Inicio Blog Página 481

simRacer.es Awards 2018 – Bases legales

1.- OBJETO.

NAJUOCIO, SL (en adelante “NAJUOCIO”) con CIF B-87.587.705 y domicilio social en Avda. Isabel de Farnesio, 34bis local 10, Boadilla del Monte, 28660, Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el día 24 de junio de 2016 en el Tomo 34.497, Folio 185, Sección 8, Hoja M-620454, Inscripción 1ª,  convoca los simRacer.es Awards 2018 (en adelante los Premios) con el objetivo de reconocer el trabajo, desempeño y notoriedad de distintas personas y empresas del mundo del simRacing.

Con motivo de los Premios y con el objeto de incentivar la participación mediante la votación se va a realizar un sorteo entre los participantes. En estas Bases Legales se clarifica la diferencia entre candidato y participante.

2.- CATEGORÍAS.

Los Premios se dividen en distintas categorías:

  • Mejor piloto
  • Mejor equipo
  • Mejor comunidad
  • Mejor fabricante de hardware
  • Mejor simulador
  • Mejor youtuber
  • Mejor cuenta de Twitter
  • Mejor diseñador de skins

3.- INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS.

Todo aquel que quiera presentar su candidatura, siempre y cuando esté relacionada con el mundo del simRacing, lo puede hacer rellenando el formulario de inscripción en la categoría que desee entre el 1 de febrero de 2018 y el 18 de febrero de 2018 (ambos incluidos y en horario Peninsular).

Los formularios para las distintas categorías son:

Las categorías Mejor fabricante de hardware y Mejor simulador no aceptarán inscripción de candidaturas vía formulario y será la Organización de los Premios la que formalice el listado de candidaturas en ambas categorías. Siempre se podrá sugerir a la Organización candidatos a estas dos categorías vía correo electrónico en la dirección info@simracer.es sin que la sugerencia tenga porque ser tomada obligatoriamente en consideración por la Organización.

Un mismo candidato puede inscribirse en distintas categorías. El candidato deberá estar dado de alta como usuario de simRacer.es, al menos desde el momento anterior a la inscripción hasta el fallo del premio, ambos incluidos.

La Organización de los Premios se reserva el derecho a no aceptar candidaturas y por tanto eliminarlas de la fase de votación por alguno de los siguientes motivos u otros que la Organización considere justificados:

  1. El incumplimiento de la ley, la moral o el orden público.
  2. La infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de los secretos empresariales, de compromisos contractuales de cualquier clase.
  3. La realización de actos que constituyan publicidad ilícita, engañosa o desleal y, en general, que constituyan competencia desleal.
  4. La falta de veracidad, exactitud, calidad, pertinencia y/o actualidad de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, recibidos, obtenidos, puestos a disposición o accesibles.
  5. La infracción de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas o, en general, cualquier tipo de derechos de terceros.
  6. La incorporación de virus o cualquier otro código informático, archivo o programa que pueda dañar, interrumpir o impedir el normal funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.
  7. La inadecuación para cualquier clase de propósito y la defraudación de las expectativas generadas, o los vicios y defectos que pudieran generarse en la relación con terceros.
  8. El incumplimiento, retraso en el cumplimiento, cumplimiento defectuoso o terminación por cualquier causa de las obligaciones contraídas por terceros y contratos realizados con terceros.
  9. Formulario incompleto, incorrecto o falto de veracidad.

Se podrán comprobar cada una de las candidaturas para evitar la presentación e inscripción de candidaturas fraudulentas.

Cada candidatura vendrá acompañada de una foto del candidato o logotipo de la comunidad o equipo. En el caso de las fotografías solo se aceptarán fotografías reales del candidato donde se vea su rostro. En cuanto a la utilización del contenido enviado por el usuario aplicarán lo especificado en el punto 6. del aviso legal de esta web, aviso que el candidato habrá aceptado al haber mandado su candidatura.

4.- VOTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS.

El día 23 de febrero de 2018, se mostrará públicamente un listado de las candidaturas presentadas y aprobadas organizadas por categorías. Cualquier solicitud de cambio en las candidaturas en cada categoría se podrá realizar por correo electrónico a info@simracer.es siendo la Organización de los Premios la que valorará cada solicitud y tomará las medidas que considere oportunas.

El orden del listado en cada candidatura será alfabético creciente según el nombre de cada candidato o empresa. Junto con la foto o logotipo de cada candidatura se mostrarán otros datos que aporten información a la candidatura. En caso necesario, puede ocurrir que en algunas categorías se realice paginación a la hora de mostrar todas las candidaturas.

