Inicio Blog Página 399

Preview de Project Cars Pro

Project CARS Pro

Si el otro día comentábamos la disponibilidad de una nueva versión específica de Project Cars, hoy os ofrecemos unas primeras impresiones sobre el producto que se oferta gracias a la versión de prueba que nos han pasado desde ioTech.

Está versión del simulador de SMS viene enfocada a un tipo de cliente muy concreto, por lo que para la mayoría de vosotros este acercamiento no será más que una nota curiosa con la que comprobar si existe algo diferente a lo que ya conocíamos. Si alguien espera algo diferente a nivel de simulación o alguna novedad respecto a lo ofrecido en Project Cars 2 ya os podemos adelantar que no hay nada por lo que preocuparse, ya que para eso habrá que esperar a la futura entrega que ya se está planeando.

Este paquete con la etiqueta Pro se trata de un conjunto de las mejores cualidades del conjunto que ya conocemos enfocada exclusivamente a centros públicos, ya sean museos, centros de simulación, parques de atracciones, recreativos o clubes de automóviles. Y como empaquetado pensado para ese tipo de actividades la primera impresión es muy buena ya que el detalle está cuidado al máximo.

La ejecución del programa se puede llevar a cabo como un servicio completamente parametrizado con opciones cerradas sobre las que el usuario no tiene porqué conocer ni poder cambiar. Esto permite configurar sesiones al gusto del proveedor, pero también al gusto de un usuario primerizo que necesita maximizar la sesión que está contratando y no liarse en configuraciones que poco o nada aportan a la experiencia.

El apartado de configuración es una ventana de diálogo sencilla pero completa con opciones claras y reconocibles. Es posible ademas crear varios conjuntos de estas configuraciones y personalizar la ejecución del servicio que controla el juego para adecuarlo a las características propias de nuestro local, red o conectividad. Es posible elegir duración de la sesión, sanciones, clima, dificultad, contenido disponible, y cientos de parámetros más.

La demo a la que hemos tenido acceso tiene una configuración de hardware sencilla (reconociendo OSW, HE, mando, etc) y que funciona muy bien con apenas unos pocos minutos. Además el acceso a ella no es nada intuitivo por lo que el usuario no podrá entrar a ella erróneamente. El contenido de esta demo es limitado, pero se nos promete que en la versión completa disfrutaremos de todos los circuitos y coches licenciados en incluidos en PC2. Nosotros sólo hemos probado el rendimiento base con VR, siendo este muy bueno, escondiendo sus carencias gráficas para funcionar suavemente con muchísimos coches en pantalla y con un detalle de los circuitos bastante aparente.

Ya en pista, a Project Cars Pro se le pueden decir las mismas cosas que a Project Cars 2, ya que el producto no ha variado con respecto a lo que ya conocemos, pero no sé puede negar que a pesar de sus limitaciones resulta divertido. En este caso en concreto, entra rápidamente por los ojos y por las manos con un FFB resultón que engancha junto a sus espectaculares (en ocasiones) gráficos y su facilidad de conducción.

Esta demo tiene pinta de presentar un producto que va directamente al corazón del simRacer que lo pruebe, enganchándolo de una manera brutal y haciéndole pensar muy mucho la adquisición de un equipo para disfrute propio. No dudo que los primerizos van a quedar ampliamente satisfechos con la experiencia y que van a hacer funcionar el boca a boca entre sus amistades más pronto que tarde con algo tan funcional y tan disfrutable como esto.

Los precios se han actualizado en el FAQ de la página oficial por lo que por 1150 euros (sin IVA) se puede acceder a una licencia de por vida con todo el contenido no personalizable. Los precios pueden variar y evidentemente cada cliente tiene sus requerimientos de puestos, así que es posible que lotes de varias licencias resulten en un descuento. Consultad el FAQ actualizado para aseguraros. Ciertamente un producto a considerar para el tipo de negocios a los que va enfocado.

iRacing – 2019 S3 Parche 2

Este segundo parche sigue centrándose en solucionar algunos errores implementados en la nueva Season 3 de 2019.

PARCHES ANTERIORES

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Interfaz Beta de iRacing

  • Solucionado un problema por el cual los usuarios no podían editar las sesiones preliminares ya creadas que estaban pendientes.
  • Solucionado un problema al crear una sesión preliminar por el usuario donde el precio de la sesión no se actualizaba correctamente cuando la configuración cambiaba.

Simulación

  • Los archivos de registro generados por la interfaz iRacing BETA ahora se generarán en la carpeta «logs» dentro del directorio Mis documentos/iRacing/.
  • Solucionado un problema por el cual la interfaz iRacing BETA no se restauraba correctamente al tamaño y la posición correctas al salir del simulador.

