Inicio Blog Página 132

Series Olímpicas de esports en Gran Turismo 7

Parece que el mundo del simracing coge más impulso y más importancia aún con este nuevo evento en la plataforma Gran Turismo 7 .

Esta nueva noticia que encontramos en el blog oficial de Gran Turismo 7 nos informa que tendremos una colaboración entre el Comité Olímpico Internacional (COI), la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Polyphony Digital.

Consistirá en un modo contrarreloj online que comenzará a mediados de abril. Los pilotos más rápidos de este modo se clasificarán para competir en la final, la cual se celebrará en directo en la primera semana Olímpica de Esports, del 22 al 25 de junio de 2023 en Singapur. A continuación puedes ver el tráiler en el canal de YouTube de Gran Turismo.

Estas son las declaraciones que hizo Kazunori Yamauchi, productor de la serie Gran Turismo. «La participación de Gran Turismo en la Olympic Esports Series 2023 es algo de lo que estamos muy contentos y es genial para los fans de GT y la comunidad. Vemos que el panorama del deporte evoluciona y que cada vez hay más lugares en los que el mundo virtual y el real se encuentran.»

También, Robert Reid, vicepresidente deportivo de la FIA, relata sus sentimientos respecto a este nuevo evento. «Estoy encantado de que la FIA una sus fuerzas por segunda vez consecutiva con el COI y Gran Turismo para este innovador evento de Esports»

Fecha y lugar del evento

Las Olympic Esports Series de 2023 culminarán por primera vez con unas finales presenciales en las que los pilotos tendrán la oportunidad de pasar a las Olympic Esports Finals 2023.

Las finales tendrán lugar en el Suntec Centre de Singapur del 22 al 25 de junio. La acción de la final se retransmitirá en todo el mundo a través de Olympics.com junto a las respectivas redes sociales olímpicas.

Sin duda es una gran noticia para el mundo del simracing, para elevar esta visibilidad que este deporte merece.

iRacing: Season 2 (2023) Notas de parche

Como hemos estado viendo tanto por redes como en artículos en nuestra propia web, iRacing ha estado soltando pequeños detalles y contenido que compondrá la nueva temporada que se avecina próximamente.

Nos dirigimos a la temporada 2 ya pasado el primer trimestre de 2023 en iRacing, la cual nos informa que habrá tanto añadidos de contenido junto a actualizaciones. También tenemos la fecha oficial, que será este 13 de marzo. En el propio blog oficial tenemos una pequeña explicación sobre qué es lo nuevo e importante junto a una lista de elementos clave que compondrán esta nueva temporada.

«Esta actualización incluye tres nuevos coches: Late Model Stock, Ray FF1600 y Renault Clio R.S. V. El circuito de Jerez – Ángel Nieto se une a la lista de circuitos. La interfaz de usuario de iRacing se ha renovado estilísticamente. Se ha añadido una nueva función de repostaje automática. Además de un nuevo sistema de audio de freno dinámico para GT3, GT4, GTE y Touring. Por otra parte, el nuevo modelo de daños está disponible para Late Model Stock, Ray FF1600 y Toyota GR86.»

Lo más destacable de la temporada:

  • Late Model Stock
  • Ray FF1600 (GRATIS)
  • Renault Clio R.S. V
  • Circuito de Jerez – Ángel Nieto (2 configuraciones)
  • Renovación visual de iRacing (UI)
  • Nuevo modo de repostaje “Auto Fuel”
  • Mejora de evaluación de salidas antes de tiempo
  • Sistema de audio de freno dinámico (GT3, GT4, GTE y Touring)
  • Nuevo modelo de daños para Late Model Stock, Ray FF1600 y Toyota GR86
  • IA para 4 coches (Late Model Stock, Mercedes-AMG W13 E Performance, Ray FF1600 y Renault Clio R.S. V)
  • IA para 26 configuraciones de circuito (Atlanta Motor Speedway – Oval, Circuit de Barcelona-Catalunya – Club, Historic, Moto, and National, Circuito de Jerez – Ángel Nieto – Grand Prix and Moto, Circuit Park Zandvoort – Chicane, Club, Grand Prix, National, and Oostelijk, Circuit Zolder – Alternate and Grand Prix, Darlington Raceway, Detroit Grand Prix at Belle Isle, Los Angeles Memorial Coliseum, Nashville Superspeedway, Oxford Plains Speedway, Pocono Raceway, Suzuka International Racing Course – East, Moto, West, and West w/chicane, Twin Ring Motegi – Grand Prix and West.)

