 seria F. José García Orille el encargado de mostrar los colores de IDAC en la zona alta de tiempos, como tercera fuerza emergía TENT FactorySimRacers su piloto Juanma Frías cerraba el trío de cabeza con un tiempo de 1:56,193. Mientras yo en cabina viendo tal igualdad de tiempo os lo confieso, me disponía a saborear una buena cerveza acompañada de algo de picar cortesía del Staff de CNS GT Cup. Y mientras lo hacia me rondaba por la cabeza ¿qué pasa y lo #RedBlack (HI-Speed Demons)… lobos disfrazados de corderos¿? Uhmmmm hay algo que no cuadra…. uhmmm

Tras los 40min de libres daba comienzo la clasificación, como en la carrera de la división Oro, los pilotos dispondrían de 10min y 3 vueltas + la de instalación para marcar crono y definir así su posición de salida. Decir que esta sesión de Clasi, la escudería Zennith partía con desventaja ya que uno de sus pilotos participantes su joven promesa Mark Luna Heredia no clasificaba debido a sanción que arrastraba de la temporada pasada.

Tres serían los equipos que coparían las 5 primeras posiciones de salida, los lobos ya sin el disfraz de cordero (HI-Speed Demons) lograban la Pole con un tiempo de 1:55,826 que firmaba Ricard Navarro. Sería Zennith eSports con su baluarte Zain Joumaa quien respondería con fuerza al guante lanzado por el poleman, deteniendo el crono 1:56,080. Cerraba la 3ª posición Roberto Roza (HI-Speed Demons) quien ya dejaba entrever la estrategia de los #RedBlack de cara a los 70min. De carrera. No puedo dejar de mencionar a Toni Blanco de Divebomb WT con un 1:56,829 y José Gracia Orille de IDAC Competición quien cerraba el Top 5 con un tiempo de 1:56,389 no me negareis que no es un pasote ver esta igualdad en un circuito tan técnico como es #Suzuka.

No sé a vosotros pero los 2min. Previos al inicio de la carrera se me hacen eternos. Tras el tiempo estipulado, todos los pilotos listos con sus armas arrancaban lentamente tras el coche de seguridad. Momentos de tensión, tanto para pilotos como staff de los equipos, que desde el muro atentamente esperan el Green Green Green.

Salida mas/menos limpia donde desde las enlazadas HI-Speed y Zennith abrían las hostilidades en pista con un Zain Joumaa que se mostraba a izquierda y derecha del Audi pilotado por Ricard Navarro. Era la vuelta 7 de carrera cuando cedía al empuje del de Zennith en la chicane antes de meta. Cambiaba la cabeza se producía el primer Jaque de carrera, pero tranquilos aún restaba carrera, para que fuera Mate.

Mientras por detrás, Toni Blanco de Divebomb WT rodaba en una cómoda 3ª posición ganando tiempo a sus perseguidores, ya que la 4ª posición en ese momento ocupada por Roberto Roza (HI-Speed Demons) bastante tenía en ese momento con defenderse de los ataques de un rápido Marcelo G. Lopez (TRC Racing) el cual llevaba anclado a su alerón trasero al piloto de IDAC José García Orille, así discurrían las primeras posiciones de cabeza de carrera tras las primeras 7 vueltas.

En la vuelta 8 el dúo de cabeza sigue a lo suyo. Mientras que por detrás el cuarteto se convierte en un sexteto se unen a la fiesta Raúl Monraba de Únicos Gaming y Juamma Frías de TENT FactorySimRacers.

Vuelta 12; ¡comienzan las paradas¡ Toni Blanco (Divebomb) 3ª posición que viene cediendo terreno con sus perseguidores vuelta a vuelta y toma el camino del Pit box, mientras sus rivales se mantienen en pista. Se reincorpora en la posición 20 con tráfico por delante.

Vuelta 13… para el lider Zain Joumaa¡¡¡ quien como buen influencer arrastra al resto de los pilotos que ruedan en cabeza. Claro está la sopa ya escasea en tod@s las monturas. Desde la posición 1 a la 11 calcan la parada. La tensión en la calle de boxes es palpable para pilotos y equipos.

