Inicio Blog Página 466

Montando un puzzle

Durante las últimas dos semanas me he visto envuelto en un proceso de cambio de cockpit, lo que ha sido un tiempo bastante más alto del que podía imaginarme cuando comencé a desmontar mi anterior ASR Leader de hierro. Honestamente la parte más pesada del proceso ha sido encontrar un lugar en el que acomodar todos los componentes para liberar totalmente el espacio habilitado para el nuevo cockpit, ya que como muchos sabréis he recibido una estructura de aluminio, concretamente la P1 de Sim-Lab. Al ser un cockpit enviado desde fuera viene totalmente desmontado por lo que ya me habían puesto en pre-aviso de que además de bastante espacio para poder separar todas las piezas y comenzar su montaje necesitaría una buena dosis de paciencia.

Algunos simracer y amigos que ya cuentan con estructuras similares también me aconsejaron que imprimiese todo tipo de documentos y fotos que pudiese encontrar en su web a fin de facilitarme el proceso de montaje y de identificación de cada pieza. Menos mal que les hice caso.

Cuando me llegó el email del envío ya me asusté un poco al ver que la criatura pesaba la friolera de 63 kg, pero cuando lo vi en persona creo que me asusté aún más al ver la infinidad de tornillos, tuercas, escuadras, barras metálicas y demás componentes que debía comenzar a montar sin tener la más remota idea de por dónde empezar. Gracias a la inestimable ayuda de mi pareja y a las fotos que había impreso pude de forma rápida al menos identificar a que partes correspondían cada barra de aluminio.

La primera parte por supuesto era empezar a juntar todas esas barras, la mayoría de ellas sujetadas con escuadras, lo que hacían del proceso algo bastante intuitivo y satisfactorio, ya que vas viendo como ese montón de barras va cogiendo la forma que debe hasta convertirse en algo como lo que había en las fotos. Antes de empezar el montaje pensaba que esta iba a ser la parte más costosa pero nada más lejos de la realidad.

El momento realmente costoso llegaba ahora, tocaba volver a montar todos mis periféricos en la nueva estructura metálica, lo que en sí no tiene mayor dificultad pero una cosa es montar todo y que quede muy bonito para la foto y otra es situar cada componente de forma que la posición de conducción sea de tu agrado. En este punto es en el que aún me encuentro ya que soy especialmente maniático de este tipo de cosas y si hay algo en lo que he notado una diferencia enorme es en la cercanía de los monitores a mis ojos. Si antes las tenía situadas justo al terminar el motor de mi direct drive ahora se encuentran al principio del mismo, a escasos milímetros del mismo. Además el ángulo de las pantallas, al estar más cerca de la central, he decidido cerrarlo hasta los 40º aproximadamente. Esto se traduce en una nueva percepción de los elementos, teniendo una visión mucho más directa del monitor central, teniendo que recurrir a la visión periférica para intuir lo que sucede en la parte final de los monitores laterales. Sin duda la primera sensación es una mayor inmersión y facilidad para ajustar el morro al vértice de las curvas pero también una mayor dificultad para ver lo que sucede en los retrovisores (no soy nada amigo del espejo virtual).  Si a esto le sumamos que aprovechando el cambio de cockpit he sustituido mis pedales Heusinkveld Pro por los Ultimate me encuentro ante un gran cantidad de cambios para los que sin duda voy a necesitar un pequeño (espero) proceso de adaptación.

Hablando puramente del cockpit lo que más me ha sorprendido es la tremenda facilidad para unir los perfiles y los distintos elementos necesarios para la sujeción de todos los periféricos. Todo el mundo que tiene este tipo de chasis me lo había comentado pero hasta que no lo he visto con mis propios ojos no me había dado cuenta de lo realmente configurable y personalizable que es. Otra de las cosas que he notado es una enorme rigidez, seguro que los más de 60 kilos de peso de la estructura influyen pero además la facilidad con la que permite apretar al máximo cada componente hace que pese a tener un freno sobre el que se puede hacer una fuerza superior a los 100 kg no se mueva absolutamente nada en el momento de mayor presión sobre este.