Y demás configuraciones oficiales de vehículos nuevas y optimizadas para iRacing.

Estas son las notas de parche que conocemos hasta el momento de la temporada 2 de 2023 para iRacing (Versión Pre-Release). Seguiremos atentos a las novedades de esta nueva temporada.

Puedes leer las notas de parche al completo en el foro oficial de iRacing.

  • Recuerda que puedes darte de alta en iRacing haciendo clic AQUÍ. (40% de descuento para nuevos usuarios)

Análisis del libro de Dani Juncadella

A pesar de que tengo en mis manos el libro desde la semana antes de la salida, entre ocupaciones y diversas tareas no he sido capaz de escribir nada sobre él. Ahora con algo de tiempo he podido repasar algunos de los puntos y trasladaros lo que es mi opinión sobre el libro.

Primeramente he de decir que tengo que apartarme del perfil escritor y de la comparativa, aunque yo haya publicado un libro similar a este ya hace años. Ni yo puedo contar las mismas cosas que Dani, ni los apoyos en la creación del libro son los mismos y tampoco los libros se venden al mismo precio. Así que parto de cero y os cuento.

El libro consta de 192 páginas a todo color con un buen tamaño y con el aval de un fantástico piloto real y de simRacing. No hay que olvidar que Dani forma parte de Team Redline, que posiblemente es uno de los mejores equipos de simRacing del mundo. Por si fuera poco para la parte de hardware cuenta con el asesoramiento de SimTechPro, así que salvo erratas, todo lo que leáis va a ser bastante certero en ese aspecto.

Hay un apartado de introducción en el que Juncadella nos habla de su trayectoria y tras el que rápidamente pasamos a la descripción del hardware en donde cubren casi todos los tipos disponibles y se da una ligera pincelada de los presupuestos sin entrar en aconsejar marcas especificas. El libro incluye códigos QR para que puedas acompañar de videos la lectura y completar ciertas partes.

Tras aconsejar y opinar sobre los diferentes simuladores (se moja :)) pasa al tema de las herramientas para analizar nuestra conducción. Se habla de como se entrena en simRacing y que se busca, también de la adquisición de setups antes de pasar a todo el tema de ingeniería en el que se desgrana cada aspecto básico de la configuración de un coche. En realidad, es quizá el apartado más interesante ya que entremezcla aspectos de la conducción real aplicables al simRacing y como podemos sacar provecho en ese aspecto.

Los dos últimos apartados tratan brevemente de telemetría, algunos apuntes introductorios, y sobre psicología y situaciones de carrera que son siempre muy necesarios y pueden ser definitorios.

El libro está bien y da pistas suficientes para entender el mundillo y como competir a buen nivel en pista. No hay recetas mágicas para los que llevamos ya tiempo, pero reconforta que alguien de la experiencia de Dani coincida en los puntos importantes. Me hubiera gustado tener menos fotos a color y que el precio hubiera sido inferior, pero eso es ya más política de la editorial para crear un producto atractivo.

Escribir nunca es fácil y publicar menos, y en este nicho de mercado aventuras como esta son de aplaudir. Este libro es un compañero ideal a la guía que escribí en su día y que (a falta de actualizaciones por falta de tiempo) se estaba quedando un poco obsoleta y básica: Simracing 101: Guía básica de pilotaje virtual

PD: Hay alguna pequeña errata como el año de lanzamiento de Assetto Corsa… cosas que pasan en las mejores casas 😉

CREVENTIC Endurance Series vuelve a iRacing

iRacing vuelve a tener en cuenta a esos simracers que desean horas y horas de intensidad y concentración, pilotos de resistencia que disfrutan correr en equipo o en solitario por la experiencia en los circuitos más emblemáticos.

2023 se convierte en el tercer año consecutivo de las series de resistencia CREVENTIC (organizadores de las 24 H Series en el mundo real) en iRacing.

Consiste en un campeonato de carreras por equipos de cuatro rondas para disputar una serie de pruebas de resistencia de 12 horas en algunos de los circuitos más importantes del mundo, además de ocho vehículos elegibles. La serie será abierta para todos los miembros del simulador, siempre y cuando tengas el contenido en el que se correrá.

