Inicio Blog Página 467

Scott Speed no hace prisioneros

Supongo que ya no es ninguna novedad a estas alturas, pero por si acabáis de salir de una cueva os lo cuento. Scott Speed ha sido baneado de iRacing por comportamiento inapropiado.

¿Quien es Scott Speed y por qué es importante todo este tema?

Speed, curioso apellido dada su profesión, es un piloto profesional que estuvo un par de temporadas pilotando para Toro Rosso en Formula 1 y que después de su paso por alguna otra disciplina sin demasiado bombo, recaló en el RallyCross en el que encajó a la perfección cosechando sus mayores éxitos hasta el momento con tres títulos mundiales consecutivos, los tres últimos disputados.

Speed y su montura de RallyCross son y han sido las caras visibles en la promoción de la nueva disciplina de iRacing y su coche y su patrocinador han sido distribuidos gratuitamente a todos los usuarios del servicio, con una enorme ganancia de popularidad de la competición a la que representa y de su equipo en concreto.
En algunos videos del desarrollo, se puede ver como Speed ha actuado como asesor de algunos comportamientos y físicas y su participación en las series tras el lanzamiento reafirma que Scott estaba de alguna manera satisfecho con los resultados.

Ahora bien, no una ni dos veces, el comportamiento de Speed en pista ha sido tan infantil y su actitud tan soberbia que iRacing ha decidido poner fin a su carrera virtual en el servicio tras las reiteradas protestas de algunos participantes. El caso más sonado ha sido un enfrentamiento con el streamer de Twitch Jake Hewlett al que ha intentado destrozar después de que chocaran ligeramente antes debido a un incidente de carrera.

El departamento de protestas con Nim Cross al mando ha tratado este caso personalmente con Jake y aunque las resoluciones nunca se hacen publicas, esta vez y dada la excepcionalidad de los implicados ha sido necesario darlo a conocer. La noticia como os podéis imaginar, ha salido en multitud de medios, tanto dedicados a los e-sport como al automovilismo real y supone un espaldarazo a la política de iRacing de mantener, dentro de lo posible, sus competiciones libres de comportamientos no deseados tan repetidos en los lobbies públicos de otros simuladores.

Scott Speed para añadir alguna sonrisa más al tema, ha puesto a la venta su simulador a través de facebook, un cockpit equipado con triple monitor y algunos buenos accesorios. También ha expresado públicamente sus disculpas por haber obrado erróneamente y no considerar ni respetar a los otros simracers.

Quiero aplaudir la actitud de iRacing y comprendo que lo han tratado sin miramientos a pesar de dolerles enormemente como se desprende de las declaraciones de Steve Myers:

«Quiero que la gente sepa que el es un buen chico»

«Este chico nos ha dado prácticamente un año de su vida para hacer que el rallycross funcionará. No recibió dinero alguno por ello y sin embargo nos ofreció acceso a sus vehículos y tomó vídeos y contactos para nosotros que no hubiéramos podido hacer de otra forma.»

«De nuevo, no quiero exculpar lo que él ha hecho pero también aclarar que no habría rallycross si no fuera por Scott.»

Espero que hayan intentado advertir a Scott varias veces y agotado todas las vías antes enseñarle la puerta, ya que a pesar de que sus acciones no son excusables, se necesitan muchas colaboraciones similares, vengan de quien vengan, para hacer que las cosas funcionen.

simRacer.es Awards 2018 – Mejor diseñador de skins



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor cuenta Twitter



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor youtuber



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor simulador



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor fabricante de hardware



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor comunidad



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor equipo



    Vota en el resto de categorías:

simRacer.es Awards 2018 – Mejor piloto



    Vota en el resto de categorías:

Una obra de arte

Adelantar además de ser necesario si queremos mejorar nuestra posición en carrera puede ser toda una obra de arte, a nivel de piloto por su disfrute y a nivel de espectador por motivos evidentes. Pero el adelantamiento es mucho más que la acción de rebasar al rival, en los casos en los que no seamos mucho más rápidos que el coche que nos precede deberemos sacar el máximo de nosotros mismos para conseguirlo con éxito.

La primera fase y en mi opinión una de las más importantes es determinar si de verdad ese adelantamiento en ese momento puede sernos beneficioso. Me explico, en circuitos de grandes rectas o con partes de ovalo como puede ser Daytona, del que hablábamos recientemente, se puede tener la sensación de ser más rápido que el piloto de delante y todo esto no ser más que un simple espejismo provocado por el rebufo, y que probablemente si adelantamos al rival a este le sea fácil devolvérnoslo, lo que en ambos provocará una sustancial pérdida de tiempo. Esto se ve especialmente agudizado en el Skip Barber, el que para mí es el mejor coche de iRacing para aprender a leer las carreras. Un coche cuyo rebufo en todo lo que baje de un segundo de distancia es extremadamente alto, lo que nos permite perseguir a un piloto que en esa carrera es más rápido que nosotros por el simple hecho de estar a su rebufo. Si no somos capaces de entender esa situación a tiempo real probablemente intentemos un adelantamiento y nos veamos envueltos en una disputa por posición con este piloto y permitamos a un tercero (en el mejor de los casos) sumarse a la pelea por la posición que unos segundos antes nos íbamos a repartir solo con otro piloto. En este caso nuestra mejor baza sería mantenernos con cierta calma detrás del piloto más rápido, tratando de hacerle ver que en ningún caso vamos a tratar de adelantarle para que él pueda sacar lo mejor de sí mismo sin preocuparse de lo que viene por detrás y de paso nosotros alejarnos junto a él del resto de pilotos.

Por supuesto esta es una táctica con caducidad a medida que pasa la carrera, ya que si conseguimos mantenernos con él llegará un momento a falta de pocas vueltas en las que ya si nos convenga tratar de adelantarle, pero elegir este momento también es un arte, un arte cambiante cada carrera.

Si hablamos de otras categorías como la GT3 en la que damos por supuesto que el resto de pilotos ya han pasado por esta escuela de aprendizaje llamada Skip Barber deberemos ser especialmente inteligentes ya que se tratan de coches más pesados, menos agiles y que ocupan más espacio a lo ancho en la pista.  En este caso deberemos utilizar esas vueltas en las que estamos tras un piloto para ver en qué zonas somos más rápidos,  donde sufre más, qué características tiene su coche o setup para saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles y al igual que antes entender si de verdad somos más rápidos o si por el contrario nos mantenemos cerca de él simplemente gracias al rebufo.

Algunas de estas cosas pueden parecer evidentes pero por experiencia os digo que con la tensión de una carrera y las pulsaciones altas se pueden cometer en este sentido muchos errores por culpa de la precipitación y de un exceso de ímpetu, lo que nos puede llevar además de a no conseguir el adelantamiento a acabar contra un muro o siendo rebasados por otros rivales.

Y un apunte más, y esto también parece una evidencia pero por el motivo que sea resulta poco frecuente. Por dios, si veis un accidente delante frenad, sé que la sensación de sentirse como Moisés abriendo las aguas mola mucho y todo eso pero también os garantizo que un alto porcentaje de veces que hagáis esto acabareis fuera de carrera por el simple hecho de no perder un segundo para tratar de esquivar con ciertas garantías a los pilotos accidentados delante. No sería capaz de decir la cantidad de carreras en las que he ganado más de 10 posiciones sumando a los pilotos que han sufrido un accidente y a los pilotos que han intentado pasar por medio sin levantar el pie del acelerador.

Sigamos haciendo obras de arte, pero parémonos a pensarlas un poco antes.