Inicio Blog Página 489

Series destacadas para esta Season 4 (2017)

Una vez más iRacing, en su afán de dar un apoyo adicional a las series con menos participación, otorgará una serie de créditos a los ganadores de cada clase en su respectiva división.

Esta temporada contará con la serie NASCAR iRacing Super Late Model Series y iRacing Grand Touring Cup. Al final de la temporada los tres primeros pilotos de cada división serán premiados con los siguientes créditos que podrán utilizar exclusivamente en iRacing.com.

 Posición  Créditos
 1º  25 créditos
 2º  15 créditos
 3º  10 créditos

 

Una gran idea que se puso en marcha la pasada temporada que ayuda sin duda a promover las series con menos participación para que el contenido siga siendo utilizado y no quede obsoleto.

Es hora de desempolvar el Jetta y el Mustang!

Visita a iEscudería Ferrol

En anteriores visitas a centro de simulación en España visitamos GTC Cáceres y VRacing. Hoy es el turno de iEscudería en Ferrol.

iEscudería es una franquicia española de centros de simulación de automovilismo de competición. Actualmente cuentan con el centro de Ferrol, el que visitamos hoy, pero en breve abrirán un nuevo centro en Madrid (tras el verano).

El objetivo de la franquicia es poner la competición automovilística al alcance de todos los aficionados al motor, con el objetivo de conseguir la mejor experiencia de pilotaje posible para sus clientes y además ofrecerles un sistema de competiciones atractivo.

El centro de Ferrol basa la simulación en iRacing del cual son Official Partner. Esto les permite disponer de todo el contenido disponible en iRacing (tanto vehículos como circuitos) y hace posible que cualquier simRacer, aunque no tenga cuenta en iRacing, pueda utilizar el simulador gracias a sus licencias de Partner. La única limitación es que estos pilotos no podrán competir en competiciones oficiales. Para competiciones oficiales, aquellos pilotos que tengan cuenta pesonal en iRacing pueden usarla para competir desde el centro sin problemas.

El centro cuenta con cinco simuladores con hardware de alto nivel. Cada cockpit está montado sobre un Zalem EVE con pedalera invertida sobre el que montan unos Fanatec ClubSpot Pedals V3 y una base Fanatec ClubSport Wheel Base 2.0. El simRacer puede elegir entre distintos aros:

  • OMP de 35 cm con electrónica Fanatec
  • Fanatec ClubSport Porsche 918 RSR
  • Fanatec ClubSport BMW GT2
  • Fanatec ClubSport Formula Carbon

Además disponen de triple monitor de 32″ Samsung y un cómodos backets Sparco.

En cuanto a los servicios que ofrecen a los simRacers, en iEscudería se ajustan perfectamente a los gustos del piloto y a sus conocimientos. No ponen límite de edad pero si que recomienda sea superior a los 12 años de forma orientativa.

Prestan servicios tanto clientes individuales como a grupos de particulares y a empresas:

  • Se puede entrenar o competir dentro de su propio sistemas de competiciones reservado para clientes. Estas carreras están televisadas en directo a través de su canal de Youtube lo cual es un aliciente para los pilotos.
  • Además hacen actividades a medida para grupos y empresas donde organizan jornada totalmente configurables.
  • Para lo clientes más exigentes organizan eventos en su centro o fuera del mismo desplazándose a Ferias, Congresos, etc.
  • También diseña simuladores llave en mano, muy útil si necesitas entrar en este mundillo de la mano de gente experta.

Disponen además de Hospitality, con máquina de vending y pantallas para ver las competiciones y esperar o para reponerte tras una sesión.

En definitiva un centro muy recomendable para disfrutar del mundo del simRacing y de la competición o para simplemente iniciarse y que os ayuden con vuestros primeros pasos.

En breve esperamos visitar el centro que iEscudería va abrir en Madrid para contaros cómo es. Nos cuentan que estará abierto a mediados de septiembre. De momento ya os podemos anticipar que estará ubicado en el Polígono Európolis en La Rozas.

Horarios

  • Lunes a domingo de 18:00 a 23:00
  • Consulta días de cierre por descanso en su web

Más información

Entrevista a Sergi Maturana

Después del parón veraniego volvemos con nuevas entrevistas en «Tras el simRacer». Para comenzar, entrevistamos a uno de los fenómenos del verano. El simRacer que hizo las 24h de Spa en solitario: Sergi Maturana.  Un piloto con mucha proyección al que, como os podéis imaginar, le encanta las Endurance.

simRacer.es: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en él?

Sergi Maturana: Sí, fue en rFactor, en el año 2014, gracias a una liga alemana que organizaba campeonatos de GP3 y GP2. En aquella época no conocía nada de iRacing ni de ningún otro simulador. Yo me centraba en ir con un teclado y correr  hasta que encontré una oferta por el G27 y a partir de aquel momento me inicié en ligas españolas de rFactor. Conocí este mundo gracias a un grupo de amigos que nos gustaban las carreras reales y un día decidimos correr en campeonatos de rFactor.

S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta más? ¿Por qué?

SM: A día de hoy utilizo iRacing, sin duda es el simulador que más me gusta. Tras estar 1 año en iRacing me he dado cuenta que es un gran simulador, evidentemente tiene cosas a mejorar pero creo que es superior a muchos otros simuladores.

S: ¿Con qué hardware empezaste?

SM: Empecé con un teclado a correr en rFactor, pero si tengo que decir con el volante que empecé fue con Logitech G27.

S: ¿Qué hardware tienes ahora? Con lo que actualmente corres, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?

SM: Ahora mismo tengo un G29, ya que hace 6 meses el G27 empezó a tener problemas y lo envié al servicio técnico que rápidamente me lo cambió por un G29. En cuanto al elemento más importante, creo que son los pedales: he visto a gente ir sin Force FeedBack y va igual de rápido o más rápido. Sin embargo los pedales son los que marcan la diferencia. A día de hoy estoy contento con lo que tengo. Puede parecer una tontería pero creo que tampoco hay que gastarse 1.000€ en un volante.

S: ¿Te lo tomas en serio o más como un hobby?

SM: Es una gran pregunta. La verdad que para mi es un hobby pero eso no deja de ser que no me lo pueda tomar en serio; es decir:  cada carrera o entrenamiento voy a correr en serio y siempre dando el 100%. Me encanta el mundillo, disfruto cada carrera y aprovechó todos los momentos para aprender o mejorar.

S: ¿Cuál crees que es la razón de ser competitivo?

SM: Creo que a nadie o a casi nadie le gusta estar último; es decir: todo el mundo quiere estar arriba y por ese motivo creo que existe la competitividad. Eso es positivo. Gracias a eso mejoramos cada día.

S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?

SM: Bueno, la verdad que tengo un horario bastante flexible. En verano sobre todo, al ser estudiante, tienes meses de vacaciones y de ahí saco el tiempo de entrenamiento. Pero no me centro en eso: también tengo una familia y amigos. Quizá en los meses que toca estudiar es complicado sacar el tiempo, pero siempre tienes esas 2 horas donde no haces nada y las puedes aprovechar para entrenar o correr.

S: ¿Qué calzado usas para pilotar?

SM: No utilizo ningún calzado para pilotar. Nunca me ha gustado pilotar con calzado. Lo que utilizo son calcetines. Con los calcetines tengo una manía: no pueden ser iguales. Si un calcetín es verde el otro tiene que ser de diferente color.

S: ¿Tu coche favorito? ¿Tu pista favorita? ¿Tu combinación preferida?

SM: Mi coche favorito es el Ford GT. En especial me gustan todos los modelos del primero, empezando por el Ford GT40, pasando por el Ford GT del 2005 hasta el último que es el Ford GT de segunda generación. Mi pista favorita es el Autodromo Nazionale di Monza: me gusta la velocidad y ese circuito es pura velocidad. ¡Me encanta! Respecto a la combinación preferida, me quedo con Mercedes GT3 en Spa-Francorchamps , este verano la he podido disfrutar en las 24h en solitario y ha sido una pasada.