Momento el de la parada que marcará parte del resultado final de la carrera. Desde la escudería Zennith parece que una orden mal entendida por los mecánicos realizan un cambio de neumáticos que no estaba previsto a su piloto líder de carrera hasta ese momento, lo que les hace caer posiciones en carrera y perder toda opción de luchar por la victoria.

Mientras el resto de equipos que luchan por estar en el top 5 realizan una salida de la calle de box espectacular, haciendo las delicias de los aficionados presentes en el directo en ese momento.

Vuelta 14.. Se estabiliza la carrera tras el paso obligado ya de todos los pilotos por la calle de boxes, y en HI-Speed Demons no acaban de creérselo copan las dos primeras posiciones. Aunque la tensión crece y por detrás IDAC con José García Orille y TRC con G. López y Toni Blanco de Divebomb persiguen y acosan a su piloto. No es ni siquiera mitad de carrera y las espadas están por todo lo alto.

Vuelta 22.. continúan las hostilidades mientras Ricard Navarro continua liderando la carrera desde la parada en box en la vuelta 14, rodando constante y sin errores. Por detrás su compañero continua defendiendo con uñas y dientes su 2ª posición ante la presión del Mercedes pilotado por José García Orille (IDAC Competición). Mientras desde TRC 4ª posición y Divebom 5ª posición saltan las alarmas ante la llegada inminente a sus espaldas del 6 clasificado el piloto de Unicos Gamming Raúl Monraba. Se acerca de nuevo el momento de la parada y las posiciones de cabeza aún están por definir.

No terminaría la vuelta 22… cuando los duendes presentes en el circuito de Suzuka, tenían previsto dar otro golpe sobre el tablero de la carrera. Que mejor lugar que la famosa curva 130R. Para cumplir los deseos des estos caprichosos duendes de las carreras.

Si ya todos los ingenieros de los equipos calculaban el momento exacto para realizar la parada, el Audi pilotado por Roberto Roza (HI-Speed Demons) acaricia levemente la hierva con su rueda trasera derecha, provocando la perdida del coche ante los infructuosos esfuerzos del talentoso piloto de los #RedBlack por dominar a la bestia. Ocurre lo impensable y varios de sus rivales que en ese momento rodaban por detrás no pueden evitar el Audi de HI-Speed viéndose afectados José García Orille (IDAC) y Raúl Monraba de Unicos Gamming.

Tras el incidente de la vuelta 22 se abre el abanico de la 2ª y ultima parada en boxes para los participantes que comienzan a realizar desde la vuelta 23 hasta 28 donde vuelve nuevamente la estabilidad en la clasificación provisional de la carrera.

Sería el piloto de TRC Marcelo G. Lopez, quien tomaría el relevo en la 2ª posición ya hasta el final de la carrera seguido de lejos por el piloto de Error 41 SRT Alejandro Gómez Zazurca quien en una carrera de menos a más y aprovechando los errores e incidentes de sus rivales en carrera se hacia con la tan ansiada y peleada 3ª posición final de carrera.

Cerraban el Top 5 el piloto Luis Toimil de TRC quién volvía a saborear las mieles de un gran resultado tras su retiro al simulador de Assetto Corsa. Sería la 5ª posición para Rincon Motorsport quien con su piloto José Morales Lorente con una remontada de 13 posiciones firmaba un gran resultado para su equipo.

En fin, tengo que reconocer que esta categoría de los GT3 me atrae cual ladrón a las piedras preciosas. Lo reconozco soy un Friki de esto que llamamos Simracing y a la espera de nuevas letras para la categoría Bronce del campeonato no quiero despedirme sin felicitar a todos los pilotos y equipos participantes recordándoles que sin vosotros esto no sería posible, gracias muchas por hacer el simracing algo que nos quita y da la vida. Auhh Auhh Auhh pilotos enciendan sus motores, que nos espera otra semana del motor en menos de 15 días.

