Inicio Blog Página 495

Barreras en el simracing: un mal necesario

Vaya por delante que todo esto es muy complicado. Encontrar el equilibrio entre un nutrido número de participantes y solo permitir la entrada a los que realmente quieran tomárselo en serio no es tarea sencilla, y eso es extensible a casi cualquier competición que se te pueda pasar por la cabeza, y lo que a nosotros nos toca, que es el simracing, es doblemente sensible: son carreras con multitud de participantes individuales simultáneos y encima son virtuales.

Más allá de los fallos que puedan existir de programación o conexiones a Internet, la base del problema es que, en esencia, esto sigue un videojuego, es uno de los pocos géneros que tiene un reflejo directo en el mundo real y, de entre esos, probablemente sea el único competitivo. Counter Strike, Call of Duty o FIFA pueden recoger elementos existentes fuera de lo virtual, pero de ninguna manera la forma de jugarlos se asemeja a lo que ocurriría en un conflicto o enfrentamiento con personas de carne y hueso. En otras palabras, el parecido del uso de un arma o de un disparo a puerta en esos juegos respecto a la actividad real es solo estético, y a veces ni eso. El caso de un buen simulador de carreras, usando el hardware apropiado, es muy distinto.

El debate de si el simracing podría algún día convertirse en algo relativamente grande arrojó opiniones para todos los gustos, y una corriente bastante importante fue la que sostenía que debería ser más accesible. La comparación es obvia: es muchísimo más fácil ponerse a jugar a League of Legends que ponerse a correr en iRacing. Lo mires por donde lo mires, recurras puramente a lo económico o lo enfoques de forma global, la respuesta es la misma y no tiene sentido alguno afirmar lo contrario. Pero… ¿es justa esa comparativa?

Por suerte o por desgracia, el simracing no tiene mano virtual a la que agarrarse. Comentaba en una entrada hace un tiempo que el acercamiento más apropiado para dar a conocer esto no es el de los eSports, si no el de las carreras reales. Discrepo profundamente en que la masificación de los juegos serios de coches tenga que ser positiva para este género. Más jugadores es algo potencialmente beneficioso, pero cuidado con lo que se hace para conseguirlos. Y por mucho que me encantara que de la noche a la mañana multiplicáramos por 10 los adictos a este mundillo, no todo vale para llegar a ese punto. El fin no justifica los medios.

Muchos conoceréis Sim Racing System, más conocido como SRS. Un plugin para diversos simuladores de carreras que convierte a Assetto Corsa, rFactor 2 o Automobilista en una especie de iRacing light a nivel de organización, y lo hace con elementos muy sutiles, pero más que suficientes para lograr un mejor resultado de cara a disfrutar de las carreras que lo que proponen, al menos hasta el momento, el 95% de desarrolladoras: que es no hacer nada. Este sistema tiene un precio, no económico, pero «cuesta» llegar a ello. O al menos, cuesta más que no usarlo. No consiste en arrancar el juego, ir al modo online y darle a carrera rápida. Hay que instalar una aplicación, registrarse en una web y esperar a que te validen la cuenta. Y la pena es que no sea más complicado.

Todas las «trabas» que pongas solo hacen que se den pasos en la dirección correcta. Una dirección que no es otra que asegurarse, dentro de lo posible, que la gente que está esperando expectante el semáforo en parrilla quiera, ante todo, competir contra gente de todo el mundo. La web RaceDepartment organiza diariamente carreras para las que hay que preinscribirse antes, y para tener la opción de hacerlo tienes que ser usuario de pago. Otra barrera, en este caso que afecta a la cartera. ¿Y qué ocurre con el sistema de licencias de iRacing? Puedes haber pagado contenido que ahora no puedes apenas usar porque no eres lo suficientemente limpio. ¿Qué favorece, que no garantiza, un sistema así de restrictivo que directamente te toca el bolsillo? Que la gente se comporte dentro de lo que cabe. No necesariamente por miedo a que te expulsen de una competición o a que estés invirtiendo tu dinero en algo que no puedes aprovechar, si no porque todos los obstáculos que te ponen los has superado porque has querido, y si has querido es que realmente lo que hay en la meta es lo que buscabas.

