Inicio Blog Página 450

SimRacing Expo celebra su quinto aniversario

Por quinto año consecutivo y con cada vez más aceptación y afluencia de público se celebra la SimRacing Expo en el circuito alemán de Nürburgring. Durante los días 14 al 16 de septiembre contará con fabricantes, desarrolladores, pilotos, técnicos y todos tipo de perfiles involucrados en el simracing actual. Por si fuera poco cuenta con dos competiciones virtuales, como son el Porsche Simracing Trophy y el ADAC Simracing Trophy con grandes premios en metálico y en material de simracing.

El evento como siempre coincide con los eventos de Blancpain y del GT500 en el circuito, pudiendo disfrutar de carreras de esta categoría así como competiciones propias de Lamborghini, SEAT y de Formula Renault 2.0 con el plus añadido de poder disfrutar casi de visitas al paddock dada la cercanía de pilotos y mecánicos con los espectadores.

No sólo a simRacing se limita la feria, si no que cuenta con competiciones y apartados de coches radio control y slot, por lo es ideal también para los más pequeños.

¡Es Martin Ascher!

Es de esperar que entre los casi 30 expositores se vuelvan a encontrar los desarrolladores de los títulos ilustres del panorama actual, así como los más renombrados fabricantes europeos, pudiendo obtener grandes descuentos durante ese fin de semana.

Si tenéis un hueco en el calendario, los aeropuertos más cercanos son Colonia o Bonn. Desde aquí os animamos a visitar el evento.

Nuevamente Spa

Nota: Este articulo tiene 2 años, y sin embargo esta semana ha vuelto a estar plenamente vigente. Lo rescato del baúl por si alguien no tuvo la oportunidad de ojearlo en su día.

Hace apenas un mes saltaba la irónica noticia de que la FIA había previsto un sistema de detección electrónica de salidas de pista para evitar que los pilotos aprovecharan las escapatorias para ganar tiempo trazando en radios cada vez mas amplios. Las curvas propuestas para dicho experimento eran las 4 y 11 del circuito de Hungaroring, que disponen de amplias escapatorias asfaltadas en las que se podía ganar velocidad. Decía lo de irónica, porque aprovechaba Steve Myers, desde su Twitter, para apuntarse el tanto de que iRacing llevaba velando por los limites de la pista desde 2008.

myersEl compromiso con la seguridad que ha aceptado la FIA desde la presidencia de Jean Todt es aún mas pronunciado que cuando estaba Max Mosley y es en este tipo de aspectos casi desapercibidos donde parecen haberse producido mas cambios. El enfoque antes era impedir los atajos en pista por medio de pianos cada vez mas altos y pronunciados que implicaran daños o gran perdida de velocidad en los vehículos para disuadir a los pilotos si quiera de intentar acercarse a ellos. Ahora sin embargo y en pos de la seguridad de todos los participantes, todos los pianos tienden a ser cada vez mas planos y la superficie mas uniforme, por lo que el paso a sensores electrónicos era cada vez más lógico. Laurent Mekies fue quien confirmó este desarrollo a finales del pasado año por medio de estas declaraciones.

“Track limits are easy to enforce from a sporting point of view, you put higher kerbs on the track and nobody goes over them, but this gives us safety concerns when the car hits the kerbs.

So as a result, kerbs are getting thinner and thinner and lower and lower and we do eventually get issues with track limit management.

What we are doing is to try to have a broad approach at this issue and look at how we could combine new kerb solutions with electronic solutions and see if a combination of these two things can help.”

Tras los incidentes en Austria y en Silverstone, se aprovechó el reasfaltado de Hungria para instalar los sensores electrónicos y se recordó el articulo de las reglas en donde se recuerda el funcionamiento y las sanciones asociadas al saltarse los limites de la pista con la intención de ganar tiempo.

«During the race, and in accordance with article 27.4 of the sporting regulations, any driver who is judged to have left the track three times at these corners (when counted cumulatively) will be shown a black and white flag,» said the FIA in a note to the teams.

One further crossing will result in a report being made to the stewards for not having made every reasonable effort to use the track.

As discussed, this is likely to result in a drive-through penalty for any driver concerned.»

Básicamente se habla de 3 veces en las que el piloto sera notificado, provocando la última de ellas el «aviso» de que la siguiente será sancionada con un Drive Through. Es decir, 4 salidas de pista implican el paso por boxes.