Lo que sí es un elemento común en ambos y difícilmente solucionable en todos los cockpit del mercado es el quebradero de cabeza que supone el tratar de esconder la infinidad de cables que nos vemos obligados a tener, especialmente si contamos con tres monitores, y si encima le sumamos a que para mis grabaciones uso tres webcam os podéis hacer una idea de lo costoso que es que no parezca una especie de enredadera. Para eso solo hay una solución, bridas, paciencia y un poco de ingenio.

iRacing – 2018 S1 Parche 2

Cómo muchos de vosotros ya sabréis, iRacing recibió el pasado 9 de Febrero una actualización muy deseada y a la vez criticada por muchos usuarios. Esta nueva actualización estaba destinada a solucionar, como es de costumbre, problemas relacionados con los servidores y principalmente a equilibrar el rendimiento de los vehículos GT3. El objetivo principal era acabar con el abusivo dominio de Mercedes e introducir algunas actualizaciones preliminares para la próxima Season 2. Para alcanzar con éxito esto último, el equipo de iRacing recopiló una amplía y detallada información sobre el Audi R8 LMS GT3, con el objetivo de ser usada para actualizar los demás vehículos.

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Simulación

  • Corregido un bug que podía raramente causar un fallo en la carga tras unirse a una sesión.

Servidores

  • Se han optimizado operaciones relacionadas con los servidores. Se ha conseguido reducir el tiempo de carga de CPU en los servidores.
  • Algunas de estas optimizaciones, tienen un mayor impacto al iniciarse el evento (cuando los usuarios están conectándose), y durante las transiciones (por ejemplo, pasar de la clasificación a carrera). El problema con las recientes 24 horas de Daytona fue sin duda la sobrecarga del servidor. Algunos splits, en cambio, han tenido problemas (coches blinkeando) al principio del evento. Esto es debido a un excesivo uso de la CPU debido a la concurrencia de multitud de conexiones en un periodo breve de tiempo.

Coches GT3

  • Este parche incluye algunas actualizaciones preliminares para la próxima Season 2 de 2018
  • Todos los baselines de los GT3 han sido ajustados.

AUDI R8 LMS GT3

  • Las físicas han sido actualizadas utilizando una extensa información detallada. Esta información ha sido utilizada para resetear el rendimiento base de los demás GT3.
  • Se ha reducido la intensidad del brillo del display digital.

BMW Z4 GT3

  • La potencia, rendimiento aerodinámico, transmisión y consumo de combustible han sido actualizados a partir del Audi R8 LMS GT3.

Ferrari 488 GT3

  • Las masas, inercias, rendimiento aerodinámico, transmisión y consumo de combustible han sido actualizados a partir del Audi R8 LMS GT3.

Ford GT GT3

  • La altura de rodaje permitida, rendimiento aerodinámico, transmisión y consumo de combustible han sido actualizados a partir del Audi R8 LMS GT3.

McLaren MP4-12C GT3

  • La potencia, rendimiento aerodinámico, transmisión y consumo de combustible han sido actualizados a partir del Audi R8 LMS GT3.

Mercedes-AMG GT3

  • Las masas, inercias, rendimiento aerodinámico, transmisión y consumo de combustible  han sido actualizados a partir del Audi R8 LMS GT3.
  • Corregido un problema con el sonido externo del motor del vehículo.

Kunos prepara un gran anuncio

Aquel que entre en la página de Kunos Simulazioni estos días podrá observar un cartel rojo que nos invita a señalar el 21 de febrero en nuestro calendario. Junto al anuncio se puede ver un marcador que muestra el tiempo que resta para que el comunicado sea efectivo.

Asimismo, Kunos ha publicado en las redes sociales que el día 21 podemos esperar «algo gordo». La negativa por parte del estudio italiano a dar pistas sobre cuál podría ser el anuncio ha avivado la especulación de los simracers, que se dividen entre el anuncio de la secuela de Assetto Corsa y el comienzo de algún evento importante de esports usando el simulador.

Para salir de dudas tendremos que esperar a las 3 de la tarde del miércoles que viene. Estaremos atentos a algún posible adelanto de información al respecto, pero por el momento sólo queda esperar con impaciencia. ¿Os atrevéis a hacer predicciones? ¿Qué os gustaría que anunciaran?