Bandera a cuadros verde-blanca

  • El período de precaución actual de la Bandera Verde-Blanca-Cuadros (G / W / C) no se concluirá hasta que la Bandera Verde este en el aire.
    • El período actual de G / W / C permanecerá activo y continuará la carrera.

Dirt Racing

  • Se han ajustado los cálculos empleados para determinar las perturbaciones de la superficie.

Renderizado

  • Se mejoró significativamente la calidad del mapa dinámico de sombras para los vehículos en las cámaras de TV.

Periféricos

  • Solucionado un problema por el cual un teclado Razer Chroma podía detener la simulación en iRacing.
  • Los indicadores LED de cambio ahora se mostrarán en las pantallas OLED de Fanatec cuando sea el momento de cambiar, cuando las luces de cambio estén desactivadas.

VEHÍCULOS


Ford GT – 2017

  • Se ha añadido una relación de transmisión que faltaba a la lista de opciones de ratio para la sexta marcha.

NASCAR Monster Energy Cup Chevrolet Camaro ZL1 – 2018

  • Se ha añadido un nuevo shader de vidrio en la ventana.

NASCAR Monster Energy Cup Toyota Camry

  • La marca NASCAR en el pilar A y el pilar B se han actualizado.

CIRCUITOS


Charlotte Motor Speedway

  • (Legends RC Oval Long) – Se han añadido vallas para los que pits no entren en la curva 2.

Gran Premio de Detroit en Belle Isle

  • Se han ajustado las texturas del agua de la fuente.

Alejandro Sánchez consigue su primer pódium en la Porsche Esports Supercup

Otra buena actuación de Alejandro Sánchez que sigue progresando en sus resultados con el Porsche 911 GT3 Cup. A continuación la nota de MSI.

Alejandro Sánchez continuó con su progresión en la exigente Porsche Esports Supercup logrando una muy meritoria segunda plaza en la primera manga y un quinto puesto en la Feature Race.

De esta manera, Sánchez se posiciona en 13ª posición del campeonato a tan solo dos puntos de Greger Huttu en el que es el campeonato individual de referencia en el simracing.

El piloto madrileño hizo valer su segunda posición en la parrilla de salida para, gracias a su buen ritmo, acabar a tan solo ocho décimas del ganador de la Short Race, el australiano Jarrad Filsell.

Por detrás, tres pilotos de Coanda Simsport peleaban por el último escalón del pódium, que finalmente fue a parar a manos de Jeremy Bouteloup por delante de Martin Krönke y Mitchell deJong.

Durante las últimas vueltas de esta primera manga, Sánchez demostró algo más de ritmo que Filsell, quien teniendo la victoria ya certificada pudo tal vez dedicarse a controlar la carrera.

Este buen ritmo de Sánchez en las últimas vueltas ofrecía optimismo de cara a afrontar la Feature Race, manga del doble de duración en la que interviene en mayor medida la gestión del desgaste de los neumáticos.

Partiendo de nuevo desde la segunda posición y tras una buena arrancada, Sánchez logró ponerse en paralelo con Filsell y ganarle el interior de la curva uno para la disputa por el liderato. Sin embargo, el madrileño bloqueó el tren trasero y tuvo que irse largo y ceder dos posiciones, además de sufrir un golpe en su morro contra otro coche y de perder algo de velocidad punta en consecuencia.

Posteriormente, mientras trataba de defenderse del ataque de David Williams, Sánchez volvió a irse largo en la curva 1, impactando contra Krönke, que marchaba por delante.

Después de estas dos colisiones, el piloto de MSI eSports tuvo que conformarse la quinta plaza, que si bien no es lo máximo a lo que podía aspirar, sí es su mejor posición en la Feature Race en esta edición de la Porsche Esports Supercup.

La victoria fue para Joshua Rogers, líder del campeonato con cada vez más margen sobre Maximilian Benecke.

«Estoy contento porque no me esperaba hacer un pódium en esta carrera, no me encontraba especialmente cómodo con el circuito pero creo que tal vez el haber entrenado un stint entero en las condiciones atípicas que luego salieron para carrera pudo haberme ayudado», señaló Sánchez tras las dos carreras.

La siguiente cita de este campeonato del mundo con el Porsche Esports Supercup se disputará en el mítico trazado de Laguna Seca, que a buen seguro ofrecerá máxima igualdad debido a su poca longitud.