Una gran idea con la que me he topado en varios campeonatos de Assetto Corsa que hacen varios organizadores es la siguiente: reservar plazas para la gente que más tiempo practique durante la semana en los servidores dedicados a ello. Da igual que no seas el más rápido, lo importante es que te estás tomando la molesta en dar vueltas, vueltas y vueltas, y lo estás haciendo porque de verdad quieres correr. Es otro tipo de barrera que solo refuerza el compromiso de la gente que quiere correr.

¿Es ideal tener que recurrir a esos sistemas para ver algo así. No, no lo es. Pero se me antoja como la única forma. No existe la cultura de carreras en los videojuegos. Existe la cultura de «es un juego, todo vale». Y ese «todo vale» puede funcionar en otros géneros donde solo ejemplos extremos como matar a propósito a tus compañeros pueden traer consecuencias. El libro de reglas no escritas en las carreras es demasiado amplio como para pretender que solo la buena fe de los participantes sea suficiente. Incluso productos como F1 2016 son capaces de regalarnos grandes carreras cuando la gente en pista pone de su parte. Simcade, el simulador más duro del mundo o una carrera real, son los pilotos (virtuales y reales) los responsables finales de dar espectáculo.

LoS responsableS. En plural. No depende solo de mi, si no del de al lado. Y para que ese de al lado y yo nos juntemos, hay algo que nos ha tenido que unir. Si el precio que hay que pagar es de 10€ por una representación virtual de un coche, haber sido baneado 3 días de un servicio que pago religiosamente por haber perdido la cabeza, tener que molestarme en inscribirme a una prueba con varios días de antelación y después confirmar mi participación o esperar 24 horas porque ese email de confirmación de registro no me ha llegado cuando debería, que así sea. No veo otra alternativa.

Kunos busca programadores

Kunos Simulazioni, creadores y responsables del desarrollo de Assetto Corsa, están buscando programadores para incorporar a sus filas. En concreto, necesitan programadores de C++ y web/service. Ofrecen proyectos de larga duración con contrato de duración indefinida. Las labores y competencias específicas, dicen, se hablarán durante la entrevista.

Ofrecen los siguientes trabajos, cada uno con sus requisitos:

  • Programador Senior
  • Programador Junior
  • Programador web/server y backend

Podéis encontrar la información completa en este enlace. Los requisitos, salvo quizá el hablar italiano, no parecen demasiado altos, así que mucha suerte para los que os animéis.

Más coches para FM7 (Semana 2)

Y más semanas que habrá, ya que han decidido fraccionarlo hasta que nos revienten los dedos de pulsar F5.

¿Que hay interesante esta semana? Pues la gente de Turn 10 destaca de su lista especialmente dos modelos:

1950 Alfa Romeo 158

Uno de los modelos más míticos de Alfa y en realidad del mundo de la competición. Según constan los registros es el coche de carreras más exitoso de todos los tiempos con un estratosférico 87% de victorias. Fangio y Farina condujeron el 158 el año de su debut para ganar todas las carreras que disputaron excepto la Indy 500. Con el Fangio consiguió sus cinco campeonatos del mundo.

1967 Volkswagen Karmann Ghia

El coche deportivo más económico que se puede adquirir, así anunciaba Volkswagen a este deportivo con corazón alemán y sangre italiana en cada uno de sus detalles. Diseñado por Ghia se mantuvo en producción durante 20 años sin apenas cambios estéticos.

El resto de la lista con todos los modelos de esta semana:

