Inicio Blog Página 449

Análisis: NZXT H500

Durante los últimos meses hemos estado recibiendo varios nuevos títulos que significan un importante avance en materia gráfica, por lo que en algunos casos implican pequeñas remodelaciones de componentes y actualizaciones. En algunas de estas ocasiones nos vemos obligados a realizar una renovación total, y de los aspectos más olvidados y sin embargo importantes a nivel de diseño, sonoridad y comodidad se encuentran las cajas de PC donde vamos a meter todos nuestros nuevos componentes.

Desde NZXT nos han cedido uno de sus modelos más sobrios y en teoría más acorde con el gusto de alguien que no es un apasionado del gaming ni del modding, y que por lo tanto no necesita ni LEDs ni colorines ni complicaciones varias. Aquí de lo que se trata es de que no moleste, y sobre todo, que encaje en nuestro hogar de la mejor forma posible.

Particularmente me gustan las cajas sencillas y prácticas, que no desentonan con un entorno minimalista y que encajan perfectamente en cualquier lugar de la casa gracias a su sobriedad. Está H500 cumple con creces ese cometido, ya que posee acabados en aluminio mate que dan un toque de elegancia al conjunto y que combinan fácilmente en cualquier entorno moderno.

La gran distinción de este diseño con respecto a otras marcas es la ventana lateral de cristal templado que posee, la cual permite ver el interior del PC. En la corriente actual muchos de los componentes internos tienen iluminación LED, desde las tarjetas a las memorias RAM, y también las cajas. Sin embargo aquí dejamos que sean los elementos internos los que den color, al igual que el motor de un coche es atractivo sin tener que estar iluminado.

El tamaño de la caja es un poco más pequeño que otros modelos de rango similar con una anchura de 210mm, un alto con pie de 460mm y un largo de 428mm. El interior se encuentra compartimentado en varios sectores para mejorar la organización del conjunto. Debido al menor tamaño y a la separación es mejor colocar la placa en primer lugar y el resto de elementos después. La fuente se recomienda colocar con el ventilador hacia abajo, donde existe un filtro de polvo removible debajo de la carcasa.

En el apartado inferior existe un espacio dedicado para los discos duros, con dos bahías. Se incluyen dos adaptadores de plástico para encajar discos de 2,5″, tanto de portátiles como SSD.

La parte de color del interior (azul en este caso, aunque puede ser roja también) sirve para instalar un sistema de refrigeración líquida, que en este caso dejamos sin uso al no disponer de ese componente.

En la esquina trasera superior se ubican los dos ventiladores incluidos, modelo F120 de 12 cm de diámetro. El frontal está vacío y dispone de una parte desmontable con agujeros estándar para la instalación de más ventiladores (de hasta 14 cm dobles) o sistemas de refrigeración líquida.

En la parte delantera se encuentran las conexiones de audio, micrófono y los dos USB 3.1 que en este caso están con el color púrpura de la marca y los botones de apagado y reset.

Una vez finalizada la instalación comprobamos que al funcionar durante unas horas la temperatura se mantiene en valores normales de otras cajas de rango similar. La sonoridad es algo mayor que otros modelos ya que como dijimos los laterales no están acolchados pensando en otros complementos de refrigeración líquida de NZXT. De todas maneras no es molesta en ningún caso y queda ahogada por cualquier audio que salga del PC.

Los espacios para gráficas y disipadores son bastante amplios. Por ejemplo hasta 16.5 cm de altura del disipador y 38.1 cm de la gráfica. El conjunto de base es bastante ligero gracias al aluminio siendo el detalle del cristal templado lo que hace aumentar el peso del global hasta los 7 kg.

Es una caja con un precio acorde con lo que propone, diseño minimalista y el menos es más. El cristal templado es un elemento que encarece el conjunto, pero que sin embargo permite un fácil acceso a los componentes y se limpia con facilidad. En el rango de precios en el que se mueve se muestra como una opción a considerar, y desde luego algo casi obligado si cae en periodos de oferta, donde ha llegado a estar por debajo 60 euros. Podéis adquirirla desde varios proveedores habituales, como por ejemplo amazon.es

Siguen los clasificatorios de MAPFRE Racing Series

Durante cada domingo y hasta el 16 de diciembre es posible participar en los clasificatorios de la MAPFRE Racing Series que se disputará durante los primeros meses del año en Rfactor2.

