Pues ya tenemos la primera sorpresa inesperada de esta nueva temporada de iRacing, y es que el Radical SR10 pasará a formar parte del catálogo de vehículos del simulador desde mañana (o cuando se despliegue la build) mismo.
El prototipo SR10 de Radical Motorsports aporta las prestaciones de los programas de coches deportivos y prototipos de primer nivel a los corredores de track-day y a los miembros de los clubes de campo por una fracción del coste. La nueva generación de deportivos del fabricante británico toma los ya impresionantes desarrollos del SR8 y los perfecciona con un nuevo motor Ford Ecoboost de 2,3 litros, una transmisión secuencial de seis velocidades y otras mejoras de rendimiento que hacen que la experiencia de conducción del SR10 sea comparable a la de los coches de carreras profesionales más impresionantes del mundo.
El SR10 produce 425 caballos de potencia con 380 lb-pie de par motor, llevándolo de 0 a 60 millas por hora en unos fulminantes 2,4 segundos. Con un peso de sólo 725 kilogramos, su baja relación peso/potencia lo convierte en una de las máquinas más ágiles que se puedan imaginar. Y utilizado en numerosas series de monoplazas en todo el mundo, hay un montón de lugares para que los conductores del mundo real desarrollen sus habilidades en el SR10 y las pongan en práctica.
Con este añadido se da un final a la andadura del Radical SR8 que ha durado 14 años en iRacing, siendo de los primeros coches en el simulador, con uno de los mejores FFB y más agradecidos de llevar hasta la meta. Esperemos que este SR10 (con volante a la izquierda) sea un digno sucesor.
Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.
Faltan unas horas para que termine esta segunda temporada de 2022 de iRacing y algunos ya están pensando en la nueva temporada. Aparentemente no hay excesivas novedades en el horizonte y se espera que siga todo mas o menos igual. El campeonato de PESC terminó el sábado con un nuevo campeón y hay un cierto clima de tranquilidad para este verano.
Hablemos del contenido que vendrá, que en este momento son circuitos. Siempre mejor circuitos que llenar el garaje de coches para después no usarlos. Tenemos tres pistas que se unen al catálogo:
Fuji Speedway
Fuji Speedway es un autódromo que se encuentra en Shizuoka, al pie del monte Fuji. Albergó el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en 1976, 1977, 2007 y 2008. El Campeonato Mundial de Resistencia ha visitado la pista desde 1982 hasta 1988, y luego a partir de 2012 hasta la actualidad. También recibe habitualmente a campeonatos locales y nacionales, entre ellos el Campeonato Japonés de Sport Prototipos, el Campeonato Japonés de Gran Turismos y la Fórmula Nippon.
La pista fue diseñada para ser una pista de carreras enorme, de 33,3 km con una largada de 10 km pero no hubo suficiente presupuesto para completar el proyecto, y solo fue diseñada una sexta parte.
El circuito abrió sus puertas en diciembre de 1965, y se demostró que era una pista peligrosa, ya que en ella se dieron muchos casos de accidentes. El trazado construido era de 6 km, con una recta principal de 2 km, y la primera curva peraltada en bajada. A causa de esto, se eliminó el primer sector del antiguo circuito en 1975, y finalmente quedó con la longitud de 4,359 km.
El fabricante de automóviles japonés Toyota Motor Corporation compró el complejo en el año 2000.
Port Royal Speedway
Port Royal Speedway es una pista de carreras de tierra de media milla en Port Royal, Condado de Juniata, Pensilvania en los Estados Unidos. Se inauguró el 10 de septiembre de 1938. Como todos los circuitos de Estados Unidos, cerró durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1941-1945) y volvió a abrir en 1946. El Port Royal Speedway alberga un programa semanal de carreras locales de Sprint Car, Late Model y Pro-Stock dirt track, y es apodado «The Speed Palace».
Sandown Raceway
Inaugurado en 1962, el Sandown International Raceway causó un gran revuelo cuando atrajo a los mejores pilotos del mundo para la Sandown International Cup en marzo. Jack Brabham, John Surtees y Bruce McLaren formaron parte del podio inaugural de la carrera de formulas, mientras que nombres como Stirling Moss y Jim Clark también figuraban en la lista de inscritos. La pista mantuvo su diseño original hasta 1984, cuando se añadió una sección interior para cumplir con los requisitos de longitud mínima de la pista para albergar eventos del Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos; con el tiempo, ese diseño evolucionó hasta convertirse en el actual trazado de 13 curvas y 3,104 km utilizado en la actualidad.