S: ¿El mejor momento en simRacing?

SM: En el simRacing hay muchísimos buenos momentos y los que están aún por llegar. En el ámbito personal me quedo con el momento en el que terminé las 24h en Spa: 575 vueltas en 24h, una locura la verdad. En el ámbito de grupo, me quedo con la victoria en SPA (Mundo GT // MES) con mi compañero de equipo David Peña. Por otra parte también quiero recalcar la victoria en la Endurance de los club de iRacing, en la que ganamos por sólo 4 segundos.

S: ¿El peor?

SM: La verdad, no te diría un momento así en particular. Tal vez cuando tenemos que abandonar en alguna carrera muy importante o algo por el estilo.

S: ¿Estás en algún equipo o comunidad?

SM: Sí, estoy en Champs iRacing. Equipo fundado en 2015.

S: ¿Qué te aporta?

SM: Otra gran pregunta. Un equipo te aporta mucho. En mi caso me han enseñado todo lo que sé, desde el primer momento todos los componentes del equipo me han ayudado en muchos aspectos: conducción, setups, etc

S: ¿Qué objetivos te gustaría conseguir en el simRacing?

SM: Ahora mismo en el equipo estamos corriendo la MES en MundoGT y la verdad estamos trabajando muy bien. En HPD conseguimos el título a falta de 2 carreras por decidir el campeonato y en GT estamos trabajando muy fuerte para intentar llevarnos el título en GT.

S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?

SM: Sí, hace 2 años Carlos Sainz Jr. me invitó al Jarama en un evento de Estrella Galicia, ahí es donde me subí al Renault Sport R.S 0.1. un coche parecido al GT3, fue una experiencia inolvidable para mi.

S: Háblanos sobre las ligas y campeonatos privados donde compitas

SM: Como he comentado antes en el equipo competimos en campeonatos como puede ser la MES y en la LNE (Liga Nacional de Escuderías). Hemos estado varios años en la LNE, empezamos ganando en segunda división y luego al ascender quedamos 3º. En nuestra última GtSeries fuimos  5º consiguiendo victorias en todas las temporada. En esta temporada que viene daremos de que hablar nuevamente.

S: ¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?

SM: Bueno, les recomendaría paciencia, sobre todo paciencia. Los resultados llegarán si trabajas en un objetivo. Los tiempos llegan si entrenas día a día. ¡No hay que rendirse nunca!

S: ¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que está saliendo ahora?

SM: Es una pasada como ha evolucionado durante estos últimos años el simRacing: hemos pasado de ser unos desconocidos a formar parte dentro de los eSport. Todavía queda mucho camino por ver. No hay que cerrarse. Tenemos que abrir los ojos y ver lo que hay alrededor. Sabemos que estamos ahora mismo en una situación complicada económicamente hablando, pero todo es posible.

S: ¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing? 

SM: Me gustaría ver una comunidad más unida: no me gustan los malos rollos. Creo que si tenemos malos rollos entre nosotros no vamos a ninguna parte. Por otra parte, me gustaría que a los simRacers se les de las mismas oportunidades como se les puede dar a los del LOL o demás videojuegos.

S: ¿Ves al simRacing como un eSport?

SM: Yo creo que casi cualquier juego puede ser un eSport y el SimRacing lo puede ser perfectamente.

Para acabar me gustaría agradecer a todos los componentes de Champs iRacing la ayuda que desde el primer momento me han prestado y el apoyo recibido de todo el mundo en las 24h de Spa.

https://youtu.be/QnOIcp5Z9vQ

 

La versión 1.4.7 de Automobilista contiene la nueva pista de Ibarra

El nuevo parche de 1.5Gb de Automobilista trae consigo un nuevo circuito, el de Ibarra, así como un gran número de mejoras y resolución de errores. También debuta en Automobilista el sonido envolvente, una característica anunciada por Reiza. Detallamos los cambios a continuación:

Contenido

  • Añadido circuito de Ibarra (dos trazados: normal e inverso)

Características y arreglos

  • Añadido soporte para sonido envolvente (Hay que utilizar AMS Config para configurar el sonido correctamente)
  • Mejoras al lobby multijugador
  • Añadida zona muerta superior en las opciones de ejes
  • Arreglada la carga del FFB cuando el juego estaba configurado a 360Hz, y el FFB a 180Hz
  • Actualizada la configuración por defecto para los mandos de Xbox One y Xbox 360. Arreglada la asignación de embrague para los G25.
  • Añadido soporte para XInput (Aún sin FFB pero será añadido en la próxima versión)
  • Mejorada la información sobre configuraciones por defecto al crear un nuevo perfil
  • Añadido un botón en la configuración de mando para detectar la mejor configuración de manera automática
  • Añadido cargado automático para el mando de Xbox One
  • Forzado que los perfiles de control de sincronicen con la carpeta del juego con cada carga
  • Añadida la opción de Preferencia de Cockpit global, ya no hay que configurarla para cada coche (brazos de piloto, LHD, RHD…)
  • Añadido bloqueo de rotación de brazos en el archivo PLR para aquellos que deseen desactivar el límite de 90º (puede causar que los brazos atraviesen otras superficies en giros muy cerrados)
  • Pequeños ajustes a la IU
  • Arreglado bug en la muestra del color de compuestos de los oponentes en una carrera multijugador
  • Arregladas inconsistencias con la posición de parrilla de la IA cuando se cambia el número de IA en una carrera simple
  • Arreglados unos cuantos bugs que hacían que el juego dejara de funcionar en el modo campeonato
  • Arreglado bug que no permitía que las opciones de creación de partidas multijugador funcionaran
  • Arreglado bug con el que el compuesto de neumático de las repeticiones sobreescribía el setup
  • Arreglado bug en la estrategia de paradas de la IA que hacía que pudieran entrar vuelta tras vuelta sin necesidad
  • Aumentados todos los valores de LOD Out de 600m a 750m para prevenir que los coches desaparecieran en trozos largos de pista visibles
  • Actualizadas las texturas de Floripa, Jacarepagua, Johannesburg, Ribeirao, Ortona, Velopark a los últimos estándares
  • Pequeños ajustes a los shaders
  • Ajustados los valores de rebufo de la IA para que se mantengan a rebufo un poco más
  • Ajustados los límites de desgaste para la IA, de manera que ahora apurarán más la vida de los neumáticos antes de parar en las categorías en las que no es común hacer paradas
  • Añadido menú de pit a nivel de física (ahora el repostaje está gobernado por el archivo SRS, de manera que cada serie tiene sus propias reglas y restricciones)
  • Añadidas y corregidas las penalizaciones de peso por llevar ayudas activadas
  • Actualizadas las opciones de Push To Pass en Stock Car, Montana
  • Jaca Historic: arreglado fallo al cargar
  • VIR: Arreglado parpadeo en los edificios del paddock
  • Kansai: Mejorada la oclusión ambiental en la grada principal y el edificio de boxes
  • Cadwell y Spielberg Historic: arreglado parpadeo en las señales y puentes de T1
  • Ortona: arreglado parpadeo en el edificio de pit desde la distancia
  • F-Ultimate: actualizado el modelo de HALO
  • F-V12: arreglado error de ID para el modo Time Trial
  • F3: arreglados los espejos del F309
  • Marcas: actualizados los sonidos onboard

La lluvia en Sevilla

Es una maravilla… al menos eso dice el refrán y supongo que los andaluces al igual que todos agradecemos hasta la última gota de agua que cae del cielo. La cuestión que planteo en este post es sí la lluvia es o debe ser un desarrollo preferente en los simuladores que usamos, bien sea para pasar un rato, o bien sea para tomárnoslo mas en serio.