Emoción y acción en el estreno de las GP Series de Cyberspeed

Las Grand Prix Series de Cyberspeed han comenzado el pasado domingo en el circuito alemán de Nürburgring. La primera carrera ha sido la de GP400, que aunque con los coches menos potentes, ésto no implica que fuese la más aburrida. Según lo observado en clasificación, se esperaba gran igualdad en pista, pues los siete primeros coches estaban a tan sólo cuatro décimas. La salida fue limpia, pero Jorgealmansa77, piloto de Wizards Racing Team que partía en la pole position, se iba largo en la primera curva, perdiendo la posición con PTR_O_tanak. En la segunda vuelta, entraba en boxes ISRT_Brachito debido a los daños en su Porsche, lo que mermaba sus opciones de lucha, e instantes más tarde, puyii_10, de KIYF DC eRacing tocaba a SFP_Belbe95.

Pasadas las vueltas, las luchas se sucedían en la parte media y trasera, con adelantamientos de InT_YeKaS en busca de la remontada. También se veían tentativas de adelantamiento en el grupo del cuarto al sexto, pero finalmente lagartijo167, de Hispania Sim Racers se distanció de sus dos perseguidores debido a la lucha que mantenían, intercambiando posiciones en varias ocasiones los pilotos de Fast People Racing Team y Hermetics Racing Team. Finalmente la carrera se la llevó PTR_O_tanak, seguido de jorgealmansa77 e ispitz92.

En cuanto a GP500, el Mercedes era el coche más elegido, pero en clasificación fueron superados por el Jaguar y el Aston Martin de InTempo eSports y de Escudería Gran Turismo México, respectivamente. Todo parecía indicar que sería una salida tranquila, pero en la primera curva hubo un toque que dejaba con daños a varios pilotos.

GMS-Maxpany, que partía de la undécima posición, se ponía tercero en la cuarta vuelta, pegándose a los dos primeros para luchar por la victoria, llegando a tocar ligeramente a SFP-Koko, sin consecuencias para ambos, pero en la novena vuelta lo logró pasar en el primer sector, para luego pegarse a MGC1927, de InTempo eSports, aunque un intento de adelantamiento en la última chicane lo lanzó a la cuarta plaza, y el piloto de Fast People Racing aprovechó esto para colocarse en primera plaza, que instantes más tarde perdió frente al piloto de Escudería Gran Turismo México.

Tras unas vueltas de infarto, MGC1927 perdía el control del coche, haciéndole perder las opciones de podio. En la última vuelta, el piloto de Galaxy Motorsport tocó al de Caelum Owls Gaming, haciendo que éste último cayera a la séptima posición.

Tras el último paso por línea de meta y las sanciones por los incidentes, el vencedor fue GTMX-JmmL, seguido de SFP-Koko y MGC1927.

La última carrera de la noche fue la de GP600, parrilla monopolizada por los Nissan GT-R de la Super GT japonesa, con tan sólo un Honda entre los 12 participantes. En la salida, ELCHIKI-11 lograba pasar a los tres primeros para colocarse líder, y en la parte trasera se dio lugar a un toque que dejaba con daños a varios pilotos. Vueltas más tarde, Power Team Racing tenía que retirar su coche debido a problemas de PTR_momentin69 con su volante.

Pasadas las vueltas, se fue tranquilizando la carrera, con pocos adelantamientos en pista. A partir de la vuelta once, apcperez, de Vodafone Giants Simracing, se pegó al piloto de Customs GT de la división Blue, pero con el paso de las vueltas su ritmo fue decayendo, por lo que al final el vencedor fue ELCHIKI-11, y tras él apcperez y Pinky_Creative.

Tras este primer evento, queda claro que en todas las categorías hay un gran nivel, y también se demuestra que, a mayor variedad de coches, se ven más luchas en pista. ¿Seguirá siendo así de cara a la segunda carrera?

Podéis seguirnos en Twitter para estar al tanto de las novedades relativas al campeonato, y poned un recordatorio porque este próximo domingo 4 de agosto, a partir de las 21:05h CET, arrancará la segunda carrera en el circuito de Autopolis, Japón.

Redactado por Sergio García (https://twitter.com/sergiogarcia154).

iFLAG

Estoy convencido que a muchos de vosotros os encantan los proyectos Open Source y DIY, y esto me ha parecido bastante interesante. ¿A quién no le gustan las luces intermitentes y los colorines?

¿Qué es iFLAG?


iFlag logo

Petr Vostrel desarrollo un software muy práctico basado en marshaling usando una placa Arduino y un conjunto de leds para ayudarnos a identificar algunas situaciones en carrera en el simulador de iRacing.

“Este proyecto Open Source tiene como objetivo informarnos y darnos una visión periférica de todos aquellos eventos que sucedan en pista en el simulador de iRacing mostrándonos adecuadamente su respectiva bandera, ayudándonos a tener un mayor control sobre cualquier evento en la carrera. Actualmente incluye señales muy útiles y que son opcionales como las luces de inicio de parrilla y mucho más.”

