Inicio Blog Página 6

Calendario de la S2 2025 de iRacing ya disponible

arca iracing

Después de tener las notas de la nueva temporada, echábamos en falta el calendario de todas las series que se despliegan casi al mismo tiempo. Tenemos un calendario preliminar de la S2 2025 a continuación.

Recuerda que puedes darte de alta con un 40% de descuento para nuevos usuarios haciendo clic AQUÍ

¡Es hora de un nuevo lanzamiento de iRacing para la Temporada 2 de 2025! Esta versión presenta tres coches nuevos, un coche Legends reconstruido, un nuevo circuito, actualizaciones de arte de pista y bordillos 3D en numerosos circuitos, y mucho más. Aquí tienes algunos de los aspectos destacados:

  • Coches de la serie ARCA Menards: Tres coches ARCA completamente nuevos—Chevrolet SS, Ford Mustang y Toyota Camry—se convierten en nuestros modelos de stock car más recientes.
  • Portland International Raceway: Sede de IndyCar y la NASCAR Xfinity Series en la vida real, uno de los principales circuitos del Noroeste del Pacífico llega al simulador.
  • Legends Ford ’34 Coupe: Uno de los coches básicos más populares de iRacing recibe una renovación completa, desde física y rendimiento hasta arte y audio. ¡Incluso está listo para la lluvia en circuitos de carretera!
  • Reformas en el arte de pistas NASCAR: Bristol, Darlington, Dover, Homestead, Iowa, Kansas y Las Vegas han recibido una renovación artística completa para la Temporada 2.
  • Bordillos 3D: Una serie de circuitos internacionales con bordillos actualizados incluye Jerez, Kansas, Aragón, Rudskogen, Sandown y Winton.
  • Actualizaciones de neumáticos GTP y LMP2: Mejoras significativas en los parámetros de los neumáticos de prototipos para ofrecer una experiencia de conducción más realista.
  • Rediseño de las Series Oficiales: Una página de series completamente nueva proporciona más información que nunca, incluyendo análisis de series y mapas de calor junto con páginas renovadas de horarios, resultados y clasificaciones.
  • Bandera negra por conexión: Algunas Series Oficiales incluirán un nuevo sistema que elimina a los pilotos con conexiones inestables, teleportándolos a los pits hasta que su conexión mejore.
  • Precauciones por escombros en pista: El último elemento de nuestro sistema de refresco de escombros en pista añade advertencias locales cuando se agregan nuevos escombros al circuito.
  • Actualizaciones universales de iluminación: Nuestro sistema de iluminación actualizado integra mejor el entorno con el cielo y las condiciones climáticas.
  • Carreras con IA: Además de Portland, las nuevas adiciones incluyen el Dallara iR-01 y múltiples configuraciones para Daytona (NASCAR Road, Moto, Short) y Mid-Ohio (Chicane, Short). Además, los coches rivales han recibido importantes mejoras visuales, incluyendo mayor variedad en colores, patrocinadores y combinaciones de números de coche.

Haz clic aquí para visitar los foros y ver las notas completas del lanzamiento.

Junto a este resumen, puedes descargar el calendario preliminar de la Season 2 de 2025 en este enlace.

iRacing: S2 2025 Notas de lanzamiento

portland international raceway

La Temporada 2 de 2025 en iRacing arranca oficialmente el próximo 18 de marzo con importantes actualizaciones que amplían el simulador con nuevas experiencias, mejoras visuales, y ajustes en la simulación que prometen transformar la experiencia para los pilotos. Repasamos los cambios más destacados que llegan en esta actualización.

Nuevos coches y circuitos:

  • Nuevos vehículos ARCA: Chevrolet SS, Ford Mustang y Toyota Camry, ofreciendo un escalón clave hacia las series mayores de NASCAR.
  • Portland International Raceway: Se incorpora con dos configuraciones, incluyendo su famoso diseño sin chicanes.