De las clasificatorias saldrán 36 pilotos que con una promesa de premios  de 18.000 euros pelearan durante las 8 carreras que hay programadas y que concluirán con una gran final. El campeonato usa un sistema de escuderías por lo que es conveniente (obligatorio) correr en representación de un equipo. Cada uno de los 8 equipos finalistas disputarán 3 carreras en las que podrán presentar a sus dos mejores pilotos que lucharan por el podium global.

A continuación tenéis el funcionamiento de esta primera fase clasificatoria:

  • Habrá 6 citas, en los próximos 6 domingos, con un server abierto durante 24h para marcar tiempos (desde las 00.00h hasta las 23.59h)
  • En cada una de las citas, se tomarán en cuenta solamente los 2 mejores tiempos marcados por pilotos de un mismo equipo
  • No habrá límite de pilotos por equipo para intentar marcar tiempo
  • Con la suma de ambos mejores tiempos, se hará una clasificación general por escuderías en cada una de las citas
  • El TOP 3, conseguirá una de las 18 plazas para la fase de liga regular

Para más información e inscripción de la prueba podéis visitar la siguiente dirección.

http://www.eslracingseries.com

Cita XVII de CNSAC: Subida a Macael

Tras 16 eventos puntuables en CNSAC, llegamos a la localidad almeriense de Macael donde nos espera el recorrido de esta subida de montaña que cuenta con una distancia de 4,5 kilómetros que discurren por una sinuosa carretera (AL-840) que atraviesa una de las numerosas canteras de la zona, donde el numeroso transito de vehículos pesados dejan el asfalto bacheado haciendo esta subida especial.

Después de 12 sesiones, en las que se dividía el evento, han participado 236 pilotos de los cuales 230 pudieron concluir en la cima de Macael.
Laio Fernández lograba su primera victoria en la clasificación general con su barqueta Kutch 2000SL, rompiendo la racha de Pedro Luis Alvarado que con el mismo vehículo se subía a la segunda posición del cajón. Cerrando el podio, en 3ª posición, Oliver Delgado con otra Kutch 2000SL.

En los resultados por categorías, en C1b, el piloto Cristian Lamela lograba el triunfo de la categoría con su Suzuki Swift N3 con un tiempo de 2:48.579. A escasas 120 milésimas, Julen Gil, conseguía colocarse en la segunda posición con otro Suzuki Swift N3 con un tiempo de 2:48.699. A 590 milésimas, Sergio Parra con su Autobianchi A112 marcaba un tiempo de 2:49.289 para colarse entre los Suzuki.

En la categoría C1a, Oscar Casanova con su Renault 5 Turbo Europa Cup nos daba una lección de pilotaje, dejando un crono en la primera cronometrada de 2:42.266. A 987 milésimas, Diego Balboa con un Peugeot 208 R2 dejaba un crono 2:43.253 consiguiendo la segunda plaza. Sergio García con otro Renault 5 Turbo Europa Cup perdía 969 milésimas sobre Diego, alcanzando la 3ª posición.

En cuanto a la categoría de C2, Aday Coba con su Alfa Romeo 155 TI V6 volvió a dejar claro que es un piloto muy rápido, marcando un tiempo de 2:38.566.
Kilian Santana con otro Alfa Romeo 155 TI V6, con dificultades debido a problemas de hardware, conseguía un tiempo de 2:40.024. En el tercer cajón, Jesús González volvía a subirse al cajón como en los últimos eventos, registrando un tiempo de 2:40.472.

En C3, la máxima categoría de vehículos carrozados, Óscar Vera bajaba la barrera de los 30 segundos con su Ferrari 458 GT2, dejando un tiempo de 2:27.581, no dando opciones a Alberto Torres que con su BMW Z4 GT3 no encontró la manera de aproximarse a los tiempos de Vera, subiéndose al segundo peldaño del cajón con un 2:30.334. Oscar Socas con su McLaren MP4-12C GT3, conseguía un tiempo de 2:30.882, que le ascendía a la tercera posición del podio.