Abrazo fuerte.
Pink Thinking

Pedales simRacing para todos los gustos

Hasta hace poco la oferta de pedales era bien reducida. Existía la solución de ir modificando los pedales de Logitech hasta conseguir algo medianamente funcional (aún existe esa posibilidad) o ir invirtiendo en unos pedales de Fanatec, que se encontraban a medio camino con los Heusinkveld holandeses.

Ahora el abanico parece abrirse y es aquí en España donde nacen dos de las mejores alternativas que parecen a futuro. Mientras tanto los fabricantes ya establecidos no pierden la ocasión de mejorar sus productos y realizar importantes actualizaciones. A su vez nos llegan desarrollos desde Estados Unidos que prometen rivalizar con la oferta europea e incluso opciones para nuestros usuarios de Hispanoamérica. Veamos todas las opciones a continuación en pedales no hidráulicos.

DC Simracing Pedals


De reciente aparición están gustando bastante entre los usuarios entendidos y sus reservas están aumentando considerablemente. Hasta el momento cada lote que sale se vende prácticamente al instante. Su precio es ligeramente inferior a los HE, por lo que son una alternativa real importante. Contacto aquí.

NorthWorldSim 3P Pedals


Jon Elegezabal vuelve a estar tras la autoría de este producto que promete mucha calidad y verosimilitud. Hasta ahora solo hemos podido ver fotos, pero eso ha sido más que suficiente para que a alguno se le vaya la sangre de la cabeza. En reserva por 400 euros, con un precio total de 999 euros aquí.

Fanatec ClubSport V3


Los ya clásicos Fanatec que pretenden igualar a sus rivales superiores pero que no terminan de llegar. Aún así, no quita que sean unas excelentes piezas de hardware cuyos usuarios suelen estar bastante satisfechos. Ficha completa aquí.

Heusinkveld Sim Pedals Sprint


Tan clásicos como los Fanatec, pero evolucionados de un modelo a prueba de bombas y con un soporte al usuario que esta casi por encima de Amazon. Calidad y durabilidad ya comprobadas y miles de opiniones positivas sobre un producto con un precio acorde a su fama. Ficha completa aquí.

VRS DirectForce Pro Pedals


Aún por conocer el modelo y el precio definitivo, ya os adelantamos alguna de las últimas actualizaciones que estos pedales prometen poner en el mercado. Nos queda por ver si algún distribuidor en Europa es capaz de ponerlos a la venta y en que escalón quedan finalmente. Las promesas son muchas y muy buenas.

Leader Simracing


Desde Córdoba en Argentina, seguimos con impaciencia el desarrollo de estos pedales que podrían significar una importante alternativa a los usuarios del cono sur, lastrados hasta ahora por la volatilidad de su moneda y los aranceles aduaneros.

¿Haces hardware y estas interesado en salir publicado? Contáctanos en el formulario habitual.

Consejos para reducir el stuttering en iRacing

Dentro de las quejas que los usuarios tienen sobre los simuladores de que disponemos actualmente, hay algunos problemas que se repiten constantemente y que llegan a ser muy molestos. Algunos simuladores adolecen de un pobre código de red, por lo que el lag y la sincronización hace que sean prácticamente injugables, otros fallan en la optimización para determinados dispositivos o combinaciones, los menos no tienen compatibilidad con algunos volantes o pedales.

iRacing tiene como problema principal el stuttering, o pequeños parones que afectan a la fluidez de la acción, y que en cada casa tienen una causa diferente. Se ha convertido en el principal enemigo de muchos simracers y vamos a intentar daros algunas claves para combatirlo inspiradas por un video realizado por Robert Ehrling.