Características


  • Open Source
  • Gratuito
  • Existen una gran variedad de posibles banderas que están disponibles. En el siguiente enlace podrás ver la descripción de cada una de ellas.

¿Qué necesito comprar?


Sólo necesitas comprar 3 componentes de hardware para obtener tu dispositivo iFLAG básico:

Nota:

  • La placa de Arduino se puede adquirir en cualquier local cercano de electrónica.
  • Los LED y Shield los podéis encontrar siempre en stock en la web de Itead.

Instalación


El software iFLAG traduce y provee una conexión con la placa e iRacing. Está constantemente escuchando y procesando todo tipo de señales que se transmiten de iRacing a la placa de los LED. Hasta ahora iFLAG no viene con ningún instalador, es sólo un EXE que se ejecuta.

Los requerimientos mínimos para ejecutarlo en el PC son los siguientes:

Los pasos para realizar la instalación son los siguientes:

  • Copia la carpeta del programa iFLAG en cualquier lugar que desees en tu disco duro, excepto en las carpetas de Archivos de Programa, y ejecútela desde allí. Es útil crear un acceso directo en el menú de inicio para que IFLAG esté listo nada más arrancar el equipo.
  • Ejecuta iFlag.exe y conecta el hardware al USB. El orden no importa.

Desde simRacer.es queremos dar las gracias a Petr Vostrel por este regalo a la comunidad de iRacing. Si necesitas más información puedes consultar el siguiente enlace.

Guía de mejores volantes de PC y PS4

Simucube 2

Ha llegado el momento en el que tenemos a todos los contendientes en el tablero. Es tiempo de analizar las características y los puntos a favor de cada uno y tomar una decisión. Recordad que para un vistazo global tenéis todos disponibles en nuestra base de datos de hardware.

Uno de los dispositivos indispensables cuando nos aventuramos en el simracing es el volante y los pedales. Hoy nos vamos a centrar en el primero de ellos, ya que aunque el segundo marca más diferencias, la variedad de opciones para volantes y bases hace que muchas veces nos encontremos confusos ante que pasos tomar. El volante no es decisivo en cuanto a nuestro rendimiento en pista y es posible realizar grandes resultados con los volantes más humildes, sin embargo lo cierto es que conforme sube la calidad, también aumenta la confianza que tenemos con el volante y la consistencia en nuestros tiempos.

Con la aparición de los últimos volantes que usan bases de tecnología Direct Drive en el mercado es hora de realizar un repaso por lo que tenemos disponible en el mercado.

Por debajo de 500 euros:

Lo que hace apenas 10 años eran caros periféricos de PC han quedado relegados a la categoría de volantes de entrada


Logitech G29 y G920


Última iteración del producto estrella de Logitech. Un volante que funciona con engranajes siendo uno de los dispositivos mas confiables, modificables y establecidos de todos los que conforman el actual catálogo. Cuenta con unos pedales robustos y muy sencillos que permiten actualizaciones muy interesantes. Unos 2,5Nm de torque garantizan que nuestra primera experiencia con FFB sea satisfactoria.

Thrustmaster TX y T300.


La gama de Thrustmaster ofrece bases de correa más modernas y con mejores sensaciones que Logitech, y en este rango de precios es posiblemente la opción más acertada. El problema esta en combinarlo con unos pedales lo suficientemente robustos y modificables sin salirse del presupuesto. Aquí hemos analizado casi todas las bases de Thrustmaster y podéis saber lo que da de si cada una de ellas con tan solo echar un ojo a nuestras reviews.

Fanatec CSL Elite


La opción de entrada de la marca alemana especializada en periféricos simracing. La gama CSL Elite cuenta con un completo catálogo de accesorios para complementar a esta base de correa que funciona con un torque sobre unos 6Nm. Tiene variantes que permiten su compatibilidad con las actuales consolas, por lo que es una opción todoterreno muy a considerar.

De 500 a 1000 euros

Este rango ha sido hasta hace poco la considerada gama alta o tope hasta la aparición de la tecnología industrial Direct Drive.

Thrustmaster TS-PC, TS-XW y T-GT


Un paso adelante en la gama de Thrustmaster que presenta unos mejores acabados y rendimiento. La réplica de Sparco resulta especialmente atractiva siendo una de las medidas más flexibles en el mercado y que nos permite conducir formulas y GT disfrutando de ambos por igual. A continuación os dejamos con alguna de nuestras reviews.

Fanatec CSW 2.5


Una base de volante que ha de combinarse con un aro, ya que no lo trae de serie. Es la mejor base de correa de que dispone Fanatec y una de las más usadas por vuestros streamers favoritos. Es la tercera evolución de este producto y ha ido mejorando en fiabilidad con las entregas. Unos 7,5Nm de torque.