En la categoría de los monoplazas, N1, Javier Fernández estrenaba montura, Tatuus FA01, con un registro 2:24.006 dejando a Cristian Posada a 432 milésimas con el mismo vehículo. Esta categoría nos deja entrever unas bonitas batallas para la temporada 2019.

Por último, en N2, hubo una magnífica batalla entre los tres pilotos que compiten en esta categoría, dejando como vencedor de esta a Laio Fernández con un 2:17.833 y su Kutch 2000SL HillClimb. A tan solo 60 milésimas, se quedó Pedro Luis Alvarado con su Kutch en el 2º cajón.
Y en el tercer escalón del podio, Oliver Delgado con otra Kutch, dejaba un registro de 2.18.324.

Con este evento finaliza la temporada 2018 de CNSAC, una temporada por la que han puntuado 508 pilotos, dejando como ganador absoluto a Pedro Luis Alvarado, seguido de Laio Fernández y en la tercera plaza, Oliver Delgado.

Los podios por categorías quedan de la siguiente manera:

En C1:

1º OSCAR CASANOVA
2º ALFONSO RIVERA
3º MARC FONT

En C2:

1º XURXO SIMON
2º ADAY COBA
3º JESUS GONZALEZ

En C3:

1º FRAN HERNANDEZ
2º OLIVER DELGADO
3º OSCAR VERA

En N1:

1º CRISTIAN POSADA
2º JAVIER FERNÁNDEZ
3º —————

En N2:

1º PEDRO LUIS ALVARADO
2º LAIO FERNÁNDEZ
3º OLIVER DELGADO

Podéis ver las retransmisiones del Evento XVII en el canal de youtube Veilside90TV.

Obtén más información y conoce las novedades sobre este campeonato y todo lo que sucede en CSR a través de nuestras redes y página web.
Web: https://clubsimracing.com/
Twitter: @club_simracing
Facebook: @clubsimracing
Instagram: club_simracing

¡El Dallara F3 llegará a iRacing!

El equipo de iRacing vuelve a la carga anunciando nuevo contenido para la próxima Season 1 de 2019. Esta vez, desde su Twitter, se pronunciaban con un nuevo vídeo a las 21:00 hora peninsular que anunciaría una novedad despertando el hype de gran parte de la comunidad. Finalmente, tras apenas un minuto de vídeo con Nurburgring de fondo, la novedad es el Dallara F3, para la alegría de algunos y desilusión de muchos de los fans.

Un vehículo que se añade a la categoría de monoplazas, teniendo como hermanos menores al Formula Renault 2.0 y Pro Mazda, series que actualmente no están en su punto álgido.

El motor del Dallara F3 tiene una capacidad de 2000 centímetros cúbicos y desarrolla una potencia de 240 caballos, unos 45 más que lo que estamos acostumbrados a disfrutar con el Formula Renault 2.0. Por lo tanto se espera que se sitúe en un escalafón superior en la jerarquía de formulas, aunque los temores no son infundados en que haga mucho daño a sus hermanos menores, que ya estaban teniendo problemas de participación después de años de vaivenes.

Nosotros no tenemos muy claro que pensar. Decidnos que opináis vosotros.

¿Es un acierto?¿Es un disparo en el pie por parte de iRacing?¿Más series todavía?

¡El Black Friday llega a iRacing!

Por fin y después de mucho tiempo, ¡el Black Friday llega a iRacing! El Black Friday desembarca con un descuento del 30% para todos aquellos usuarios que formen parte de la comunidad y que deseen renovar su suscripción de 12 a 24 meses. También añadimos otros dos para aquellos que tienen la cuenta caducada y quieren volver.

Para usar este descuento, simplemente tienes que hacer click en el icono del carrito de compras en la parte superior de la página web y aplicar el código de promoción que desees (ver más abajo). Una vez que lo hayas introducido, el descuento se aplicará y el proceso de pago de completará.