En el siguiente gran premio en Alemania, la FIA no iba a controlar electrónicamente en pista, así que simplemente se recordó a los pilotos que habría comisarios en pista para juzgar sobre todo la escapatoria en la curva 1 de Hockenheim. Pero ya en los libres hubo al menos 93 salidas verificadas en el sensor, lo que hizo que volvieran a implementarse las normas de Hungria. La FIA podría haber sacado conclusiones positivas y empezar a instalar los sensores en curvas conflictivas del calendario en las que son conocidas las escapatorias asfaltadas que facilitan este tipo de trayectorias.

Volviendo al tema del titulo, si bien Myers se apuntaba el tanto hace apenas unas semanas, el bochornoso desarrollo de los splits en las 24 horas de Spa durante el primer fin de semana de agosto debería dar que pensar un poco en el staff de iRacing.

Las 24 horas de Spa eran un evento de resistencia y como todos los eventos de resistencia hasta ahora, estaban libres de la limitación por salidas de pista, dejando a los pilotos que juzgaran si el castigo impuesto por incidentes recompensa sus objetivos, que en este caso se reduce al SR, pudiendo incluso perder la licencia en casos flagrantes.

Spa es un circuito en el que ir al limite significa trazar curvas rápidas a muy altas velocidades. La tracción juega malas pasadas, pero sin embargo sabemos que sus escapatorias asfaltadas pueden darnos ese respiro. Hay al menos 4 o 5 puntos claros en los que esto puede suceder llegando a ganar una considerable cantidad de tiempo. En GT3 aproximadamente unos 0.7 segundos por vuelta, que multiplicados por las mas de 600 vueltas en 24 horas se traducirían en aproximadamente 7 minutos, o 3 vueltas de carrera. Un dato sin duda a tener en cuenta.

La sonrojante actitud de algunos equipos en la prueba ha sido el detonante de multitud de hilos en los foros en los que el resto de pilotos muestran su enfado e indignación con lo sucedido. Se piden cambios, como se hicieron para otras pruebas como Daytona, para que algo así no vuelva a suceder. Al fin y al cabo hablamos de repercusión mediática de un producto que se define a si mismo como el verdadero simulador y que apuesta por una competición limpia y regulada al contrario que todos sus rivales. Lo sucedido en Spa, con la connivencia de muchos de los equipos grandes y del propio staff de iRacing, dejan muchas dudas en lo relativo al desarrollo de e-sports y del propio Sporting Code del servicio.

En el top split, el que se hace en www.iracing.com/live, al menos 3 equipos estuvieron por encima de 1023 incidentes (limite para mostrar en pantalla, algunos de ellos rebasaron los 1400) y la mayoría de ellos rebasando sin problema los 400 o 500 incidentes, en 605 vueltas. Un bagaje muy pobre y que dice muy poco. Solo Team Chimera, en octavo lugar corrió ateniéndose a la ética del deporte con menos de 100 incidentes en 24 horas.

En Twitter hubo también reacciones y dimes y diretes. Curioso ver las justificaciones de algunos en otros foros:

«Que por nuestra parte fue excesivo? Si, lo reconocemos pero para nada vemos mejora en tiempos, simplemente en seguir un ritmo constante vuelta tras vuelta. No habríamos perdido ninguna posición por haber echo 800 offtracks menos. Core solo hizo 200 offtracks, ves su setup y el Audi parece un BMW sobre railes (vamos que te sales de pista contadas veces) y nuestro set era subvirador y al acelerar pues nos íbamos a lo verde.»

Con su correspondiente contestación

A mí lo único que me sigue pareciendo una broma es que sigáis buscando argumentos para justificar lo que para mí es injustificable. Lo de que no afecta a los tiempos, ni habríais perdido ninguna posición es de tener poca vergüenza. Si se os rebate por un lado y os encontráis atrapados os buscáis otra excusa. Desde luego que esto cansa, pero sobretodo, por vuestra falta de deportividad y de capacidad de autocrítica. Ya han publicado por ahí el artículo del sporting code de iRacing y es claro en ese aspecto. Pero vosotros seguiréis respondiendo cualquier cosa que no sea: «Lo reconocemos, nos hemos aprovechado de un fallo en el sistema, para tratar de sacar ventaja. Lo hemos hecho conscientemente, para obtener el mejor resultado posible.»

Evidentemente en los foros internacionales también ha habido tema, aunque mas sosegado. A continuación una muestra de declaraciones en los foros:

«did about 160 laps at the 24H Spa and 19 inc. For my feeling still 3 to many. And wasn’t the slowest in that split.»

