Inicio Blog Página 163

Cola de león, cabeza de ratón

Una de las consecuencias esperadas de estos días, es que además de intentar mejorar la situación en la que nos encontramos quedándonos en casa, el tráfico en internet se ha multiplicado y las cifras de las actividades realizadas a través de la red han subido como la espuma.

Las cifras que nos encontramos tanto en Steam como en iRacing son las mejores de sus historia y día a día se baten récords de jugadores simultáneos. En los simuladores nos estamos encontrando con toda clase de competiciones organizadas con fines benéficos y competitivos con participaciones de personas que jamás hubieran compartido ese asfalto virtual con nosotros de haberse dado las cosas de otra manera, pero al estar todos, globalmente confinados, pocas alternativas más quedan.

Es impresionante ver casi 500 personas apuntadas a una carrera oficial cualquiera, tanto como los 24 millones de jugadores diarios de Steam, como las competiciones virtuales que pasan directamente a las portadas de los periódicos deportivos o los canales de cable. Tal es la presión y afluencia que el nivel general de las competiciones ha subido muchos enteros y están más igualadas que nunca.

Esta afluencia de competidores de alto nivel ha coincidido con la inauguración de varias temporadas y de varios cambios de paradigma, tanto GT Sport como iRacing han hecho modificaciones, siendo este ultimo el que tenemos más conocimiento, somos conscientes del momento de frustración que están sufriendo algunos pilotos por el cambio de paradigma.

El cambio de neumáticos y de su comportamiento ha dejado a algunos habituales top runners en un estado de baja competitividad y alejados del ritmo y los puestos de cabeza. Es la misma sensación que tuvieron cuando progresaban en las puntuaciones, encontrándose cada vez más nivel e intentando competir en el primer split. En este caso y sabiendo que ya han tenido el ritmo para hacerlo anteriormente no queda más que acelerar la adaptación al nuevo entorno echando horas y horas en pista y comprendiendo como funcionan los nuevos compuestos hasta poder sacarles el mejor partido. Pero ¿qué pasa sin embargo con aquellos que están en plena escalada y encuentran un posible techo en estos niveles?

A los que descubrieron este mundo mediante videos, artículos, revistas, programas o retransmisiones, muchas veces la curva de aprendizaje se les hace bola. Pasar de una clase a otra puede suponer un problema, al igual que cambiar de montura. Ser competitivo en un coche no significa absolutamente nada comparado a conducir otro. Las referencias, los comportamientos aprendidos e incluso los rivales y el racecraft, todo desaparece y prácticamente muy poco es la experiencia que puede ser reutilizada en esos primeros compases (eso que seamos conscientes) lo que nos lleva a un estado de indignación y frustración que puede acabar con toda la diversión de la actividad.

Al igual que una carrera, las mismas temporadas y la evolución de la simulación son una carrera de fondo en la que debemos adaptarnos a cada una de las condiciones. Unos lo consiguen tratándolo como cualquier otro juego y buscando los limites de la programación en cada iteración y otros los puristas, buscan los limites físicos de la misma recreación. Es duro volver a luchar por objetivos que habíamos dejado atrás, pero se trata de conocernos, de saber nuestra capacidad para reinventarnos y adaptarnos a entornos cambiantes y mostrar que somos algo más inteligentes que las palomas. Se trata de volver al top, de volver a las posiciones de cabeza reutilizando y aprendiendo los nuevos trucos que encontremos tras esas nuevas horas en la pista virtual.

No hay que frustrarse y menos aún desesperarse y sobre todo mucha paciencia, al igual que en la vida real. Aprender y entender lo que hacemos, lo que vivimos y sacar el mejor partido de ello, y por supuesto no tirar nunca la toalla.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

El Caterham Academy llega gratis a rFactor 2

Un nuevo auto llega a rFactor 2  como parte del contenido que se está lanzando en este Q3 de 2022. En este caso, es el conocidísimo Caterham Academy, auto insignia de las ligas nacionales en Gran Bretaña. Además, llega completamente gratis, por lo que todos los usuarios del simulador de Studio 397, podrán descargarlo desde la Steam Workshop sin soltar un solo centavo.