Hoy viendo la clasificación de Monza hemos tenido la suerte de ver una vuelta rápida de Hamilton sobre mucha agua, de esas situaciones en que la FIA esta a medio pelo de sacar la bandera roja. La vuelta del piloto de Mercedes es extremadamente lenta y cuidadosa para lo que un F1 podría hacer en el mismo trazado en seco. Deja entrever un especial cuidado del piloto por no tocar ni las lineas pintadas ni los pianos, que normalmente en esta situaciones se convierten en peligrosos y deslizantes bloques de hielo. Es curioso, se puede comprobar como Lewis se sale continuamente de la trazada ideal en seco para emprender la búsqueda de la trazada ideal de agua, en la que es necesario buscar refrigerar los neumáticos especialmente concebidos para funcionar mejor sobre el agua.

https://www.youtube.com/watch?v=iVuT7IvILSA

Sea como sea, la situación es muy peligrosa. Peligrosa de pelotas. Lo saben los pilotos y lo sabe la FIA y también Charlie Whiting que ya se encargan en la mayoría de ocasiones en que la lluvia aparece de quitarnos a los televidentes estos caramelos de la boca. Conducir de forma consistente en estas condiciones, incluso en linea recta es casi una heroicidad. Grosjean lo ha comprobado en carne propia en la recta de meta destrozando su Haas al hacer un aquaplaning encima de la linea de salida de boxes. Sin embargo, aquí en el mundo paralelo del simracing, algunos vienen reclamando el agua en los simuladores duros.

El otro día saltaba la noticia que iRacing trabajaba no solo en transiciones día-noche si no también en agua. Para refrenar esta boba euforia, enseguida aclararon que tan sólo una persona estaba dedicada al desarrollo de tan polémica adición. A los que ya llevan un tiempo por aquí, o han tenido experiencia real, no suele gustarles la combinación lluvia con carretera. Bastante comprensible, ya que introduce un factor de aleatoriedad y de peligro que nadie, salvo el espectador, quiere experimentar.

El nivel de pilotaje general en iRacing es… regulero. Aún estamos luchando con las extrañas variaciones de climas y temperaturas completamente exageradas que hacen que en multitud de carreras apenas termine un tercio de la parrilla, cómo para pensar en que una dificultad extra es necesaria.

El agua es un elemento complejísimo de simular, ya no solo visualmente donde se han necesitado décadas para darle un aspecto realista, si no en su influencia en otras superficies o materiales.

Que Codemasters o Project Cars lo incluyan, por diferentes razones y enfoques, no significa que otros simuladores debieran si quiera acercarse a dedicar una sola semana de uno de sus programadores en investigar si esto es o no realizable o rentable. Son metas en verdad tan lejanas que implican años de desarrollo exclusivo dedicados únicamente a ello.

No quiero decir con esto que me opongo frontalmente a la inclusión de una característica nueva y gratuita pero sí que relego su importancia al rincón del ultimo de los cajones del armario mas olvidado del sótano polvoriento de la casa de vacaciones de David Tucker. Tenemos muchas cosas por delante en la lista de las prioridades y el agua, al menos en el simracing, no es una de ellas.

¿Crees necesaria la lluvia en los simuladores?

Project Cars 2: Competitive Racing Licence

Con iRacing parace que casi todo el mundo lo tiene claro: no es el mejor simulador ni en físicas (rFactor2) ni en gráficos (¿Project Cars 2?). Sin embargo, el sistema de competición online que tiene es único en el mercado: no hay nada que se le parezca, ni de lejos. Tan cierto es que no es perfecto como que es muy bueno.

Este es uno de los grandes ganchos que retienen a los pilotos de iRacing y que les hace renovar sus cuentas casi siempre a regañadientes por subidas de precios, impuestos o contenidos injustamente cobrados. iRacing al día de escribir este artículo tiene 3.198 cuentas activas en España y 47.100 en todo el mundo.

Muchos nos hemos preguntado en estos últimos años cuando alguno de los desarrolladores de simuladores se embarcaría en el proyecto de desarrollar un sistema de competición parecido al de iRacing para ponerle alegría y competencia al sector en cuanto a competición online: Kunos (Asseto Corsa), Reiza (Automobilista), Studio 397 (rFactor),  SimBin Studios (Raceroom) o Slightly Mad (Project Cars).

Finalmente ha sido el último, Slightly Mad, el que ha dado un paso importante en este sentido anunciando la creación de una Competitive Racing Licence (CRL) con Project Cars 2. Una licencia similar en cuanto a nomenclatura y funcionamiento al sistema que tiene implementado iRacing aunque con matices y diferencias.

Para empezar la CRL se basa en tres conceptos: la limpieza en pista (Safety Rank), los resultados que el piloto ha ido obteniendo (Ranking) y la experiencia en el juego (Driver Experience). Se puede consultar toda la información en el «Driver Network» del piloto.

Safety Rank

El Safety Rank dará acceso a distintas licencias. Los pilotos recién llegados comenzarán en la «U» como valor inicial y podrán escalar hasta la «S» que sería el tope del Safety Rank. Las licencias posibles (de menor a mayor) serán: U, F, E, D, C, B, A, S.

Para subir de licencia habrá que ir haciendo carreras limpias. No está claro todavía como se subirá/bajará de una licencia a otra ni como será de estricta o buena la implementación en cuanto a salidas de pistas, pérdidas de control o contactos.

En este apartado pinta por tanto muy similar al SR de iRacing, cambiando algunas letras.

Ranking

Además de la limpieza en pista cuentan nuestros resultados. Para ello se utiliza un ranking. Sus valores pueden ir desde 100 hasta 5.000 comenzando con 1.800. Es un sistema igual al iR de iRacing: nos agrupa con piloto con Ranking similar. Si hacemos buen resultado en una carrera donde nuestro ranking es de los más bajos sumaremos muchos puntos; por el contrario, si nuestro ranking es de los más altos y hacemos mal resultado nos quitarán muchos puntos.

Encontramos aquí ya alguna diferencia con iRacing al estar topado a 5.000 el ranking. A priori parece mejor el sistema de iRacing donde no hay límite. El poner límite puede hacer que tengamos varios miles de pilotos en ese ranking y sin posibilidad de subir y sin poder saber cual es el #1, lo cual en este mundo tan competitivo es importante.

Driver Experience

Además de la limpieza y de lo buenos que seamos, influirá también el recorrido que llevas en Project Cars 2. Número de carreras en las que hemos participado y de qué tipo han sido. Aquí falta todavía mucha información.

Pero, ¿para qué servirá la DCL?

No habrá una web como la de iRacing donde se van abriendo partidas periodificadas por horas, Weeks y Seasons. Al menos de momento. Hay que recordar que Project Cars (como el resto de simuladores excepto iRacing), permite la creación de host en servidores privados. Aquí está la principal fuente de competición. Y es ahí justo donde impacta la DCL. En los hosts se podrá discriminar pilotos por Safety Rank y por Ranking consiguiendo carreras, a priori, menos «Tóxicas».

Entendemos que la puntuación de las host privadas actualizará la licencia del piloto al contrario que lo que pasa en iRacing con las host. Aquí tendremos que esperar a ver como funciona en vivo ya que no hay más información todavía.

Project Cars 2 tendrá, por fin, un sistema de licencia online. Se adelanta así al resto de simuladores (iRacing a parte) y se posiciona con contundencia dentro del mundo de los eSports. Mundo que va a estar muy movido en el simRacing ya que si el lanzamiento de Project Cars 2 es el 22 de septiembre, el 18 de octubre se lanza Gran Turismo Sport apostando muy fuerte también por la competición online y con un sistema de licencia digital todavía por ver y analizar.

¡Ya queda menos para que caiga en nuestras manos!