1968 Abarth 595 esseesse
1934 Alfa Romeo P3
1950 Alfa Romeo 158
1965 Alfa Romeo Giulia Sprint GTA Stradale
1965 Alfa Romeo Giulia TZ2
1968 Alfa Romeo 33 Stradale
1939 Auto Union Type D
1959 BMW 507
1957 BMW Isetta 300 Export
1953 Chevrolet Corvette
1957 Chevrolet Bel Air
1960 Chevrolet Corvette
1964 Chevrolet Impala Super Sport 409
1966 Chevrolet Nova Super Sport
1967 Chevrolet Chevelle Super Sport 396
1967 Chevrolet Corvette Stingray 427
1969 Chevrolet Camaro Super Sport Coupe
1969 Chevrolet Nova Super Sport 396
1969 Datsun 2000 Roadster
1967 Dodge Coronet WO23
1968 Dodge Dart HEMI Super Stock
1969 Dodge Charger Daytona HEMI
1969 Dodge Charger R/T
1969 Fiat Dino 2.4 Coupe
1952 Fiat 8V Supersonic
1932 Ford De Luxe Five-Window Coupe
1940 Ford De Luxe Coupe
1946 Ford Super Deluxe Station Wagon
1964 Ford Fairlane Thunderbolt
1965 Ford Mustang GT Coupe
1967 Ford Falcon XR GT
1969 Ford Mustang Boss 302
1951 Holden 50-2106 FX Ute
1967 Honda RA300
1959 Jaguar Mk II 3.8
1961 Jaguar E-type S1
1956 Jaguar D-Type
1954 Jaguar XK120 SE
1945 Jeep Willys MB
1968 Lancia Fulvia Coupé Rallye 1.6 HF
1939 Mercedes-Benz W154
1954 Mercedes-Benz 300 SL Coupé
1955 Mercedes-Benz 300 SLR
1967 Mercedes-Benz 280 SL
1949 Mercury Coupe
1965 MINI Cooper S
1969 Nissan Fairlady Z 432
1966 Nissan Silvia
1969 Oldsmobile Hurst/Olds 442
1968 Opel GT
1958 Plymouth Fury
1965 Pontiac GTO
1969 Pontiac Firebird Trans Am
1969 Pontiac GTO Judge
1965 Shelby Cobra 427 S/C
1965 Shelby Cobra Daytona Coupe
1963 Volkswagen Beetle
1963 Volkswagen Type 2 De Luxe
1967 Volkswagen Karmann Ghia
1967 Volvo 123GT

Resumen de las 24h de Spa

(Foto del encabezado vía Marc Pérez de Ibérica)

Este fin de semana se disputaron las 24 horas de Spa en iRacing después del fiasco que supuso el anterior gran evento organizado por el simulador, las 24 horas de Le Mans en las que desconexiones masivas por un ‘bug’ de iRacing acabaron con la participación de gran parte de los equipos.

En esta ocasión, el simulador funcionó a la perfección y dejó que la prueba se disputara con normalidad. El resultado más destacado fue la segunda posición obtenida por Dream Factory en el primer split, con un valioso cuarto puesto de Teo Martín eSports en esa misma manga.

Primer Split

Altísima participación de los equipos españoles en la carrera con más nivel de la prueba. Nada menos que 13 coches representaban a escuderías españolas. Dream Factory, Teo Martín eSports, Positive SimRacing (con dos coches, uno 21º y otro 28º), Simulación Racing (26º), Cavalier (30º), Race4CAT, GTros, Ibérica, Odox, Champs, JIM y Euphoria (por orden de finalización) fueron los encargados de disputar este primer split. Como ya hemos mencionado anteriormente, Dream Factory y Teo Martín eSports entraron ambos en el top5 de la prueba. En el caso de Dream Factory, Jordi Clarà, Raúl Diago, Diego Catalán y Alex Cue entraron a tan solo seis segundos de lograr la victoria que finalmente se llevó Team RSO con el siempre velocísimo Alexander Voß.

Ibérica tuvo que abandonar debido a un accidente en la prueba que suponía el debut de sus dos nuevos pilotos, Omar Soto y Alejandro Sánchez. Misma suerte corrieron Odox, JIM, GTros, Race4CAT y Euphoria.

La heroicidad de esta primera manga la protagonizó Sergi Maturana de Champs iRacing, que completó la prueba corriendo las 24 horas en solitario y que, aunque fue descalificado por las normas de cómputo de vueltas de iRacing que exige un reparto de la carrera entre varios pilotos, hubiera acabado en una muy meritoria 28ª posición.

Segundo split

XRS, SODE, Pistons SimRacing Team y dos coches de E41 completaron la participación española en esta segunda manga. Meritoria sexta posición de XRS tras una carrera muy regular de sus pilotos. SODE acabó en 27ª posición de este split a apenas 12 vueltas del ganador, ETA SimSport.

Pistons sufrió un accidente durante la parte inicial de la prueba y tras reincorporarse a la carrera, Sergi Segarra condujo durante 151 vueltas seguidas remontando alguna posición. La madrugada marcó el final de la carrera para ellos tras un accidente en Eau Rouge.

Los dos coches de E41 cerraron la clasificación particular de los equipos españoles en este split.

Tercer split

Otro gran resultado para XRS, que acabó en séptima posición de esta manga. Red Devil entró en décima posición, con Eninter eRacing completando la prueba y siendo vigésimos. SRB entraron en 37ª plaza mientras que Zennith abandonó y entró en 41ª posición.