Las 500 millas de Sandown son el evento más importante del circuito, disputado por numerosas divisiones desde su primera carrera de seis horas en 1964 y actualmente disputado por el campeonato de Supercars. El circuito también albergó seis ediciones del Gran Premio de Australia antes de que la prueba se incorporara al calendario del Campeonato Mundial de Pilotos. En la actualidad, Sandown acoge cinco fines de semana al año, en los que se disputan carreras de coches deportivos y de formulas, tanto modernas como históricas.
Terminó uno de los sorteos de este verano y ya tenemos ganadores que disfrutarán de Gran Turismo 7
durante esta época estival. Habéis participado un montón y esperamos que siga siendo así si es que hacemos algún sorteo más en el futuro (¡Dadnos perricas a través de Patreon!) cercano.
Los ganadores de las ediciones digital estándar son:
Tras una semana del evento organizado por Rennsport es tiempo de hacer un análisis un poco más profundo de lo que supone este nuevo competidor en el mercado de la simulación.
A pesar de los grandes jugadores que hay en el tapete en este momento, parece que la pandemia mostró un techo mucho más alto que el esperado por los actuales competidores. Las ventas y las altas se multiplicaron y se mostró que hay un potencial interesante para marcas nuevas y actuales. Tanto es así que en hardware no hemos tardado en verlo con nuevos competidores chinos inundando el mercado de nuevos productos para competir con los ya asentados europeos.
En el software tenemos algo parecido, ya que existen una amalgama de competidores de todos los tamaños. iRacing, con su cheque en blanco inicial, fue un duro contrapeso para las pequeñas empresas europeas y opto siempre por hacer las cosas de diferente manera. Los americanos se centraron mucho más en el mundo oval y en el modelo de suscripción mientras en Italia, Holanda, Suecia, Brasil o UK se ha optado por los desarrollos temporales y por el modelo de venta. Mientras iRacing apuesta por un desarrollo único cuyo gran protagonista es un casi perfecto multiplayer, el resto de equipos más pequeños han tenido problemas para financiarse y continuar el desarrollo, teniendo que partir las diferentes entregas o poblarlas de DLC para obtener un flujo de caja constante.
Este modelo de DLC y de incertidumbre económica ha propiciado que haya habido diferentes cambios en los equipos de desarrollo y en el foco en que estos simuladores tienen puesta su mira. Sabemos bien por las últimas noticias que Assetto Corsa es el ojito derecho de 505 Games con unas cifras de venta importantes que han satisfecho la importante inversión que hizo en su día Digital Bros sobre Kunos cuando era una editora independiente. También somos conscientes de la compra de Studio397 por parte de Motorsport Games hace aproximadamente un año. Así que es fácil deducir que tanto Sector 3 (Raceroom) como Reiza Studios no van sobradas, y que tarde o temprano pueden seguir un camino similar al que sufrió Slightly Mad Studios (Project Cars) a menos que reciban una fuerte inversión que les permita hacer todo lo que ellos quieren.
Al final todo se reduce al factor pasta, y en este sentido parecía haber solo un polo en el mapa, ya que tanto iRacing como Motorsport Games están en la costa este de Estados Unidos, y sin embargo los fabricantes que apostaban por el simracing se sitúan en Alemania, sin un caballo ganador local que les permita hacer las cosas de forma «conocida».
Este Rennsport nace aparentemente de la nada, aunque con un equipo detrás de casi 50 personas situadas entre Polonia y Alemania. De primeras parecen contar con el apoyo tanto de BMW como de Porsche, lo que ya garantiza que podamos contar con vehículos y circuitos suficientes para conseguir una comunidad estable en solo unos meses. También parece querer oír a los propios simracers, que demandan cosas como VR, triples, ciclos de día noche y temperaturas, un multijugador consistente y un sistema de modding que garantice calidad y retorno de la inversión.
El evento fue una declaración de intenciones importante, mostrando musculo. Acudieron tanto los equipos de eSport de BMW como los de Porsche, ademas de otros principales. La versión alpha pudo soportar carreras entre varios competidores y contó con la participación de compañías de hardware como Fanatec y VRS (mostrando esta su nuevo aro).