Los votantes de las candidaturas serán los participantes en el sorteo reseñado en el punto 1 de estas Bases Legales. Tendrán la consideración de participantes aquellos usuarios registrados en simRacer.es (y que por tanto tengan una cuenta en simRacer.es) que estando identificados con su usuario intervengan en la votación emitiendo al menos un voto en todas y cada de una de las categorías en las que se dividen los Premios durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2018 y el  31 de marzo de 2018, ambos incluidos.

Cada participante podrá votar una única vez en cada una de las categorías entregando su voto al candidato que considere oportuno, excepto en la categoría Mejor Simulador que podrá elegir a dos candidatos y en la categoría Mejor Fabricante de Hardware donde podrá votar a tres candidatos. Los votas emitidos por cada usuario no se hará publico pero si podrán ser comprobados por la Organización para evitar la emisión de votos fraudulentos. Una vez enviado el voto en cada categoría dicho voto no se podrá cambiar.

Para participar en el sorteo el participante deberá emitir al menos un voto en cada una de las categorías. Si no lo hiciera en todas, el voto será válido, pero el participante no contará entre los elegibles para el sorteo.

La Organización de los Premios se reserva el derecho a eliminar todos aquellos votos que considere fraudulentos y que vayan contra el espíritu de los Premios.

5.- CANDIDATURAS GANADORAS.

Una vez cerradas las votación el día 31 de marzo de 2018, y tras validar todos los votos en cada categoría y eliminar aquellos que pudiera considerar no válidos, la Organización de los Premios procederá a emitir el fallo de los mismos siendo el ganador en cada categoría aquel que más votos haya recogido de los participantes.  Dicho fallo se realizará el día 2 de abril de 2017.

En caso de empate en alguna categoría la Organización decidirá a su criterio entre premiar como ganador a más de una candidatura o bien proceder a una ronda de desempate mediante nueva votación.

Aquellas candidaturas ganadoras recibirán trofeo y diploma acreditativo que les será enviado a la dirección que soliciten. Dicha dirección deberá estar circunscrita dentro del Estado Español. En el hipotético caso de direcciones de fuera de España, la Organización estudiará el envío pero no puede garantizar el mismo.

Cualquier reclamación sobre el fallo de los premios podrá ser impugnado hasta transcurridos 7 días naturales después del fallo siendo la Organización de los Premios la que resolverá de forma independiente y libre sin que su resolución admita reclamación alguna, estando obligado el candidato a aceptar la resolución final de la Organización.

6.- SORTEO ENTRE PARTICIPANTES.

Una vez fallados los Premios, el día 3 de abril de 2018 se procederá a realizar el sorteo de regalos entre todos los participantes que cumplan los requisitos especificados en el punto 4 de estas Bases Legales.

A cada uno de los participantes elegibles (aquellos que al menos hayan depositado un voto en todas las categorías) se les asignará un número que le identifica. Se procederá a una selección aleatoria vía herramienta telemática (http://www.alazar.info) de tantos números como regalos hayan disponibles (ver punto 7 de estas Bases Legales). Cada número generado aleatoriamente identificará al ganador del premio.

El orden de selección del mismo, indicará el orden de selección de regalo del participante. Los participantes ganadores podrán elegir cualquiera de los regalos disponibles que no hubieran sido ya elegido por participantes ganadores que hubieran sido elegidos anteriormente.

Se contactará con los participantes ganadores para que nos faciliten los datos para realizarles el envío del premio, datos que entregaremos al Patrocinador que proporciona el premio a enviar para que gestione el envío. Sólo se realizarán envíos a direcciones circunscritas dentro del Estado Español. En el hipotético caso de direcciones de fuera de España, la Organización estudiará con el Patrocinador el envío pero no puede garantizar el mismo.

Para comprobar la identidad de los ganadores se solicitará identificación vía DNI, Tarjeta de residencia o Pasaporte debiendo coincidir los datos de dicho documento con los facilitados en el registro del participante ganador, descartándose el ganador en caso de no coincidir.

Cualquier reclamación sobre el resultado del sorteo podrá ser impugnado hasta transcurridos 7 días naturales después de publicar el resultado del sorteo siendo la Organización de los Premios la que resolverá de forma independiente y libre sin que su resolución admita reclamación alguna, estando obligado el candidato a aceptar la resolución final de la Organización.

No se permite participar en el sorteo a trabajadores ni familiares hasta segundo grado de la empresa organizadora, ni de empresas colaboradoras de la misma, ni de las empresa que aportan premios como patrocinadores.

7.- REGALOS

Los patrocinadores de los Premios serán las que aporten los distintos regalos al sorteo entre los participantes, siendo directamente dichos patrocinadores los que enviarán los regalos a los ganadores, intermediando NAJUOCIO solamente para poner en contacto a ganador y patrocinador.

