Marc Pérez no sucumbió a la presión. Su actuación en el Circuito de las Americas no fue la esperada, y en Mosport le tocaba ganar sí o sí, para acercarse de nuevo a Alejandro Sánchez en el campeonato. Tras una luchada carrera, Pérez ganó en el trazado canadiense.
Todo pareció indicar que no iba a ser así. Jesús Sicilia y Agustín Canapino coparon la primera línea de parrilla. El argentino le birló la Pole al de Odox por meras milésimas, y la lucha se iba a decidir, en parte, en la salida. Sicilia ya mencionó en el CoTA que las salidas no son su fuerte.
Dicho y hecho. Salió de forma lenta, con Canapino en primera posición. Pablo López, que fue tercero, se aprovechó de la mala salida de Sicilia para ganarle la segunda posición por el interior en la primera curva. Aday Coba, que estaba con el cuchillo entre los dientes, también quiso sacar provecho de la mala salida de Sicilia. Ambos se rozaron, y el de Odox se vio obligado a alargar la trazada y se salió de pista. Eso provocó que perdiese hasta cuatro posiciones y, en la llegada a la curva de Quebec, Jon del Valle se emparejó con él y se tocaron. Sicilia, que no pudo frenar, se salió de pista y ahí terminó su carrera.
Foto: MundoGT
Por detrás, Diego Catalán y Víctor Lobato sufrieron la misma fortuna. Catalán se tiró al interior de Lobato, y cuando el sevillano giró a la derecha, se topó con el Holden del de Dream Factory. Lobato colisionó entonces con Sicilia, y también acabó fuera de carrera. Catalán pudo seguir, pero muy retrasado en la clasificación.
Canapino encabezó la carrera hasta la segunda parada, momento clave de la carrera. Aday Coba se adelantó a la parada, en busca del famoso ‘undercut’. Marc Pérez, que perseguía a Canapino antes de ese segundo repostaje, copió al argentino de Euphoria. Justo Canapino salió del pit-lane, y apareció un doblado a su izquierda.
Foto: MundoGT
Iván Fernández, de Positive SimRacing, no vio a Canapino salir de boxes y, a seguir la trazada, colisionó con el Holden #86, enviándolo al muro y eliminándolo de la lucha por la victoria.
Mientras, Pérez salió delante de Coba, y ahí es donde empezó un duelo final que se adjudicó el catalán. Coba aún tenía en la retina el adelantamiento que le hizo su compañero de escuadra al principio de la carrera, pero no pudo devolvérselo.
Foto: MundoGT
Tras ellos, Pablo López completó el podio y Alejandro Sánchez, líder del campeonato, minimizó daños al terminar cuarto. Su carrera fue un toma y daca constante con Juan Segarra, que se tuvo que conformar con la quinta posición.
Otros pilotos destacados de la carrera fueron Marc Montaner, Xabier Sánchez, Kristian Kwietniewski y David Espigares. Este cuarteto con mucho nivel peleó por posiciones cercanas al top-10. En los últimos minutos, Sánchez y Montaner se tocaron después de que el de Pit Demons perdiese el coche saliendo de la horquilla de Moss. Ambos pudieron terminar la prueba, pero con el coche bastante dañado.
La quinta cita del #V8MGT significará la primera posibilidad de encontrar un campeón. Los dos líderes de cada división, de acuerdo para ser campeón, deberán sacar 300 puntos al segundo clasificado para poder cantar el alirón. Tal y como está la competición es algo complicado, pero Interlagos siempre da sorpresas.
Estamos a mes y medio de entrar en fiestas. Quizás algo menos para que entremos en ese periodo general de algarabía y locas compras desenfrenadas. Desde prácticamente ya mismo, las navidades han venido adelantándose a través del intercambio cultural y la globalización. Halloween marca el inicio de la etapa plenamente consumista y ya podemos encontrar un montón de ofertas en todos los sitios que se verán aumentadas de forma exponencial con las siguientes fechas:
11 de noviembre: El día del soltero en China. Si tenéis que comprar algo en Aliexpress y queréis recibirlo antes de Navidad, es la fecha adecuada. Tened cuidado con las subidas encubiertas de precios.
24 de noviembre: Black Friday. El día después de acción de gracias en Estados Unidos (Thanksgiving Day) y que marca la entrada de la Navidad en el mundo occidental. Ofertas de todo tipo durante ese mismo día y posteriores con otros eventos como CyberMonday que este año es el lunes 27 de noviembre.