Parece ser que la empresa raíz y la gente que conforma Rennsport viene de una agencia dedicada a plasmar y personalizar publicidad dentro de diferentes juegos desde 2010, así que parecen conocer el medio y como quieren monetizarlo, contando con ESL como socio en el multijugador. Para ello estrecharan lazos con Epic Games y su motor Unreal Engine 5, en el que ya han confirmado que jugaremos a partir de 2023, donde se liberará la beta antes de un lanzamiento definitivo a final del año que viene. Veremos donde puede caer Rennsport y que puede aportar para ganar usuarios de títulos que llevan ya una década en el mercado.
Nuevo coche y nueva copa monomarca que se estrenará en 2023 en iRacing. Una muy buena oportunidad para conocer un coche muy atractivo para el publico general y que seguro que aumentará en alguna unidad sus ventas gracias a este compromiso de ambas compañías.
iRacing y Toyota Gazoo Racing North America se complacen en anunciar que el coche de la Copa Toyota GR86, el vehículo exclusivo de la nueva Copa Toyota GR que debutará en 2023, llegará a iRacing en una futura build. Mientras que el coche en el mundo real afrontará su primera temporada con 14 carreras en siete circuitos de primera categoría en América, los iRacers pronto tendrán la oportunidad de poner el coche a prueba en el simulador de deportes de motor líder en la industria también.
«Estamos deseando llevar la intensidad de la nueva Copa Toyota GR a iRacing con el coche de la Copa GR86», dijo Nelson Cosgrove, Director Ejecutivo de Ingeniería de Toyota Racing Development USA. «La Copa Toyota GR está diseñada para producir algunas de las carreras monomarca más emocionantes de Norteamérica cuando se estrene el próximo año, y sabemos que la experiencia de conducción será tan convincente para los iRacers como para los que lleven el coche de la Copa GR86 a la pista en 2023.»
Cada coche de la Copa Toyota GR86 comenzará como un GR86 de serie antes de dirigirse a las nuevas instalaciones de TRD en Mooresville, Carolina del Norte, para ser transformado en un coche de carreras para la serie monomarca. La serie del mundo real contará con una bolsa de premios de 1 millón de dólares en sus eventos, que se anunciarán a finales de este año.
Cuando el coche se lance en iRacing, también formará parte de su propia serie monomarca en el simulador, y se unirá al Camry de la NASCAR Cup Series, al Supra de la Xfinity Series, al Tundra TRD Pro de la Camping World Truck Series y al Corolla de la Stock Car Brasil como último vehículo Toyota en el simulador. iRacing trabajará estrechamente con TGRNA para replicar el coche de la GR86 Cup para la acción virtual.
Para más información sobre la Copa Toyota GR y el coche de la Copa GR86, visite https://www.toyota.com/racing/tgrna/gr-cup. Para más información sobre iRacing y ofertas especiales, visite www.iRacing.com.
Se suponía que Motorsport Games daría una actualización oficial del juego British Touring Car Championship a finales de junio. Lamentablemente después de unos días tenemos la confirmación de que el juego oficial del BTCC se ha pospuesto a 2024.
«Motorsport Games y sus desarrolladores están ampliando y reforzando sus esfuerzos de desarrollo del BTCC para optimizar la experiencia del usuario, ofrecer una mejor propuesta de valor al usuario final y mejorar la diferenciación del producto dentro de un robusto mercado de juegos de carreras», explica un breve comunicado.
Recientemente, la compañía subrayó que ya no utilizará NASCAR 21: Ignition como base. Esto se debe a las consecuencias de su estado de programación aparentemente inacabada. En cambio, no lanzará un nuevo juego de la NASCAR en 2022, sino que lo retrasará hasta 2023 junto con la IndyCar.
Esto significa que el juego del BTCC se trasladará a 2024, utilizando una combinación de rFactor 2
y la tecnología de KartKraft como base.
Frontiers Development nos ha hecho partícipes del desarrollo de F1 Manager 2022
, un juego que permitirá a todos los aficionados ponerse en la piel de los directores de equipo y dirigir una escudería de Fórmula 1, antes de su lanzamiento a finales de este verano.
