Inicio Blog Página 192

Los WTCR de 2021 estarán llegando a RaceRoom muy pronto

A través de un post en los foros de Sector 3 Studios, desarrolladores de RaceRoom, nos muestran que están preparando el lanzamiento del paquete de vehículos de la WTCR de 2021 en el simulador muy pronto. Este paquete estará integrado por toda la grilla de vehículos y equipos de dicha temporada. Aumentando así el contenido dispuesto en el mejor simulador free to play del mercado.

Los vehículos que se incorporarán serán:

  • Hyundai Elantra N TCR
  • Honda Civic Type R TCR (FK8)
  • Lynk & Co 03 TCR
  • Audi RS 3 LMS TCR (2021)
  • Cupra León Competición TCR

Algunos de ellos ya se encuentran actualmente en el simulador, sin embargo, recibirán una actualización para reflejar los cambios que se utilizaron en dicha temporada. Además, estarán disponibles las pinturas de todos los equipos de 2021 para utilizar en todos estos vehículos.

Aún no tenemos fecha de lanzamiento del pack. Los mantendremos informados con las novedades que tengamos.

Todo lo que sabemos hasta ahora sobre Rennsport

El desarrollador Competition Company, con sede en Múnich, quiere nada menos que llevar las carreras virtuales al siguiente nivel de evolución con su nuevo simulador «Rennsport». A continuación, os dejamos una recopilación de todas las características que se han ido presentando durante estos últimos días.

Motor Gráfico de Nueva Generación

Los principales simuladores de carreras, como iRacingrFactor 2 y RaceRoom, están cumpliendo años. Aunque siempre hay actualizaciones y nuevos contenidos, la base real de las plataformas suele remontarse a 2013 o incluso a 2008. Solo Assetto Corsa Competizione se ha atrevido con una revisión visual en 4K para la actual generación de consolas.

Según su propia web. «Rennsport», el conciso título free-to-play, se creará desde cero, basándose en la última tecnología del mercado tanto a nivel visual como a nivel de físicas. Se utilizará el motor Unreal Engine 5 como base.

Orientado en los eSports

Desde finales de 2020, varios expertos de las carreras y de la industria del automóvil han estado trabajando en el juego junto a los desarrolladores. El lema «For Racers – From Racers» será el leitmotiv central. ¿Esto no os suena al primer lema de Project Cars?

Desde el principio, el estudio quiere crear un simulador de carreras con las «necesidades de los eSports y la comunidad» como pilares. El objetivo es crear un «juego de carreras perfecto» que ofrezca «carreras de simulación ultrarrealistas» y diversión al volante al mismo tiempo.

La empresa con sede en Múnich no ha revelado cómo se conseguirá exactamente este resultado en detalle. En su lugar, se mencionó una asociación con la ESL para el anuncio de la semana pasada. Se está planeando un «sistema competitivo para pilotos y equipos» para que las carreras sigan siendo atractivas a largo plazo.

Además, tendrá un sistema de retransmisión profesional y los clips serán fácilmente compartidos por la comunidad, aumentando el factor de entretenimiento como base principal.

¿Suscripciones, micropagos o NFT?

Seguramente entremos en terreno de cómo se financiará el simulador. Si leemos anuncio principal dice: «Inviertes tiempo y dinero en tu afición, ¿y qué acabas poseyendo? Todo». En las carreras, todo el mundo debería poder crear su propio legado con coches personalizados, circuitos y mucho más, y además ganar dinero con ello.

Además de un soporte para mods, quizá, se espere una especie de mercado virtual basado en el desarrollo y la propiedad de dichos mods.

El equipo de desarrollo ha evitado hasta ahora las preguntas en las redes sociales sobre si esto significa una integración de los NFT y la tecnología blockchain.

Ya está prevista una primera fase de beta cerrada para este verano. Los resultados fluirán en el desarrollo hasta la beta abierta en la primavera de 2023. El lanzamiento del título de forma definitiva es tan poco claro como el alcance del juego.

¿Contenido real y escaneado?

Aunque se han anunciado «grandes marcas y circuitos auténticos», los desarrolladores no especifican cómo se desarrollarán finalmente en el título free-to-play, además de las marcas Porsche, BMW y Hockenheim-Ring mostradas.