A continuación puedes ver las fechas de los eventos, además de los circuitos y vehículos.

Calendario completo de CREVENTIC Endurance Series:

  • 11 de marzo: Circuit de Spa-Francorchamps
  • 27 de mayo: Autódromo Nazionale Monza
  • 12 de agosto: Circuit de Barcelona-Catalunya
  • 2 de diciembre: Virginia International Raceway (completo)

Vehículos elegibles para CREVENTIC Endurance Series:

GT3 Cup:

  • Porsche 911 GT3 Cup (992)

GT4:

  • Aston Martin Vantage GT4
  • BMW M4 GT4
  • McLaren 570S GT4
  • Mercedes-AMG GT4
  • Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport MR

Touring Cars:

  • Honda Civic Type R
  • Hyundai Elantra N TC

Apuntad las fechas en el calendario y avisad a vuestro equipo para entrenar lo antes posible. ¡Nos vemos en la pista!

  • Recuerda que puedes darte de alta en iRacing haciendo clic AQUÍ. (40% de descuento para nuevos usuarios)

Análisis del Thrustmaster T248

Esta vez contamos con la colaboración de José Angel D. para este análisis de uno de los productos fuertes de Thrustmaster, el competidor de Logitech para el rango que está por debajo de 300 euros.

Intro: El «T» que viene para aniquilarlos a todos…


Haciendo uso de un buen juego de palabras, nuestro amigo James Cameron bautizó a aquellos exterminadores con la famosa «T» modelo «X» de aquellos Terminators creados para aniquilar a la raza humana… Pues bien, los chicos de Thrustmaster lanzaron el año pasado este temible T248 que estoy seguro pondrá en serios aprietos a la competencia, como bien hizo «Skynet» con sus Terminators. Veamos que me ha llevado a esas conclusiones.

Thrustmaster T248 es el primer volante de una nueva gama de productos lanzada el año pasado. Bajo la coletilla de T# Thrustmater pretende ir sustituyendo sus viejos modelos mientras que añaden valor y novedades a sus bases en un rango de precio contenido. Este T248 es un volante de gama media con componentes de gama alta, cuando hablamos de bases y volantes no Direct Drive.

No voy a hablar del packaging. Estas cosas están hechas para estar en su caja una sola vez en la vida.La presentación en cuanto abres la caja es más que correcta y no se necesita más que ver que todo esta en su sitio y bien protegido de posibles golpes propios de los transportes. Y ahora sí, vamos a hablar de lo que importa, vamos a la chicha del pequeño bicho.

Diseño y acabados


A simple vista el aspecto del conjunto te deja un poco frío, aunque llama la atención la pantalla en medio de la botonera. Colores mezclas de grises y negros.Esta versión que estamos probando es la de Xbox, así que los botones en este caso son los característicos de la marca. Las levas son aparentemente aluminio y el aro en su parte exterior lleva una capa de espuma recubierta de piel sintética. Al sujetar el volante el tacto es suave y cómodo.

Todo esto acompañado por los pedales T3PM, una combinación de plástico y aluminio. Aquí es donde se busca cierto ahorro porque si hablamos de los componentes internos, al menos ahí hay novedades interesantes.

Conectividad y caracteristicas


Probado en Assetto Corsa en ACC, iRacing y rF2, la configuración es plug a play, si bien en Assetto Corsa la pantalla no funciona. Evidentemente luego en cada título hace falta seleccionar ejes de giro, botones, levas de cambio y demás. Solo en algunos juego recientes habrá perfiles creados por defecto para un seteo automático de botones.