 

 CÓDIGO  DURACIÓN   PRECIO
 PREARLY30OFF12
 12 meses  77$
 PREARLY30OFF24
 24 meses  139$
 PRCOMEBACK30OFF12
12 meses 77$
 PRCOMEBACK30OFF24
24 meses 139$

 

Recuerda que si renuevas antes de que tu suscripción finalice, el tiempo restante adicional se añadirá a la renovación. Por ejemplo, si tu suscripción caduca el 31 de enero de 2019 y renuevas por un año, tu suscripción vencerá el 31 de enero de 2020.

Nota: esta oferta solo es válida hasta el 25 de Noviembre de 2018.

Mario Marín a un paso del campeonato en Thruxton

Tras su triunfo en Thruxton, Mario Marín suma tres victorias y un segundo puesto en la Copa TCR 2018 de SimuRacer. A falta de una sola carrera y con 37 puntos de ventaja sobre Erik Parada, tan solo una desgracia podría apearle de conseguir el campeonato.

Si por algo vamos a echar de menos a los TCR cuando finalice la temporada va a ser por el tremendo espectáculo que nos ofrecen durante cada carrera. Thruxton no fue la excepción y durante toda la carrera y hasta cruzar la meta, pudimos presenciar grandes batallas desde las primeras a las últimas posiciones, y con la sensación entre los pilotos de que terminar ya era un premio. Enhorabuena a todos sin excepción.

Semáforo verde, arrancaba la prueba y Mario Marín que conseguía la pole llegaba a la primera curva por delante de Álvaro Rico muy pegado a él. Durante unas vueltas Álvaro consiguió ponerse por delante, pero un inoportuno «slow down» hizo que Mario recuperara la primera posición, y a partir de ahí su mejor ritmo le llevó a ir aumentando la distancia y controlar la carrera. Al final un primero y segundo muy merecidos.

Por detrás una pequeña melé durante la salida alteraba un tanto las posiciones y el ritmo de carrera, colocándose momentáneamente Javier Sánchez en tercera posición. Por detrás llegaba Erik Parada, completando una gran remontada con un gran ritmo, y durante gran parte de la carrera tanto él como Javier fueron alternando la posición, hasta que este último quedó apeado de la carrera a pocas vueltas del final por no cumplir a tiempo un «slow down» cometido en la última «chicane» del circuito. Por tanto tercer puesto muy merecido para Erik Parada que se consolida segundo en la clasificación general aún con opciones de conseguir el campeonato.

Si por delante se vivían grandes batallas, las de la zona media de la parrilla fueron cuanto menos épicas. David Crespo tuvo que trabajar muy duro para conseguir la cuarta posición, y Marcos López que rodaba muy rápido y constante la quinta, aunque por delante de David gran parte de la carrera, y diciendo en honor de la verdad que cualquiera de ellos era merecedor de una posición mejor por el gran trabajo que completaron. Lo mismo que David Wee, sexto finalmente, un piloto en constante progresión al que los TCR han sentado de maravilla y que se jugará la tercera plaza del campeonato con David Crespo en la última carrera.

Completaban posiciones Xavi Ortíz, Alfredo Fernández y Juan Luís Falcon, lamentando los abandonos por diversos motivos de Javier Sánchez, Alayn Martínez y José Cámara.

El lunes próximo volvemos con los SuperCars V8 australianos en el circuito de Barbagallo. Toda la información del evento AQUÍ.

@Javi_S_SR
@SimuRacer

RaceRoom anuncia la Cayman Trophy y eventos especiales

Sector 3 Studios ha anunciado que la próxima actualización de RaceRoom traerá consigo los skins de la Cayman Cup para el Porsche Cayman Clubsport, que hasta la fecha tenía un solo skin. El paquete incluirá todas las libreas de la parrilla VLN 2018 de la Cayman Trophy by Manthey Racing, así como algunas libreas adicionales de la temporada 2017.