Ofertas o rebajas localizadas: a lo largo del mes y aún bien entrado diciembre, dependiendo de la tienda o el fabricante.
Os desgrano una lista de posibles adquisiciones de aquí a final de año para poneros los dientes largos:
Ya vamos para 2.000 seguidores en Twitter (@SimRacer_es). Nos encanta celebrar las grandes ocasiones y esta no podía ser menos.
Por eso vamos a sortear en Twitter un par de guantes de simDrive (@Simdrive_es), empresa española (con sede en Altea) que fabrica guantes diseñados y testados especialmente para simRacing. No se limitan a fabricar y vender sino que se involucran en la evolución continua de los guantes basándose en el feedback de simRacers como tu. Y además fabrican en España, lo cual tiene mucho más mérito.
Seguro que muchos ya los conocíais por sus productos. Y muchos otros porque los habéis visto apoyando el simRacing español patrocinando distintos campeonatos como la Liga Nacional de Escuderias, el Drivers Parade Club o Virtua1.
El par que sorteamos corresponde a la nueva versión de sus guantes: versión 2.0T. El color es uno de los más bonitos: el amarillo.
Entre las características más destacadas de estos guantes están el buen tacto que tienen, la resistencia/durabilidad que atesoran, el tener pulgar e índice con un tejido especial que permite usar dispositivos táctiles y que no tienen velcro para fijarse al rededor de la muñeca sino que usan un elástico. También destacan sobre manera por las posibilidades de personalización que permiten: se puede personalizar el nombre que queramos en la muñeca (incluso se puede poner un nombre distinto en cada mano) y, para tiradas de más de 10 unidades (destinado fundamentalmente a equipos), se puede personalizar el dorso con un diseño específico.
El par de guantes que se entregará al ganador del sorteo podrá ir personalizado en las muñecas a gusto del ganador, lo cual le aporta un plus de exclusividad.
En definitiva, una pasada de guantes que pueden ser tuyos participando en nuestro sorteo. Para ello no tienes mas que seguir a nuestra cuenta de Twitter (@SimRacer_es), a la de simDrive (@Simdrive_es) y hacer RT del Tweet que hemos publicado sobre el sorteo desde la misma cuenta con la que nos seguiste.
Se puede participar desde hoy día 7 de noviembre de 2017 hasta las 23.59 del próximo 14 de noviembre de 2017 y sólo pueden participar residentes en España que tengan una dirección postal a la que poder enviar el premio.
Entre todos aquellos que participéis, el miércoles 15 de noviembre se elegirán de forma aleatoria al ganador con el que se contactará por MD para informarle y para que nos facilite sus datos, talla y personalización que desee.
Más información del producto en la web del fabricante: simDrive
El final de año viene movidito en Thrustmaster (@TMThrustmaster). Los lanzamientos de Project CARS2 y Gran Turismo Sport han animado el simRacing y la campaña navideña ya está aquí. La carta a Papa Noel y a los Reyes Magos pinta que va a ser larga este año.
Poco a poco vamos conociendo qué es lo que va a sacar al mercado en las próximas semana Thrustmaster. Lo vamos sabiendo con cuenta gotas: unas veces por una filtración, otras por un desliz, otras por un teaser desde redes sociales…
Este display parece que tendrá un dígito en la zona central para indicar la marcha y cuatro dígitos más pequeños a izquierda y derecha. Además se aprecia una barra de leds superior para revoluciones y dos grupos de tres leds cada uno en la parte inferior. Las siglas BT parecen indicar que será Bluetooth. Queda por saber si será compatible con consolas y PC aunque todo parece indicar que la compatibilidad más sencilla es para consola que ya tienen mandos Bluetooth. El precio recomendado de venta en Europa parece que rondará los 150€.
El precio lo hemos podido conocer gracias a que hace poco los chicos de @TMCustomLogos publicaban en Twitter un listado de precios que se había filtrado desde Thrustmaster Canada. Este listado deja a las claras los siguientes lanzamiento de la marca y sus precios. Ya sabéis que la costumbre es trasladar los precios de $ a €.
Otro de los lanzamiento que aparece en este documento filtrado lo ha confirmar en modo teaser la cuenta oficial de Thrusmaster publicando las fotos de tres cockpits con el TS-XW Sparco P310, un T-GT normal y un T-GT con un aro de madera que parece ser la réplica del volante del Ferrari 250 GTO. ¡Toma ya!