Cuarto split

Buen resultado de FastRepair en sexta plaza y de Speed Demons en 16ª posición. BTRS, Cheroki y European abandonaron.

Quinto split

Los chicos de Crows Motorsport acabaron en quinta plaza de este split a solamente tres vueltas del líder. Escape Racers entró en 18ª plaza mientras que V12 consiguieron la 25ª posición completando la prueba y peor suerte corrieron CVP3, PUA y Simulación Racing, que abandonaron.

Sexto split

Valiosa cuarta posición de IDAC y 12ª plaza de Divebomb Motorsport. GAS Competición entró en 13ª posición detrás de Divebomb y CRT completó la prueba en 23ª plaza. V12, CVP3 y OILS4RACING también compitieron en este split y acabaron la prueba. TRC no pudo acabar y finalizaron en 38ª plaza.

Séptimo split

Segunda plaza de Divebomb Motorsport en esta manga que también contó con la participación de MSRT (20º), Hispasim (35º) y Spanish GT Champions (38º). European pasó por meta pero a muchas vueltas de distancia del líder tras reparar su coche.

Octavo split

Hispasim (7º y 21º) cerró la participación española en estas 24 horas de Spa.

Tutolap #5: Mazda MX5 @ Phoenix International Raceway

Week 7. Nuevo circuito oval: Phoenix International Raceway en su versión Road. Como hemos podido comprobar en Charlotte, carreras muy igualadas con mucho rebufo, donde es más importante el rebufo y tener cuidado que una clasificación brillante.

Esperamos que os sea de ayuda la vuelta.

¡Nos vemos en pista!

Porsche también llega a RaceRoom

Desde la liberación de los derechos de la legendaria marca alemana, antes propiedad exclusiva de Electronic Arts, los anuncios de acuerdos con Porsche por parte de juegos y simuladores no se han hecho esperar. Ahora, es Sector 3 Studios la compañía que anuncia su acuerdo para traer los bólidos de Stuttgart a RaceRoom.

Según el comunicado oficial, a lo largo de 2017 veremos aparecer no menos de 3 coches de competición del fabricante germano, para un mínimo de 9 que llegarán a lo largo de 2018. Falta por ver qué ocurrirá con los múltiples RUF y el Fabcar 935, que estaban ahí a modo de sustitución hasta este momento. Por ahora no dan más detalles, pero nos prometen que irán informando en los meses venideros.

¿Qué Porsche os gustaría ver en RaceRoom?

Actualización de circuitos en camino

Reiza ha comunicado que está trabajando para mejorar aspectos visuales de algunas de las pistas de Automobilista. El equipo de desarrollo de circuitos ha estado trabajando duro para que unos circuitos que ya lucían muy bien lo hagan aún mejor.

Aún no tenemos fecha definitiva, pero probablemente los cambios sean introducidos en el siguiente gran parche. Las fotos revelan que se está trabajando en los siguientes trazados: Cadwell Park, Virginia International Raceway, Curvelo, Santa Cruz do Sul, Taruma, Cadwell Park, Spielberg, Imola e Interlagos.

Os dejamos algunas imágenes, cortesía de Reiza. ¿Qué os parece el anuncio?

 

Los mejores vídeos de Project Cars 2

Una vez autorizados los beta testers de Project Cars 2 a publicar contenido libremente del producto, han aparecido en estos últimos días en la red numerosos vídeos del producto de Slightly Mad Studio.

La mayoría de ellos han estado centrados en los cambios meteorológicos con espectaculares efectos gráficos. El resto se ha repartido entre vehículos nuevos, circuitos, experiencia VR, IA, opciones de los menús o cambios de ruedas y sanciones.

Os dejamos algunos de los mejores que hemos encontrado en la red estos días.

https://youtu.be/3BUbNk44kY4

 

GTA Spano: último invitado a FM 7

Esta semana se publicó la lista con los 167 primeros vehículos que compondrán el roster del juego de Turn 10 de los más de 700 que nos han prometido. Hay un par de puntos interesantes a comentar, como es la incorporación de Porsche y varios de sus modelos en el contenido básico sin tener que pasar por caja y la sorprendente inclusión del fabricante español afincado en Valencia Spania GTA y su supercoche GTA Spano.