Las especificaciones oficiales son las siguientes:

  • Diseño con revestimiento de cuero en la parte exterior del volante
  • Forma de volante versátil, adecuada para todos los estilos de juegos de conducción
  • Hasta 25 botones de acción, incluidos 2 codificadores de doble posición en PC
  • Panel de carrera interactivo con una selección de más de 20 visualizaciones diferentes en la pantalla del volante
  • Force Feedback dinámico: ajuste de nivel de Force Feedback sobre la marcha (3 modos preestablecidos incluidos) a través de la pantalla, compatible con todos los juegos
  • Levas magnéticas de cambio de marchas (tecnología H.E.A.R.T patentada) para una respuesta instantánea y una sensación de cambio de marchas nítida
  • Juego de pedales magnéticos (tecnología H.E.A.R.T patentada) para una precisión con resolución de 12 bits que no disminuirá con el tiempo
  • 4 modos de presión distintos en el pedal central para un frenado optimizado según la configuración y la configuración de gaming (escritorio, cabina, soporte, etc.)
  • Sistema HYBRID DRIVE que ofrece un 70% más de potencia que otros volantes de carreras híbridos – Thrustmaster (serie TMX)
  • Con licencia oficial para Xbox; compatible con Xbox Series X|S, Xbox One y PC

Base y aro


Hay varios aspectos que merece la pena comentar sobre la tecnología incluida en este conjunto. La base es híbrida, combinando correa y una fotocélula, lo cual hace que a la hora de girar sea más preciso.

Hay botones, muchos, donde hay 4 que sobresalen del resto. Con el MODE se puede modificar desde el volante la configuración del mismo tanto si estas jugando en Xbox o PC. Se puede resetear, te muestra la temperatura interna de la base, para configurar los pedales de modo que si los tienes en el suelo o invertidos y con software te cambia el pedal de acelerador por el embrague, sin tener que configurar en todos los juegos los pedales. Puedes modificar también los grados de giro, el force feedback el cual tienes sus tres modos, ffb1 que da lo que pide el juego, el ffb2 este es el mejorado, para un mejor control del derrape, y el ffb3 aumentado, que básicamente aumenta el ffb. Y al otro lado, tienes el otro botón de configuración el DISPLAY donde configuras que quieres ver en la pantalla de salpicadero como lo llama Thrustmaster.

Los otros dos son 2 codificadores, donde uno es selector y el otro se convierte en otros 2 botones, con lo cual se convierte en 12 botones extras (aquí no es un pero, es nota personal, unos rotaris no vendrían mal) lo cual si vienes de diferentes ecosistemas, deberás estudiar un poco el volante para no perderte en las primeras carreras.

Las levas son estupendas y llevan un sistema patentado por Thrustmaster (H.E.A.R.T.) que es todo magnético, para que los cambios sean fluidos y precisos. Y aquí hago un pero ya que es un volante para casa. El sistema de cambio es magnifico, pero el ruido es excesivo si vivís en compañía o jugáis a altas horas de la noche. Al final hay que buscar soluciones caseras para solventar este pequeño problema.

Los pedales también heredan este sistema magnético (H.E.A.R.T.) basado en detección de posición del sensor lo que hace que la precisión sobre la posición del pedal sea máxima. Esto te permite hacerte a los pedales de una forma más bien rápida. El freno tiene varias configuraciones de fuerza, va desde un muelle mas blando, por si no tienes donde anclarlo hasta la configuración más dura si tienes un cockpit o un Playseat para anclarlo.

Advertencia: Si usas la configuración más dura sin anclarlo a nada, es fácil que no puedas mantener la base quieta en el suelo.

Valoración Final


Lo dicho, es el T que viene a por el trono y aniquilará a toda la zona media de estos periféricos.

Solo tiene el pero circunstancial de las levas y es fácil corregirlo, ya que un simple fieltro fino este dejara de ser un problema. Tanto en tandas largas como en cortas el comportamiento es exquisito. La precisión del conjunto es impresionante y altamente recomendado para el que quiera iniciarse, el que quiere dar un pequeño salto de calidad y no puede optar a un DD (Direct Drive).

Lo mejor

El sistema magnético tanto en levas como en pedales, son componentes que eran necesarios para mejorar los ya de por si molestos potenciómetros de contacto que terminan fallando con el tiempo y requiriendo excesivo mantenimiento.

El precio es uno de los aspectos más positivos. La relación calidad-precio del producto es muy buena aunque el exceso de plástico te pueda dar a entender que es más caro de lo que debería. No te dejes engañar, lo bueno está en lo que importa, apariencia de gama baja pero con corazón y esqueleto de aniquilador total.

Lo peor

Por poner algo, para no decir que todo es perfecto, el ruido de las levas.