 

 

Nuestra vuelta al cole

Los carteles de la ‘vuelta al cole’ inundan los centros comerciales. Muchos negocios abren de nuevo sus puertas tras el parón de agosto. Familias enteras regresan de sus lugares de vacaciones. Las Ligas más importantes del mundo comienzan un nuevo año. Y a nosotros nos empieza a picar un gusanillo especial. El 1 de septiembre inaugura un mes que supone el pistoletazo de salida a nuestra particular temporada. El simracing nunca descansa, pero ahora se pone serio de verdad.

Iniciativas como la Cheroki Summer Cup o la iRacing.es GTE Summer Challenge han hecho más llevaderos los meses de calor, no es casualidad que la palabra «summer» (verano) forme parte de sus nombres, unos fantásticos prolegómenos de lo que nos toca ahora. Da igual hablar de la ya clásica Liga Nacional de Escuderías, de la nueva Virtua1 World, de la vuelta Superliga Porsche Cup de Drivers Parade (con sorpresa incluída) o del temible plantel de la nueva V8MGT de MundoGT, percibimos algo en el ambiente, algo más grande que nunca.

El crecimiento del simracing español durante los últimos meses ha sido descomunal, tanto en cantidad, cosa que no es novedad, como en calidad. Cada vez se venden más caras las limitadas plazas que permiten soñar a un piloto o equipo determinado con luchar por ser el mejor, el que hace dos años tocaba el cielo hoy se las ve y se las desea para encontrar un huequecillo por el que intentar destacar. ¡Os lo dice alguien que no deja de sufrirlo en sus propias carnes! De estrenarse en la primera edición del V8MGT con un podio a saber que en la tercera edición va a ser todo un reto oler el top 10, ¡y me encanta!

Claro está, no solo es cuestión de que cada vez hay más y mejores manos detrás de los volantes, si no que la variedad de campeonatos está dando opciones de todo tipo a los potenciales participantes. Hagas lo que hagas nunca vas a contentar a todos, y creo que la sana rivalidad que hay entre organizadores es muy positiva para la comunidad: solo los más fuertes sobreviven, y los más fuertes serán los que más participación atraigan, ahí no hay ni injusticias ni nada parecido, por muy cruel que pueda parecer, si organizas algo y no llegas a nadie es que algo mal has hecho, no queda otra que aprender de ello.

Todo va a más, absolutamente todo lo relacionado con estos jueguecitos de las carreras de mentira es más grande de lo que era ayer, pero más pequeño que lo que nos encontraremos mañana. O bueno, igual no todo, hay algo que se mantiene: las ganas de correr. Porsche en Lime Rock Park, Ferrari 488 GTE en Imola, Skip Barber en Summit Point, IndyCar en Indianapolis o MX-5 en Nürburgring. Da igual, dame carreras, dame esa sensación al despertarme de «esta noche toca darlo todo en pista». Por mucho que adore iRacing y su sistema de carreras oficiales, un campeonato privado va un paso más allá y se nota, especialmente cuando detrás de tu nombre estás representando a tu equipo, te pueden ayudar en todo lo que sea, pero al final el que dicta sentencia eres tú llegado el momento de la verdad.

Ese momento que empezará a repetirse continuamente durante los próximos meses. Grupos de WhatsApp apareciendo de la nada para organizar cada campeonato, hosteds abiertas cada dos por tres para entrenara para la preclasificación de lo que sea que toque en breve, programas como Google Calendar al que por fin le podemos sacar partido. Quizá desde fuera todo esto no parezca tener sentido, incluso desde dentro alguno puede pensar que no debería ser para tanto. Ni lo se, ni me importa, cada cual es muy dueño de sus pasiones. Fanatismos incluso. A partir de ahora, más que nunca, me alegro de que mi perdición sea el simracing.

A dedo, porque sí

Puede sonar injusto pero…¿Lo es? La mayoría de los que leáis este blog supongo que conocéis más que de sobra la competición “World´s Faster Gamer Competition” pero por si hubiese algún despistado os hago un breve resumen, es una competición organizada por McLaren para elegir al que será su próximo piloto de simulador y para ello han organizado una serie de competiciones en varios simuladores con el fin de que los mejores se clasifiquen para una fase final.

Pues bien, aquí entra la excepción, y es que McLaren ha decidido clasificar directamente para esa fase final a una serie de pilotos directamente sin ninguna ronda previa. ¿Injusto? No lo creo. Cada piloto que han decidido clasificar de forma directa ha demostrado con su trayectoria en el simracing que tienen argumentos más que de sobra para estar en esa fase final, independientemente de lo que diga una clasificación en una determinada combinación de coche/circuito.

Creo que el caso más justificado (y no libre de críticas) es el de Greger Huttu, el que es considerado por el propio simulador iRacing como el mejor piloto de toda su historia.  Una trayectoria impresionante, con nada  más y nada menos que 5 títulos mundiales de F1 en este simulador, probablemente en el que más difícil sea hacerlo por el nivel de competencia.

Pero más allá creer que no es para nada injusto quiero justificar mi respuesta y trasladarlo a un deporte como el fútbol, ¿os imagináis que el campeón de la liga de campeones durante 5 años consecutivos tuviese que pasar una ronda previa para demostrar que está entre los mejores equipos de Europa? Desde luego que me parecería un despropósito.

Creo que es evidente que cada uno de los que estamos leyendo este blog podemos entender que a día de hoy no hemos demostrado lo mismo que ellos, por lo cual si queremos estar con ellos debemos pasar unas clasificaciones, para las cuales por cierto iRacing ha sacado una gran oferta para los nuevos usuarios, ofreciendo todo el contenido necesario por unos 50 euros aproximadamente. Tocará ver una vez que acaben todas las rondas clasificatorias y se despejen el 100% de los nombres de los finalistas cual es la estrategia que decide tomar McLaren, ya que no es lo mismo competir en un simulador al que está habituado cada simracer como puede serlo rFactor o iRacing a hacerlo en el propio de la fábrica de McLaren (si es que prestan este a los finalistas), además de por supuesto la dificultad extra que tiene cambiar de periféricos con respecto a los de casa y con el grado de presión que sentirán en ese momento los participantes.

Y ojo, no creo que ser el más rápido sea suficiente para McLaren, estoy seguro de que para su piloto de simulador buscarán otras características igual de necesarias como dominar el inglés o saber interpretar por lo menos de forma básica la telemetría, ya que entiendo que la idea de buscar al mejor piloto de simulador posible tiene como fin ayudar con el desarrollo del coche desde su parte más inicial, como explicar a los pilotos jóvenes donde pueden mejorar o asesorar al propio equipo sobre que mejoras se podrían hacer sobre el simulador ya disponible, y todo esto sin las características anteriormente mencionadas lo veo complicado, por mucho que seamos los más rápidos. A veces el más listo no es el que mejor explica, y estoy seguro de que McLaren esto lo sabe y buscará un equilibrio entre ambas cosas.

Una misteriosa pista llegará en Septiembre

Sector 3 Studios ha aunciado a través de su Twitter que en el gran parche planeado para septiembre llegará una nueva pista. En el escueto mensaje, que no han publicado en su foro oficial, no especifican de cuál se trata. De hecho, nos invitan a que intentemos adivinarlo con un par de fotos que han publicado.

¿Qué pista creéis que será?

 

Lista definitiva de coches para FM7

Tras saltarme la semana 6 del excitante método de desvelar los coches de la gente de marketing de Microsoft, puedo dedicarme a hacer un post con todo lo que sabemos hasta ahora en cuanto a material rodante. La semana pasada no se desglosaron exactamente los añadidos, pero aparecía bien reverenciado la edición especial del Ford GT 2017 que presenta Forza Motorsport en exclusiva. Veamos que nos ofrece.