Accuforce V2


Lo meto aquí más bien como anécdota ya que los gastos de importación hacen que se dispare por encima de los 1000 euros. Fue el primer volante comercial con tecnología Direct Drive (motor stepper) y unicamente se vende en Estados Unidos. Tiene unos 13Nm de torque y cuenta con un software llamado SimCommander que permite aplicar multitud de efectos y configuraciones para completar cualquier carencia que pudiera sobrevenirnos. Sinceramente sale más a cuenta dar el paso al siguiente escalón en vez de intentar esta ruta.

En esta tesitura se encuentras también el DirectForce Pro de VRS, del que no sabemos su posible distribución en Europa y que necesita de un motor MiGe para funcionar. Lo esperamos en los próximos meses.

Entre 1000 y 1500 euros

Desde que en 2014 se introdujo la tecnología en desarrollos autónomos, esta ha ido extendiéndose hasta que finalmente una de las grandes marcas ha decidido intentar un producto comercial para el publico general.

Fanatec DD1, Fanatec DD1 F1 PS4


Después de su reciente subida de precio ya no es un producto tan enormemente atractivo como hace unos días, pero está claro que ser el primer volante comercial DD en territorio europeo bajo una marca de reconocido prestigio cuenta en su favor. Tras un arduo camino de desarrollo, y con una supuesta fiabilidad a prueba de bombas, Fanatec proporciona un motor potente capaz de desarrollar 20Nm y que promete ser compatible con todo su ecosistema de dispositivos y gran parte del catálogo de consolas actuales. Esperamos poder hacer una review o análisis en algún momento del futuro.

simucube 2SimuCube 2 Sport y Pro


Los creadores del hardware que inició la tecnología Direct Drive, los finlandeses Granite Devices se unen a la pelea comercial con un modelo que aúna en una base motor y electrónica, con todos los puntos buenos de sus rivales y una supuesta y ya comprobada fiabilidad debido a su extenso conocimiento de hardware para uso industrial. Hay que añadirle un aro y un panel de botones y esta disponible en tres variantes: Sport, Pro y Ultimate, cuyas dos primeras entran dentro de este rango de precios proporcionando un torque entro 18Nm y 25Nm.

Fanatec DD2


Refinamientos y garantías mejoradas para el tope de gama de Fanatec que roza el límite de presupuesto a falta de aro. Es capaz de ofrecer un pico de 25Nm y se presenta como el top de la tecnología de la marca bávara. Únicamente compatible con PC de forma nativa.

Mas de 1500 euros

Simucube 2SimuCube 2 Ultimate


Motor de gran capacidad, calidad y confiabilidad para auténticos pilotos o fanáticos de la competición. Más de 3000 euros de presupuesto que prometen ofrecer la máxima fidelidad en nuestras manos. Un torque de 32Nm para las experiencias mas duras que puede ofrecer el simracing en la actualidad.

Sabemos que nos hemos dejado opciones fuera, ya que solo hemos considerado las que salen mejor al bolsillo del consumidor considerando los precios finales de exportación y logística, premiando la mejor relación calidad precio que se puede conseguir actualmente.

Como siempre que van apareciendo nuevos desarrollos, Brion Sohn, uno de los expertos en DD, ha actualizado su hoja con especificaciones de todos los volantes de alta gama disponibles para que podáis comprobar de primera mano a que fuerzas son capaces de funcionar. Recordad que independientemente de la fuerza, que suele ser más que suficiente a partir de 13Nm, importar la fidelidad y la capacidad de transmitir el FFB correcto acorde a lo que sucede en la pista y al comportamiento del coche que se está simulando.

Wheel_Comparison_5_6_19

ADAC SIMRACING EXPO 2019

Un año más, la ADAC SIMRACING EXPO vuelve a la carga con su sexta edición que se celebrará una vez más dentro del templo del automovilismo, el circuito de Nurburgring.

Como cada año, encontraremos diferentes espacios reservados para las diferentes marcas y equipos de SimRacing que presentarán sus productos, sin olvidar, que los eSports estarán presentes y serán el plato principal del evento.

ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring

HORARIOS


La exposición se llevará a cabo desde el día 30 de agosto al 1 de septiembre.

 FECHA EXHIBICIÓN ARENA
 30/08/2019 4 pm – 6 pm 6.30 pm – 11.30 pm
 31/08/2019 10 am – 6 pm 9 am – 11.30 pm
 01/09/2019 10 am – 6 pm 9 am – 11.30 pm

 

No os olvidéis de comprobar los horarios oficiales de nuevo desde su web una vez llegada la fecha de celebración del evento.