Arranca el Forza Racing Championship 2018

Turn 10 Studios ha creado el Forza Racing Championship (aka ForzaRC) para buscar a los mejores pilotos del mundo. Pero los participantes no solo correrán para demostrar quién es el mejor sino que competirán por los 250.000 dólares que hay en premios. Una de las bolsas de premios más altas ofrecidas hasta la fecha, probablemente después de la de la VISA eRace.

El registro se puede hacer ya en la página oficial ForzaRC.com hasta el 2 de abril fecha en la que comenzará la temporada regular.

Previo a la temporada regular se hará un evento por invitación auspiciado por la IMSA (International Motor Sports Asociation, LLC.) donde algunos de sus mejores conductores se enfrentarán en Seattle en un cita con retos y competiciones que en breve verán la luz.

Tras el Invitational de la IMSA comenzará la temporada regular. Se dividirá en dos series, cada una de siete semanas en cuanto a duración y con eventos presenciales que les darán fin. Las pruebas marcarán la clasificación y finalizarán con un premio de 75.000 dólares a repartir entre los mejores.

Tras estas dos series, los 24 conductores invitados a competir en el Forza Racing World Championship 2018 podrán optar a la bolsa de 100.000 dólares.

El calendario será:

  • Serie 1: 2 de abril a 23 de mayo de 2018
  • Finales de la Serie 1: 16 y 17 de junio de 2018 – Seattle
  • Serie 2: 9 de julio a 29 de agosto de 2018
  • Finales de la Serie 2: 29 y 30 de septiembre de 2018 – México City
  • Campeonato Mundial: octubre de 2018 (fecha por determinar) – Londres

Para centrar más Forza Motorsport 7 en los eSports, una nueva actualización verá la luz en febrero incluyendo:

  • Modo Spectate (espectador) que permite ver las carreras multijugador con una nueva función que incluye transiciones de cámara mejoradas y un rendimiento superior. La información mostrada es exactamente lo que pasa en carrera.
  • Modo Seed the Grid que permitirá a los jugadores meterse de lleno en las carreras multijugador. Un anfitrión podrá elegir las posiciones antes del evento. Una nueva interfaz aportará mayor información que la actual.

Un nueva apuesta de un simulador/juego por hacerse con una parte de la tarta de los eRacingSports, o como finalmente se llame el hijo entre los eSports y el simRacing.

Sector 3 Studios invita a adivinar el próximo circuito para RaceRoom

RaceRoom seguirá aumentando el número de trazados disponibles para los jugadores durante 2018. Si bien hace apenas dos semanas que Road America fue publicado, los chicos de Sector 3 Studios ya están trabajando en un nuevo circuito. En esta ocasión, como hicieran con Imola algunos meses atrás, han propuesto una pequeña adivinanza para el mundo del simracing.

 

Con estas dos capturas publicadas en su perfil de Twitter como únicas pistas, el reto presentado es adivinar de qué circuito se trata. ¿Se atreve alguien a probar suerte?

Y voló, y me hizo volar, y yo volé de él

Por fin llegaron las ansiosas 12 horas de Bathurst, donde más de 50 pilotos repartidos por cada split competían por subirse al podio de una de las atracciones más especiales que ofrece iRacing en su amplio catálogo de resistencia. Después de una larga semana en pista con multitud de autos locos volando por los aires, la carrera iba cogiendo un color muy turbio haciendo pensar que muy pocos saldrían bien parados. Por si acaso, había que tener un plan B (para aprovechar la tarde). Aquí es cuando aparece una de esas frases que mil veces hemos leído una y otra vez: “Cuándo más alto sea el Split, mayor limpieza y respeto.”

Todo parecía ir bien encaminado, los aussies cambiando su rutina horaria para enseñar al resto del mundo quién manda en la montaña rusa, los aliens llegando a la tierra con sus naves espaciales para mostrarnos la distorsión del espacio tiempo y el resto de los mortales intentando hacer un tiempo digno para no parecer tontos al volante. Quizá esto último sea el origen de una serie de catastróficas desdichas. En pleno siglo XXI, todavía, y creo que con mayor frecuencia con lo que voy observando con el paso de los años, la comprensión lectora y temporal brilla por su ausencia, o eso me llevan a pensar los hechos. Desconozco que es lo que lee la gente y se procesa en su cabeza cuando iRacing anuncia con un letrero grande, brillante y por todo lo alto las 12 horas de Bathurst. 12 horas, sí, 720 minutos, no 12 minutos, no 12 segundos ni tan tampoco 12 vueltas. Medio día y punto.