Caterham, o específicamente el Lotus 7 en el que se basa este modelo, ha existido y destacado en el deporte del motor durante mucho tiempo. Amado por los pilotos y los corredores por la simplicidad del diseño y el mantenimiento, así como por la combinación de oro de la maniobrabilidad y el bajo peso, este coche es en gran medida la definición de lo que debe ser un «coche de conductor». Feliz de ser empujado en la carretera o en la pista, y sin miedo a ofrecer algún que otro adelantamiento por detrás, sin llegar nunca a ser demasiado dramático en cuanto a estar fuera de control, Caterham se ha convertido en un sinónimo del tipo de coche con el que cualquiera se pone al volante y sale a correr.

El modelo que se lanzará a rFactor 2 como contenido gratuito durante la entrega de contenidos del tercer trimestre de 2022 es el Caterham Academy, que forma parte de la pirámide de campeonatos que ofrece Caterham para ayudar a los pilotos a progresar y desarrollar sus habilidades en las carreras a través de la multitud de series del fabricante británico.

Al igual que los coches de las series superiores, el Academy tiene una potencia ligeramente inferior a la de las categorías superiores, con el motor derivado del Ford Sigma capaz de producir alrededor de 115 mph de velocidad máxima, y un 0 a 100 en torno a los 5,3 segundos. Sobre el papel, estas no son cifras de supercoches, pero si unimos esto al hecho de que el coche pesa apenas 625 kg, incluido el conductor, empezamos a entender rápidamente que se trata de un vehículo que producirá fácilmente una experiencia de conducción excepcional, a la vez que es más que capaz de ofrecer unas carreras realmente reñidas e intensas en las muchas variedades de circuitos disponibles en rFactor 2 .

Especificaciones técnicas

  • Ford Sigma tuneado por Caterham, 1596cc, 4 cilindros, atmosférico.
  • Potencia máxima (CV/rpm): 125 @ 6.800
  • Par máximo (Nm/rpm): 150 @ 4.800
  • Peso: Mínimo 625kg incluyendo al conductor.
  • Caja de cambios de 5 velocidades.

 

Comienza el cross-play en F1 22

Por fin podremos jugar entre plataformas en F1 22 y es que está planeado que haya una versión operativa a finales de mes. De momento habrá dos pruebas (una hoy) y os dejamos los detalles a continuación.

Por primera vez en la historia de la serie, podrás competir en el deporte del motor más rápido con jugadores de todas las plataformas, ya que el juego cruzado llega a F1® 22 esta semana.

Antes del lanzamiento completo del cross-play a finales de agosto, habrá dos pruebas separadas de cross-play del 5 al 7 y del 12 al 14 de agosto. Tanto si corres en PlayStation®5, PlayStation®4, Xbox Series X|S o PC (Steam y Origin/EA Play) podrás participar en los modos Carrera Social y Carrera para dos jugadores.

¿Qué fecha y hora son las pruebas?

  • Sesión 1: viernes 5 de agosto a las 11:00 UTC – domingo 7 de agosto a las 23:00 UTC*.
  • Sesión 2: viernes 12 de agosto a las 11am UTC – domingo 14 de agosto a las 11pm UTC

Los horarios de estas pruebas están sujetos a cambios. Si esto ocurre, te informaremos en la Ayuda de EA.

¿Qué modos pueden utilizar el cross-play?

El juego cruzado está disponible en Juego social y Carrera para dos jugadores.

¿Cómo se puede participar en las pruebas de cross-play?

Para participar en las pruebas de cross-play, tendrás que activar el cross-play en el menú Opciones de juego > Configuración. En Xbox, es posible que tengas que habilitar el juego cruzado en la configuración de tu cuenta. Los detalles sobre cómo hacerlo se pueden encontrar aquí.

Después de habilitar el cross-play, cuando selecciones Carrera Social tendrás la posibilidad de invitar y unirte a otras sesiones en todas las plataformas. Si desactivas el juego cruzado, solo te emparejará con los de tu familia de consolas (por ejemplo, PlayStation®5 y PlayStation®4).

