Después de un largo parón, este sábado tuvo lugar la cuarta carrera de resistencia de la Blancpain GT Series 2017 en iRacing. Esta cuarta cita tuvo lugar ni más ni menos que en Zolder, uno de los circuitos más conocidos en Bélgica junto a Spa. Un trazado legendario que fue construido en 1963 y acogió el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en 10 ocasiones durante las décadas de 1970 y 1980.
Zolder se utiliza actualmente en numerosas competiciones, un circuito con sectores muy técnicos, estrechos y con múltiples chicanes, que lo convierten en un trazado muy exigente donde los fallos se pagan muy caros.
Como era de esperar, volvimos a ver a los mejores equipos en acción. Un total de 41equipos con un SoF de 6008 eran los encargados de disputar esta cuarta cita del campeonato de resistencia.
La carrera tuvo varios lances y situaciones peligrosas debido a la estrechez de la pista que perjudicaron el ritmo de varios equipos. Por otra parte, pudimos ver grandes adelantamientos y un respeto mostrado por parte de la mayoría de los pilotos.
La victoria fue para CoRe simRacing, con una diferencia muy abultada sobre los demás equipos. Con esta victoria se colocan como serios candidatos a llevarse el título. La vuelta rápida la obtuvo Frederik Rasmussen, con un 1:27.819.
El equipo de Odox MotorSport, con sus dos equipos, un primer equipo formado por Xavi Estella y Andreu Rodriguez consiguió la mejor plaza española con un décimo tercer puesto (13º). Su otro equipo formado por Juan José Sanchez y Cristian Manzano obtuvo la vigésimo séptima plaza (27º).
Los chicos de JIM Racing Team, equipo formado esta vez por Mikko Melkkilä y Dado Opacak se hicieron con la vigésimo tercera plaza (23º). No tuvieron obtuvieron un resultado deseado en la clasificación, pero siguen sumando puntos al campeonato.
Algo más atrás los equipos españoles no tuvieron tanta suerte como hubiéramos querido, el equipo de Iberica Racing Interactiv4, formado por Jon Oncala y Kristian Kwietniewski obtuvo el trigésimo puesto (30º). Porúltimo, el equipo GTros con ÁlvaroRamiro y DavidMata tampoco tuvieron la carrera deseada, llevándose la trigésima primera plaza (31º).
No os olvidéis, que nuestros compañeros de MundoGT transmiten en castellano a través a través del canal oficial de iRacing. Podéis cambiar el idioma pinchando en el siguiente icono.
Nos volvemos a ver el 22 de Julio en Spa.
Ánimo y suerte a todos los equipos!
RETRANSMISIÓN:
CALENDARIO:
[tribe_events_list limit=»10″ tag=»Blancpain GT Series 2017″]
Hay que reconocer que los chicos de Slightly Mad Studios saben siempre como hacer un buen marketing para su Project Cars 2.
Aprovechando el tirón de la celebración de la 101ª edición de las 500 Millas de Indianapolis, anunciaron la inclusión del famoso circuito en la lista de circuitos con los que saldrá Project Cars 2 a finales de este 2017.
Si ya te ves a los mandos del Dallara DW12 a lo Fernando Alonso, hemos de decirte que primero deberías de probar algo distinto. Junto con el circuito se ha anunciado la inclusión de algunas joyitas a modo de vehículos.
El USAC Roadster apodado «OL CALHOUN»
El Lotus 38 con el que Jim Clarke ganó la edición de las 500 Millas del año 1965
Un gran acierto el incluir estos modelos que sin duda harán las delicias de aquellos simRacers a los que les gusta el Motorspot más clásico. Y que decir del circuito: un must!
Nueva entrega en «Tras el simRacer». En esta ocasión le llega el turno a uno de los simRacers españoles más destacados: Jesús Sicilia (@sici15). El piloto que dejó con la boca abierta a Kazunori Yamauchi, padre de Gran Turismo, en la final española de la GT Academy de 2012, final en la que compitió con el simRacer que entrevistamos la semana pasada: Juanjo Sánchez.
simRacer.es: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en el?
Jesús Sicilia: Desde siempre me llamaron más la atención los juegos de coches más que ningún otro. Supongo que cuando más me empecé a engachar a esto fue con Project Gotham Racing 3. A partir de ahí fui pasando a «simuladores» más exigentes, pasando por Forza y Gran Turismo 5, en este último fue donde realmente empecé a tener ese gusanillo de competir de manera «seria».
Realmente no me introdujo nadie, fue la pasión por el automovilismo.
S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta mas? ¿Por qué?