Aunque el anuncio sigue siendo impreciso. El realismo de las carreras debería ser evidente en la fase beta. Volveremos con más información cuando lo hayamos probado.

¡Nos vemos en el asfalto!

Sparco y el simRacing

Hace cosa de cinco años que Sparco decidió sacar una discreta linea de productos para el simRacing. Con el tiempo van incrementando poco a poco el número de productos y aunque caros, algunos son ciertamente interesantes. En ropa hay lo esperado; camisetas, polos, guantes, botas y un pantalón. En hardware tenemos cockpits y asientos.

Botas Hyperdrive


Unas botas racing pensadas unicamente para simRacing.

– Pala tejida a modo de calcetín con estructuras diferenciadas – Ultratranspirable, envolvente y ligerísima – Tobillo perfilado para aligerar el movimiento – Refuerzos de microfibra en punta y tal¢n – Logo y skid fluorescentes – Banda posterior reflectante – Plantilla ergonómica – Suela de derivación racing

Desde 78 euros en amazon.

Guantes Hypergrip+


Nueva versión de los guantes Hypergrip que muchos hemos gastado.


– Versión actualizada del icónico guante de gaming. – Mejor ajuste; – Mejorada la ergonomía del pad; – Envolvedor; – Puños elásticos; – Añadidas zonas de agarre para mejores prestaciones; – Pulgar e índice con sensibilidad al tacto.
Desde 60 euros, en tienda oficial y supongo que próximamente amazon.

Mas ropa y accesorios


En la tienda oficial a partir de 80 euros (calcetines 27 euros)

Cockpits y asientos


Ahora mismo hay una nueva versión de lo que sería su cockpit Evolve, llamado Evolve GP con la postura más tumbada para asimilar a un F1.

Se puede encontrar en su web oficial o en amazon.

Ganador del sorteo del Logitech G923

Hemos realizado ya el sorteo del ganador del Logitech G923 y tenemos un nombre, que ya ha sido contactado y que recibirá su premio lo antes posible. El agraciado ha sido:

@DarkcaptainGG

La participación ha sido magnifica con un total de 992 entradas válidas, lo que deja una media de casi 3 participantes por hora. Esperamos poder hacer algo similar próximamente siempre que sigamos recibiendo vuestro apoyo, tanto aquí como en redes sociales, como en Patreon o en donaciones a través de Paypal.

Pasad un buen día, esperamos repetir con algo similar pronto.

¿Por qué los pilotos PRO no usan VR?

Esta es una de las mayores preguntas desde hace mucho tiempo por parte de la comunidad que habita en los diferentes simuladores que nos rodean en el mercado. La VR ha supuesto para la mayoría de la gente, un salto cuántico en términos de inmersión, dejando a los monitores en segundo lugar. Y existe mucha verdad en esto, si das el salto a la VR, ya no hay vuelta atrás.

En cambio, si vemos las retransmisiones en directo de los mejores pilotos del panorama mundial nos damos cuenta que prácticamente el 90% de ellos no usan VR. ¿Por qué? ¿No sé supone que es mejor una mayor inmersión? ¿Perjudica la VR a los tiempos por vuelta? ¿Existen problemas de rendimiento con las gafas VR?

Muchas son las preguntas que se han puesto sobre la mesa y hemos acudido a los más expertos para dar respuesta a un tema que realmente no parece tan complicado.

Rendimiento y fluidez


Aunque parezca mentira, no todo el mundo tiene el mejor hardware del mercado. La VR exige unos requisitos mínimos y para ello hay que hacer una gran inversión en hardware. La mayoría de la comunidad que entra en simulación piensa que los mejores pilotos poseen el mejor hardware y realmente no es así.

Muchos de los mejores nombres internacionales corren con un ordenador de gama media/baja, un pequeño monitor y un volante bastante humilde. Muchas veces es preferible correr con un buen rendimiento y fluidez que experimentar una mayor inmersión con problemas de FPS si estás compitiendo al máximo nivel.

FOV y resolución


La RV es una auténtica maravilla y, en términos de inmersión, no hay nada que se le parezca. Pero aquí es donde sale uno de los factores más comprometidos, el FOV. Para muchos es incómodo estar girando continuamente la cabeza para ver los coches a tu alrededor, sobre todo en carreras de resistencia. Por ello, se opta por triples monitores.