El contenido añadido hará que cambie el nombre de la categoría, de Porsche GT4 Clubsport Trophy a Manthey Racing Cayman Trophy. Los propietarios del coche mantendrán el acceso al mismo pero ahora tendrán la posibilidad de comprar el paquete de skins y no verse forzados a correr con la única librea disponible. Aún no tenemos información sobre el precio, por desgracia.

Sector 3 Studios agradece a Moritz Kranz, ganador del campeonato con este coche en la VLN real, su extenso trabajo de pruebas y feedback, lo que ha permitido a Sector 3 mejorar la simulación del coche. La nueva simulación física también verá la luz con la próxima actualización.

Además de lo mencionado, RaceRoom incorpora desde ya un nuevo modo de juego llamado «Eventos Especiales». Éste consiste en carreras multijugador organizadas y retransmitidas en directo por RaceRoom. El primer evento de estas características tendrá lugar en Macao con los Formula RaceRoom 3 y los GT3 el 16 de noviembre. Podéis encontrar más información en este enlace.

La transición día y noche entra en fase alpha

Tenemos nuevas noticias sobre una de las características más solicitadas por la comunidad en iRacing. El equipo de iRacing sigue trabajando de manera oficial en las transiciones día/noche y aunque todavía no tenemos ninguna fecha de lanzamiento confirmada, su desarrollo sigue avanzando y ya está en fase alpha.

Desde los foros de iRacing, ya hemos podido observar las primeras capturas, aunque sean de baja calidad en modo ventana. La mayoría de las nubes que podemos apreciar están a baja resolución, ya que la mayoría de imágenes se han tomado a contraluz. Las nubes volumétricas, la exposición dinámica y alguna que otra característica ya va dando sus primeros frutos.

A nivel técnico, la exposición dinámica y posición de las nubes afectará a los niveles de agarre de la pista dependiendo de aquellos sectores que estén bajo sombra. El objetivo principal por parte de iRacing es aumentar la inmersión y realismo sobre todo en las carreras de resistencia, especialmente en los eventos de 24 horas, como Daytona, Spa y Le Mans. Para el piloto será un desafío adicional, ya que el amanecer y la puesta de sol pueden representar serios problemas de visibilidad.

Os recordamos, que el equipo de iRacing sigue trabajando en todas estas características que pronto llegarán a la comunidad:

  • Sombras dinámicas dependiendo del ángulo solar.
  • Superficie de la pista sensible a las sombras.
  • Un nuevo clima dinámico.
  • Los objetos interaccionan con el viento, habrá partes del circuito con diferentes velocidades de viento dependiendo si hay objetos de por medio.
  • Transición día y noche (en todos los circuitos).
  • Diferentes tipos de cielo.
  • Variedad de nubes con sus respectivas sombras.
  • Variación del viento dependiendo del horario del día.
  • Variación de los sonidos dependiendo de la densidad y la temperatura del aire.

Como de costumbre, seguiremos al tanto de informaros de todas las novedades.

El Circuit de Barcelona llega a GT Sport

Hoy es uno de esos días en los que la comunidad española está de suerte. Múltiples son los SimRacers españoles que habitan cada uno de los simuladores del mercado y GT Sport sabe muy bien que formamos parte de esta historia.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital han confirmado que el Circuit de Barcelona-Catalunya estará disponible a partir de hoy de forma gratuita para todos los usuarios de Gran Turismo® Sport con la actualización 1.29 del juego que también incluye nuevos vehículos y eventos en el modo GT League.

El Circuit de Barcelona-Catalunya debuta en la saga exclusiva para PlayStation® después de que todos los aficionados pudiesen verlo en primicia durante la celebración de la European Final, FIA-Certified Gran Turismo Championships que tuvo lugar durante la pasada edición de Madrid Games Week. Los pilotos finalistas pudieron competir por primera vez en el remodelado trazado que sirvió de escenario para la carrera final en la que se coronó al Campeón de Europa de la competición.