Hice sobre 160 vueltas y 19 incidentes. Para mi gusto aún 3 eran demasiados. Y no era el mas lento en ese split.

«If you finish the 24H on the podium with more than 150 inc you didn’t deserve that podium place at all. Just my opinion!»

Si finalizas en el podium con mas de 150 incidentes, esta claro que no mereces ese podio. Solo mi opinión.

«As stated before… if you go wide so often like the majority of the fellas did then it is obviously on propose… why should you go offtrack so often, if not for gaining time and being too fast? Do you want to tell me that these guys do not know the track limits?»

Como dije antes, si vas largo tan a menudo como la mayoría de los compañeros, es obvio que es a proposito… por que ir largo tan frecuentemente si no es para ganar tiempo y ser mas rápido? Quieres decirme que estos tipos no conocen los limites de la pista?

«Why can they respect the limits in qualifying but not in the race? Because in qualifying you will be punished appropriately but not in the race… that stinks»

Por que pueden respetar los limites en calificación pero no en carrera? Porque en calificación eres castigado apropiadamente y sin embargo en la carrera no… apesta.

«the thing for me is that on the mentioned tracks everyone can «abuse» the track limits and use the better line, but on spa drivers who try to avoid offtracks are at a disadvantage compared to drivers who don’t give a shit and go full throttle through blanchimont for example. it’s simply not very sportsmanlike.»

Para mi la cuestión es que en las pistas mencionadas todo el mundo puede abusar de los limites de la pista para usar la mejor linea, pero en Spa, aquel que intente evitar los offtracks esta en desventaja con los que no les importa y pueden ir a tope en Blanchimont por ejemplo. No es muy deportivo.

Soluciones

Hay varias propuestas en el aire que han sido debatidas aunque naturalmente cada uno intenta sacar ventaja personal y empatiza poco o nada con la situación general del servicio, lo cual deja entrever la poca madurez de algunos miembros. He visto algunas chorradas importantes, como reducir el numero de incidentes por carrera  cuando se supone que solo estábamos hablando de resistencia, pedir DQ en un x6 en oval, pedir drive through y stop and go a determinados incidentes y demás ideas a mi juicio descabelladas y ultra punitivas.

En el lado positivo muchos parecemos coincidir en la necesidad de separar incidentes de salidas de pista con los incidentes de contactos. Es un cambio quizá demasiado importante para afrontarlo a partir de este hecho considerando su gravedad relativa y el tiempo que podría significar en implementación y su importancia dentro del sistema general de licencias. Así que posiblemente deberíamos ir poco a poco y no matar moscas a cañonazos. Para empezar deberíamos centrarnos en que y a que concretamente afecta el problema. En este caso es únicamente Spa y una competición de resistencia.

  • Tal como se hizo con Daytona y los limites inferiores del oval, podrían modificarse las normas para disuadir a los pilotos de volver a hacer algo parecido.

7.1.1.8. Drivers can only use the racing surface for qualifying and racing. The apron is not defined as racing surface, example Daytona Road Course. Cars may not use the apron to gain an advantage in qualifying or racing. Any advantage will be determined by iRacing.com. This section may be protested.

  • Otra opción sería contemplar un numero general de incidentes para este tipo de carreras que provocara la descalificación del equipo.
  • También, esto mismo en individual, limite de incidentes por piloto con descalificación individual y obligada parada para cambio de piloto. Se podría considerar solo la obligación del cambio y no la descalificación del piloto, con el cambio sería un castigo también considerable.
  • Crear zonas de Slow Down en Spa como están en Imola, lo que en principio parece adecuado puede ser contraproducente al controlar el Slow Down en pista y poder poner en riesgo o perjudicar a los pilotos que vienen detrás que no lo cometieron.
  • Drive Through o Stop and Go por reincidencia o numero límite de incidentes alcanzado. Quizá una de las mas adecuadas aunque deja en mano del equipo la posibilidad de disponer de esos incidentes para adelantar o empujar en determinados momentos.

Sea cual sea la escogida, me parecen indispensable que se cumplan dos requisitos:

  1. Que se produzca la sanción en carrera y no después.
  2. Que no afecte de manera indirecta o directa a ninguno de los demás participantes.

En este tipo de asuntos es donde iRacing ha de diferenciarse de los sistemas que no están regidos por un Sporting Code y alejarse cuanto antes de otros simuladores o juegos en donde situaciones similares han derivado en una mala publicidad y han afectado a la imagen de producto y al mercado al que quieren satisfacer.