Actualizaciones importantes de circuitos:

  • Revisiones completas del apartado artístico: Se actualizan completamente siete circuitos clásicos NASCAR (Bristol, Darlington, Dover, Homestead, Iowa, Kansas y Las Vegas), mejorando gráficos, texturas, iluminación y elementos visuales.
  • Nuevos pianos 3D: Se introducen en Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Kansas Speedway, MotorLand Aragón, Rudskogen Motorsenter, Sandown International y Winton Motor Raceway.

Rediseño total de las Series Oficiales:

  • Renovación integral de la interfaz para acceder fácilmente a sesiones, calendarios, resultados, clasificaciones y analíticas avanzadas, mejorando la experiencia de navegación y participación en carreras oficiales.

Mejoras clave en simulación:

  • Nuevo sistema de bandera negra por conexión: Se penalizará a pilotos con conexiones inestables que afecten negativamente a otros competidores, trasladándolos temporalmente a boxes hasta que recuperen la estabilidad.
  • Banderas de precaución por escombros locales: Se implementa un sistema de advertencias locales en circuitos de carretera cuando haya escombros recientes, aumentando el realismo.
  • Actualización en la iluminación: Mejora considerable en la iluminación general del simulador para reflejos más realistas, integrando mejor vehículos y escenarios con las condiciones climáticas.

Mejoras en la experiencia de usuario:

  • Rediseño del área de Series Oficiales: Incluye nueva interfaz y acceso rápido a estadísticas, sesiones, horarios, resultados y análisis detallados mediante gráficos y mapas de calor.
  • Mejoras visuales: Actualizaciones en árboles (SpeedTree), efectos de lluvia y niebla, y optimización de vRAM para liveries de vehículos.

Mejoras en IA:

  • Se entrenó la IA para pilotar nuevos vehículos como el Dallara iR-01 y nuevos circuitos, incluyendo Portland, Daytona Road, Mid-Ohio, y más.
  • Optimización del modelado térmico de neumáticos para mayor realismo en múltiples vehículos.

Actualizaciones destacadas en vehículos específicos:

  • Clase GTP y LMP2: Revisiones en compuestos y comportamiento de neumáticos para realismo mejorado.
  • Legends Ford ’34 Coupe: Renovación completa de física, visuales y audio; ahora compatible con neumáticos de lluvia.
  • Supercars – Gen 3: Luces individuales de bloqueo para ruedas delanteras, ajustes en el pedal de acelerador en setups fijos.
  • BMW M4 GT4: Mejora en manejo, potencia aumentada y ajustes en aerodinámica y combustible.
  • Ferrari 499P: Ajustes en peso y daños para mayor precisión dinámica.
  • Dallara P217: Revisión completa de neumáticos en seco y mojado, ajustes en aerodinámica y cambios en el comportamiento en frenadas.

Cambios en el Reglamento Deportivo («Sporting code«):

  • Nuevas definiciones y aclaraciones en MPR, promoción y descenso de licencia, puntos del campeonato y criterio de desempate.

Otras mejoras:

  • Actualización del sistema de iluminación para ofrecer una experiencia visual más realista.
  • Mejoras en el spotter en varios idiomas, incluyendo español (Ari Cejas).
  • Mejoras generales en setups y física en numerosos vehículos para ofrecer una experiencia más fiel a la realidad.

Detalles técnicos adicionales:

Telemetría y variables internas: Nueva variable SteeringFFBEnabled y el nuevo string SessionInfo:CurrentSessionNum para sesiones.

Autofuel: Estimaciones automáticas de combustible mejoradas utilizando promedios de consumo en las últimas 10 vueltas.

Periféricos: Soporte para bases VRS en modo 360 Hz configurable desde el archivo app.ini.

Race Control: Administradores ahora limitados a acortar vueltas bajo bandera amarilla hasta máximo «2-to-green».

Gráficos avanzados: Nueva arquitectura de iluminación con mejoras sustanciales en reflejos, iluminación solar directa y rebalanceo masivo de materiales gráficos.