En el Centro de Amigos se pueden revisar las solicitudes de amistad o las invitaciones a sesiones pendientes. También puedes buscar y añadir amigos, así como aquellos contra los que has competido recientemente. Se puede acceder al Centro de Amigos desde el menú principal haciendo clic en el botón izquierdo (o F10 en un teclado) y seleccionando la opción Amigos.

Como anfitrión de una sesión, para invitar a alguien a tu vestíbulo desde otra plataforma, dirígete a la opción Invitar amigos en el vestíbulo e invítalos desde allí. Recibirán una invitación a través del Hub de Amigos.

Si te encuentras con algún error o problema en el juego, por favor, visita el Answers HQ donde puedes informar de ello para que un miembro del equipo lo revise. Además, nuestro hilo de problemas planteados por la comunidad, en el que puedes seguir los próximos ajustes y cambios, se encuentra aquí.

Asegúrate de seguirnos en Twitter, Instagram, TikTok y el canal oficial de YouTube para conocer todas nuestras actualizaciones.

*Durante la primera prueba de cross-play, puede producirse un fallo después de utilizar la «Búsqueda de jugadores» en la pantalla «Invitaciones y solicitudes» del centro de amigos. Para reducir la posibilidad de que se produzcan fallos, recomendamos relanzar el juego después de la búsqueda.

Las ediciones de F1 22 en formato físico (salvo la de Steam) puedes adquirirlas en Amazon clicando aquí:

Configuración PC gaming Agosto 2022

Verano de calor y de crisis. Nuestros sudorosos bolsillos notan la subida de precios a todos los niveles y los componentes no van a ser menos. Viendo como evolucionan los temas internacionales lo mismo no es tan mal momento para comprar nada, ya que quizá en unos meses estemos mucho peor. De momento en el horizonte asoman nuevos micros de AMD, Intel y gráficas de Nvidia, pero a saber que pasa hasta entonces.

Esta vez contamos con un 12600K que es más que sobrado para dar rienda suelta a todo lo que queráis probar. Se rodea de otros componentes de gama media con la suficiente calidad para no dar problemas. Placa Asus, SSD Samsung, PSU Corsair con eficiencia energética oro y una caja bonita de Corsair. Esta vez podéis encontrar la tarjeta gráfica RTX 3080 casi al PVP recomendado. En resumen algo más de 2000 euros.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os recomendamos se puede adquirir por aproximadamente por algo más de 2000 euros. Hemos usado componentes de gama media. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Intel i5 12600KF€€€
PlacaASUS Prime Z690M-PLUS D4
CPUIntel Core i5-12600K
DisipadorNoctua NH-U12S Redux
RAMCorsair Vengeance LPX Memoria RAM, DIMM, 32 GB (2 x 16 GB), DDR4-3600
SSDSamsung SSD 970 EVO Plus - Disco duro interno de estado sólido, 1 TB, M.2
GPUZOTAC Gaming GeForce RTX 3080 Trinity OC
PSUCorsair RM850 2021, RM Series, 850 Watts 80 Plus Gold
CajaCorsair Carbide SPEC 05

En las rectas se conoce la máquina, en las curvas se conoce al piloto

A medida que avances en tu carrera como SimRacer, comprobarás con tus propios ojos que la competencia es cada vez más feroz. Llegará un momento que tendrás que usar todas las herramientas de las que dispongas para encontrar la ventaja sobre tus rivales. Una de estas ventajas, es la de configurar nuestro vehículo de una forma óptima para cada circuito, dependiendo de nuestras necesidades y de las características del mismo.

Mientras que la mayoría de las series rookies poseen una comunidad muy amplia donde los usuarios comparten una gran cantidad de setups y configuraciones, la disposición de estos va disminuyendo cada vez que las series son más competitivas. Especialmente en el más alto nivel, dónde las configuraciones se consideran una propiedad intelectual altamente protegida. Por lo tanto, tener una comprensión básica de las configuraciones del coche se convierte en algo muy útil siendo SimRacer.