En cuanto a resolución, aunque la VR va por muy buen camino, aún le queda algunos años para poder competir con una alta resolución como la que nos aportan hoy en día los monitores del mercado. Tener el máximo detalle visual de los circuitos es una de las prioridades por la mayoría de los pilotos.

Cansancio y sudor


Si eres un usuario de VR te habrás dado cuenta los primeros días, al cabo de un par de horas el sudor y el cansancio se hacen cada vez más pronunciados. Ya no hablemos en verano, donde mucha gente opta incluso por aparcar el simulador durante unos meses.

Tener un visor durante mucho tiempo en la cabeza acaba por agotar, por ello, los monitores siguen siendo para mucha gente algo muy cómodo, ya que a muchos usuarios les agobia tener continuamente algo sobre la cabeza.

Overlays y retransmisiones


Aunque con el tiempo los overlays han ido mejorando y adaptándose a las tecnologías emergentes, la mayoría no poseen compatibilidad con la VR. Por ello, muchos prefieren seguir teniendo esas ayudas en pantalla para poder mostrar toda la información en sus retransmisiones.

Competición al máximo nivel


Este es el elemento diferenciador hoy en día. Cómo hemos comentado en la introducción, si das el salto a la VR, ya no hay vuelta atrás. Esto quiere decir que se te va hacer muy complicado volver a las pantallas. Para los mejores pilotos del mundo es un problema, ya que tienen que asistir a eventos presenciales donde la VR parece no existir. Por ello, la mayoría prefiere seguir optando por los monitores para mantener sus habilidades a la orden del día.

¡Nos vemos en el asfalto!

Ford Adapta, un simulador adaptado

Durante varios años hemos venido viendo esfuerzos para acercar el simRacing a las personas con movilidad reducida con grandes ejemplos de adaptabilidad y funcionalidad. Hoy mismo se ha presentado una evolución y un paso más en hacer del simRacing una afición abierta a todos. Por medio de empresas e instituciones y capitaneados por una de las grandes del mundo del motor como Ford.

A este proyecto se han unido tanto Hispeedsim como la Fundación Once, una en la fabricación y la venta y la otra en la definición de las necesidades de los usuarios a los que va dirigido el producto.

De momento lo más vistoso es el aro HSB Adapta con los sistemas de aceleración y frenada integrados. Está pensado para las bases de Simagic, y de momento (salvo confirmación) son solo compatibles con PC.

Las características oficiales son las siguientes:

  • Volante MBH con levas de aro adaptables para controlar acelerador y freno.
  • Servobases con tecnología Direct Drive.
  • Inalámbrico, con sistemas para un fácil cambio de aros.
  • Levas adaptativas con funciones configurables.
  • Sistemas de vibración háptica para el torso corporal.
  • Sistemas de movimiento de alta fidelidad.
  • Cambio de marchas secuencial.
  • Compatible con todas las consolas, ordenadores y videojuegos.
  • Disponible con sistema de Realidad Virtual o con hasta 3 monitores gaming 4k.
  • Software adaptado con modo de movilidad reducida

Hay una gama de cockpits y accesorios a los que se puede acceder mediante la página de Hispeedsim. Dar nuestra enhorabuena a los que han participado en este proyecto por facilitar la entrada en este mundillo tan apasionante a más aficionados.

La semana… 2×24: Sesión golfa

Lasemana

Seguimos echando de menos a Oscar que hacía las veces de realizador y hasta profesor. Ahora nos encontramos en manos de su alumno menos dotado y cualquier cosa puede pasar, como visteis en el ultimo programa donde logramos salvar el día.

Hoy nos trasladamos a las 22 horas por una buena razón, y es contar con un invitado que nos hablará sobre «LA POLÉMICA» de la semana. Pablo Vicente es un conocido streamer de iRacing en Twitch que ha levantado aún más la alfombra sobre el tema de las ventajas ocultas que se usan en iRacing y que hoy nos ilustrará sobre brakedragging, clutch saving, etc. Antes de meternos en temas espinosos le preguntaremos a Pablo por otras menudeces de esta semana como; el anuncio del nuevo F1 22, la incorporación de Magny Cours a iRacing, los torneos con dinerito en Assetto Corsa Ultimate como la Predator Cup, los Hypercar de Gran Turismo 7 , el hardware de Fanatec para consolas, los pedales de Cube, las botas de Asetek, la actualización de rFactor 2 , el equipo de Max Verstappen, el F1 Manager 2022, el Challengers Pack de Assetto Corsa Competizione , etc. Seguro que con eso tenemos llenamos un rato.