Active Reset: Corregido un error que brevemente mostraba la cámara del circuito al utilizar Active Reset.

Daños específicos en vehículos: Mejoras en daños aerodinámicos y ajustes para evitar exploits en vehículos como BMW M2 CSR y Ferrari 296 GT3.

Ajustes específicos en circuitos: Correcciones y actualizaciones en checkpoints de penalizaciones y detalles visuales en Monza, Hungaroring, Silverstone, entre otros.

Esta Temporada 2 de 2025 llega repleta de novedades que amplían y refinan la experiencia de simulación en iRacing. Puedes consultar más detalles en el hilo del foro oficial aquí.

¡Nos vemos en pista!

Calendario de la semana 13 de 2025 S1 de iRacing

Week13 Season1

Ahora entramos en una semana de build para la plataforma iRacing y esto significa una serie de series y pruebas para ver qué nos conviene más. Puedes unirte al servicio a través de este enlace.

¿Estás deseando ponerte al volante de nuestros coches y circuitos más recientes? ¡La última edición de la iRacing Week 13 tiene todo lo que necesitas con todo tipo de divertidos campeonatos semanales! Para nuestros nuevos pilotos, la iRacing Week 13 es nuestra semana entre las cuatro temporadas trimestrales de iRacing donde presentamos nuevo contenido, damos a nuestros pilotos más serios una semana para recargar energías entre campeonatos y nos divertimos con algunas ideas innovadoras. Aquí tienes la lista de lo que puedes esperar:

New Content and Features Series* (*all start after build)

  • 13th Week iRacing Prototype Challenge – Fixed: GTP, LMP2
  • 13th Week Funny Forecast: GT4, BMW M2 CS, Toyota GR86 at Nurburgring Nordschleife (rain expected)
  • 13th Week iRacing Xfinity Challenge: NASCAR Xfinity Series (includes Portland/art update tracks)
  • 13th Week Shiny New Shakedown: ARCA Chevrolet SS/Ford Mustang/Toyota Camry (includes art update tracks)
  • 13th Week iRacing Legends Cup: updated Legends
  • 13th Week Legends Road Series: updated Legends
  • 13th Week IR-18 Shakedown: Dallara IR-18 at Portland

Ranked Series (iRating and Safety Rating affected)

  • Oval Series
    • 13th Week Street Stock Challenge (uses new every 15 min race launch)
    • 13th Week Trucks – Fixed
  • Sports Car Series
    • 13th Week Matt Malone MX-5 Cup (uses new every 15 min race launch)
    • 13th Week Ferrari GT3 Challenge
    • 13th Week Porsche Cup Series
  • Formula Car Series
    • 13th Week FF1600 (uses new every 15 min race launch)
  • Dirt Oval Series
    • 13th Week Dirt Street Stock Challenge
    • 13th Week DIRTcar Pro Late Model – Fixed
    • 13th Week Midget Cup
  • Dirt Road Series
    • 13th Week iRacing Rallycross Series
    • 13th Week iRacing Rallycross Lite

Unranked Series (Sporting Code still applies, iRating and Safety Rating not affected)

  • Oval Series
    • Pickup Cup
    • Dallara Dash
    • Carburetor Cup
    • 13th Week iRacing Blizzard Series: Mini Stocks (uses new every 15 min race launch)
  • Road Series
    • 13th Week Battle of the Little Wings: Legacy Pro Mazda, Formula Renault 2.0, Skip Barber Formula 2000 (no rain, includes Portland)
    • 13th Week iRacing Figure GR8: Global MX-5 Cup, BMW M2 CS
    • 13th Week iRacing Tube Frame Twister: Street Stocks, Supercars Gen 3 (no rain)
    • 13th Week Ridiculousness: Nissan GTP ZXT, Porsche Mission R, Radical SR8 (no rain, includes Portland)
    • 13th Week Sebring Sunrise: GT3 (uses new every 15 min race launch; 15 min races)
  • Dirt Oval Series
    • 13th Week Pro 2 Dirt Oval: Pro 2 Lite
    • 13th Week Super Slide: Dirt Legends, Dirt Street Stock
    • 13th Week Mudskipping: Ray FF1600
  • Dirt Road Series
    • 13th Week Symkhana: Renault Clio, Toyota GR86, Global MX-5 Cup (rallycross courses)
    • 13th Week 2×4 Off-Road Trucks: Pro 4, Pro 2 (mix of rallycross, short course, dirt oval tracks)