Kazunori Yamauchi, creador de Gran Turismo®, pudo disfrutar en primera persona del circuito ubicado en Montmeló aprovechando la presentación del juego hace un año en Barcelona Games World. Ahora, Gran Turismo® Sport va a ofrecer la versión más actualizada del trazado, que a principios de año recibió una completa remodelación a nivel de asfaltado, escapatorias y tribunas.

El Circuit de Barcelona-Catalunya fue inaugurado en septiembre de 1991. Desde ese mismo año acoge la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 además de otras pruebas de relevancia internacional. Su particular trazado con una gran recta y gran variedad de curvas hacen del Circuit una de las pistas favoritas de todos los pilotos.

Nuevos Coches


La actualización 1.29 también va añadir al juego una nueva serie de vehículos que llegan de forma gratuita y que incluyen desde exóticos supercoches italianos hasta legendarios Super GT. Ésta es la lista completa:

  • Ferrari GTO ‘84
  • Pagani Zonda R ‘09
  • Maserati GranTurismo S ’08
  • Honda EPSON NSX ’08
  • Lexus PETRONAS TOM’S SC430 ‘08
  • Nissan XANAVI NISMO GT-R ’08
  • MINI Cooper S ’05
  • Jaguar E-type Coupé ’61
  • Subaru Impreza 22B-STi Version ’98

Eventos


Por su parte, el modo GT League sigue ampliando su contenido para un jugador con dos nuevos eventos:

  • MINI Challenge (Beginner League)
  • X2014 Nations Cup (Professional League)

Esperamos que disfrutéis de la actualización gratuita de este mes. Como de costumbre, seguiremos al tanto de informaros de todas las novedades de GT Sport.

LEC: La historia se repite, Ferrari gana en Mónaco

lec monaco

Una vez más el escenario más ostentoso y exclusivo del mundial de fórmula 1 no defraudó a nadie y el principado de Mónaco vivió un gran premio para la historia.
Siendo la carrera 5 y el ecuador del campeonato de F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición se preparó un evento especial el que se sacaron a pista coches clásicos antes de la carrera oficial para ambientar al público y revivir momentos de la historia de la F1.
Ferrari fue la encargada de aportar los 13 monoplazas con los que se disputó la carrera previa a la oficial. El modelo usado fue el mítico 312T de 1975 con el que Niki Lauda ganó en Mónaco ese mismo año.

La carrera fue tranquila con un gran dominio de Alberto Fernández tanto en clasificación como en carrera dejando así entrever que venía con una gran preparación física y que este sería su gran premio. Tras la sesión de clasificación se le preguntó si lo ocurrido en la carrera de clásicos sería un deja vu respecto a lo que ocurriría en la oficial y el piloto cántabro respondió lo siguiente; «Esperemos que sí, hemos estado entrenando y no tenemos errores. El coche no se va salvo cuando las ruedas desfallecen, tenemos muy clara la estrategia»
Respecto al resultado de la clasificación David Ollauri consiguió la segunda posición junto al piloto catalán de Force India Jonathan Fernández que cerró el top 3 de salida en Mónaco.

La salida fue muy limpia y solamente se puede destacar el accidente ocurrido entre el piloto de Renault Manuel Boga con el Malagueño Daniel Beltrán al encontrarse el Haas con el limitador puesto y no poder evitar llevárselo puesto el piloto de Renault en la curva 1. Para el resto de pilotos la vuelta 1 tampoco fue fácil y fueron pocos los que se libraron de estrenar los muros de Mónaco con roces o pequeños golpes laterales para recordar que el principado no admite ni el más mínimo error.

La carrera se estabilizó con Alberto Fernández en cabeza con un ritmo muy sólido y con grandes esperanzas en el muro de Ferrari. En cambio Claire Williams estaba «tirándose del pelo» al ver la maniobra que intentó su piloto Jorge Villena en Santa Devota al intentar adelantar a Marc Ferri, piloto de la escudería satélite, los cuales no se entendieron y colisionaron de forma lateral sin daños graves mas allá del susto y del micro infarto que sufrieron ambos jefes de equipo.