A lo largo de mi viaje a través de este fantástico mundo, muchos han sido los usuarios que me han escrito pidiendo que comparta mis setups y configuraciones. Lamentablemente para todos ellos, la respuesta ha sido casi siempre la misma, la mayoría de las veces en las prácticas o entrenamientos no llevo setup ni ningún otro tipo de configuración, sino que utilizo la configuración por defecto (baseline, en iRacing) con algunos pequeños ajustes. La gente se queda sorprendida con mi respuesta, incluso a veces piensan que les estoy gastando una broma.  Es la verdad, no tengo nada que ocultar.

Otros muchos me han escrito haciendo hincapié en la necesidad de impartir uno de mis últimos cursos avanzados de formación sobre setups, creyendo que esa será la solución a sus problemas. Al igual que otros muchos piensan que la diferencia de tiempos viene por el hardware empleado.

Actualmente, empleo el 80% de mi tiempo disponible en mejorar mi conducción y el 20% en ajustar el setup. He acumulado mucha experiencia en los últimos años: cada serie tiene sus propias características particulares y sus puntos a tener en cuenta. No hay atajos ni grandes secretos, solo encontrar el camino a través de competir con regularidad y sobre todo saber qué está sucediendo en cada momento.

El setup puede suponer una ayuda extra en la pista, esto último puede hacer grandes diferencias en cualquier punto de la carrera y tomar ventaja con menor esfuerzo del que ejercen tus rivales. Pero si tuviéramos que desglosar el tiempo final de vuelta en un porcentaje entre nivel de conducción y reglaje del vehículo, sin lugar a duda el 80% de ese tiempo estaría en las manos del piloto. A su vez, ese 80% lo podríamos descomponer de mayor a menor importancia en los siguientes conceptos:

Por lo tanto, es de vital importancia, concienciar a todos aquellos usuarios que están adentrándose en este mundo de la importancia de desarrollar su propio estilo de conducción antes de aprender a configurar sus propios setups, ya que lo que realmente marca la diferencia entre los pilotos es su estilo de conducción.

Y bien, ¿cuándo es necesario comenzar a hacer un setup?


Muchos son los pilotos que continuamente están criticando a los ingenieros en no ofrecerles un setup que les garantice las primeras plazas de la noche a la mañana. Si eres un piloto que estás participando en 200 campeonatos privados y a su vez en diferentes categorías no esperes luchar ni siquiera por el podio aún teniendo el mejor setup de la parrilla. Como te habrás dado cuenta, hay pilotos que preparan durante meses las carreras y acumulan miles de vueltas en un circuito. Por lo tanto, no esperes estar en sus tiempos o ritmos en tan solo una semana con un par de prácticas.

Antes de empezar, es necesario que contestes a cuatro preguntas antes de invertir el tiempo en encontrar una configuración adecuada para el vehículo.

Para ello, si las respuestas a las siguiente confirmaciones son un SÍ rotundo, estaremos listos para empezar a configurar nuestro setup, para ganar esas décimas que marquen, quién sabe, la diferencia. De lo contrario deberemos emplear nuestro tiempo en descubrir esas décimas escondidas por la pista.

1º – ¿Estás acostumbrado a conducir el vehículo que quieres mejorar de forma regular? 

  • La experiencia lo es todo en este mundo, si de verdad estás luchando por un buen puesto en cualquier campeonato deberías de evitar en la mayoría de lo posible utilizar otros vehículos e invertir tiempo en ellos. Cada vehículo tiene su propio proceso de instalación en nuestro cerebro que poco a poco va calando y nos hace sentirnos en armonía y sincronización con el vehículo. Esto nos ayudará a entender en cualquier momento cómo se está comportando el vehículo y a darnos esas décimas de más en cada circuito.

2º – ¿Has desarrollado un estilo de conducción?