Time Attacks

  • Hill Climbs
  • Porsche Experience Center: Porsche 911 GT3 Cup (992)

Heusinkveld lanza su shifter MagShift Mini

MagShift Mini

En Heusinkveld no descansan y ya hay otro nuevo hardware disponible. En este caso es el shifter el que recibe una actualización «mini».

Estamos felices de anunciar que nuestro portafolio de productos se expande con un shifter secuencial ultra compacto, súper sólido y de alta resistencia: ¡Heusinkveld MagShift Mini!

MagShift Mini cuenta con un sistema de cambio magnético patentado con fuerza de cambio ascendente y descendente ajustable individualmente.

MagShift Mini es el shifter secuencial de formato pequeño perfecto, que puede configurarse para ofrecer tanto fuerzas bajas como altas y realistas. Mejora tu simulador con el shifter compacto más versátil disponible.

Tamaño compacto

No te dejes engañar por su apariencia compacta: MagShift Mini puede ajustarse para requerir una fuerza de cambio extremadamente suave o muy rígida. Con unas dimensiones de 5,75 x 9,15 x 16,9 cm (AnxPrxAl), este shifter es extremadamente compacto.

 

Alta resistencia

La fuerza general de cambio ascendente y descendente puede ajustarse individualmente a una intensidad entre 4 y 8 kg.

Fuerzas ajustables

MagShift Mini cuenta con un sistema de cambio ajustable en 2 direcciones patentado, lo que te permite controlar cuánta presión es necesaria para cambiar hacia arriba o hacia abajo.

Montaje

Cada MagShift Mini viene con un soporte de montaje en forma de U, lo que facilita enormemente su instalación en tu simulador.

También hay disponibles tres opciones de montaje alternativas (se venden por separado):

  • Soporte en ángulo: Permite montar el MagShift Mini en un ángulo respecto a un perfil de aluminio.
  • Placa de montaje vertical: Permite montar el MagShift Mini en un perfil de aluminio vertical en lugar de horizontal.
  • Abrazadera para mesa: Permite fijarlo en una mesa.

Funciones SmartControl

Funciones adicionales pueden desbloquearse con el software Heusinkveld SmartControl, permitiéndote configurar hasta 4 salidas completamente personalizables usando la palanca. Estas salidas pueden activarse simultáneamente, con retardo o de forma independiente con un solo movimiento de la palanca del shifter.

Precio

El precio del MagShift Mini es el siguiente:

  • UE: aproximadamente 259 EUR IVA incluido (el precio exacto depende del porcentaje de IVA).
  • Fuera de la UE: 214,05 EUR sin IVA.

Cada MagShift Mini incluye un soporte de montaje en forma de U. También ofrecemos varios accesorios de montaje opcionales:

  • Soporte en ángulo: UE aproximadamente 14 EUR IVA incluido. Fuera de la UE: 11,57 EUR sin IVA.
  • Montaje vertical: UE aproximadamente 14 EUR IVA incluido. Fuera de la UE: 11,57 EUR sin IVA.
  • Abrazadera para mesa: UE aproximadamente 29 EUR IVA incluido. Fuera de la UE: 23,97 EUR sin IVA.

Puedes comprarlo aquí por 259 euros (con 3% de descuento)

Heusinkveld Shifter Sequential MagShift Mini

Novedoso cambio con un tamaño sorprendente, en nuestra opinión esto puede ir bien a cockpits o estancias pequeñas con un alto nivel de calidad como el que ofrece Heusinkveld.