FABRICANTES


Si comparamos la cantidad de marcas que han confirmado su participación este año con la del año pasado, quizá nos quedemos algo cortos. De 25 marcas que estuvieron el año pasado, de momento solo 11 han confirmado su participación en esta edición.

Aunque todavía no hay nada definido al 100%, la fecha del evento se acerca rápidamente. Las marcas anunciadas hasta la fecha son las siguientes:

EVENTOS


Encontraremos diferentes espacios reservados para las diferentes marcas y equipos de SimRacing que presentarán sus productos, sin olvidar, que los eSports estarán presentes y serán el plato principal del evento.

En el Ring Arena es donde los SimRacers competirán y demostrarán sus habilidades al volante. Si quieres conocer a los mejores equipos y pilotos del panorama mundial, no te pierdas sus carreras en la Porsche Trophy y la ADAC 500 GT. No olvidemos que ADAC es uno de los principales organizadores del evento coincidiendo además con una ronda oficial de la Blancpain GT.

ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring
ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring
ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring

Para los amantes del RC, también dispondrán de su área dedicada. El programa de este año estará destinado a la disciplina del Drift, un evento que seguro es muy agradable de ver,

ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring

¿VAS A IR?


Si eres un amante del automovilimos y del SimRacing y vas a ir a la ADAC SIMRACING EXPO de 2019, puedes enviarnos tu experiencia y fotografías del evento a través del formulario de nuestra página web.

LEC: Primer contacto de la Japan Challenge en Kyoto

Hace unas semanas comenzó la esperada #JapanChallenge de Liga Española de Competición, el nuevo campeonato que ya tuvimos la suerte de revisar y comentar con todos vosotros hará unos días. Antes de empezar con la crónica en sí misma, cabe recalcar que once equipos de gran nivel nacional dentro de Gran Turismo Sport, se quedaron a las puertas de poder participar quedando claro el gran nivel de lo que vamos a tener pista esta edición.

Los equipos clasificados para disputar la Japan Challenge fueron:
Vertex Motorsports, FornyCar Racing Team, Euromaster Esports, Ciañu Team Racing, Team Racinger Z, Spanish Pro Racers, Tarados Simracing, Xerit Racing Team, Escudería Limos, Ceavi SimRacing Team, NWS Esports Team, ROOCK Racing Team, Scuderia Fast People y Escudería Heart & Engine.

Dicho esto, comenzaremos con la crónica de la primera carrera y lo que nos abrió el apetito a todos los espectadores, a los pilotos y a los propios comentaristas que ya se esperaban algo, pero no lo que pudimos ver.

Carrera 1A en Kyoto Driving Park – Miyabi


Nos encontrábamos en un circuito nuevo para todos, con unos vehículos muy interesantes para utilizar: El Mazda Roadster S y el Toyota S-FR que tenían el mismo rendimiento dentro del corto trazado japonés.

Sesión de clasificación
La sesión de SuperPole empezó con cierta normalidad, hasta que al llegar al primer tercio de la sesión Gran Turismo nos sorprendió con un nuevo fallo:
Al aparcar los coches dentro de sus respectivos garajes, el simulador se sobrecarga de datos y no deja salir a nadie más del carril de box.
Aún así, y a pesar de este nuevo fallo que nadie sabía, la sesión continuó con algo de retraso pero manteniendo la tensión de las diferentes vueltas y estrategias, dado que el salir con un neumático más duro en clasificación, te obligaba a utilizarlo en el primer stint de la carrera.

La pole y el primer punto de la temporada se lo llevó CTR_Aaaskmef, el joven piloto francés de Ciañu que ya nos deleitó en la segunda edición de la GT World League con su maestría al volante y rapidez. Cabe destacar que hubo pilotos como Forny_Leches (FornyCar Racing Team) y Liajoff (Escudería Limos) que optaron por salir con el neumático medio, una rueda que era unos 2 segundos por vuelta más lenta que su homónimo más blando.

Sesión de carrera
El evento en sí fue un espectáculo desde el minuto uno, todos los deportivos salieron a la par buscando cualquier espacio para buscar el adelantamiento, habiendo ya situaciones de tres vehículos en paralelo antes de completar la primera parabólica del trazado. Al completar la primera vuelta en el circuito japonés, todos los coches mostraban su cercanía de rendimiento.

El grupo era muy compacto, desde el primero hasta el décimo segundo estaban a menos de diez segundos y eso se mantuvo así por gran parte de la carrera. CTR_Aaaskmef lideraba con solvencia, teniendo a SPR_Eloy_Jimenez y ERM_ROMEGT justo detrás de él, mecánica que se mantuvo así por mucho tiempo. Y entre todas las peleas CEAVI_ConFlow_18, dio una vuelta con el compuesto medio y lo cambió al blando en la vuelta uno, demostrando así que las estrategias iban a ser fundamentales.