Ojalá esta haya sido la última vez que hablamos del tema, aunque me temo que no será así. La próxima, en Le Mans en apenas dos meses. Veremos que sucede.

¡El Mercedes W08 F1 llegará a Gran Turismo Sport!

Kazunori Yamauchi soltó una bomba a primera hora de ayer por la mañana publicando un tweet a los fans de la saga donde podemos apreciar un conjunto de imágenes que podrían ser uno de los nuevos vehículos que llegaría en la próxima gran actualización de GT Sport el 30 de julio.

Desde la comunidad ha habido mucha especulación sobre qué vehículo podría ser, pero como de costumbre, gracias a los grandes expertos del mundo del motor que siempre andan analizando hasta el último detalle de cada vehículo y a los fans de la franquicia se ha podido completar el rompecabezas.

Después de una inspección minuciosa se ha llegado a la conclusión de que el nuevo vehículo será el Mercedes AMG F1 W08 EQ Power +. El vehículo más dominante en la parrilla de F1 de 2017 que llevó al equipo Mercedes al título de Contructores y a Lewis Hamilton a su cuarto Campeonato Mundial de Pilotos.

No hace falta decir que es una gran adición para Gran Turismo Sport y un hito para la saga. Es la primera vez que un coche de F1 contemporáneo aparece en un juego de Gran Turismo desde 2010, cuando el Ferrari F10 aparecío en Gran Turismo 5.

En realidad parece bastante obvio, teniendo en cuenta la estrecha relación de Lewis Hamilton con el desarrollo de Gran Turismo Sport.

Kazunori Yamauchi y Lewis Hamilton

Según algunas fuentes, fue el propio Lewis el interesado en comunicarse con Polyphony Digital para involucrarse en el título, fruto de la gran relación con Kazunori Yamauchi sobre su carrera y cómo Gran Turismo ayudó a inspirar su pasión por la conducción.

El W08 llegará a la actualización 1.22 de GT Sport el próximo lunes 30 de julio. Además de este nuevo F1, se espera que la versión 1.22 añada seis nuevos vehículos más y un nuevo circuito ubicado en algún lugar del sur de Francia.

Como siempre, seguiremos de cerca las todas las futuras noticias.

Podium DD1, precio y detalles de la subasta

Thomas Jackermeier, CEO de Fanatec, ha publicado un vídeo aclarando algunos de los aspectos que aún se mantenían en la incertidumbre sobre las especificaciones y los productos que van a ser puestos en preventa.

Principalmente se trata de aclarar el precio del DD1, el modelo menos potente de su serie Podium, que estará motorizado con la misma unidad que el DD2, sólo que limitada por la electrónica. Así mismo se ha confirmado que la unidad compatible con PS4 también estará motorizada por un DD1 y ademas contará con un nuevo volante diseñado para la ocasión con levas magnéticas, 30 cm de diámetro y una relevante solidez. Hay otros ocho volantes en desarrollo.

DD2 a máxima capacidad durante un periodo prolongado. Situación bastante remota en simracing.

El precio del DD1 al publico sera de 999.95 euros, y después de la subasta de preventa es posible que la unidad de motor ya no sea la del DD2, confirmado por Thomas en los foros. La subasta estará limitada a un tope 950 euros y se dispondrá de hasta 100 unidades pudiendo cada usuario realizar todas las pujas que desee aunque sólo podrá ganar una subasta, para evitar una posible reventa. La preventa del DD1 estará disponible desde un poco antes del comienzo de la subasta y continuará durante la misma. Las unidades de preventa de DD2 contarán con 5 años de garantía sin tener que pagar el extra de 300 euros.

Fanatec ha confirmado que organizará una acto de comunidad en Landshut el 25 de agosto con expertos en DD para que comprueben el feedback y el rendimiento de sus nuevas unidades en comparación con el resto de opciones disponibles. La presentación oficial será durante la SimRacing Expo los días 14, 15 y 16 de septiembre en Nürburgring.

McLaren Shadow, mezclando esports y realidad

Rfactor2 e iRacing vuelven a ser los títulos de PC que cuentan con el beneplácito de McLaren para llevar a buen puerto su selección de un segundo integrante del equipo de simulación. En esta segunda edición la competición recibe el rimbombante nombre de McLaren Shadow intentando evocar la forma de mezclar ambos mundos, siendo uno la sombra del otro, por decirlo de alguna forma. Los detalles de todos los títulos incluidos y la presentación de la competición están en el siguiente enlace.