Ahora es cuando a este factor se la suma la falta de preparación, y cuando hablo de preparación no estoy hablando de un mes encerrado las 24 horas cuál piloto de Fórmula 1 en un simulador hasta que los tropecientos mil ingenieros de todo tipo que forman el equipo den el visto bueno para disputar la carrera. Estoy hablando de establecer un récord personal, aunque sea difícil para muchos, de darse cuatro míseras vueltas sin salirse de pista ni tampoco acabar con el coche estampado y boca abajo. No sé si son los nervios, la necesidad de ser el más rápido en práctica o el sentimiento placentero de ser una décima más rápido que fulanito para salir a tan sólo 3 metros delante de él en la parrilla.

Por supuesto, a toda esta macedonia, hay que sumar todos aquellos héroes que van a correr solos, todos aquellos que se han comprado el circuito el día de antes, todos aquellos que creen que el coche se comporta igual con 7 litros que con 100, y por supuesto todos aquellos que deben de venir de Mario Kart con sus 8 a 10 incidentes de media por carrera. ¿Qué más puede salir mal? ¿Desconexiones? ¿Otra vez? ¿Problemas con los servidores americanos? Claro, había que añadirle un poco más de dificultad al evento.

Haciendo un breve paréntesis, creo que a día de hoy, nadie tendría dudas de cuál fue el coche más utilizado, pero por si acaso, vamos a citar algunos datos a nivel cuantitativo para salir de dudas (sólo de GT3):

Mercedes: 409 equipos
Ferrari: 58 equipos
Audi: 44 equipos
BMW: 36 equipos
McLaren: 10 equipos
Mejor resultado obtenido de un coche que no sea Mercedes: 3º puesto.

Siguiendo por donde íbamos, la lógica debería suponer que los splits más altos mostrarían un claro ejemplo de preparación, respeto y limpieza. Algo que se derrumba como un castillo de naipes, cuando a los polemans casi se les llevan puestos en la primera curva, vehículos volando, adelantamientos arriesgados, coches boca abajo, embudos y desconexiones imprevistas a tan solo pocos minutos de la salida.

Cómo bien dice el título de vídeo (por Ricardo Castro Ledo), esto son las 12 horas de Bathurst, una de las carreras de resistencia más peligrosas del mundo, donde con tan sólo finalizar la carrera, aunque sea con el coche hecho trizas, ya puedes descorchar las botellas de champán y darte un verdadero homenaje.

Qué decir de los demás splits más bajos, cuando en las primeras vueltas, mitad de parrilla ya estaba en boxes…

Aunque no todo son «críticas», lágrimas y berridos. Las 12 horas de Bathurst son todo una experiencia para todos aquellos que estuvieron compitiendo hasta el final. Un circuito que no perdona, muy adictivo y exigente construido para los mejores del mundo. Por supuesto, pudimos ver grandes momentos.

Desde SimRacer, os damos la enhorabuena a todos equipos que estuvieron representando el panorama español en lo más alto. Nos volvemos a ver en la siguiente cita, las 12 horas de Sebring!

Retrasos en Fanatec

Va a sonar un poco mal y tal, pero no es la primera vez que vivimos esto. Atrás en la memoria quedan los retrasos en la entrega de las bases CSW y en los pedales CSP. Creo que también algún problemilla debió haber en la serie CSL, pero de eso ya no estoy tan seguro.

Thomas Jackermeier, CEO de Fanatec ha actualizado el estado de algunos desarrollos de la compañía y tal como preveíamos ha habido algunos pequeños retrasos debido a imprevistos. Así nos lo cuenta Thomas:

CSL Elite Steering Wheel McLaren GT3

Hemos tenido algunas incidencias electrostáticas con este producto, lo que ha implicado cambios en el diseño. La fecha de envío debido a ello se ha retrasado hasta abril.
Todos los clientes que hicieron la reserva deberían recibir un email y pueden esperar recibir una compensación por este retraso. Todos los afectados por el retraso recibirán un adaptador quick release ClubSport o un código de descuento en el caso de que ya hayan adquirido uno. Naturalmente también esta la opción de cancelar la reserva en cualquier momento.