2017 Ford GT Forza Edition

El modelo GT de Ford fue creado con la única intención de derrotar a Ferrari en las 24 horas de Le Mans, una curiosa historia de la que tenéis un reportaje en Amazon Prime Video. Ahora se cumple el 50 aniversario de la victoria y para conmemorar esta fecha Ford recrea un modelo capaz de devolver a la marca americana a la senda de las victorias en las carreras de resistencia. Como siempre mencionar su increíble linea diferente a todo lo que se ve en pista habitualmente. Un motor de 650 caballos con doble turbo para empujar su tracción trasera mientras soportamos el enorme downforce gracias a sus elementos de aerodinámica activos. Un joya reservada a aquellos 1000 afortunados que puedan pilotar una de las escasas unidades que serán fabricadas.

De ayer mismo, la publicación del último batch de coches disponibles del que Turn 10 destaca:

2017 Holden #22 Walkinshaw Performance VF Commodore

Uno de los mega clásicos infalibles del V8 australiano. Una autentica joya del automovilismo que con pequeños retoques se mantiene imbatible en las pistas de Oceanía año tras año. Verlo surcar Mount Panorama a toda velocidad a los mandos de Shane van Gisbergen o Jamie Whincup es una autentica delicia para los sentidos, preguntándonos como es posible que una bestia de tal calibre y tan poco ágil se desenvuelva con tanta belleza. Uno de mis favoritos.

https://www.youtube.com/watch?v=zNDlbLpsb0g

La lista completa queda así:

2015 Alumi Craft Class 10 Race Car
1970 AMC Rebel «The Machine»
1971 AMC Javelin AMX
1977 AMC Pacer X
1968 Abarth 595 esseesse
2013 Abarth Punto SuperSport
2016 Abarth 695 Biposto
2001 Acura Integra Type-R
2002 Acura RSX Type-S
2017 Acura NSX
1934 Alfa Romeo P3
1950 Alfa Romeo 158
1965 Alfa Romeo Giulia Sprint GTA Stradale
1965 Alfa Romeo Giulia TZ2
1968 Alfa Romeo 33 Stradale
1970 Alfa Romeo Montreal
1986 Alfa Romeo GTV-6
1986 Alfa Romeo Spider Quadrifoglio Verde
1990 Alfa Romeo SZ Sprint Zagato
1992 Alfa Romeo 155 Q4
1992 Alfa Romeo Milano Quadrifoglio Verde
2007 Alfa Romeo 8C Competizione
2011 Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde
2014 Alfa Romeo 4C
2013 Ariel Atom 500 V8
2016 Ariel Nomad
1958 Aston Martin DBR1
1960 Aston Martin DB4GT Zagato
1964 Aston Martin DB5
1977 Aston Martin V8 Vantage
1998 Aston Martin V8 Vantage V600
2006 Aston Martin #007 Aston Martin Racing DBR9
2008 Aston Martin DBS
2010 Aston Martin One-77
2012 Aston Martin V12 Zagato
2012 Aston Martin Vanquish
2013 Aston Martin V12 Vantage S
2016 Aston Martin Vantage GT12
2016 Aston Martin Vulcan
2017 Aston Martin DB11
1983 Audi Sport quattro
1986 Audi #2 Audi Sport quattro S1
1989 Audi #4 Audi 90 quattro IMSA GTO
1995 Audi RS 2 Avant
2001 Audi RS 4 Avant
2003 Audi RS 6
2004 Audi S4
2006 Audi RS 4
2009 Audi Q7 V12 TDI
2009 Audi RS 6
2010 Audi TT RS Coupé
2011 Audi RS 3 Sportback
2011 Audi RS 5 Coupé
2013 Audi RS 4 Avant
2013 Audi RS 7 Sportback
2013 Audi R8 Coupé V10 plus 5.2 FSI quattro
2011 Audi #2 Audi Sport Team Joest R15++ TDI
2012 Audi #1 Audi Sport Team Joest R18 e-tron quattro
2014 Audi #2 Audi Team Joest R18 e-tron quattro
2014 Audi #45 Flying Lizard Motorsports R8 LMS ultra
2014 Audi #67 Rotek Racing S3 Saloon
2015 Audi RS 6 Avant
2015 Audi S1
2015 Audi S3 Sedan
2015 Audi TTS Coupé
2016 Audi R8 V10 plus
1939 Auto Union Type D
2014 BAC Mono
1959 BMW 507
1957 BMW Isetta 300 Export
1973 BMW 2002 Turbo
1975 BMW #25 BMW Motorsport 3.0 CSL
1979 BMW #6 BMW Motorsport M1 Procar
1981 BMW M1
1986 BMW M635CSi
1988 BMW M5
1991 BMW M3
1995 BMW 850CSi
1995 BMW M5
1997 BMW M3
1999 BMW #15 BMW Motorsport V12 LMR
1999 BMW #16 BMW Motorsport V12 LMR
2000 BMW 323ti Sport
2000 BMW Z8
2002 BMW Z3 M Coupe
2003 BMW M5
2005 BMW M3
2008 BMW M3
2009 BMW M5 E60
2010 BMW M6 Coupe
2011 BMW 1 Series M Coupe
2011 BMW Z4 sDrive35is
2011 BMW X5 M
2012 BMW M5
2013 BMW M6 Coupe
2014 BMW M4 Coupe
2014 BMW M4 Forza Edition
2009 BMW #92 Rahal Letterman Racing M3 GT2
2014 BMW #5 eBay Motors 125i M Sport
2014 BMW #55 BMW Team RLL Z4 GTE
2014 BMW #56 BMW Team RLL Z4 GTE
2015 BMW i8
2015 BMW X6 M
2016 BMW M2 Coupé
2016 BMW M4 GTS
2013 Bentley Continental GT Speed
2014 Bentley #7 M-Sport Bentley Continental GT3
2015 Bentley EXP 10 Speed 6 Concept
2016 Bentley Bentayga
2017 Bentley Continental Supersports
2012 Bowler EXR S
1967 Brabham BT24
1970 Buick GSX
1987 Buick Regal GNX
1992 Bugatti EB110 Super Sport
2011 Bugatti Veyron Super Sport
2011 Cadillac CTS-V Coupe
2012 Cadillac Escalade ESV
2013 Cadillac XTS Limousine
2016 Cadillac ATS-V
2016 Cadillac CTS-V Sedan
2013 Caterham Superlight R500
1966 Chaparral #66 Chaparral Cars 2E
1953 Chevrolet Corvette
1957 Chevrolet Bel Air
1960 Chevrolet Corvette
1964 Chevrolet Impala Super Sport 409
1966 Chevrolet Nova Super Sport
1967 Chevrolet Chevelle Super Sport 396
1967 Chevrolet Corvette Stingray 427
1969 Chevrolet Camaro Super Sport Coupe
1969 Chevrolet Camaro Super Sport Forza Edition
1969 Chevrolet Nova Super Sport 396
1970 Chevrolet Camaro Z28
1970 Chevrolet Chevelle Super Sport 454
1970 Chevrolet Corvette ZR-1
1970 Chevrolet El Camino Super Sport 454
1971 Chevrolet Vega GT
1979 Chevrolet Camaro Z28
1988 Chevrolet Monte Carlo Super Sport
1990 Chevrolet Camaro IROC-Z
1995 Chevrolet Corvette ZR-1
2002 Chevrolet Camaro 35th Anniversary Super Sport
2002 Chevrolet Corvette Z06
2009 Chevrolet Corvette ZR1
2010 Chevrolet #55 Level 5 Motorsports ORECA FLM09
2010 Chevrolet #89 Intersport Racing Oreca FLM09
2010 Chevrolet #99 Green Earth Team Gunnar Oreca FLM09
2011 Chevrolet #4 Corvette Racing ZR1
2012 Chevrolet Camaro ZL1
2014 Chevrolet Super Sport
2014 Chevrolet #3 Corvette Racing Corvette C7.R
2014 Chevrolet #4 ROAL Motorsport RML Cruze TC1 WTCC
2015 Chevrolet #10 Wayne Taylor Racing Corvette Daytona Prototype
2015 Chevrolet Corvette Z06
2016 Chevrolet Camaro Super Sport
2017 Chevrolet Camaro ZL1
2017 Chevrolet #2 Team Penske IndyCar
2017 Chevrolet #24 Hendrick Motorsports Mountain Dew Super Sport
2017 Chevrolet #24 Hendrick Motorsports NAPA Super Sport
2017 Chevrolet #24 Hendrick Motorsports KBB Super Sport
2017 Chevrolet #4 AJ Foyt Enterprises IndyCar
1972 Chrysler VH Valiant Charger R/T E49
2012 Chrysler 300 SRT8
1969 Datsun 2000 Roadster
1970 Datsun 510
1979 Datsun #33 Bob Sharp Racing 280ZX Turbo
1967 Dodge Coronet WO23
1968 Dodge Dart HEMI Super Stock
1969 Dodge Charger Daytona HEMI
1969 Dodge Charger R/T
1970 Dodge Challenger R/T
1970 Dodge Coronet Super Bee
1986 Dodge Shelby Omni GLHS
1999 Dodge Viper GTS ACR
2005 Dodge SRT-4 ACR
2008 Dodge Viper SRT10 ACR
2012 Dodge Challenger SRT8 392
2012 Dodge Charger SRT8
2013 Dodge Dart GT
2014 Dodge #93 SRT Motorsports Viper GTS-R
2015 Dodge Challenger SRT Hellcat
2016 Dodge Viper ACR
2013 Donkervoort D8 GTO
1967 Eagle-Weslake T1G
1998 Eagle Talon TSi Turbo
1948 Ferrari 166MM Barchetta
1952 Ferrari 375
1953 Ferrari 500 Mondial
1957 Ferrari 250 California
1957 Ferrari 250 Testa Rossa
1962 Ferrari 250 GT Berlinetta Lusso
1962 Ferrari 250 GTO
1963 Ferrari 250LM
1964 Ferrari F-158 F1
1967 Ferrari #24 Ferrari Spa 330 P4
1968 Ferrari 365 GTB/4
1969 Ferrari Dino 246 GT
1971 Ferrari #2 Ferrari Automobili 312 P
1976 Ferrari #1 Scuderia Ferrari 312T2
1982 Ferrari #71 Ferrari France 512 BB/LM
1982 Ferrari #72 N.A.R.T. 512 BB/LM
1984 Ferrari 288 GTO
1987 Ferrari F40
1989 Ferrari F40 Competizione
1990 Ferrari #1 Scuderia Ferrari 641
1992 Ferrari 512 TR
1994 Ferrari F355 Berlinetta
1995 Ferrari F50
1996 Ferrari F50 GT
1998 Ferrari #12 Risi Competizione F333 SP
1998 Ferrari #30 MOMO Doran Racing F333 SP
2002 Ferrari 575M Maranello
2002 Ferrari Enzo Ferrari
2003 Ferrari 360 Challenge Stradale
2004 Ferrari 612 Scaglietti
2007 Ferrari 430 Scuderia
2008 Ferrari California
2009 Ferrari 458 Italia
2010 Ferrari 599 GTO
2010 Ferrari 599XX
2011 Ferrari #62 Risi Competizione 458 Italia GTC
2011 Ferrari FF
2012 Ferrari F12berlinetta
2013 Ferrari 458 Speciale
2013 Ferrari LaFerrari