Conclusión


Si eres nuevo en esto o no tanto, si buscas un cambio y vas a seguir en gama media baja, no dudes, este conjunto, T248 y sus T3PM son la evolución perfecta de la tecnología en este rango de precios. Un paso natural si vienes de otros productos Thrustmaster como T150 o TMX o si quieres conseguir mejores sensaciones sin romper la hucha.

Se puede comprar tanto en su versión Xbox como en Playstation 5 en los distribuidores habituales por 230 euros.

Nueva expansión de rally para Forza Horizon 5

Nos dirigimos al final del mes de febrero y Playground Games nos trae nuevas noticias: la segunda gran expansión para el “simcade” favorito, Forza Horizon 5 . Ya hacen siete meses desde la primera expansión para el título, que consistía en nuevo contenido para surcar los cielos de México con pistas estrambóticas.

Según conocemos de la nueva expansión, se centrará principalmente en un nuevo modo de juego orientado a rally y algunas características de personalización junto a una zona completamente nueva. Esta información la podemos encontrar en el blog oficial de Forza.net junto a un pequeño tráiler en el canal de YouTube oficial.

«Haz las maletas, porque nos dirigimos a un lugar totalmente nuevo: la escarpada y biológicamente diversa Sierra Nueva, sede de las carreras más polvorientas y sucias que jamás hayamos organizado en el Festival Horizon.»

 

Contenido de Rally Adventures

  • Tendremos un total de 10 nuevos vehículos, entre los cuales encontramos un Ford F-150 Lightning Platinum 2022 —totalmente eléctrico— y Hoonigan Volkswagen Beetle Class 5 de 1973
  • EventLab recibirá nuevos accesorios como vehículos civiles, barreras y banderas de marcas.
  • Añadido de nueva música para Epitaph Radio con una selección «rockera».
  • Piezas nuevas —como el sistema antilag para motores turboalimentados— además de otros elementos para cada desafío de Rally Adventures

Fecha de lanzamiento y precio

Forza Horizon 5: Rally Adventures estará disponible a partir del miércoles 29 de marzoDisponible para las plataformas de Xbox (One, Series S|X) y PC. Se puede comprar por separado por un precio de 19,99 € en España.

Con esto y algunos detalles más que encontramos en el blog de Forza, concluye esta nueva expansión con la que los fanáticos de rallies, sin duda, se divertirán.

Fanatec CSL DD P1 V2 Bundle

Un pack con el CSL DD estará a la venta por 500 euros siendo un Direct Drive disponible para la gama de entrada de la compañía y consiguiendo establecer un nuevo estándar en la industria. A continuación os dejamos con todos los datos oficiales, imágenes y video.

El pack incluye:

Se puede comprar pulsando aquí en la tienda Fanatec.

Estamos muy orgullosos de presentar el CSL DD, nuestra más reciente base de volantes de tracción directa y un nuevo estándar para las carreras de simulación. Nunca antes la tecnología Direct Drive ha estado disponible a este precio, lo que hace que el CSL DD sea la elección perfecta para cualquier corredor de simuladores de conducción.

Le esperan sensaciones de fuerza excepcionalmente nítidas y dinámicas.

El poder en tus manos


El motor 100% personalizado fue desarrollado en Alemania específicamente para simracing. Ofrece un rendimiento sensacional gracias a la tecnología patentada FluxBarrier™, que comunica los matices del detalle del FFB a tus manos con una claridad extraordinaria.

Un rendimiento increíble


La eficiencia de la tecnología del motor CSL DD significa que el rendimiento dinámico del FFB está contenido en un espacio reducido. Este es también el primer motor industrial que cuenta con un eje de motor de fibra de carbono compuesto, que aumenta la capacidad de respuesta y la aceleración de forma significativa debido a las bajas masas de rotación.

Hasta 8 Nm de par


El CSL DD viene con un par máximo estándar de 5 Nm, y el Boost Kit 180 (opcional) permite alcanzar los 8 Nm. Este alto nivel de par puede mantenerse sin necesidad de refrigeración activa, ya que la carcasa de aluminio extruido y mecanizado por CNC actúa como chasis estructural y como disipador térmico.

Quick Release actualizable


Conectado internamente a la base del volante mediante USB-C, el quick release puede actualizarse fácilmente al sistema QR2 de próxima generación (próximamente). Los aros Fanatec existentes con un quick release intercambiable también pueden actualizarse a QR2.