Podium Wheel Base

Es el producto más esperado y estamos teniendo que luchar contra un montón de pequeños imprevistos. La fase de preproducción ya está completada y estamos realizando test internos para verificar el diseño y solucionar esos pequeños imprevistos de los que hablaba.

Ya hemos seleccionado los beta testers y nos pondremos en contacto con ellos muy pronto. Los beta testers deberían empezar a trabajar a finales de febrero y planeamos llevar a cabo un evento de comunidad en nuestra sede donde invitaremos a clientes potenciales y especialistas Direct Drive para ayudarnos a refinar la base.

Pretendemos poner a la venta la base en verano. Algunas buenas noticias es que hemos aumentado el toque en ambas versiones. También hemos eliminado todas las ondulaciones, así que se puede esperar la misma suavidad que en las bases CSW asemejándose a los mejores DD disponibles actualmente.

CSL Elite Racing Wheel en Gran Turismo Sport (modo Azul)

Polyphony ha recibido e implementado el código para hacerlo compatible y están ajustándolo. No tenemos noticias de cuando se llevará a cabo la disponibilidad del parche en el juego.

Algunas fechas me siguen pareciendo optimistas, más aún después de haber formado parte de uno de sus procesos, pero al fin y al cabo están intentando retener compradores antes que salten a otras plataformas.

Porsche Legends Pack en Marzo

Slightly Mad Studios sigue con el desarrollo de su niña bonita y prepara para dentro de unas semanas un pack de lo más apetecible con la licencia de Porsche. Desde que se liberara de su contrato con Electronic Arts a principios del año pasado, la marca de Stuttgart ha estado imparable en la cesión de derechos para presentar sus coches en la practica totalidad de títulos de simracing y juegos de coches.

Esta vez y como consecuencia del 70 aniversario de la marca alemana nos llega este DLC que contendrá 9 coches y una pista relacionada con Porsche (¿Kyalami, Leipzig?) y licenciada por la FIA que será la primera vez que se presenta en una simulación. Por si fuera poco el pack cuenta con otros detalles como 20 decoraciones distintas para los vehículos, 9 eventos de comunidad y 5 nuevos eventos de carrera que se integran de forma transparente en una completa experiencia Porsche.

Entre los nueve coches del pack están dos joyas de la competición como el 2017 Porsche 911 RSR y potentísimo y desbocado 1972 Porsche 917/10 con 1200 caballos de potencia.

Antes de la llegada del DLC, SMS liberará una nueva actualización que solventará algunos errores de estabilidad e introducirá mejoras y nuevos balances sobre el estado actual del título. Después es de esperar que a principios de Marzo podamos disfrutar de este añadido en todas las plataformas en que Project Cars 2 esta disponible.

Review Quick Release SRC Aluminium Black

FICHA REVIEW

PROS

  • Precio muy competitivo comparado con posibles alternativas
  • Muy buena calidad de los materiales fabricados en aluminio anodizado
  • Diseño compatible con aros de patrón de atornillado de 70mm
  • Estable, sin holguras y agarra con mucha fuerza

CONTRAS

  • No sirve para patrones de 50mm
  • Sólo sirver para OSW con motores Mige 130ST (por otro lado la mayoría de los vendidos en la fecha de esta review)

VALORACIÓN

Es un QR muy recomendable para aquellos que dispongan de un OSW basado en motor Mige 130ST, que tengan varios aros y los usen con frecuencia. Es muy sencillo de montar en el aro o panel, muy sencillo de poner y quitar en el volante y tiene un precio muy competitivo. Tras las pruebas realizadas confirmamos que no tiene holguras ni vibraciones y que agarra perfectamente al volante.

El efecto Van Gaal

Como la mayoría de vosotros sabréis además de este blog en el que hablo sobre distintos temas relacionados con el simracing también tengo un canal de youtube en el que subo todo tipo de contenido relacionado con esta maravillosa afición, casi me atrevería a decir que para muchos de nosotros puede ser incluso una forma de vida. Compartir mis carreras y vivencias es algo que me apasiona y que jamás esperé que llegase a las cifras actuales, con casi 13.000 suscriptores y una media de casi 100.000 visualizaciones mensuales.