Hoy termina el sorteo de Logitech y aún estáis a tiempo de participar. Recordaros que es uno de los volantes con mejor relación calidad precio que se pueden adquirir para PS5 y Gran Turismo 7 .

Tenéis abierta la posibilidad de suscripción al canal de Twitch para todos aquellos que quieran apoyarnos. Así que si pagáis Amazon Prime, recordad que podéis suscribiros de forma gratuita.

Ya sabéis, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir sea cual sea la plataforma en la que veáis el programa. Aquí debajo, a las 22h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, o al Patreon si queréis apoyarnos para hacer posible este tipo de actividades. El video grabado lo subiremos a Youtube el sábado a primera hora.

https://www.twitch.tv/simracer_es

El simulador de Marc Gené

Marc Gené es un reconocido expiloto español de F1 que actualmente trabaja para Ferrari. Sus participaciones en la máxima categoría fueron en el mismo año en que comenzaba Pedro Martínez de la Rosa, así que en ese mismo 1999 este país pasó de no tener pilotos a tener dos. Marc Gené condujo un Minardi durante dos temporadas obteniendo magníficos resultados para lo que era el coche. No tuvo más presencia continuada en F1 y hay que mirar a las resistencias donde si ha hecho una larga carrera con varias participaciones y victorias en Le Mans, Sebring y muchos otros. No es que Marc sea un gran aficionado a la simulación, pero Ferrari y Thrustmaster son socios y como tal, se establecen actos de promoción de productos y parece ser que este es uno de esos pequeños guiños que hay entre ambas compañías. Marc disfruta de los productos de Thrustmaster para su cockpit. El cockpit es muy sencillo para lo que suele hayarse en esta sección. Consta de un Playseat que incluye asiento y soporte para un T300 Ferrari Integral Racing Wheel Alcantara Edition con pedales incluidos. Marc nos enseña llevando el Ferrari en F1 2021 por el circuito de Montmeló.

Otros simuladores de pilotos:

Primeros detalles y fecha de lanzamiento de F1 22.

Luego de la adquisición de Codemasters por parte de EA, llegará el 1 de julio de 2022 lo que será el primer videojuego oficial de la F1 desarrollado completamente por EA después de tantos años. Y bien que se nota desde el vamos, cambiando el nombre de la franquicia para asemejarlo más a las franquicias de FIFA, Madden, etc. 

Hoy nos han dejado el trailer de anuncio del videojuego con su fecha de salida, pero no vemos más allá de unos renderizados del auto maqueta de la F1 para esta temporada y un par de frases volando al aire. No nos dicen mucho más al respecto ni nos muestran mayor detalle. Eso si, han acompañado el video con una nota de prensa con algunas imágenes adicionales que les dejamos a continuación con todo lo que se sabe hasta el momento del F1 22. Solo queremos adelantarles que se confirman algunas filtraciones que circulaban hace un par de meses.

NUEVA TEMPORADA, NUEVAS REGLAS


Ponte al volante en la nueva era de la F1® con los impresionantes coches nuevos de este deporte y un nuevo modelo de manejo que recrea la intensa competición que nos ha llevado al límite en este comienzo de la temporada 2022 de Formula 1®.

Además, pon a prueba tu talento entre las emblemáticas palmeras de Florida en las 19 curvas desafiantes del nuevo y dinámico Autódromo Internacional de Miami y pisa a fondo con la llegada, por primera vez, de Sprint F1® a F1® 22.

EL DÍA DE LA CARRERA, REDEFINIDO


Las nuevas opciones de carrera en F1® 22 te darán más control sobre tu día de carrera virtual en F1®, con la oportunidad de elegir entre opciones de inmersión y retransmisión para las vueltas de formación, los periodos del coche de seguridad y las paradas en boxes.

F1® 22 también incluye la compatibilidad con RV en PC a través de Oculus Rift y HTC Vive para ofrecerte la experiencia definitiva de inmersión en la F1®.

VIDA F1®️


Disfruta del glamour y la ostentación de la Formula 1® con Vida F1®, un nuevo espacio para desbloquear y presumir de supercoches, ropa, accesorios y mucho más, para que todo el mundo lo vea.