Los regalos que se sortearán serán:

NAJUOCIO no se responsabiliza de la entrega de los regalos ni de problemas que pudieran tener los regalos.

8. CONDICIONES GENERALES.

NAJUOCIO se reserva el derecho de cancelar, suspender y/o modificar los Premios, en todo o en parte, en caso de fraude, fallos técnicos, o de que cualquier otro factor más allá del control razonable de NAJUOCIO que impida la integridad o el funcionamiento adecuado de los Premios, a juicio de NAJUOCIO.

Así mismo, se reserva el derecho de descalificar a cualquier persona que manipule, a su entender, el proceso de participación o el funcionamiento de los Premios o actúe en violación de las presentes Bases Legales o de manera perjudicial o antideportiva. Cualquier intento de impedir de manera deliberada el funcionamiento legítimo de los Premios podrá significar una violación del derecho Penal y Civil, y en caso de que dicha vulneración tuviera lugar, NAJUOCIO se reserva el derecho de reclamación de daños en la medida permitida por la ley. El no ejercicio de acciones legales por NAJUOCIO no conlleva la renuncia a su derecho a ejercitar las acciones que pudieran corresponderle.

9. LIMITACION DE RESPONSABILIDAD.

NAJUOCIO no será responsable de problemas técnicos, de comunicación, de respuesta, alteración de los Premios o de otra naturaleza que no sean imputables a NAJUOCIO o escapen de su control: (1) información incorrecta o imprecisa, ya sea causada por los participantes o terceros ajenos a NAJUOCIO (2) fallos técnicos de cualquier tipo ajenos a NAJUOCIO, incluidos, a modo enunciativo que no limitativo, funcionamiento inadecuado, interrupciones, desconexiones en líneas telefónicas y hardware o software de red; (3) intervención humana no autorizada en cualquier momento a la largo de los Premios ; (4) cualquier envío que sea recibido tarde, se pierda, se estropee o sea robado; o (5) cualquier daño a personas o bienes que pudiera ser causado, directa o indirectamente, en todo o en parte, por la participación de candidatos en los Premios o la recepción del premio o el uso debido o indebido del mismo.

10. CONFLICTOS.

Todos los asuntos y cuestiones relacionadas con la construcción, validez, interpretación y cumplimientos de las presentes Bases Legales, o los derechos y obligaciones del participante y de NAJUOCIO con relación a los Premios quedarán sometidos a la legislación y tribunales españoles sin que resulte de aplicación ninguna otra norma sobre conflicto de leyes (ya sean de España o de cualquier otra jurisdicción), que pudiera provocar la aplicación de las leyes de cualquier otra jurisdicción que no sea España.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS.

Los datos de candidatos y participantes se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter personal («LOPD») y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal («RDLOPD»).

A efectos de lo dispuesto en la legislación aplicable y en especial los artículos 12 y 13 del RDLOPD, por el hecho de participar el usuario presta su consentimiento al tratamiento de sus datos personales los cuales se integrarán en un fichero inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos y cuyo responsable y titular es NAJUOCIO, SL, quien los tratará automatizadamente con la finalidad de gestionar el sorteo y la entrega de premios objeto de estos los Premios.

Asimismo, y con la única finalidad de gestionar el sorteo y la entrega de premios, NAJUOCIO informa a los ganadores que permitirá el acceso a sus datos personales a las entidades encargadas de la gestión y entrega del mismo y, en su caso, la empresa de mensajería correspondiente con la que NAJUOCIO trabaje.

NAJUOCIO establecerá las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad que deben reunir los ficheros automatizados, los centros de tratamiento, locales, equipos, sistemas, programas y personas que intervengan en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal en la forma legal y reglamentariamente prevista.

Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición previstos en la LOPD. A tal efecto, pueden encontrar toda la información de como realizar dichas gestiones en la Política de Privacidad de la web.

La indicación de los datos personales de los Ganadores solicitados tendrá carácter obligatorio. Cualquier comunicación falsa de datos personales dará derecho a NAJUOCIO a descalificar al ganador y poder disponer del correspondiente Premio.

Boadilla del Monte (Madrid) a 31 de enero de 2018.

Diseña tu camiseta simRacing y gana hasta 500$ en iRacing

Blipshift, una web dedicada a la venta de camisetas con diseños de coches y competición ha llegado a un acuerdo con iRacing para crear un concurso en el que puedes participar creando tu propio diseño relacionado con el simRacing. Todo lo que tienes que hacer es pensar un diseño y dibujarlo (incluso en una servilleta).

blipshiftPara participar en el sorteo, puedes enviar tu diseño usando el hashtag #SimForTheWin tanto por Twitter o Instagram.