El clip, titulado Be the Boss (Sé el jefe) y con aportaciones de Ross Brawn (actual ejecutivo de la F1 y múltiple campeón del mundo con Ferrari y Brawn GP), David Croft (comentarista de Sky Sports UK) y miembros del equipo de desarrollo, parece ser el primer episodio de una serie Behind the Scenes (Entre bastidores). El director de equipo, según Brawn y Croft, tiene muchas responsabilidades porque controla todas las decisiones importantes de gestión del equipo dentro y fuera de la pista.
F1 Manager 2022
proporcionará a los jugadores toda la información que necesitan para tomar decisiones estratégicas, controlar la producción de componentes en la sede central y contratar al mejor personal disponible.
Frontiers Entertainment también ha publicado la primera captura de pantalla del juego F1 Manager 2022
, que nos sitúa en el asiento del piloto del Red Bull de Sergio Pérez, que requiere un cambio de neumáticos debido a la pista mojada. La imagen tiene un buen nivel de detalle, más que suficiente para un juego que no se trata de poner a los jugadores en monoplazas.
Manager 2022 saldrá este verano para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC a través de Steam y Epic Games Store.
La treintena tendrá que esperar… al menos una semana, o quizá más. El equipo debate si cerrar hoy e irse a disfrutar del sol y de las pequeñas cosas de la vida o seguir prorrogando esta larga segunda temporada que empezó allá por septiembre.
Hoy acaba el sorteo con PlayStation España en el que os regalamos 2 Gran Turismo 7 en ediciones estándar y digitales.
Tenéis abierta la posibilidad de suscripción al canal de Twitch para todos aquellos que quieran apoyarnos. Así que si pagáis Amazon Prime, recordad que podéis suscribiros de forma gratuita.
Ya sabéis, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir sea cual sea la plataforma en la que veáis el programa. Aquí debajo, a las 20h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, o al Patreon si queréis apoyarnos para hacer posible este tipo de actividades. El video grabado lo subiremos a Youtube el sábado a primera hora.
La cuenta de twitter de iRacing ha publicado un post en donde podemos ver la larga recta del circuito de Fuji con un mensaje de bienvenida al circuito. Gracias a esto, podemos ver que el circuito está listo para ser desplegado en las próximas semanas.
はじめまして 👋🏻
With one of the longest (1.475 km) straights in motorsports, Fuji will have some very interesting turn one action! 🇯🇵 pic.twitter.com/zk8CJGrdwu
El circuito nipón propiedad de Toyota se encuentra en las faldas del Monte Fuji, en Oyama, Japón, tiene 16 curvas y ha alojado el Gran Premio de Japón en varias ocasiones. El trazado tiene una de las rectas más largas del motorsport con 1,475 metros de largo lo que permite batallas en la frenada de la primera curva.
Entre la historia que tiene este escenario se encuentra la famosa definición del campeonato de 1976 de Fórmula 1, en donde James Hunt se llevó el campeonato por apenas un punto por delante de Nikki Lauda. Como recordamos, esa carrera se disputó con una lluvia extrema que hizo que Lauda se retirara en la segunda vuelta por las condiciones peligrosas que tenía la pista. James Hunt al saber esto, exprimió lo más que pudo su vehículo y se llevó el campeonato al final. Si aún no te conoces la rivalidad entre estos dos pilotos, te recomendamos ver la película RUSH lanzada hace unos años.
Se acerca una nueva temporada a iRacing y con ella nuevas piezas de contenido. Entre ello se encuentra el circuito australiano de Sandown, ubicado en Melbourne. Y en esta ocasión iRacing nos presenta un video donde podemos observar a los famosos V8 Supercars australianos en dicho circuito.
El Sandown International Raceway es un circuito de 13 curvas que se encuentra en los alrededores del hipódromo de Sandown en Springvale, Melbourne, Australia. Debido a su locación, el circuito son básicamente 2 rectas larguísimas (899m y 910m) conectadas por unas pequeñas curvas y 3 chicanes, convirtiéndolo en un circuito de altas velocidades.
Aparte, el circuito fue la locación de la Sandown 500, una de las carreras de resistencia más importantes de Australia. Por otro lado, en dicho circuito corrieron pilotos como Jack Brabham, Jim Clark, Stirling Moss, Bruce McLaren y John Surtees en su carrera de inauguración en 1962, por lo que es un circuito con mucha historia en su asfalto.
Sin lugar a dudas, es un circuito bien particular que promete carreras interesantes para todo tipo de vehículos, especialmente monoplazas con poca potencia y bastante efecto rebufo.