  • El estilo de conducción suele ser el factor más importante en los tiempos de vuelta por delante de la configuración del coche. A menos que estés dentro de 0.1-0.4’s de los pilotos más rápidos, es probable que necesites invertir el tiempo en descubrir donde se esconden esas décimas escondidas por la pista.
  • Para ello, es necesario saber si la frenada que estás realizando es la adecuada en cada curva, si la trazada es la ideal o si el vértice es el correcto.

3º – ¿Eres capaz de ser constante en un intervalo de 0,2 de tu vuelta más rápida?

  • Si la respuesta es no, entonces tus mayores ganancias podrían no venir de las configuraciones. En las carreras, si estás a 2 segundos fuera del ritmo de tus rivales, probablemente sólo 0.3’s se reduzcan a la configuración. En las carreras ovales, es mucho más fácil aprender las pistas, por lo que la configuración del coche es un factor muy significativo.

4º ¿Eres capaz de saber si la pérdida de tiempo se debe al coche o a tu conducción?

  • Debes de ser capaz de distinguir los errores de pilotaje e identificar los puntos principales de cada circuito. Para ello, debes de aprender a analizar a otros pilotos y descubrir si la perdida de tiempo es en curva o en recta. El setup puede mejorar el paso por curva, pero al final y al cabo, la curva la toma el piloto.

World Wide Technology Raceway llegará a rFactor 2

Un nuevo circuito llegará a rFactor 2 como parte del paquete de contenido del Q3 de 2022. World Wide Technology Raceway, o también conocido como Gateway, uno de los principales circuitos del calendario de la Indycar. Este circuito es uno de los circuitos americanos menos conocidos, pero sigue siendo una joya escondida debido a su alta velocidad y lo complejo que puede ser el circuito road.

El circuito llegará al simulador con sus dos configuraciones, oval y road, por lo que tendremos contenido para los amantes de ambas disciplinas. En cuanto al circuito road, se trata de un circuito de 1.6 millas (2.575 km) y 10 curvas. En el infield los pilotos deberán trazar lo mejor posible y salir lo más pegado de sus contrincantes y así aprovechar las curvas 9 y 10 (3 y 4 del oval) y su larga recta para adelantar.

En cuanto a la pista oval, es un circuito de 1.25 millas (2.012 km) muy particular, ya que sus 4 curvas son diferentes, con diámetros, longitudes e inclinaciones diferentes. Lo que lo hacen un circuito muy especial en el mundo de las carreras oval, incluída la disciplina de IndyCar.

Mini Cooper S próximamente en rFactor 2

Los chicos de Studio 397 siguen con los  anuncios para rFactor 2 . Ahora muestran el Mini Cooper S para  rFactor 2 . Ya está disponible desde Steam.

¡Hola corredores de simulación!

Bienvenidos a nuestro último anuncio de contenido como parte de la rápida aproximación del 2022 Q3 August Content Drop aquí en rFactor 2 .

Hoy tenemos el placer de dar la bienvenida a nuestra lista de coches a una adición de nivel de entrada muy emocionante, ¡el francamente encantador coche de carreras Mk1 Austin Mini Cooper S Grupo 2!

Desarrollado para cumplir la normativa de carreras históricas del Grupo 2 de la FIA, el poderoso Mini es un coche único en el mundo del automovilismo. Desarrollado como un coche de ciudad conveniente para la carretera, y hecho famoso por los Beatles a mediados de los años 60, el Mini pasó a ser una especie de historia de éxito inesperado en el mundo de las carreras, demostrando ser un corredor más que capaz en el período, y desde entonces se ha convertido en uno de los coches de facto ‘ir a’ para una gran cantidad de campeonatos de carreras históricas en todo el mundo.

Fácil de mantener, lleno de personalidad e increíblemente ágil y divertido de conducir, el Mini Cooper S es una forma perfecta para que muchos conductores se introduzcan en el mundo de las carreras y se diviertan en el proceso.