El ganador del concurso será seleccionado por el personal y recibirá 500$ en créditos de iRacing, así como una camiseta con su diseño ganador. A su vez, también habrá dos premios finalistas de 100$ en créditos de iRacing, así como una tarjeta de regalo de 50$ en Blipshift.

Para consultar más información y las bases del concurso puedes hacerlo desde el siguiente enlace. Si lo prefieres, también puedes enviar tu diseño directamente aquí.

La fecha límite para participar es el 4 de febrero de 2018 a las 23:59.

Road America será el siguiente circuito en llegar a RaceRoom

Favorito entre los fans, Road America será el próximo circuito en engrosar la lista de pistas de RaceRoom Racing Experience. Sector 3 Studios ha confirmado que el nuevo trazado estará disponible con la siguiente actualización del simulador, posiblemente antes de finalizar el mes.

Road America es un circuito americano situado en Elkhart Lake, Winsconsin, EEUU, famoso por albergar carreras de múltiples disciplinas del motor. Se trata de una pista que ofrece cambios de elevación con rectas que permiten adelantar con relativa facilidad, y que ha mantenido su trazado intacto desde que se iniciaran las carreras en los años 50.

Para conocer el precio exacto de la pista y saber si estará incluida en alguno de los packs tendremos que esperar al día de lanzamiento.

Review Soporte Sensor VR Custom Cockpits

FICHA REVIEW

PROS

  • Sencillez de montaje
  • Múltiples posibilidades de colocación, altura y orientación
  • Buena apariencia visual del resultado
  • Sistema ordenado con tapa cables
  • Válido casi para cualquier cockpit de perfilería de aluminio

CONTRAS

  • Precio elevado comparado con otras opciones más artesanales
  • Ausencia de algún sistema de abrazadera que no implique atornillar al perfil que haría que el sistema fuera válido para cualquier cockpit aunque no fuera de perfilería.

VALORACIÓN

Una de las pocas soluciones en el mercado que además se puede utilizar en distintos tipos de cockpits de perfilería de aluminio. Muy sencillo de instalar y con muchas opciones de colocación de los sensores. Muy recomendable.

rFactor 2 recibe actualizaciones para gran parte de su contenido

Hace unos días Studio 397 comenzaba a actualizar el contenido de rFactor 2 para que haga uso del nuevo sistema de lluvia y sombras. Desde entonces, poco a poco han ido liberando las nuevas versiones de los coches y circuitos, siendo Palm Beach y Atlanta los últimos en sumarse a la lista.

Los circuitos actualizados ahora generarán charcos individuales y tendrán reflejos mejorados bajo condiciones lluviosas, mientras que los coches contarán con las gotas y los limpiaparabrisas móviles. La lista completa de contenido actualizado es la siguiente:

Coches

  • Bentley GT3 – v1.97
  • Radical GT3 – v1.997
  • Radical SR3-RSX v1.96
  • Mercedes GT3 – v1.99
  • McLaren GT3 – v1.993
  • Callaway GT3 – v1.97
  • Formula E – v1.993
  • Dallara – v1.96
  • USF 2000 – v1.94
  • Camaro GT3 – v1.94
  • Corvette C6R – v1.93
  • Nissan 370Z GT4 – v1.93
  • Brabham BT44B – v1.95
  • Brabham BT20 – v1.95
  • Stock Car – v1.96
  • EVE – v1.98
  • Spark – v1.98
  • Formula Two – v1.95
  • Honda Civic BTCC – v1.99
  • Kart Cup – v1.92
  • Nissan GTR GT1 – v1.93
  • Howston G4 – v1.96
  • Howston G6 – v1.96
  • Megane 2013 – v1.95
  • Clio 2010 – v1.93
  • Howston Dissenter – v1.94
  • Nissan GT500 – v1.96
  • Formula FISI – v1.68
  • Marussia – v1.94

Circuitos

  • LimeRock – 2.02
  • Mores – v1.82
  • Nola – v1.30
  • Indianapolis – v2.04
  • Silverstone – v1.84
  • Brianza – v2.04
  • Malaysia – v1.82
  • Portugal – v2.28
  • PalmBeach – v2.20
  • Atlanta Motorsports Park – v1.28

Sobre Meltdown y Spectre

Este comienzo de 2018 esta siendo bastante convulso en el mundo de la informática. Resulta que a principios de año se anunciaron una serie de vulnerabilidades tremendamente graves que afectan a todos los dispositivos que usamos actualmente, ya sean PCs, portátiles, móviles, tablets o similares, que ponen a disposición de terceros la información que con ellos manejamos.

Entrando un poco más en detalle, son tres las vulnerabilidades que se han dado a conocer ahora y que llevaban siendo investigadas desde verano-otoño de 2017. La totalidad de procesadores fabricados en la última década están afectados por al menos una de ellas, pero los microchips de Intel se llevan la palma con un diseño erróneo a nivel de hardware que hace que sean los más perjudicados y los más expuestos a los hackers deseosos de robar los datos de los usuarios.