J: Pues un poco de todo, Assetto, Automobilista, Raceroom…me gusta probarlos todos, pero me quedo de largo con iRacing: la exigencia que te proporciona su conducción y la competencia que hay es inigualable.
S: ¿Con qué cockpit empezaste?
J: Yo creo que como la mayoría: con la típica silla y el volante anclado a la mesa.
S: ¿Qué cockpit tienes ahora? Del cockpit actual, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?
J: Ahora mismo tengo un Astursimrace V2, Aún así, volante y pantalla los sigo teniendo en la mesa en la que empecé (para que cambiar algo que te va bien, jajajaja…) Sinceramente no soy demasiado quisquilloso con el tema del cockpit, busco estar únicamente cómodo. Como comentaba estuve mucho tiempo con mi silla de playa y de no ser por este cockpit que recibí por regalo aún seguiría con ella! Aún así, algo que si me gustaría mejorar sería tener tres pantallas
S: ¿Cuándo empezaste a tomártelo más en serio?
J: En Gran Turismo 5 empecé a tomarme en serio las carreras. Muchos de los españoles que hoy corremos en iRacing hemos pasado por allí y creo que todos teníamos ese afán por competir. Es bonito ver como hemos ido evolucionando tanto y hemos llegado ha competir al más alto nivel en el mundo del simRacing.
S: ¿Cuál crees que fue la razón de que empezaras a ser tan competitivo?
J: Sinceramente no lo sé. Imagino que para ser bueno en algo tienes que tener cierto talento pero lo más importante es sin duda la constancia y las ganas de aprender y mejorar día a día.
S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?
J: Depende de muchos factores y del tipo de carrera que sea. No siempre se puede sacar tiempo para todo y más cuando se te juntan varias carreras en una misma semana donde tienes que sacrificar tiempo de una para dárselo a la otra. Intento al menos dedicarle mínimo una horita al día.
S: ¿Qué calzado usas para pilotar?
J: Unas zapatillas de suela muy fina que compré hace unos 7 u 8 años que me dan muy buena sensibilidad con los pedales
J: El Nissan Skyline GTR del 72, me parece una maravilla ese coche. Sobre la pista difícil decisión entre Spa, Bathurst y Nordschleife…no puedo elegir jajajaja. La mejor combinación el Audi R8 GT3 en Spa (Season pasada).
S: ¿El mejor momento en simRacing?
J: Hay varios buenos, la verdad… Mi clasificación para la GT Academy de 2012 fue muy bonita por las condiciones y como se dio todo aquel fin de semana, teniendo al mismísimo Kazunori Yamauchi viéndonos correr en directo. La primera clasificación al WC de iRacing también estuvo muy bien: mi compañero David y yo, junto con todo el equipo que teníamos detrás en aquel momento, conseguimos luchar por victorias con los gigantes de iRacing y ser el equipo español mejor clasificado. También recuerdo con especial cariño el campeonato nacional de Forza, el Ford Performance Challenge:llegué allí sin prácticamente tocar ese nuevo Forza hasta el propio día de la final, pero todo se dio muy bien y conseguí adaptarme rápidamente. Son muchos los recuerdos vividos como para quedarme solo con uno.
S: ¿El peor?
J: Ninguno concreto realmente. Cada vez que tengo una mala racha en la que no salen las cosas como deben pienso que es el peor… jajajaja
S: ¿Recomiendas estar en un equipo?¿Qué ventajas tiene estar en un equipo?
J: ¡Por supuesto que si! Yo lo veo todo ventajas: te hace mejorar el medirte con otros pilotos de gran nivel. También hay mucho compañerismo y cuentas con la ayuda que te proporcionan otros compañeros del equipo.
S: ¿Has estado en otros equipos?
J: Si, estuve en ACR y Nitro en Gran Turismo. Cuando pasé a iRacing entré al cabo de un tiempo en Iberica Racing Team y posteriormente Darcontigo Racing Team.
S: ¿Cómo fue conseguir la licencia PRO en iRacing? ¿Qué objetivos te quedan por conseguir?
J: ¡Aún queda todo por conseguir! Es cierto que llegar a conseguir una licencia PRO al nivel en el que nos movemos es muy complicado pero yo siempre que he corrido he intentado y querido aspirar a todo. Creo que aún me queda mucho por dar y creo en mi capacidad. El tiempo dirá hasta donde se puede llegar.
S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?
J: Competí en algún campeonato de karting amateur en Almería hace ya muchos años, en la GT Academy del 2012 y el verano de 2016 corrí las 24 horas de Ford, premio conseguido por ganar el Ford Performance Challenge en 2015.