El precio recomendado del nuevo Thrustmaster Ferrari 250 GTO Add-on sería de 250€ según la lista anterior. Habrá que ver como anda de botones el aro y el tacto que tiene. Luce espectacular. Para poneros en contexto para los que no lo conozcáis, el Ferrari 250 GTO es este:
Del listado hay que destacar también el lanzamiento, en el marco de la colaboración con Sparco, de un shifter secuencial y un freno de mano por 250€. Como ambos productos aparecen en una misma referencia parece que funcionará en los dos modos.
También destaca un nuevo aro para vender junto a la base del TS-PC Racer: el del 488 Challenge Edition. Por el precio que aparece en el listado de 650€ creemos que vendrá con pedalera (esperamos que venga con pedalera!). El volante debería ser algo parecido al original.
Como podéis ver un final de año y principio del nuevo muy movidito en Thrustmaster. Os iremos contando y haciendo review de los productos que vayan saliendo.
Esta semana en Tras el simRacer le ha llegado el turno a un pilotazo que se ha incorporado hace muy poco al mundo de simRacing entrando por la puerta grande con Forza Motorsport ganando el Torneo Telefónica FlagShip Store 2012, la Bavarian Legend Cup Project Cars o el Playseat Challenge Forza Motorsport.
Tiene varios récords mundiales en Forza Motorsport con mando de consola y desde hace poco ha dado un salto muy importante como simRacer pasando a competir en iRacing dentro de la estructura de Teo Martín eSports (@TMartin_eSports).
Hoy entrevistamos a Gianmarco S. Córdova (@Gianmaarco).
simRacer: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en él?
Gianmarco Córdoba: Mi primer juego de coches fue el Forza Motorsport 3, en la Xbox 360. Hasta aquel entonces nunca me había fijado en nada relacionado con los coches. A partir de ahí en adelante mi afán por este mundo fue aumentando hasta que me habló de iRacing un conocido que tenía en la Xbox 360: si no me equivoco actualmente pertenece a Iberica Racing Team.
S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta mas? ¿Por qué?
G:Solo utilizo iRacing, me parece el mejor simulador de los que he probado, principalmente por su sistema online.
S: ¿Con qué hardware empezaste? ¿Qué hardware tienes ahora? Con lo que actualmente corres, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?
G:Mi hardware es un Intel i3-7100, 8G de RAM y una GTX970, como volante tengo el Logitech G27, pedales y palanca. Tengo un cockpit «casero», uso como baquet una silla del Ikea (la más cómoda del mundo) y ya está. Empecé exactamente con lo mismo que tengo ahora excepto el procesador, hasta hace 4 meses usaba un Pentium G4400 y este verano pasé al i3 7100 que uso actualmente.
S: ¿Te lo tomas en serio o más como un hobby?
G:Digamos que las dos cosas. Creo que sería un error dejar de ver esto también como un hobby.
S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?
G:Depende de muchas cosas y del coche .Hasta ahora casi todas mis carreras han sido con el mismo coche así que poco. Cuando utilice otro necesitaré mas tiempo de entreno.
G:Muchas cosas: compartir momentos y aprender junto a unos grandes pilotos. Soy el que menos lleva de mi equipo en el mundo simRacing así que creo que puedo aprender mucho mas de ellos que ellos de mí.
S: ¿Qué objetivos te gustaría conseguir en el simRacing?
G:En un ámbito personal quiero ganar el campeonato del mundo del Skip Barber (2K World Cup) en iRacing: espero poder apuntarme la próxima edición.
Como equipo creo que podemos aspirar a todo.
S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?
G:Lamentablemente no. Lo más cerca que he estado de una competición real ha sido el karting y era contra amigos: muy lejos de algo serio.
S: Háblanos sobre las ligas y campeonatos privados donde compitas
G:Compito solamente en la NEO Endurance. Quizás sea uno de los campeonatos con mayor nivel. En nuestro estreno no nos fue del todo bien, pero esperamos en las próximas carreras conseguir un buen resultado. Dentro de poco empieza la BES y esperamos dar lo máximo.
S:¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?
G:Que se lo tomen como un hobby, que disfruten y hagan caso a las banderas azules!
S:¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que esta saliendo ahora?
G:Esto crece y crece. Creo que lo mejor está por llegar.
S:¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing?
G: Una mayor afición que en la mayoría de las competiciones reales que existen actualmente.
S:¿Ves al simRacing como un eSport?
G:Por supuesto.
S:¿Que cambiarías y/o opinas de Iberia en iRacing?
G:Creo que somos una de las regiones con mayor talento del mundo, y a la vez con menos respeto.
S: ¿Algo más que te gustaría añadir a la entrevista?
Si. Creo que en general se debería ser mas estricto con las penalizaciones en carrera ya que es tan fácil que un piloto no respete una bandera azul, te lleve por delante, etc. Con un simple «sorry» (en muchas ocasiones ni eso) ¿ya está solucionado? En mi opinión no esta bien, creo que eso puede ser un impedimento para que todo esto crezca ya que uno puede pensar: bueno le he dado, le pediré perdón y no me va a pasar nada.
Creo que si no sabes respetar una bandera azul no debes competir en torneos «grandes»: puedes tu solo cargarte un campeonato entero o arruinar la carrera a alguien que le haya dedicado bastante tiempo. El tema de los contactos en carrera bueno, eso si es «normal» que existan toques, sacadas de pista por luchar una posición, etc. pero las banderas azules creo que se debe penalizar fuertemente el no respetarlas.
Studio 397 ha publicado su hoja de ruta del pasado mes, más tarde de lo habitual, para informar al mundo de la simulación de cómo va avanzando el progreso de rFactor 2. En ese apartado, podemos esperar un parche que -dicen- mejorará notablemente el rendimiento de la versión DX11 cuando se seleccionan opciones altas de detalle de sombras. También hay otro circuito en desarrollo, que llegará antes de finalizar el año.
El trabajo del mes de octubre ha estado centrado en mejorar y corregir errores de la interfaz de usuario, así como en la implementación de los nuevos efectos de lluvia. Ambos están tomando más tiempo del que en principio se estipuló, por lo que Studio 397 llama a la paciencia de los consumidores: quieren que ambas características tengan la mayor estabilidad posible antes de ser liberadas. En el caso de la interfaz de usuario vemos que el enfoque es muy ambicioso, ya que no sólo abarca los menús y opciones de pista, sino que incluye un nuevo HUD con toda la información antes hallada en plugins. También incluye cambios al lanzador del juego y a los servidores dedicados, este último un apartado en los que una mejora es acuciante. A día de hoy rF2 es el simulador en que más complicado y laborioso es montar un servidor dedicado, algo que sin duda daña su popularidad.
También se está trabajando en otras áreas, como es el modelado de los neumáticos. Como Studio 397 explica en detalle en el post oficial, el sistema de simulación de neumáticos era tan avanzado para su tiempo que se creía prácticamente perfecto. Se sabía de algunos atajos y compromisos a los era necesario llegar para poder incluir este tipo de cálculos en hardware de consumidor, pero resulta que algunos de esos atajos provocan desviaciones relativamente grandes bajo condiciones específicas, particularmente bajo carga intensa. Hasta ahora esos errores se habían achacado a mediciones erróneas por parte de los fabricantes (en parte cierto, ya que es muy difícil y caro tomar mediciones correctas bajo tantas posibles circunstancias) y de la falta de medios de los modders, que tienen que hacer lo que pueden con los recursos de los que disponen. No ha sido hasta ahora, trabajando codo con codo con varios constructores y equipos de competición, que se han visto esas carencias en el modelado de neumáticos. El trabajo ya ha comenzado para resolver los problemas y que la experiencia sea lo más realista posible.
Por último, Studio 397 ha proporcionado una lista de otras áreas en las que se está trabajando:
El Corvette C7.R GTE está acabado en lo que a modelado se refiere. Se está trabajando en el sonido y física y se están mirando otras opciones para la categoría GTE.
La implementación de Motec aún no ha comenzado, ya que se han priorizado otros apartados.
El progreso en Zandvoort y el primer Radical ha sido lento, y se espera que ambos estén terminados para 2018.
Se está trabajando ya en algunos de los Tatuus para los que se ha obtenido licencia, pero aún están en fase inicial.
Se está debatiendo sobre qué hacer con la mejora del spotter. Siendo honestos, la comunidad ha sido capaz de proporcionar una gran alternativa con Crew Chief, así que aún está por decidir si merece la pena emplear recursos en este aspecto.