Intel es precisamente la marca preferida de los simracers, ya que es la que mejor rendimiento ha dado a nivel de núcleo en los últimos años, y aunque AMD ha avanzado mucho en 2017, la serie 8 de la compañía americana volvía a marcar unas pequeñas diferencias. Para lidiar con los fallos de hardware de Intel, han sido las grandes compañías de software las que se han visto obligadas a sacar cuanto antes parches para las vulnerabilidades “solucionables”. Microsoft, Apple y la comunidad Linux han puesto remedio, en la medida de lo posible, para que desde casi el primer momento nadie aproveche estos agujeros, pero la historia va mucho más allá e implica un cambio de filosofía y de rediseño, tanto en los sistemas operativos, como en los próximos chips que salgan al mercado.

Los parches que hasta ahora se han puesto a disposición de los usuarios tienen un efecto apreciable en el rendimiento del PC. Dependiendo de la tarea que se realice y de la configuración del usuario, puede ir desde algo imperceptible hasta a rebajar la capacidad casi un 50% en tareas extensivas de red o disco. Microsoft ha declarado que sus parches afectan desigualmente a las distintas versiones de Windows, siendo la versión 10 la menos perjudicada, mientras que Windows 7 en conjunción con un procesador de arquitectura Haswell (de la serie 4) o menor, serán los más afectados.

Para explicar en que consisten las vulnerabilidades diremos que los procesadores modernos usan lo que se llama ejecución especulativa, que consiste en adivinar que parte del código va a ser ejecutada a continuación en base a lo que habían ejecutado anteriormente. Si aciertan, ganan un extra de rendimiento, si fallan, se desecha esa rama de ejecución. Al parecer esta especulación cambia el estado del procesador y de esta manera se pueden leer datos e información que fue usada “especulativamente”. Con Spectre, por ejemplo, se puede filtrar información de dentro del navegador como contraseñas o cookies, a un Javascript que haga uso malicioso. Con Meltdown, basado en los mismos principios, la información a filtrar estaría dentro de la memoria del kernel del sistema.

Meltdown afecta “unicamente” a Intel y a ARM y requiere cambiar la forma en que el sistema operativo maneja la memoria del kernel del sistema. Spectre sin embargo afecta a todos los procesadores que se han vendido en los últimos 20 años y además tiene dos variantes. Una de ellas permite ejecutar una rama especulativa de código malicioso, y la otra permite ejecutar ramas especulativas fuera de los limites especificados.

La protección completa contra estos fallos implica no sólo parches en el sistema operativo, si no actualización de BIOS y reconfiguración y actualización de los navegadores. La actualización de los navegadores y del sistema operativo ha sido prácticamente transparentes, sin embargo la mayoría de las placas y BIOS están abandonadas por sus fabricantes y no recibirán parches contra esa variante de Spectre.

Esta previsto que esta historia vaya para largo ya que significa un gran cambio en el hardware a muchos niveles. Intel es la principal afectada e incluso se especula que la actual octava generación tuvo un lanzamiento apresurado para no verse afectada de lleno por el anuncio de estas vulnerabilidades. La siguiente generación prevista para primavera de este año podría cambiar las cosas, siendo la primera de 10 nm, la esperada Cannon Lake. Aunque siendo realistas y conociendo los tiempos de diseño y testeo de la industria es de suponer que los primeros chips plenamente operativos bajo la nueva filosofía de optimización invulnerables a estas plagas serían los de la décima generación, también llamados Ice Lake.

Ciñéndonos al plano que nos concierne, parece que las tareas de ofimática y juegos del usuario medio se ven escasamente afectadas cuando el equipo es más o menos moderno. Además su juventud permite disponer de actualizaciones en todos los frentes, sobre todo en la actualización del microcode de la BIOS, lo que conforta algo esa sensación desagradable de haber comprado algo roto y nos ayuda a pasar esta larga travesía por el desierto hasta que finalmente se de por atajado este capitulo con el cambio de unas soluciones de hardware que toda una industria consideraba básicas e infalibles y que se han demostrado vulnerables después de un cuarto de siglo.

Ni hacer un evento sé, Hulio

Me sorprende, vaya si me sorprende. Estaba tan cantado y tan visto que iba a suceder que el staff de iRacing se ha pasado la mañana de hoy en alerta ante el temporal de caca liquida que ellos mismos iban a desatar. Como os podéis imaginar los que hayáis pasado de disputar la prueba, el problema principal vuelven a ser las desconexiones de cientos de usuarios al azar, aunque no es ni mucho menos el único problema al que se enfrentaba la prueba.