¿Qué os parece este Shifter secuencial?

Análisis base MOZA Racing R12

MOZA R12 1

Tenemos más que escuchada en nuestra cabeza la marca MOZA Racing, y con razón. Desde que llevo utilizando productos de MOZA, no he tenido ningún problema. Desde su nacimiento, a pesar de los inconvenientes que tuvieron con los aros V1 y las compatibilidades, han seguido un buen camino hasta lo que conocemos hoy en día.

Hoy os vengo a hablar de una de las bases más conocidas y mejor valoradas del mercado gracias a su fuerza y a su nivel de detalle en Force Feedback: la base Moza Racing R12 . Además, aunque no sea una comparación justa, comentaré mis impresiones en relación con la más económica de la gama y una de las más vendidas, la MOZA R5.

Como digo, no es una comparación justa, pero ¿merece la pena ahorrar más dinero para comprar la Moza Racing R12 ? Vamos con el análisis.

Empaquetado


Comenzamos por lo primero que entra por la vista: el empaquetado. Realmente, no es nada impresionante: la típica caja de MOZA con toques azules, un pequeño asa para transportarla y varias imágenes del producto que contiene en su interior. Algo que sí sorprende es el tamaño y peso de la caja, ya que, para ser tan pequeña (solo contiene la base), es bastante pesada. Simplemente, el peso nos da una idea de que el interior no es ningún juguete y que estamos entrando en un terreno más serio.MOZA R12 caja

Una vez abrimos la caja, encontramos lo que esperamos, obviamente: un manual de instalación, bastantes pegatinas de la marca, un cable USB para el PC y el armatoste de alimentación que debe proporcionar energía a esta base. Por último, levantando la espuma protectora, nos encontramos con el corazón de la caja, el motivo por el que hemos venido: la base Moza Racing R12 , bien protegida por su bolsa de tela, algo que, personalmente, me encanta.

Base


Una vez sacamos la base de la caja, la primera sensación es su peso: es bastante pesada. Cuando te paras a mirar más detenidamente los detalles, puedes observar la longitud del mástil y, por supuesto, la extensión de la base en la parte trasera. Como comparación de tamaño, coloqué la MOZA R5 justo encima y no podía imaginar que la MOZA R5 se viese tan pequeña en esta comparativa directa. Como he dicho, solo su tamaño nos indica que esta base ya juega en otra liga y que nos alejamos de lo “económico”.MOZA R12 R5

Además del tamaño y la longitud del mástil, si intentamos girarlo con la mano, notaremos su rigidez, lo que nos puede dar una pista de la fuerza que ejercerá en el momento del encendido y cuando coloquemos el volante para correr. Por supuesto, la calidad de los materiales es justo como imaginaba, cumpliendo con creces en el montaje, al igual que el resto de bases y artículos de la marca.

Si sois un poco conocedores de MOZA Racing, sabéis que cada numeración en los nombres corresponde a la fuerza en Nm que la base aplica. Por lo tanto, esta R12 tiene un pico de fuerza de 12 Nm, con un motor derivado de la propia R21, lo que la convierte en la hermana mayor de la base R9.

En cuanto a sus especificaciones, podéis encontrar:

  • Tasa de refresco USB: 1000 Hz
  • Potencia máxima: 216 W
  • Rotación máxima del volante: Ilimitada (2000º por software)
  • Material de la carcasa: Aluminio
  • Voltaje de entrada: 110V~220V CA → 36V CC
  • Dimensiones (mm): 225,87 x 156,68 x 123,99

Si giramos la base para ver sus conexiones, encontraremos los puertos de alimentación, USB, pedales, dashboard, shifter, freno de mano y el botón E-Stop, algo que, con esta potencia, ya recomendaría para evitar cualquier problema.MOZA R12 3

Una vez montada en el cockpit con los cuatro tornillos en la parte inferior, toca probar esta base de MOZA Racing.