2014 Ferrari #51 AF Corse 458 Italia GTE
2014 Ferrari #62 Risi Competizione 458 Italia GTLM
2014 Ferrari California T
2014 Ferrari FXX K
2015 Ferrari 488 GTB
2015 Ferrari F12tdf
1969 Fiat Dino 2.4 Coupe
1952 Fiat 8V Supersonic
1975 Fiat X1/9
1980 Abarth Fiat 131
1980 Fiat 124 Sport Spider
1932 Ford De Luxe Five-Window Coupe
1940 Ford De Luxe Coupe
1946 Ford Super Deluxe Station Wagon
1964 Ford Fairlane Thunderbolt
1965 Ford Mustang GT Coupe
1967 Ford Falcon XR GT
1969 Ford Mustang Boss 302
1956 Ford F-100
1966 Ford #2 GT40 Mk II
1971 Ford Falcon XY GTHO Phase III
1971 Ford Mustang Mach 1
1972 Ford Falcon XA GT-HO
1973 Ford Capri RS3100
1973 Ford Escort RS1600
1973 Ford XB Falcon GT
1975 Ford Bronco
1977 Ford Escort RS1800
1978 Ford Mustang II King Cobra
1981 Ford Fiesta XR2
1981 Ford #2 Zakspeed Racing Capri Turbo
1981 Ford #55 Liqui Moly equipe Capri Turbo
1985 Ford RS200 Evolution
1987 Ford Sierra Cosworth RS500
1992 Ford Escort RS Cosworth
1992 Ford Escort RS Forza Edition
1992 Ford Falcon GT
1993 Ford SVT Cobra R
1995 Ford SVT Cobra R
2000 Ford SVT Cobra R
2003 Ford Focus RS
2005 Ford GT
2009 Ford Focus RS
2007 Ford Shelby GT500
2010 Ford Crown Victoria Police Interceptor
2011 Ford F-150 SVT Raptor
2011 Ford Transit SuperSportVan
2013 Ford F-150 SVT Raptor Shelby
2013 Ford Shelby GT500
2013 Ford Formula Ford EcoBoost 200
2014 Ford Fiesta ST
2014 Ford FPV Limited Edition Pursuit Ute
2014 Ford #11 Rockstar F-150 Trophy Truck
2014 Ford Ranger T6 Rally Raid
2015 Ford Falcon GT F 351
2015 Ford Falcon XR8
2015 Ford Mustang GT
2015 Ford #02 Chip Ganassi Racing Riley Mk XXVI Daytona Prototype
2015 Ford #17 Xbox Racing Ford Falcon FG X
2015 Ford #5 Pepsi Max Crew PRA Falcon FG X
2016 Ford #22 Team Penske Pennzoil Fusion
2016 Ford #22 Team Penske Duralast GT Fusion
2016 Ford #22 Team Penske Autotrader Fusion
2016 Ford #55 Supercheap Falcon FG X
2016 Ford #66 Ford Racing GT Le Mans
2016 Ford GYMKHANA 9 Focus RS RX
2016 Ford Shelby GT350R
2017 Ford F-150 Raptor
2017 Ford F-150 Raptor Race Truck
2017 #17 Shell V-Power Racing Team Falcon FG X
2017 Ford Focus RS
2017 Ford GT
2017 Forza Edition Ford GT
2015 Formula E #2 Virgin Racing VIR 01E
2015 Formula E #21 Mahindra M2Electro
2015 Formula E #23 Venturi 1
2015 Formula E #6 Dragon Racing Spark SRT_01E
2015 Formula E #99 NEXTEV TCR FE01
2017 Formula E #11 ABT Schaeffler Audi Sport FE02
2017 Formula E #28 MS Amlin Andretti ATEC-02
2017 Formula E #33 Techeetah Z.E. 16
2017 Formula E #47 Panasonic Jaguar Racing I-Type 1
2017 Formula E #9 Renault e.Dams Z.E 16
1983 GMC Vandura G-1500
1985 HDT VK Commodore Group A
1996 HSV GTSR
2011 HSV GTS
2014 HSV GEN-F GTS
2014 HSV Limited Edition GEN-F GTS Maloo
2012 Hennessey Venom GT
1951 Holden 50-2106 FX Ute
1973 Holden HQ Monaro GTS 350
1974 Holden Sandman HQ panel van
1977 Holden Torana A9X
1988 Holden VL Commodore Group A SV
2009 Holden HSV W427
2015 Holden #14 Freightliner Racing VF Commodore
2015 Holden #22 Holden Racing Team VF Commodore
2016 Holden #22 HRT Sharkbite VF Commodore
2015 Holden #97 Tekno Autosports VF Commodore
2017 Holden #22 Walkinshaw Performance VF Commodore
1967 Honda RA300
1970 Honda S800
1984 Honda Civic CRX Mugen
1986 Honda Civic Si
1991 Honda CR-X SiR
1992 Honda NSX-R
1994 Honda Prelude Si
1997 Honda Civic Type R
2000 Honda Prelude Type SH
2004 Honda Civic Type-R
2005 Honda NSX-R
2007 Honda Civic Type-R
2009 Honda S2000 CR
2014 Honda Civic Si
2014 Honda #2 Castrol Honda Civic WTCC
2014 Honda #5 Zengo Motorsport Civic WTCC
2017 Honda #5 Schmidt Peterson Motorsports IndyCar
2017 Honda #9 Chip Ganassi Racing IndyCar
2016 Honda Civic Type R
2006 HUMMER H1 Alpha
2013 Hyundai Veloster Turbo
2003 Infiniti G35 Coupe
2012 Infiniti IPL G Coupe
2014 Infiniti Q50 Eau Rouge
2015 Infiniti Q60 Concept
1970 International Scout 800A
1959 Jaguar Mk II 3.8
1961 Jaguar E-type S1
1956 Jaguar D-Type
1954 Jaguar XK120 SE
1988 Jaguar #1 Jaguar Racing XJR-9
1988 Jaguar #60 Castrol Jaguar Racing XJR-9
1990 Jaguar XJ-S
1993 Jaguar XJ220
2012 Jaguar XKR-S
2014 Jaguar #14 Emil Frey GT3 Jaguar XK
2015 Jaguar F-Type R Coupé
2015 Jaguar XE-S
2015 Jaguar XFR-S
2015 Jaguar XKR-S GT
2016 Jaguar F-TYPE Project 7
2017 Jaguar F-PACE S
1945 Jeep Willys MB
1976 Jeep CJ5 Renegade
1991 Jeep Grand Wagoneer
2009 Jeep Grand Cherokee SRT8
2012 Jeep Wrangler Rubicon
2014 Jeep Grand Cherokee SRT
2016 Jeep Trailcat
2011 Koenigsegg Agera
2015 Koenigsegg One:1
2016 Koenigsegg Regera
2013 KTM X-Bow R
1975 Lancia Stratos HF Group 4
1980 Lancia #31 Lancia Corse Beta Montecarlo Turbo
1985 Lancia Delta S4 Group B
1967 Lamborghini Miura P400
1986 Lamborghini LM 002
1988 Lamborghini Countach LP5000 QV
1988 Lamborghini Jalpa
1997 Lamborghini Diablo SV
2008 Lamborghini Reventón
2010 Lamborghini Murciélago LP 670-4 SV
2011 Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera
2011 Lamborghini Sesto Elemento
2012 Lamborghini Aventador LP700-4
2013 Lamborghini Veneno
2014 Lamborghini #14 GMG Racing LP 570-4 Super Trofeo
2014 Lamborghini #18 DragonSpeed Gallardo LP 570-4 Super Trofeo
2014 Lamborghini Huracán LP 610-4
2014 Lamborghini Urus
2015 Lamborghini #63 Squadra Corse Huracán LP620-2 Super Trofeo
2016 Lamborghini Aventador LP750-4 SV
2016 Lamborghini Centenario LP 770-4
1968 Lancia Fulvia Coupé Rallye 1.6 HF
1974 Lancia Stratos HF Stradale
1982 Lancia 037 Stradale
1986 Lancia Delta S4
1992 Lancia Delta HF Integrale EVO
1972 Land Rover Series III
1997 Land Rover Defender 90
2012 Land Rover Range Rover Supercharged
2015 Land Rover Range Rover Sport SVR
2014 Local Motors Rally Fighter
1969 Lola #10 Simoniz Special T163
1969 Lola #6 Penske Sunoco T70 MkIIIB
1956 Lotus Eleven
1966 Ford Lotus Cortina
1967 Lotus Type 49
1971 Lotus Elan Sprint
1976 Lotus #5 Team Lotus 77
1990 Vauxhall Lotus Carlton
1999 Lotus Elise Series 1 Sport 190
2000 Lotus 340R
2002 Lotus Esprit V8
2005 Lotus Elise 111S
2009 Lotus 2-Eleven
2011 Lotus Evora S
2012 Lotus Exige S
2016 Lotus 3-Eleven
1939 Maserati 8CTF
1953 Maserati A6GCS/53 Pininfarina Berlinetta
1957 Maserati 300 S
1961 Maserati Tipo 61 Birdcage
1997 Maserati Ghibli Cup
2004 Maserati MC12
2010 Maserati Gran Turismo S
2014 Maserati #35 M.Calamia Swiss Team MC Trofeo
2014 Maserati Ghibli S Q4
1972 Mazda Cosmo 110S Series II
1973 Mazda RX-3
1985 Mazda RX-7 GSL-SE
1990 Mazda MX-5 Miata
1990 Mazda Savanna RX-7
1991 Mazda #18 Mazdaspeed 787B
1991 Mazda #55 Mazda 787B
1991 Mazda #62 Mazda Motorsport RX-7
1994 Mazda MX-5 Miata