Recapitulando estos últimos días, el staff había ido lanzando parches, a veces programados, a veces sin programar, como ayer mismo, para solventar las extrañas desconexiones que vienen sufriendo casi todos los usuarios desde la última build de Navidad. Las cosas no funcionaban, se acercaba el primer evento de equipos importante del trimestre, con ilustres invitados como el recién estrenado equipo de F. Alonso y había que estar guapete y arreglado para la ocasión. Sin embargo y como durante los últimos tres años, iRacing ha vuelto a cagarla.

Desconexiones, desconexiones everywhere.

Las 24 horas de Daytona de 2018 pasaran a engrosar las lista creciente de fracasos de la compañía, que va creciendo a ritmo de un evento mensual, o bimensual si hay suerte para los sufridos suscriptores. Como siempre, algunos equipos no han sido capaces de registrarse, otros se han caído a los 5 minutos de entrar y otros a los 15 o 20 minutos. Ha llegado un momento en que 4 splits enteros con unos 200 y pico simracers se han ido directamente por el sumidero. En resumen, lo de siempre. Aquí una lista de eventos que el último año y medio acabaron de una forma similar.

  • Daytona 24 Hours 2018: Desconexiones masivas
  • Daytona 24 Hours 2017: Desconexiones masivas
  • Daytona 24 Hours 2016: Desconexiones masivas. Problemas en el server y en el site. Carrera relanzada 2 horas más tarde.
  • Le Mans 24 Hours 2017: Desconexiones masivas. Problema de memoria reportado antes del evento que no fue arreglado
  • 6 Hours at the Glen 2017: Desconexiones masivas y problemas en el trazado
  • BGTWC Silverstone 2016: Desconexiones masivas
  • BES 2017 Road Atlanta: Comienzo de la carrera en la chicane, Safety car errático
  • Petit LeMans 2017: Desconexiones masivas
  • Daytona 500 2017: Desconexiones masivas
  • Daytona 500 2016: Desconexiones masivas

Remontándonos un poco en el tiempo intento entender donde narices empezó todo este asunto, y la única conclusión que llego es que el tema de los equipos no esta todo lo bien implementado que debería. También parece que la memoria de los servers no da para tanto usuario conectado simultáneamente porque ese mismo proceso que lo maneja tampoco va muy allá y la escalabilidad del sistema tampoco augura que pueda crecer para adaptarse a mayor número de usuarios.

Hace cosa de cinco años iRacing hacía algunas pruebas que consistían en recreaciones de eventos de la temporada de F1 que llegaban incluso a 1000 usuarios en sus correspondientes splits. Salvo uno de ellos, que más tarde fue solventado mediante pruebas efectivas de carga con usuarios reales (con un par de idollars de agradecimiento) ninguno de ellos dio ni la mitad de problemas de los que tenemos ahora.

De unos años a esta parte hay que recordar la calamitosa no migración a Linux desde las maquinas Windows que tenían los servidores de WebLogic que acabó en cuatro (4) días con el servicio tirado y una desmigración inversa para volver a adecuarlo todo, sin ninguna compensación a cambio. Las continuas desconexiones en los eventos masivos fueran cual fueran, los bugs permanentes en coches (C7) y pistas que no fueron, ni son arreglados a pesar de haber pasado meses y haber sido notificados y comprobados por varias fuentes. El desastroso lanzamiento de Norschleife y los leaks de memoria en algunos tramos determinados de Le Mans, las librerías de efectos provocando stuttering que un usuario arregló mediante un parche de afinidad de procesos… En fin, un no parar.

Our sincere apologies to anyone who was negatively impacted.

Los usuarios le han dicho a Kevin, David, y Steve donde quieren que vaya su dinero 21527 veces y la respuesta de iRacing ha sido positiva a ese feedback algunas veces y el resto indiferencia absoluta. Especialmente sangrante es el caso de los últimos anuncios o desarrollos que nadie quiere, como la interfaz de juego o la IA que nadie en su sano juicio (¿quien no tiene Assetto?) necesita en este título. Esta vez, como muchas otras debido a mi escasa afición por las pruebas de resistencia, no he sido afectado por este desastre, pero entiendo perfectamente a todos los usuarios que han vuelto a perder horas y días intentando preparar algo que vuelve a quedarse en nada antes incluso de empezar.

Esta vez, unas sinceras disculpas no son suficientes, iRacing no deja de ser un negocio y llevamos esperando mucho tiempo a que se comporte como tal.