En definitiva, parece que tendremos que esperar un poco más para ver los ansiados cambios implementados en rFactor 2. La cuestión será evaluar en el momento del lanzamiento si la espera mereció la pena, o si por el contrario las mejoras no son suficientes para justificarla. Esperamos que la respuesta sea positiva.
Levas grandes de 13cm de altura con posibilidad de moverlas hacia el centro/exterior del aro un poco.
Compatible con ecosistema Thrustmaster
CONTRAS
Recorrido de los botones muy corto
Tacto del joystick sensible y a veces no muy exacto
Piel pegada al aro sobre todo visible en terminación de radios
Patrón de atornillado propietario y no compatible con patrones standard de 70mm o de 50mm lo cual impide cambiar el aro.
VALORACIÓN
Un producto realmente recomendable y de buena calidad. Con todo el sentido para los que ya tengan una base Thrustmaster como las del T-GT, TS-PC Racer o TS-XW Racer Sparco P310 Mod ya que les permite complementar los aros que traen esas bases (respectivamente: aro redondo de 28cm, tipo fórmula y replica Sparco P310 tipo GT cortado) e incluir un aro para Rally o Drift.
Recomendable también, por supuesto, para los que tengan bases más antiguas y deseen incorporar un volante de estas dimensiones.
Por si alguno a estas alturas sigue usando el vetusto pero confiable modelo de Logitech, no está de más recordar que con la aparición de Windows 10 algunos usuarios vieron como sus volantes dejaban de funcionar. Refresco este post en el que se ofrecían algunas soluciones.
Microsoft, y Logitech claro, han liberado una actualización de drivers de dispositivos en Windows 10 que ha dejado a muchos usuarios de G27 con el volante inutilizado, siendo reconocido como un Driving Force con gomas azules a los lados y aspecto barato y flojo.
Solucionarlo es mas o menos sencillo. Aquí van los pasos:
Abrir Programas y características
Desinstalar el nuevo driver que se ha bajado automáticamente y que es el 8.83.85 y también el viejo 5.10 de Logitech ambos.
Al final sólo tiene que estar instalada la version 5.10 del LGS
Algunos usuarios habían notificado que haciendo una desinstalación completa de todo LGS e instalando los nuevos de forma limpia también se solventaba el problema.
Para que así Windows 10 no volviera a instalar el driver nuevo en una futura actualización.
Otra forma para que al actualizar simplemente se limite a seguridad y programas de Microsoft es ir a Dispositivos e impresoras en panel de control, botón derecho sobre el icono de vuestro pc y checar no en la ventana de Herramientas de instalación de dispositivos.
Por ultimo, otro método que también ha funcionado a muchos usuarios.
Ejecutar LGS 5.10
Dejarlo abierto
Abrir en C:\Usuarios\TuNombre\AppData\Local\Temp
Hacer una busqueda con ctrl + B de la carpeta 2b-LGS-x64 (x86 si usais 32 bits)
Ir a Common64\Logitech\WMDrivers dentro de la misma.
Botón derecho en wmjoyhid.inf e instalar. No reinicies. Cierra todas las ventanas.
Vuelve a lanzar el instalador 5.10 y mira si ahora lo reconoce correctamente. Reinicia.
Hoy, en Tras el simRacer, conoceremos un poco mejor a Jose Ramón Buela (@jrbuela1), piloto en iRacing de Jim Racing Team. Jose Ramón es habitual de la V8MGT y en los algo más de tres años que lleva en iRacing ha participado en más de 2.000 carreras oficiales dando más 48.000 vueltas. ¡Una pasada!
simRacer.es: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en él?
José Ramón Buela: Recuerdo que ya de muy pequeño (unos 3-4 años) ya me atraían mucho los coches y la conducción. En cuanto tenía oportunidad me sentaba en el asiento del conductor del Simca 1200L que mi padre tenía por aquel entonces y hacía trayectos imaginarios accionando hasta los intermitentes en cada cruce jejeje.
Mi primer contacto con juegos de coches fue con Colin Mcrae en un viejo PC que tuve. Luego en PS2 compre mi primer volante: un Speedster3 de FANATEC. Con esa PS2 jugué a Gran Turismo pasando luego a una Xbox donde jugué Forza y Need For Speed Shift.