Plataformas


El CSL DD es compatible con:

  • PC: Esta base de volantes es compatible con PC cuando se combina con un aro Fanatec. Consulta las páginas de productos de aros individuales para ver la compatibilidad de la base de volantes.
  • Xbox®: Esta base de volante es compatible con Xbox One® y Xbox Series X|S cuando se utiliza con cualquier volante con licencia Fanatec Xbox.
  • PlayStation®: Este producto no es compatible con ninguna consola PlayStation® y no se puede actualizar para conseguir la compatibilidad.

Periféricos


El CSL DD es compatible con:

  • Volantes Fanatec Podium
  • Volantes Fanatec ClubSport
  • Volantes Fanatec CSL
  • Todos los pedales de Fanatec (es posible que se necesiten cables adaptadores en los pedales sin conexión RJ12)
  • Palancas de cambio Fanatec ClubSport (incluidas las paletas de cambio estáticas ClubSport)
  • Freno de mano Fanatec ClubSport V1 y V1.5
  • Cockpits Fanatec RennSport
  • Abrazadera de mesa ClubSport V2
  • Abrazadera de mesa CSL DD
  • Kit Boost 180
  • Soportes de montaje en Podium (el CSL DD incluye tuercas en T M6 para el montaje lateral; los soportes de montaje en Podium requieren el uso de tornillos y arandelas M6)

Reservas y venta


499,95 USD sin IVA incluido
499,95 EUR con IVA incluido

Comprar bundle CSL DD P1 V2 por 499,95 euros

Para obtener la última información y actualizaciones, visite
newstandardd.fanatec.com

Fanatec CSL DD P1 Bundle: Que buena que es la competencia para el consumidor

Hace pocos meses, hice una gran mejora para mi experiencia en el simracing, pasé de un G29 a un Moza R5, que debido a algunas limitancias, era lo que mejor se adaptaba a mi situación. Para mi, ha sido una de las mejores compras que he hecho desde que entré a este mundillo: mi primer DD, un precio excelente, acabados de primera y compatibilidad con todo lo que uso.

Así como yo, deben haber estado igual de encantados muchas personas que hayan podido adquirir este producto, a tal punto, que los chicos de Fanatec han tenido que lanzar su propio bundle de productos Direct Drive para poder hacerle la competencia, ¡y a un mejor precio! Y es que, si pudiese viajar al pasado, me diría a mi mismo que no compre el bundle de Moza y me espere por el de Fanatec, no porque el producto de Moza sea malo ni mucho menos, pero es que el ecosistema que ofrece Fanatec y poder ahorrarme 100 pavos es una oferta difícil de rechazar.

Y en general, este tipo de competencia es lo que necesitamos todos, tanto en hardware como en software. Ahorita fue Fanatec, pero quizás sea Thrustmaster o Logitech en el futuro que saquen mejores bundles, haciendo aún más accesible poder entrar a la experiencia de los Direct Drive, algo que hace algunos años yo veía como algo súper elitista y fuera de mi alcance. Pero es que vamos, hace años tener un Direct Drive era invertir más de $1000 fácilmente, y hoy en día este bundle de Fanatec solo cuesta $150 más que el T248 de Thrustmaster a precios oficiales.

Esperemos que en cuanto a simuladores se refiere, haya más competencia seria en cuanto a opciones se refiere. Quizás la llegada de Rennsport sea eso que tanto necesita la comunidad, o quizás no. Pero si no es Rennsport, que los demás se pongan las pilas de una vez por todas y podamos tener experiencias similares en diferentes simuladores, sin la necesidad de recurrir a programas de terceros que hagan que por fin se pueda competir en algunos simuladores. Al final, la competencia es lo mejor para todos.