S: Háblanos sobre las ligas y campeonatos privados ¿te aportan más o menos que las series oficiales?
J: Creo que todo aporta: las ligas privadas hoy día son tan competitivas como una serie oficial.
S: ¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?
J: Sobre todo calma. Da igual el simulador que utilices. En el caso de iRacing todavía es más claro. En un principio iRacing puede abrumar con su sistema de penalizaciones y de ranking que puede resultar muy exigente viniendo de cualquier otro simulador. También puede frustrar porque al principio hay mucho contenido (coches y circuitos) que no tienes. Así que mi principal consejo es la calma: ir poco a poco, conociéndolo bien y exprimiéndolo. Seguro que no hay otro simulador con el que disfrutes tanto como con iRacing compitiendo.
S: ¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que esta saliendo ahora?
J: Yo lo veo esperanzador. No se hasta que punto ya que nadie lo sabe a día de hoy, pero es mucha la gente que se está implicando de forma seria y también marcas importantes. Sin ir más lejos el caso conocido a día de hoy por McLaren en busca del mejor Simracer o el del año pasado con la bolsa de 1.000.000 dólares en premios en las Vegas con la Fórmula E. Espero y deseo que esto llegue a un nivel en el que sea reconocido como realmente merece.
S: ¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing?
J: Dentro de 5 años se habrá profesionalizado mucho más si cabe. Puede (¿porqué no?) que el primer paso que han dado tanto Mclaren como la Formula E sea mucho más generalizado y existan muchas más marcas implicándose en este mundillo
S: ¿Ves al simRacing como un eSport?
J: Yo creo que si: no se hasta que nivel llegará pero desde luego que lo tiene todo para llegar a ser un gran eSport.
Junto con la actualización a la versión 1.4, los chicos de Reiza han puesto a la venta el tercer DLC centrado en circuitos legendarios. Después de Imola y Adelaida, es el turno de Hockenheim. Ya habíamos probado algunas de las versiones en su fase beta. Podéis encontrar más información en sus respectivos artículos aquí y aquí. La calidad que rezuma esta pista es a la que nos tiene acostumbrados el estudio brasileño, que ha llevado el gMotor de ISI hasta el máximo de sus posibilidades.
CONTENIDO
Hockenheim GP 1977
Hockenheim GP 1988
Hockenheim GP 2001
Hockenheim GP 2016
Hockenheim National
Hockenheim Short A
Hockenheim Short B
Hockenheim Rallycross (disponible en el futuro próximo)
Con un precio de salida de 5,99€, podemos decir que es una compra obligada para todos los amantes de este circuito y muy especialmente para los amantes de los trazados clásicos. La calidad que ofrece es espectacular.
Viene con un mes de retraso, pero ha compensado tener que esperar. Automobilista se ha actualizado a la versión 1.4 este fin de semana, trayendo consigo una batería de cambios y contenido nuevo. Pasamos a detallar los más importantes, ya que muchos de los cambios ya fueron comentados en anteriores post:
CONTENIDO
Añadido Hockeheim (versiones de 1977, 1988, 2001, 2016 y 2017, junto con varias configuraciones modernas). La versión de Rallycross vendrá en breve.
Añadida la categoría F-Ultimate.
CARACTERÍSTICAS
Añadida herramienta de creación de campeonatos
GENERAL
Iconos más pequeños en el menú
Ajustes y arreglos a la interfaz de usuario
Arreglado bug con el guardado de sonido en repeticiones que podía generar errores.