CARACTERÍSTICAS QUE VUELVEN


El modo Mi Equipo y Carrera vuelven a F1® 22 con nuevas características, además de la pantalla dividida para dos jugadores, F2™, el multijugador online y todas las características que conoces y adoras.

RESERVAS


Ya puedes reservar F1® 22 con un pack especial de contenido temático de Miami que incluye un diseño, un mono, un casco, guantes, una gorra, una camiseta y una pieza de arte diseñada por un artista local, si reservas el juego antes del 16 de mayo.

La F1® 22 Champions Edition también te da tres días de acceso anticipado a la pista, por lo que podrás jugar desde el 28 de junio, además de obtener contenido de la nueva era de F1® 22, un pack de iniciación de Vida F1®, nuevos iconos de Mi Equipo y 18 000 PitCoin.

LO QUE ESTÁ POR VENIR


Durante las próximas semanas, vamos a profundizar más en las nuevas características de F1® 22, así que no te pierdas la página web del juego de Formula 1 y síguenos en InstagramTwitterYouTube y Facebook para estar al día de las últimas noticias.

Magny Cours llegará este 2022 a iRacing

Magny Cours acaba de ser confirmado como el próximo circuito que llegará a iRacing. No podemos decir que haya sido una sorpresa ya que desde la misma página web oficial del circuito de Magny Cours, en su sección de E-Sports, podíamos observar las plataformas donde estaría disponible una versión del circuito. Ahora tenemos la nota con confirmación oficial.

Uno de los principales circuitos de Francia se unirá a la lista de circuitos con licencia oficial de iRacing, ya que el Circuit de Nevers Magny-Cours se estrenará en una próxima versión de iRacing. Magny-Cours, anfitrión activo de las principales competiciones nacionales e internacionales de GT y de motociclismo, así como sede durante mucho tiempo del Gran Premio de Francia, está previsto que se complete y se publique a finales de este año.

«A medida que continuamos añadiendo circuitos europeos de primera categoría a iRacing, pensamos que Magny-Cours era una opción natural para unirse al servicio», dijo el vicepresidente ejecutivo de iRacing, Steve Myers. «Su larga historia como sede del Gran Premio de Francia, además de su uso frecuente en varios campeonatos de GT y de fórmula junior, lo convierten en una importante adición para aquellos que buscan sacar el máximo provecho de su tiempo en formulas y GT en iRacing. Estamos deseando que Magny-Cours se una a la familia de circuitos de iRacing a finales de este año y no podemos esperar a que nuestros usuarios puedan experimentarlo.»

«Para celebrar su 60º aniversario, el Autódromo de Nevers Magny-Cours está feliz y orgulloso de proporcionar acceso a su pista gracias a iRacing», añadió Serge Saulnier, director general del Autódromo de Nevers Magny-Cours. «Su trazado tan diverso, apreciado por todos los pilotos, será un terreno de juego y de entrenamiento excepcional para todos».

Construido e inaugurado en 1961, Magny-Cours ha sufrido múltiples cambios de trazado a lo largo de su historia antes de establecerse en su actual trazado de 4,411 kilómetros (2,741 millas) y 17 curvas. El último de estos cambios se produjo en 2003, cuando la última curva y la chicane se remodelaron para facilitar el adelantamiento y se trasladó la línea de salida y llegada. Muchas de sus curvas llevan el nombre de otros famosos circuitos mundiales en los que se inspiran, como Estoril, Adelaida y Nurburgring.

Tras el éxito de su recuperación en la década de 1980, el circuito recibió el Gran Premio de Francia en 1991, que acogió durante 18 años consecutivos. Michael Schumacher se convirtió en el primer piloto en ganar un Gran Premio en ocho ocasiones cuando ganó su octava prueba en Magny-Cours en 2006, mientras que otros campeones del mundo que han ganado en la pista han sido Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen.

El calendario actual de la pista se centra en múltiples series de carreras de coches deportivos, así como en la serie francesa de F4 y superbikes. En años anteriores, Magny-Cours también ha acogido numerosas series de fórmula junior, campeonatos de turismos y carreras de resistencia.

El Circuit de Nevers Magny-Cours hará su debut en iRacing en una futura versión de 2022. Para más información sobre iRacing y ofertas especiales, visite www.iracing.com.