A continuación la lista completa, con grandes y pequeños fabricantes:

2013 Ariel Atom 500 V8
2016 Ariel Nomad
1958 Aston Martin DBR1
1960 Aston Martin DB4GT Zagato
1964 Aston Martin DB5
1977 Aston Martin V8 Vantage
1998 Aston Martin V8 Vantage V600
2006 Aston Martin #007 Aston Martin Racing DBR9
2008 Aston Martin DBS
2010 Aston Martin One-77
2012 Aston Martin V12 Zagato
2012 Aston Martin Vanquish
2013 Aston Martin V12 Vantage S
2016 Aston Martin Vantage GT12
2016 Aston Martin Vulcan
2017 Aston Martin DB11
2014 BAC Mono
1992 Bugatti EB110 Super Sport
2011 Bugatti Veyron Super Sport
2013 Donkervoort D8 GTO
1948 Ferrari 166MM Barchetta
1952 Ferrari 375
1953 Ferrari 500 Mondial
1957 Ferrari 250 California
1957 Ferrari 250 Testa Rossa
1962 Ferrari 250 GT Berlinetta Lusso
1962 Ferrari 250 GTO
1963 Ferrari 250LM
1964 Ferrari F-158 F1
1967 Ferrari #24 Ferrari Spa 330 P4
1968 Ferrari 365 GTB/4
1969 Ferrari Dino 246 GT
1971 Ferrari #2 Ferrari Automobili 312 P
1976 Ferrari #1 Scuderia Ferrari 312T2
1982 Ferrari #71 Ferrari France 512 BB/LM
1982 Ferrari #72 N.A.R.T. 512 BB/LM
1984 Ferrari 288 GTO
1987 Ferrari F40
1989 Ferrari F40 Competizione
1990 Ferrari #1 Scuderia Ferrari 641
1992 Ferrari 512 TR
1994 Ferrari F355 Berlinetta
1995 Ferrari F50
1996 Ferrari F50 GT
1998 Ferrari #12 Risi Competizione F333 SP
1998 Ferrari #30 MOMO Doran Racing F333 SP
2002 Ferrari 575M Maranello
2002 Ferrari Enzo Ferrari
2003 Ferrari 360 Challenge Stradale
2004 Ferrari 612 Scaglietti
2007 Ferrari 430 Scuderia
2008 Ferrari California
2009 Ferrari 458 Italia
2010 Ferrari 599 GTO
2010 Ferrari 599XX
2011 Ferrari #62 Risi Competizione 458 Italia GTC
2011 Ferrari FF
2012 Ferrari F12berlinetta
2013 Ferrari 458 Speciale
2013 Ferrari LaFerrari
2014 Ferrari #51 AF Corse 458 Italia GTE
2014 Ferrari #62 Risi Competizione 458 Italia GTLM
2014 Ferrari California T
2014 Ferrari FXX K
2015 Ferrari 488 GTB
2015 Ferrari F12tdf
2012 Hennessey Venom GT
2011 Koenigsegg Agera
2015 Koenigsegg One:1
2016 Koenigsegg Regera
2013 KTM X-Bow R
1967 Lamborghini Miura P400
1986 Lamborghini LM 002
1988 Lamborghini Countach LP5000 QV
1988 Lamborghini Jalpa
1997 Lamborghini Diablo SV
2008 Lamborghini Reventón
2010 Lamborghini Murciélago LP 670-4 SV
2011 Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera
2011 Lamborghini Sesto Elemento
2012 Lamborghini Aventador LP700-4
2013 Lamborghini Veneno
2014 Lamborghini #14 GMG Racing LP 570-4 Super Trofeo
2014 Lamborghini #18 DragonSpeed Gallardo LP 570-4 Super Trofeo
2014 Lamborghini Huracán LP 610-4
2014 Lamborghini Urus
2015 Lamborghini #63 Squadra Corse Huracán LP620-2 Super Trofeo
2016 Lamborghini Aventador LP750-4 SV
2016 Lamborghini Centenario LP 770-4
1956 Lotus Eleven
1966 Ford Lotus Cortina
1967 Lotus Type 49
1971 Lotus Elan Sprint
1976 Lotus #5 Team Lotus 77
1990 Vauxhall Lotus Carlton
1999 Lotus Elise Series 1 Sport 190
2000 Lotus 340R
2002 Lotus Esprit V8
2005 Lotus Elise 111S
2009 Lotus 2-Eleven
2011 Lotus Evora S
2012 Lotus Exige S
2016 Lotus 3-Eleven
1939 Maserati 8CTF
1953 Maserati A6GCS/53 Pininfarina Berlinetta
1957 Maserati 300 S
1961 Maserati Tipo 61 Birdcage
1997 Maserati Ghibli Cup
2004 Maserati MC12
2010 Maserati Gran Turismo S
2014 Maserati #35 M.Calamia Swiss Team MC Trofeo
2014 Maserati Ghibli S Q4
1966 McLaren M2B
1969 McLaren #4 McLaren Cars M8B
1976 McLaren #11 Team McLaren M23
1988 McLaren #12 Honda McLaren MP4/4
1993 McLaren F1
1997 McLaren F1 GT
2011 McLaren #59 McLaren GT 12C GT3
2011 McLaren 12C
2013 McLaren P1
2014 McLaren #60 Bhaitech 12C GT3
2015 McLaren 570S Coupé
2015 McLaren 650S Coupe
2015 McLaren P1 GTR
2010 Noble M600
2009 Pagani Zonda Cinque Roadster
2010 Pagani Zonda R
2012 Pagani Huayra
2016 Pagani Huayra BC
1955 Porsche 550A Spyder
1957 Porsche 356A Speedster
1960 Porsche 718 RS 60
1970 Porsche 914/6
1973 Porsche 911 Carrera RS
1982 Porsche 911 Turbo 3.3
1987 Porsche #17 Porsche AG 962C
1987 Porsche #17 Porsche Dunlop 962C
1987 Porsche 959
1989 Porsche 944 Turbo
1993 Porsche 928 GTS
1995 Porsche 911 GT2
1998 Porsche 911 GT1 Strassenversion
2003 Porsche Carrera GT
2004 Porsche 911 GT3 (996)
2008 Porsche #7 Penske Racing RS Spyder Evo
2011 Porsche #45 Flying Lizard 911 GT3-RSR
2012 Porsche 911 GT2 RS
2012 Porsche 911 GT3 RS 4.0
2012 Porsche Cayenne Turbo
2014 Porsche 911 Turbo S
2014 Porsche 918 Spyder
2015 Porsche #19 Porsche Team 919 Hybrid
2015 Porsche Macan Turbo
2016 Porsche 911 GT3 RS
2016 Porsche Cayman GT4
2017 Porsche #1 Porsche Team 919 Hybrid
2017 Porsche Panamera Turbo
2018 Porsche 911 GT2 RS
2011 Radical SR8 RX
2015 Radical RXC Turbo
2004 Saleen S7
2016 Spania GTA GTA Spano
2005 TVR Sagaris
2015 Ultima Evolution Coupe 1020
2016 W Motors Lykan HyperSport
2016 Zenvo TS1