Nuevo modelo de piloto y trajes y guantes personalizados
Añadida la posibilidad de mostrar los brazos del piloto desde la cámara de cabina
Arreglado que el spotter anunciara la última vuelta con demasiada antelación en las carreras limitadas por tiempo
Incrementado el LOD mínimo de 500m a 600m
AUDIO
Todos los archivos de sonido remuestrados a 44.1kHz, ahorrando recursos
Incrementado el máximo de sonidos simultáneos de 32 a 64
Introducidos avanzados filtros de sonido para las vistas exteriores
Añadido mitigador de sonido para los coches con cabina cerrada
Añadidas nuevas opciones al menú de audio para volumen general, de la pista, niveles de PostFX y un botón para restaurar la configuración original
IA
Añadida función para evitar que la IA reposte en las series en las que no está permitido
Añadida función para que la IA levante el pie con bandera azul
Añadida función para que la IA vaya lentamente hasta boxes al terminar una carrera, en vez de ir a velocidad de carrera
Añadida función para que la IA haga las vueltas de salida y entrada a box más lentas que las lanzadas en clasificación y práctica
Añadido nuevo comportamiento de la IA para que se lo piensen menos al adelantar a alguien en línea recta
Añadida función para que la IA no pare a cambiar neumáticos en las últimas vueltas aunque tengan degradación y en cambio intenten aguantar hasta el final
Ajustada la velocidad del safety car para varias categorías
Cambiada la reacción de la IA al semáforo verde para que no aceleren instantáneamente, sino que tengan una reacción humana de entre 0.1 y 1 segundos
FÍSICA
Revisado desgaste de neumático en varios coches
Revisado consumo de combustible en varios coches
Aumentada la fricción de los fondos de los coches para evitar reglajes extremadamente bajos
Ajustados setups de los Fórmulas en su configuración de baja carga
Reducidos los topes de suspensión en varios coches
Añadido límite de velocidad en MCR2000 y Ultima GTR Race
Ajustado desgaste de motor/fiabilidad en varios coches
ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDO Y ARREGLOS
Añadidas variantes de 2017 para Montreal, Kansai, Spielberg y Hockenheim, con las restricciones de neumáticos y zonas de DRS oportunas
Pianos más duros en Taruma
Spielberg: arreglado el consumo excesivo de combustible
Oulton: ajustada la línea de la IA
Brasilia: arreglado que los coches se vayan a boxes en las salidas lanzadas
Stock V8: corregidos oponentes máximos, archivos de talento ausentes y la información de vuelta en el LCD
Montana: arreglado máximo de oponentes
F-V12: ajustado el rango de alturas y del rake
Mini: arreglado problema con el cambio automático, pequeño ajuste para los ciclos de sonido exteriores
Karts: ajustados los canales alpha de los skins para que funcionen bien con los shaders
F-Vee: ajustado rendimiento de la IA
ARC Camaro: arreglado bug con los reflejos en la cabina
F-Vintage: ajustado coeficiente de fricción de las ruedas delanteras, ajustado rendimiento de la IA
F-Extreme: transmisión completamente revisada con nuevos mapas de ERS, setups por defecto, y sonidos para los motores V6
F-V10: ajustado sonido del control de tracción
F3: pérdida de carga aerodinámica a rebufo disminuida
SuperV8: ajustados los tiempos de para en boxes a un valor realista
Se trata, sin duda, del mayor parche jamás sacado para Automobilista, con lo que el retraso de un mes ha sido sobradamente compensado. El simulador de Reiza funciona, se ve, y se siente mejor que nunca además de la introducción de mucho contenido de altísima calidad. Hora de disfrutarlo.
Hace no demasiado tiempo hablaba en este mismo blog del peligroso camino que están tomando los chicos de iRacing respecto al nuevo contenido. Haciendo un pequeño recordatorio, el mejor ejemplo era el famoso dirt con sus pequeñas (o no tan pequeñas) variantes entre coches. Más allá de la necesidad o no de ese contenido, que lo discutiremos también en breve, el problema radica en el estúpido número de series nuevas creadas para alimentar a una cantidad de jugadores que no existe. Y que no se me malinterprete, tal cantidad no existe ni en ese tipo de carreras ni en ninguna que actualmente puedan implementar de forma realista.
Ni aunque se llame DTM o incluso Formula 1 totalmente licenciada, iRacing está destinado al amante de las carreras. Finalizando con el recordatorio de la entrada ‘más no es mejor’, da exactamente igual lo que incluyas respecto a coches y circuitos, este servicio no va a ser único con ese vehículo solo oficialmente licenciado ahí. Y aunque se de el caso de que, milagrosamente, algo en particular no exista en forma de mod de calidad ni en rFactor, ni en Assetto Corsa, ni en Automobilista, ni sea una de las jugosas exclusividades de RaceRoom, esa excepción no va a cambiar el panorama del simracing global, mucho menos el de algo tan dedicado como iRacing.
El caso es que hace pocas horas se ha dado a conocer nuevo contenido para el simulador. ¡A echarse a temblar! No, afortunadamente no, y no por dos razones muy importantes. Una de ellas completamente inesperada. La primera, esto es un contenido lógico. El Ford GT LM GTE, el actual ganador de su categoría en las 24 Horas de Le Mans. Se une al Ferrari 488 GTE y con un poco de suerte ambos llegarán para la build de junio, al menos aseguran que hacen todo lo posible para que uno de ellos esté listo.