En esta actualización de agosto, añadiremos el icónico Mini a nuestra lista de coches dentro de la simulación, ¡pero aún no hemos terminado con Mini! En una futura versión trimestral, tenemos previsto introducir también el moderno coche de copa JCW en la simulación, así que antes de que pase mucho tiempo nuestros pilotos tendrán la oportunidad de probar 60 años de desarrollo de uno de los coches más duraderos y entrañables del mundo del automóvil.
Especificaciones técnicas

  • 125CV y 140NM de par motor.
  • Jaula antivuelco completa
  • Suspensiones y amortiguadores de competición
  • LSD y ARB trasero

Detalles del lanzamiento


Este poderoso Mini estará disponible como parte del próximo lanzamiento de contenido del tercer trimestre de 2022 para rFactor 2. El coche estará disponible en la tienda de Steam de rFactor 2 como artículo independiente y como parte de un paquete más amplio, cuyos detalles se revelarán cuando se acerque el lanzamiento.

Como siempre ocurre con estas actualizaciones trimestrales, para aquellos jugadores que deseen adquirir la oferta completa de contenidos, también se pondrá a la venta un «Pack Q3» completo, que contendrá toda la oferta de DLC de pago como parte del lanzamiento de agosto.

Algo un poco diferente, y un coche que seguro que emocionará y entusiasmará a nuestros jugadores a partes iguales. No falta mucho para el lanzamiento, así que no olvides estar atento a nuestros canales de redes sociales, Discord, sitio web y foro para conocer más información sobre el próximo contenido de rFactor 2 para agosto.

Austin Mini Cooper S Vintage – ¡El 8 de agosto llega a rFactor 2 !

Asetek: ¿Adelanto de base DD y aro?

Pues ya tenemos noticia de la semana y es que los daneses de Asetek parece que tienen cosas en el horno como para dar que hablar.

Actualización: Han publicado lo que es un video del QR que han diseñado y que acompañará su base y su aro. Salen prototipos del resto de cosas y aquí tenéis un video mostrándolo.

 

De momento han dejado en redes sociales material en el que muestra un QR que une una base y un aro. Ahora bien, podemos hacer hipótesis sobre si hay algo realmente listo para mostrarse y que es de estas posibilidades. Por el programa de configuración de sus pedales  Asetek ForteAsetek Invicta sabemos que hay en desarrollo una base y aros, pero no esperábamos que pudieran ser tan cercanos en el tiempo…

Esperaremos confirmación definitiva a ver como evoluciona el tema.

PD: Si pulsáis en los links de los productos Asetek en Simufy os beneficiáis de un 3% de descuento usando nuestros links.

De la Rosa, Lobato, Dazn y otras cosas del montón

Actualización: Ya no se pueden compartir cuentas, al parecer solo en España (decisión unilateral de la filial española) que por si no fuera poco impone esta limitación a usuarios que no tienen contratado el futbol. Desastre técnico en la primera jornada. Desastre de facilidad de uso para el usuario de Movistar, Orange y del mismo Dazn (con caídas constantes). Gracias por nada.

Parece que fue ayer cuando Telecinco adquiría los derechos del mundial de F1 y el nombre de Antonio Lobato empezaba a sonar en nuestras cabezas. Por aquel momento Lobato ya llevaba trabajando para «la pantalla amiga» unos 15 años en los que apenas había podido narrar algunas pocas pruebas, ya que la cadena de Berlusconi (por aquel entonces) no se distinguía por su espíritu deportivo. Aquel momento fue clave en su trayectoria, ya que la coincidencia con los mundiales de Alonso y su cercanía para con el piloto (ambos de Oviedo) le convirtieron en un personaje muy popular.

Pedro De la Rosa, ya con unos años en F1 cuando Alonso llegó a la cima, empezaba a sufrir la hostilidad de la competición y la falta de apoyo de las empresas nacionales. Su buen hacer consiguió extender su carrera en la más alta competición durante muchos más años de lo que hubiera sido habitual. Un tipo entrañable y con mucha personalidad que trabajó para varias de las mejores escuderías y que sería una parte importante de los últimos títulos de McLaren.

Ellos dos son parte del formidable equipo con que cuenta la narración de la F1 desde hace unos años en España. Por una conjunción de astros, el equipo se ha ido formando por bastante gente que ha trabajado directamente en la competición o que ha estado muy cerca el suficiente tiempo como para discernir con criterio lo que es verdad, lo que no, y como contarlo.