  1. Ejecuta la herramienta de configuración de gráficos automática
  2. Después de cada build ejecuta la herramienta de configuración para evitar instrucciones contradictorias
  3. Cada nueva build, desinstala con DDU los drivers gráficos y haz una nueva instalación
  4. Setea Max prerendered Frames a 1 (salvo que uses SLI o CrossFire)
  5. Deja el deslizador de la memoria de iRacing entre 2000 y 4000 megas
  6. Deja el deslizador de GPU entre 750 y 1500 megas
  7. Setea el limite de FPS a un numero primo por encima de 101 (167 max)
  8. Puedes probar activar vsync (afecta al inputlag, no recomendado)
  9. Ejecuta iRacing en modo ventana (desaconsejable a menos que sea Oculus)
  10. Desmarca Multiprojection
  11. Desmarca Render Dynamic Track Data
  12. Desmarca Render Dynamic Tire Data
  13. Dynamic Cubemaps a 0
  14. Static Cubemaps a 0
  15. Night shadow maps a 1
  16. Desmarca Higher detail in mirrors
  17. Reduce el numero de espejos
  18. Particles a Low, activa Full res y desmarca soft
  19. Desmarca texturas a 2048
  20. Reduce Max Cars a 20 coches
  21. Reduce algunos valores de detalle a medio
  22. En renderer.ini pon LoadTexturesWhenDriving = 0
  23. En app.ini pon ShowJoinLeave = 0
  24. En renderer.ini TwoBackBuffers = 1
  25. En renderer.ini VisibilityFrameDelay = 0
  26. Replica los cambios hechos en graphics a replay
  27. Chequea el valor de latencia con la tecla L
  28. Usuarios NVIDIA Activa vsync en el panel de nvidia y en el juego
  29. Usuarios NVIDIA Activa el triple buffer
  30. Usuarios NVIDIA Max prerenderer a 1
  31. Usuarios NVIDIA Gestión de energía a alto rendimiento
  32. Usuarios NVIDIA No usar AA ni AF si estan seteados en el juego
  33. AMD pueden replicar las mismas opciones en su panel Crimson
  34. Windows actualizado
  35. No hay dispositivos incompatibles en el administrador de dispositivos
  36. Bios actualizada
  37. Revisa virus y malware (Windows Defender y Malware Bytes)
  38. Desactiva antivirus y antimalware mientras juegas (no recomendado)
  39. Elimina programas innecesarios con procesos en memoria
  40. Chequea que las actualizaciones no se realizan en tiempo de juego
  41. Desactiva Prefetch y Superfetch en sistemas con SSD (no recomendado)
  42. Formatea y reinstala Windows
  43. Usa Windows 7 (NO RECOMENDADO)
  44. Usa utilidades de fabricante para hacer overclock a la GPU
  45. Nvidia Inspector para AA y AF
  46. Nvidia Inspector para limite de FPS
  47. Rivatuner para limite de FPS en AMD
  48. Chequea con affinity el uso de la CPU
  49. Minimiza el uso de aplicaciones externas como tradingpaints, ARX, TS, iAnalyze o iSpeed.
  50. Chequea que tu PC cumple los requisitos mínimos
  51. Overclockea tu CPU
  52. Chequea que tu version de drivers tiene buena aceptación con tu tarjeta
  53. Usa un SSD para la instalación del juego
  54. Desinstala Nvidia Geforce Experience
  55. Desconecta USB innecesarios
  56. Consigue mas RAM
  57. Chequea que tu RAM no tiene errores
  58. Si haces streaming usa NVENC en vez de X264
  59. Haz las correcciones de marcos en el juego en vez de en el driver
  60. Dale una patada a la torre

Del video original he adaptado algunos valores y configuraciones a las que yo he usado y configurado en diferentes equipos con buenos resultados. Bien es cierto que el stuttering y el tearing no son lo mismo aunque se confunden, hay que diferenciarlos antes de volverse loco buscando las causas.

De todas formas, mi consejo es que las herramientas por defecto, tanto de Nvidia, como de Windows 10 son excelentes y dan un alto rendimiento sin tener que meter mano mas que únicamente al apartado gráfico de iRacing, que es donde solemos tener siempre el problema. Un buen PC, y un sistema operativo limpio ayudan mucho a que no tengamos que considerar casi ninguna de las 60 opciones, y en el mejor caso ninguna.