Es contenido actual, contenido popular. Está claro que estas cosas no se hacen de la noche a la mañana, y desde que iRacing y Ford contactaron por primera vez habrá pasado mucho tiempo, pero quiero creer que están empezando a aprender de sus errores. Aún recuerdo el bochorno de esa «Kamel GT» con el Audi 90 GTO y el Nissan GTP ZX-T. «Dos coches espectaculares», alguno puede pensar. Echemos un vistazo a esto que aparece debajo. Es su participación esta temporada S2 2017 durante toda la semana en Laguna Seca, un circuito que tenemos todos los usuarios de iRacing.
Dos carreras oficiales durante los 7 días, con un asombroso récord de 16 pilotos apuntados como máximo, y siendo multiclase. ¿Sorprendente? En absoluto. Estos coches no pintan nada en iRacing, al menos no ahora como novedad, y desde luego no presentándolos como el último advenimiento de Jesús. Se sienten genial, se pilotan fantástico y suenan de escándalo. Pero de nuevo recurrimos a lo de siempre: en eso iRacing no destaca. No, no quiere decir que esté por detrás de otros, pero nadie en su sano juicio puede justificar el gasto que supone para tenerlo como una alternativa más a Assetto Corsa o rFactor 2.
Y ahora la segunda razón, la inesperada, del acierto que suponen estos nuevos coches GTE: en un movimiento que choca frontalmente con lo que han hecho con el dirt, han decidido, no solo no inundar de series nuevas el servicio, si no que directamente no van a hacer ninguna. En vez de crear la «iRacing GTE Challenge» o algo del estilo han pensado con la cabeza y han decidido meterlos en la IMSA, una IMSA que ya existe, que tiene participación, y que esto solo la va a fortalecer sin desperdigar aún más a los corredores por un menú desplegable que ya es absurdamente grande siendo como es.
Es cierto que es raro encontrar categorías 100% muertas, prácticamente todas tienen aunque sea un resquicio semanal donde al menos se forma una carrera oficial, y considero importante que iRacing espabile y oficialice ese slot. No me cabe la menor duda de que, volviendo a la Kamel GT, si existiera solo UNA carrera a la semana, fija, siempre el mismo día y a la misma hora, esa carrera iba a recibir participación suficiente como para justificar su existencia. Me sorprende que con todo el empeño que se le pone a que sea la propia comunidad la que haga los calendarios de circuitos en tantas series no se haya llegado a la conclusión de que al menos sería interesante probar esa idea para el Lotus 49, la Kamel GT o la IndyCar de Road.
Ni mucho menos esto es un ataque al dirt. Comentaba en los primeros párrafos el grave problema del número de series, lo vacías que están la mayoría dan pie a cierta gente a apoyar la teoría de que eso no lo quería nadie. En absoluto lo veo así, de hecho la situación de esas series sigue siendo bastante mejor de la media del servicio. Pero pensad en una situación similar para estos GTE. Supongamos que estos dos coches tienen su serie combinada, otra multiclase con más categorías, una solo para el Ferrari, otra solo para el Ford, y dos ‘for fun’ no oficiales. Este estúpido ejemplo es exactamente lo que ocurre con el dirt. Eso no va a funcionar, ni sobre tierra, ni sobre asfalto, ni girando solo a la izquierda, ni girando también a la derecha.
En todo caso, todos estos miedos y, para mi, errores, parece que están muy lejos de reproducirse con la llegada del Ferrari 458 y el nuevo Ford GT. La más que presumible presión de hilos en el foro pidiendo una serie dedicada al ver que durante las primeras semanas va a haber una participación extraordinaria va a ser fuerte, pero al igual que acertaron dejando pasar el tiempo cuando el Formula Renault 2.0 y el Porsche 911 llegaban a las 3 cifras de registrados de manera habitual cuando eran los recién llegados y había usuarios pidiendo carreras cada hora, quiero pensar que ahora ocurrirá lo mismo.
No existe una fórmula matemática para anticipar el éxito de un contenido en particular, pero quizá usar el sentido común no es tan mala idea. Juntemos eso con un poco de experiencias pasadas. No es una garantía total, pero aún escribiendo estas líneas antes del lanzamiento de estos nuevos coches, estoy más que convencido de que van a funcionar. Porque tiene sentido.
Parece que iRacing ha dejado el barro por un momento y tiene nuevas noticias para todos los amantes del asfalto. Hace tiempo, anunció su licencia con Ferrari que daría lugar al desarrollo del Ferrari 488 GTE, pero parece ser que esa no era la única noticia que nos tenían preparada, el Ford GT 2017, ganador de Le Mans el año pasado también formará parte del nuevo contenido.