Pero lo que yo considero que realmente fue empezar en simRacing como tal es cuando descubrí iRacing en 2014. Lo descubrí gracias al conocido youtuber iMadafaca que aún aparece por iRacing para disputar eventos de 24h. Noel Cáceres es su nombre.
S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta mas? ¿Por qué?
J: Simuladores uso iRacing. Desde que lo descubrí en 2014 ya no he dejado de usarlo. Me encanta el modo en el que trata la competición, esa adrenalina que te transmite no la he experimentado en ningún otro que haya probado y el 99% de las carreras son de luchas limpias y con bastante respeto. Me encanta, aparte de por lo anterior citado, también por el sistema que tienen que separa a la gente que se lo toma en serio de la que no lo hace tanto.
S: ¿Con qué hardware empezaste?
J: Antes he hablado del Speedster3 de Fanatec aunque no lo considero como mi primer volante como tal. Para mí mi primer volante ha sido el Logitech G27 (que aún anda por aquí) anclado a una fuerte mesa de escritorio fabricada por mí puesto que soy empresario del ramo de la carpintería, jeje.
S: ¿Qué hardware tienes ahora? Con lo que actualmente corres, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?
J : Ahora poseo un cockpit Zalem V27 que perteneció al gran Pablo López, con su soporte de triple monitor aunque sólo tengo una pantalla de 42”.
Base TS-PC Racer de Thrustmaster con varios aros: el original del TS-PC, el Alcántara de Ferrari y el que más uso el OSP WS1 un aro muy muy funcional por el panel de botones y rotaris que tiene, con 20 funciones distintas al alcance de las manos.
La pedalera es la de mi antiguo G27 colocada invertida (tipo GTs) y modificada con Sensores Hall, cable Leo Bodnar, mod Nixim de freno e intercambio de muelles originales, desechando el del acelerador original.
El asiento es un semibacket FK que perteneció a otro grande que actualmente colabora con vosotros: Christian Ortega.
Shifter TH8A de Thrustmaster, botonera hecha por mí con 18 botones, display de 5” hecho por mí también para albergar el JRT, cascos Logitech G430 y sistema de sonido 5.1 Logitech Z906.
El PC es un i7 3770, con una gráfica R9 280 Vapor X OC.
Para mí el periférico más importante es la pedalera. De todos los periféricos a los que hoy puedes llegar a optar es el que realmente te puede dar décimas de segundo y regularidad en pista, puesto que te permitirá plasmar en el crono lo que tú realmente puedes dar en cada momento.
Mi próximo upgrade…jeje… Tengo dos cosas en mente: una meter 3 pantallas y otra una pedalera más avanzada. Probablemente esta última sea la próxima porque sólo requiere adquirirla; sin embargo para las tres pantallas tendría que actualizar PC también.
S: ¿Te lo tomas en serio o más como un hobby?
J: Me lo tomo muy en serio, pero nunca olvidándome de que es mi hobby. Para mí disfrutar de esto es la premisa principal, que no quita poder tomárselo en serio igualmente.
S: ¿Cuál crees que es la razón de ser competitivo?
J: Creo que es la conjunción o suma de dos razones: una innata que es mi pasión por pilotar; otra, que es la que creo que realmente me proporciona la competitividad: entrenar, entrenar y rodar, y rodar… No hay más.
S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?
J: Depende de la importancia de la carrera y de cuan complicada sea la combinación de coche-circuito. En horas no sabría exactamente contestarte, porque no miro el reloj: sé cuando empiezo pero no cuando voy a terminar. Sí llevo más la cuenta de la cantidad de vueltas que doy a un circuito para una carrera; por ejemplo: para entrenar cualquiera de las carreras del campeonato #V8MGT que no es con un coche sencillo, nunca doy menos de 250 vueltas en la combinación que toque y la mayoría de veces si dispongo de tiempo rondo las 400 vueltas. Muchos se extrañan de que hago pocos offtracks tras las carreras pero ahí está el secreto. 🙂
S: ¿Qué calzado usas para pilotar?
J: Antes lo hacía en calcetines pero desde que modifiqué la pedalera y cambió la dureza de los pedales lo hago con un calzado de suela muy fina para tener el mejor tacto posible.
J: Coches favoritos en iRacing tengo dos: uno el RUF. Coche al que le debo mucho, me ha dado muchas alegrías ya que hemos hecho cientos de carreras juntos primero con el C-Spec y luego con el 12R Track. Y luego tengo mi gran pasión en iRacing: el V8Supercar. Amor incondicional.