Desde la vuelta 5 hasta la vuelta 10 el piloto de Red Bull Jorge Gutiérrez sufrió una odisea al no conseguir adelantar a su compañero Roberto Centelles pese a ser mas rápido que el barcelonés, pero Centelles no le dejaba pasar. Los comentaristas oficiales, Fran Merino y Eduardo García intentaron todo para hacer ver a Christian Horner la situación e incluso intentaron invocar al espíritu del «multi 21» pero esto no surtió efecto. Dada esta situación el piloto madrileño Jorge Gutiérrez se desesperó y en la curva 1 tiro el coche a su compañero dejándole sin espacio y condenándole a golpear las protecciones de Santa Devota.

En la vuelta 11 ocurren dos escenarios diferentes, Alberto Fernández abre el pit lane siendo el primer piloto en parar y hacer una estrategia diferente al resto colocando el neumático super blando obligándole a ir a un ritmo mas lento pero estable, por otro lado se disputaba la tercera posición entre el debutante con Toro Rosso Eduardo Gracia y el consolidado piloto de Sauber Cesar Dosil el cual optó por la estrategia de undercut consiguiendo la posición tras esta estrategia la cual por desgracia o mejor dicho, por un accidente no le permitió disfrutar mucho de ella.
Todo ocurrió en la curva de Mirabeau en la cual se vieron involucrados Roberto Centelles y Rubén Sánchez además de Cesar Dosil. Los dos coches principales se quedaron parados contra las protecciones y Cesar no pudo evitarlos quedando bloqueado atónito mientras Eduardo Gracia recuperaba la posición perdida con el vasco.

Christian Horner no paraba de mirar a Helmut Marko incrédulo tras la situación que su equipo estaba teniendo durante este gran premio; duelo entre compañeros de equipo; accidente de Centelles y tras esto llega el piloto almeriense de Mercedes a poner contra los muros de Mónaco al madrileño Jorge Gutiérrez el cual tuvo dos vueltas de máximo estrés provocado por Eduardo Cesar el cual perdió la zaga trasera por un sobreviraje en la curva 14 dando así respiro al equipo Red Bull.

Desde luego no fue el día para los de Milton Keynes puesto que en la vuelta 21 Jorge Gutiérrez protagonizó uno de los momentos mas tensos en pista mientras rodaba en séptima posición. Perdió el coche al salir de la chicane del puerto justo en la curva 11 y quedó cruzado en mitad de pista teniendo que ser esquivado por mas de 6 coches. Aquí fue cuando Horner no aguantó mas la presión y lanzó los auriculares contra el muro de control del equipo de Red Bull demostrando así la frustración de fin de semana que estaba siendo para Red Bull.

En la vuelta 36 fuimos testigos de la picaresca de la Formula 1, la situación era la siguiente, Eduardo Cesar en cuarta posición estaba siendo perseguido por Roberto Centelles que rodaba en séptima posición viniendo mas rápido e intentando desdoblarse. En la recta principal Eduardo Cesar no quería líos y le abrió la puerta cuando apareció el tercero en discordia, Eduardo Gracia el cual estaba detrás de Roberto y sin levantar mucha atención del piloto de Mercedes aprovecho para colarse también y ganar así una posición la cual devolvió 2 curvas mas tarde al querer competir con el máximo fair play. Esta maniobra fue muy criticada ya que había ganado la posición de manera legal y no tenía que devolverla en absoluto pero esto fue decisión propia.

Tal y como Alberto Fernández dijo en la entrevista pre carrera, la estrategia era clara y esto le hizo ganador de una carrera mítica en la F1 cruzando la meta con una ventaja de 32 segundos con el segundo piloto. David Ollauri ocupó una segunda posición muy trabajada junto a Jonathan Fernández que consiguió llevar a Force India al tercer escalón del podio.
Cabe destacar la sexta posición de Roberto Centelles salvando así «los muebles» para Red Bull y enfocando ya la mente en la carrera de esta noche desde el circuito el Red Bull Ring de Austria.
Disfruta esta carrera en el siguiente enlace:

https://youtu.be/bCnYatMnR0Y

Les esperamos en la sexta carrera del campeonato F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición.

Crónica por Fran Merino director de LEC eSports