AC Competizione enseña sus nuevas cartas

Kunos, la desarrolladora de Assetto Corsa Competizione, va enseñando poco a poco las bondades de su inminente actualización que significará el hito v1.1 en su último simulador. Para algunos son los contenidos, para otros el soporte de tres monitores, para los del tercer grupo, optimizaciones y correcciones, pero si algo está medianamente claro es que unas capturas siempre venden más que una lista de características, así que allá vamos.

De los seis coches nuevos ya conocemos al menos tres, que son Aston Martin Vantage GT3, Porsche 991 GT3-R y Audi R8 LMS. A continuación imágenes de los dos últimos mostrados en las últimas horas.

Y el Porche 991 GT3-R, probablemente una de las estéticas más inconfundibles de la parrilla y uno de los favoritos de los pilotos.

Añadimos el Lamborghini Huracan GT3 EVO y el NSX GT3 EVO que han salido en las últimas horas.

También se añade una pista nueva, concretamente Zandvoort con sus 4307m en todo su esplendor. Debajo de estas lineas una mini galería del aspecto que tendrá. No os olvidéis además que el año que viene lo tendréis en el calendario de F1 como reclamo para el publico holandés en honor a Max Verstappen.

Assetto Corsa Competizione se estrena además en el McLaren Shadow a partir del día 27 de octubre con el McLaren 720S GT3. En el siguiente tweet más detalles.

Podéis adquirirlo por 30 euros en Instant Gaming pulsando aquí.

CNS 1ª: HI-Speed Demons logra la primera victoria

Nos llega la nota redactada por Emilio Gutiérrez de la primera prueba de Campeonatos CNS en Suzuka.

Ya entrado el Otoño y apenas disfrutando de los últimos días del tan llamado veranillo de San Miguel y con las primeras caídas de las hojas, llegan los campeonatos por equipos a la comunidad #Iberiana de #Simracing… concretamente la II edición de la CNS GTCup.

El pasado 14 de Octubre se daba el pistoletazo de salida, desde el circuito de Suzuka en su variante Grand Prix. Circuito ya conocido por la gran mayoría, aunque me atrevería a decir que por tod@s los #Simracers. Circuito con una longitud de 5,81km y 17 curvas donde tengo que confesaros que mi parte preferida es desde la curva en herradura, la 11 (Harpin) hasta la salida de la 13 y 14 (Spoon).

Que decir de esta categoría División Oro con los GTE, coche habitual en las oficiales de este nuestro simulador #iRacing, así como en sus resistencias… que tanto nos vuelven locos a los pilotos dentro de la competición por equipos.

Ya desde el warm up o calentamiento la igualdad en tiempos de los equipos participantes era patente a la espera de que diera comienzo la clasificación. Donde pilotos y equipos jugarían su primera carta a 3 vueltas en solitario sobre el sinuoso asfalto de #Suzuka.

Prueba de dicha igualdad era ver en directo la tabla de tiempos al termino de la sesión de clasificación, donde los 6 primeros pilotos clasificados tan solo estaban separados por poco mas de 4 décimas. Desde el 1:52,312 firmado por Jonathan Pumuki Team (Escape) hasta el 1:52,780 del Top 6 el piloto Diego Dacosta del Team (PSRC).

No podemos olvidarnos del resto de pilotos ya que desde la 7ª posición de salida afianzada por el piloto Joseba Rodríguez (PSRC), con un tiempo de 1:53,051 hasta la posición 28, que lograba firmar Andrés Norte de (Escudería Madrid) con un crono de 1:53,822. Anunciaba una igualdad máxima en la lucha por cada una de las posiciones de carrera. Serían los pequeños detalles así como las detenciones obligadas por consumo en la linea de boxes los que marcarían la diferencia entre lograr puntuar o no en esta primera cita de la CNS GTCup.

Comenzaba la carrera tras el coche de seguridad, por delante los equipos y pilotos dispondrían de 70min. de carrera programados para la cita japonesa. Sería J. Pumuki (Escape Decken) quien siguiendo atentamente las ordenes desde el muro pisaba pedal a fondo mientras enfilaba la recta de meta, escoltado felinamente por el a la postre ganador de la carrera el piloto de HI-Speed Demons Oier Jugo.