En un mensaje en los foros de iRacing, Tony Gardner se pronunciaba con la siguientes palabras:
«Ambos vehículos están en fase de desarrollo final, han sido enviados para que cada fabricante nos de su aprobación. Esta decisión puede llevar unos días o quizá algunas semanas. Quizá necesiten algunos ajustes o resolver algunas cuestiones que retrasen su lanzamiento.
Sin embargo, nuestra esperanza es que ambos o al menos un coche esté en la nueva build de Junio. Nuestros planes son incluir ambos coches en la serie oficial de la IMSA, en la misma clase, sustituyendo a los GT3. No tendrán campeonato propio en solitario.
Las 24 horas de Le Mans comienzan el 10 de Junio. Esperamos que uno o ambos coches estén en la built inicial o días después para que cualquier miembro que esté interesado en correr tenga tiempo para entrar en alguna práctica y entrenar.
Probablemente sacaríamos el Ford GT2 de la carrera. Por lo tanto, tendríamos el HPD, los dos coches GT1 y uno o ambos de los coches GTE. En el caso de la posible ausencia de un coche GTE, mantendríamos el Ford GT2 en su lugar.
La tercera ronda del campeonato WTCC eSports en RaceRoom tuvo lugar el día 21 en el circuito de Nürburgring. Alexander Dornieden llegaba como líder del campeonato gracias a su regularidad, ya que no había sido capaz de ganar ninguna carrera aún.
Al empezar los 15 minutos de clasificación todas las miradas estaban puestas en Julian Kunze, tercero en el campeonato y líder destacado de la pre-clasificación por 1 segundo y medio de distancia. La primera sorpresa ocurrió cuando Tim Heinemann, que había liderado el campeonato al acabar la primera cita, tenía que abandonar por problemas técnicos. La segunda, y más importante, fue la vuelta brutal que marcó Jan Stange para conseguir arrebatarle la pole a Kunze por 0,377s. Dornieden completaba el trío alemán en la clasificación de su carrera local. Petitjean y Pedrazzoli completaban una clasificación mediocre quedando fuera del top 10.
Una mala salida de Kunze permitía a Dornieden colarse para conseguir la segunda plaza momentánea. Kunze, que se sabía con mejor ritmo, no encajó bien el golpe y se pudo ver cómo empezaba a estar peligrosamente cerca de un accidente en múltiples curvas al intentar adelantar a su compratriota. Finalmente, los presagios se cumplieron y un fuerte accidente le obligó a abandonar en la mitad de la primera vuelta. Por delante, Stange lideraba a Dornieden, con el novato Kevin Siggy en la tercera posición tras una monumental salida.
Por detrás, Andrés Mesa, único representante español, sufría varios incidentes que le relegaban a la parte final del pelotón. Los accidentes eran comunes, y con la caña estaban esperando Petitjean y Pedrazzoli para auparse hasta el 5º y 6º puesto. Cuando ya parecía que estaba todo decidido, Stange cometió un error que dejaba a Dornieden como líder en solitario y que lo relegaba a la cuarta plaza. Apretó los dientes, sin embargo, para adelantar a Petitjean y achuchar a Siggy hasta el final de carrera, aunque ya no pudo recuperar la posición. En la ultima curva, Pedrazzoli trompeaba y perdía su 5ª plaza, quedando relegado a la 19ª. Andrés Mesa conseguía quedarse a las puertas de los puntos al acabar undécimo.
La segunda carrera, como siempre, invierte las 10 primeras posiciones en la salida. La clave de esta carrera iba a estar en dónde iban a quedar los contendientes al título. Desde la salida, Fredriksen perdía su posición de privilegio ante Nandori y Nagy. Por detrás, Stange hacía una salida perfecta para pronto situarse 6º, incluso adelantando a Petitjean. En la entrada al Nordschleife, Stange y Petitjean intentaron adelantar a Fredriksen, pero los dos últimos acabaron tocándose y cayendo múltiples posiciones. Vía libre para Dornieden que heredaba una 6ª plaza nada más empezar la primera vuelta.
El resto de la carrera fue una exhibición de Leitner (4º en la entrada al Nordschleife), Stange (5º) y Dornieden (6º). Leitner consiguió adelantar al segundo hermano Fredriksen y después a sus dos compatriotas húngaros para tomar el liderato. Por su parte, Stange escaló hasta la segunda plaza e incluso amenazó la victoria de Leitner. Dornieden, en su línea, fue poco a poco remontando posiciones hasta conseguir el tercer puesto en la última frenada de la carrera. Sale, por tanto, más líder que nunca de su carrera en casa. Kunze protagonizó una remontada épica desde el penúltimo lugar hasta el octavo, aunque con el fiasco de la primera carrera sus opciones al título se han visto seriamente dañadas. En cuanto a Andrés Mesa, tuvo una carrera accidentada en la que no pudo pasar del 21º lugar.