Por la parte que implica iRacing habrá dos series; una con el MP4-30 y otra con el MP4-12C GT3. El simRacer que consiga la mayor puntuación combinada entre ambas series será quien gane la invitación a las finales que se celebrarán en enero de 2019 en Woking, sede de McLaren.

Detalles de las series:

McLaren Shadow MP4-30 Qualifying

  • Five Weeks – July 31 – September 3
  • Three races per day – 01:00, 10:00, 19:00 GMT
  • Open setups
  • Standard iRacing points
  • Open to D license and above
  • Tracks – Montreal, Nurburgring GP, Monza, Spa, Interlagos

McLaren Shadow MP4-12C Qualifying

  • Five Weeks – September 11 – October 15
  • Three races per day – 01:00, 10:00, 19:00 GMT
  • Open setups
  • Standard iRacing points
  • Open to D license and above
  • Tracks – Brand Hatch, Circuit Zolder, Circuit of the Americas, Imola, Suzuka

Nico Hülkenberg nos enseña una vuelta rápida en Hockenheim

Este fin de semana, el Gran Premio de Alemania volverá al calendario del Campeonato del mundo de Fórmula 1 de la FIA con unos de los circuitos más famosos del panorama aleman como es Hockenheimring. Circuito rediseñado para el Gran Premio de Alemania de 2002 por el ingeniero alemán Hermann Tilke. La sección del estadio se mantuvo, pero el trazado fue acortado a 4.574 metros, al reemplazarse el sector de largas rectas de los bosques con una sola recta de alta velocidad, seguida de una serie de curvas cerradas. Como en la mayoría de los rediseños realizados por Tilke a petición del dueño de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, varios pilotos y fanáticos han criticado duramente la eliminación de las rectas, ya que estas le daban un carácter especial al trazado.

En su último video de F1 2018, Nico Hülkenberg de Renault Sport Formula One Team no enseña una vuelta rápida mostrándonos las diferentes secciones del circuito.

Fecha de lanzamiento:

  • F1 2018 estará disponible para Xbox One,  PlayStation 4 y PC (Steam y DVD) el 24 de Agosto de 2018.

¡iRacing llega a los 2 mil millones de vueltas!

Pues sí, parece bastante sorprendente. Desde luego parecía que ese numerito nunca iba a sobrepasar los 2 mil millones. Tampoco sabíamos si estaba en lo cierto. Ni tampoco lo sabremos nunca.

Lo que si es verdad es que iRacing, lo celebrará a lo grande premiando a uno de sus usuarios con ni más ni menos que 10.000 créditos. Según en su último comunicado, cualquier persona que simplemente haya dado una vuelta oficial al pasar la marca de los 2 mil millones (durante el día de hoy 20 de julio) será registrado automáticamente para entrar en el sorteo de los 10.000 créditos. Un premio que sin duda hará que te olvides durante mucho tiempo de ingresar un solo dólar en el simulador.

¿Y qué pasa con los demás usuarios?


¿Acaso el resto de usuarios no hemos contribuido a esa increíble cifra? Claro que hemos contribuido, son muchas carreras. Por ello, iRacing además del sorteo, premiará a cada uno de los miembros registrados con 5 créditos, celebrando así su décimo aniversario en agosto. Todos los miembros activos el 26 de agosto de 2018 recibirán en su cuenta 5 créditos. Según iRacing: «Es nuestra forma de decir gracias por ser parte del viaje.»

¡A por los 3 mil millones de vueltas!

Podium: los datos

Han pasado algunos días, y ahora que las aguas bajan más calmadas es tiempo de recapitular y afianzar algunos de los datos mostrados y confirmados por Fanatec para su nueva gama de productos llamada Podium.

Lo que sabemos:

  • Tres versiones; DD1, DD2 y un futurible DD PS4.
  • Sólo una disponible en preventa, DD2.
  • El precio de la preventa es de 1499 euros.
  • El envío de las unidades DD2 en preventa está previsto para mediados de diciembre de este 2018.
  • La unidad DD1 se ofrece en subasta a partir del día 30 de julio.
  • El torque de DD2 es de 18 a 24 Nm.
  • El torque de DD1 es de 15 a 18 Nm.
  • La garantía es de dos años.
  • Existe posibilidad de ampliar la garantía a 5 años pagando 299,99 euros.
  • Las bases son compatibles con todo el universo de productos Fanatec.
  • La electrónica y el motor están dentro de la misma unidad.
  • La unidad de las bases DD está certificada y libre de EMIs.
  • Pantalla OLED con telemetría del motor.
  • Software de personalización de Podium.
  • Electrónica del aro a través del shaft, por lo que no hay cables.
  • DD1 y DD2 son compatibles con Xbox One.
  • Outrunner servo.