Son números que se dicen con demasiada ligereza y que cuando me paro a pensarlo admito que me da cierto vértigo pero que a la vez me llena de orgullo. Nunca me he puesto plazos, ni objetivos, ni límites, pero siempre hay algo a lo que me he auto-obligado y es contestar a cada duda, pregunta, felicitación o comentario recibido en el canal o a través del email (que os puedo garantizar que no son pocas las dudas que me llegan al correo electrónico). La razón es muy simple, si alguien puede gastar su tiempo en ver mi vídeo y encima escribir un comentario… ¿En qué lugar me dejaría a mí no hacerlo? No pretendo juzgar a quien no lo haga, pero personalmente me siento en la necesidad de hacerlo, es una forma de dar las gracias. Cuando tenía 100 suscriptores esto me llevaba como mucho 2 minutos al día, ahora hay días que me lleva más de 30 minutos, pero es una práctica que para nada tengo intención de cambiar.

En este mundo da igual lo que hagas y que pongas tu mejor intención en ello que siempre habrá alguien dispuesto a criticarlo. En el simracing por supuesto no lo es menos. Sin más rodeos os pongo en situación del porqué de esta entrada. Youtube tiene la opción de monetizar los vídeos, es decir a cambio de un pequeño anuncio publicitario saltable al principio del vídeo a los creadores de contenido nos paga una cantidad. Nunca he sido de esconder las cantidades así que os diré que más o menos cada vídeo me genera 1€, una cantidad irrisoria pero que al fin y al cabo menos es nada, y si eso se convierte en 20€ al mes pues oye, bienvenidos sean. Parece ser que youtube está tratando de mejorar su sistema de detección de contenido inadecuado para todos los anunciantes (pornografía, violencia explícita…) por lo que por error mis últimos cuatro vídeos los dejó sin monetización a la espera de una revisión manual. Obviamente 4€ no me suponen absolutamente nada, pero me molestó porque al fin y al cabo son míos y a través de twitter me quejé mencionando la cuenta de youtube en español a fin de buscar una solución, además de enviarles un correo electrónico, en el cual me explicaron todo lo que yo os he explicado ahora.

Parece ser que hasta algo así le puede molestar a alguien, ya que se apresuró en sin citarme, en un acto de valentía deleznable, asegurar que el motivo de mi creación de contenido era exclusivamente con un fin monetario, que para nada lo hacía por pasión. Fijaos a qué punto hemos llegado, a que alguien pueda insinuar que esos 20€ al mes sean el único motivo por el que suba vídeos, que para nada sea cuestión de pasión. Es una demostración de inteligencia mononeuronal pensar que alguien que de su bolsillo se gasta más de 500€ en cámaras, capturadoras y demás parafernalia solo para mejorar la experiencia del espectador pueda hacer todo eso por 20€ al mes, desde luego si no fuese una cuestión de pasión sería el negocio más estúpido del mundo.

No es la primera vez que me encuentro con una insinuación similar y seguramente no sea la última, por lo cual tampoco pretendo defenderme de algo que no necesito hacer pero en este caso me dolió especialmente al tratarse de un ex­-compañero de equipo al cual siempre he tendido la mano para ayudarle, y que de primera mano ha podido conocer mi pasión por el simracing.

Por supuesto que no me debo quedar con esto, las críticas positivas son infinitamente más que las negativas, que si son constructivas tampoco me importan, pero las dañinas admito que no las soporto. Como me dijo alguien antes de comenzar con este blog: “Da igual lo que digas o hagas, siempre habrá alguien con ganas de quejarse”. Desgraciadamente tenía razón.

En fin, seguro que esta no ha sido la entrada más amena que habéis leído, por lo que a ti, apreciado lector que has llegado hasta estas líneas te doy las gracias y te pido disculpas. También aprovecho para darte un consejo que prometo aplicarme a mí mismo, quédate siempre con lo que suma, si puedes ayudar a sumar al de al lado hazlo sin dudarlo. Que los que tengan ganas de restar queden escondidos tan al fondo de su cueva que nunca oigamos sus gritos llenos de odio y envidia.