Hay muchos negocios que rodean al mundo del simRacing: organización de campeonatos, retransmisiones, hardware, software, coaching, eventos, formación…
Uno de los negocios que más ha crecido en el área del simRacing en los últimos tiempos son los centros de simulación de vehículos: los simCenter.
Foto cortesía de Formula-Racing (Bilbao)
Un simCenter es, en origen, un espacio con simuladores de vehículos que alquila tiempo de simulación a sus clientes. Con el auge del simRacing en España en estos últimos años han arrancado distintos simCenters: VRacing (Madrid), Formula-Racing (Bilbao) o GTC Circuito Virtual (Cáceres) son algunos ejemplos.
Foto cortesía de GTC – Circuito Virtual Cáceres
Hoy os vamos a contar los servicios que presta VRacing. En próximas entregas os iremos contando los servicios de otros centros que podéis encontrar distribuidos por la geografía española.
Foto cortesía de VRacing (Madrid)
VRacing es un simCenter ubicado en Boadilla del Monte (Madrid) con fácil acceso en vehículo privado gracias a su buena conexión con la M40 y la M50.
El centro dispone de dos plantas: en la planta calle cuenta con una luminosa sala de reunión para briefings, formación y catering que en distintas configuraciones puede tener un aforo de hasta 12 personas.
Foto cortesía de VRacing (Madrid)
En la planta sótano es donde están situados los simuladores. La ausencia de luz natural facilita la inmersión en los simuladores. También la ausencia de decoración en las paredes ayuda a una mayor concentración de los pilotos evitando distracciones.
Foto cortesía de VRacing (Madrid)
VRacing cuenta con 4 simuladores: GT, PRO, Advance y Ultimate.
El GT es un simulador de iniciación basado en un Play Seat Evolution con un Thrustmaster T500RS, shifter TH8A y triple monitor curvo de 27″.
Uno de los puntos fuerte del centro es el hardware disponible en los simuladores PRO, Advance y Ultimate.
Los tres están basados en cockpits de perfilería de aluminio 80/20. Cuentan con volante OSW (20Nm), aro de competición de 300mm y levas mágnéticas de fibra de carbono de Ascher Racing (018M). En los tres puedes usar shifter secuencial y freno de mano de Heusinveld.
Foto cortesía de VRacing (Madrid)
En el PRO y el Advance podremos utilizar la pedalera Heusinkveld PRO mientras que en el Ultimate dispondremos de la pedalera Heusinkveld Ultimate.
En los tres equipos el motor gráfico son tarjetas nVidia GFORCE GTX 1070, que mueve fluidamente a 169fps el simulador en los tres monitores curvos de 27″.
Además los tres simuladores incluyen un sistema de vibración incorporado al baquet (bodyshaker) que recoge los datos de telemetría del simulador y lo transforma en vibración gracias a un software especifico de SimXperience.
Foto cortesía de VRacing (Madrid)
También podemos usar las Oculus Rift CV1 en el simulador Ultimate: lo último en inmersión en simuladores. Un lujado de equipos para poder prestar los mejores servicios a los simRacers.
Justo es en los servicios donde VRacing tiene otro punto fuerte. En VRacing se pueden alquilar los simuladores durante un tiempo limitado por un precio concreto. También puedes competir presencialmente con otros pilotos que se encuentren en el simCenter o bien remotamente. Admite reservas para grupos y eventos con precios especiales.
Sin embargo, en VRacing, además de estos servicios básicos, ofrecen al simRacer otros servicios profesionales que son muy interesantes y útiles.
Prueba de hardware y software
Cuando vas a comprar hardware de gama alta (volantes, pedales, botoneras, gafas de RV, etc.) quieres probarlo bien antes de comprarlo: no te vale un vídeo en Youtube o una recomendación de un compañero. Hay veces que, si tenemos suerte, un amigo nos lo puede dejar probar. Pero en la mayoría de las ocasiones no es tan sencillo.
En VRacing ofrecen probar ese hardware al que le has echado el ojo antes de comprarlo. Puedes usar el tiempo de simulación para saber si te convence un OSW o te puede ayudar a decidirte entre la pedalera Ultimate o la Pro de Heusinkveld. O te puede ayudar para saber si con las gafas de VR te mareas o te sientes cómodo (evitando tener que poner a la venta en Wallapop tus gafas recién compradas). Todo con asesoramiento incluido en la sesión.