También vimos una increíble lucha por el cuarto lugar entre VXM_AlexLM, TSR_Lezcano, Miskan y TRZ_Jaraca, que al igual que el trío de cabeza se las vieron hasta el final de la misma carrera.

Con el pasar de las vueltas, empezaron a entreverse las estrategias.
Había equipos como Ciañu Team Racing que se quitaban el neumático medio al final del primer stint dando sólo una vuelta obligada con el medio, mientras que NWS Esports Team por ejemplo lo aguantaban lo máximo posible.
La presión de los pilotos, el ir con el set de serie y la magia de ambos comentaristas nos dejaron con la piel de gallina por los cuarenta minutos de carrera vividos.

En la vuelta nueve, los pilotos de Tarados Simracing, Roock Racing y Vertex Simracing nos deleitaron una de las imágenes de la jornada, un «three wide» o tres en paralelo en la horquilla de bajada, dónde TSR_Lezcano estando detrás del grupo adelantó a los otros dos pilotos sin dudarlo, haciendo levantarse así a los comentaristas y a la grada de sus asientos.

Con el pasar de las vueltas las peleas se abrían para dar paso a la carrera de estrategias: CTR_Aaaskmef06 haciendo esa parada extra caía en tráfico en séptimo lugar, mientras que ERM_ROMEGT y SPR_Eloy_Jimenez continuaban con el blando hasta el final, colocando así el miedo en la última vuelta del gran premio.

La pelea por el primer lugar se jugaba a prácticamente siete bandas, algunos con más opciones que otros pero todo estaba abierto, teniendo a Ciañu, Spanish Pro Racers, Euromaster, Team Racinger Z, Vertex, Tarados y Roock en esa contención. Hubo una acción increíble a mitad de carrera donde VXM_AlexLM hizo un exterior vital para mantener las opciones de victoria al piloto de Heart & Engine Corpetit23 que, hizo estremecer al público y casi derrumbó la cabina de comentaristas.

Al final, después de un último stint brillante de CTR_Aaaskmef, éste logró alzarse con la primera victoria de la edición, teniendo a SPR_Eloy_Jimenez y a TSR_Lezcano acompañándolo en el podio. La vuelta rápida de la carrera se la llevó el piloto VXM_AlexLM del equipo Vertex Motorsport sumando así un punto más. Desde la organización se acordó denominar a CTR_Aaaskmef el piloto del día haciendo una carrera perfecta y sin errores.

Carrera 1B en Kyoto Driving Park – Miyabi


Con el cambio de protagonistas y vehículos para este evento, además de los ajustes de estrategia y datos aprendidos del martes, los equipos salieron a darlo todo en la pista.

Sesión de clasificación
Para evitar el error del simulador, los organizadores optaron por una opción B:
Los pilotos aparcarían sus vehículos en la primera escapatoria del circuito para que así nadie tuviera peligro de toparse con otro piloto en su vuelta lanzada.
Esta vez sí no hubo ningún tipo de problema y la sesión se disputó a un ritmo frenético, donde las milésimas separaban a unos pilotos de otros. Por poner un ejemplo práctico, del poleman al décimo lugar había menos de cuatro décimas.
Al final el punto extra de la sesión se lo llevaron de nuevo Ciañu esta vez con CTR_CARUS a los mandos del Roadster.

Hay que decir que el piloto de Roock, RRT_Joky, optó por salir con el medio a la clasificación saliendo en último lugar y esperando que su estrategia les ayudará a remontar.

Sesión de carrera
La salida como nos acostumbraron ya en la carrera A fue de infarto.
Varios paralelos en los primeros cincuenta metros, adelantamientos de pura maña como el de Vmerayo96, el piloto de Heart & Engine, a sus rivales más próximos, o como el que intentaba NWS_BrunoKouki a ERM_ADRIA22 en los primeros compases de la primera vuelta.

Con el paso de los minutos teníamos un grupo a tres por el primer lugar formado por Ciañu, Euromaster y NWS que no duraría mucho dado que se añadieron a la fiesta cinco vehículos más. Una de las muchas imágenes de la carrera fueron las peleas increíbles entre SPR_Juanjo_s, CEAVI_ParadaGT y el piloto de TRZ, Ryuhiroshi. En la vuelta 10 hubo un cambio de líder dónde ERM_ADRIA22 adelantó a CTR_CARUS en un movimiento que pilló desprevenido a todos incluyendo a los comentaristas.