F1 2017: Lista completa de históricos

Históricos o histéricos, porque los 3(4*) últimos vienen de la mano de McLaren, que precisamente no pasa por su mejor momento al intentar rememorar la vieja y gloriosa dupla con Honda.

1991 McLaren MP4/6

El coche con el que Senna barrió para conseguir su tercer campeonato con los ingleses. Un potente V12 que otorgaba 710 caballos siendo el primero en usar control de tracción y lo que ahora conocemos como suspensión activa.

1998 McLaren MP4/13

Un modelo absolutamente dominador con el que Häkkinen y Coulthard avasallaron al resto de la parrilla y con el que el fines se proclamo campeón del mundo. Una de las brillantes obras de Adrian Newey.

2008 McLaren MP4-23

Este, pues bueno… juego de Codemasters, piloto y escudería ingleses. Hamilton ganó un campeonato que mereció perder 20 veces gracias a un adelantamiento a Glock en la ultima curva de Interlagos. Un año antes entre Dennis y Hamilton le habían hecho la pascua a Alonso habiéndole hecho huir a una moribunda Renault.

Al final serán 12 los coches históricos que podremos escoger, estando disponible el McLaren de 1988 MP4/4 únicamente para los que reserven el juego o lo adquieran el día de salida.

  • 1988 McLaren MP4/4*
  • 1991 McLaren MP4/6
  • 1992 Williams FW14B
  • 1995 Ferrari 412 T2
  • 1996 Williams FW18
  • 1998 McLaren MP4-13
  • 2002 Ferrari F2002
  • 2004 Ferrari F2004
  • 2006 Renault R26
  • 2007 Ferrari F2007
  • 2008 McLaren MP4-23
  • 2010 Red Bull Racing RB6

Bonus video: Max Verstappen en Silverstone Short