Una sesión de simulación en un simCenter también te puede ayudar para decidirte a comprar un software de simulación del que has visto vídeos pero que no te acaba de convencer.
Asesoría para elección de Cockpits y hardware
VRacing te ofrece un servició de asesoría si quieres montar tu cockpit y necesitas ayuda. Te ayudan a configurar tu cockpit en función de tus necesidades y presupuesto. Un servicio muy útil para aquellos que están dando el salto a un cockpit o arrancando en el simRacing.
Un simCenter suele estar en contacto con muchos proveedores de hardware y te pueden aconsejar sobre lo último que ha salido o sobre cuál es la solución más adecuada para ti. También te pueden poner en contacto con distribuidores e incluso conseguirte precios más competitivos.
Coaching en iRacing
Si quieres arrancar en iRacing y quieres que alguien te ayude a la hora de planificar tus primeras Seasons, el servicio de Coaching en iRacing que ofrece VRacing es lo que necesitas: te ayudarán a elegir la categoría en la que comenzar, qué coches y circuitos comprar, en qué centrarte y de qué olvidarte. También te explicarán como funcionan iR, SR, SOF, puntuaciones de campeonatos, Seasons, Weeks, Weeks 13th, etc. Todo mientras estas en unas instalaciones dedicadas al simRacing, con parte teórica en la sala de briefing y formación y con la parte práctica en los simuladores.
Coaching de Pilotaje
Si lo que quieres es mejorar tu nivel de conducción, los Coaching de pilotaje te vendrán muy bien para entender cómo puedes pilotar mejor y bajar tus tiempos, o como trabajar la consistencia o la paciencia. Son cursos individuales con un simRacer especialista en Coaching en sesiones en uno de los simulador de VRacing con una duración de 2 a 4 horas
Cursos Telemetría y Setups
Poder entrar en el mundo de los Setups no es fácil. Requiere de mucho tiempo leyendo y buscando información en internet. Para los que quieren arrancar en este área estos cursos suponen un punto de arranque básico desde donde empezar a construir tus propios Setups entendiendo perfectamente qué hace cada parte del coche.
En VRacing incluyen en el curso el uso de la sala de formación con pantalla de 55″ 4K y el uso de los simuladores del centro para poder ir trabajando en el Setup y a la vez experimentando lo que hemos ido ajustando.
Competición
Si tienes una competición especial en la que no puedes fallar y te gustaría tener a tu disposición un equipo de alta gama o quieres correr por equipos y estar todos los miembros del equipo en la misma sala, VRacing presta un servicio en el que se dedica exclusivamente el centro a los pilotos y simRacers. Tanto los equipos de simulador como los equipos de networking tienen SAIs (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) que podrían prestar servicios durante 30 minutos en caso de una caída de suministro eléctrico. No dejes que tu gran carrera se arruine por un fallo técnico.
Algunos de estos servicios se podrían prestar Online: a través de un TS o un Teamviewer. Sin embargo el factor presencial y estar dentro de un grupo aporta mucho al hacer una sesión de Coaching o de formación o incluso al trabajar con otros miembros de tu equipo para preparar una competición.
Para más información sobre los servicios prestados y los precios accede a la web de VRacing.
Ya está confirmado, McLaren´s World´s Fastest Gamer comenzará el primero de cuatro eventos de clasificación este Julio, en colaboración con el circuito de Silverstone.
World’s Fastest Gamer medirá a diez pilotos virtuales (seis pre-seleccionados por un grupo de expertos y cuatro elegidos vía campeonatos online) en una feroz competición cuyo campeón será premiado con el rol de piloto del simulador de McLaren durante un año.
La primera de las clasificatorias será celebrada con rFactor 2. Durante un periodo de cuatro semanas tras la celebración del Gran Premio de Gran Bretaña, el cual se celebra el 16 de Julio en Silverstone, los mejores 20 pilotos competirán cada fin de semana sumando puntos para el «mini campeonato Silverstone». El ganador de la serie, obtendrá plaza para la gran final.
«Silverstone es un lugar sinónimo de motorsport, es un gran sitio para lanzar nuestra competición virtual», explicaba Zak Brown, McLaren Technology Group Executive Director. «Estamos trabajando junto a Silverstone para ayudar a acercar a más gente, y especialmente gente joven al mundo del motor».
Otros tres eventos de clasificación se celebrarán para acceder al evento final, que tendrá lugar durante varios días en el Centro Tecnológico de McLaren. Para estas tres oportunidades de clasificación se utilizarán plataformas móviles y consolas.