Totino’s con Forza 7

Microsoft vuelve a apostar por la alimentación sana y nutritiva en los patrocinadores de Forza Motorsport 7, y si el anterior venía de la mano de Doritos, ahora le toca el turno a las pizzas congeladas de Totino’s, de cuya existencia me acabo de enterar mientras redacto este post. Lo bueno de la salida de este pack que coincide con la actualización de enero, es que no es el único, ya que gracias a Hyundai se añaden dos nuevos coches de forma totalmente gratuita, de los que tenéis más detalles abajo. Veamos que nos ofrece el DLC de pago.

En total son 7 vehículos los que vienen en este DLC que junta cosas tan dispares como un M6 del año pasado y un 2CV de hace cinco décadas.

  • 2017 BMW #24 BMW Team RLL M6 GTLM, un pepino competitivo de la clase GTLM y las 24 horas de Daytona.
  • 1997 Lotus Elise GT1, un V8 desarrollado por Lotus pensando en la competición más exigente.
  • 1967 R380 II de Nissan, con un motor de 6 cilindros y un chasis desarrollado por Brabham nació para plantar cara a los dominadores Porsche 904 en el campeonato japones.
  • 1993 Porsche 911 Turbo S Leichtbau es una de las rarezas de Porsche con sólo 86 unidades construidas y que aligeraba el 911 original en casi 200 kilos.
  • 1970 Citroen 2CV, el clásico francés que abrió las puertas de la movilidad a millones de personas en Europa.
  • 1968 Subaru 360, un equivalente al SEAT 600 en Japón y que represento un nuevo comienzo para muchos de sus habitantes.
  • 1967 Volkswagen Type 3 1600 L “Notchback” es una de las primeras piezas de plena investigación de la marca alemana en donde mostraba algunas de las lineas a seguir.

No nos olvidamos tampoco de la aportación que hace Hyundai con dos de sus apuestas de fúturo y que están disponibles desde ya: Veloster Turbo y Veloster N. Dos próximos lanzamientos de la marca coreana dispuestos a llevarse una gran parte del mercado europeo. De creación coreana pero criados en las curvas de Nürburgring prometen mejorar las ya buenas prestaciones del exitoso i20 en las próximas ediciones del WRC.

Disfruta de las 24 horas de Daytona en Assetto Corsa

Mod de Daytona. Fuente: RaceDepartment.

El próximo fin de semana (27 y 28 de enero) se celebran las 24 horas de Daytona. La IMSA iniciará la temporada 2018 con la mítica carrera que será, sin duda, una de las ediciones con mayor nivel en la parrilla y con mayor seguimiento mundial.

Los españoles contaremos con la representación de Miguel Molina, Dani Juncadella, Antonio García y Fernando Alonso. El impacto de la participación del piloto asturiano ha hecho que muchos que ni conocían la prueba miren con interés a Estados Unidos.

A muchos nos pasa que cuando se celebra una prueba nos da el gusanillo de simularlo en nuestros ordenadores y echar unas vueltas al mismo circuito y con los coches que participan. Daytona no está en Assetto Corsa, y solo unos pocos coches de los que corren este año son elegibles. Pero, amigos, ahí entra la magia de los mods.

El circuito

El primer mod que presentamos hoy es Daytona en dos configuraciones: Oval y Road. La descarga incluye ambas variantes, aunque en este caso nos interesa la Road. De hecho, aunque sea una pena, Assetto Corsa no está preparado para simular correctamente las carreras en óvalos, pero de las posibilidades en ese campo hablaremos otro día.

Esta nueva versión del circuito posee un nivel de calidad alto. Hace mucho tiempo salió otro mod que también incorporaba el trazado a nuestro juego, pero os puedo asegurar por experiencia propia que no hay color. Aquel era de una calidad muy baja en comparación a este que os presento.

La salida de boxes no cuenta con el muro que sí existe en el circuito real. Fuente: RaceDepartment.

El asfalto se ve muy bien, la iluminación le sienta genial y el nivel de detalle del circuito es adecuado, pero tiene ciertos elementos en los que falla. Algunos pianos no tienen la longitud real y yo lo noto un pelín estrecho en algunas zonas. La pega más notoria es que la salida de boxes no cuenta con un muro que sí existe en la realidad. A efectos prácticos no importa demasiado, pero a los que les guste la fidelidad al 100% les puede chirriar. También apuntar que las curvas del óvalo se notan algo bacheadas, pero apostaría a que el problema realmente es del propio Assetto Corsa, que como dije antes, no está preparado para esa inclinación.  Puede incluso que sea un tema de setup.

Te interesen o no las 24 horas de Daytona, esta versión se ha convertido en un must have, porque vale la pena.

Puedes descargar Daytona aquí.

Los coches

Para no complicarlo demasiado y perdernos en las distintas clases, reduciremos los dos tipos de coche a LMP2/DPi y GTs.