Sensaciones


Como aviso, he probado, solo por curiosidad, montar la base en una mesa bastante rígida, pero, aun así, obviamente es algo que evitaría a toda costa. Es una base con muchísima fuerza, y una mesa de IKEA no la soportaría con el Force Feedback a más del 60 %.

Dicho esto, y ya montada en mi Next Level Racing GTElite, que es perfectamente compatible con cualquier base de MOZA, arrancamos como en todas las bases, con el botón de encendido ubicado en la parte trasera.MOZA R12 montado

Como siempre hago en la mayoría de reviews de diferentes bases, primero mantengo la configuración estándar con la intención de conocer su capacidad de plug & play en un dispositivo con tanta personalización, ya que cada usuario la disfruta de formas diferentes.

En el primer test, realizado en Assetto Corsa con la configuración básica, es increíble el nivel de detalle, a pesar de no estar sacándole el máximo potencial. En una comparativa directa, en mi configuración con la MOZA R5 intento que los detalles sean lo más nítidos posible, obviando la sensación de centrado u opciones que puedan atenuar estos detalles, pero es una base que puede llegar al clipping en varias ocasiones.

Con la Moza Racing R12 , esta sensación se multiplica por cinco y sin ningún tipo de clipping. Es casi imposible llegar al máximo con una configuración normal.

Lo que ocurre con bases tan potentes no es algo que se pueda medir en fuerza bruta, sino que toda esta fuerza se aplica en el nivel de detalle que es capaz de generar junto con la resistencia que aplica el vehículo en condiciones normales.

En cuanto a la primera sensación, lo que ocurre entre mis manos es algo que no había sentido antes. La cantidad de detalle e incluso la sensación de saber en qué lado del vehículo ocurre cada piano, bache o irregularidad es algo que me ha enamorado de esta base.

Compatibilidad

La compatibilidad es muy buena en la gran mayoría de simuladores. He probado la base en Assetto Corsa, AC Competizione, iRacing, rFactor, Automobilista, F1 24 e incluso Euro Truck Simulator 2, y en todos ha sido reconocida a la perfección.

El gran punto fuerte de que MOZA Racing sea cada vez más reconocida es la ventaja de evitar errores de incompatibilidad a futuro.

Por supuesto, aunque sobra decirlo, esta base solo es compatible con PC.

Simuladores

Aunque no entraré en cada simulador individualmente, es cierto que algunos generan mejores sensaciones que otros.

En iRacing, por ejemplo, podría darle un notable bajo, ya que no existe una gran configuración que me permita ajustar a mi gusto lo que sentiré en mis manos. Lo mismo ocurre con F1 24, aunque ya sabemos que esta saga no destaca en exceso por el Force Feedback que es capaz de generar.

Sin embargo, la experiencia cambia completamente en Automobilista 2 o Assetto Corsa, que, gracias a los mods, permiten aprovechar el potencial de esta base al máximo.

Entrando más en profundidad y con una configuración ajustada a mi gusto, he encontrado la base que mantendré conmigo durante años. También tuve la oportunidad de probar la actualización NextGen 3.0 de MOZA Racing, que mejoró con creces el Force Feedback de la R12, algo que no imaginé que pudiera ser posible.

Conclusiones


Como conclusión, tengo que darle un 10 a esta base. Sinceramente, a pesar de ser un hardware cedido por la marca, es algo que habría comprado por mi cuenta, conociendo su rendimiento en SimRacing. Si tuviera que ponerle una pega, me forzaría a decir que el software MOZA Pit House a veces borra la configuración o no refleja la necesidad de calibración de la base.

Como decía, no he podido sacarle algo malo tras bastantes meses de uso diario constante y tras largas sesiones. No hay calentamiento extremo, ni pérdida de rendimiento (al menos notoria) o he echado en falta nada en absoluto.