Para nosotros, aficionados al mundo del motor y a la simulación del mismo, es una delicia saber que estos tipos comparten una misma pasión y se encargan de soltar píldoras didácticas especialmente interesantes para aquellos que no se limitan unicamente a conducir. Aquí en el simracing, quien mas quien menos ha hecho de ingeniero, mecánico, team principal y, por supuesto, piloto. Así que todas estas historias que nos cuentan Fábrega, Cuquerella, Gené, Roldán, De Miguel, Abad, Jiménez, etc. nos entusiasman.

NOTA: Pedales SRP-GT 3P con 5% de descuento usando SRP-SIMRACER al hacer tu compra.

De un tiempo a esta parte, y en parte gracias a la conversión de no estar en una cadena generalista, la transmisión de la F1 se ha transformado de un pequeño momento de exaltación deportiva hacia un contenido mucho más sosegado y analítico, que en cierta forma resulta mucho más agradecido de consumir siempre que la misma competición no emborrone sus propios eventos. Las narraciones se encargan de aportarnos esos pequeños picos emocionales de los nuestros que nos ayudan a proyectarnos dentro de la prueba, y a su vez, de una forma mucho más tranquila (también más divertida y menos seria) que en las primeras etapas, en aquellos años locos del bicampeonato, la lucha fratricida o la aventura italiana.

De la Rosa y Lobato son las cabezas más visibles del equipo de comentaristas con que se ha hecho Dazn, esa cadena de temática deportiva que de unos años a esta parte ha salido de la nada para hacerse con los derechos de casi todas las grandes competiciones. De momento parecen llevarlo más o menos bien, aunque este año en España se topan con dos puntos difíciles; su gestión del fútbol y su efecto colateral en el resto de contenidos, y a raíz de ello, su gestión del uso de las cuentas de los usuarios. De ello depende mucho que los usuarios sigan apoyando esta plataforma o volvamos a quedarnos al margen una vez que las ofertas para los pioneros se han ido agotando.

Cruzo los dedos, este mes en que Alonso firma una nueva aventura para 2023, en que podamos seguir disfrutando sin demasiadas complicaciones de las narraciones de la F1 ahora que parece haber encontrado un sitio en donde prosperar y crecer.

Arriba y abajo

Me suele pasar, es algo a lo que estoy más que acostumbrado y supongo que como todo en esta vida, va por barrios.

De mis artículos en el blog se ha podido deducir que un piloto tranquilo es un piloto que tiene mucho camino ya hecho. El aspecto mental es clave en la consecución del éxito y la estabilidad es a su vez una clave para que la cabeza y el subconsciente funcionen correctamente.
Los cambios suceden continuamente a nuestro alrededor y las situaciones personales no solo influyen el tiempo que dedicamos a nuestras actividades, si no a la calidad con que las disfrutamos o con que las ejercitamos.

A mayor precisión, mayor calma y perspectiva son necesarias. Necesitamos aislarnos y evadirnos de todas esas cosas que nos afectan de una forma u otra para poder competir de forma plena y a la vez empaparnos de esas otras sensaciones. Dicho así parece fácil conseguirlo pero no es solo sentarse y decirnos a nosotros mismos lo tranquilos que estamos, nuestra cabeza no es tan simple y siempre deambula en busca de cualquier otro foco.

A menudo nos vemos inmersos en extrañas rachas negativas que suelen tener un componente común; nosotros. No pilotamos a nuestro nivel y eso ocasiona que estemos en lugares donde de común jamás debiéramos hallarnos, lo que nos expone a situaciones comprometidas o pilotos de menor nivel que pueden acabarnos en cualquier movimiento.

Es cuestión de inteligencia y perspectiva saber cuando no debemos forzar estás rachas buscando desesperadamente un resultado positivo. Algunas veces es suficiente con aireanos un poco. Otras sin embargo debemos solucionar los otros grandes asuntos que tengamos entre manos.