Ahora sí: iRacing es caro

Realmente es un decir. Ahora sí o ahora no, que esto no es como lo del virus ese y las mascarillas, que empieza o acaba todo en un minuto prefijado por un señor o una señora desde un palacio gubernamental. Esto es más una sensación que llevamos sufriendo tiempo los usuarios de este simulador.

iRacing no es el único que sufre el desgaste, ya que es algo extendido en el mundillo. Ninguno sabe como afrontar el siguiente paso de evolución y unicamente saben financiarse a cambio de sacar coches y circuitos continuamente. El título norteamericano es nuestro protagonista, pero podría serlo Raceroom, Automobilista 2 , Assetto Corsa Competizione o mismamente rFactor 2. Todos sacan contenido nuevo frecuentemente, pero el precio que tienen los de Massachussets en el suyo empieza a ser abusivo. ¿Por qué ahora y no antes? Veamos, desde que en 2008 esta gente comenzó a trabajar duramente con el respaldo de un cheque en blanco, los métodos de trabajo, recopilación de datos, licenciamiento, escaneo e implementación han cambiado enormemente. A ojo de buen cubero muchos de ellos han quedado en la mitad. Los tiempos se han acelerado y si antes podíamos recibir un circuito y un coche cada 3 o 6 meses, ahora estamos viendo circuitos nuevos cada tres meses acompañados de un par de coches.

No sé para vosotros, pero mis días siguen teniendo 24 horas de las que dedico a dormir unos mínimos saludables. Incluso a veces trabajo para poder comprar galletas y otros víveres en el Mercadona. Dominar un coche a un nivel competitivo lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo. Dominar varios ya es algo digno de mención, así que cuando la oferta supera con mucho la demanda, los usuarios tenemos un montón de competiciones y monturas muertas que apenas hemos conducido con esa sensación de premura y con el consiguiente mal sabor de boca de haber tirado la inversión a la basura.

Y es que en apenas en unos meses estamos recibiendo: el Toyota GR86, el Clio Cup, el fórmula 1600, el Mercedes-AMG W13 E Performance, el BMW M Hybrid V8, unidos a la actualización del FR500, así como otros tantos circuitos nuevos. Todo al precio de producto súper exclusivo de lujo fijado en el 2008 preparado para solo unos pocos miles de usuarios, que por si fuera poco ha ido incrementándose en base a impuestos y menos ofertas. Ahora mismo hay coches que nos han durado un año, con una rotación cada vez mayor en la que aquellos que no aguantan una temporada ya tienen la cruz puesta. Un exceso de series, la mayoría de ellas con duraciones irrisorias llenas de gente cuya experiencia de conducción se reduce a GTA y que son un autentico circo tampoco le hacen ningún favor a la experiencia de usuario.

Así que no tengo muy clara cual sería mi demanda, porque una reducción de los precios ayudaría a poblar series y a juntar a todos los usuarios que cada vez andan más perdidos y más desperdigados con toda esta oferta. Otra sería la de reducir el ritmo de actualizaciones de contenido y afrontar las innumerables mejoras que necesita en términos de contactos, código de red, rendimiento o penalizaciones. Pero parece ser que las suscripciones no son suficiente y que seguiremos comprando coches de usar y tirar emocionados por la novedad e ignorando series vacías mientras buscamos un verdadero hogar donde asentarnos.

Nuevas dashboard de Ascher Racing

Novedades de Ascher Racing que abre un nuevo campo de investigación con estos dashboards de cuatro y cinco pulgadas. Están a la venta desde 369 y 429 euros dependiendo el tamaño.

Nos complace informarle del lanzamiento de los dashboards Ascher Racing de 4 y 5 pulgadas.
Nuestros dashboards con carcasas de alta calidad fabricadas en aluminio mecanizado CNC tienen un aspecto irresistiblemente bueno. Y también están a la última. Gracias a la compatibilidad con SimHub, puede configurar su salpicadero individualmente para cada carrera y para cada simulador.

Datos clave:

  • Pantalla de 4″ o 5″ de alta resolución
  • 21x LED RGB (16 millones de colores)
  • Integración oficial con SimHub
  • Colores de 16 bits, brillo de 350 lm
  • Posibilidad de manejo táctil
  • Las dimensiones más pequeñas posibles (18 mm de ancho)
  • Soporte de carbono (Fanatec, Simucube 1 / 2 …)

Compatible con los Direct Drive más comunes:

  • Simucube 1 / 2
  • Direct Drive de Fanatec
  • VRS Direct Force Pro
  • Motores Mige & Lenze
  • Simagic

Ambos dashboards estarán disponibles el 21.02.2023 en nuestra tienda y en nuestros distribuidores. El MSRP es de 369,00 Euro para nuestro dashboard de 4» y 429,00 Euro para el dashboard de 5» (IVA incluido). Encontrará descripciones detalladas de los productos directamente en nuestra tienda.