La salida limpia para los participantes aunque no exenta efectivamente de algún incidente en el inicio sobre todo desde la tabla media hacia atrás, por otra parte habitual en las carreras tanto reales como virtuales, recuerden que tomaban la salida los 38 pilotos previstos para los 19 equipos participantes en el campeonato.

Ya desde la vuelta 1 se definían rápidamente las posiciones del top 5 en carrera de lo que sería la antesala de una batalla por la victoria entre HI-Speed Demons, Escape Decken Motorsport y los actuales defensores del titulo T17Racing Dolphin.

Recordemos que este campeonato, prima más la consistencia en carrera y ahorro de combustible, más que la rapidez en pista. Prueba de ello es la entrada en el top 10 de carrera , pilotos como Diego Dacosta (PSRC), Alex Mas (Unicos Gaming), Rubén Sánchez (Across Competición) y Miguel Sánchez (T2SP) los cuales lograban leer y aprovechar errores de sus rivales para colocarse en el Top10 de carrera tras la bandera a cuadros.

Sería en la vuelta 4 de carrera de las 37 previstas en esta primera cita, donde cometía el único error de carrera J. Pumuki, cuando rodaba en primera posición al afrontar la doble curva tras la recta de meta. Los corazones de todo el equipo presente en el muro se encogían al ver en directo como la zaga trasera del Ferrari GTE doblaba mas de lo debido hacia el apoyo en su izquierda… pero un magistral Pumuki, haciendo gala de reflejos y habilidad domaba al desbocado Ferrari minimizando daños cediendo solo 3 posiciones en carrera.

Sería aquí donde se produciría el cambio de líder tomando el relevo de la prueba O. Jugo (HI-Speed Demons) quien seria perseguido por Lorenzo García (Escape Decken). Pasaban las vueltas y nos acercábamos al momento de las paradas siendo el grupo de cabeza quien estiraba la parada hasta la vuelta 14 cuando los 5 primeros clasificados tomaban el camino de boxes al unisono como si de un baile ensayado se tratara haciendo levantarse al publico asistente al directo la emoción y tensión del momento.

Tres equipos se jugaban mucho en este momento critico de carrera (Hi-Speed, Escape Decken con dos representantes cada uno y T17Racing con solo un piloto) iniciaban su parada sirviendo a sus monturas el caldo necesario para reiniciar la marcha en el menor tiempo posible sin cambiar ruedas.

Se reincorporaban al asfalto de #Suzuka sin trafico y con velocidad O. Jugo, Lorenzo García y J. Antonio Espadas como alma que les llevaba el diablo y quedándose algo más retrasados del trió de cabeza J.Pumuki y Diego Nicolás.

Pasaban las vueltas y el ritmo de cabeza se mantenía con apenas 5 seg de diferencia entre los 3 primeros clasificados. Mientras por detrás J. Pumuki poco a poco comenzaba a perder décimas en el vuelta a vuelta con el trió de cabeza aunque mantenía con relativa tranquilad la 4ª posición. Por contra D. Nicolás, cedía terreno bajando hasta la 7ª posición y entraban en liza a la 5ª y 6ª posición los pilotos D. Dacosta y A. Mas respectivamente.

Seria en la vuelta 27 donde comenzaban las paradas otra vez siendo nuevamente una demostración de coordinación y buen hacer para los tres equipos de cabeza y sus pilotos. Sin fallos retomaban el contacto con el asfalto dando inicio al ultimo tramo de carrera.

Como si de un combate de boxeo se tratara el piloto de (Escape Decken) L. Garcia intentaba poner contra las cuerdas a su contrincante O. Jugo (Hi-Speed Demons) sobre todo cuando se acercaban a pilotos con bandera azul.

Seria desde la vuelta 33 a 37 donde pudimos ver un cambio de ritmo en ambos pilotos tanto atacando como defendiendo y escondiendo inteligentemente el líder su rebufo en las recta de meta para evitar la acometida del piloto rival a los mando del Ferrari.