Pista favorita Mount Panorama. Combinación favorita, por supuesto, V8 en Bathrust.
S: ¿El mejor momento en simRacing?
J: Tras 3 años en iRacing con miles de carreras a mis espaldas es difícil escoger un momento; pero siempre me viene a la cabeza un buen recuerdo que fue en el que coincidió mi debut en JIM Racing Team con mi debut en el campeonato #V8MGT de 2015 y terminé segundo en la primera carrera del Split 2 haciendo doblete con uno de mis compañeros en aquel entonces, Sergi Martínez.
S: ¿El peor?
J: El peor momento en simRacing no fue en pista, sino más bien personalmente y fue cuando se produjo mi salida de Euphoria Racing, mi primer equipo dentro del simRacing. Aunque todo lo que vino después lo compensó.
S: ¿Estás en algún equipo o comunidad?
J: Sí, estoy en JIM Racing Team, una gran familia con un gran padre que es Javier Guerra.
S: ¿Qué te aporta?
J: Me aporta, además de la amistad que surge cuando estas a diario con un grupo de personas que comparten tu pasión, todo lo necesario para yo poder seguir avanzando y mejorando dentro del simRacing, iRacing en mi caso.
S: ¿Qué objetivos te gustaría conseguir en el simRacing?
J: Un objetivo que me encantaría y que volveré a intentar este año es conseguir la licencia negra, tan preciada entre todos los pilotos que compiten en iRacing. No es nada fácil, pero por intentarlo que no quede.
S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?
J: Por desgracia no he tenido experiencias reales de competición más allá de las típicas tandas en circuitos de Karts, no porque no lo desease sino porque no se han dado los factores necesarios.
S: Háblanos sobre las ligas y campeonatos privados donde compitas
J: Actualmente estoy compitiendo a nivel individual en la #V8MGT de MundoGT y a nivel de equipo estoy en la Drivers Parade Club y preparándome ya de cara a la clasificatoria del WC de iRacing.
S: ¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?
J: Lo que le recomendaría a la gente que comienza es, primero, que se confiesen a sí mismos si empiezan en esto porque es su pasión, lo que sienten que es para lo que han nacido o si simplemente quieren un pasatiempo como podría ser cualquier otro. Si la respuesta es que es su gran pasión, entonces que no se pierdan en pasos intermedios, que se vengan a iRacing ya!! Ahí es donde encontrarán lo que necesitan y buscan.
S: ¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que esta saliendo ahora?
J: El futuro de la Simulación es muy prometedor y estoy convencido de que todo esto que vemos ahora, no es nada comparado con lo que está por llegar. Y no en un futuro muy lejano sino más cerca de lo que creemos.
S: ¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing?
J: Me gustaría verlo como lo que estos días he oído decir al gran Fonso de MundoGT: una categoría más dentro del MotorSport y reconocida por el propio mundo del motor real.
S: ¿Ves al simRacing como un eSport?
J: Claro que lo veo como un eSport, con más similitudes con su hermano real que muchos de los eSports reconocidos hoy día.
Thrustmaster, en colaboración con el simCenter Vracing (Boadilla del Monte, Madrid), lanza su primera Thrustmaster Showroom en España.
Un espacio donde poder probar los últimos volantes y equipamiento Thrustmaster con la asesoría y ayuda de Vracing. En la sala se podrá probar el Thrustmaster T-GT, el TS-PC Racer y el TS-WX Racer Sparco P310.
Además, para poder ayudar por igual a usuarios de consola y PC en su toma de decisión a la hora de comprar un volante Thrustmaster, en la sala se podrán probar estos volantes tanto con PC como con XBox One y PS4.
En la Thrustmaster Showroom han colaborado también marcas como Playseat España con varios de sus mejores asientos o Sparco que facilitar la prueba a los simRacers con sus nuevos guantes Sparco Hyper Grip (de los cuales haremos una review en breve). Y por su puesto Xbox España y Playstation España.
La descripción completa de los simuladores que se pueden probar es la siguiente:
Todos aquellos que acudan a la Thrustmaster Showroom a probar productos recibirán un código de descuento del 10% para comprar productos Thrustmaster y Playseat en la tienda online Playseat. También podrán participar si lo desean en un concurso de hotlapcon GT Sport hasta el 31 de diciembre en los que habrá numeros y jugosos premios para los 24 más rápidos.