Respondiendo la pregunta del principio, la respuesta es un rotundo si. Si tengo un sitio donde colocarla, es una base que por más dinero genera unas sensaciones y un disfrute muchísimo mayor.

Si estás pensando en adquirir una pieza con estas características, mi recomendación sincera es la Moza Racing R12 , sin ninguna duda.

Dónde comprar


Puedes comprar la MOZA R12 por 499 € en Simufy, además de un 3% de descuento utilizando nuestro enlace:

Revosim: Ya en preventa el Direct Drive de Nacon

REVOSIM Nacon pack dd

Siempre hay espacio para uno más, y es que la productora y desarrolladora de algunos de los últimos títulos de rally fuera de EA, como WRC Generations, y otros como Test Drive, se ha animado a pasarse al campo del hardware de simRacing creando un nuevo ecosistema bajo una nueva marca llamada Revosim.

Esta linea de productos ya se encuentra en preorder y tenemos los precios y lo que ofrece:

REVOSIM Nacon

Como vemos tenemos una base, un volante y unos pedales. Los productos se pueden adquirir por separado o todos juntos en un pack que ahorra 100 euros sobre el precio por separado. Parece que la intención es ir haciendo un ecosistema completo en los próximos años.

  • Base 9Nm por 550 euros
  • Pedales por 150 euros
  • Volante por 200 euros
  • Base y volante por 700 euros
  • Pack completo por 800 euros

Los pedales tienen sensor hall y célula de carga de 100Kg además de contar con 9 elastómeros para las diferentes durezas. Tienen conexión RJ45 con la base, por lo que no se pueden usar independientemente.

La base tiene conexiones para freno de mano y palanca de cambios, así que eso lo tendremos en el futuro. Incluye un sistema de anclado para escritorio y otro para usar un móvil de dashboard. Las especificaciones dicen poco; 9Nm y un encoder de 21 bits además del sistema de Quick Release.

El volante tiene 30 cm de diámetro y cuenta con 12 botones programables. El aro es desmontable, quizá para montar otros aros más adelante. Tiene un pseudo funky para mover 4 direcciones y lo que parece un rotary. El hub cuenta con un indicador de revoluciones de 9 LED y unas levas muy sencillas.

No hay que olvidar que Nacon ya tiene experiencia en el hardware con distintos controladores y periféricos para consolas y PC, por lo que este paso podría considerarse de alguna manera, natural. Aunque Nacon vende muchos productos en Amazon, de momento solo se pueden pedir a través de la web oficial que podéis encontrar haciendo click aquí.

Assetto Corsa EVO recupera a Stefano Casillo

stefano marco kunos

Uno de los creadores de Kunos vuelve al estudio tras cinco años fuera. Stefano Casillo vuelve al estudio de desarrollo como CTO.

Kunos recupera a uno de sus pilares tras cinco años de ausencia en los que ha buscado otras metas. Marco y Stefano fundaron Kunos hace más de 20 años, alejándose sus caminos tras decidir Stefano en 2020 buscar otros desarrollos en su propio estudio. Las ambiciones de desarrollar un título de carreras en el mar parece que de momento quedan cumplidas y ante la necesidad de (posiblemente) seguir pagando facturas, 505 Games es una empresa mucho más consolidada que cuenta con una saga ganadora.

De esta forma, Kunos se fortalece para seguir afrontando el lanzamiento definitivo de Assetto Corsa EVO, que en este momento se encuentra algo apagado tras el acelerado lanzamiento inicial. Veremos que reorganización y cambios puede introducir Casillo y como afectan de verdad a lo que tendremos en nuestras manos una vez comience el otoño.

Assetto Corsa EVO se puede comprar con descuento aquí:

iRacing muestra todos los cambios de la S2 2025 en un extenso video

129724

Estamos en la última semana oficial de carreras de la Temporada 1 2025 en el universo de iRacing, y eso significa que una gran actualización está en el horizonte. El próximo martes esperamos ver todas las novedades en las que el equipo ha estado trabajando durante muchos meses. Esta vez tenemos el video de los añadidos antes de que llegue el contenido.