Prototipos – LMP2/DPi

Assetto Corsa no cuenta con ningún prototipo que se ajuste exactamente a las características de la IMSA. Los que hay en el juego son LMP1. Si no vais a correr con uno de ellos y no queréis pasar por caja (sí, ahora vamos a eso…) podéis hacer que la IA u otros usuarios (si lleváis esto al plano online) corran con los Porsche, Toyota o Audi de LMP1. No quedan mal. Pero como estamos intentando reproducir las 24 horas, os cuento las opciones.

En el apartado de LMP2 existe un mod de pago de Sim Dream Development. Cuesta 9,99 €. Incluye cinco prototipos, entre ellos el Ligier, el coche de Alonso. Yo he tenido oportunidad de probarlo. Visualmente el mod cumple sobradamente, pero el sonido de los coches me ha echado muy para atrás. Suenan a revisiones de los LMP1 del juego. El Ligier, comparado con otro mod que hay en rfactor 2 (y gratis) que suena muy bien, me ha parecido el mismo sonido que el del Toyota TS40. Me ha gustado que los coches se sienten diferentes. Obviamente son parecidos, pero no todos corren lo mismo por ejemplo. Hay matices y eso es positivo. La pregunta es, ¿vale ese dinero? Esto siempre es algo muy subjetivo, pero yo creo que no. ¿Es un mal mod? Para nada. Ved vídeos si podéis y leed opiniones. En general las críticas son buenas. Depende de vosotros.

Chevrolet Corvette Daytona Prototype. Fuente: RaceDepartment.

Por desgracia no hay mucho más en LMP2, pero no todo acaba aquí con los prototipos. Podéis remontaros unos años atrás y disfrutar del Chevrolet Corvette Daytona Prototype y del Oreca FLM09. Es un mod que tiene ya un tiempo, pero os aseguro que es muy divertido y lo actualizaron a principios de 2017. La calidad es buena, las sensaciones al volante son geniales y desde luego verlos correr cerca y ponerlos con la IA da un resultado estupendo.

A continuación todos los links a la descarga o compra de los mods de prototipos:

GTs

Assetto Corsa es rico en GT3 y también posee un GTE puro. En este caso, el Chevrolet Corvette C7R GTE, que es el que conduce Antonio García. Os dejo con una vuelta que he dado con este modelo al circuito y seguimos.

La única pega que le veo a los GT3 y al GTE en Assetto Corsa es que, en cuanto a tiempos, son iguales. Lo normal sería que el GTE fuera algo más rápido por vuelta. Vamos a dar esto por bueno y seguimos.

Además del precioso Chevy, también contamos en AC con todos estos coches: Porsche 911 GT3 RSR, Porsche 911 GT3 R, Ferrari 488 GT3, Lamborghini Huracan GT3, Audi R8 LMS y el Mercedes AMG GT3. ¿Se puede añadir algo por mods? Más o menos…

Por ejemplo, el Ford GT. Precioso el coche, horrible el mod. No tiene ni sonido exterior (aunque para el que quiera probarlo, dejo también el link a un fix para añadírselo). Es una decepción y para lo único que puede servir, arreglándole el tema del sonido, es para hacer bulto.

¿Y qué hacemos con los pocos GTs que faltan? Pues nada, la verdad. No existen más mods ni del BMW M8 GTE, ni del Lexus GT3 (aunque este sé que se llegó a comenzar) ni del Acura GT3.

A continuación todos los links a la descarga del Ford GT:

Esperamos que con toda esta información tengáis más claro cómo simular la gran carrera que nos espera la semana que viene. Y si conocéis otros mods, ¡compartidlos con nosotros!

GT Sport sigue a buen ritmo

Gran Turismo Sport sigue vendiendo como rosquillas. Los datos de ventas de finales de Noviembre indicaban que el juego de Polyphony ya había rebasado la barrera de los dos millones de unidades a nivel global, concretamente 2.098.514, así que es de esperar que a estas alturas ya sean muchos más los juegos que hayan sido vendidos tras la eufórica campaña navideña.

De los datos disponibles en vgchartz se desglosan de la siguiente forma:

  • Casi la mitad de las ventas pertenecen al continente europeo con un 63% y 1.313.255
  • Sólo un 14% de ventas en Estados Unidos
  • Japón se lleva un jugoso 9% del mercado equivalente a 184.087 títulos.
  • En Europa, Alemania y Reino Unido se llevan la palma con más o menos 250.000 unidades cada una, con Francia un poquito detrás con 181.863

No está nada mal si tenemos en cuenta que el juego apenas llevaba algo más de un mes a la venta cuando se produjeron estas cifras. Ojala tuviéramos algo más próximo en el tiempo para ver cómo ha ido la campaña de Navidad y todos los nuevos parches y mejoras que se han ido añadiendo desde su lanzamiento.