Finalmente llegaba el momento esperado tras 70min. De carrera donde los tres primeros clasificados saludaban al comisario que agitaba la bandera a cuadros con tan solo 5 seg. De diferencia entre el trío de cabeza.

Firmaba así la escudería Hi-Speed Demons su primera victoria de este campeonato a los mandos de su Ford GT17 O. Jugo quien desde la vuelta 4 tomaba el mando de la carrera manteniendo en todo momento la mente fría a pesar de los ataques del caballero Oscuro el piloto L. García de Escape Decken. Cerraba el Podium quien sino el Tiburón del campeonato quien en una carrera de menos a mas ponía un broche de bronce a su actuación partiendo de salida desde la 5ª posición.

Tras la celebración de esta primera cita, las espadas están en todo lo alto, a la espera de la clasificación oficial por parte de CNS GTCup, lidera la tabla Hi-Speed Demons con 77 ptos seguidos por Escape Decken Motorsport con 76 ptos cerrando la 3ª posición T17Racing Dolphin con 60ptos.

Como espectador y apasionado de las carreras os invito a disfrutar de esta competición en su segunda cita del motor en el circuito archiconocido por tod@s como es Spa-Francorchamps el próximo 28 de Octubre.

Felicitar a tod@s los participantes y equipos por el espectáculo mostrado y desearles la mayor diversión en su próximas participaciones,

Abrazo fuerte.
Pink Thinking

Frío o caliente

Con el realismo cada vez más conseguido de los simuladores que disfrutamos, es frecuente encontrarse con situaciones en las que rendimos mejor, o creemos hacerlo, normalmente influenciados por la temperatura y las condiciones climatológicas. Aunque esta característica está implementada en casi todos ellos, me voy a referrir a iRacing que es donde realmente conozco como funciona. Supongo que para algunos será extrapolable y para otros no.

En este simulador, la temperatura en el asfalto está influida por factores como la localización de dicho lugar, sus temperaturas medias, su humedad, las rachas de viento y la cantidad de luz que recibe el asfalto según la posición del sol.

En iRacing la influencia de la climatología es más exagerada que en la realidad, algo a corregir, pero que sin embargo ha hecho que muchos de los simRacers que pilotan se acostumbren a llevar monturas danzarinas y con poco agarre. No es algo que guste pero a todo uno se acostumbra. Estas condiciones de extremo calor y humedad donde el asfalto tiende a sudar son ideales para algunos y un infierno para muchos.

Las condiciones ideales de agarre se dan cuando la climatología es más moderada y el sol no incide directamente sobre la pista. La tarde o la mañana suelen ver grandes mejoras en los tiempos y la posibilidad de ir más al límite al tener mucha más tracción en pista. Hasta hace poco estas condiciones eran infrecuentes pero posibles.

¿A quién benefician según que condiciones en pista?

¿Es una pista fría más conveniente para un piloto más experto o por el contrario es una pista resbaladiza donde prueba mejor su diferencia con el resto?

Es cuestión vuestra opinar: a lo mejor es realmente claro. Sin embargo voy a dejar dos posibles argumentos para ambas posiciones.

Una pista resbaladiza y difícil siempre beneficiara a los mejores pilotos, aquellos cuyo control del coche es excelso y preciso, ya que anticiparan los deslizamientos mejor que los demás y cometerán menos errores. El aumento de confianza al rodar en estas situaciones conseguirá abrir mayor brecha con sus rivales que estarán más inseguros ante una pista que no permite errores.

O quizá una pista fría y con buena tracción beneficiará mas al piloto experto ya que al conocer mejor los limites de la tracción y el coche será capaz de aprovechar esos nuevos metros de alargar la frenada y de salida de la curva. Aprovechara mejor las relaciones largas de marchas y sabrá adaptarse al cambio de estas en algunas curvas con relación a una pista cálida.

En resumen, ¿dónde creéis vosotros que un mejor piloto destaca?

¿Dónde sacan más diferencia los mejores pilotos?

¿Qué temperatura en pista prefieres?