Recuerda, puedes unirte a iRacing haciendo clic aquí.

En el video se pueden ver muchas de las cosas que se explicaron en el extenso post de desarrollo de hace unas semanas.

RENNSPORT saldrá en consolas este año

129627

Rennsport finalmente llega a las consolas. Este mismo año es la fecha esperada para ver este simulador funcionando en PlayStation 5 y Xbox Series X .

Sí, lo has leído correctamente… ¡Estamos emocionados de anunciar que RENNSPORT se lanzará oficialmente en consola y PC a finales de 2025! Este hito importante, en colaboración con la editorial global Nacon, incluirá compatibilidad total con cross-play: PC vs Playstation®5 vs Xbox Series X|S. ¡Corre contra cualquiera, en cualquier lugar!

Hemos quedado encantados con los resultados de nuestras primeras sesiones de prueba internas, donde nuestro avanzado netcode ha permitido carreras cerradas y competitivas en todas las plataformas.

¡Pero eso no es todo! También estamos incluyendo cross-progression. Esto significa que puedes iniciar sesión con tu cuenta de RENNSPORT en cualquier plataforma compatible, manteniendo tu progreso, artículos del juego y logros, porque los únicos límites deberían ser los de la pista.

Hasta ahora, hemos estado encantados con los resultados de nuestras primeras pruebas internas, donde nuestro netcode ha permitido carreras cerradas y emocionantes en todas las plataformas.

Estos son tiempos emocionantes para nosotros, ¡y esperamos que para ti también!

¡Sé valiente, frena el último!

Y, por supuesto, asegúrate de descargar RENNSPORT de forma GRATUITA si aún no lo has hecho, ¡y únete a nosotros en la pista!
¡Te estamos esperando!
Descargar en Steam
Descargar en Epic

Polémicos cambios en las series de iRacing para la S2 2025

iracing hosted

iRacing presenta cambios para la temporada 2 de 2025, los cuales han parecido no agradar mucho a sus usuarios, a continuación os detallamos uno por uno los cambios realizados.

En primer lugar, actualizarán la serie ARCA con el lanzamiento de tres nuevos vehículos, el ARCA Chevrolet SS, Arca Ford Mustang y Arca Toyota Camry. Cada uno de ellos será una compra individual. El ARCA antiguo pasará a ser contenido legacy.

El próximo vehículo con cambios en diferentes series será el BMW M2 CSR el cual pasara a ser el protagonista de la BMW M Power Challenge con setups open y remplazara al BMW M4 F82 GT4 de la Production Car Challenge.

Por último en cuanto a cambios de coche tendremos el uso del Legends Ford’ 34 Coupe en la serie de rookies.

En cuanto a la distribución de horarios y su frecuencia en las series, Greg West dice estar satisfecho por aumentar la frecuencia de estas series, cosa por la cual la comunidad no parece estar contenta.

Los cambios realizados en las frecuencias de las series son los siguientes:

  • Las series de Rookie pasarán a ser cada 15 minutos tanto de Oval, SportsCar, Formula.
  • Draft Master, Ferrari GT3 Challenge, Toyota GR Cup y las F4 tendrán carreras cada 30 minutos (anteriormente cada hora)
  • Nascar Gen 4, Indycar series Oval, RingMeister y Nascar 1987 Legends tendrán eventos cada hora (anteriormente cada dos horas)

En el lado del Dirt Oval pasarán a ser cada hora las DIRTcar 360 Sprint y la DIRTcar Pro, las demás series de dirt oval tendrán únicamente cambios en las horas de inicio.

El calendario oficial de iracing para la temporada 2 de 2025 lo tendremos aproximadamente a finales de la Week 13 y allí podremos contemplar los cambios definitivos.

¿Qué opináis al respecto de estos cambios? En mi opinión mayor número de carreras es igual a menor competitividad.