1997 Mazda RX-7
2005 Mazda Mazdaspeed MX-5
2010 Mazda Mazdaspeed 3
2010 Mazda MX-5 Super20
2010 Mazda #16 Dyson Racing B09/86
2011 Mazda RX-8 R3
2013 Mazda MX-5
2013 Mazda MX-5 Cup
2014 Mazda #70 SpeedSource Lola B12/80
2015 Mazda Formula Mazda
2016 Mazda MX-5
1966 McLaren M2B
1969 McLaren #4 McLaren Cars M8B
1976 McLaren #11 Team McLaren M23
1988 McLaren #12 Honda McLaren MP4/4
1993 McLaren F1
1997 McLaren F1 GT
2011 McLaren #59 McLaren GT 12C GT3
2011 McLaren 12C
2013 McLaren P1
2014 McLaren #60 Bhaitech 12C GT3
2015 McLaren 570S Coupé
2015 McLaren 650S Coupe
2015 McLaren P1 GTR
1939 Mercedes-Benz W154
1954 Mercedes-Benz 300 SL Coupé
1955 Mercedes-Benz 300 SLR
1967 Mercedes-Benz 280 SL
1972 Mercedes-Benz 300 SEL 6.3
1989 Mercedes-Benz #63 Team Sauber-Mercedes C9
1990 Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution II
1998 Mercedes-Benz AMG CLK GTR
2004 Mercedes-Benz C 32 AMG
2009 Mercedes-Benz ML 63 AMG
2009 Mercedes-Benz SL 65 AMG Black Series
2011 Mercedes-Benz #35 Black Falcon SLS AMG GT3
2011 Mercedes-Benz SLS AMG
2012 Mercedes-Benz C 63 AMG Coupé Black Series
2012 Mercedes-Benz SLK 55 AMG
2013 Mercedes-Benz A 45 AMG
2013 Mercedes-Benz E 63 AMG
2013 Mercedes-Benz G 65 AMG
2014 Mercedes-Benz #33 WIX Racing A-Class (A45)
2014 Mercedes-Benz #84 HTP Motorsport SLS AMG GT3
2015 Mercedes-Benz #9 Erebus Motorsport E63 AMG V8 Supercar
2015 Mercedes-Benz #24 Tankpool24 Racing Truck
2015 Mercedes-AMG GT S
2016 Mercedes-AMG C 63 S Coupé
2017 Mercedes-AMG GT R
1949 Mercury Coupe
1970 Mercury Cougar Eliminator
1990 Mercury #15 Whistler Radar Cougar XR-7
1971 Meyers Manx
1965 MINI Cooper S
2009 MINI John Cooper Works
2012 MINI John Cooper Works GP
2013 MINI X-RAID All4 Racing Countryman
1988 Mitsubishi Starion ESI-R
1992 Mitsubishi Galant VR-4
1995 Mitsubishi Eclipse GSX
1997 Mitsubishi GTO
1999 Mitsubishi Lancer Evolution VI GSR
2004 Mitsubishi Lancer Evolution VIII MR
2006 Mitsubishi Lancer Evolution IX MR
2008 Mitsubishi Lancer Evolution X GSR
1966 Nissan Silvia
1969 Nissan Fairlady Z 432
1969 Nissan #21 Nissan Racing R382
1971 Nissan Skyline 2000GT-R
1973 Nissan Skyline H/T 2000GT-R
1987 Nissan Skyline GTS-R (R31)
1991 Nissan #23 Nissan R91CP
1992 Nissan Silvia CLUB K’s
1993 Nissan 240SX SE
1993 Nissan Skyline GT-R V-Spec
1994 Nissan Fairlady Z Version S Twin Turbo
1994 Nissan Silvia K’s
1994 Nissan #75 Cunningham Racing 300ZX
1995 Nissan NISMO GT-R LM
1997 Nissan Skyline GT-R V-Spec
1998 Nissan R390
1998 Nissan Silvia K’s Aero
2000 Nissan Silvia Spec-R
2002 Nissan Skyline GT-R V-Spec II
2003 Nissan Fairlady Z
2010 Nissan 370Z
2012 Nissan GT-R Black Edition
2012 Nissan GT-R Forza Edition
2014 Nissan Juke Nismo RS
2015 Nissan IDx NISMO
2015 Nissan #23 GT-R LM NISMO
2015 Nissan #1 NISMO MOTUL AUTECH GT-R
2016 Nissan Titan Warrior Concept
2017 Nissan GT-R
2017 Nissan #23 Nissan Motorsport Altima
2010 Noble M600
1969 Oldsmobile Hurst/Olds 442
1968 Opel GT
1979 Opel Kadett C GT/E
1984 Opel Manta 400
2009 Pagani Zonda Cinque Roadster
2010 Pagani Zonda R
2012 Pagani Huayra
2016 Pagani Huayra BC
2011 Penhall The Cholla
1984 Peugeot 205 T16
1993 Peugeot #3 Peugeot Talbot Sport 905 EVO 1C
2009 Peugeot #9 Peugeot Sport Total 908
2011 Peugeot 308 GTI
2011 Peugeot #10 Team Matmut 908
1958 Plymouth Fury
1971 Plymouth Cuda 426 HEMI
1971 Plymouth GTX 426 HEMI
2000 Plymouth Prowler
2015 Polaris RZR XP 1000 EPS
2016 RJ Anderson #37 Polaris RZR-Rockstar Energy Pro 2 Truck
1965 Pontiac GTO
1969 Pontiac Firebird Trans Am
1969 Pontiac GTO Judge
1977 Pontiac Firebird Trans Am
1973 Pontiac Firebird Trans Am SD-455
1987 Pontiac Firebird Trans Am GTA
2002 Pontiac Firebird Trans Am Ram Air
2009 Pontiac G8 GXP
2009 Pontiac Solstice GXP
1955 Porsche 550A Spyder
1957 Porsche 356A Speedster
1960 Porsche 718 RS 60
1970 Porsche 914/6
1973 Porsche 911 Carrera RS
1982 Porsche 911 Turbo 3.3
1987 Porsche #17 Porsche AG 962C
1987 Porsche #17 Porsche Dunlop 962C
1987 Porsche 959
1989 Porsche 944 Turbo
1993 Porsche 928 GTS
1995 Porsche 911 GT2
1998 Porsche 911 GT1 Strassenversion
2003 Porsche Carrera GT
2004 Porsche 911 GT3 (996)
2008 Porsche #7 Penske Racing RS Spyder Evo
2011 Porsche #45 Flying Lizard 911 GT3-RSR
2012 Porsche 911 GT2 RS
2012 Porsche 911 GT3 RS 4.0
2012 Porsche Cayenne Turbo
2014 Porsche 911 Turbo S
2014 Porsche 918 Spyder
2015 Porsche #19 Porsche Team 919 Hybrid
2015 Porsche Macan Turbo
2016 Porsche 911 GT3 RS
2016 Porsche Cayman GT4
2017 Porsche #1 Porsche Team 919 Hybrid
2017 Porsche Panamera Turbo
2018 Porsche 911 GT2 RS
2011 Radical SR8 RX
2015 Radical RXC Turbo
2013 Ram Runner
2013 Ram Runner Forza Edition
1973 Renault Alpine A110 1600s
1980 Renault 5 Turbo
1990 Renault Alpine GTA Le Mans
2003 Renault Sport Clio V6
2010 Renault Clio RS
2013 Renault Clio RS 200
1993 Renault Clio Williams
2010 Renault Megane RS 250
2017 Renault R.S.17
2014 Rolls-Royce Wraith
2016 Rolls-Royce Dawn
2013 SRT Viper GTS
2013 SRT #91 SRT Motorsport GTS-R
2004 Saleen S7
1965 Shelby Cobra 427 S/C
1965 Shelby Cobra Daytona Coupe
2016 Spania GTA GTA Spano
1980 Subaru BRAT GL
1990 Subaru Legacy RS
1996 Subaru SVX
1998 Subaru Impreza 22B STi
2004 Subaru Impreza WRX STi
2005 Subaru Impreza WRX STI
2005 Subaru Legacy B4 2.0 GT
2008 Subaru Impreza WRX STi
2011 Subaru WRX STI
2013 Subaru BRZ
2015 Subaru WRX STI
2018 TAMO Racemo
1993 Toyota #1 T100 Baja Truck
1992 Toyota #99 All American Racers Toyota Eagle Mk III
2007 Toyota Hilux Arctic Trucks AT38
2016 Toyota #18 Joe Gibbs Racing M&Ms Camry
2016 Toyota #18 Joe Gibbs Racing Snickers Camry
2016 Toyota #18 Joe Gibbs Racing Skittles Camry
2005 TVR Sagaris
2015 Ultima Evolution Coupe 1020
2006 Vauxhall Astra VXR
2009 Vauxhall Corsa VXR
2012 Vauxhall Astra VXR
2016 Vauxhall Corsa VXR
1963 Volkswagen Beetle
1963 Volkswagen Type 2 De Luxe
1967 Volkswagen Karmann Ghia
1970 Volkswagen #1107 Desert Dingo Racing Stock Bug
1981 Volkswagen Scirocco S
1984 Volkswagen Rabbit GTI
1988 Volkswagen Scirocco 16v
1992 Volkswagen Golf Gti 16v Mk2
1995 Volkswagen Corrado VR6
1998 Volkswagen GTI VR6 Mk3
2003 Volkswagen Golf R32
2008 Volkswagen Touareg R50
2010 Volkswagen Golf R
2011 Volkswagen Scirocco R
2014 Volkswagen Golf R
2014 Volkswagen Beetle GRC
1967 Volvo 123GT
1972 Volvo 1800E
1983 Volvo 242 Turbo Evolution
1997 Volvo 850 R
2015 Volvo S60 Polestar
2015 Volvo V60 Polestar
2014 Volvo #1 Volvo Polestar Racing S60 STCC
2014 Volvo #13 Volvo Polestar Racing S60 STCC
2016 W Motors Lykan HyperSport
2016 Zenvo TS1