Creo que no me dejo nada de los datos anunciados y ya confirmados. Los que esperaban un producto por debajo de los precios actuales de OSW se han encontrado con lo contrario ofreciendo sin embargo algunas contrapartidas interesantes, que en mi opinión se reducen a la certificación sobre EMIs, la compatibilidad con consolas y a que es una única unidad en vez de las dos usuales. Por el contrario no se ofrece nada relevante que no esté ya en el mercado, con la gran incógnita de conocer la fiabilidad, ruido, calentamiento y el desempeño de las primeras unidades y el feedback que ofrecen comparado a cualquier variante de SimuCube, con el que compite por precio.

En los próximos meses Fanatec ha anunciado la disponibilidad de nuevos aros para acompañar a la salida oficial de las bases y durante este tiempo es de esperar que lleguen las primeras reviews a través de algunas fuentes.

RaceRoom recibe un parche que soluciona algunos errores

RaceRoom ha recibido un parche esta mañana que arregla algunos errores introducidos en la actualización de hace unos días. El foco es corregir un error de detección de trampas en el Nordschleife, pero Sector 3 Studios ha aprovechado para incluir algunos cambios de diseño en varios circuitos.

Juego

  • Arreglado un falso positivo en la detección de trampas del Nordschleife, que hacía que la primera vuelta empezada tras cargar el circuito siempre fuese invalidada.

Diseño

  • Brands Hatch – Arreglados algunos baches muy grandes, quitados los antiguos espectadores en 2D y hechos algunos ajustes a la IA
  • Sonoma – Arreglado un problema con el trazado «largo» que activaba un aviso por salida de pista al irse un poco largo en la curva 7, aunque se estuviera dentro de pista
  • Falkenberg – Arreglado un problema en el que el juego podía considerar que el jugador había entrado al pit lane si se conducía muy cerca de la entrada al mismo. La entrada al pit lane se ha movido hacia delante para evitarlo.
  • Motegi – Arreglada una barrera de neumáticos que no tenía propiedades de colisión y que se podía atravesar, en la recta de meta.

Detroit corona a Alfredo Malo campeón

La definición del torneo Latis Skippy tendría su lugar en el peligroso trazado callejero de Belle Isle, en la ciudad de Detroit. Desafío doble para los participantes no solo por la dificultad del circuito, sino también por tratarse de un escenario recientemente lanzado por iRacing.

Finalizada la prueba clasificatoria los candidatos al título se ubicaban: 1-Aday Coba 2-Alfredo Malo 3-Adrián Jiménez y, algo retrasado, 10-Jaume Dalmases.

Una vez que el semáforo cambió de rojo a verde Alfredo Malo perdía el segundo puesto en manos de Adrián Jiménez y antes de finalizar la primer vuelta recibe un toque desde atrás por parte de José Lacalle. Con el coche de seguridad en pista, Alfredo caía hasta el final de la grilla con su vehículo visiblemente dañado.

Con el transcurrir de las vueltas Jaume Dalmases iba remontando posiciones mientras que la mala suerte volvía a golpear la puerta de Alfredo Malo, en esta oportunidad se encontraba de frente con incidentes que no podía esquivar y abandonaba definitivamente.

Luego de la neutralización, a causa del incidente de Alfredo Malo otro candidato, este quedaba fuera, Adrián Jiménez era empujado por Edwin Vallarino en la segunda curva y terminaba con las ruedas para arriba.

Finalmente Aday Coba hizo lo que correspondía: aguantó todos los ataques de sus rivales para quedarse con la tercera victoria en el torneo. Bob Batalla llegó en el segundo puesto seguido por Jaume Dalmases, no obstante fue sancionado con 10 segundos producto de un toque a Francisco Montini en la vuelta 1.

Por tanto quien parecía derrotado tras una dramática carrera se coronaba campeón, quitando ésta última carrera Alfredo Malo había tenido un torneo sin fisuras lo que vale un más que merecido título.

Jaume Dalmases tuvo grandes actuaciones y quedó a muy poco del primero, Aday Coba fue dominante en varios momentos del torneo y pagó caro el abandono en Watkins Glen.

Las actividades de Latinoamérica SimRacing Series continuarán con la realización de un torneo por equipos durante la season 4, los detalles del mismo serán publicados próximamente.

Crónica e imágenes por Ari Cejas (@ari_cejas)