Esto no duró mucho dado que dos vueltas más tarde con un movimiento muy similar, el de Ciañu recuperó la punta del pelotón a manos del de Euromaster.
Un par de vueltas más tarde, Bosskapo2 el piloto de Scuderia Fast People, realizaba un paralelo espectacular junto con SPR_Juanjo_s. Pocos metros más adelante Ryuhiroshi adelantaba a NWS_BrunoKouki y CEAVI_ParadaGT vista esta situación no lo dudó y con un paralelo por fuera en la chicane del último sector metió el morro de su vehículo ganando así el cuarto lugar.

Con el paso de las vueltas la pelea no paraba en ningún lado demostrando así que el nuevo formato de Liga Española de Competición funciona.
En los últimos compases de la carrera las últimas diez vueltas asistimos al duelo por la victoria entre CTR_CARUS y ERM_ADRIA22. Ambos pilotos fueron al límite de la pista, de su integridad psicológica (factor fundamental al final de la carrera) y al límite del agarre de sus vehículos y neumáticos.

Al final de todo este desbarajuste brutal de carrera, el piloto de Roock Racing Team con su estrategia alternativa, cosa que lo hablábamos al principio en la clasificación, acabó en séptimo lugar ganando unos puntos muy importantes para este equipo debutante. Por la victoria, la pelea se la llevó CTR_CARUS debido a un error de cálculo de combustible por parte de Euromaster Esports que los hizo caer hasta el sexto lugar, teniendo así un último cambio de posiciones, dónde CEAVI_ParadaGT se llevó un segundo lugar que hace que se revalorice a la alza su precio en el mercado y un tercer lugar para Ryuhiroshi el piloto que entró de reserva en Team Racinger Z. La vuelta rápida de nuevo se la llevó un piloto de Spanish Pro Racers sumando así otro puntito más para ellos. Desde la organización se dictaminó que CEAVI_ParadaGT fuera el piloto de la carrera por la solvencia en las peleas y la lucidez en la estrategia.

Esto fue todo en la primera jornada aunque solo nos queda esperar a que llegue las 22:15h de cada martes y jueves de Julio para que los equipos, pilotos, comentaristas y espectadores nos deleiten con una hora y media de espectáculo puro.

Acompáñenos a través del siguiente enlace:

Redactado por:
Victor Martínez «Post»
Twitter: @vittorio_post

Fairbury Speedway llegará a iRacing en Septiembre

Después de la resaca de las 24 horas de Spa, iRacing ha anunciado la primera novedad para la próxima temporada que comenzará en Septiembre (Season 4 2019).

En este caso, se trata del circuito Fairbury Speedway, un oval de tierra de cuarto de milla  de longitud situado en Fairbury, Illinois.

También conocido como ‘FALS’, el circuito ha sido nombrado tres veces como circuito del año en la serie UMP DiRT CAR. Además, el circuito también ha albergado numerosas series y eventos como World of Outlaws Sprint Cars, DiRT CAR Summer Nationals, Summit DiRT CAR Nationals, y los National Midgets.

Cada semana es habitual encontrarse con los vehículos que todos conocemos en iRacing como los Late Models, Modifieds, Sportsman y Stock Cars. Un circuito que no puede si eres amantes de los ovales y el barro.

Como de costumbre, seguiremos informando de todas las novedades que vayan apareciendo de cara a la próxima temporada.

¡Nos vemos en el asfalto!

Actualización 1.06 para F1 2019

Codemasters apenas deja días de tregua para seguir mejorando su títuto con pequeñas mejores que poco a poco con el paso del tiempo van haciendo de F1 2019 un título más pulido en muchos aspectos.

En esta mini-actualización para PC, tendremos mejoras en los degastes de neumáticos, setups de los vehículos y solcuionados la mayoría de problemas en la estabilidad en general del título.

Sin más dilación, os dejamos con las notas oficiales:

  • El degaste de los neumáticos, ya no se escalará en las sesiones de clasificación cuando la duración de carrera se establece en 25% o 50%.
  • Los setups de los vehículos ya no cambiarán en el modo multijugador al pasar de una sesión a otra.
  • Solucionado un error que fue reportado por los usuarios al ser eliminados de la Q1 y que se activaba durante la entrevista de prensa.
  • Se corrigieron varios casos en los que algunos Trofeos / Logros no se desbloqueaban en ciertas circunstancias.
  • Solucionados otros problemas de estabilidad y errores.

Además de seguir solucionando errores en futuras versiones, Codemasters recomienda que tengáis los últimos controladores/drivers de vuestra tarjeta gráfica. Los recomendados son:

  • AMD 19.5.2
  • Nvidia 431.36

¡Nos vemos en el asfalto!